D I C I E M B R E 2 015 AÑO 1 NÚMERO 4
DURMIENDO
TOP 5
LA NIÑEZ AF GANA
CÓMO ELEGIR
ENTR E
LUGARES PARA
DE KHALED
TU MEJOR
GIN & TONIC
HIELO
TOMAR GIN
HOSSEINI
VINO
EN BUSCA DEL COCTEL PERFECTO
carta editorial Diciembre es uno de los meses más especiales del año. Es un mes de festejos, reuniones con la familia y los amigos. Para algunos afortunados es época de vacaciones y oportunidad de viajes.
CONSEJO Pensando en todo esto decidimos elaborar un especial de Gin&Tonic, una J org e M e na G a r c í a PRESID E N TE
E s teb a n P e l á e z B a u tis ta D I RE CTO R
G E N E R AL
bebida que se ha convertido en el coctel de moda tanto en México como en el mundo. Cada vez hay más variedad de ginebras y tónicas premium, por lo que nos dimos a la tarea de investigar junto con un bartender cual es el perfect serve de cada una, seleccionando nuestras favoritas. Te compartimos
EDITORIAL
las recetas por si las quieres preparar en tu casa y sorprender a tus amigos en tu próxima reunión, pero también si quieres ir a un bar y dejarlo en manos de
G a br i e l a M e na A l c á z ar D I RE CTO R A E D ITOR I A L editorial@forummexico.mx
M a r th a G o nz á l e z A guilERA J EFA
D E
R E D A CCIÓN
un experto, te compartimos nuestro Top 5 de mejores lugares para tomar Gin. También para los viajeros que quieran inspirarse, les proponemos una helada idea en la sección de Paseo, una aventura en el hotel de hielo en Suecia o para los que no quieren ir tan lejos, en el Ice Bar del D.F.
ARTE Por otro lado, diciembre es un mes para reflexionar y hacer propósitos, de A n a L a u r a C o nt r e r as Me n a D I RE CTO R A D E A R T E ana_contreras@forummexico.mx
A ldo G a r c í a COS M E D I S E Ñ A D O R
G R Á F I C O
compartir, dar y pensar de qué forma podemos impactar de forma positiva para hacer este mundo un lugar mejor. Por eso, en nuestra sección de arquitectura quisimos hablar de la arquitectura social y en nuestra recomendación de libros buscamos algunos que dejen al lector mensajes de amor y esperanza.
COMERCIAL Esperamos que disfruten este número y como siempre encuentren en FORUM A n a H i l d a M e na E s t rada D I RE CTO R A CO M ER C I AL comercial@forummexico.mx
P a ola Á v i l a R i ve r o
un espacio para inspirarse y disfrutar al máximo esta maravillosa época.
De parte de todo el equipo FORUM les deseamos una muy feliz Navidad.
C OMM U N ITY M A N A G ER suscripciones@forummexico.mx
EDI T OR I A L
EN PORTADA: D I C I E M B R E 2 015 AÑO 1 NÚMERO 4
Forum, Fecha: 7 de Diciembre del 2015. Suplemento
Fotos por: GUILLERMO VAN OLST gvophotography.com
mensual publicado por Heraldo Estado de México con domicilio en Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Número de
Locación: GIN GIN METEPEC
Certificado de Reserva de Derechos de Uso
Exclusivo del Título que otroga el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-051012251700101. Número de Certíficado de Licitud del Título y
GIN & TONIC EN BUSCA DEL COCTEL PERFECTO
D U R MIEND O
TOP 5
LA N I Ñ EZ AFGAN A
CÓ M O ELEGI R
ENTR E
L UGARES PARA
DE KH ALED
TU M EJOR
GIN & TONIC
HIEL O
TOM AR GI N
H OSSEI N I
VI N O
EN BUSCA DEL COCTEL PERFECTO
Coctelería: David Sara
Contenido: 15871
@F O R U M_ M X
@ FOR U M _ MX
F OR UM
FO RU M
Fe de erratas: En la sección de Arquitectura de nuestro número anterior hubo un error de puntuación en el apellido de los fundadores de La Carpintería MX, debe decir los hermanos Rodríguez-Elías, Ricardo y Otniel. También hubo un error de dedo en el Top 5, La Capilla real fue fundada en 1504 y no 1540. Les ofrecemos una disculpa a la Carpintería MX y a nuestros lectores.
W W W . F ORU M M E X ICO . M X
colaboradores
José Contr er as
Ulr ike F iguer oa
Mar g ar it a Mena
Arquitecto. Actualmente colabora como diseñador en JAP Arquitectos. También realiza proyectos de manera independiente a través de PlanTA (Taller de Arquitectura) despacho fundado junto a dos compañeros en la ciudad de Toluca.
Estudió Historia del Arte y Nuevos Medios en la Ibero. Trabajó como Coordinadora de Internship en la Colección Peggy Guggenheim en Venecia. Le apasiona la promoción del arte, historia y cultura mexicanos.
Académica, diseñadora y fotógrafa. Cursó una Maestría especializándose en Arte. Actualmente imparte clases a nivel Licenciatura y estudia un Doctorado en Historia.
@ j osecn m n / @j a pesp acioar quitectonico
www.g r eater m e xi c o . m x @g r eate r m e xi c o
@ m ag o m m
Chef Jaime Mena
Guiller mo Van Ols t
Ileana Reyes Ret ana
Chef egresado del Cordon Bleu. Propietario de Bistro Las Ramblas, restaurante de comida mexicana.
Fotógrafo freelance, especializado en fotografía de producto, editorial y retrato. Ha trabajado en diversos países de Europa y America Latina. Actualmente se encuentra en la Ciudad de México donde tiene su propio estudio.
Licenciada y Maestra en Comunicación por el Tec de Monterrey y la Ibero. Profesora de bachillerato y universidad que siempre está interesada en los medios, la literatura y los movimientos culturales de nuestro mundo.
w w w . l as r amblas .mx @ j ai m en a a
g v ophotog rap hy . c o m @gillva nol st
Gr ettel P ér ez
Ana Mena
Liliana Maza
Instructora de yoga y trotamundos. Disfruta juntar palabras en sus artículos como pinceladas en los lienzos que ha retomado cargada de ilusiones. Freelance writer desde hace 10 años. Ama la historia, el arte, la arqueología y los libros.
Arquitecta, artista plástica y promotora de arte.
Estudió Diseño de Información Visual en la UDLAP, posteriormente realizó su Maestría en Fashion and Luxury Brand Management en el Instituto Marangoni de Milán. Actualmente trabaja con marcas de lujo en México. Le apasiona la moda, el arte, viajar y conocer sobre diferentes culturas.
Z ONA A R T E @anamenas
contenido
10
Arquitectura para todos
En estos tiempos ha cobrado fuerza el estudio y la actividad que la arquitectura ha realizado dentro del ámbito social. Pero, ¿qué se entiende por arquitectura social?
Códigos del Arte
En estas líneas profundizamos en la iconografía de obras de arte que contienen escenas relacionadas con la Anunciación y la Natividad.
¿Qué consecuencias psicológicas tiene el hecho de estar expuesto a recibir o no likes en nuestras fotos de Facebook?
36
Top 5 lugares para tomar Gin
En México cada vez hay más restaurantes y bares que ofrecen una amplia carta de ginebras. Conoce los mejores.
La niñez afgana de Khaled Hosseini
Afganistán es un país que ha pasado los treinta años recientes en conflictos bélicos, y Khaled Hosseini es el escritor que mejor ha sabido retratarlo.
24
22
Y si no gusto... ¿qué?
18
16
Gin & Tonic
El secreto para preparar el Gin & Tonic perfecto de acuerdo a las propiedades de cada ginebra y la tónica, para potencializar su sabor en vez de opacarlo.
30
Durmiendo entre el hielo
El famoso Ice Hotel es una impresionante estructura que se renueva año con año y que ha abierto la puerta a un nuevo estilo de turismo en varios países.
48
38
Cómo elegir tu mejor vino
Algunas ideas para basarte a la hora de elegir el mejor vino para cada ocasión.
María Patrona
Una marca que busca ofrecer una propuesta contemporánea de bordados mexicanos y pieles italianas de la más alta calidad.
ACTUALIDAD EL HASHTAG
ShareTheMeal ¡Ayuda a combatir el hambre en el mundo junto con la ONU desde tu smartphone a través de esta aplicación! Alimentar a un niño que de lo contrario no tendría nada que comer por un día cuesta 40 céntimos de Euro. Puedes ver a qué lugar se destina tu donación y fotos de los niños beneficiados gracias a tu contribución. ShareTheMeal es una iniciativa sin ánimos de lucro del Programa de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP). s ha r et hemeal.o r g
#GINLOVERS
LA APP
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
LA NOTA
A QUIÉN SEGUIR @Food_itinerary Food Itinerary es una cuenta mexicana que da consejos y sugerencias de restaurantes y bares. Sus fotos son increíbles y es una excelente opción para inspirarse cuando no sabes a dónde ir a comer en el D.F. ¡Síguelos!
LA CITA
“
El escritor mexicano Fernando del Paso obtuvo el Premio Cervantes del 2015, el galardón más prestigioso en español. De esta forma se convierte en el sexto autor mexicano en recibir este reconocimiento, después de Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol, José Emilio Pachecho y Elena Poniatowska. Dentro de su obra destaca Noticias del Imperio, Palinurio de México y José Trigo.
There cannot be good living where there is not good drinking. -Benjamin Franklin
10
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
ARQUITECTURA
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
Arquitectura para todos
L
a forma en que la arquitectura se ha adaptado a los tiempos la ha llevado a expandir los límites de su propia labor. Ha trabajado desde la casa, como la arquitectura más básica, la ciudad, el entorno, la naturaleza y, particularmente en estos tiempos, ha cobrado fuerza el estudio y la actividad que la arquitectura ha realizado dentro del ámbito social. Esta arquitectura social se puede entender de dos maneras principalmente, el aspecto más conocido, erróneamente considerado como el mejor ejemplo de arquitectura social, es la creación de la vivienda mínima, en las periferias de las ciudades, de calidad y función muchas veces cuestionable.
Por otro lado, existe una arquitectura social, dedicada a crear conciencia en la sociedad en campos que requieren no solo el trabajo arquitectónico, sino también un conocimiento interdisciplinario, desde las ciencias sociales, políticas o naturales. Proyectos que involucran múltiples puntos de vista han ayudado a entender mejor cómo la arquitectura puede ser
P o r : J O S É C O N TRERAS @j ose cnmn
verdaderamente una labor social y un detonante del cambio, más allá de una vivienda digna, que no deja de ser un buen inicio. Se han desarrollado movimientos como Architecture for Humanity o Habitat for Humanity pero hemos querido enfocarnos en 2 despachos internacionales cuya línea de trabajo se mueve en el contexto de la arquitectura social.
“La arquitectura es mucho más que arte y es mucho más que la construcción de edificios. La arquitectura entrega energía, hace que la gente se sienta orgullosa”. Diébédo Francis Kéré
12
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
C ASA RR
ARQUITECTURA
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
KERE ARCHITECTURE www.kerearchitecture.com
L
a firma de Diébédo Francis Kéré, arquitecto africano, originario del pueblo de Gando, en Burkina Faso y educado en la Universidad Técnica de Berlín, es un despacho que vuelca lo mejor de su trabajo en la práctica de una verdadera arquitectura social. Desde sus años de estudiante de arquitectura comenzó a reunir fondos para construir una escuela en su pueblo natal. Recién egresado regresó a ejercer su práctica profesional, desarrollando técnicas innovadoras que combinan las técnicas y materiales tradicionales con modernos métodos constructivos. Trabajando de cerca con su comunidad ha logrado infundir sus ideas y demostrar que hay posibilidades de lograr una mejora para todos a través de una arquitectura responsable.
C E N TR O DE SA L U D - L É O , B U R K I N A F AS O
Su despacho se ha hecho merecedor de premios como el Aga Khan Award for Architecture, el Global Award for Sustainable Architecture, el Global Holcim Award, entre otros. Actualmente el despacho realiza proyectos que no solo han cruzado fronteras dentro de África sino continentales, llegando a lugares como Alemania, Suiza, EUA y hasta China. ES C U E L A P R I M AR I A - G A N D O , B U R K I N A F AS O
TYIN TEGNESTUE www.tyinarchitects.com
f o t o s p o r : P AS I AA L T O
D
esde el 2008 en la ciudad noruega de Trondheim, trabaja este despacho enfocado en crear conciencia social a través de proyectos en las zonas mas desfavorecidas de Tailandia, Burma, Haití y Uganda.
S O E K ER T I E H O U SE - N O H B O , TA I L A N D I A
Su forma de trabajo involucra a estudiantes, profesionales y a la comunidad misma, a la que capacitan para llevar a cabo proyectos enclavados tanto en la ciudad como en zonas rurales. Buscan involucrar las técnicas locales, reutilización y sobreciclaje de materiales. Desde baños, hasta bibliotecas y centros sociales sus proyectos son ejemplo de integración con la sociedad que en pleno diálogo encuentran las problemáticas y soluciones para la comunidad. Su trabajo ha sido reconocido con nominaciones y premios como el Edificio del Año en la categoría de Museos y Librerías por ArchDaily en el 2009, el Global Award for Sustainable Architecture, el European Prize for Architecture y nominaciones al Aga Khan o al premio Mies van der Rohe. Actualmente lo dirigen los arquitectos Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad. f
C E N TR O DE F O R M A C I Ó N C ASS I A C O - O P - K ER I N C I , S U M ATRA
14
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
LA FOTO
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
Alaska p o r : M argarita M ena @m ag o m m
L o r d B y r on , Las peregrinaciones de Childe Harold (1812-18)
16
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
“ Hay un placer en los bosques sin senderos, hay un éxtasis en la costa solitaria, hay compañía, allí donde nadie se hace presente, al lado del mar profundo, y música en su rugido: No amo menos al hombre, sino más a la Naturaleza, a partir de nuestros encuentros, a los que asisto sigiloso, a partir de todo lo que puedo ser, o que he visto antes, para fundirme con el Universo y sentir lo que nunca puedo expresar aunque me sea imposible ocultar. “
ARTE En la Anunciación de Tintoretto (1582 - 87) se aprecia a la Virgen María exaltada por la aparición del Arcángel Gabriel, que ha interrumpido su lectura. Una característica particular es que la habitación en que se encuentran está ligeramente sucia contrastando con otras obras renacentistas que tratan el mismo tema, en las que el espacio es pulcro, como la misma virgen. La encuentras en Venecia en la Scuola Grande di San Rocco.
CÓDIGOS DEL ARTE
Por: ULRIkE FIGUEROA @ GR e ATERME X I CO
Iconografía de la Anunciación y la Natividad
A
l visitar un museo, probablemente encontremos pinturas de índole religioso, en las que muchas veces parecieran repetirse incesantemente los mismos temas. Esto es porque en el Medioevo y en el Renacimiento la vida de Cristo y de la Virgen María fueron algunos de los temas más representados. En estas líneas profundizaremos en la iconografía - descripción de un tema o asunto representado en obras de arte a través de símbolos y/o atributos que identifican aquello a lo que se refiere - de dos escenas relacionadas con estos temas. En aras de la próxima Navidad empezaremos con la Anunciación.
La representación de la Anunciación deriva principalmente del evangelio de Lucas (1:26-38). En los lienzos se ve al Arcángel Gabriel de frente a la Virgen María, generalmente sentada o de rodillas leyendo, cosiendo o tejiendo el velo del templo - utilizado para cubrir el sanctasanctórum en los templos hebreos, donde según la Biblia hebrea, se preservaba el Arca de la Alianza que contenía los Diez Mandamientos que Dios entregó a Moisés en el Monte del Sinaí. La escena se lleva a cabo en un interior, asociado con la casa de la Virgen o el Templo de Jerusalén, en un porche con Gabriel en el exterior, en un jardín simbolizando el hortus conclusus. Esto es un símbolo de su virginidad y protección contra el pecado. Otro símbolo de la pureza de María son los lirios blancos que en ocasiones porta Gabriel y en otras se localizan en algún punto dentro de la escena.
18
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
La reacción de la Virgen ante la repentina aparición del Arcángel puede ir de sobresalto a vacilación, o de aceptación para cumplir con su papel. Su estado de ánimo se transmite a través de su postura y expresión. De lo alto cae sobre María una luz que simboliza la concepción de Jesús, a veces, la fuente será la figura de Dios Padre o el Espíritu Santo como una paloma. La Natividad, o la Adoración de los Pastores, es el segundo tema que analizaremos. Quizás este momento lo conozcamos mejor, pues trata del nacimiento de Jesús en Belén, o nuestra Navidad. El suceso lo narra Lucas, entre otros, comenzando por el viaje de José y María a Belén por motivo de un censo de impuestos.
También llamada La Noche (hacia 1530), La Natividad de Correggio muestra el nacimiento de Jesús en un establo en Belén. El Niño Dios emana la luz que ilumina la escena, ésta es tan fuerte que una pastora se cubre el rostro y frunce el ceño. Detrás de María se alcanza a apreciar a José deteniendo al asno, asimismo se esboza la silueta del buey en la obscuridad. La puedes apreciar en Gemäldegalerie Alte Meiste en Dresden, Alemania.
La Anunciación de Da Vinci (ca. 1472 - 1475) expresa a través del orden y equilibrio de la composición no sólo la santidad del evento, pero también la personalidad del artista. Aquí vemos a la Virgen y al Arcángel en un jardín exterior cerrado por un pequeño muro, simbolizando el hortus conclusus. Se exhibe en la Galleria degli Uffizi.
En el arte, la escena se emplaza en un establo, donde María dio a luz, a falta de lugar en los albergues, por esto se observa a Jesús sobre un pesebre o en los brazos de María. José es representado como un hombre viejo y regularmente en un lugar secundario. El ángel que se aparece a los pastores, para comunicarles que el ‘Salvador, Cristo el Señor’ ha nacido, se incluye en algunas pinturas, pero generalmente la escena muestra a los pastores rindiendo adoración a Jesús, los acompañan un buey y un asno. Estos, según Agustín y Ambrosio, padres de la Iglesia Católica, simbolizan a los judíos quienes cargan el peso de la ley (el buey), y a los paganos pecadores de idolatría (el asno). En ocasiones se incluye un cordero, que simboliza el futuro sacrificio de Jesús. Pero, como se observa en la mayoría de las pinturas, Jesús también es la fuente de luz. f
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
19
LETRAS
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
La niñez afgana de Khaled Hosseini p o r : I leana R e y e s R etana
A
fganistán es un país que ha pasado los treinta años recientes en conflictos bélicos. Desde 1978 las guerras civiles lograron la intervención de la ex URSS y de Estados Unidos. Tras la salida de los soviéticos en 1989, la guerra continuó imponiéndose el régimen talibán desde 1996. A partir de los atentados del 2001 y la intervención de Estados Unidos por la persecución de Al Qaeda, el país tiene ahora un presidente, aunque no estabilidad. Este es el contexto en el cual suceden las historias de Khaled Hosseini. Escritor ahora, médico anteriormente. Creció en diferentes países pues su padre trabajaba en el servicio exterior, posteriormente su familia emigró a Estados Unidos, donde realizó estudios superiores, básicamente en el estado de California. Cometas en el cielo Su primera novela se publicó en el 2003 y se convirtió en un éxito de ventas, fue llevada al cine en el 2007, lo cual le redituó aún más fama. Ésta retrata la relación entre dos niños que crecen casi como hermanos pese a sus diferencias sociales y étnicas: Amir y Hassan. La historia se desarrolla a lo largo de tres décadas de Afganistán y Estados Unidos.
20
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
Por razones violentas y políticas los chicos son separados, así como sus familias y la narración se centra en Amir, quien siempre recordará el concurso de cometas que ganó con Hassan, victoria y desastre para ambos. La obra gira en torno a la redención, los encuentros y desencuentros de un afgano con su patria, sus tradiciones, sus exiliados y el régimen talibán que aún puede arrebatarle lo más importante: el último lazo con Hassan y su pasado. Lean el libro y vean la película ambas son maravillosas aunque no idénticas. Mil soles espléndidos Khaled Hosseini repitió el éxito de ventas con su segunda novela, publicada en el 2007. Si la primera fue el caso de dos niños, ésta es sobre dos niñas, sus orígenes y destinos. El nombre de la obra se desprende de un poema de Saib-eTabrizi sobre Kabul, un poeta persa del siglo XVII. Miriam y Laila son las protagonistas de esta historia en la que conocemos las situaciones de abuso y maltrato hacia las mujeres por parte del régimen talibán. Tanto el pasado ilegítimo de una, como la orfandad de la otra son el hilo conductor para terminar ambas como esposas de un terrible hombre llamado Rashid.
LETRAS Sin embargo, aún en las desgracias que encierra la narración, habrá una historia de amor entre Tariq y Laila, aunque la violencia de la guerra seguirá presente y la siguiente generación será alcanzada por esto. Es una obra que merece leerse como contraste de la primera. Y las montañas hablaron En la última novela de este autor, publicada en el 2013, es donde se aprecia a un Hosseini más preocupado por la técnica literaria que por repetir los temas de las anteriores historias y, sin embargo, regresa a Afganistán con la narración de varias historias que se conectan aún en el exilio de ciertos personajes en Estados Unidos y Europa. Pari, una niña que es vendida por la pobreza del padre, será el hilo conductor de los relatos. Desde la familia en la miseria que cuenta historias de la mitología persa, hasta el ambiente intelectual de París y la vida de los migrantes en San Francisco, hay un retorno al país, a través de los médicos voluntarios que se dedican a salvar la niñez afgana tras la guerra, en hospitales con pocos recursos. Esta es una obra muy agradable para entender la situación Afgana actual. Si por algo vale la pena leer a Hosseini es por su inigualable descripción de un pueblo afgano cuyos niños han dibujado la historia de los últimos años y para entender que sobrevivir a una guerra no implica en ningún caso vivir sin problemas. f
22
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
LETRAS A CAL Y CANTO
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
Y si no gusto... ¿qué?
E
l espejo ha sido uno de los más divertidos inventos de la humanidad, antes de tenerlo, una imagen reflejada solo fue posible mirando en un remanso de agua. Verse (a uno mismo) implica hacer el juicio primero y cercano a una realidad que en estricto sentido es por defecto, irreal o surrealista y revela la mayor especulación humana: “gustarse y gustar”. Entre verse reflejado, definirse físicamente y reconocer rasgos de entre los miles de adjetivos que se han inscrito para llegar a complicadas definiciones con implicaciones de percepción cultural, ideológica, filosófica, doctrinal, etc., y aparecer retratado en el espejo de la modernidad asumiéndose simplemente “bello” en un sentido universal, es decir, del gusto y agrado de todos, hay alguna diferencia. El criterio general de aceptación de “uno mismo” coincide con el sentimiento de amor propio. La autoestima es un refuerzo de la conciencia y quizás con los años un derecho. Por el contrario, la sobre estima sin llegar a connotaciones narcisistas es defecto de poderosos y encumbrados y el colmo de los tontos. Así, sin dar chance a medianías Mark Elliot Zuckerberg, nos tiene bajo dominio psicológico a más tontos que famosos y poderosos persiguiendo un “like” como si se tratara de un respiro de vida, un aliento. Para más diversión los programadores de facebook, consiguieron elevar el nivel de estrés del juego vanitas-vanitatis al ponernos la posibilidad de pedir a los amigos y a los amigos de esos amigos que sin más gestión de por medio, expresen públicamente su gusto hacia nosotros. No satisfechos, también nos colocan en la penosa situación social de dejar registro del gusto o la indiferencia ante tal o cual publicación.
24
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
P o r : A N A mena
Todavía no existe la posibilidad de poner “no me gusta” y esto puede ser debido a diferentes razones pero probablemente alguna tiene que ver con los resultados de estudios sobre conducta que han desarrollado en diversas partes del mundo. Por ejemplo: el Instituto de Investigación de la Felicidad en Copenhagen, Dinamarca, después de hacer pruebas en dos grupos de usuarios y no usuarios de Facebook, llega a la conclusión de que estos últimos son más felices y menos propensos a deprimirse que el primer grupo. Ser evaluados y acreditados constantemente en las redes sociales ha contribuido a generar complejas formas de baja autoestima, se habla de tensión y estrés que causa el ser ignorado en un grupo. El efecto es similar para todos, por edad y género, y la reacción es más o menos parecida, a más “me gusta”, más publicaciones. Por el contrario los usuarios pasivos ven literalmente pasar el circo de los tontos tras la fama. A diferencia del narcisismo que sugiere un exacerbado amor a sí mismo, y que se complace con mirar el propio reflejo, el espejo virtual exige que yo me mire, que tú me mires, que te guste y que me lo digas. Mientras los estudiosos se ocupan de prevenir y remediar los problemas psicológicos que causa la interacción virtual y los escépticos se regodean de vaticinar a corto plazo el colapso de las principales redes sociales, el resto debemos preocuparnos por el equilibrio de nuestra salud emocional. Facebook debe ser tan divertido como mirarse en el espejo y gustarse tal cual. Por si las dudas, no dejes de ponerme “like,” gracias.
f
CENTRAL
26
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RUMMEXIC O.MX
Gin & Tonic En busca del coctel perfecto
P
edir un Gin & Tonic en un bar se ha vuelto toda una experiencia. En México cada vez hay más bares especializados en este coctel y cada vez hay más variedad de ginebras y tónicas premium.
En algunos lugares, hay incluso carritos con cáscaras de limón o toronja, varias especies como enebro, anís estrella, pimienta roja y algunas hierbas aromáticas: romero o albahaca. Un buen bartender ofrecerá una lista de ginebras y de acuerdo a la elección de cada quien, le propondrá la combinación perfecta para un Gin & Tonic, el cual preparará en una enorme copa de globo, para que no se rompan las burbujas del agua tónica. Nunca antes el Gin & Tonic había gozado de tanta popularidad a nivel mundial como ahora. Gran parte del éxito se debe al ritual de la elaboración del coctel, que incluye una cuidadosa selección de ingredientes y una atractiva presentación en copa. La búsqueda del Gin & Tonic perfecto se ha vuelto un tema recurrente en degustaciones y páginas de internet. Las diferentes marcas de ginebras ofrecen una multitud de aromas y botánicos, así como múltiples variedades de tónica. Todo esto permite que el Gin & Tonic se vuelva una bebida con alta personalización que lleva además aparejado un toque de sofisticación. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la ginebra y el agua tónica, desde sus orígenes, formas de combinarlo y las últimas tendencias.
f o t o S P o r : G U I L L E R M O van ol s t
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
27
CENTRAL
Origen Curiosamente tanto la ginebra como el agua tónica tuvieron su origen como bebidas medicinales y su consumo por separado se popularizó en los siglos XVIII y XIX por sus propiedades curativas. Por un lado, se dice que la ginebra surgió en el siglo XVII. Algunos atribuyen la autoría de este destilado a un profesor de medicina holandés llamado Franciscus Sylvius. Aunque no todos los investigadores están de acuerdo en ese hecho, en lo que sí hay unanimidad es en el comienzo medicinal de esta bebida conocida por sus cualidades diuréticas. Años más tarde se popularizó su consumo en Inglaterra, donde se mejoró su sabor y surgió el London Dry Gin. Por otro lado, el agua tónica es un refresco carbonatado aromatizado con quinina, un alcaloide que se extrae de la corteza del árbol de quinina (fever tree), que tiene propiedades tónicas digestivas, nerviosas, antipiréticas y analgésicas, y era utilizada sobre todo para combatir la malaria.
28
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
En 1870, la compañía que fundó Johann Jacob Schweppe lanza la bebida de cítricos con quinina, por lo que se popularizó entre los británicos que vivían en la India, donde había muchos casos de malaria. Se dice que para mejorar el sabor amargo de la bebida de quinina, o para festejar los triunfos en la Colonia, los ingleses comenzaron a mezclarla con su destilado favorito, la ginebra, creando así el Gin&Tonic.
Formas de prepararlo El secreto para preparar el Gin & Tonic perfecto es conocer las propiedades de la ginebra, y de acuerdo a las mismas, combinarlo con los aromas y la tónica adecuados para potencializar su sabor en vez de opacarlo. David Sara, barman del Gin Gin Metepec, nos enseña los perfect serves de cuatro ginebras y nos comparte las características de cada una.
W W W .FO RUMMEXIC O.MX
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
29
CENTRAL
LONDON No.1 • • • • •
45 ml de London No.1 Twist de limón verde 4 bayas de enebro Tónica Velvet Soda Servir ayudado de una vara de canela
•
La ginebra London No.1, antes conocida como The London Gin, es la única ginebra que tiene un color turquesa natural obtenido con la maceración de flores de gardenia. Los botánicos utilizados en su elaboración son enebro, naranja, corteza de limón, cilantro, regalíz, canela, corteza de cassia, angélica, raíz de lirio, tomillo, almendra, semillas de hinojo, cardamomo y aceite de bergamota.
HENDRICKS • • • •
45 ml de Hendricks 1 rodaja de pepino 1 twist de limón amarillo Tónica Fever Tree
Esta ginebra está destilada y embotellada en Escocia. La lista de ingredientes incluye enebro, cilantro, naranja, limón, comino, angélica, y sus dos ingredientes característicos, las rosas de Bulgaria y el pepino. Es por este último del que la marca ha hecho señal de diferencia frente a otras ginebras. Debido al mismo, en muchos lugares es reconocida como la ginebra de pepino.
30
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RUMMEXIC O.MX
GIN MARE • • • • •
45 ml de Gin Mare Romero Aceitunas Rodaja de limón amarillo Tónica 1724
Gin Mare es una ginebra creada en el Mediterráneo con los botánicos clásicos, a los que añaden tomillo, albahaca, romero y oliva arbequina, productos claramente mediterráneos, que le confieren sus especiales características. La mezcla final posee un olor a hierbas aromáticas y cítricos, con sabor propio del enebro equilibrado por las hierbas aromáticas.
MONKEY 47 • • • •
45 ml de Monkey 47 Frambuesas 1 twist de Toronja Tónica Shweppes
Elaborada en Alemania, Monkey 47, se caracteriza por ser la ginebra con más botánicos del mundo en la actualidad. Normalmente podemos encontrar ginebras que utilizan de 12 a 15 botánicos en su elaboración, pero como su mismo nombre indica, Monkey 47 tiene 47 botánicos. Esta combinación de botánicos le dan un carácter especial y un sabor equilibrado, complejo y bastante seco, con notas a enebro, cítricos, flores y un poco de pimienta. f
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
31
DE PASEO
Durmiendo entre el hielo
R
ecuerdo como si fuera ayer aquella helada noche de diciembre en la que a unos amigos se les ocurrió tomar una copa en el Ice Bar de Londres, lo que hizo más divertido el congelamiento que vivíamos al salir de un café en Bond Street. La ventisca con olor a lluvia, propia de la capital inglesa no alcanzaba a anunciar el toque congelado que tendríamos minutos después, al estilo James Bond en el hotel del hielo de Jukkasjârvi, Suecia, donde se filmó la película Otro día para morir. Bajamos al bar en un reducido elevador, enfundados en unos enormes abrigos térmicos con capuchas integradas color azul eléctrico forrados de esponjosa piel y un par de guantes. Apenas nos podíamos abrir paso entre el peso y la risa que aquello nos provocaba. El bar, propiedad de una conocida marca de vodka, se encuentra permanentemente a menos 15 grados y solo se permite permanecer 40 minutos en él para degustar un sinfín de brillantes cocteles en vasos de hielo. En México, la noche bajo cero también tiene una dirección en la Condesa. El bar ubicado en el segundo piso de la calle Nuevo León, constantemente transforma las esculturas de hielo, el iglú y su barra de drinks que se encuentran en una superficie helada, donde fácilmente se pueden divertir hasta 60 personas dentro de la cabina de hielo que puede bajar la temperatura hasta menos 15 grados, mientras los demás esperan y escuchan los tecno beats en el bar o en la terraza del mismo lugar, que también se renta para eventos especiales.
32
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
p o r : G rettel P é re z
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
w w w . articbar . m x / galeria
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
33
DE PASEO
W W W . F ORU M M E X ICO . M X
La original idea de los bares de hielo surge de un área diseñada para el esparcimiento en el icónico Ice Hotel, que año con año maravilla con la magnificencia de su helado diseño. Todo comenzó en la pequeña aldea de Jukkasjârvi, Suecia, en 1989 en la celebración de un festival de esculturas en hielo y nieve. Fue tal la magnitud de visitantes que llegaron aquel año que los lugareños rápidamente tuvieron que solucionar el acomodo de turistas realizando un iglú alejado de cualquier diseño arquitectónico digno de fotografía para que pasaran la noche. Hoy el famoso Ice Hotel es una impresionante estructura que se renueva año con año y que ha abierto la puerta a un nuevo estilo de turismo en zonas invernales de otros países. Este año la versión 26 del Ice Hotel abrirá sus puertas a partir del 11 de diciembre hasta la llegada de la primavera. Para llegar a él puede reservarse el traslado del aeropuerto o de la estación del tren en Kiruna, localidad ubicada a 17 kilómetros de distancia. Desde la central de autobuses el número 501 también llega al hotel al igual que los taxis. Debido a que es un hotel de temporada, lo mejor es checar y confirmar antes de viajar el traslado in/out hacia el mismo, para no quedar varados. La reservación de la habitación incluye un sleeping bag térmico para que puedas dormir entre sus habitaciones que se encuentran permanentemente de -5 a -7 grados celcius de temperatura, un enorme abrigo y botas para cubrirte durante tu estancia.
Las habitaciones no incluyen sanitario ni regadera o tina, tampoco un área para guardar el equipaje, sino que en una construcción anexa (no de hielo), son proporcionados lockers y demás amenidades para que los huéspedes se sientan como en casa. En este edificio, inclusive es posible obtener “una habitación caliente” para los que son acompañantes de los muy aventureros que dormirán entre el hielo. El hotel es una celebridad per sé, al ser fabricado por reconocidos artistas del diseño, por lo que es importante tomar en cuenta que las habitaciones asignadas se encuentran abiertas al público para su visita de 10 de la mañana a 6 de la tarde todos los días, por lo cual los huéspedes pueden permanecer en sus recámaras con privacidad de 6 de la tarde hasta las 7:30 de la mañana, hora en la que se les despierta para tomar un delicioso jugo energizante y comenzar la jornada de actividades (con costo extra), que se encuentran alrededor. Para los que no están acostumbrados al frío se recomienda una estancia de tres días que sin lugar a dudas será una experiencia extrema digna de narrarse y, quién sabe, tal vez la anécdota incluya contemplar la aurora boreal que deambula maravillosa por aquellas latitudes. f
34
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
¿QUÉ DE QUÉ?
¿QUÉ HACER?
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
¿QUÉ COMER?
¿QUÉ TOMAR?
Las famosas pastorelas de Tepotzotlán
Cup Cake Red Velvet- The Chaps
Moscow Mule
H o s t ería del Co nv ento de Te potzotlá n
w w w .the chap s. co m . m x
l i q u o r. co m
13 a l 23 de diciembr e 2015
@cha psba k ery
Una pastorela que tiene la graciosa ingenuidad de las representaciones indígenas donde el público participa en las canciones, las bromas y le procesión que se lleva a cabo en el atrio iluminado de la hermosa iglesia barroca. Incluye al final una cena típica amenizada por fuegos artificiales y música en vivo.
Como su nombre lo dice, estos panqués son famosos sobre todo en épocas navideñas por ser color rojo y estar cubiertos con un glaseado blanco, colores que nos recuerdan a los famosos bastones navideños. Además de ser atractivos visualmente, tienen un sabor delicioso que los convierten en un excelente regalo.
Qué mejor que un vodkita al estilo ruso para este frío de invierno. Para preparar este delicioso coctel necesitas vodka, jugo de lima y cerveza de jengibre. Añade el vodka y el jugo de lima a una taza de cobre con hielo picado y adórnalo con una rodaja de lima.
19. 00 ho ras $650.00
¿QUÉ ESCUCHAR? Love Birds-LOREN
Loren, una cantautora de música indie/pop de tan solo quince años lanzó el octubre pasado su álbum debut, The Dare, con cinco canciones dentro de las que destaca Love Birds, aunque todas las demás también son excelentes. Todo un nuevo joven talento, que escribió su primera canción a los ocho años. ¡No hay que perderla de vista!
¿QUÉ VER?
¿QUÉ LEER?
The Chef’s Table – Netflix
Otra vez adiós de Carlos Alberto Montaner
Estre no – No v i em b re d e 2 0 1 5
C arl o s A l b ert o Mo n t an er
Chef’s Table es una serie documental que presenta a seis de los chefs más renombrados a nivel internacional y permite a los espectadores conocer desde adentro las vidas y las cocinas de estos talentos culinarios. Los chefs destacados incluyen a Massimo Bottura, Dan Barber, Francis Mallmann, Niki Nakayama, Ben Shewry y Magnus Nilsson.
Es la historia de David Benda, un pintor judío de origen austriaco que pasa su juventud en un país al borde de la guerra, donde la intolerancia crece y donde comienza a ser rechazado por razones que el mismo no comprende: su raza. El libro narra su búsqueda de libertad, primero en Cuba y después en Estados Unidos.
O t ra v ez ad i ó s
36
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
TOP 5
Lugares para tomar Gin
1
Gin Gin
Como su nombre lo indica, este restaurante-bar surgió con la intención de ofrecer una amplia carta de ginebras, con bartenders expertos en preparar cocteles. Aunque el protagonista es el gin, su barra también incluye todo tipo de bebidas como tequilas, mezcales, ron, entre otros. El Gin Gin de la Colonia Roma se volvió inmediatamente uno de los bares favoritos de la zona, y ahora llega a Metepec, con una propuesta muy parecida, pero centrándose un poco más en darle un concepto de restaurante y no sólo de bar. Con luces tenues y música lounge, es el lugar ideal para sentarse a disfrutar un verdadero coctel.
Oaxaca 87 Col. Roma. D.F.
2
Av. Benito Juárez García Norte 723 Col. Coaxustenco Metepec, Estado de México
Amaranta
Amaranta es mundialmente conocido por ser el restaurante del reconocido chef Pablo Salas, sin embargo, tiene una característica a la que casi ninguna guía hace referencia, nos referimos a su amplia carta de ginebras. Dentro de los platillos inspirados por los paisajes del Estado de México destacan el carpaccio de manitas de cerdo y por supuesto su famoso postre de palomitas heladas de queso. Así pues, si quieres comer delicioso y además beberte un buen Gin, Amaranta es la mejor opción en Toluca.
Av. Franciso Murguía 402 esq. Matamoros Col. Universidad Toluca, Estado de México
3
Salinger
Ubicado en la Condesa, Salinger es una excelente opción alternativa para tomar gin&tonic, abrir el apetito y disfrutar de una rica comida. El chef ofrece platillos como mac and cheese con aceite de trufa, alitas, costillas o buns con chicharrón de pato. Como todo buen bar, tiene excelente música para acompañar el momento y una iluminación muy ad hoc con cientos de focos en el techo. El nombre del bar se debe al escritor J.D Salinger y su coctelería se bautiza por sus obras como Zooey o El Guardián entre el Centeno.
Alfonso Reyes 238 Col. Condesa. D.F.
38
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
4
Patio Aurora
El Patio Aurora ubicado en la Colonia Roma es famoso por su carrito de ginebras. Si pides un coctel con ginebra llevan el carrito a tu lugar y te hacen todo el show para prepararte una bebida personalizada. Además hay todo tipo cocteles y el bartender es muy bueno. Su carta es de comida italiana y destaca la pizza margarita. El lugar es muy cálido, decorado al estilo de un patio de madera con plantas y cielo abierto. Como toque final tiene casi todos fines de semana música en vivo de tipo bossa y mediterránea.
Alvaro Obregon 126 Roma Norte. D. F.
5
La buena barra
La buena barra es un restaurante de comida mexicana contemporánea originario de Monterrey que hace honor a los sabores norestenses de México, donde encontrarás un ambiente hospitalario y servicio cálido. Cuenta con una terraza con una espectacular vista a la ciudad, ideal para la sobremesa. La sucursal tiene también un salón y un lounge privado en el cual puedes realizar eventos. Destacan dentro de su carta la Caña de Filete al Mezcal y el Filete de Res Cab en Salsa de Morillas. Además encontrarás muchos cocteles muy originales y divertidos, y claro, los mejores están hechos a base de ginebra.
Aristóteles 124 Esq. Presidente Masaryk, Polanco D.F.
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
39
gourmet
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
CÓMO ELEGIR TU MEJOR VINO
U
na de las preguntas que seguramente muchos se hacen a la hora de comprar un vino es en qué pueden basarse para elegir el mejor para cada ocasión. Esto puede parecer una tarea solo para expertos, pero a continuación mencionaremos algunos factores que pueden ser importantes a la hora de elegir y comprar un vino. Lo más probable es que muchos de los consumidores elijan, en primer lugar, de acuerdo a lo que les permite su presupuesto y después en base a una etiqueta o nombre lo más conocido posible para no fallar. En caso de buscar algo nuevo, las decisiones se basan en las recomendaciones de otros, incluso definen su eleccion por menciones en películas o series. El mercado del vino es tan extenso y complejo que difícilmente encontraremos a un bebedor aficionado que haya probado los vinos de cada región y cepa que existen para formarse
40
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
P o r : C H E F J A I M E mena @ JA I MENAA
un criterio suficiente y así poder objetivamente decidir entre un vino y otro sin que los factores como el precio y la etiqueta lo definan. Quienes deciden qué vinos son buenos o excelentes y qué vinos regulares o malos, son los sommeliers especialistas, en catas y concursos que hay en todo el mundo durante todo el año. Los vinos son probados a ciegas por los jueces, por lo que suponen calificaciones lo mas objetivas posibles, ya que no se revelan las etiquetas de los vinos y por lo tanto, ni el precio, ni la reputación de la bodega influyen en la calificación de ninguna manera.
gourmet A final de cuentas las valoraciones de cualquier concurso deben ser simplemente una referencia, un punto de partida para el consumidor y para el aficionado al vino, que puede formar sus propias opiniones y de ahí decidir qué vino le gusta más y cuál puede o quiere pagar. Para elegir el mejor vino para tí, lo principal es conocer tus gustos. Puede que exista un vino de excelente calidad pero si no es de tu estilo, no lo disfrutarás. Date tiempo para probar los que más te complacen, blancos, tintos, rosados o espumosos. Decide si te gustan afrutados o más estructurados, jóvenes o de barrica y esto definirá cuál será el rumbo de tu búsqueda. La ocasión es un punto importante a la hora de elegir un vino, no es lo mismo si vas a tomarlo con tus amigos, con tu pareja o en una reunión de negocios; si lo vas a tomar solo o para acompañar tus alimentos, en este caso es importante que sepas que el cuerpo del vino debe ser proporcional a la grasa del platillo. Si vas a comer carnes rojas busca vinos con cuerpo, en el caso de las aves, busca vinos de intensidad media y en el caso de pescados y mariscos se acostumbran
42
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
los vinos blancos, pero en el caso de pescados de agua fría que son más grasos, se puede maridar mejor con un tinto de cuerpo medio. También hay que considerar la acidez del vino y del platillo; un platillo dulce marida mejor con un vino dulce y los vinos con menos alcohol maridan mejor con platillos especiados. Lee la etiqueta, en ella encontrarás además de los aspectos legales, características como el tipo de vino, variedad, region, cosecha y algunas veces calificaciones. Existen aplicaciones para smartphones como Vivino que te dan toda la informacion acerca de un vino con solo escanear la etiqueta, incluyendo el precio de mercado y las calificaciones de usuarios. Con ésto puedes empezar a definir qué vino se adapta más a tus gustos y solo hasta este punto debes considerar el descartar por precio. Como última recomendación, hay que perderle el miedo a los nuevos sabores y etiquetas. No te quedes con las mismas regiones y uvas de siempre teniendo una oferta tan grande en el mercado y recuerda que el mundo del vino solo se conoce probando. f
ref lec to r
CMIC organiza su b asta “ C uc h ara de A yuda ” p o r : A lberto R oja s F OTOS : B E A T R I Z C O N T R E R A S
En el marco de los festejos por el 30 Aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México, se llevó a cabo la subasta de obras de arte, “Cuchara de Ayuda,” en las instalaciones del Gran Hotel Plaza Imperial. En la búsqueda de rescatar la riqueza de la cultura mexicana así como el arte, INKANIA se sumó a este proyecto, reuniendo artistas emergentes y consolidados del Estado de México; CMIC e INKANIA se encargaron de hacer llegar cucharas construcción a cada uno de los artistas para que las intervinieran. Todas estas obras fueron expuestas y subastadas con el propósito de recaudar fondos para apoyar a la fundación El pueblito de los abuelos, I.A.P.
GABRIELA PÉREZ DE LEÓN
“DECONSTRUCCIÓN “ DE JUAN LUIS RITA
GERMÁN MIGIEL JALIL HERNÁNDEZ
JUAN JOSÉ PLIEGO Y CECILIA HERRERA
44
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
“LA PARED “ DE GUADALUPE URRUTIA
JORGE GARCÍA Y EVARISTO MONTENEGRO
AIDA GUEVARA Y RAMÓN SALGADO
DIANA ALMARAZ
YOLANDA BERNAL
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
45
ref lec to r
“ L alola ” presenta su nueva carta con s h o w de flamenco p o r : A lberto R oja s F OTOS : B E A T R I Z C O N T R E R A S
Con el gusto por las tradiciones españolas, el restaurante “Lalola” presentó su nueva variedad de platillos, mediante una cena maridaje acompañada de un espectáculo de flamenco. Aunado a esto, Héctor Guzmán, sommelier de la casa, acompañó la presentación identificando los elementos visuales, gustativos y olfativos de cada vino de la cena. En el espectacular show flamenco participaron el bailaor Jenaro Sosa y las bailaoras Belén Castillo y María Fernanda Nemer, acompañados de la guitarra de El Carrizo y el cante de Elizabeth Aguilar.
MARÍA FERNANDA NEMER Y BELÉN CASTILLO
46
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
LA BAILAORA BELÉN CASTILLLO ADAME
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
TANHIA FIGUEROA Y GERARDO LAMAS
ALBERTO Y PATRICIA LUTHE
ALEJANDRA GARCÍA, ALEJANDRA SOTO Y ADRIANA GARCÍA
HÉCTOR GUZMÁN
FRANCISCO SÁNCHEZ
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
47
EL OUTFIT GLAM DECEMBER
PARA ELLA
4
1 2
{
BREAKFAST AT TIFFANYS
{
3
1.- ABRIGO ANIMAL PRINT ADOLFO DOMINGUEZ / 2.- ZAPATILLA TRENZADA EN PLATAFORMA NEGRA PEDRO MIRALLES / 3.- BUCKET NEGRO MENBUR 4.- VESTIDO DE FLECOS NEGRO CON CINTURÓN ADOLFO DOMINGUEZ PUNTO DE VENTA Adolfo Dominguez Galerías Metepec / Escorpio Zapaterias
48
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RUMMEXIC O.MX
PARA ÉL
1 2
3
5
4
5
{ DOWNTON ABBEY { 1.- PANTALÓN GRIS OXFORD HACKETT LONDON / 2.-CAMISA A CUADROS AZUL SLIM FIT HACKETT LONDON / 3.- CORBATA CON PERROS AZUL NAVY HACKETT LONDON / 4.- CHALECO MERINO VERDE OLIVO HACKETT LONDON / 5.- SACO DE CASHMERE A CUADROS HACKETT LONDON / 6.ZAPATOS SICALF DE CUERO CAMELL BERWICK PUNTO DE VENTA Hackett Santa Fe / Escorpio Zapaterías
D I C I E M B R E 2 015
FORUM
49
LA MARCA
María Patrona El verdadero lujo mexicano
M
aría Patrona es una marca de artículos de piel fundada por Raúl Escobedo, un joven mexicano que busca ofrecer una propuesta contemporánea de bordados mexicanos y pieles italianas de la más alta calidad. Con showrooms itinerantes, esta marca se ha caracterizado por tener una clientela selecta que busca tener un diseño único con acabados perfectos. La marca nace a partir de la idea de revalorar la mano de obra mexicana y dar a conocer la riqueza de nuestro país. Para crear el nombre de la marca Raúl se inspiró en tres mujeres: sus dos abuelas y su mamá, quienes llevan el nombre de María y decidió añadirle el Patrona por ser una palabra originaria del siglo XIX que hace referencia a una mujer llena de fortaleza, poder y estatus, características representativas de la marca.
50
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
p o r : L iliana M a z a @ liil m a z a
W W W .FO RUMMEXIC O.MX
Cada artículo de María Patrona está hecho a mano por italianos de cuarta generación que viven en México. Todas las piezas son fabricadas con pieles y herrajes 100 por ciento italianos y en el interior de cada una se pueden encontrar bordados artesanales de diferentes estados como Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Yucatán. Además de dar valor a los hermosos bordados mexicanos, la marca cuenta con la Fundación María Patrona, la cual está encargada de apoyar a pequeños productores artesanos para que conserven las técnicas que han heredado de sus antepasadas. Para que estos bordados se sigan produciendo, un porcentaje de cada artículo que se vende es destinado a proyectos de educación en el sector artesanal de México, de esta forma se asegura que los productores actuales sigan creando productos artesanales no solo dentro del país, sino también para exportar y dar a conocer al mundo la riqueza de las tradiciones artísticas mexicanas. Desde el inicio de la marca, en el 2012, Raúl se ha encargado de que María Patrona no solamente cuente con los mejores materiales, sino también con las últimas tendencias. La autenticidad de la marca reside en la creatividad de Raúl, quien viaja dos veces al año a Europa a ferias como Lineapelle en Milán y Premiere Vision en París. Además, Raúl estudió Fashion Business en el prestigiado Instituto Marangoni de Milán y tiene una Maestría en Luxury Brand Management, estudios que le han permitido tener una visión de lo que una verdadera marca de lujo representa. f D I C I E M B R E 2 015
FORUM
51
LO QUIERO GADGETS, DISEÑO & MÁS...
VESSYL SMART CUP
w w w. my v e s s y l. c om
H E LV E TIC A W I N E
wildw ildweb . e s
GIN M onkey 47
www. m o n k e y 4 7 . c o m
Yeezy 350 Boost “Moonrock” Adidas by Kanye West
www. m r por t er.co m
52
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
STAR WARS Nixon Collection
w w w.n i xo n .co m
W W W .FO RU MMEXIC O.MX
S TAR W AR S BB-8 D roid
by Sphero
store.s phero.com
T HE HOMEMAD E GIN K IT www.h om em adegin.c om
RI KO by Sophia Webster
www. s o ph i aw ebst er.co m D I C I E M B R E 2 015
FORUM
53
AGENDA FeSTIVALES Trópico
Acapulco/Hotel Trópico (Pierre Mundo Imperial) 4, 5 y 6 de Diciembre de 2015 vinoslaredonda.com
MÚSICA Zoé
Auditorio Nacional, Mexico D.F. 9 y 10 de Diciembre de 2015 Hora: 20:30
Ximena Sariñana
Teatro Metropolitan, Mexico D.F. 4 de Diciembre de 2015 Hora: 20:30
Moenia
Teatro Metropolitan, Mexico D.F. 10 y 11 de Diciembre de 2015 Hora: 20:30
Emanuel Y Mijares
Auditorio Nacional, Mexico D.F. 12 de Diciembre de 2015 Hora: 20:00
TEATRO El Cascanuces
Auditorio Nacional, Mexico D.F. 17, 18 ,19 y 20 de Diciembre de 2015 Horario: Jue 20:00 Vier 17:00 20:00 Sab 17:00 20:00 Dom 17:00 20:00
Pastorela de Tepotzotlán
Tepotzotlán, México Dom 13 Jue 17 Vier 18 Sab 19 Dom 20 Lunes 21 Mar 22 Mier 23 Hora: 19:00
¿Dónde está la Navidad? Teatro Metepec 5 de Diciembre del 2015 Hora: 17:00 Y 18:00
Opera Las bodas de Figaro
Teatro Metepec 19 de Diciembre de 2015, Hora: 12:00 y 18:00
54
FORUM
D I C I E M B R E 2 015
W W W .FO RU MMEXIC O.MX