Cartelera Febrero 2015
Gobierno del Estado de Guanajuato 路 Forum Cultural Guanajuato
SÁBADOS 7,14, 21 y 28
DOMINGOS 1, 8, 15 y 22 TALLERES
DOMINGOS FAMILIARES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo 12:00 horas / Taller de Servicios Educativos
¡MINI ESCULTURAS DEL JARDÍN¡
Elabora tu propia de arte interpretando las esculturas que tenemos en el Jardín. ¡Arma tu colección! ¡Haremos una diferente cada semana empleando la técnica del modelado! 16:00 horas / Taller de Servicios Educativos
SÍMBOLO DE UNIÓN E IDENTIDAD
Celebremos a nuestro Lábaro Patrio. Aprende sobre el significado de los colores, inventa un símbolo que te identifique y dale vida a tu bandera con la técnica del collage. ¡Será divertido! TALLERES
TARDES SABATINAS
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo 12:00 horas / Taller de Servicios Educativos DECORACIÓN PREHISPÁNICA Son símbolos, son acuáticos, son en piedra. Ven, descubre el enigma del tallado en jabón.
Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
MIÉRCOLES 4
15:30 horas / Taller de Servicios Educativos UN PAISAJE MÁGICO La sensación de profundidad en la pintura se logra a través de planos y colores. Juguemos con ellos para pintar un Paisaje Mágico. 17:00 horas /Sala de Cultura regional CONOCE A… LUIS GARCÍA GUERRERO ¿Sabes quién es Luis García Guerrero? Conoce algunos detalles sobre este pintor guanajuatense y su obra. Al final sigue las pistas y descubre el mensaje. Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
LITERATURA
CIRCULO DE LECTORES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios de Educativos De 17:00 a 19:00 horas, sin costo Te invitamos a formar parte de este grupo en el que una vez al mes nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar en torno a un libro con temas de arte e historia. En esta ocasión, comentaremos “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco. Dirigido a personas mayores de 16 años.
SÁBADO 7
JUEVES 12
MÚSICA
ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA (OJUEM) Gustavo Rivero Weber, director huésped Manuel Ramos, Asaf Kolerstein, Fernando Saint-Martin, solistas Teatro del Bicentenario 20:00 horas $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365
MÚSICA
COROMELL ENSAEMBLE
Duración aproximada: 90 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años
(Estados Unidos/México)
LOS BACH Obras de Carl Philipp Emanuel Bach y Johann Sebastian Bach
Conformada por jóvenes músicos del más alto nivel artístico, la OJUEM presentará el Triple concierto en Do mayor, Op. 56, de Beethoven y la Sinfonía no. 4 en Fa menor, Op. 36, de Tchaikovsky.
Auditorio Mateo Herrera 19:00 horas, $200
Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 7 años
Jazmín Rincón, traverso / Stephanie violonchelo / Santiago Álvarez, clavecín.
VIERNES 13 Y SÁBADO 14 Hunt,
El Coromell Ensaemble es un ensamble de alta calidad artística e interpretativa dentro de la música antigua, orientado principalmente al trabajo en el campo de la interpretación históricamente informada de la música de cámara del barroco. Sus miembros, con estudios en la Hogeschool voor de Kunsten Utrecht, la Frost School of Music de Miami, la Shepherd School of Music de Rice y la Escuela Superior de Música de Cataluña, se han presentado en diversas salas y festivales en países tales como Estados Unidos, Holanda, España, Alemania, Guatemala, Perú, China, Malasia e Indonesia.
TEATRO
ILUSIONES, de Ivan Viripaiev Compañía Nacional de Teatro Mauricio García Lozano, director
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Viernes 20:00 horas; Sábado 19:00 horas. $200 - Entrada general, no numerado
Duración aproximada: 100 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 15 años
Hacia el ocaso de sus vidas, dos parejas de octogenarios se cuestionan sobre el amor, la condición humana y las convenciones sociales, hallándose ante la posibilidad de que todo lo vivido en su matrimonio haya sido una ilusión. La frontera entre actor y personaje es tan delgada, que la ficción se diluye con la gracia de un espejismo, poniendo en duda la constancia de cualquier posible realidad.
SÁBADO 14
SÁBADO 21
Iolanta
TEATRO
ÓPERA Transmisión en vivo desde el MET de Nueva York IOLANTA de Piotr Illich Tchaikovsky EL CASTILLO DE BARBAZUL de Bela Bartók Doble función Auditorio Mateo Herrera
Charla introductoria una hora antes de la función, a cargo de Josep Jofré
11:30 horas, $220
Duración aproximada: 3 horas 39 minutos Recomendado para mayores de 12 años
Recién finalizadas sus triunfales interpretaciones de Eugene Onegin en el Met, la soprano Anna Netrebko se apodera de otra heroína de Tchaikovsky en la primer ópera de esta intrigante doble función conformada por un encantador cuento de hadas (Iolanta), seguida por un thriller psicológico y erótico (El castillo de Barbazul). Netrebko interpreta a la hermosa niña ciega que experimenta por primera vez el amor, mientras que Nadja Michael hace el papel de la inocente víctima del diabólico Barbazul, representado por Mikhail Petrenko. Ambas óperas son dirigidas por Mariusz Trelinski, quien se inspiró en películas clásicas del cine negro de los años cuarenta. Iolanta también incluye actuaciones de Piotr Beczala, Valery Gergiev es director de orquesta de ambas óperas.
PERHAPS, PERHAPS…QUIZÁS Idea original y dirección: Gabriela Muñoz Jardín de las Jacarandas 19:00 horas, Sin costo.
Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio. Recomendado para mayores de 12 años
Perhaps, perhaps... quizás, es un entrañable testimonio de una época en donde el tiempo y la presión social respecto al matrimonio son inminentes para quienes aguardan a la pareja ideal. En esta obra de clown se reflejan las ilusiones y los anhelos por encontrar el amor, y la soledad a la que éstos conllevan cuando uno mismo es tan imperfecto. A pesar de esto, Greta insistirá y nos llevará hasta las máximas consecuencias por encontrar al hombre “perfecto”. ¿Tendrá suerte esta noche? Quizás, quizás, quizás. MARTES 24
CONFERENCIA
NACIONALISMO MEXICANO Dr. Fernando Vizcaino Investigador del Instituto de investigación sociales Museo de Arte e Historia de Guanajuato Vestíbulo de Servicios Educativos 18:00 horas
MIÉRCOLES 25
MIÉRCOLES 25
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
LAS POSIBILIDADES DE LOS SUEÑOS ESCULTURA DE LEONORA CARRINGTON
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato 18:00 horas, Sin costo INICIO DEL CURSO
MAHGos de la Pintura
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios de Educativos Miércoles de 16:00 a 18:00 horas
La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. En este taller los niños descubrirán un mundo de colores, formas y trazos desarrollando su imaginación y creatividad. Termina el 27 de mayo $750.00 (pago único al inscribirse) Inscripciones abiertas. No incluye material
En esta ocasión, el programa “Arte Extramuros” del Museo de Arte e Historia de Guanajuato abre el 2015 con la presencia de diez esculturas de bronce nacidas del imaginario fantástico de la artista Leonora Carrington, una de las máximas representantes del movimiento surrealista, de origen inglés y afincada en México desde 1942 hasta su muerte en 2011. Esta muestra se presenta como un merecido homenaje póstumo a diez años de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, máximo reconocimiento que otorga el gobierno de México en el campo de las Bellas Artes. JUEVES 26
Dirigido a: niños de 7 a 13 años.
INICIO DEL CURSO
MAHGos del Dibujo
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios de Educativos Miércoles de 16:00 a 18:00 horas
Desarrolla habilidades de expresión gráfica y encuentra otro medio alternativo de expresión y comunicación. Termina el 27 de mayo $750.00 (pago único al inscribirse) Inscripciones abiertas. No incluye material Dirigido a: niños de 7 a 13 años.
MÚSICA
Noches en los Jardines del Forum TANGO QUE ME HICISTE MAL Orquesta Mexicana de Tango Jardín de las Esculturas 20:00 horas, Sin costo.
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio. Recomendado para toda la familia.
Dirigida por el reconocido bandoneonista César Olguín, presentará el espectáculo “Tango que me hiciste mal”, en donde el escucha recorrerá desde los clásicos de este género hasta composiciones inéditas como “Mil ochocientos noventa y nueve”, pieza dedicada al escritor Jorge Luis Borges y titulada así en honor al año de su nacimiento.
VIERNES 27
SÁBADO 28 INICIO DEL CURSO
“HISTORIA DEL ARTE MEXICANO” Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios de Educativos Sábados de 10:00 a 14:00 horas
MÚSICA
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Hansjörg Schellenberger, director huésped y oboe Shari Mason, violín Teatro del Bicentenario 20:00 horas $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365
Duración aproximada: 91 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años
La historia del arte mexicano, es una historia heredada que busca definirse mediante el dialogo con los objetos e imágenes que narran el acontecer del tiempo y del espacio, desde nuestros ancestros hasta nuestro presente. Aulas de Servicios Educativos del MAHG. Termina el 27 de junio Costo total: $2,400.00 (pago único al inscribirse) Dirigido a: Todo el público que tenga interés en el tema. Inscripciones abiertas. Cupo limitado. SÁBADO 28
Considerada como la agrupación musical más importante de nuestro país, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará un concierto con algunas de las obras más representativas del repertorio clásico y romántico, bajo la dirección del aclamado director y oboísta Hansjörg Schellenberger y la violinista Shari Mason como solista. SÁBADO 28
ÓPERA PARA NIÑOS
APOIDEA Breve ópera hexagonal Director musical: José Miguel Delgado Calzada de las Artes 17:30 horas, Sin costo.
Duración aproximada: 40 minutos, sin intermedio. Recomendado para toda la familia.
INICIO DEL TALLER DE GRABADO Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios de Educativos Sábados de 10:00 a 14:00 horas
En este taller se enseñan diferentes técnicas del grabado como manifestación artística. Se abordan desde las formas tradicionales del grabado hasta su función en el arte actual. Los conocimientos técnicos y conceptuales permitirán iniciar el desarrollo de la producción y experimentación personal por sus propios medios. Termina el 6 de junio $2,000.00 (pago único al inscribirse) Inscripciones abiertas. Cupo limitado.
Apoidea cuenta la historia de una abeja reina, y reflexiona, a partir del ciclo vital del himenóptero, sobre conceptos más próximos a lo humano, como la libertad y la búsqueda de la felicidad. Es una ópera para niños que cualquier adulto podrá disfrutar. La historia está inspirada en las etapas más importantes de la vida de una abeja reina, la cual tiene todos los ingredientes de una tragedia. Buena parte de la música tiene un sonido distintivamente mexicano debido a sus ritmos, melodías y timbres. Escrita para mezzosoprano, narrador, actor, sexteto de cámara (flauta, clarinete, violín, cello, guitarra y percusiones - maracas, claves, güiro, vibráfono), Apoidea es una ópera infantil que toda la familia puede disfrutar.
EN MARZO JUEVES 5
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
TAPAS. SPANISH DESING FOR FOOD
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sala Luis García Guerrero 19:30 horas, Sin costo Permanencia: Del 6 de marzo al 3 de mayo de 2015 Después de una exitosa itinerancia por seis países, llega a Latinoamérica gracias a la vinculación entre los Museos Franz Mayer y MAHG “Tapas. Spanish design for food”, que a través de más de 200 objetos de diseño divididos en cuatro ámbitos: Cocina, Mesa, Comida y Vinos, esta exposición temporal busca mostrar el papel que el arte del diseño ha jugado en relación a la comida y la gastronomía en España.
SÁBADO 7
MÚSICA
ROMAYNE Y ROMEYNO Concierto de Piano (Estados Unidos/México)
Obras de Field, Chopin, Mozart, Liszt y Schubert Auditorio Mateo Herrera 19:00 horas, $200
Duración aproximada: 85 minutos, con un intermedio. Recomendado para mayores de 7 años.
El pianista norteamericano Romayne Wheeler, compartirá el escenario con su colega Romeyno Gutiérrez de la étnica chihuahuense Rarámuri. Romayne y Romeyno, concierto de piano que ha recorrido varios países del mundo, presentándose con éxito en Austria, Italia, Alemania, España, China y Estados Unidos. JUEVES 12
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
LA INFANCIA EN LA LENTE DE RUTILO PATIÑO
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sala Feliciano Peña 19:30 horas, Sin costo Permanencia: Del 6 de marzo al 14 de junio de 2015 A partir de una revisión de la colección fotográfica que se conserva en el MAHG se presenta una cuidada selección de retratos realizados por el fotógrafo guanajuatense Rutilo Patiño, cuyas imágenes se rescataron de los negativos originales producidos por este artista de la lente que fue capaz de registrar la historia y las costumbres de su pueblo natal.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
PARALELISMOS PLÁSTICOS EN MÉXICO. CUATRO DÉCADAS EN LA COLECCIÓN BBVA BANCOMER (1960-1990)
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato 18:00 horas, Sin costo Esta exposición muestra por primera vez al público en general una selección del acervo artístico con el que cuenta la Colección BBVA Bancomer, mostrando algunos de los artistas que cambiaron el rumbo del arte en México, entre ellos: Juan Soriano, Manuel Felguérez, Luis López Loza, Rafael Coronel, Pedro Friedeberg, entre otros.
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO
EXPOSICIONES PERMANENTES Sala de Cultura Regional
DOMINGO 15, MIÉRCOLES 18 Y SÁBADO 21
SALA DE CULTURA REGIONAL
Conoce las aportaciones que la región guanajuatense realizo a la Historia Nacional, acompañadas de manifestaciones artísticas desde la Cultura de Chupícuaro hasta el último Siglo. ÓPERA
EL BARBERO DE SEVILLA de Gioachino Rossini Josué Cerón, Fígaro Matteo Macchioni, Conde de Almaviva Guadalupe Paz, Rosina Arturo López Castillo, Don Bartolo Rubén Amoretti, Don Basilio Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario Iván López Reynoso, dirección musical Luis Martín Solís, dirección de escena
EL CANON GRIEGO
Por medio de esta sala didáctica se puede conocer las bases estéticas que sustentan los conceptos de belleza hasta nuestros días.
EL JARDIN DE LAS ESCULTURAS
En el jardín de las Esculturas del Museo de Arte e Historia de Guanajuato podrás interactuar con esculturas de maestros mexicanos del siglo XX reconocidos a nivel internacional.
EXPOSICIONES TEMPORALES
Teatro del Bicentenario Domingo, 18:00 horas; miércoles, 20:00 horas y sábado, 19:00 horas $150, $180, $350, $400, $650, $670, $700 Duración aproximada: 180 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 12 años
Ópera en dos actos, inspirada en la comedia Le barbier de Séville ou La précaution inutile, de Beaumarchais. El Conde de Almaviva corteja a la bella Rosina y, con la ayuda del ingenioso Fígaro, el "barbero de Sevilla", planea burlar a Don Bartolo, celoso tutor de su amada. Una comedia de enredos donde el absurdo, la astucia y el amor son los principales ingredientes, que hacen de ésta la ópera más representativa del género bufo por su humorismo y picardía, así como por la belleza y virtuosismo de su música. Nueva producción del Teatro del Bicentenario.
TESTIGOS DE NUESTRAS TRADICIONES Proyecto Arte extramuros
La exposición con que el MAHG presenta una mirada propuesta desde el Colectivo Nómada, dedicado al trabajo de la lente y teniendo como a uno de sus iniciadores al fotógrafo Tomás Castelazo, quien en esta ocasión funge como curador de la muestra, en ella se podrán apreciar imágenes significativas en el imaginario popular guanajuatense, capturadas desde sus tradiciones y que han contribuido al desarrollo de su propia identidad. Permanencia: 15 de febrero de 2015 Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
INFORMACIÓN GENERAL
EXPOSICIONES TEMPORALES
¿DÓNDE ESTAMOS? Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica, León, Guanajuato, México Tel. (477) 104.11.05 C.P. 37500. http://forumcultural.guanajuato.gob.mx Horarios de visita a las áreas al aire libre: de 6:00 a 22:00 horas. Horarios de oficina: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
LAS POSIBILIDADES DE LOS SUEÑOS, ESCULTURA DE LEONORA CARRINGTON Proyecto Arte extramuros
En esta ocasión, el programa “Arte Extramuros” del Museo de Arte e Historia de Guanajuato abre el 2015 con la presencia de diez esculturas de bronce nacidas del imaginario fantástico de la artista Leonora Carrington, una de las máximas representantes del movimiento surrealista, de origen inglés y afincada en México desde 1942 hasta su muerte en 2011. Esta muestra, propiedad de Fundición Artística Velasco, se presenta como un merecido homenaje póstumo a diez años de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, máximo reconocimiento que otorga el gobierno de México en el campo de las Bellas Artes. Permanencia: 26 de febrero al 24 de mayo de 2015 Espacios exteriores del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
LA PIEL DE GUANAJUATO 2.0 Muestra fotográfica del artista Chistian Jean en la que nos comparte una serie de instantes capturados por el lente de su cámara, donde hace gala de su enorme capacidad para abstraer el encanto escondido en los espacios más cotidianos. Exposición que en esta ocación se presenta en los espacios exteriores de Mi Museo Universitario De La Salle como fruto de la colaboración con esta importante institución dentro del programa “Arte extramuros” del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, con una permanencia del 19 de febrero y hasta el 2 de mayo de 2015. Mi Museo Universitario De La Salle Tel. (477) 710.85.00 ext. 402 mim@delasalle.edu.mx
Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Horarios de atención: De martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado. Tel. (477) 104.11.00 Teatro del Bicentenario. Horario de atención: de martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas. y de 16:00 a 19:00 horas. Tel. (477) 267.21.50 ¿DÓNDE PUEDO COMPRAR BOLETOS? Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del Forum y en ticketmaster.com.mx
Precios preferentes para estudiantes, maestros y adultos mayores afiliados al INAPAM con credenciales vigentes. Aplica un boleto con precio preferente por credencial y este beneficio es personal, aplicable sólo en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato. Los precios preferentes se aplican desde el momento de salida a venta de cada espectáculo y hasta 7 días naturales antes de la fecha de presentación de cada función. RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro a fin de disfrutar la función en su totalidad.
TAQUILLAS DEL FORUM Auditorio Mateo Herrera Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas Teléfono: 104.11.06 Teatro del Bicentenario Martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas Teléfono: 267.21.50 HORARIOS DE VISITA AL MUSEO
Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas / Sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado. Admisión: Exposiciones temporales $20 pesos; exposiciones permanentes sin costo. Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a personas afiliadas al INAPAM y niños. Estudiantes y maestros en grupo; entrada sin costo. DOMINGO, entrada libre. VISITAS GUIADAS, previa cita al teléfono: 104.11.05 / Ext. 250, 212 y 211 Público general, cada hora por las diferentes exposiciones. Visitas escolares con una actividad creativa, para grupos a partir de preescolar hasta universidad. Visitas especiales (nocturnas y en inglés).
®
®
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica León, Guanajuato, México Tel. (477) 104.11.05 C.P. 37500 http://forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato
®
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Tel. (477) 104.11.00 museodearteehistoria @ M_A_H_G Teatro del Bicentenario Tel. (477) 267.21.50 http://teatrodelbicentenario.com TeatrodelB
EN PORTADA: Bailarina durante uno de los ensayos de la ópera Orfeo y Eurídice, de Christoph Willibald von Gluck. Fotografía cortesía del Teatro del Bicentenario.
CÓDIGO DE COLORES EN ESTA CARTELERA Auditorio Mateo Herrera
Calzada de las Artes o Jardines del Forum
Museo de Arte e Historia
Teatro del Bicentenario
OTROS ESPACIOS QUE SE LOCALIZAN EN EL FORUM Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Tel. (477) 763.13.62 http://bibliotecas.guanajuato.gob.mx/ www.guanajuato.gob.mx/cultura
Universidad de Guanajuato Campus León Departamento de Estudios Culturales Tel. (477) 783.73.04 http://www.culturayarte.ugto.mx/
Librería EDUCAL Tel. (477) 764.16.93 http://www.educal.gob.mx/