OCT·17 EJEMPLAR GRATUITO
AÑO II No 28
Octubre 2017 —
EDITORIAL Bienvenidos a la agenda de octubre en el Forum Cultural Guanajuato, mes en el que destacamos la realización del Festival Internacional Cervantino, una de las celebraciones culturales y artísticas más importantes del mundo. El Museo De Arte e Historia de Guanajuato inaugurará el día cinco la exposición temporal dedicada al escultor mexicano Jorge Yázpik (Ciudad de México, 1955) quien a lo largo de su quehacer artístico, ha incursionado con gran éxito en la pintura, la gráfica y la escultura. El Auditorio Mateo Herrera recibirá este octubre dos nuevas transmisiones de ópera, en vivo desde el Met de Nueva York, cumpliendo ya siete años de ser en la ciudad la casa de ópera satelital. El día siete presentará Norma de Bellini y el día catorce La flauta mágica de Mozart. El día doce recibirá al violinista escocés Michael Foyle y al pianista estonio Maksim Štšura como parte de la agenda del FIC. El día diecinueve continuará también con la Temporada de Música de Cámara con el recital del ensamble colombiano Cuarteto Q-Arte.
El Teatro del Bicentenario por su parte presentará el día trece un concierto a cargo de la English Chamber Orchestra, destacada agrupación británica con obras de Turina, Purcell, Britten, Elgar, Mozart, Serebrier y Haydn. Los días diecisiete y dieciocho este recinto recibirá a Pixel, uno de los espectáculos más esperados del Cervantino presentado por el Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-du-Marne en colaboración con la Compañía Käfig; el día veintidós escucharemos a Romengo & Mónika Lakatos de Hungría reconocidos por su talentosa interpretación de la música tradicional gitana. Como parte de la fiesta cervantina, la Calzada de las Artes tendrá dos destacados conciertos, uno el día quince con el cantante y músico camerunés Blick Bassy y el día veintidós con los músicos israelíes Maya Belsitzman y Matan Ephrat; el Jardín de las Esculturas verá el día veinte la presentación del espectáculo que conjunta poesía, música y actuación: Martí: versos de Cuba, canciones de libertad. Bienvenido al Forum Cultural Guanajuato, tu lugar de encuentro.
Forum Cultural Guanajuato 1
> DĂa Internacional de la Danza Foto: Arturo Lavin
Octubre 2017 —
1 3 4 9 10 12 16 22 26 28 30 31
EDITORIAL ÍNDICE AUDITORIO MATEO HERRERA JARDINES DEL FORUM CALZADA DE LAS ARTES MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO SERVICIOS EDUCATIVOS DEL MAHG TEATRO DEL BICENTENARIO ACTIVIDADES EN OTROS ESPACIOS DEL FORUM CULTURAL GUANAJUATO INFORMACIÓN GENERAL EDITORIAL DEL FORUM CULTURAL GUANAJUATO GUÍA RÁPIDA
CÓDIGO DE COLORES EN ESTA CARTELERA: Auditorio Mateo Herrera Jardines del Forum Calzada de las Artes Museo de Arte e Historia de Guanajuato Teatro del Bicentenario Servicios Educativos Otras actividades Otros espacios Información General SIMBOLOGÍA: Danza Teatro Música
Servicios Educativos Exposiciones Ópera/Música Vocal
Cine Conferencias Literatura
Artes Circenses Costo Sin Costo
Forum Cultural Guanajuato 3
EL AUDITORIO MATEO HERRERA CUMPLE SIETE AÑOS COMO CASA DE ÓPERA SATELITAL
The Met Live in HD nació en 2006 bajo Herrera que desde el 2010 transmite con la iniciativa del gerente general del la mejor calidad de audio e imagen óperas Metropolitan Opera House de Nueva de extraordinaria calidad. York, Peter Gelb, quien llevó las óperas que hasta ese momento eran exclusivas Las próximas transmisiones del 2017 del Met, a salas cinematográficas de incluyen la ópera Norma de Bellini Estados Unidos. En protagonizada por septiembre de 2008, Sondra Radvanosky E l d ato el Auditorio Nacional en el papel principal; se sumó al conjunto la premier del Met de Fu e el 27 d e marz o d e 201 0 de recintos que se han El ángel exterminador c u and o el For um Cult ural convertido en “casas de Thomas Adès así de ópera satelital” para como la ópera alemana Gu anaju ato conv ir t i ó su proyectar En vivo desde completa La flauta Au ditor i o Mate o He r re ra e n el Met de Nueva York. mágica dirigida por el una ca s a d e ópe ra s atelital Esta iniciativa fue muy emérito director musical bien recibida tanto para proy e c tar En v iv o d e s d e el del Met, James Levine. Me t d e Nu e v a York ; l a pr ime ra por el público general En vivo desde el Met como por la crítica de Nueva York ofrece al t ran smi si ón f u e l a ópe ra especializada. espectador una visión Haml e t d e Ambroi s e T homa s del arte operístico muy Un año después y superior a la que tendría como resultado de un incluso en las primeras compromiso de promover la cultura, el filas del recinto ubicado en el Lincoln Auditorio Nacional invitó a recintos del Center. Las quince cámaras robóticas, país a sumarse a este proyecto de difusión ofreciendo detalles y tomas privilegiadas, cultural, dando como resultado que las los vistazos a camerinos y entretelones, producciones del Met se proyecten no solo a cargo de connotadas estrellas del bel en la Ciudad de México, sino en 11 centros canto, son algunos de los extras que podrán culturales del interior de la República entre apreciar quienes asistan a las proyecciones. los que se encuentra el Forum Cultural Guanajuato con su Auditorio Mateo Con información del Auditorio Nacional
4
Octubre 2017 —
NORMA (BELLINI) SÁBADO 7 12:00 HORAS Ópera en dos actos con música del compositor italiano Vincenzo Bellini (1801–1835), sobre un libreto de Felice Romani. Fue estrenada en La Scala de Milán en 1831. La temporada de transmisiones de ópera 2017-2018 comienza con una nueva producción de Bellini, la tragedia del bel canto Norma, interpretada por Sondra Radvanosky en el papel principal. Su coprotagonista Joyce DiDonato es su colega y rival, el opuesto Joseph Calleja como Pollione y Matthew Rose como Oroveso. Carlo Rizzi dirige a la orquesta y Sir David McVicar está a cargo de la dirección de esta nueva producción.
LA FLAUTA MÁGICA (MOZART) SÁBADO 14 12:00 HORAS Singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder. Su estreno se realizó el 30 de septiembre de 1791 en el Theater auf der Wieden en Viena. El emérito director musical del Met, James Levine, dirige la producción de la pieza maestra de Mozart de la ganadora del Tony Julie Taymor, La flauta mágica. Golda Schultz hace su debut en el Met como Pamina con Kathryn Lewek como la Reina de la Noche, Charles Castronovo como el príncipe del cuento Tamino, Markus Werba como el cazador de pájaros Papageno, Christian Van Horn como Sprecher, y René Pape como Sarastro. La festiva presentación de La flauta mágica, en una versión corta fue el primer performance transmitido en vivo en HD. Esta es la primera vez que esta ópera se presentará de forma completa en el Met.
AUDITORIO MATEO HERRERA
$220, $176 preferente 3 horas 29 minutos
Recomendado a partir de 12 años
Forum Cultural Guanajuato 5
FOYLE-ŠTŠURA DÚO
SE PRESENTA EN CONCIERTO CON ESPÍRITU REVOLUCIONARIO
En 2012, el violinista escocés Michael Foyle y el pianista estoniano Maksim Štšura decidieron unir sus talentos para integrar un dueto especializado en el repertorio para piano y violín del siglo XVII. Tres años después, luego de haberse presentado en diversos lugares de Gran Bretaña, ganaron el Beethoven Piano Society of Europe Duo Competition, en Londres, y el Salieri-Zinetti International Chamber Music Competition, en Verona, Italia. La indiscutible calidad de este dueto podrá ser comprobada en nuestra ciudad el próximo jueves 12 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Mateo Herrera al ejecutar un programa titulado Espíritu revolucionario, que se enmarca en el eje temático del XLV Festival Internacional Cervantino, Revolución rusa. El programa teje alrededor de Sergei Prokofiev (1891-1953), uno de sus exponentes artísticos culturales más importantes que emergió de la Revolución
6
de Octubre. Calificado como el enfant terrible de la música, un renovador que dio una vuelta de tuerca al clásico, el compositor ruso dejó su país en la cúspide de su carrera. Años más tarde regresó bajo la égida soviética. El dúo Foyle-Štšura se asoma con delicadeza a las Cinco Melodías para violín y piano, Op. 35a, del compositor ruso. Completan este viaje a los espíritus revolucionarios la Sonata para violín y piano FP119, de Francis Poulenc, escrita en memoria de su amigo, el poeta Federico García Lorca (1898-1936), y de todas las víctimas de la Guerra Civil Española; la Sonata para violín y piano en G menor L140, de Claude Debussy (1862-1918), escrita en la época de la Primera Guerra Mundial. Cierra el concierto la Sonata para Piano y Violín, en A mayor, Op. 47 “Kreutzer”, de Ludwig van Beethoven (1770-1827). Con información del Festival Internacional Cervantino
Octubre 2017 —
< © Kaupo Kikkas
JUEVES 12
20:00 HORAS AUDITORIO MATEO HERRERA
Nacido en Ayrshire en 1991, Michael Foyle dio su primer concierto a los ocho años, en el Teatro del Festival de Edimburgo. Ha sido alumno de prestigiados artistas como Maureen Smith, Daniel Rowland, Olivier Charlier, James Ehnes, Maxim Vengerov y Pavel Vernikov, con quien aún estudia en el Vienna Konservatorium.
$200, $160 preferente 90 minutos Acceso a partir de 7 años
Por su parte, el pianista estonio, radicado en Londres, Maksim Štšura, es egresado de la Estonian Academy of Music and Theatre, donde estudió con Ivari Ilja.
Forum Cultural Guanajuato 7
CUARTETO Q-ARTE (COLOMBIA) TEMPORADA DE
MÚSICA DE CÁMARA DEL AUDITORIO MATEO HERRERA
JUEVES 19
20:00 HORAS AUDITORIO MATEO HERRERA EN LA SALA CON... CUARTETO Q-ARTE Auditorio Mateo Herrera, miércoles 18 18:00 horas. Sin costo
8
Desde su creación en 2008, Cuarteto Q-Arte se ha caracterizado por su fuerte interés por el conocimiento y la difusión de la música latinoamericana escrita para cuarteto de cuerdas. Su atención se centra especialmente en obras de compositores colombianos y en la exploración de nuevas sonoridades y perfiles escénicos. Q-Arte está integrado por profesores vinculados a las universidades más reconocidas en el campo de la música en Colombia. De esta manera, el cuarteto ha podido combinar su trabajo de rendimiento con la investigación constante, una labor que se alimenta simultáneamente por la
enseñanza y el trabajo con las nuevas generaciones de músicos profesionales. Q-Arte se ha convertido en uno de los conjuntos de música de cámara más interesantes e innovadores de Colombia, además de ser uno de los embajadores musicales de nuestro continente en el mundo. Integrantes: Juan Carlos Higuita Estrada y Liz Ángela García en el violín; Sandra L. Arango Calderón en la Viola y Diego García Castro tocando el violonchelo.
$200, $160 preferente 90 minutos Recomendado para mayores de 7 años
Octubre 2017 —
MARTÍ VERSOS DE CUBA, CANCIONES DE LIBERTAD (CUBA) VIERNES 20
20:00 HORAS
JARDÍN DE LAS ESCULTURAS
En el libro Versos Sencillos del cubano José Martí (1853-1895) publicado en 1981, el músico Óscar Gómez encontró la inspiración para crear este espectáculo que conjunta poesía, música y actuación, con el fin de mostrar la dimensión poética, humana, política y social del también filósofo y revolucionario. Juan Carlos Martín, director de escena Daniel García Diego, director musical y arreglos Óscar Gómez, autor Luis Turel, hombre Guadalupe Lancho, mujer Juan Carlos Chao y Lucrecia, cantantes Roy Pinatel, decimero
Iván ‘Melón’ Lewis, Mario Carrillo, Yuvisney Aguilar, Diego Mendiboure, Maureen Choi y Patxi Pascual, música
Sin costo 90 minutos Recomendado para toda la familia
Forum Cultural Guanajuato 9
BLICK BASSY (CAMERÚN-FRANCIA) DOMINGO 15
19:00 HORAS CALZADA DE LAS ARTES
Blick Bassy canta en Bassa, una de las 260 lenguas que se hablan en Camerún y la cual está en peligro de desaparecer. Su voz es, entonces, una forma de resistencia. El espíritu de su pueblo, su raíz idiomática, radica en su canto que, desde Francia, comparte a todo el mundo. Blick Bassy será la voz principal en este concierto, con su guitarra y bajo; acompañado por Clément Petit, al violonchelo y coros; y de Johan Blanc, al trombón, teclados y coros.
10
Sin costo 70 minutos Recomendado para toda la familia
Octubre 2017 —
MAYA & MATAN (ISRAEL) DOMINGO 22
19:00 HORAS CALZADA DE LAS ARTES
Desde el 2012, los músicos Maya Belsitzman y Matan Ephrat decidieron unirse para comenzar una nueva etapa en su carrera: hipnotizar audiencias alrededor del mundo a través de la original y emocionante combinación del etéreo sonido del chelo y el incomparable talento vocal de Maya, con los sonidos orquestales que produce la batería electrónica de Matan. En conjunto han conseguido un sonido que amplía horizontes. Si bien la formación de ambos comenzó dentro de las tradiciones de la cultura israelí, han sido receptivos a los géneros modernos y los aportes que reciben de otras culturas durante sus conciertos
en países como Francia, Alemania, Kenia, Eslovaquia y varios más en Sudamérica. Los artistas ejecutarán temas originales y versiones adaptadas israelíes, composiciones propias que se distinguen por su minimalismo, así como temas modernos de autores variados, que van desde George Gershwin a Fito Páez.
Sin costo 85 minutos Recomendado para toda la familia
Forum Cultural Guanajuato 11
EXPOSICIONES TEMPORALES
JORGE YÁZPIK
HASTA EL 28 DE ENERO SALA FELICIANO PEÑA
$20
Domingo sin costo
EXPLANADA MAHG Sin costo
A lo largo de su quehacer artístico Jorge Yázpik (Ciudad de México 1955), ha incursionado con gran éxito en la pintura, la gráfica y la escultura. El artífice se ha dado a la tarea de ver lo invisible, delimitar lo indelimitable; de transformar diversos materiales como piedra, basalto, vidrio, obsidiana, entre otros; en un juego perspicaz y elegante entre la línea y el espacio, teniendo como principio el profundo respeto a la forma. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato presenta esta curaduría de su trabajo escultórico en vinculación con el Taller Jorge Yázpik, como parte del programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino.
200 AÑOS, MORENO Y MINA EN LEÓN (1817-2017) HASTA EL 10 DE DICIEMBRE PATIO DE SAN SEBASTIÁN Sin costo
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Forum Cultural y su Museo de Arte e Historia, la Presidencia Municipal de León a través del Instituto Cultural de León, la Facultad de Filosofía de León y Rescate Histórico de México, presenta la exposición de temática histórica «200 años, Moreno y Mina en León (1817-2017)» como parte del proyecto Arte Extramuros del MAHG, con el objetivo de reconocer la participación de Pedro Moreno y Xavier Mina en el episodio desarrollado en nuestra ciudad, durante la etapa de la resistencia del movimiento de Independencia.
12
Octubre 2017 —
SUMA DE INSTANTES LEONESES
HASTA EL 10 DE DICIEMBRE PLAZA EXPIATORIO Sin costo
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato en vinculación con Nómada Colectivo Fotográfico y la Dirección General de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, presentan esta exposición temporal con el objetivo presentar una selección de obra de fotógrafos guanajuatenses, quienes por medio de su lente lograron captar el espíritu de algunas de las expresiones más representativas, tanto de origen histórico como actuales, que conforman el Patrimonio cultural intangible de la ciudad de León.
FFIEL 2017: LA LENTE CONCEPTUAL
HASTA EL 21 DE ENERO DE 2018 CALZADA DE LAS ARTES Sin costo
En alianza con el Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL), el Museo de Arte e Historia de Guanajuato se ha vestido con fotografías que gozan de una libertad creativa que emula procesos similares a los del resto de las artes visuales y que muchas veces puede parecer carente de lógica y coherencia, aquella que toma de la mano al surrealismo y que invita a despertar nuestra imaginación en lo místico y en lo fantástico, es la que no captura el momento, sino que abstrae la idea. Los fotógrafos aquí presentados —provenientes de Dinamarca, España, Finlandia, Japón y México— cuentan con una amplia trayectoria y reconocimiento mundial, cuya fama ha les ha llevado a ganar premios internacionales, estar entre las mejores publicaciones y que sus imágenes han permeado en las redes sociales con su gran ingenio y excelente creatividad.
EXPRESIONES DE UN ESPÍRITU UNIVERSAL. LA OBRA GRÁFICA DE RUFINO TAMAYO
HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE SALA LUIS GARCÍA GUERRERO
$20
Domingo sin costo
En vinculación con la Fundación Black Coffee Gallery se presenta esta selección de obra gráfica del maestro Rufino Tamayo —la mayor—, que comprende más de setenta años de su trabajo artístico, en que se hace recuento de las diversas técnicas que abordó el artista, desde las clásicas, hasta las de su propia invención como la mixografía; con los temas y colores que definen con elocuente belleza su espíritu universal. La curaduría es de Juan Carlos Pereda, uno de los mayores especialistas en la obra de Tamayo.
Forum Cultural Guanajuato 13
EXPOSICIONES PERMANENTES Sin costo
SALA DE CULTURA REGIONAL El Teatro Juárez, inaugurado el 30 de octubre de 1903 por el presidente Porfirio Díaz, es una de las edificaciones más emblemáticas del Estado de Guanajuato. Construido entre 1872 y 1897 por los arquitectos José Noriega y Antonio Rivas Mercado, destaca por la columnata en su fachada y el entablamento que sostiene las esculturas en bronce de las nueve musas: Calíope, Clío, Erato, Euterpe, Melpómene, Polimnia, Talía, Terpsícore y Urania; así como los dos leones sedentes de la escalinata, obra del escultor Jesús Contreras. En esta maqueta es posible apreciar su estructura constructiva así como el techo, el cual está edificado sobre una armadura de madera de más de 100 años de antigüedad.
EL JARDÍN DE LAS ESCULTURAS Javier Marín (1962-presente) es el autor de Caballos, un conjunto de tres monumentales equinos de bronce acompañados por sus jinetes. El artista, nacido en Uruapan, Michoacán, cuenta con una sólida trayectoria de más de 30 años; ha expuesto en más de 200 muestras colectivas alrededor del mundo, y cuenta con 90 exposiciones individuales. Su obra se caracteriza por la exploración conceptual y estética que realiza en torno al cuerpo —ya sea humano o animal— resaltando la volumetría, musculatura y lo orgánico de sus formas en conjunto con materiales como el bronce, el barro y las resinas. Caballos es muestra de ello, pues nos presenta dichos animales en movimiento, ostentando su poderosa musculatura, casi mimetizados con el cuerpo de los jinetes que portan en sus lomos.
EL CANON GRIEGO
Sala Didáctica
Diógenes de Sinope (412 a 323 a. C.) fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica de pensamiento. Ya que no dejó escritos de su autoría, las noticias sobre su vida y pensamiento fueron registradas por Diógenes de Laercio en su obra Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. El filósofo se distinguió por su desprecio a los bienes materiales pues consideraba que sólo una vida austera podía asegurar la perfección moral. Por esta razón, en esta escultura, se le representó desnudo, portando una escudilla (su única posesión material) y un perro, animal al que admiraba por su comportamiento libre y autónomo. Esta escultura es una copia romana en mármol de un original griego que perteneció a la colección de la Villa Albani en Roma, y posteriormente a los Museos Vaticanos.
14
Octubre 2017 —
< “Caballos” de Jorge Marín, Jardín de las Esculturas © Naza15 PF Forum Cultural Guanajuato
INTEGRARTE UN MUSEO PARA TODOS Les invitamos a las siguientes actividades de IntegrArte • Un museo para todos, que se han organizado en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora el 1 de octubre.
DOMINGO 29
Sin costo
CONFERENCIA VISITANTES MAHGnos En el marco del proyecto: Visitantes MAHGnos, que forma parte del programa del MAHG: IntegrArte • Un museo para todos.
11:30 horas Vestíbulo de Servicios Educativos del MAHG
VISITA ESPECIAL IDENTIDAD LEONESA Y GUANAJUATENSE Un recorrido por la historia de León y haciendo mención de sus oficios más representativos será narrada por la abogada y declamactriz Eva Guillermina Saviñón Mejía. Una visita especial: “Identidad leonesa y guanajuatense”, para conmemorar a nuestros Visitantes MAHGnos y conocer un poco más sobre la vida de nuestros ancestros.
12:15 horas Sala de Cultura Regional del MAHG
TALLER FAMILIAR MEMORIAS EN PAPEL Las fotografías ayudan a construir nuestra memoria evocando personas, lugares e historias que al paso de los años constituyen tesoros invaluables. En el taller se elaborará un álbum para fotografías con costura japonesa.
13:15 horas Taller de Servicios Educativos del MAHG
CUENTACUENTOS LOS RECUERDOS DEL ABUELO Laura Casillas nos ofrecerá increíbles historias con las que nos invitará a reflexionar sobre el respeto y reconocimiento hacia las personas mayores.
16:00 horas Vestíbulo, planta alta del MAHG Nota: actividades para todo público, sin costo y enfocadas a la sensibilización y concientización de nuestra sociedad con la inclusión de personas en estado de vulnerabilidad, incluyendo las personas con discapacidad, para lograr una mejor convivencia social.
16
Octubre 2017 —
< Fotografía: Integrarte Visitantes MAHGnos
Forum Cultural Guanajuato 17
TALLERES FAMILIARES DE FIN DE SEMANA EN EL MAHG
Sin costo
TARDES SABATINAS 7, 14, 21 Y 28
12:00 HORAS
CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS Aula de
Servicios Educativos
TÍTERES MÁHGICOS
DESCUBRIENDO EL MUNDO
18
14:30 HORAS Taller de Servicios Educativos
16:00 HORAS Taller de Servicios Educativos
Dentro de la escultura existen distintas formas de representación: figurativa y abstracta, conócelas en el Jardín de las Esculturas mediante un recorrido. Además podrás construir una composición con diferentes cuerpos geométricos dándole una apariencia metálica a partir de materiales diversos.
¡En este taller realizarás los títeres de Olga y Mateo, los amigos del MAHG! Diseña tus vestuarios de época desde la imaginación, además de armar un pequeño teatrino de papel donde podrás crear e interpretar tus propias obras con diferentes escenarios.
Cristóbal Colón fue un viajero incansable, durante una de sus expediciones descubrió el continente americano. Para conmemorar sus viajes, en el taller tendrás la oportunidad de diseñar una pequeña valija de viaje decorada con acuarela, además de un pasaporte y sus sellos. ¡A viajar se ha dicho!
Octubre 2017 —
DOMINGOS FAMILIARES 1, 8, 15 Y 22
IMPRESIONES CASERAS
GRABADO VERSÁTIL
12:00 HORAS Taller de Servicios Educativos
16:00 HORAS Taller de Servicios Educativos
Sin costo La xilografía es una técnica de grabar imágenes en una plancha de madera, que se consigue tallando las partes que en la impresión deben quedar en blanco. En sus inicios, Rufino Tamayo realizaba sus impresiones haciendo uso del respaldo de una cuchara. En esta actividad elaborarás un dibujo tallado sobre una placa de madera, el cual se entintará para imprimirla posteriormente. La serigrafía es una técnica gráfica de impresión empleada por Rufino Tamayo, que posibilita la reproducción de imágenes sobre distintos soportes, su uso es común en el ámbito comercial y publicitario. En el taller crearás un diseño sobre una malla tensada en un bastidor para después imprimirlo en una almohada decorativa.
REGISTRO PARA LOS TALLERES DE FIN DE SEMANA Y OTRAS ACTIVIDADES: 15 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD EN EL MÓDULO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL MUSEO
Forum Cultural Guanajuato 19
ACTIVIDADES EN LUDOTECA
Sin costo
Descubre lo que Ludoteca tiene para ti y tu familia, aprende jugando con sus divertidas actividades todo el mes de octubre.
MARTES CAJITA DE MUERTO
¡Está próximo el Día de Muertos! Preparémonos elaborando el tradicional juguete con cartón, hilo, pegamento y pasta para modelar.
MIÉRCOLES BALSAS DE NÁUFRAGO
Empleando madera hilo y tela, se construirá la útil balsa de madera en pequeño formato, utilizada por náufragos y pescadores desde hace mucho tiempo.
JUEVES ALTAR DE MUERTOS
Con la técnica del pop up se ensamblará una postal que conmemora el Día de Muertos, utilizando papel de china, papel pergamino, colores y diamantina.
VIERNES LLAVEROS DE TALAVERA
Utilizando pasta foami moldeable se crearán llaveros inspirados en la tradicional talavera poblana.
TODOS LOS TALLERES DE LUDOTECA SERÁN A LAS 16:00 HORAS, SIN COSTO. REGISTRO: 15 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD EN EL MÓDULO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL MUSEO
CÍRCULO DE LECTORES EN ESTA OCASIÓN, EL LIBRO A COMENTAR SERÁ:
COLOQUIOS DE COYOACÁN CON RUFINO TAMAYO DE VÍCTOR ALBA
20
MIÉRCOLES 4 17:00 HORAS Aula de Servicios Educativos del MAHG
Sin costo Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante este periodo, con temas de arte e historia. Te invitamos a formar parte de este grupo.
Octubre 2017 —
Sin costo
Vestíbulo planta alta del MAHG
PRESENTACIÓN EDITORIAL
MARTES 10
18:00 HORAS
EL CATÁLOGO ESTARÁ A LA VENTA DURANTE LA PRESENTACIÓN
En el marco de la exposición temporal: Expresiones de un espíritu universal. La obra gráfica de Rufino Tamayo, en vinculación con la Fundación Black Coffee Gallery. Presentan: Patricia Montelongo Calleja, directora de proyectos culturales de la Fundación Black Coffee Gallery; Juan Carlos Pereda, curador de la exposición; y Amelia Chávez Padilla, directora del MAHG.
DÍA MUNDIAL DE LA NIÑA
Taller de Servicios Educativos del MAHG
DÍA MUNDIAL DE LA NIÑA
MIÉRCOLES 11
16:00 HORAS
CURSOS Y TALLERES
Taller de Servicios Educativos del MAHG
TALLER DEMOSTRATIVO DE MIXOGRAFÍA
JUEVES 5 16:00 A 20:00 HORAS VIERNES 6 10:00 A 14:00 HORAS
INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL MÓDULO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL MUSEO TEL.: (477) 104.11.05 • EXT. 250. CUPO LIMITADO.
Sin costo
De acuerdo con la ONU en el mundo hay 1 mil 100 millones de niñas y para celebrar el Día Mundial de la Niña se realizará un pequeño planeta dentro de un frasco de cristal inundado de glicerina, diamantina y elementos alusivos a las vestimentas típicas de las niñas como homenaje a los sueños y potencial de las niñas en todo el mundo.
Sin costo La gráfica para Rufino Tamayo, más allá de ser una técnica artística, era un medio para experimentar el uso del color, que desarrolló hasta su perfeccionamiento. En este taller, el maestro José Luis Méndez realizará una demostración del proceso de esta técnica donde el papel juega un papel importante para poder imprimir en relieve y a varias tintas.
Forum Cultural Guanajuato 21
ENGLISH CHAMBER ORCHESTRA Jos é S erebr ier, direc tor huésped
El viernes 13 de octubre, el Teatro del Bicentenario presenta un magno concierto a cargo de la reconocida English Chamber Orchestra (ECO), bajo la batuta del afamado director José Serebrier. Considerada por la CPRN como “una de las mayores orquestas vivientes”, la English Chamber Orchestra es la orquesta de cámara con más grabaciones en todo el mundo. Ha sido elegida para grabar diversas bandas sonoras de exitosas películas, entre las que destacan las partituras del compositor Dario Marianelli para Expiación, deseo y pecado y la multipremiada Orgullo y prejuicio, así como bandas sonoras para varios de los filmes de James Bond, al igual que diversos proyectos de televisión. Caracterizada por tocar con los mejores músicos del mundo, la ECO, desde sus inicios, ha contado con la participación de las más importantes figuras musicales, tal es el caso de Benjamín Britten, quien fuera el primer patrono e influencia musical en la agrupación. La larga relación de la
22
ECO con músicos tan importantes como Mstislav Rostropovich, Pinchas Zuckerman y Daniel Barenboim, influyeron para grabar el ciclo completo de los Conciertos para piano, de Mozart durante presentaciones en vivo y posteriormente dos grabaciones adicionales de este ciclo completo, con Murray Perahia y Mitsuko Uchida. Pocas agrupaciones musicales se han presentado en tantos países como la ECO, sus últimas giras incluyen Estados Unidos, Bermudas, China, Finlandia, Francia, Grecia, Eslovenia y Austria, así como conciertos en todo el Reino Unido en sus más importantes foros. Para su único concierto en el Teatro del Bicentenario, la ECO interpretará obras de Purcell, Haydn, Mozart, Elgar, Britten y Turina, y contará con un director invitado de lujo: José Serebrier, “el gran maestro del balance orquestal”, uno de los directores de mayor prestigio internacional, ganador de innumerables premios como director y compositor, tales como el GRAMMY Latino por Mejor Album de Música Clásica en 2004.
Octubre 2017 —
VIERNES 13
20:00 HORAS
Programa: Obras de Turina, Purcell, Britten, Elgar, Mozart, Serebrier y Haydn.
SALA PRINCIPAL DEL TEATRO DEL BICENTENARIO
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480
100 minutos, con un intermedio Acceso a partir de 7 años
EN DATO: La English Chamber Orchestra (ECO) es la orquesta de cámara más grabada en el mundo. Su discografía excede las 891 grabaciones, las cuales incluyen más de 1500 obras de 400 compositores.
Forum Cultural Guanajuato 23
< © Laurent Philippe
PÍXEL CENTRO COREOGRÁFICO NACIONAL DE CRÉTEIL Y DEL VALLE DE MARNE / COMPAÑIA KÄFIG (FRANCIA)
MARTES 17
20:00 HORAS
MIÉRCOLES 18
20:00 HORAS
SALA PRINCIPAL DEL TEATRO DEL BICENTENARIO
24
Mourad Merzouki, dirección artística y coreografía Adrien Mondot y Claire Bardainne, creación digital Armand Amar, creación musical Pixel fusiona movimiento, música, iluminación, arte y tecnología en una original y provocativa propuesta de la escena contemporánea francesa. A través de un juego de imágenes que oscilan entre lo surreal, lo bello y lo hipnótico, once talentosos bailarines se mueven en un collage cinemático, fragmentado de íconos en los que el cuerpo se confronta con los sueños y el mundo virtual.
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480
70 minutos, sin intermedio
Acceso a partir de 7 años
Octubre 2017 —
< © Andrew Farkas
ROMENGO & MÓNIKA LAKATOS (HUNGRÍA)
DOMINGO 22
18:00 HORAS
SALA PRINCIPAL DEL TEATRO DEL BICENTENARIO
Reconocidos por su talentosa interpretación de la música tradicional gitana, la agrupación Romengo y la célebre cantante y bailarina Mónika Lakatos, harán su debut en México desbordando el escenario de intensas y profundas emociones. Las obras interpretadas con violín, guitarra, latas y enseres de madera lograrán transmitir el profundo lamento de un pueblo en exilio, pero al mismo tiempo, la más genuina expresión de júbilo de los romaníes.
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480 90 minutos, sin intermedio
Acceso a partir de 7 años
Forum Cultural Guanajuato 25
BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL
WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO
SÁBADOS DE CUENTACUENTOS 17:30 HORAS · Sala infantil
Sin costo
MARTES DE LA UNAM EN LA BIBLIOTECA El para qué y por qué del ADN y los genes Imparte: Dra. Harumi Shimada.
MARTES 3 · 18:00 HORAS · Sala Vasconcelos
CICLO DE LITERATURA LEONESA DURANTE LOS SIGLOS XX Y XXI En coordinación con la División de arte y cultura de la Universidad de Guanajuato. La poesía de José Fidel Sandoval. Imparte: Carlos Xavier González López.
MIÉRCOLES 4 · 18:00 HORAS · Sala Vasconcelos
HISTORIA Y VERICUETOS DE UNA ORGANIZACIÓN ARTÍSTICA Grupo Oasis
MIÉRCOLES 18 · 18:00 HORAS · Sala Vasconcelos
SEMANA DE LA CIENCIA
Talleres para niños y charlas. En colaboración con la Universidad de Guanajuato.
DEL MARTES 17 AL VIERNES 20 · 18:00 HORAS · Sala Vasconcelos
Mayor información:
Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato · Biblioteca Central Estatal WJM (477) 152.42.00, bibliotecas.guanajuato.gob.mx, cultura.guanajuato.gob.mx Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial
26
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CULTURALES DEL CAMPUS LEÓN DE LA
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
CINE MARTES DE TERRAZA
Octubre 2017 —
DÍA 3 Manhattan Short Film Festival DIA 10 The warriors DEL JUEVES 12 AL VIERNES 27 Ciclo de Cine Francés en el marco del FIC, LUNES 30 Y MARTES 31 Ciclo de horror INDIE estadounidense 20:00 HORAS Terraza del Departamento de Estudios
Sin costo
LA NEUROCIENCIA DE LA OBESIDAD
Simposio Nacional de Salud Mental MIÉRCOLES 11 · Auditorio Jorge Ibargüengoitia
RETOS Y PERSPECTIVAS DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL
Seminario de Cultura y Patrimonio. Presenta: Maricruz Romero Ugalde MIÉRCOLES 25 · Auditorio Jorge Ibargüengoitia
7° FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
JUEVES 26 Y VIERNES 27 · Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Mayor información:
Universidad de Guanajuato Campus León · Departamento de Estudios Culturales Tel. (477) 104 03 00 ext: 3851 y 3852 ugto.mx/campusleon ueculeon@ugto.mx y comunicacioncampusleon@gmail.com
Forum Cultural Guanajuato 27
Octubre 2017 —
¿DÓNDE ESTAMOS?
FORUM CULTURAL GUANAJUATO
TEATRO DEL BICENTENARIO teatrodelbicentenario.com Horario de oficina:
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica León, Guanajuato, México, C.P. 37500 (477) 104.11.05, 104.11.00, 267.21.50
de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
forumcultural.guanajuato.gob.mx Horarios de visita a las áreas al aire libre: de 6:00 a 22:00 horas
Horarios de oficina:
Horarios de estacionamiento:
Lunes a viernes: 7:00 a 22:00 horas Sábados: 9:00 a 21:00 horas Domingos: 10:00 a 20:00 horas
de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO Horarios de visita:
Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del Forum y en ticketmaster.com.mx. Precios preferentes a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM con credencial vigente y validez oficial, así como para portadores de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad. Aplica un boleto con precio preferente por credencial y este beneficio es personal, aplicable sólo en las taquillas del Forum. Los precios preferentes se aplican desde el momento de salida a venta de cada espectáculo y hasta 7 días naturales antes de la fecha de presentación de cada función. Una vez emitido el boleto, no se permiten cambios, devoluciones o ajustes. Para el mayor disfrute de cada función, así como por respeto al público asistente y a los artistas en el escenario, no se permite el uso de teléfonos celulares dentro de las salas. Está estrictamente prohibido grabar por cualquier medio y tomar fotografías de los espectáculos. RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro al fin de disfrutar la función en su totalidad. La información de cada espectáculo está sujeta a cambio de fechas, horarios, programas, artistas anunciados o inclusive su cancelación, por causas de fuerza mayor.
¿EN DÓNDE PUEDES COMPRAR BOLETOS?
TAQUILLAS DEL FORUM : Auditorio Mateo Herrera Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas (477) 104.11.06 ext. 123
Teatro del Bicentenario Martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas (477) 267.21.50 ext. 305
Forum Cultural Guanajuato 29
— FORUM CULTURAL GUANAJUATO
CÓDIGO DE COLORES EN Auditorio Mateo Herrera Teatro del Bicentenario
NOVIEMBRE 2017
41
EXPOSICIONES TEMPORALES MAHG
EXPRESIONES DE UN ESPÍRITU UNIVERSAL, LA OBRA GRÁFICA DE RUFINO TAMAYO
Permanencia: Hasta el 5 de noviembre Sala Luis García Guerrero
6
5
Último día Exposición temporal
7
8
Exposición temporal Arte Extramuros FFIEL 2017: La lente conceptual Hasta el 21 de enero de 2018
Expresiones de un espíritu universal. La obra gráfica de Rufino Tamayo
MAHG
MAHG 12
13
14
15
19
20
21
22
27
28
29
26 Música VOCES8 (Reino Unido) 18:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario
9
Noveno aniversario MAHG
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
*Programa sujeto a cambios
Mú Orq de l Gua Pie dire Ma 20: Sal Tea
Mús Stoc (Sue Tem Cám Her Nota que agen conc Aud
N ESTA CARTELERA: Jardines del Forum Calzada de las Artes Museo de Arte e Historia de Guanajuato Servicios Educativos Otras actividades Otros espacios Información General
5 2
3
4
FORUM CULTURAL GUANAJUATO (477) 104.11.05 forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato
10
11
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO (477) 104.11.00 Museodearteehistoria mahg_mx
Exposición temporal Jorge Yázpik Hasta el 28 de enero de 2018 Explanada MAHG Sala Feliciano Peña
9
16 úsica questa Sinfónica la Universidad de anajuato (OSUG) er Carlo Orizio, ector huésped assimo Mercelli, flauta :00 horas la Principal del atro del Bicentenario 23
sica ckholm Chamber Brass ecia) mporada de Música de mara del Auditorio Mateo rera a: Informamos al público por cambios en la nda de la agrupación, este cierto se re-agendará. ditorio Mateo Herrera
18
17
Ópera El Ángel Exterminador Adès EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK 12:00 horas Auditorio Mateo Herrera 24 Jornada especial por el noveno aniversario del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
TEATRO DEL BICENTENARIO (477) 267.21.50 teatrodelbicentenario.com TeatrodelB
25
viernes 24 al lunes 27 MAHG
30
JORGE YÁZPIK
Permanencia: Del 6 de octubre al 28 de enero de 2018 Sala Feliciano Peña y Explanada MAHG
EXPOSICIÓN EXTRAMUROS FFIEL 2017: LA LENTE CONCEPTUAL
Permanencia: Del 30 de agosto al 21 de enero de 2018 Calzada de las Artes
DESPRENDE AQUI
— FORUM CULTURAL GUANAJUATO
CÓDIGO DE COLORES EN Auditorio Mateo Herrera Teatro del Bicentenario
OCTUBRE 2017 2
1
3
Opereta La viuda alegre de Franz Lehár 18:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario
Círculo de lectores
4
Inau exp
17:00 horas
Jorg
Servicios Educativos
Del al 2
MAHG
MA 9
8
10
11
Mú Foy (Re 20:0 Aud
Transmisiones Jueves 5, lunes 9, lunes 16 y lunes 23 Programa Grandes Maestros de la UNAM Ponente: Dr. Othón Pérez Fernández Del Castillo El arte de solucionar conflictos 17:00 a 19:30 horas Auditorio Mateo Herrera
15
16
Música Blick Bassy (Camerún-Francia) 19:00 horas Calzada de las Artes
Música Romengo & Mónika Lakatos (Hungría) 18:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Música Maya Belsitzman y Matan Ephrat (Israel) 19:00 horas Calzada de las Artes
17 Danza Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-du-Marne / Compañía Käfig (Francia) · Pixel 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario
22
24
23
18 Danza Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-du-Marne / Compañía Käfig (Francia) · Pixel 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario 25
Mú Cu (Co Tem de C Ma 20: Au
Exp
Art 201 Has 21 d
MA 29
30
31 Exposición temporal Expresiones de un espíritu universal. La obra gráfica de Rufino Tamayo Hasta el 5 de noviembre MAHG
*Programa sujeto a cambios
EXPOSICIONES TEM
EXPRESIONES DE U UNIVERSAL, LA OBR DE RUFINO TAMAYO
Permanencia: Del 4 de agosto al 5 de noviemb Sala Luis García Guerrero
N ESTA CARTELERA: Jardines del Forum Calzada de las Artes Museo de Arte e Historia de Guanajuato Servicios Educativos Otras actividades Otros espacios Información General
5
7
6
uguración de la posición temporal
Ópera Norma (Bellini) En vivo desde el MET de NY
ge Yázpik
l 5 de octubre de 2017 28 de enero de 2018
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO (477) 104.11.00 Museodearteehistoria mahg_mx
12:00 horas Auditorio Mateo Herrera
AHG 12
úsica yle-Stsura Duo eino Unido-Estonia) 00 horas ditorio Mateo Herrera
Música
13
19
úsica uarteto Q-Arte olombia) mporada de Música Cámara del Auditorio ateo Herrera :00 horas uditorio Mateo Herrera 26
Música Martí: Versos de Cuba, Canciones de libertad (Cuba) 20:00 horas Jardín de las Esculturas
14 Ópera
English Chamber Orchestra (Reino Unido) 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario
La flauta mágica (Mozart) En vivo desde el MET de NY 12:00 horas Auditorio Mateo Herrera 20
FORUM CULTURAL GUANAJUATO (477) 104.11.05 forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato
21
TEATRO DEL BICENTENARIO (477) 267.21.50 teatrodelbicentenario.com TeatrodelB
MÚSICA TRINITATE PHILHARMONIA
PROGRAMA NO. 7 CONCIERTO COLOQUIO XIV
27
posición temporal
28
Domingo 29 de octubre 12:00 horas, sin costo con boleto Auditorio Mateo Herrera
te Extramuros FFIEL 17: La lente conceptual sta el de enero de 2018
AHG
MPORALES MAHG
UN ESPÍRITU RA GRÁFICA O
bre
EXPOSICIÓN EXTRAMUROS FFIEL 2017: LA LENTE CONCEPTUAL
Permanencia: Del 30 de agosto al 21 de enero de 2018 Calzada de las Artes
JORGE YÁZPIK
Permanencia: Del 6 de octubre al 28 de enero de 2018 Sala Feliciano Peña y Explanada MAHG
FORUM CULTURAL GUANAJUATO Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica León, Guanajuato, México, C.P. 37500 Tels. (477) 104.11.05 forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno De lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas Domingos cerrado. Tel. (477) 152.42.00 bibliotecas.guanajuato.gob.mx guanajuato.gob.mx/cultura
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO Tels. (477) 104.11.00 Museodearteehistoria mahg_mx TEATRO DEL BICENTENARIO Tels. (477) 267.21.50 teatrodelbicentenario.com TeatrodelB
Universidad de Guanajuato Campus León Departamento de Estudios Culturales De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas Tel. (477) 104.03.00 ugto.mx/campusleon
Librería EDUCAL De martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. Sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas. Lunes cerrado Tel. (477) 764.16.93 educal.gob.mx
EN PORTADA Fotografia: Uriel de Jesús Juarez Instagram: @Patricklanda29 facebook:Uriel De Jesus Juarez Egresado de la Universidad Iberoamericana León en Diseño Digital Interactivo, creativo de artes visuales, ganador de la exposición “My world” de Blipoint en Madrid y del premio a mejor cinematografía en cortometraje mexicano en el festival de música y cine de Marbella, España. Ilustración: Mon Mendiola Instagram: @Monmendiola.ilustracion facebook:MonMendiola.ilustracion Diseñadora Gráfica y Maestra en Análisis y creación de mensajes por la Universidad Iberoamericana León, Ilustradora. Ha impartido diferentes talleres sobre ilustración creativa, experimental y en la técnica Chalkboard dentro de la república y el extranjero. Modelo:Aldo Santacruz Instagram: @aldo_santacruz facebook: Aldo Santacruz El programa de actividades del Forum Cultural Guanajuato es una publicación mensual, gratuita impresa en papel bond. Tiraje: 9,500 ejemplares distribuidos en diversos puntos de la ciudad de León. Puedes consultarla también vía electrónica a través de www.issuu.com ForumCulturalGuanajuato Si tienes alguna sugerencia escríbenos a fcg@guanajuato.gob.mx