SEP TIEM BRE 2
AGENDA DIGITAL 2020
G O BI ER N O D EL ES TA D O D E G UA N A JUATO | A G E N D A D I G I T A L F o r u m
En el marco del 14 ANIVERSARIO DEL FORUM CULTURAL GUANAJUATO y como parte de la Temporada de Música de Cámara de la Sala de Conciertos Mateo Herrera.
SONATAS PARA PIANO DE LUDWIG VAN BEETHOVEN A cargo del pianista guanajuatense
Luis Herman Miranda
Concierto monográfico, atrayente y representativo del clasicismo de Ludwig Van Beethoven. Un original e inspirador recorrido por las obras que sintió y creó hace 250 años. El pianista orgullosamente guanajuatense, evocará y revivirá algunas de las sonatas más representativas del gran compositor alemán.
Programa: Piano Sonata No.14 En Do sostenido menor “Quasi una fantasía”. Op. 27 no. 2 Piano Sonata No. 21 En Do mayor “Waldstein Sonata”. Op. 53
Sábado 5 | 19:00 h
Concierto a puerta cerrada, Retransmisión por la página de facebook del Forum Cultural Guanajuato y por el 4.1 de TV4 Duración: 50 minutos aprox
EXPOSICIONES Apertura de la exposición virtual:
ACERVO EN MOVIMIENTO. Catorce obras (2006-2019)
Piezas adquiridas por el Museo de Arte e Historia de Guanajuato a través de su programa de incremento de acervo, entre el 2006 y el 2019. Obra de Antonio Segoviano, Candelario Rivas, Efrén Hernández, Eiki Ito, Feliciano Peña, Hermenegildo Bustos, Jazzamoart, Jesús Martínez, José Chávez Morado, Juan Nepomuceno Herrera, Juan Patricio Morlete Ruiz, Luis García Guerrero En el marco del 14 aniversario del Forum Cultural Guanajuato.
Lunes 7 | 19:00 h Página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
3
El registro de participación se realizará mediante formulario en la siguiente liga: https://forms.gle/tFwY2GGRUj7RooHa8 , una vez completado el registro recibirás la confirmación de acceso. Para cualquier duda comunicarse a vinculacionfcg@guanajuato.gob.mx
8, 9 y 10 | 17:00 h SIN COSTO | CUPO LIMITADO DANZA FOLKLÓRICA
BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO
SEMINARIO VIRTUAL
de Amalia Hernández
BEETHOVEN Y EL AISLAMIENTO. Paralelismo entre Beethoven, su sordera, los personajes de su Ópera Fidelio y la sociedad actual ante la Covid-19 A cargo de GERARDO KLEINBURG En el marco de la conmemoración del 250 aniversario del natalicio de este genio musical El Seminario tiene como objeto sensibilizar a los participantes respecto de la vida, la personalidad y la obra de Beethoven; sus diversos contextos (social, político y artístico); su aislamiento respecto de su entorno, y la influencia de todo ello en su obra: particularmente en su única ópera: Fidelio. TEMARIO Vida de Beethoven; Contextos político, social y artístico de Beethoven; Relación y aislamiento de Beethoven con sus diversos entornos y Análisis de la ópera “Fidelio”.
4
CHARLA
ACERVO EN MOVIMIENTO La pieza del año
Con la participación de María del Carmen Martín Navarrete, coordinadora de Exposiciones y Montserrat Báez Hernández, jefa de Colección y Registro de Obra. Moderador: Víctor Marín Meléndez, coordinador de Desarrollo Institucional. En el marco del 14 aniversario del Forum Cultural Guanajuato. Las invitadas compartirán en qué consiste el programa de incremento de acervo a través del proceso de adquisición de obra.
VIERNES 11 | 19:00 h [EN VIVO] Página de Facebook del MAHG
En el marco conmemorativo de nuestras Fiestas patrias, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará una celebración de algunas de las tradiciones y raíces culturales más representativas de la República Mexicana, brindada por más de 70 artistas en escena en un despliegue de danza, música y cuadros multicolores que dan vida a un recorrido a través de nuestra vasta historia y geografía.
SÁBADO 12 | 19:00 h Retransmisión en la página de Facebook del Forum Cultural Guanajuato y del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
G O BI ER N O D EL ES TA D O D E G UA N A JUATO | A G E N D A D I G I T A L F o r u m
CHARLA
¡CONÉCTATE CON EL MAHG! Nuevo programa de entrevistas donde participarán los profesionales del museo. Este mes invitamos al personal de Servicios Educativos del MAHG. El programa se transmitirá, en vivo, el tercer miércoles de cada mes por Facebook Live. Este mes participarán: Israel Martínez, José Miguel Barajas, Juan Pablo Cervantes, Laura Isela Acevedo, Marcela Pastor y María Eugenia Chávez.
Miércoles 16 | 19:00 h [EN VIVO] Página de Facebook del MAHG
ÓPERA / MÚSICA
UN CANTO POR LA ESPERANZA
Concierto dedicado a las heroínas y héroes del combate contra el COVID 19 Alan Pingarrón, tenor Vanessa Salas, Edna Valles, sopranos Sergio Vázquez, piano El Forum Cultural Guanajuato, a través del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, presenta Un canto por la esperanza, concierto dedicado a las heroínas y héroes del combate contra el COVID 19, por sus esfuerzos para preservar la salud y el bienestar en favor de las y los guanajuatenses. Después de más de 180 días, el Forum Cultural Guanajuato reinicia sus presentaciones artísticas y se convierte en un espacio para la música en vivo a través de este homenaje, en formato de acceso controlado para el público y siguiendo todos los protocolos y acciones marcados por las autoridades en materia de salud pública.
Vanessa Salas y Edna Valles, participará en esta gala integrada por los fragmentos más brillantes del repertorio operístico y de zarzuela, así como de música mexicana Este concierto llegará a todo el estado de Guanajuato a través de la señal de TV4, así como de las redes sociales del Forum Cultural Guanajuato. Programa: Una selección de los momentos más célebres del repertorio operístico que incluye arias de Puccini, Donizetti y Massenet, así como de las zarzuelas Luisa Fernanda, La canción del olvido, La marchenera y obras emblemáticas del repertorio mexicano.
SÁBADO 19 | 20:00 h CONCIERTO EN VIVO Calzada de las Artes Norte (exterior del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña) Recomendado a partir de 7 años
Transmisión simultánea en el 4.1 de TV4 Guanajuato así como en las redes sociales del Forum Cultural Guanajuato [EN VIVO] *conoce el protocolo y el proceso de registro en nuestras redes sociales.
El prestigiado tenor mexicano Alan Pingarrón, acompañado de las sopranos
5
DOMINGO 26 Domingo de IntegrArte • Un museo para todos Este Domingo de IntegrArte se dedica al Día Mundial de Artrogriposis Múltiple Congénita, que se conmemora cada año el 30 de junio.
CONFERENCIA
Artrogriposis Múltiple Congénita AMC
con la participación del con la participación de la Dra. Diana Isabel Flores Colunga, médico especialista en rehabilitación, y el terapeuta Seth Ely Espinoza.
12:00 h [EN VIVO] Página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
TALLER ESPECIAL Manchas de alegría 14:00 h Página de Facebook, Twitter y YouTube del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
CUENTACUENTOS Laura Casillas 17:00 h Página de Facebook, Twitter y YouTube del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
6
G O BI ER N O D EL ES TA D O D E G UA N A JUATO | A G E N D A D I G I T A L F o r u m
Ludoteca a distancia Te invitamos a realizar actividades con el equipo de guías de Servicios Educativos desde la Ludoteca a distancia, sin salir de casa. MARTES, JUEVES Y DOMINGO
11:00 h
Página de Facebook, Twitter y YouTube del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Martes 1 • Esgrafiado multicolor
con Pablo
Jueves 3 • Árbol de plastilina
con Laura
Domingo 6 • Collage Nocturno Neón
Jueves 17 • Dibujo con punto de fuga
Martes 8 • Collage de Keith Haring
Domingo 20 • Pintando como Mondrian
Jueves 10 • Burbujas de colores
Martes 22 • Collage de la playa
Domingo 13 • Escultura de plastilina
Jueves 24 • Taller sorpresa
con Isra
con Pablo
con Marce
siguiendo el canon griego con Miguel Martes 15 • Composición animal con restos botánicos con Laura
con Pablo
con Isra
con Miguel
Martes 29 • Sellos de Keith Haring
con Pablo
7
EXPOSICIONES VIRTUALES
Visitas guiadas por las exposiciones permanentes y temporales del MAHG. LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADO
19:00 h
Página de Facebook, Twitter y YouTube del Museo de Arte e Historia de Guanajuato MIÉRCOLES 2
Recordemos a Efrén Hernández, artista del acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en una cápsula con el equipo de la coordinación de Exposiciones. VIERNES 4 y SÁBADO 5
Últimos días de la exposición «Javier Marín Claroscuro». Acércate a esta propuesta contemporánea. MIÉRCOLES 9
Últimos días de la exposición «Mi México. Fotografía de Seiji Shinohara». Escucha lo que el maestro Shinohara san quiere compartir acerca de su vida y su obra. VIERNES 11
Recorre la Sala de Cultura Regional en compañía de Tania Preciado, de TV4 Cultura. Además conoce algunas publicaciones de artistas guanajuatenses cuya obra está expuesta en dicha sala, a la venta en el museo, en línea y con la posibilidad de envío.
LUNES 14
Conoce a detalle la Sala de Cultura Regional con Montserrat Báez Hernández, jefa de Colección y Registro de Obra del Museo. Dialogaremos con la pintura «San Vicente de Paul», de Juan Nepomuceno Herrera. VIERNES 18
Recuerda la sala didáctica El Canon Griego en compañía de Tania Preciado, de TV4 Cultura. Además conoce el catálogo de la exposición, a la venta en el museo, en línea y con la posibilidad de envío. SÁBADO 19
Recordemos a Jorge Marín, artista del acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en una cápsula con el equipo de la coordinación de Exposiciones.
8
G O BI ER N O D EL ES TA D O D E G UA N A JUATO | A G E N D A D I G I T A L F o r u m
LUNES 21
Acompaña a Víctor Marín, coordinador de Desarrollo Institucional desde el Museo, quien nos compartirá qué acciones ha realizado el MAHG como parte del programa IntegrArte, a través del proyecto Museo por la Paz, en el marco del Día Mundial de la Paz. MIÉRCOLES 23
Recordemos a Luis García Guerrero, artista del acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en una cápsula con el equipo de la coordinación de Exposiciones. VIERNES 25
Visita el Jardín de las Esculturas, donde dialogan la naturaleza y el arte, en compañía de Tania Preciado, de TV4 Cultura.
SÁBADO 26
Recordemos a Yvonne Domenge, artista del acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en una cápsula con el equipo de la coordinación de Exposiciones. LUNES 28
Acompaña a Víctor Marín, coordinador de Desarrollo Institucional desde el Museo, quien nos compartirá qué acciones ha realizado el MAHG, en el marco del Día Mundial del Turismo. MIÉRCOLES 30
Conoce a detalle la Sala de Cultura Regional con Montserrat Báez Hernández, jefa de Colección y Registro de Obra del Museo. Dialogaremos con la pintura «San Miguel Arcángel», de Juan Nepomuceno Herrera.
Además, disfruta de las charlas a cargo del Mtro. Gerardo Kleinburg que estaremos compartiendo en nuestra Fanpage como parte de su proyecto Hablemos de Ópera. Página de Facebook del Forum Cultural Guanajuato
9
Museodearteehistoria mahg_mx
forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato
teatrodelbicentenario.com TeatrodelB