Santiago Piñeirúa Segundo Festival de Piano 2021 desde la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Programa Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata núm. 17, Op. 31 núm. 2 en Re menor, La tempestad i. Largo- Allegro ii. Adagio iii. Allegretto
Francisco Cortés (México, 1983)
Canicas e ilusiones*
Frédéric Chopin (1810 –1849)
Sonata núm. 3 en Si menor, Op. 58 i. Allegro maestoso ii. Scherzo. Molto vivace iii. Largo iv. Finale. Presto, ma non tanto
*Estreno mundial Santiago Piñeirúa, pianista Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Sábado 21, 19:00 hrs. Agosto 2021
Santiago Piñeirúa Pianista Desde que ingresó al grupo de Concertistas de Bellas Artes, en 2010, Santiago Piñeirúa ha destacado por ser uno de los pianistas más activos del país, contando con una trayectoria de relevancia nacional e internacional. Aparece con regularidad en importantes escenarios del país y el extranjero como solista, en conciertos de música de cámara y con importantes orquestas. Entre algunos de los directores con los que ha trabajado figuran los maestros Román Revueltas, José Guadalupe Flores, Jesús Medina, Lanfranco Marcelletti, Sylvain Gasanzón, Gustavo Rivero Weber, entre otros. Sus presentaciones en el extranjero incluyen importantes escenarios de Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, Italia, Austria, República Checa, Hungría, Chile, Uruguay, Argentina, Argelia, Túnez y Egipto. Ha trabajado con destacados músicos mexicanos y extranjeros como Brian Lewis, Ville Kivivuori, Manuel Ramos, Mauricio Náder, Rosa María Diez y Carlos Prieto. En 2017, se presentó en la Ópera del Cairo en Egipto junto a la soprano mexicana Zulyamir Lopezríos, y en el Carnegie Hall de Nueva York con la violonchelista estadounidense Elizabeth Mikhael. Ha sido beneficiario en varias ocasiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. En 2011, recibió del Gobierno Federal el Premio Nacional de la Juventud por su destacada trayectoria en la categoría de expresiones artísticas. Dentro de sus próximos proyectos profesionales figura la grabación de un disco con la firma Urtext Digital Classics que incluirá el estreno del Segundo Concierto para piano del compositor mexicano Samuel Zyman. Esta obra se estrenará en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante su infancia se formó con el reconocido pianista mexicano Mauricio Nader. En 2006, recibió el título de Licenciatura por la Manhattan School of Music de Nueva York, en donde estudió con Nina Svetlanova. En 2009 recibió, en la misma institución, el título de Maestría bajo la guía del legendario pianista Horacio Gutiérrez. Actualmente, es profesor de piano en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana.
El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato agradece al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura la colaboración que hace posible este recital a cargo del Concertista de Bellas Artes Santiago Piñeirúa Zueras
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Lucina Jiménez López, Directora general Laura Ramírez Rasgado Subdirectora general de Bellas Artes José Julio Díaz Infante Coordinador nacional Ellery Tiburcio Bautista Subcoordinador nacional Gabriela Peláez Herrera Subdirectora de programación Francisco Arvizu Marín Subdirector administrativo Selene Sánchez Rendón Relaciones públicas y logística Mariana Hijar Guevara Difusión y prensa Javier González Gómez Editorial Irais Munguía Diseño gráfico Arturo Hernández Amador Vinculación artística
María Asunción Martínez, Mónica Velázquez, Karina Cardona, Salomón Chávez, Erica Domínguez, Patricia Guzmán, Elvira Pérez, Karla Vargas, José Luis Santiago, Pilar R. Monroy, Ramsés García, Alberto Domínguez, Tomás Gamero, Pedro Bautista, Julio C. Sánchez, Juana Márquez, Lourdes González, Juan Lorenzo Bautista, Katherin Velázquez, personal de apoyo
FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Jefa de Difusión Elida Prisilla Márquez Sifuentes Jefe de Mantenimiento Ricardo Romero Reyes
Jefe de Administración Armando Méndez Rocha Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Selene Sthepany Soto Machain, Ricardo García Pérez Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
ÓPERA Heroínas de la lírica y la ópera Leticia de Altamirano, Silvia Duhart e Ibeth Ortiz, sopranos Cassandra Zoé Velasco, mezzosoprano Beatriz Guerrero, piano Un Concierto Lírico integrado con algunos de los fragmentos más brillantes del repertorio operístico y de zarzuela. Participará un gran elenco conformado por cuatro talentosas cantantes: Leticia de Altamirano, Silvia Duhart, Ibeth Ortiz y Cassandra Zoé Velasco, acompañadas al piano por Beatriz Gutiérrez, quienes presentarán un programa de entrañables romanzas de zarzuela, arias de ópera y ensambles vocales. Programa: Selecciones de óperas de W. A. Mozart, G. Bizet, G. Verdi y G. Rossini, así como de las zarzuelas Las hijas del Zebedeo, Luisa Fernanda y La canción del olvido, entre otras. Sábado 28 de agosto / 19:00 horas* Duración aproximada: 110 minutos con un intermedio Sala principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Acceso a partir de 7 años. Costo: $25.00, $50.00 y $100.00 *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
TEATRO Historia de amor (Últimos capítulos)* De Jean Luc Lagarce Con Francesca Guillén, Jorge Núñez y David Eudave Juan Manuel García Belmonte, dirección Dos hombres y una mujer intentan contar / escribir / recordar la historia de amor que vivieron los tres juntos. Éste es el resumen de la historia: Vivíamos los tres juntos. Alguien traiciona, dice El Primer Hombre. Historia de amor es el intento y la imposibilidad de reconstrucción de esa historia. El ejercicio del recuerdo configura sus versiones: Historia de amor es una carta, una canción, un libro, una llamada telefónica, un trabajo… Y, a veces, el relato parecería ser más exacto, más exacto que lo que había sido la realidad que los tres habían vivido. Viernes 10 de septiembre / 20:00 horas Sábado 11 de septiembre / 19:00 horas Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Recomendado a partir de 15 años. Duración aproximada: 70 minutos sin intermedio. Entrada general: $50.00 *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
TEATRO Van Gogh. Un girasol contra el mundo* Actuación y adaptación, Mario Iván Martínez Luly Rede, dirección Espectáculo unipersonal ubicado durante el año de encierro voluntario del pintor Vincent Van Gogh en el hospital psiquiátrico de SaintRemy, en la región provenzal francesa. Aquí, el creador de La noche estrellada rememora los encuentros y desencuentros de su vida, así como la conmovedora, casi umbilical relación que prevaleciera con su hermano menor, Theo, amigo y mecenas, y la catártica confrontación que Van Gogh tuviese con el pintor Paul Gauguin. En el encierro se palpa también la necesidad que el neerlandés alberga por sobrevivir contra viento y marea a través del pincel. Sin embargo, durante este periodo de confinamiento, el pintor alcanzó la enorme productividad y el estilo que lo potenciarían y caracterizarían hasta nuestros días. Sábado 25 de septiembre / 19:00 horas Domingo 26 de septiembre / 18:00 horas Recomendado a partir de 15 años. Duración aproximada: 120 minutos sin intermedio Costo: $70.00, $120.00, $210.00, $240.00, $270.00, $300.00, $350.00 y $390.00 *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato