De mi tierrita, pa´sumercé

Page 1

DE MI TIERRITA, PA’ SUMERCÉ

Manuela González Becerra


De mi tierrita, pa’’sumercé

Manuela González Becerra

Gabriel Rojas

Facultad de Comunicación Social y Periodismo

Todos los derechos reservados

2021


DE MI TIERRITA, PA’ SUMERCÉ

“Mi vereda parece un pesebre Hay casitas en todo lugar Allá arriba vive mi abuelita Y por allá abajo vive Don Pascual” - Jorge Velosa-

Segundo Semestre 2021


Al profe Gabriel, que me enseñó a retratar con el corazón.


Introducción

El dos de octubre se conmemoró el aniversario de la fundación de Boyacá. Por sus raíces, civismo, coplas, cantantes, familias, jergas, identidad y cultura, dedico este fotolibro a la boyacensidad. El campesino con orgullo por su tierra en estas fotos quiere plasmar, lo orgulloso que se siente de ser de Boyacá. Un ser autóctono que en su hermoso andar, va dejando huella por donde va con tradiciones y costumbres que vienen y van en su diario actuar. El sombrero, ruana y alpargatas no les puede faltar, pues muy orgullosos se sienten de ser de Boyacá. A sumercé le vamos a mostrar, con la historia de los Sánchez Bonilla lo que es ser de Boyacá.


SOLECITO Con descendencia de la costa y Boyacá, arribando a estas tierras cuando comenzaba a caminar una infancia no muy fácil de llevar ella nos quiso contar. La pobreza la llevó a la vulnerabilidad no teniendo un hogar, hija de una bataclanas que a edad muy temprana la quiso comercializar entregandola por unos pesos a un señor de mucha edad. En este duro caminar en la vida cristiana encontro la tranquilidad que solo el padre celestial le pudo dar. Acogida por unos pastores en su hogar pronto se iba a topar con que iba ser el taitá de sus tres hermosos hijos que su vida iban a alegrar.


“En una playa dormida Bajo una sierra nevada Había una historia perdida Que encontré bajo mi cama” -Carlos Vives-










MIGUEL

El jediondo de Miguel con Solectito se vino a topar luego de fugarse del reclutamiento paramilitar por el que tuvo que cambiar su identidad para que no se la fueran a cobrar. ¡Bustéd no me lo va a creer! pero ellos se fueron a casar bendecidos por el pastor, quien lo iba a pensar.


“Me tienen berraco con tanta ‘jue’puerca averiguadera Que si soy eleno, epelo siquiera Apoyo a la AUC o soy de las FARC” -Óscar Humberto Gómez-










JUAN DIEGO

No se hicieron esperar cuando su primer heredero pronto iba a llegar. El mosaico decoraron que el primogénito iba a ocupar. Sus ojos que nadie sabe de donde vendrán nos recuerda a los hijuepuercas que nos llegaron a colonizar. Con su personalidad muy centrada, siempre quiso demostrar que ser el mayor es una gran responsabilidad.


“Ahora estoy en mi Vereda donde a mí siempre me espera la gente que me ha querido hermanos y amigos míos” -El tocayo Vargas-










CAMILO

Solo dos años dejaron esperar para a su rancho llenar con la llegada de Camilo y sus risueños hoyuelos que a todos quiere cautivar. De raca mandaca se las quería dar en su bicicleta no dejaba de andar. mil piruetas siempre quería realizar y a toda velocidad a sus hermanos dejaba atrás.


“Mocoqueco se llamaba Y los niños le decían cuando jugaban con él” -Jorge Velosa-










MIGUELITO Y Miguelito que no nos podía faltar el más pequeño de este hogar. Me late, me late que el quería protagonizar la historia de este libro que quería contar su mirada malhumorada siempre quería enseñar rugiendo con majestuasidad me quiso asustar. Corría y corría sin parar, ¡parecía que nunca se iba a cansar! Llegado el final de la tarde se comenzó a embejucar. Su mamacita linda a sus tres niños al rancho se quiso llevar les dio una changüita, para así sus barriguitas llenar y a sus camitas todos fueron a descansar.


“Cuando yo me baño, me baño aquí así Primero el culito, después el chichi Después las orejas, después la nariz, después la cabeza y me siento feliz” -Jorge Velosa-























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.