La vida de aquellos que siempre están ahí - Juan Camilo Mendez Aguilar

Page 1

LA VIDA DE AQUELLOS QUE SIEMPRE ESTÁN AHÍ


LA VIDA DE AQUELLOS QUE SIEMPRE ESTÁN AHÍ

JUAN CAMILO MENDEZ AGUILAR

PROFESOR: JAIRO IVAN OROZCO ARIAS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021


Créditos:

Agradezco a los docentes que llevan esta asignatura por promover este trabajo tan emocionante y personal, usando los aprendizajes adquiridos en nuestro diario vivir. Así mismo agradezco a mi familia que se tomó el tiempo de ayudarme a tomar estas fotos y permitirme usarlas para mi carrera, además de compartir anécdotas sobre su pasado conmigo. Para finalizar, agradezco a mi profesor Jairo Ivan Orozco, por ser tan entregado y estar al pendiente de cada estudiante, así como no deja de lado que cada estudiante tiene una vida diferente y que cada uno lucha sus propias batallas.


Familia Aguilar


Esta es mi familia, está compuesta por mi mamá y mis abuelos maternos; con ellos comparto todos los días aunque sea unas cuantas horas.

Son un poco complicados, pero todos son muy humanos y siempre están al pendiente de mí en la universidad, mi salud, mi día, etc. Me encanta compartir con ellos aunque a veces hay conflictos entre nosotros dado que chocamos, pero de todas formas nos queremos mucho sin importar que tanto discutimos a veces.

Somos muy unidos y cada fin de semana nos solemos reunir con mis tíos y primos aunque sea para comer, nos gusta compartir con ellos y mantener contacto entre nosotros; mi familia está muy llena de amor.



Mayra Aguilar Guerrero Ella es mi mamá, se llama Mayra y tiene 41 años. Es una persona muy determinada y responsable, aunque no siempre fue así, dado que antes de quedar embarazada de mí, tuvo una vida muy rebelde e irresponsable donde abandonó la universidad, cosa la cual le generó problemas a futuro; pero eso jamás la detuvo en su búsqueda de poder tener una vida tranquila y darme todo lo que estuviera en sus manos. Para resaltar, mi padre decidió no aportar absolutamente nada en mi vida, por lo cual mi mamá ha tenido que sobrellevar y educar a un hijo por su cuenta y con ayuda de su familia. Durante toda mi vida ha tratado de educarme y guiarme por una vida alegre pero responsable, y haciendo todo por mí para que no cometa los mismos errores que ella cometió. Mi mamá para mí es una persona a la que le puedo contar prácticamente todo, y aunque claro que me va a regañar o a "jalar las orejas", de todas formas entiende que cualquiera puede cometer un error, pero que hay que ver como solucionarlo.




Esta imagen representa una de las actividades que hace mi mamá con el tiempo que tiene para descansar, mirando alguna que otra serie para subir los ánimos o simplemente disfrutar sus ratos libres a través de esas historias que tanto la emocionan. Ella es muy fanática de los dramas o animaciones asiáticas, dado que le parece que tienen mejores historias y son mucho más profundas/lindas que las producciones occidentales.



RITUAL Mi mamá es una persona muy espiritual, es fiel creyente de las energías del cuerpo, del universo y los ángeles guías, por lo cual ella dedica todos los días un poco de su tiempo a la meditación, para calmar sus energías, liberarse de lo negativo que pudiera traer su día y poder ir a dormir en paz.

Ella estudió durante mucho tiempo la medicina alternativa llamada Reiki, donde supone que el tratamiento del cuerpo puede ser mediante las energías externas o de este mismo, por lo cual aplica esta medicina a su día a día.



Álvaro Aguilar Mora Él es mi abuelo, se llama Álvaro y tiene 73 años. Es una persona alegre, muy activa y un claro ejemplo de los mayores de edad que se vieron encerrados por la pandemia y querían con todas sus fuerzas salir a la calle, viajar, etc. Él es una persona que creció en unas condiciones de vida muy complicadas tanto por su familia como en el círculo de personas que lo rodeaban, por lo cual a una muy corta edad partió de Campoalegre, Huila hacía Bogotá, donde trabajó desde sus 9 años haciendo mandados, vendiendo diferentes productos y movilizándose por toda la ciudad, por lo cual, actualmente conoce cada rincón de la capital. Todo lo que tuvo que vivir lo convirtió en una persona muy “abeja”, buscándose la vida en cualquier cosa de la que pudiera sacar provecho. Es muy cercano con sus hijos, pero de todas formas llega a tener problemas con ellos dado que es muy imprudente, aunque igual es imposible separarlos, porque igual todos se aman profundamente. Mi abuelo es la viva imagen de alguien sin miedos ni pena para hablar, y aunque suele dormir bastante, no le dice que no a nuevas experiencias.








RUTINA Mi abuelo es una persona que no suele manejar rutinas, pero algo que trata de mantener a diario es el hecho de salir a caminar un rato, así sea una vuelta al parque o incluso ir caminando al centro de la ciudad (el cual queda a unas cuantas horas caminando).

Su condición física no demuestra su edad, dado que siempre ha mantenido un gusto por caminar, recorrer la ciudad y demás.

Él ha educado a todos en la familia sobre como movernos por la ciudad, como se manejan las calles, carreras, avenidas, etc., y a no tenerle miedo a ciertos puntos de la capital que muchos solemos evitar.




Emperatriz Guerrero Ella es mi abuela, se llama Emperatriz y tiene 69 años. Es una mujer muy trabajadora y emocional, siendo muy entregada a su familia; a veces sus emociones suelen jugarle malas pasadas, tanto que por estrés, tristeza y preocupación ha llegado a tener varias complicaciones médicas, pero aún así, nada la empuja hacía atrás, dado todo de sí misma en cada aspecto que la rodea. Al igual que mi abuelo, ella ha tenido una vida muy muy dura, además de que enfrentó las batallas que han sufrido las mujeres por culpa del machismo en su tiempo. Su padre no la reconoció como hija y por eso solo lleva su apellido materno, además tuvo que ayudar en el cuidado y educación de sus hermanos, cocinando y haciendo labores del hogar desde muy pequeña. A sus 14 años partió en busca de una mejor vida a Bogotá, donde trabajó muchos años como costurera y cumpliendo horarios laborales demasiado estrictos. Mi abuela ha atravesado varias enfermedades y complicaciones a lo largo de su vida, perdiendo el dedo pulgar de la mano derecha y el meñique del pie izquierdo por culpa del cáncer que, gracias a Dios, fue descubierto a tiempo para que no llegara a niveles mortales. Mi abuela es el pilar central de la unión de nuestra familia, porque es una persona que aunque a veces sea complicada, está llena de amor, estando al pendiente de toda su familia, consintiendo a sus hijos y sobrinos con la ternura que solo una abuela y madre sabe.






RUTINA Actualmente mi abuela se encuentra trabajando en la cigarrería de uno de mis tíos, negocio el cual ella cuida y ve por él como si fuera suyo. Aquí se puede ver como ella mira todos los días las cámaras de aquel establecimiento, tanto por seguridad del local como por vigilar que no haya ninguna incompetencia de algún trabajador o cliente. Y aunque su médico le dice que no se exceda con las labores que cumple, que no mueva mucho los brazos, que cuide su espalda, etc., ella jamás ha dejado de trabajar para ayudar en la casa, cosa que aunque está mal para su salud, ella ve primero por su familia (además que se siente ansiosa si no está haciendo algo productivo).


Todos los días intentamos compartir aunque sea un rato en familia, ya sea ver algo de televisión, comer juntos y hacer conversación o simplemente sentarnos juntos en las noches y compartir algo sobre nuestros días.

Es importante para nosotros estar juntos, ya que es un pequeño respiro de lo duro que puede ser algún día, o que alguno de nosotros pueda necesitar apoyo del resto.



LA VIDA DE AQUELLOS QUE SIEMPRE ESTÁN AHÍ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.