FAMILIA ARIAS RESTREPO
Familia Arias Restrepo Luciana Soler López Universidad Externado de Colombia Facultad de Comunicación Social y Periodismo Fotografía Profesor Viktor Barrera II Semestre de 2021
FAMILIA ARIAS RESTREPO Luciana Soler López
INTRODUCCIÓN Gama es un municipio del departamento de Cundinamarca y su vocación productiva ha sido históricamente la agraria. La familia Arias Restrepo es una de las tantas que habita en esta zona rural. Cada uno de sus integrantes ha sido expuesto a estas labores desde edades muy tempranas, inclusive, desde la misma concepción de la vida. En vista de lo anterior, este proyecto fotográfico busca narrar a través de fotografías las condiciones actuales en las que este núcleo de campesinos realizan su vida. En las páginas siguientes también se relata un poco acerca de la historia de sus vidas a través de objetos que forman parte de ellos, los define y refuerzan su identidad como miembros de una misma familia, entendiendo que estos son la unión entre el pasado y presente. “Las fotografías abren puertas al pasado, pero también permiten echar un vistazo al futuro”. -Sally Mann
GUILLERMO ARIAS
Guillermo es quien comanda esta familia, así lo contó su esposa. No está mucho en casa por sus labores. Sin embargo, casi siempre está acompañado por Sultán, quien no solo es su medio de transporte, sino que también es su mejor amigo, lo tiene hace más de 4 años.
YOLIMA RESTREPO Y YEREMY ARIAS
“Yere es mi tercer hijo y mi prioridad en estos momentos, trato de inculcarle buenos valores y le ayudo con las tareas. Siempre le digo que estudie para que pueda salir adelante y ayude a los de la comunidad”
CRISTHIAN ARIAS
Cristhian es el segundo hijo de Guillermo y Yolima, tiene 18 años y trabaja fumigando los campos. Uno de sus más grandes sueños es terminar el bachillerato para poder formarse como médico. Relataba que su mayor deseo era servir a su comunidad en el campo de la salud, ya que vio morir a su abuelita por falta de estos en su pueblo.
FRANCO ARIAS
Franco, con tan solo 15 años es el “tumba locas” de su vereda, así lo contaban sus hermanos entre risas. Es un joven alegre, extrovertido y muy trabajador. Es el domiciliario de todo el pueblo. Duró 2 años ahorrando para comprarse una moto a la cual apoda como “La Chicharra”, su actual medio de transporte.
“La Chicharra”
“Fui mamá a los 15 años, algo muy difícil para mi y para mi familia, en ese entonces no sabía nada de métodos anticonceptivos. Cuando mi papá supo, me dio una paliza que casi me hace perder a Cristhian”.
Estufa de leña, una de las construcciones más significativas para Yolima. Allí se cocinan las cenas navideñas
El altar familiar
Yeremy tiene 8 años y por el momento no piensa en terminar el bachillerato, dice que quiere dedicarse a criar gallinas y venderlas. A su madre no le gusta mucho esta idea.
DEDICATORIA
Este fotolibro está dedicado especialmente a la Familia Arias Restrepo, quienes me abrieron las puertas de su casa y corazón para explorar y conocer cada uno de los detalles de sus vidas en una zona rural. Y a mi maestro, quien se ha tomado el arduo trabajo de transmitirme sus diversos conocimientos en este grandioso campo de la fotografía.