Adaptarse a la anormalidad y sobrevivir en el intento

Page 1



Adaptarse a la normalidad & sobrevivir en el intento Fotografía: Gabriela Espriella 2021 - 1


Introducción

Desde finales de 2019, todo 2020 y lo que lleva del presente año -2021-, las dinámicas de vida han cambiado a causa de una pandemia de índole global y a los seres humanos no nos ha quedado más que adaptarnos. Cuarentena, emergencia, contagios y toque de queda son algunas de las expresiones que nos hemos acostumbrado a escuchar, así como reglas que nos ha tocado acatar. Dejamos de ver a nuestros amigos, familiares, colegas y demás con la misma frecuencia de antaño, para conectar con ellos en la fatídica virtualidad de la cual cada vez dependemos más. También se han esfumado los viajes y la costumbre de salir de casa diariamente al comenzar el día. Los cumpleaños, cuyo carácter siempre ha sido el de inocente y familiar, se han convertido en crímenes clandestinos que unos pocos insolentes se atreven a celebrar. Hemos tenido que enfrentarnos -para bien o para mal- con nuestro verdadero ser, bajo el disfraz de la misteriosa palabra soledad.


No obstante, no todo es penoso; pues a pesar de que un cambio tan abrupto (pues la anormalidad nos fue impuesta de un día para otro) haya llegado para quedarse por un largo tiempo, esta ha permitido conocer nuevos matices de nuestra personalidad y reinventar quiénes somos. Nos ha hecho dar cuenta de que lo que verdaderamente importa es un techo, una cama, comida, alguien a quién abrazar y lo demás es plusvalía.



Acostumbrarse a vivir en un escritorio...







Dormir para que el tiempo pase más rapido





Disfrutar de la soledad



Buscar paz en el caos



Arte como método de supervivencia





A veces el día se repite...



Lo mismo de siempre...



Prender una vela por días mejores



Hoy se celebra la vida...clandestinamente











Recibir un abrazo es recargarse de vida









Lo importante es compartir



Despedir el día como comienza



Conclusiones

Las épocas difíciles, como lo es una pandemia, hacen parte de la experiencia humana. Somos nosotros quienes decidimos cómo afrontarlas y hasta qué punto sufrir. Absolutamente todas las vivencias tienen una enseñanza y esta no es la excepción, claro está, que también es importante entender que los días malos también son válidos y merecen su lugar, pero al final tener presente que lo que importa es compartir, reír y amar.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.