Damas del Restrepo

Page 1

DAMAS DEL RESTREPO

Valery BustoS Muñoz

Gabriela Lemus Medina

Karen Alonso Blandon

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO PROYECTO DE FOTOGRAFIA

2 Semestre/ 2022

DAMAS DEL RESTREPO

Valery Bustos Muñoz Gabriela Lemus Medina Karen Alonso Blandón

INTRODUCCIÓN

Este fotolibro tiene como objetivo resaltar la belleza y lucha diaria que tienen las mujeres madre cabeza de familia del barrio Restrepo, en Bogotá.

Buscamos que las mujeres se sintieran en confianza y cómodas a la hora de ser capturadas con nuestro lente. Estas mujeres nos inspiran y queremos destacar su arduo trabajo para sacar a sus hijos adelante, sin importar las adversidades a las que se enfrentan.

Doña María, vendedora de piquete y chunchulla en la plaza de mercado del Restrepo

“Gracias, pero no me gustan las entrevistas”

Doña Diana

17 años trabajando “al sol y al agua, toca lucharla”

“Duré decorando mi puesto con tapas 47 días, fue un trabajo duro pero valió la pena todo el esfuerzo”
Doña Gloria, vendedora de Obleas
“De aquí salgo es pensionada, 40 años son 40 años”

Doña Olga

“Llevo 7 años vendiendo ropa en el barrio Restrepo”

Doña Ana, vendedora de hierbas y aromáticas en una esquina de la plaza del Restrepo, Bogotá.

Puestos informales del Restrepo, Bogotá.

Doña Cecilia

“Yo soy dueña de la fama y estoy muy orgullosa de eso, he podido sacar a mis cuatro hijos adelante”

Nancy y Cindy

“Mujeres luchadoras, guerreras y echadas pa’ lante”

Doña Remigia Parra, vendedora de verduras y víveres, madre soltera y mujer verraca.

“Usted pa’ qué me quiere tomar fotos, no ve como estoy de desarreglada”

Doña Carolina

“yo saqué mis tres hijos adelante, y tengo uno con discapacidad ha sido muy difícil, sin embargo aquí estoy”

Doña María

“No mijas que se van a poner a tomarme fotos, mejor busquen a otra señora”.
“Ya uno no se puede fumar un cigarro tranquila”

Doña Paola Flores

“Llevo 20 años trabajando aqui en el restrepo, tengo tres hijos por los que me levanto cada dia y solo puedo decir que el que estudia sale adelante”

No se necesitan palabras para expresar la grandeza de la mujer y su arduo trabajo cada día, por lo que deseamos enfatizar en aquella mujer que cuenta con una discapacidad: es sordo-muda; sin embargo, con su sonrisa de oreja a oreja transmite una de la mejores energías y trabaja con entusiasmo y amor.

Cindy Barboza

“Tengo 29 años y tres hijos, llevo 8 años acá en el barrio Restrepo vendiendo obleas”

Doña Gloria

“Lleve la media, lleve los gorros”
Doña Amparito, 57 años
“Yo también quiero una foto”

Doña Ana María

Trabaja hace 15 años en el barrio.
“Muestren mi carrito”

Doña Sandra, lleva 21 años en la plaza del Restrepo.

“Mamá pose así, ¡uy, quedamos re bonitos!”

CONCLUSIÓN

Historias que marcan el alma, dejando huellas en el camino, permitiéndonos conocer y recalcar más allá lo que los ojos pueden ver, mujeres con grandezas, desarrollando cada habilidad que en ellas se permiten con un único propósito, salir adelante junto con sus familias, quienes son la luz de sus ojos.

Una experiencia maravillosa en la que a pesar de los percances, la lluvia y el rechazo, conseguimos captar a través de un retrato esa lucha continua y enormes expectativas que en la mente de estas mujeres habita cada día.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.