SI LAS CALLES HABLARAN...
NICOLAI CANO FAJARDO
El presente proyecto surge a raíz de un particular interés personal en plasmar realidades ajenas a las vivencias propias, considero que allá afuera, en las calles, hay infinidad de material a la espera de ser capturado. Robert Capa decía: “Las fotos están ahí, esperando que las hagas. La verdad es la mejor fotografía, la mejor propaganda”. “Si las calles hablaran”, reúne una serie de 29 fotografías cuyo objetivo principal es narrar y demostrar que, a pesar de la crisis sanitaria por COVID-19, la ciudad de Bogotá y su gente, aún tienen historias por contar. La secuencia de fotografías contribuirá al desarrollo de la narrativa, sin embargo, cada una de ellas contiene un fragmento de realidad y cuenta su propia historia. Como comunicador social y periodista en formación, no tengo nada más que interés en mostrar realidades, en capturar y exponer todo aquello que me brinde la calle. Mis únicas herramientas: Una bicicleta, un teléfono celular e interés en el acto fotográfico. Entonces, Si las calles hablaran... ¿Qué nos dirían?
Si las calles hablaran, nos contarían que son el escenario de las luchas sociales más importantes.
Si las calles hablaran, les agradecerían a aquellas personas que las llenan de vida.
Si las calles hablaran, elogiarían el trabajo y el esfuerzo de muchos.
Si las calles hablaran, expresarían lo fascinante y especial que es ver lo apasionada que es la gente.
Si las calles hablaran, nos contarían que existen lugares misteriosos y personas que asisten a los mismos.
Si las calles hablaran, seguramente nos dirían lo cruda y fuerte que es la realidad de muchas personas.
“La fotografía es el arte de la observación. Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Me he dado cuenta de que tiene poco que ver con las cosas que ves y mucho con cómo las ves” Elliott Erwitt