1
Tiempo de crecer Fotografía: Daniela Hernández Zapata
Segundo semestre 2021- I
3
INTRODUCCIÓN
La vida y la infancia, esa semilla de tan delicados cuidados, de procesos cortos y largos como resultados del tiempo. 2851 días de tener esta nueva compañía en nuestra vida, Juan Sebastián nació en 2013 y su vida cambió la nuestra. Este trabajo es resultado de nuestro diario vivir, de la experiencia de conocer y apoyar su crecimiento, un niño que no tiene dos hermanas y una mamá, sino tres madres a su lado. Una muestra además de la infancia, en esta época cotidiana, en que una pandemia nos condenó al encierro enloquecedor, a la distancia abrumadora, al mundo dentro de la casa, un mundo de 4 paredes, donde lo único que hace olvidar la terrible situación, son los juegos. Una oportunidad para congelar su rostro, su cuerpo y su infancia.
5
Una de sus primeras fotografías, en aquellos días en los que no me miraba. Siempre regreso a esta fotografía para aceptar que ha crecido mucho. Cuando la tomé estaba llena de miedos, queriendo que no abandonara su cuerpo de bebé para sumarse a la sucia sociedad. Pero a lo largo de los años hemos crecido juntos y gracias a la fotografía guardamos nuestros recuerdos lejos del olvido de nuestra memoria.
7
Todos los días, sin falta, al saludarme en la mañana después de despertar, hablamos de nuestros sueños, él siempre sueña siendo súper héroe, jugando fútbol o en competencias deportivas. Le pregunto cómo se ve de grande, porque es algo que me aterra, pero él me dice que se ve bien y más grande que yo, lo cual es fácil de superar. En las noches me da su bendición y me desea que sueñe con los angelitos.
9
11
13
15
17
19
21
23
25
27
31
33
35
37
39
43
47
CONCLUSIÓN El vínculo con mi hermano ha sido sobreprotector, deseo para él una vida plena en la que los conocimientos y las experiencias de su infancia hagan de él una persona feliz, llena de buenos recuerdos y valores. En este mundo donde resulta peligroso ser inocente e indefenso, donde los adultos son los responsables de amargar la infancia de los niños, Sebastián es un niño afortunado, como debieran ser todos los niños del mundo. Esta muestra es fiel a lo que inculcamos en él, primero sus tareas y después el juego, según su comportamiento en la semana, puede asistir o no a su entrenamiento de fútbol que lo emociona tanto. Este ejercicio ha afianzado nuestro vinculo y es una manera de exteriorizar nuestra casa y nuestras actividades, además de producir más recuerdos inmortales mediante la fotografía.
53