OFICIOS INVISIBLES

Page 1


OFICIOS INVISIBLES

Lorena Tatiana Cárdenas Orjuela Paulina Maria Manzur Pineda Profesor: Jairo Iván Orozco Universidad Externado de Colombia Facultad: Comunicación Social - Periodismo Todos los derechos reservados 2022


OFICIOS INVISIBLES Lorena Tatiana Cárdenas Orjuela Paulina Maria Manzur Pineda

Universidad Externado de Colombia



INTRODUCCIÓN El objetivo de esta foto libro es exaltar las diferentes labores, profesiones y oficios que hacen posible nuestra vida en sociedad. Con el presente trabajo buscamos darle la importancia que tienen todos los trabajos por pequeños que parezcan, ya que desde esos mismos se hacen cosas que contribuyen a la construcción de la sociedad. De otra parte, buscamos generar una cercanía con los personajes que verán a continuación, que con sus actividades del día a día prestan un servicio que usualmente pasa desapercibido.






El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que son más de 5,65 millones las personas que trabajan en condiciones de informalidad en las 23 ciudades principales del país.



En Bogotá hay alrededor de 3.000 operadores de barrido o "escobitas" encargados de limpiar calles y andenes.






Según cifras de la Superintendencia de Vigilancia, hay 856 compañías de seguridad privada. Producciendo $6,7 billones y emplean a más de 28.000 escoltas y 297.000.








La soldadura se ha convertido en un elemento esencial para la construcción de las más sofisticadas máquinas que el hombre haya hecho en su historia. Este progreso ha sido posible sólo a través del entendimiento y aplicación creativa de los procesos físicos que existen durante la soldadura.











El Registro Único Empresarial y Social (Rues), informa que Colombia tiene 35.111 empresas de confecciones, 215 de hilados y 7.294 de textiles. La Cámara Colombiana de Confecciones y Afines, indica que el sector genera cerca de 550.000 puestos de trabajo.














Fuerza policial en Colombia 139.420 mujeres y 30.744 hombres para un total de 170.194 policías en servicio.


Al año se inscriben 11.646 estudiantes en medicina veterinaria, de los cuales 4.383 son hombres y 7.263 mujeres. Esta carrera es ofrecida en 27 universidades cubre a 14 departamentos del país.










Bogotá cuenta actualmente con 817 ambulancias entre públicas y privadas, teniendo disponible una ambulancia por cada 8.700 habitantes.



CONCLUSIONES Teniendo en cuenta las fotografías anteriores, es evidente la variedad de oficios y profesiones que existen en Colombia y el mundo, todos estos trabajos son de vital importancia para la sociedad y su desarrollo. Este foto libro evidencia los diversos trabajos que se desempeñan día a día. Por lo tanto, hay una amplia población dedicada a estos y no se les da mérito. Por último, es primordial entender que detrás de cada labor hay esfuerzo, dedicación y constancia, sin importar su orden jerárquico prestan un servicio que contribuye al crecimiento de la sociedad.


“Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto.” — Confucio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.