UNA ‘FAMILIA’ “FELIZ”
CREDITOS
Titulo original: UNA ‘FAMILIA’ “FELIZ” Kenny Juliano Prieto Sandoval “Pacho” Profesor: Gabriel Rojas Universidad Externado de Colombia Facultad de comunicación social y periodismo Todos los derechos reservados: 2021
Antes de empezar, quisiera agradecer la participación de Laura, Ana Evelia, Johana, Nicoll, Anthony y Carolina. Ellas son las principales protagonistas de esta obra y son las heroínas de mi vida. También, quiero dedicarles esta obra a Rodrigo y Alejandrina (Q.E.P.D.) Bienvenido/bienvenida a la memoria histórica de mi familia materna, este libro tiene el principal objetivo de mostrar algunos casos de sus vidas. Un tipo de critica a los hombres padres de familia que no se han responsabilizado de sus hijos e hijas; sin saber todos los daños que provocan…que lo disfrutes. Hay que aclarar; un padre no es el que engendre solamente. El deber del padre; tampoco, es solo dar dinero y despegarse, es tan complejo ser un buen padre que, si fracasas, molestas la vida de varias personas.
En primer lugar, les quiero presentar a La Madre de nuestra familia, esta guerrera sacó a 5 hijos adelante con muy poco apoyo del padre. Se caracterizaba por su carácter y su gran fortaleza… era la madre de mi abuela.
LOS SACRAMENTOS
Ahora, tengo el gusto de presentarles a tres de nuestras protagonistas con su padre (mi abuelo). La de la derecha es mi abuela, seguida de ella es mi madre y por último esta mi tía. A 11 y 12 años en su primera comunión. Así es, mi familia era católica; no ortodoxos, pero fieles a los sacramentos…menos al matrimonio y la fidelidad.
¿Y EL PADRE? La fiesta de 15 años de mi tía fue un momento de felicidad; pues, mi madre (un año mayor que mi tía) no pudo tener su fiesta. Para mi abuela era todo un logro cumplirle la fiesta a su hija. A mi tía le encanta bailar, seguro estaba bailando el Vals con algún señor, ¿quién?, esa es la cuestión de esta foto. Uno de los primeros en bailar el Vals con la festejada es el padre o la figura paterna.
UNA NUEVA PROTAGONISTA
¡Upa! A los 17 años mi tía tuvo a su primera hija, Laura, una niña bastante parecida emocionalmente a ella. Incluso con una historia parecida, de no ser porque mi abuelo si estuvo presente en los primeros años de vida de las protagonistas. Pero bueno, me complace presentarles a nuestra última protagonista…¡bienvenida luchadora! Ella fue la primera; pero no la única descendiente, somos pocos, pero unidos sin importar nada, al fin al cabo somos una familia con 4
Hasta ahora, estoy seguro de que has visto una familia común, obviamente con problemas (qué familia no tiene problemas). Seguro concluyes, “es una familia con madres cabeza de hogar…si, el típico hombre machista que abandona a sus hijas. Pero ellas logran salir adelante y al final son una familia feliz.” No te culpo por esa conjetura; pues en Colombia, según el DANE, 12,3 millones de mujeres son madres cabezas de hogar, un gran número. El objetivo, a parte mostrar los casos, también es hacerte reflexionar. Te pido ponerte en los zapatos de las madres… ¿es sencillo?, ¿cómo te sientes? Seguramente mal (y eso que solo fueron 5 segundos) …. Imagina una vida, las consecuencias psicológicas.
Cómo lo puedes ver, la depresión es una de las consecuencias tanto de ausencia del padr resaltar que la depresión trae consigo otros diagnósticos; como, el TOC (Trastorno Obsesi casos, esta ansiedad a veces se transmite de maneras no muy agradables a los demás; pu diagnósticos. Por otro lado, te recuerdo que la depresión es…genética. Es tratable, pero n estresante.
re, como por ser una madre soltera. Cabe ivo Compulsivo) o la ansiedad. En algunos ues, es muy fácil alterarse teniendo estos no curable y el tratamiento es efectivo pero
HAY QUE CALMAR LAS ANSIAS La ansiedad trae consigo algunas adicciones; cuando no puedes saciar este tipo de amparos, tu conducta se vuelve agresiva y pierdes el control ante la mínima situación y, para terminar de completar, tendrás problemas económicos al satisfacer tus adicciones.
EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD Puedes observar todo lo que una hija sin un padre y una madre sin apoyo pasan, no son culpa de ellas; las terribles consecuencias a las que se deben afrontar. Empero, no todo es malo, estas mujeres luchan día a día por sacar adelante a sus hijos e hijas, tratar de cambiar el futuro para que no sufran lo que ellas sufrieron, aun sabiendo que su enfermedad es hereditaria…ELLAS SON BERRACAS Y GUERRERAS, las soldadas que luchan para que a mis primos y a mi no nos falte nada, a pesar de que no nos pueden dar lo mejor, su esfuerzo es legendario. GRACIAS, MADRES
Ya viste lo que una mujer es capaz de hacer por sus hijos, “el trabajo no es deshonra” dice mi madre. Pero la idea de que tus madres sean humilladas da inspiración para seguir estudiando, tratando de cambiar al país…porque si, el estado tiene que ver, donde esta el apoyo a la depresión o la educación sexual…NO HAY, por eso los embarazos de niñas menores de 18 años registra en lo llevado de 2021 un incremento del 22,2% en comparación al año pasado. Es decir que 1 de cada 5 adolescentes tiene hijos a edad temprana, según el DANE. Claro que esta cifra sube en otros lugares de Colombia como Huila o el Guaviare.
TU ÚLTIMO RECUERDO
La moto a escala que ves es el único recuerdo que tengo de mi abuelo, a pesar de que en lo que lleva de esta obra me he dedicado a criticar la gran falta que hizo en nuestra familia y sus procesos…si estuviera vivo estoy seguro de que mis madres lo perdonarían, el amor de madre es tan infinito que con tal de ver a tus hijos/hijas conocer o visitar a su primer apellido. Chicos que me leen, piensen muy bien en sus acciones, hay vidas que dependen o dependerán de ustedes…como diría el tío ben “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”
CONCLUSIÓN No quiero dejarte con un mal sabor de boca, ni que te vayas triste por ver uno de los miles de casos que hay de madre cabeza hogar, solo espero que hayas relfexionado de los grandes esfuerzos que hace tu madre...deseo que apenas termines de ver mi obra vayas a abrazar a tu madre (si no la tienes contigo, recuerdarla), aprovecha a tu madre, porque solo hay una y nunca sabes cuando te va a faltar. Dicen que cuando crias a un niño estaras criando a un hombre; pero, cuando crias a una mujer estaras criando a una familia. Gracias a ustedes madres del mundo, ustedes son la sal y el principio de la vida.