ROSTROS DE NUESTRA TIERRA Adriana Bibiana Mejia Laura Sofia Perez Ochoa Universidad Externado de Colombia Facultad Comunicacion Social - Periosimo Fotografia Profesor: Victor Barrera II Semestre - 2022
Rostros de Nuestra Tierra
Laura Sofia Perez Ochoa Adriana Bibiana Mejia
Universidad Externado de Colombia 2022
INTRODUCCION El campesinado colombiano se levanta de madrugada, hace su “tintico” de las 5 y se prepara para realizar sus labores diarias. Todo en una rutina para llevar a la mesa de millones de colombianos la comida que diariamente consumen. Con sus sumerce y sus expresiones coloquiales logran tener ese carisma que poco se ve en las ciudades, ese sentimiento de identidad que los hace ser ellos mismos, sin pretender cambiar ni parecerse a los demás. Manteniendo ese sello de pureza tan característico. Personas de zonas rurales que no han tenido el mejor apoyo del gobierno; pero que, sin embargo, son de los sectores que mas aportan a la construcción de este país. Personas que se mantienen en pie de lucha y que cada día pelean por sacar a su familia adelante. Las condiciones no son las mejores; sin embargo, han sabido afrontar todo tipo de obstáculos. Con su ruana arremangada en el hombro, su machete y su azadón, sacan el porvenir de las familias colombianas, mientras se resguardan del sol picante de las sábanas con su sombreo o su cachucha. Sin lugar a dudas uno de los pilares básicos que ha mantenido a Colombia en pie han sido sus campesinos, que, con su papa, aguacate, cebolla, piña y muchos más alimentos, han alimentado a la población colombiana.
JUNIOR Pajarito, Boyaca Junior trabaja en una finca de la vereda de Huerta Vieja. La finca queda un tanto apartada, por lo que Junior tiene que recorrer un camino empinado a caballo o a pie cada que quiere llevar alimentos o medicinas a su hogar. Tiene a su cuidado varios animales; entre ellos: vacas, cerdos, gallinas y caballos. Vive con su esposa, su suegra y sus tres hijos.
ZARAIT Pajarito, Boyaca Zarait vive con Junior, su madre y sus tres hijos. Esta al cuidado del hogar y de algunos aspectos de la agricultura. Ella junto a Junior y sus tres hijos viven en pajarito desde el 2018. Zarait todos los dias tiene que subir un camino de trocha para llevar a su hijo mayor al colegio.
ANGEL Pajarito, Boyaca Angel que segun las personas que lo rodena de angel no tiene nada, es hijo de Junior y Zarait; es el hermano de en medio. Tiene suelta la lengua ya que habla hasta por los codos. Le gusta asustar a las gallinas, cureosar las cosas nuevas que llegan a la finca y por suspuesto, molestar a sus hermanos. Es un tanto travieso y coqueto.
JUNIOR (Hijo) Pajarito, Boyaca Hijo mayor entre tres hermanos, es el mas callado de todos. Tuvo que asumir desde muy pequeño el cuidado de sus hermanos. Cada dia prende cosas nuevas de las labores del campo, mientras ayuda a cuidar a sus hermanos.
ALONSO Pajarito, Boyaca Hijo menor de Junior y Zarait. Al igual que su hermano mayor es muy callado, aunque talvez sea porque es el mas chiquitp. Llego a la finca cuando apenas lo cargaban en brasos. A diferencia de Angel le gusta alimentar a las gallinas y jugar con sus hermanos.
CELIA MILANO Pajarito, Boyaca Mujer entregada a su hogar, ayuda a cuidar a sus nietos y aveces le da un buen regaño a su yerno. Desde hace unos meses vive con Junir y Zarait. Hace unas tortas deliciosas con harina de maiz.
RONALDO Aquitania, Boyaca Trabaja en el campo desde hace 4 años, es migrante venezolano y encontro en Aquitania un buen lugar para vivir. Esta a la espera de su primer hijo, vive en una casa hecha de adobe, en un lugar llamado “la loma”.
YAMILE Sibate, Cundinamarca Yamile es una chica de 17 años, trabaja cultivando fresas junto a su familia. Yamile no tuvo la oportunidad de estudiar ya que sus padres no contaban con los recursos, asi que se dedico a ayudar a su familia.
OSCAR Sibate, Cundinamarca A oscar lo encontramos de camino a un campo de cultivo de aguacates, venia de laborar, nos cuenta que habia estado trabajando desde las 6 de la mañana. Vive con sus padres y se ha criado en el ambiente de la agricultura desde muy niño.
ABRAHAM ACEVEDO Aquitania, Boyaca Hombre que ha dedicado toda su vida al cultivo de cebollalarga. Vive en los slrededores del lago de Tota. Don Abraham se pudo encontrar porque siempre se sienta en un banquito de madera en la esquina de una tienda cervecera. Desde ahi contempla a las personas que pasan y hace amigos que le han quedado para toda la vida.
FERNANDO Aquitania, Boyaca Fernando desde muy pequeño se ha dedicado a la agricultura, ha ayudado a sus padres a sacar a su familia adelante. Tiene un sentido del humor bien peculiar, peguntaba que si su foto iba a salir en la propaganda del bienestar familiar.
PAOLA San Miguel, Cundinamarca Paola es una mujer soltera, se dedica a la agricultura junto con sus tres amigos. Ya han pasado 15 años desde que se dedica a la agricultura. Dice que ama su trabajo, ama tener vegetales frescos, dice que es la mejor de las glorias. ELIZABETH Aquitania, Boyaca Elizabeth desde muy pequeña a ayudado a su madre con los cuidados del hogar, simpre ha cuidado a sus hermanos. Es la mas timida de todos; sin embargo, se lleva bien con todo el mundo.
JAIRO Aquitania, Boyaca Don Jairo venia de comprar arroz, habia caminado un largo trayecto ya que su casa queda algo lejos del pueblo. Cargaba las bolsas del mercado mientras su esposa lo acompañaba. Don Jairo usa muchas prendas encima ya que no es facil afrontar el frio de Aquitania.
HECTOR Aquitania, Boyaca Don Hector trabaja todo el dia bajo la luz del sol. La vida no se la ha puesto facil; sin embargo, ha sabido afrontar las adversidades. Trabaja hasta en dias festivos, nunca para. Trabaja para darse todos sus gustos y llevarse el pan a la boca.
ELQUIN Aquitania, Boyaca Don Helquin es un cultivador de cebolla. LLeva a su amada a cualquier lugar al que va, aunque es un poco vieja ama a su bicicleta. Vive en los alrededores del lago de Tota, en una montaña un poco escondida, por lo que, su bicicleta le atyda a desplazarse de su casa al pueblo y viceversa.
DANIEL Aquitania, Boyaca Daniel, vive con su abuelo Don Fidolo en una casita en medio de un campo de cebolla larga. Vive jugando con su primo , dice que de las cosas que se cultivan en Aquitania no le gustan las manzanas porque son muy acidas.
FIDOLO Aquitania, Boyaca Don Fidolo se dedica a la agricultura y al cuidado de sus nietos, uno de ellos es Daniel, que no le saca tantas canas. A todas las personas que llegan a su casa les ofrece una taza de tinto para amenizar el dia. Es un hombre muy respetuoso que siempre ha servido a su familia.
HEMERIO Aquitania, Boyaca Don Hemerio vive en una esquina del pueblo, segun nos cuentan, la zona en donde vive no es considerada ni muy rural, ni muy central; por lo tanto, considera que tiene buena ubicacion. Su hogar le gusta, tiene cerca tanto al pueblo, como a sus cultivos, Ha trabajado toda su vida en la cebolla, asi a sacado a su familia adelante.
CARMEN Aquitania, Boyaca A crecido toda su vida en el municipio de Aquitania, siempre esta al lado de su mano derecha, su esposo.
EMILIA Facatativa, Cundinamarca La señora Emilia vive con su familia; todos viven del cultivo de papaya.
LEONEL Aquitania, Boyaca Leonel ademas de trabajar en el campo, es el mecanico de su familia. Aprendio a arreglar motos desde muy pequeño y de vez en cuando arregla las motos de personas cercanas. Leonel alterna su trabajo entre la agricultura y la mecanica.
ATILIO Aquitania, Boyaca Atilio es un poco timido;sin embargo, gracias a su trabajo ha conseguido grandes amistades. Es de las personas que necesitan un tiempito para coger confianza y actuar como el mismo con las personas que lo rodean.
MERCEDES Facatativa, Cundinamarca La señora Mercedes vende platanos cerca a las carreteras de Bogota; estos platanos los cultivan sus familiares, mientras ella se encarga de venderlos.
ROSA Bogota D.C Doña Rosa vende piñas junto con su hija en grandes plazas de mercado, en lugares parecidos a corabastos. Cuando doña Rosa tiene el cultivo listo para vender, viene desde las afueras de Bogota, trae sus piñas y las vende.
“JHONCITO” Bogota D.C “Jhoncito” asi le dicen en las plazas de mercado. Viene de las afueras de Bogota, tiene un gran cultivo de papa pastusa y criolla. El, al igual que Rosa, cuando cosecha trae su cultivo y lo vende en plazas de mercado de Bogota.
FELIPE San Miguel, Cundinamarca Don Miguel tiene un negocio familiar de aguacates en Sibate, Bogota y San Miguel. Por lo general, el es quien superviza el cultivo, mas no participa en el.
JORMAIRA Bogota D.C La señora Jormaira vende sus productos en plazas de mercado, no se situa en una sola plaza, sino que va cambiando de lugares en lo que vende sus productos. Mas que todo vende cebolla y cultiva mucho maiz en la Vega.
JAIME Sibate, Cundinamarca Don Jaime es finquero y se encarga de repartir las tareas de cosechas. Tiene tierras en Sibate y ha trabajado durante toda su vida para que sus tierras sean mas prosperas.
IVAN Aquitania, Boyaca Don Ivan tiene tierras en las que cultiva cebolla, papa y arveja. En sus tierras tiene distintos tipos de animales.Vive viajando de Aquitania a Pajarito, para poder supervisar lo que pasa con sus tierras. Es muy bromista y se la lleva bien con todo el mundo.
CAMPESINO DE MI TIERRA Trabajas de sol a sol, para ganarte el sustento Trabajas de sol a sol, para ganarte el sustento Contento haces tú labor por promesas que te hicieron Contento haces tú labor por promesas que te hicieron Y cuando abres los ojos y ves la mentira abierta Y cuando abres los ojos y ves la mentira abierta Riegas la tierra que aras con tus lágrimas y penas Riegas la tierra que aras con tus lágrimas y penas. Campesino de mi tierra Que marginado te tienen Campesino de mi tierra Que marginado te tienen Con un cuadro de hijos sufres De miseria y padeceres.
Con un cuadro de hijos sufres De miseria y padeceres Campesino trabaja más Campesino con mucho ardor Campesino no creas na Campesino promesa son Campesino no llores más Que tus lágrimas riegan hoy Esta tierra de amor y paz Que algún día será mejor. Campesino trabaja más Campesino con mucho ardor Campesino no creas na Campesino promesa son Campesino no llores más Que tus lágrimas riegan hoy Esta tierra de amor y paz Que algún día será mejor. Compositor: Olga Rodriguez