Tesoros de la memoria Mariángel Varela Pertuz Universidad Externado de Colombia Facultad de comunicación social y periodismo Fotografía Profesor Viktor Barrera II semestre de 2021
TESOROS DE LA MEMORIA
Mariángel Varela Pertuz
INTRODUCCIÓN
¿Qué tanto saben los abuelos? ¿Qué tanto recuerdan de su vida? Soy creyente en que las experiencias también forjan a las personas; y los abuelos son la muestra perfecta de ello. La memoria de los abuelos es un tesoro que contiene las historias más emocionantes, intrigantes, sorprendentes, inesperadas, … memorables. Lo más impresionante de esto, es cuando estos abuelos abren su tesoro: Se dibuja en ellos una sonrisa tan grande que refleja agradecimiento, felicidad y aprecio a esos recuerdos. Realmente, los abuelos son quienes más protegen sus memorias como un tesoro. Con este trabajo, quiero invitarlos a que descubran el tesoro más grande y valioso de todos: la memoria de los abuelos. Mientras hice este trabajo, quedé sorprendida con la cantidad de historias de esta familia. A pesar de ser sus vecinos por más de 17 años, fue hace poco que pude entender verdaderamente quiénes son ellos. Ellos me abrieron su tesoro; y no pude evitar sonreír con ellos. Este, es el tesoro de la familia Camargo Sobrino.
FAMILIA CAMARGO SOBRINO
CARLOS EMILIO CAMARGO LUGO
Carlos Emilio Camargo Lugo es oriundo del barrio Rebolo, en Barranquilla. Nacido el 16 de abril de 1934, a sus 87 años cuenta con su memoria intacta. Es impresionante cómo se han mantenido sus recuerdos. El señor Carlos desde sus 17 años, pasó por varios trabajos; pero, sin duda alguna, el más memorable para él, fue cuando trabajó como operador de cine: Tiene algunos recuerdos físicos guardados de los tiempos en los que trabajó en un cine por 45 años. Cuando me mostró las imágenes, mientras me contaba la historia de cada una de ellas, le brillaban los ojos, como si hubiese vuelto a aquellas épocas. Su pasión se notaba incluso al hablar. La emoción que sentía por mostrarme y enseñarme todo, es la imagen que mejor capturé; pero con mis ojos. Junto a su esposa, Hilda Sobrino, han pasado por muchas dificultades juntos; y asimismo, han sabido superarlas. Es padre de seis hijos, de los cuales se siente orgulloso.
El señor Carlos aún conserva carteles de las películas que se estrenaban en el cine donde solía trabajar.
HILDA ESTELA SOBRINO DE CAMARGO
¿Cómo es que una persona puede ser tan risueña? Justamente, esa es la señora Hilda Sobrino. Desde que llegaba a su casa a tomarles las fotos, hasta que me despedía de ellos, siempre me recibía con una sonrisa. Nacida en el barrio San Roque en Barranquilla el 22 de febrero de 1938, la señora Hilda a sus 83 años recuerda lo mucho por lo que ha pasado. Y puedo asegurarles, que es la persona más trabajadora que he conocido. En su rostro se nota la satisfacción que siente por todo lo que logró gracias a su esfuerzo. Todos los días lee sus oraciones a Dios para agradecerle. La señora Hilda estudió modistería, repostería, decoración de pudines, sastrería, peluquería… Además de eso, también hacía manicure, bordaba, moldeaba con cerámica para hacer decoraciones, cosía, fabricaba zapatos, entre muchas cosas más. ¿Qué no hizo la señora Hilda? Todo esto lo hizo por y para su familia. Tuvo tres peluquerías, y hacía vestidos para niñas. Pero su negocio más memorable, era el de hacer pudines. Hacía de todos los tamaños, sabores, y decoraciones. Eso fue lo último que hizo antes de dejar de trabajar. Se casó a la edad de 17 años con el señor Carlos. Debido a su edad, debe hacer terapias semanales para aprender a soltar el bastón. Además, el doctor le ordenó completo reposo; por lo cual, la única cosa con la cual puede distraerse, es tejiendo.
Ese día, la señora Hilda estaba haciendo sus oraciones matutinas a Dios
Ambas piezas fueron hechas por la señora Hilda
El negocio de pudines fue el más rentable
MIGUEL ANTONIO CAMARGO SOBRINO
Miguel Antonio Camargo Sobrino, más conocido en el barrio como ‘Migue’, es el quinto hijo del señor Carlos y la señora Hilda. Nació el 31 de enero de 1964; siempre ha vivido en el mismo barrio. Actualmente vive con sus padres y se encarga de atenderlos y estar al pendiente de ellos. Es una persona que siempre está dispuesto a ayudar; no solo a sus padres, sino también a sus vecinos. A ‘Migue’ le encanta leer; de hecho, tiene un estante con muchos libros. Es católico, y siempre lleva en su cuello un rosario blanco. Todos los días lee la Biblia; sin embargo, no es el único libro que lee. De hecho, ’Migue’ es muy abierto para leer libros de otras religiones e ideologías, para comprenderlas y no quedarse encasillado con una sola idea. No es hombre de un solo libro.
“Hay que conocer sobre otras ideologías, todas ellas provienen del catolicismo”
El gorro que está usando ‘Migue’ fue tejido por su mamá, la señora Hilda
MATRIMONIO CAMARGO SOBRINO
La señora Hilda y el señor Carlos llevan 66 años de casados
Tesoros de la memoria va dedicado a la familia Camargo Sobrino. Gracias por abrirme las puertas de su casa y de su corazón. Este trabajo es mi regalo a ustedes, por todas las sonrisas y abrazos cálidos que me han regalado desde hace 17 años.