Guia Jauregui - Pueblo Nuevo - Cortinez 2013

Page 1

FOTOGUIAS del Campo

JÁUREGUI - PUEBLO NUEVO - CORTINES

te llevan a

Pueblo nuevo desde el aire - Fotografía © César Severa

2º Edición DISTRIBUCIÓN GRATUITA

www.foto-guias.com.ar Navegá y descargá tu guía

Jáuregui desde el aire - Fotografía © César Severa - www.cesarsevera.com.ar

JÁUREGUI - Su historia

Villa Flandria desde el aire - Fotografía © César Severa

San Antonio de Areco

S. Andrés de Giles

Como llegar

RN 8 RP 6

RN 7

Acce

Pilar

so N

PUEBLO NUEVO - Su historia

Acceso Oeste

Luján

RN 5

ta 6

RN 7

Carlos Keen

a San A. de Giles

orte

General Rodríguez

RP 41 Mercedes

Aeropuerto de Ezeiza Walmart

01 02

as

Tip

Pueblo Nuevo

19

Las

ira ore oM per Tro

Cortines

e

d el

03

ray

Ma

7

Río

Ac

ces

oO

s rre

est

e

aC

ap

Basílica

F

8

1

To

nu

Luján

ita

l Fe

a Mercedes

Comenzó a formarse alrededor de 1935/40 cuando la "explosión" demográfica de Jáuregui Sur, obligó a los vecinos a cruzar el puente del Río Luján ya que no podían extenderse hacia los costados limitados por los campos vecinos. El loteo que se hizo se fue poblando por los hijos de los primeros habitantes de Jáuregui. Su calle principal rinde homenaje al Tropero Fabián Moreira, un lugareño que era el encargado de llevar el trigo de la zona de Buenos Aires y que con el tiempo ocupó importantes cargos públicos.

de

ral

án uj

L

CORTÍNES - Su historia

04 6 05

Jáuregui

Club El Timón desde el aire - Fotografía © César Severa

Debe su nombre al Sr. José María Jáuregui, un español que en la década del ’50, comprendió la necesidad de dotar a la zona de un molino harinero. Así en 1862 lo instaló junto al río Luján. En los años 80 comenzó a funcionar el ferrocarril por las cercanías del pueblo y en 1884 se habilitó el servicio de pasajeros, encomiendas y cargas. La estación recibió el nombre de Jáuregui, en honor a Don José. Desde entonces, el pueblo creció en forma vigorosa. En 1928 se radica en la localidad Don Julio Steverlynck, quien compra el edificio de los Jáuregui para instalar la empresa textil “Algodonera Flandria”. Él impulsó el desarrollo del pueblo, por eso se lo conoce como su fundador; construyó la iglesia, el Club Náutico El Timón, el Club Flandria y el Círculo Criollo Martín Fierro, entre otros. En honor a Don Julio, la localidad llevó el nombre de Villa Flandria desde 1932 hasta 1984; debido a que Flandes es una región del reino de Bélgica, país natal de Steverlinck. En el año 1984 dicho poblado adopta el nombre “José María Jáuregui”.

a Ru

© INDIPENDENZA Ediciones - Desarrollo Independiente realizado únicamente con el apoyo de los auspiciantes. www.indipendenza.com.ar

¡Descargá la guía!

Localidad Ruta Nacional Pavimentada Ruta Provincial Pavimentada

Museo Textil - Parque Algoselan Flandria A fines de 2003 se crea el Museo Textil Algoselán Flandria, con la intención de conservar la documentación existente en la fábrica. Este archivo refleja la vida social y cultural de Jáuregui en el siglo pasado, como también los vaivenes de la industria en nuestro país. Horario: De lunes a viernes por la mañana y domingos de 10:00hs. a 11:00hs. Visitas guiadas: Solicitarlas con anticipación al Tel.: (02323) 497161

Fundada un 23 de mayo de 1888, lleva el nombre del político y legislador sanjuanino Don Santiago Cortínes. El ferrocarril dio vida a un caserío que se situó al sudeste de la estación y permitió que las producciones de campos y tambos cercanos puedan ser transportadas a los grandes centros de consumo. Un impulso de crecimiento se dio a mitad del siglo pasado, con el desarrollo de las empresas textiles situadas en la zona. En particular, en Cortínes, el señor Sterverlynck estableció en el año 1947 la fábrica "Fabril Linera" a un costado del pueblo, sobre la ruta 7. En su parte urbana se destaca la presencia de construcciones de valor patrimonial en el cuadro de la Estación, en las manzanas lindantes a la misma y en algunas parcelas con frente al boulevard Dr. Muñiz que le confieren un particular encanto. Fotografía: Aérea - Institucional - Teatro & Shows - Books Banco de imágenes: Costa - Campo - Patagonia - Norte www.cesarsevera.com.ar Cesar Severa Fotografia

Año II - 2º edición 3.500 ejemplares – 03/2013 Bs. As. / Director Propietario César A. Severa - Cuit: 20-25257140-0 - Domicilio: Pje. El Nene 1859 Caba - Cel.: (011) 15 49 39 34 74

PARTIDO DE LUJÁN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.