Alfred stieglitz(1)

Page 1

Alfred Stieglitz

Integrantes: Francisca Alcoholado Isidora Riquelme Daniela Sánchez. II°B. Electivo Fotografía. 27/03/2014


Biografía  Nace en New Jersey el 1 de enero de 1864 y muere en 1946 Lake George  En 1881, se traslada a Berlín con su familia.  En Europa abandona sus estudios y comienza a estudiar fotografía.  Viaja por diversos países y comienza a publicar artículos en revistas especializadas.  En 1887 “La última broma, Bellagio”, obtiene el primer premio en el concurso de la revista “AmateurPhotographer” gana diversos premios  Colabora activamente con El Linked Ring, el Camera Club de Viena, el Photo club de París y el Camera Club de Nueva York.  En 1887 es nombrado Vicepresidente del Camera Club de New York y Director de su revista: Camera Notes  Un año más tarde dimite y funda “Camera Work”. Una publicación exquisita que concluirá en unos años.  Impulsor del movimiento Photo Seccesion y la Straight Photography en su última etapa.


Contexto Histórico  La década de 1880 estuvo marcada por varios asesinatos e intentos de asesinato notables, James Abram Garfield en 1881 se convirtió en el segundo presidente que murió asesinado en los Estados Unidos, luego en 1914 comenzó la primera Guerra Mundial la cual terminó en 1918 en 1929 fue la gran depresión del comercio que se inició en Estados Unidos, 10 años después en 1939 comenzó la Segunda Guerra Mundial la cual terminó en 1945.


Obras En General  La mayoría de las fotos que tomó Alfred Stieglitz eran fotografías en blanco y negro y en muchas de estas aparecía Georgia O'Keeffe, una exitosa pintora con la que se casó en 1924.  Alfred tomaba una gran variedad de fotografías de manos posicionadas y también fotografías de desnudos.


Análisis de Obra  Titulo: The Steerage (la proa o el entrepuente )  Año : 1907  Plano y encuadre :Estamos en presencia de un plano general, cuyo encuadre tiende a comprimir los grupos de gente que se observan en la imagen.  Género: Fotografía artística. Considerada la primera fotografía modernista. Marca la transición del autor desde el estilo pastoralista a la fotografía de visión directa que refleja más vivazmente la vida cotidiana.


 Color: Blanco y negro La escala de claroscuros es bastante amplia con valores que van desde el blanco casi puro o hasta el negro, pasando por una extensa variedad de grises.  Formato: . (19.69 x 15.72 cm)  Nitidez : La fotografía en general tiene bastante nitidez. . El enfoque máximo lo encontramos en la pasarela  Stieglits considera esta fotografía como su obra maestra. Dijo: “Cuando fue publicada sentí que si todas mis fotografías se perdieran, yo me sentiría bien representado por ‘The Steerage’.”


 Descripción: La imagen es una vista del sitio de la proa de un barco donde se amontonan la gente de clase baja. Se muestran dos niveles, la segunda clase, arriba, , (cuya línea del suelo coincide casi exactamente con la mitad superior de la imagen) y la clase más baja, debajo de esta. En la clase inferior se notan rostros más desganados, y no se disimula cierta depresión general. Los de arriba, correspondientes a la segunda clase, se ven dirigiendo su mirada hacia el fotógrafo, como preguntándose qué interés tendría alguien de primera clase en captar la imagen de estos.


Conclusión  Como grupo pudimos concluir que Alfred S t i e g l i t z fue un gran aporte para diferentes revistas y galerías fotográficas se considera el padre de la fotografía moderna por haberse erigido por medios propios y defender el arte de la fotografía  Una vez alguien le preguntó: ¿Como aprende un fotógrafo? Alfred , el contestó al instante: “Mirando” Hablaba la experiencia, su mirada y buen juicio fotográfico quedó marcado en sus obras lo que lo hace uno de los fotógrafos más relevantes de la historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.