S(c)inergias televisivas: una aproximaci´on historiogr´afica al actual auge del serial dram´atico televisivo norteamericano. Los a˜nos cincuenta, Alfred Hitchcock, Twin Peaks y la HBO* Iv´an Bort Gual** Universitat Jaume I
´ Indice ˜ 50, el fin de la era de los estudios de Hollywood, las trans1. Los anos formaciones del medio televisivo y la generaci´on de la televisi´on como ecos del hoy 1.1. Hollywood A.T. (antes de la televisi´on) . . . . . . . . . . . . 1.2. La llegada de la televisi´on en el contexto sociol´ogico norteamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. La tecnolog´ıa como arma de diferenciaci´on . . . . . . . . . . 1.4. Cine por televisi´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5. Primera gran s(c)inergia televisiva: la generaci´on de la televisi´on
15 17 19 21
2. ((Es Hitchcock, el de la televisi´on)) 2.1. Or´ıgenes y e´ xito de la serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Hitchcock y el reconocimiento televisivo . . . . . . . . . . . . 2.3. Punto y seguido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28 29 31 33
*
3 4
Grupo de Investigaci´on ITACA-UJI. El presente trabajo ha sido realizado con la ayuda del Proyecto de Investigaci´on “Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales contempor´aneos”, financiado por la convocatoria del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovaci´on, para el periodo 2008-2011, con c´odigo CSO2008-00606/SOCI, bajo la direcci´on del Dr. Javier Marzal Felici. ** Personal Docente Investigador; Becario de Investigaci´on (BFPI) de la Generalitat Valenciana; Departamento de Ciencias de la Comunicaci´on; Grupo de investigaci´on ITACA-UJI; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Universitat Jaume I; ivan.bort@com.uji.es