Número 13 Ejemplar gratuito.
Abril de 2014 Publicación cuatrimestral.
Tirada de 650 ejemplares.
Depósito Legal: Z-1888-10.
Boletín Informativo de la Asociación Vecinal de Movera Editorial
Adiós a nuestros mayores El pasado día 14 de abril comenzó el traslado de nuestros vecinos y residentes en la residencia de mayores de Movera a la que será su nueva casa en Utebo. Dos largos años de penuria han pasado para éllos, algunos ya han dejado este planeta, más de 20, y otros, han sido trasladados por sus familiares a otros centros o revertidos a hogares familiares, pues con esta crisis ya se sabe… Según informes de la Junta de Residentes de este centro de Movera, de 155 residentes actualmente se trasladaran 72 a Utebo. Como se puede comprobar esta batalla ha sido dura, máxime cuando muchas de las personas residentes no se pueden valer por si mismas, pero piensan y sufren. Manifestaciones, concentraciones y otras reivindicaciones incluida la queja al Justicia de Aragón de poco han servido, pues los intereses del Gobierno de Aragón van por otro lado, son meramente de tipo económico e ideológico. Según la señora Rudi este es un buen ejemplo de colaboración público–privado. ¡Oigan, que se les ve el plumero! Según esta señora no se privatiza nada, y los residentes de Utebo, una vez finalizada la obra de rehabilitación de la residencia de Movera podrán volver a élla. ¿Quién puede creerse tal cosa? ¿De dónde salieron los dineros para pagar esta residencia? Pues de la caja pública, créanlo. Los residentes no son escolares de colonias, son personas de las que muchas éllas se desubican en cuanto se les cambia el trato, el sitio o la persona que les cuida, (como debería reconocer el señor Consejero de Sanidad como experto) Además, a fecha 20 de abril no se sabía aún el destino de los trabajadores, ni de los fijos ni de los interinos, ¿cabe aun mayor desprecio? Es curioso que la prensa solo se haga eco de las noticias que la DGA transmite, pero echamos de menos un periodismo de investigación que saque a relucir toda la realidad. ¿O tendremos que llamar a Jordi Evole de la Sexta? Nos preguntamos: ¿Qué uso se dará a las restantes plantas que no se ocupen en la residencia de Movera dado que solo se rehabilitaran cinco de las catorce que existen?. Que nos cuenten si los trabajadores interinos seguirán en Utebo y cuánto cobraran, si contamos que ya pertenecen a una empresa privada. El tiempo siempre es el mejor juez y él nos dirá como es el funcionamiento y de éllo informaremos, pues entendemos que han sido nuestros vecinos durante largos años y con algunos hemos tenido una buena relación y les hemos apoyado en cuanto hemos podido. En todo este tiempo, la Junta de Residentes y esta asociación, hemos echado de menos la colaboración o implicación de un más amplio sector del vecindario de Movera. Deberíamos pensar que todos vamos en esa dirección, la de hacernos mayores, y pensar que si siguen por este camino, solo obtendremos el derecho a una residencia pública cuando tengamos una gran dependencia. Si no tenemos posibles o alguien que nos aguante, podemos ir pensando lo que haremos si esto sigue al paso que va. El barrio de Movera ha perdido una residencia pública, una más, y parte de su población de mayores, algo que era emblemático para este barrio. Esperemos que un día puedan aparecer otros residentes en las restauradas dependencias y que el resto del edificio no se convierta en residencia de lujo solo apta para personas adineradas. LO PÚBLICO NO DEBE CEDERSE A LO PRIVADO.