Boletin Febrero 2011 - El tercer Elias

Page 1

EL ELÍAS FINAL: ¿PERSONA O GRUPO? Hay una confusión entre el pueblo que sostiene una verdad sobre la personalidad de este personaje. En este boletín no pretendemos imponerle un regla, por el contrario, lo invitamos a escudriñar y usar su propia lógica, siempre encomendada al Señor, para encontrar la verdad en este asunto… www.ladeidad.org

Boletín Febrero 2011


EN EL ESPÍRITU DE ELÍAS Mateo 7: 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?

Este es un estudio sobre Elías. Elías fue una representación del siervo fiel de Dios. En su momento su presencia literal fue cumplido literalmente en la persona de Elias el Tisbita y de Juan el Bautista. Pero el Señor había prometido que en el tiempo final iba a levantar a un “tercer Elías”. ¿Es este una persona literal o es un grupo? Empezaremos recordándonos cuales son los frutos del Espíritu: Gálatas 5: 22-23 - Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

Cuando los cristianos hablan de la obra del "Espíritu Santo", están hablando acerca de las operaciones del Espíritu de Dios en el mundo material en que vivimos, y dentro de nosotros. El Espíritu de Cristo está ahí para hacer que las cosas suceden en la vida de las personas que les ponen más a tono con los propósitos de Dios en la tierra (y más allá). Cuando el Espíritu comienza a cambiar a alguien, lo muestra como un crecimiento en su carácter, un cambio en su forma de vida que es bueno para las personas que viven entre él y junto a él. A este cambio en las características y modo de vida de las personas se le llama "fruto del Espíritu", y es como la fruta que ha crecido en un árbol y puede alimentar a la gente y la vida silvestre de su buen fruto. El fiel Elías presentaba las mismas características. Presentaba los frutos del Espíritu del Señor. Si alguien presenta lo contrario a los frutos del Espíritu de Cristo, entonces ¿Qué espíritu lo dirige? Pero la pregunta es, ¿Dios puede utilizar en su momento a una persona que no presenta los frutos del Espíritu de Cristo para mostrar una verdad o para defender su causa? La respuesta es un contundente SI. Recordemos el caso de Saúl. Saúl fue usado por el Señor al ser este elegido por el pueblo de Israel como su rey y dirigente. Dios siempre ha protegido a su pueblo. Saúl fue usado por el Señor para defender a su pueblo y para darle muchas victorias. El Señor estuvo de lado de Saúl siempre que este le daba la gloria y honra por cuanta victoria obtenía; pero cuando Saúl se empezó a olvidar de Dios y comenzó a adjudicarse toda la gloria para el por la fama, las riquezas, etc., Dios dejó de usarlo y tuvo que levantar el mismo a un Rey, en la persona de David. Debemos tener mucho cuidado de que no nos pase a nosotros mismos esto que le pasó a Saul. Empecemos con nuestro boletín. En este mes estaremos tratando este tema con mas citas de Ellen White.

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 1


Miércoles 22 de septiembre EN EL ESPÍRITU DE ELÍAS* Lucas 1: 5-23.

E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. (Luc. 1: 17). Dios había llamado al hijo de Zacarías a una gran obra, la mayor que hubiera sido confiada alguna vez a los hombres. . . Juan había de salir como mensajero de Jehová, para comunicar a los hombres la luz de Dios. Debía dar una nueva dirección a sus pensamientos. Debía hacerles sentir la santidad de los

requerimientos de Dios, y su necesidad de la perfecta justicia divina . Un mensajero tal debía ser santo. Debía ser templo del Espíritu de Dios. A fin de cumplir su misión, debía tener una constitución física sana, y fuerza mental y espiritual. Por lo tanto, le sería necesario dominar sus apetitos y pasiones. Debía poder dominar todas sus facultades, para poder permanecer entre los hombres tan inconmovible frente a las circunstancias que le rodeasen como las rocas y montañas del desierto. En el tiempo de Juan el Bautista, la codicia de las riquezas, y el amor al lujo y a la ostentación, se habían difundido extensamente. Los placeres sensuales, banquetes y borracheras estaban ocasionando enfermedades físicas y degeneración, embotando las percepciones espirituales y disminuyendo la sensibilidad al pecado. Juan debía destacarse como reformador. Por su vida abstemia y su ropaje sencillo, debía reprobar los excesos de su tiempo. Tal fue el motivo de las indicaciones dadas a los padres de Juan, una lección de temperancia dada por un ángel del trono celestial. . . Al preparar el camino para la primera venida de Cristo, REPRESENTABA A AQUELLOS que han de preparar un pueblo para la segunda venida de nuestro Señor. El mundo está entregado a la sensualidad. Abundan los errores y las fábulas. Se han multiplicado las trampas de Satanás para destruir a las almas.

Todos los que quieran alcanzar la santidad en el temor de Dios deben aprender las lecciones de temperancia y dominio propio. Las pasiones y los apetitos deben ser mantenidos sujetos a las facultades superiores de la mente. Esta disciplina propia es esencial para la fuerza mental y la percepción espiritual que nos han de habilitar para comprender y practicar las sagradas verdades de la Palabra de Dios. Por esta razón, la temperancia ocupa un lugar en la obra de prepararnos para la

segunda venida de Cristo (El Deseado de Todas las Gentes, págs. 75, 76).

UN SACRIFICIO VIVO* Lucas 1: 13-15; 3: 1-9.

Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. (Romanos 12: 1) Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 2


El Señor ha estado llamando la atención de su pueblo a la reforma pro salud. Esta es una de las grandes ramas en la obra de preparación para la venida del Hijo del Hombre. Juan el Bautista salió con el espíritu y del poder de Elías para preparar el camino del Señor. . . Juan se separó de sus amigos y de los placeres de la vida. La simplicidad de su vestimenta, un manto tejido de pelo de camello, era un permanente reproche para el lujo desmedido y la ostentación de los sacerdotes judíos y del pueblo en general. Su dieta, puramente vegetal, de algarrobas y miel

silvestre, era un reproche para la complacencia del apetito y la glotonería que prevalecían por todas partes. . . LOS que deben preparar el camino para la segunda venida de Cristo ESTÁN representados por el fiel Elías, así como Juan vino en el espíritu de Elías para preparar el camino para la primera venida de Cristo. El gran tema de la reforma debe ser puesto ante la opinión pública. . . La temperancia en todas las cosas debe estar unida con el mensaje para volver al pueblo de Dios de su idolatría, su glotonería y sus extravagancias en el vestir y en otras cosas.

Debe presentarse a la gente la negación del yo, LA HUMILDAD y la temperancia que se requieren de los justos, a quienes Dios guía y bendice especialmente, en contraste con los hábitos de despilfarro, destructores de la salud de los que viven en esta época degenerada. . . No puede encontrarse en ningún lugar una causa tan grande de degeneración moral y física como el descuido de este importante asunto. Son culpables ante Dios los que complacen apetito y pasiones y cierran los

ojos a la luz por temor de ver excesos pecaminosos que no están dispuestos a abandonar. Todo aquel que se aleja de la luz en una cosa, endurece su corazón para hacer caso omiso de la luz en otros asuntos. Todo aquel que viola las obligaciones morales en el comer y el vestir, prepara el camino para violar las exigencias de Dios en lo que se refiere a intereses eternos. Nuestros cuerpos no nos pertenecen. Dios exige que cuidemos de la morada que nos ha dado, para que podamos presentarle nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable (Testimonies, tomo 3, págs. 61-63).

LA OBRA DE ELÍAS Y DE JUAN COMO SÍMBOLO 98*. Durante años el Señor ha estado llamando la atención de sus hijos a la reforma pro salud. Esta es una de las grandes ramas de la obra de preparación para la venida del Hijo del hombre. Juan el Bautista salió con el espíritu y el poder de Elías, para preparar el camino del Señor, y para hacer volver el pueblo a la sabiduría de los justos. EL FUE UN REPRESENTANTE DE LOS QUE VIVEN EN ESTOS ÚLTIMOS

DÍAS, a quienes Dios ha confiado verdades sagradas para presentar delante del pueblo con el propósito de preparar el camino para la segunda aparición de Cristo. Juan era un reformador. El ángel Gabriel, directamente del cielo. dio un discurso sobre la reforma pro salud al padre y a la madre de Juan. Dijo que no debía beber vino ni ninguna bebida fuerte, y que debía ser lleno del Espíritu Santo desde su nacimiento.84 Juan se separó de los amigos y de los lujos de la vida. La sencillez de su vestido, un manto tejido con pelo de camello, era una reprensión permanente de la extravagancia y la ostentación de los sacerdotes judíos Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 3


y del pueblo en general. Su régimen alimenticio, puramente vegetal, de langostas y miel silvestre, era un reproche de la complacencia del apetito y la glotonería que prevalecía por doquiera. El profeta Malaquías declara: "He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová,

grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres" (Mal. 4:5, 6). Aquí el profeta describe el carácter de la obra. Los que han de preparar el camino para la segunda venida de Cristo, son representados por el fiel Elías, así como Juan vino con el espíritu de Elías para preparar el camino para la primera venida de Cristo. El gran tema de la reforma ha de ser agitado, y la mente del público ha de ser despertada. La temperancia en todas las cosas ha de ser relacionada con el mensaje, para hacer volver al pueblo de Dios de su idolatría, su glotonería y su extravagancia en el vestido y en otras cosas. -------Juan el Bautista avanzó con el espíritu y el poder de Elías para aparejar el camino del Señor, y encaminar a los hombres por el sendero de la sabiduría de los justos. Fue un prototipo de los que vivirían en los

últimos días con el cometido divino de proclamar a la gente las verdades sagradas, con el fin de preparar el camino para la segunda venida de Cristo. Juan fue un reformador. El ángel Gabriel, descendiendo del cielo, pronunció un discurso sobre salud a los padres de Juan. Les dijo que no bebería vino ni otras bebidas fuertes, y que debería ser lleno del Espíritu Santo desde su mismo nacimiento.

ELIAS Y LA IGLESIA MODERNA He aquí, yo os envío a Elías el profeta, antes que venga el día de Jehová grande y terrible. El convertirá el corazón de los padres a los hijos, y el corazón de los hijos a los padres; no sea que yo venga y con destrucción hiera la tierra. Malaquías 4: 5, 6. "Las palabras finales de Malaquías son una profecía acerca de la obra que debía ser hecha antes del primero y segundo advenimientos de Cristo."-SW, marzo 21 de 1905. "Nuestro mensaje debe ser tan directo como el de Juan. El reprendió a los reyes por su iniquidad. Aunque su vida estaba en peligro nunca permitió que la verdad languideciera en sus labios. . . . En esta época de apostasía casi universal Dios llama a sus mensajeros para que proclamen su ley en el espíritu y poder de Elías. Así como Juan el Bautista, al preparar al pueblo para el primer advenimiento de Cristo, les llamó la atención a los diez mandamientos, así nosotros hemos de dar con voz segura el mensaje: 'Temed a Dios y dadle honra porque la hora de su juicio es venida.' Con el mismo fervor que caracterizó al profeta Elías y a Juan el Bautista, hemos de esforzarnos en preparar el camino para el segundo advenimiento de Cristo."-4 BC 1184.

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 4


"La hora del juicio ha llegado, y a los miembros de su iglesia en la tierra incumbe la solemne responsabilidad de dar aviso a los que están por así decirlo, en la misma margen de la ruina eterna."-PP 528. "Vuestro deber no puede ser transferido a otro. Nadie sino vosotros mismos puede realizar vuestra obra. Si retenéis vuestra luz alguien quedará en tinieblas por vuestra negligencia."-JT 2, 165. 293

LA PROFECÍA DE ELÍAS He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. (Mal. 4: 5, 6).

Los que deben preparar el camino para la segunda venida de Cristo están representados por el fiel Elías, así como Juan vino en el espíritu de Elías a fin de preparar el camino para la primera venida de Cristo.* La obra de Juan el Bautista, y la de aquellos que en los últimos días saldrán con el espíritu y el poder de Elías para despertar a la gente de su apatía, en muchos sentidos es la misma. Su obra es la clase de obra que debe hacerse en este tiempo. Cristo vendrá por segunda vez a juzgar al mundo con justicia.* Juan se apartó de sus amigos y de los lujos de esta vida. La sencillez de su vestimenta: Una túnica tejida con pelos de camello, era una permanente reprensión a la extravagancia y la ostentación de los sacerdotes judíos y del pueblo en general. Su alimentación, totalmente vegetariana, compuesta por algarrobas y miel silvestre, era una reprensión a la complacencia del apetito y la gula que prevalecían en todas partes. . . Se debe agitar el gran tema de la reforma y despertar la conciencia pública. Debe relacionarse con el mensaje la temperancia en todas las cosas, para apartar al pueblo de Dios de su idolatría, su gula y su extravagancia en el vestir y en otras cosas. La abnegación, la humildad y la temperancia requeridas de los justos, a quienes Dios conduce y bendice especialmente, deben presentarse a la gente en contraste con la extravagancia y los hábitos destructores de la salud de los que viven en esta época degenerada. Dios ha mostrado que la reforma sanitaria está tan íntimamente relacionada con el mensaje del tercer ángel como la mano con el cuerpo.* Tal como Juan el Bautista al preparar a la gente para la primera venida de Cristo llamaba su atención a los Diez Mandamientos, nosotros debemos dar este mensaje no con un sonido incierto: "Temed a. Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado" (Apoc. 14: 7). Con el fervor que caracterizaban a Elías el profeta y a Juan el Bautista, debemos luchar para preparar el camino de la segunda venida de Cristo.* 21

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 5


EL LLAMADO DE DIOS A LA REFORMA E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. (Luc. 1: 17). Juan el Bautista salió con el espíritu y el poder de Elías, para preparar el camino del Señor, y para hacer volver el pueblo a la sabiduría de los justos. Él fue un representante de los que viven en estos últimos días, a quienes Dios ha confiado verdades sagradas para presentar delante del pueblo con el propósito de preparar el camino para la segunda aparición de Cristo.* Los que deben preparar el camino para la segunda venida de Cristo están representados por el fiel Elías, así como Juan vino en el espíritu de Elías a fin de preparar el camino para su primera venida. El gran tema de la reforma debe ser puesto sobre el tapete, y la mente del público debe ser sacudida. La temperancia en todas las cosas debe estar relacionada con el mensaje, para apartar al pueblo de Dios de su idolatría, su glotonería y su extravagancia en el vestir y en otras cosas. Debe presentarse a la gente la abnegación, la humildad y la temperancia que se requiere de los justos, a quienes Dios guía y bendice especialmente, en contraste con los hábitos extravagantes y destructores de la salud de los que viven en esta época degenerada. Dios ha mostrado que la reforma sanitaria está tan íntimamente relacionada con el mensaje del tercer ángel como la mano lo está con el cuerpo. No puede encontrarse en ninguna otra cosa una causa tan grande de degeneración física y moral como en el descuido de este importante asunto. Son culpables ante Dios los que satisfacen sus apetitos y pasiones, y cierran los ojos a la luz por temor de percibir complacencias pecaminosas que no están dispuestos a abandonar. . . La Providencia ha estado dirigiendo al pueblo de Dios para que se aparte de las costumbres extravagantes del mundo, de la satisfacción de apetitos y pasiones, a fin de ocupar su lugar en la plataforma de la abnegación y la temperancia en todas las cosas. El pueblo que Dios guía debe ser peculiar. No debe ser semejante al mundo. Pero si sigue la dirección de Dios, cumplirá sus propósitos, y someterá su voluntad a la voluntad de Dios. Cristo morará en el corazón. El templo de Dios será santo. Vuestro cuerpo, dice el apóstol, es templo del Espíritu Santo.* 117

PROFETAS Y REYES Hoy, en el espíritu y poder de Elías y de Juan el Bautista, los mensajeros enviados por Dios recuerdan a un mundo destinado al juicio los acontecimientos solemnes que pronto han de suceder en relación con las horas finales del tiempo de gracia y la aparición de Cristo Jesús como Rey de reyes y Señor de señores. Pronto será juzgado cada uno por lo que haya hecho por medio del cuerpo. La hora del juicio ha llegado, y a los miembros de su iglesia en la tierra incumbe la solemne responsabilidad de dar aviso Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 6


a los que están, por así decirlo, en la misma margen de la ruina eterna. A todo ser humano que quiera escuchar en este vasto mundo, deben presentarse claramente los principios que están en juego en la gran controversia que se desarrolla, pues de ellos dependen los destinos de toda la humanidad.

LECCIONES DE LA VIDA DE ELÍAS Son muchas las lecciones que se pueden sacar de lo que experimentó Elías durante aquellos días de desaliento y derrota aparente, y son lecciones inestimables para los siervos de Dios en esta época, que se distingue por una desviación general de lo correcto. La apostasía que prevalece hoy es similar a la que se extendió en Israel en tiempos del profeta. Multitudes siguen hoy a Baal al exaltar lo humano sobre lo divino, al alabar a los dirigentes populares, al rendir culto a Mammón y al colocar las enseñanzas de la ciencia sobre las verdades de la revelación. La duda y la incredulidad están ejerciendo su influencia nefasta sobre las mentes y los corazones, y muchos están reemplazando los oráculos de Dios por las teorías de los hombres. Se enseña públicamente que hemos llegado a un tiempo en que la razón humana debe ser exaltada sobre las enseñanzas de la Palabra. La ley de Dios, divina norma de la justicia, se declara anulada. El enemigo de toda verdad está obrando con poder engañoso para inducir a hombres y mujeres a poner las instituciones humanas donde Dios debiera estar, y a olvidar lo que fue ordenado para la felicidad y salvación de la humanidad. Sin embargo, esta apostasía, por extensa que haya llegado a ser, no es universal. No todos los habitantes del mundo son inicuos y pecaminosos; no todos se han decidido en favor del enemigo. Dios tiene a muchos millares que no han doblado la rodilla ante

Baal, muchos que anhelan comprender más plenamente lo que se refiere a Cristo y a la ley, muchos que esperan contra toda esperanza que Jesús vendrá pronto para acabar con el reinado del pecado y de la muerte. Y son muchos los que han estado adorando a Baal por ignorancia, pero con los cuales el Espíritu de Dios sigue contendiendo. (Profetas y Reyes, págs. 125, 126.) 74

QUE EL CIELO NOS GUÍE La profecía debe cumplirse. El Señor dice: "He aquí, yo os envío a Elías el profeta, antes que venga

el día de Jehová grande y terrible". Alguien ha de venir con el espíritu y el poder de Elías, y cuando aparezca los hombres pueden decir: "Ud. es demasiado reciente, no interpreta las Escrituras de la debida manera. Permítame que le diga cómo debe enseñar su mensaje". Hay muchos que no pueden distinguir entre la obra de Dios y la del hombre. Yo diré la verdad como Dios me la da, y digo ahora: Si continuáis hallando faltas, alimentando un espíritu de discordia, nunca conoceréis la verdad. Jesús dijo a sus discípulos: "Aun tengo muchas cosas que deciros, mas ahora

no las podéis llevar". Ellos no están en una condición tal como para apreciar las cosas sagradas y

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 7


eternas; pero Jesús prometió enviarles el Consolador, quien les enseñaría todas las cosas, y traería todas las cosas a su recuerdo, todo lo que él les había dicho.

Hermanos, no debemos pones nuestra dependencia en el hombre. "Dejaos del hombre, cuyo hálito está en su nariz; porque ¿de qué es él estimado? " Debéis hacer depender vuestras almas desvalidas de Jesús. No nos conviene beber de la fuente del valle cuando hay una fuente en la montaña. Dejemos las corrientes bajas; vayamos a las fuentes altas. Si hay un punto de verdad que no entendéis, sobre el cual no estáis de acuerdo, investigad, comparad texto con texto, introducid el instrumento de la verdad profundamente en la mina de la Palabra de Dios. Debéis colocaros a vosotros mismos y

vuestras opiniones sobre el altar de Dios, hacer a un lado vuestras ideas preconcebidas, y permitir que el Espíritu del cielo guíe a toda verdad (Review and Herald, 18 de febrero de 1890)

UNA PEQUEÑA NUBE. Esa nube fue para Elías la prueba del favor divino. Cesó en su oración. Había otra obra que hacer. Dio indicaciones a su siervo para que las transmitiera a Acab. El rey debía ponerse rápidamente en camino. Elías no esperó que se ennegrecieran los cielos; procedió ante la primera indicación de que había sido oída su oración. El mundo hoy necesita hombres con la fe de Elías. La obra de Dios será terminada por hombres que obren con el espíritu y poder de este profeta de la antigüedad. Para ellos el cielo estará muy cerca mientras avancen por fe para luchar contra las huestes del mal. Multitudes se apartarán de la adoración de los dioses de este mundo para adorar al Señor que hizo el cielo y la tierra. Descenderá el

Espíritu de Dios sobre humildes hombres y mujeres por doquiera (Joel 2: 28, 29) a fin de capacitarlos para que hagan en su esfera lo que Elías hizo en la suya. La mano de Dios no se ha acortado para que no pueda salvar. Dios es tan poderoso y está tan dispuesto a conceder victorias hoy como en el tiempo de Elías. Cuando el pueblo de Dios llegue al punto de

tener el mismo espíritu que tuvo Elías, cuando sea tan ferviente, tan activo, tan valiente, tan

dispuesto a perseverar en oración, tan intrépido frente al peligro y tan ansioso de responder a las invitaciones del Señor, entonces se terminará prestamente la obra de Dios y Jesús volverá para recibir a los suyos.

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 8


9, 15. PODER UNIDO CON TIERNA COMPASIÓN.el poder del espíritu de Elías se unió con LA DULZURA, LA MISERICORDIA Y LA TIERNA COMPASIÓN DEL ESPÍRITU DE CRISTO (Carta 93, 1902). Eliseo recibió una doble porción del espíritu que había descansado sobre Elías. En él,

EL PROFETA ELÍAS. Esta profecía indujo a muchos judíos de tiempos posteriores a esperar el regreso de Elías en persona a la tierra (cf. Juan 1: 21). Sin embargo, ésta es una profecía de alguien que debía venir "con el espíritu y

el poder de Elías" (Luc. 1: 17). Es decir, que predicaría un mensaje similar al de Elías. Antes del primer advenimiento de Cristo esta obra fue hecha por Juan el Bautista (Mat. 17: 12-13; Luc. 1: 16-17; ver com.

Antes del segundo advenimiento de Cristo, los que predican los mensajes de los tres ángeles al mundo harán una obra similar. Ver com. 1 Rey. 18: 19Mal. 3: 1).

44; Mat. 3: 3-4; 11: 14.

En este tiempo de apostasía casi universal, Dios exige que sus mensajeros proclamen su ley con el espíritu y el poder de Elías. Así como Juan el Bautista, al preparar sin pueblo para el primer advenimiento de Cristo, llamó su atención a los Diez Mandamientos, así debemos dar el mensaje nítidamente: "Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado". Debemos esforzarnos para preparar el camino para el segundo advenimiento de Cristo, con el mismo fervor que caracterizó a Elías el profeta y a Juan el Bautista (SW 21-3-1905).

VISITANOS EN: WWW.LADEIDAD.ORG Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 9


Páginas amigas: www.saliddeellapueblomio.com www.ministeriolopera.com www.elcuartoangel.org www.lostresangeles.org www.thefourthangel.org www.yeshua-hamashiaj.nl www.tesorosdelavida.com

Escucha Radio La Deidad todos los días…

Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.