REVISTA MENSUAL
1
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
2
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
E
n marzo de 1840, Guillermo Miller visitó la ciudad de Portland, Maine, y dio su primera serie de conferencias acerca de la segunda venida de Cristo. Estas conferencias causaron gran sensación, por lo que la iglesia cristiana, se encontraba repleta todas las noches. Asistí a esas reuniones en compañía de mis amigas y escuché el asombroso anuncio de que Cristo vendría en 1843, fecha que se encontraba a sólo pocos años en el futuro. Se realizaron reuniones especiales en las que los pecadores tenían la oportunidad de buscar a su Salvador y prepararse para los tremendos acontecimientos que pronto sucederían. Cuando se invitó a los pecadores a pasar adelante y ocupar asientos especiales reservados para las personas con sentimientos de culpa y deseosas de recibir ayuda espiritual, cientos respondieron a las invitaciones, y yo, juntamente con los demás, me adelanté trabajosamente abriéndome paso entre la multitud y ocupé mi lugar con los que buscaban ayuda. Una noche mi hermano Roberto y yo volvíamos a casa después de asistir a la última reunión del día, luego de escuchar un sermón sumamente impresionante acerca del reino de Cristo que se aproximaba a este mundo, seguido de una fervorosa y solemne invitación a los cristianos y pecadores en la que se lo urgía a prepararse para el juicio y la venida del Señor. Usualmente asistía a las reuniones metodistas con mis padres; pero después de interesarme en la pronta venida de Cristo, había comenzado a asistir a las reuniones que se realizaban en la calle Casco. Sentí mucho ánimo al escuchar en un sermón estas palabras: “Entraré a ver al rey” y “si perezco, que perezca” El orador hizo referencia a los que vacilan entre la esperanza y el temor, anhelando ser salvos de sus pecados y recibir el amor perdonador de Cristo, y sin embargo manteniéndose en la duda y esclavitud debido a la timidez y al temor al fracaso. Aconsejó a tales personas que se entregaran a Dios y que confiaran sin tardanza en su misericordia.
3
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
La serie de reuniones concluyó poco después, por lo que regresamos a casa. Yo tenía la mente llena con los sermones, las exhortaciones y las oraciones que habíamos escuchado. Ahora parecía que todo había cambiado en la naturaleza. Pronto después de nuestro regreso de las reuniones de reavivamiento, y juntamente con varios otros, fuimos recibidos condicionalmente en la iglesia. Yo había reflexionado mucho acerca del tema del bautismo. Aunque era muy joven, podía ver un solo modo del bautismo autorizado en las Escrituras, y era el bautismo por inmersión. Algunas de mis hermanas metodistas procuraron en vano convencerme de que la aspersión era el bautismo bíblico. El pastor metodista consintió en bautizar por inmersión a los candidatos, si ellos con conocimiento preferían ese método, y al mismo tiempo expresó que Dios aceptaría igualmente la aspersión. Ese mismo día en la tarde fui recibida en la iglesia como miembro regular. Junto a mi se encontraba una joven que también era candidata a ser admitida en la iglesia. La paz y la felicidad llenaban mi mente, hasta que vi anillos de oro que relucían en los dedos de esta hermana y los grandes aretes que pendían ostentosamente de sus orejas. Luego observé que tenía el sombrero adornado con flores artificiales y costosas cintas dispuestas en lazos y moños. Mi gozo se convirtió en tristeza debido a este despliegue de vanidad en una persona que pretendía ser seguidora del humilde y manso Jesús. Yo esperaba que el pastor reprendiera disimuladamente o aconsejara a esta hermana, pero él no tomó en cuenta sus adornos ostentosos y no la reprochó.
En junio de 1842, el Sr. Miller presentó su segunda serie de conferencias en Portland. Consideré un gran privilegio poder asistir, porque me había desanimado y no me sentía preparada para encontrarme con mi Salvador. Esta segunda serie despertó una conmoción mucho mayor que la primera. Con pocas excepciones, las diferentes denominaciones cerraron las puertas de sus iglesias al Sr. Miller. Entre los metodistas había escuchado muchas veces hablar acerca de la santificación. Había visto algunas personas que habían perdido su fortaleza física bajo la influencia de poderosa agitación mental, y había oído decir que eso era una evidencia de santificación. Pero no podía comprender que era necesario hacer a fin de estar plenamente consagrada a Dios. Mis amigas cristianas me decían: “Cree en Jesús ahora” ¡Cree que él te
4
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
acepta ahora! Traté de hacer como me decían, pero encontré que era imposible creer que había recibido una bendición, la cual me parecía a mí, debía conmover mi ser entero. Con frecuencia permanecía postrada en oración durante casi toda la noche. Gemía y temblaba con angustia inexpresable y una desesperación que desafiaba toda descripción. ¡Señor, ten misericordia!, era mi suplica. Aunque yo era muy joven tenía el plan de salvación tan claramente delineado en mi mente, y mi experiencia personal había sido tan notable, que después de considerar el asunto me di cuenta que tenía el deber de continuar mis esfuerzos en favor de la salvación.
La familia de mi padre todavía asistía ocasionalmente a la iglesia metodista y también a las clases de instrucción que se llevaban a cabo en hogares particulares.
Cierta noche mi hermano Roberto y yo fuimos a una de esas reuniones. Cuando llegó el turno de mi hermano, este habló con gran humildad, a la vez que claramente, acerca de la necesidad de hacer una preparación completa para encontrarse con nuestro Salvador. Cuando llegó mi turno de hablar, me levanté con libertad de espíritu y con un corazón lleno de amor y paz. Referí la historia de mi gran sufrimiento bajo la convicción del pecado, de cómo finalmente había recibido la bendición buscada durante tanto tiempo, y de mi completa conformidad a la voluntad de Dios. Entonces expresé el gozo que experimentaba por las nuevas de la pronta venida de mi Redentor para llevar a sus hijos al hogar celestial. En mi sencillez esperaba que mis hermanos y hermanas metodistas comprendieran mis sentimientos y se regocijaran conmigo. Pero quede frustrada, porque varias hermanas expresaron su desagrado haciendo ruido con la boca, moviendo ruidosamente las sillas y volviéndose de espalda. Cuando terminé, el pastor B, me preguntó si no sería más agradable vivir una larga vida de utilidad, haciendo bien a otros, que desear que Jesús viniera pronto y destruyera a los pobres pecadores. Repliqué que anhelaba la venida de Jesús. Luego me preguntó el pastor si yo no prefería morir en paz en mi cama antes que pasar por el dolor de ser cambiada durante mi vida de un estado mortal a uno de inmortalidad. Le respondí que deseaba que Jesús viniera y llevara a sus hijos; y estaba dispuesta a vivir o a morir, según fuera la voluntad de Dios.
5
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
Toda nuestra familia se interesaba en la doctrina de la pronta venida del Señor. Pero no habíamos guardado en secreto nuestra nueva creencia, aunque tampoco procurábamos imponerla a otras personas en ocasiones que no fueran apropiadas, ni manifestábamos hostilidad hacia nuestra iglesia. Sin embargo, el pastor metodista nos hizo una visita especial para informarnos que nuestra fe y el metodismo no podían estar de acuerdo. No preguntó cuáles eran las razones de nuestra creencia ni hizo referencia alguna a la Biblia a fin de convencernos de nuestro error; en cambio declaró que habíamos adoptado una nueva creencia extraña, que la iglesia metodista no podía aceptar. Mi padre contestó que el pastor se equivocaba al llamar nuestra creencia una doctrina nueva y extraña, y añadió que Cristo mismo, al enseñar a sus discípulos, había predicado acerca de su segunda venida. Esta es la autoridad superior que respalda nuestra fe. Jesús y sus apóstoles hablaron extensamente acerca de la gozosa y triunfante segunda venida de Cristo y los santos ángeles proclaman que Cristo quien ascendió al cielo, volverá otra vez. En esto consiste nuestro agravio, en creer en la Palabra de Jesús, y de sus discípulos. Esta es una DOCTRINA muy antigua y no está manchada por la herejía.
El pastor no hizo ningún esfuerzo por presentar algún texto bíblico que pudiera probar que estamos en error, en cambio se excusó diciendo que debía irse porque ya no tenía más tiempo. Nos aconsejó que nos retiráramos calladamente de la iglesia para evitar ser sometidos a un proceso público. Sabíamos que otros miembros de la iglesia habían sido tratados en la misma forma por idéntica causa, y no deseábamos que se entendiera que nos avergonzábamos de reconocer públicamente nuestra fe, o que éramos incapaces de
6
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
respaldarla con las Escrituras; de modo que mis padres insistieron en que se les informara cuáles eran las razones que motivaban el pedido del pastor. Obtuvieron como única respuesta una declaración evasiva según la cual habíamos contrariado los reglamentos de la iglesia, y que lo mejor que podíamos hacer era retirarnos voluntariamente de ella a fin de evitar un juicio público. Contestamos que preferíamos ser sometidos a juicio, y exigimos saber qué pecado se nos imputaba, ya que estábamos conscientes de no haber cometido ningún mal al esperar con amor la segunda venida de nuestro Salvador. Poco tiempo después se nos notificó que debíamos presentarnos en una reunión que se efectuaría en un aposento anexo de la iglesia. Había pocos miembros presentes. La influencia de mi padre y su familia era tal que nuestros opositores no habían querido presentar nuestro caso a toda la Elena de White congregación. El único cargo que se nos imputó fue que habíamos y todas las contrariado los reglamentos de la iglesia. personas que habían asistido a las pláticas de Miller, fueron expulsados de sus iglesias.
Cuando preguntamos cuáles reglamentos habíamos violado, se nos dijo tras un poco de vacilación, que habíamos asistido a otras reuniones y que habíamos descuidado de reunirnos regularmente con nuestra clase. Se nos preguntó si estábamos dispuestos a confesar que nos habíamos alejado de sus reglamentos, y también que si prometíamos conformarnos a ellos en el futuro.
Contestamos que no nos atrevíamos a abandonar nuestra fe o a negar la sagrada verdad de Dios, que no podíamos abandonar la esperanza de la pronta venida de nuestro Redentor, y que debíamos seguir adorando a nuestro Señor en la misma forma, aunque ellos lo consideraran una herejía. El domingo siguiente, al comienzo de la celebración religiosa llamada ágape, el anciano de la iglesia que dirigía leyó nuestros nombres, siete en total, y dijo que habíamos sido eliminados de la iglesia. Declaró que no se nos expulsaba debido a conducta indebida o inmoral, que teníamos un carácter sin tacha y una reputación envidiable, pero que habíamos sido declarados culpables de contrariar los reglamentos de la Iglesia Metodista. También declaró que con eso se había abierto una puerta y que todos los que fueran hallados culpables de quebrantar los reglamentos en forma similar, serian tratados en la misma forma. En la iglesia había muchos miembros que esperaban la venida del Salvador, y esta amenaza se hizo con el propósito de amedrentarlos a fin de que se sometieran a las creencias de la iglesia. En algunos casos este procedimiento produjo los resultados deseados, y algunos vendieron el favor de Dios por un lugar en la iglesia. Muchos creían, pero no se atrevían a confesar su fe por temor de ser expulsados. Sin embargo, algunos sé retiraron poco después y se unieron al grupo de los que esperaban la venida del Salvador.
7
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
En un tiempo como éste consideramos de mucha ayuda las siguientes palabras del profeta: “Vuestros hermanos que os aborrecen, y os echan fuera por causa de mi nombre, dijeron: Jehová sea glorificado. Pero él se mostrará para la alegría vuestra, y ellos serán confundidos. Isa.66:5 Testimonio para la Iglesia Tomo I, Pág. 19 a 47, Elena G. White.
Guillermo Miller durante dos años dedicó gran parte de su tiempo a un estudio de las Escrituras, versículo por versículo. Estaba resuelto a no pasar a un nuevo texto antes de haber encontrado una explicación satisfactoria del anterior. Tenía delante de sí sólo su Biblia y una concordancia, Con el tiempo llegó a estudiar las profecías relativas a la segunda venida literal y personal de Cristo. En Primeros Escritos, página 229, la Sra. de White declara que Dios envió a su ángel para que moviese el corazón de Miller, y lo indujese a escudriñar las profecías.
En su infancia, la Sra. de White oyó a Miller dictar dos ciclos de conferencias en la ciudad de Portland, estado de Maine. Su corazón recibió impresiones profundas y duraderas. Miller aceptaba la creencia general de que durante la era cristiana la tierra es el santuario, y dedujo por consiguiente que la purificación del santuario predicha en Daniel 8:14 representaba la purificación de la tierra con fuego en el segundo advenimiento de Cristo. Llegó pues a la conclusión de que si se podía encontrar el punto de partida de los 2300 días, sería fácil fijar el tiempo del segundo advenimiento. Miller y sus colaboradores creyeron primero que los 2300 días terminarían en la primavera de 1844, mientras que la profecía señala el otoño de ese mismo año. La mala inteligencia de este punto fue causa de desengaño y perplejidad para los que habían fijado para la primavera de dicho año el tiempo de la venida del Señor. Pero esto no afectó en lo más mínimo la fuerza de la argumentación que demuestra que los 2300 días terminaron en el año 1844 y que el gran acontecimiento representado por la purificación del santuario debía verificarse entonces. Miller en 1818 tuvo la convicción de que en 1844 después Cristo aparecería para redimir a su pueblo. Conflicto de los Siglos, páginas 371/377 ed. 1954.
8
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
Los creyentes adventistas aguardaban con honda experiencia el día que el Señor vendría. Consideraba el otoño de 1844 como el momento señalado por la profecía de Daniel. Pero aquellos consagrados creyentes iban a sufrir un gran chasco. Así como los discípulos del tiempo de Cristo no comprendieron el carácter exacto de los acontecimientos que se iban a realizar en cumplimiento de la profecía relativa al primer advenimiento de Cristo, los adventista de 1844 sufrieron un gran chasco en relación con la profecía que anunciaba la segunda venida de Cristo.
Muchos de los fieles adventistas que esperaban el regreso de Cristo en 1844, se apartaron del movimiento al ver que Cristo no vino el 22 de octubre.
Jesús no vino a la tierra, como lo esperaba la compañía que le aguardaba gozosa, para purificar el santuario, limpiando la tierra por fuego. Vi que era correcto su cálculo de los períodos proféticos; el tiempo profético había terminado en 1844, y Jesús entró en el lugar santísimo para purificar el santuario al fin de los días. La equivocación de ellos consistió en no comprender lo que era el santuario ni la naturaleza de su purificación. Primeros Escritos, pág. 243.
Casi inmediatamente después del chasco de octubre, muchos creyentes y pastores que se habían adherido al mensaje adventista se apartaron de él. Otros fueron arrebatados por el fanatismo. Más o menos la mitad de los adventistas siguió creyendo que Cristo no tardaría en aparecer en las nubes del cielo. Cuando los días se alargaron en semanas y el Señor no apareció, se produjo una división de opiniones en el grupo mencionado. Una parte, numéricamente grande, decidió que la profecía no se había cumplido en 1844 y que sin duda se había producido un error al calcular los periodos proféticos. Otro grupo menor, que vino a ser el de los antecesores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, hallaba certeras las evidencias de la obra del Espíritu Santo en el gran despertar, y consideraba imposible negar que el movimiento fuese obra de Dios, pues hacer esto habría sido despreciar al Espíritu de gracia. En sus filas militaba una joven llamada Elena Harmón, quien recibió de Dios, en 1844, una revelación profética. En esa visión el señor le mostró la peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad. Al pie de la senda simbólica mostraba a la joven Elena, había una luz brillante, que el ángel designo como el clamor de media noche, expresión vinculada con la predicación de un inminente advenimiento durante el verano y el otoño de 1844.
9
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
En aquella visión, se discernía a Cristo conduciendo al pueblo a la ciudad de Dios. La conversación oída indicaba que el viaje iba a resultar mas largo de lo que se había esperado. Algunos perdieron de vista a Jesús, y cayeron de la senda, pero los que mantuvieron los ojos fijos en Jesús y en la ciudad, llegaron con bien a su destino. Mi primera visión, páginas 13/20 Primeros Escritos.
Eran muy pocos los que constituían aquel grupo que avanzaba en la luz. En 1846, eran como cincuenta. El grupo mayor, que abandonó la esperanza de que la profecía se hubiese cumplido en 1844, contaba tal vez de 30,000 personas. El que sobrevivió algunas décadas llegó a ser la Iglesia Cristiana Adventista, cuyos miembros son llamados, Adventistas del Primer Día, o Adventistas Nominales. Pero debemos dedicar ahora nuestra atención al pequeño grupo que se aferró tenazmente a su creencia de que la profecía se había cumplido el 22 de octubre de 1844, y aceptó con sinceridad la doctrina del sábado y la verdad del santuario como luz celestial que iluminara su senda. Quienes formaban este grupo no se hallaban reunidos en el lugar, sino que eran creyentes individuales aislados, o grupos muy pequeños dispersos en la parte noreste de los Estados Unidos. Hiram Edson, quien pertenecía a uno de esos grupos, era director espiritual de los adventistas que había en ese lugar, y los creyentes se reunieron en su casa el 22 de octubre de 1844, para guardar con él la venida del Señor. Pero cuando llegó la media noche, comprendieron que el Señor no vendría tan pronto como lo habían esperado. Sufrieron un gran chasco, pero temprano por la mañana siguiente, Hiram Edson y algunos otros fueron a la granja del primero para orar. Mientras oraban, el nombrado sintió la seguridad de que recibirían luz. Un poco más tarde, mientras Edson, en compañía de un amigo, cruzaba un maizal en dirección al domicilio de unos adventistas, le pareció que una mano le tocaba el hombro. Alzó los ojos y vio, como en una visión, los cielos abiertos y a Cristo en el santuario entrando en el lugar santísimo para comenzar su ministerio de intercesión en favor de su pueblo en vez de salir del santuario para purificar el mundo por fuego, como ellos habían enseñado que iba a suceder. Un estudio cuidadoso de la Bíblia, que realizaron Hiram Edson, el médico F. B. Hahn y el maestro O. R. L. Crozier, reveló que el santuario que debía ser purificado al fin de los 2300 años no era la tierra, sino el santuario celestial, y
10
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
que esa purificación se haría mientras Cristo intercediese por nosotros en el lugar santísimo. El Sr. Crozier escribió las conclusiones del grupo, y las publicó, primero en hojas locales, y luego en forma más amplia en un periódico adventista, el Day-Star, que se editaba en Cincinati, Ohio. Un número especial, del 7 de febrero de 1846, se dedicó entero a este estudio del santuario. Mientras se realizaba este estudio, Elena de White no lo sabía. Ni siquiera conocía al grupo mencionado pues ella vivía lejos de Port Gibson, a saber, muy al este, en Pórtland, Maine. En tales circunstancias, recibió una visión en la cúal le fue mostrado el traslado del ministerio de Cristo del lugar santo al santísimo, al fin de los 2300 años. Primeros Escritos, págs.54- 56 Otra visión de la Sra. Elena, dijo, El Señor me mostró en visión, hace más de un año, que el Hno. Crozier tiene la luz verdadera acerca de la purificación del santuario. A fin de estudiar cómo principió entre los primeros adventistas la observancia del sábado, lleguémonos a una pequeña iglesia, allí los miembros de una agrupación cristiana independiente oyeron, en 1843, el mensaje del advenimiento, y lo aceptaron. Era un grupo fervoroso, y a su seno llegó una hermana bautista del séptimo día, quien les dio folletos que recalcaban la vigencia del cuarto mandamiento. Algunos miembros comprendieron esa verdad, y uno de ellos, Guillermo Fransworth, decidió guardar el sábado. En esto le acompañaron otras doce personas, que fueron los primeros adventistas del séptimo día. Federico Wheeler, el pastor de esa iglesia, tomó la misma decisión y fue el primer pastor adventista que Cristo, el 22 de octubre de guardaba el sábado, Otro pastor T. M. Peble, aceptó también 1844, pasó del lugar Santo al la verdad del sábado. José Bates, eminente pastor adventista, lugar Santísimo. leyó el artículo de Peble y aceptó la vigencia del sábado, pero después presentó el asunto, en un
folleto de 64 páginas, que salió de prensas en agosto 1846. Un ejemplar llegó a las manos de Jaime White y su esposa Elena. Ellos también en 1846 fueron convencidos, por las promesas bíblicas, y comenzaron a observar, enseñar y defender el sábado. Testimonies 1:75 Jaime White y su esposa se habían decidido por las pruebas bíblicas: presentadas en el librito de Bate. El pastor Bates que era apóstol de la verdad sabática, encabezó el grupo y se distinguió por sus enseñanzas relativas a la vigencia del sábado. Hiram Edson y sus acompañantes, que asistieron a algunas de las conferencias, presentaron con energía el asunto del santuario. Jaime White, que estudiaba cuidadosamente las profecías, enfocaba su atención sobre los eventos que han de suceder antes que vuelva el Señor Jesús.
11
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
En aquellas conferencias se fue reuniendo el haz de las doctrinas que hoy sostienen los adventistas del séptimo día. Dije a mi esposo: Tengo un mensaje para ti. Debes comenzar a publicar una revistita y mandarla a la gente. Sea pequeña al principio. Mi esposo, el pastor José Bates, el padre Pierce, el pastor Edson (Hiram), y otros hombres perspicaces, nobles y fieles, se contaron entre los que, después que transcurriera la fecha en 1844, buscaron la verdad como un tesoro escondido. Los artículos se compusieron, se leyeron las pruebas y se imprimieron mil ejemplares de la revista. El pastor White los transporto desde la imprenta hasta la casa de la familia Belden. El tamaño de la hojita era de 15 centímetros por 22, y contenía 8 páginas. Llevara el titulo de LA VERDAD PRESENTE.
Se necesitó tiempo para lograr que los creyentes en general apreciasen las necesidades y el valor que tiene el orden evangélico. En 1860, al organizarse la obra de publicación, se eligió un nombre para la agrupación. Algunos pensaban que el nombre Iglesia de Dios, resultaba apropiado, pero la sugestión mejor recibida fue la de elegir un nombre que hiciese resaltar nuestras enseñanzas características, y el nombre Adventista del Séptimo Día, fue aceptado para designar nuestra iglesia. Las reducidas publicaciones de los primeros quince años del ministerio de la Sra. de White iban a ser seguidas por muchos libros mayores, que tratan un gran número de temas vitales para los que guardan los mandamientos de Dios y tienen la fe de nuestro Señor Jesucristo. Resumen de Primeros Escritos. Elena G. de White.
Manuscrito 1 del 24 de Febrero de 1915 Ellen G. White nos dejó una tremenda y terrible advertencia, justamente antes de morir, que nunca fue publicada por el centro White. Si usted desea una copia de este documento, debe ir en persona a un centro White y solicitarla. Nosotros tenemos una copia del original, pero por razones legales de derecho de autor, no podemos publicarla.
12
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
Esta es la traducción del manuscrito de advertencia para el Pueblo de Dios: Testimonio de Ellen G. White 24 de febrero de 1915 Despertándose, ella llamó a la enfermera a su lado y dijo: Quiero decirle. Odio el pecado. (Repitió tres veces). Se me ha ordenado que diga a nuestro pueblo, que el diablo tiene artimañas tras artimañas, y las lleva a cabo en maneras que no se esperan. Las agencias de Satanás inventarán maneras de hacer pecadores a los santos. Les digo ahora, que cuando sea llevada al descanso, grandes cambios ocurrirán. No sé cuando seré tomada; pero deseo advertir a todos contra los engaños del diablo. Quiero que el pueblo sepa que los he advertido completamente antes de mi muerte. No sé exactamente qué cambios ocurrirán; pero se debe estar en alerta por cada pecado concebible que Satanás tratará de inmortalizar.
A Sus Nietos “Recuerden que el Señor nos guiará. Estoy en guardia cada momento, de modo que nada se interponga entre mí y el Señor. Espero que no. Dios conceda que todos podamos resultar fieles. Habrá una reunión gloriosa pronto.
Ellen White declaró que la Iglesia Adventista no era Babilonia en el tiempo en que no había apostasía doctrinal, pero también dejó bien claro que en sus escritos nada es ignorado, y debe tomarse en cuenta el tiempo y el lugar de la declaración. 1MS 65 “Acerca de los testimonios, nada es ignorado, nada es puesto a un lado. Sin embargo, deben tomarse en cuenta el tiempo y el lugar. Nada debe hacerse fuera de su tiempo. Algunos asuntos deben ser retenidos porque algunas personas darían un uso impropio a la luz dada. Son esenciales cada jota y cada tilde y deben aparecer en un tiempo oportuno.” Testimonios para los Ministros 265 “No debemos introducir el mundo en la iglesia ni casarlo con ella, estableciendo así un vínculo de unidad. De esa manera la iglesia ciertamente se corromperá; llegará a ser, como se declara en el Apocalipsis, “albergue de toda ave inmunda y aborrecible” Testimonios acerca de la conducta sexual, adulterio y divorcio 211 “Corremos el peligro de llegar a ser una hermana de la caída Babilonia, y permitir que nuestras iglesias se corrompan, se llenen de todo espíritu inmundo y alberguen a toda ave inmunda y aborrecible.” Carta 51, 6 de septiembre de 1886.
13
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
¿Cuándo la caída de Babilonia sería completa? Comentarios explicativos entre corchetes no pertenecen al texto. Conflicto de los Siglos 440, 441 “El mensaje del segundo ángel de Apocalipsis 14 fue proclamado por primera vez en el verano de 1844, y se aplicaba entonces más particularmente a las iglesias de los Estados Unidos de Norteamérica, donde la amonestación del juicio había sido también más ampliamente proclamada y más generalmente rechazada, y donde el decaimiento de las iglesias había sido más rápido. Pero el mensaje del segundo ángel no alcanzó su cumplimiento total en 1844. Las iglesias decayeron entonces moralmente por haber rechazado la luz del mensaje del advenimiento; pero este decaimiento no fue completo. A medida que continuaron rechazando las verdades especiales para nuestro tiempo, fueron decayendo más y más. Sin embargo aún no se puede decir: “¡Caída, caída es la gran Babilonia, la cual ha hecho que todas las naciones beban del vino de la ira de su fornicación!” Aún no ha dado de beber a todas las naciones. [Naciones = Iglesias. Como la bebida de la ramera son doctrinas, y le son dadas a las Iglesias, faltaba una sola Iglesia por beber de las doctrinas falsas de Babilonia] El espíritu de conformidad con el mundo y de indiferencia hacia las verdades que deben servir de prueba en nuestro tiempo, existe y ha estado ganando terreno en las iglesias protestantes de todos los países de la cristiandad; y estas iglesias están incluidas en la solemne y terrible amonestación del segundo ángel. [Nótese que las iglesias protestantes ya estaban incluidas] Pero la apostasía aún no ha culminado. [Faltaba la apostasía de una sola Iglesia] La Biblia declara que antes de la venida del Señor, Satanás obrará con todo poder, y con señales, y con maravillas mentirosas, y con todo el artificio de la injusticia,” y que todos aquellos que “no admitieron el amor de la verdad para” ser “salvos,” serán dejados para que reciban “la eficaz operación de error, a fin de que crean a la mentira.” (2 Tesalonicenses 2: 9-11, V.M.) La caída de Babilonia no será completa sino cuando la iglesia [Adventista] se encuentre en este estado, [¿Cuál era la única Iglesia que no formaba parte de Babilonia? En la época de Ellen White la IASD no había bebido aún del vino de Babilonia, por eso esta profecía estaba en el futuro] y la unión de la iglesia con el mundo se haya consumado en toda la cristiandad. El cambio es progresivo, y el cumplimiento perfecto de Apocalipsis 14:8 está aún reservado para lo por venir. A pesar de las tinieblas espirituales y del alejamiento de Dios que se observan en las iglesias que constituyen Babilonia, la mayoría de los verdaderos discípulos de Cristo se encuentran aún en el seno de ellas. Muchos de ellos no han oído nunca proclamar las verdades especiales para nuestro tiempo. No pocos están descontentos con su estado actual y tienen sed de más luz. En vano buscan el espíritu de Cristo en las iglesias a las cuales pertenecen. [Por supuesto que en vano buscan el Espíritu de Cristo, porque en las iglesias que componen Babilonia se encuentra el “tercer” miembro de la Trinidad = Baal = Satanás] Como estas congregaciones se apartan más y más de la verdad y se van uniendo más y más con el mundo, la diferencia entre ambas categorías de cristianos se irá acentuando hasta quedar consumada la separación. Llegará el día en que los que aman a Dios sobre todas las
14
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
cosas no podrán permanecer unidos con los que son “amadores de los placeres, más bien que amadores de Dios; teniendo la forma de la piedad, más negando el poder de ella.” [Ese día para nosotros ya llegó] El capítulo 18 del Apocalipsis indica el tiempo [ahora] en que, por haber rechazado la triple amonestación de Apocalipsis 14:6 - 12, la iglesia [Adventista] alcanzará el estado predicho por el segundo ángel, y el pueblo de Dios [nosotros y todos los que no escucharon la verdad presente] que se encontrare aún en Babilonia [todas la iglesias incluyendo a la Adventista], será llamado a separarse de la comunión de ésta. Este mensaje será el último que se dé al mundo y cumplirá su obra. [Fuerte Pregón] Cuando los que “no creen a la verdad, sino que se complacen en la injusticia” (2 Tesalonicenses 2: 12, V.M.), sean dejados para sufrir tremendo desengaño y para que crean a la mentira, entonces la luz de la verdad brillará sobre todos aquellos cuyos corazones estén abiertos para recibirla, y todos los hijos del Señor que quedaren en Babilonia, oirán el llamamiento: “¡Salid de ella, pueblo mío!” (Apo. 18: 4).
Alza tus ojos 313 “Dios
posee una iglesia. No es una gran catedral, ni la iglesia oficial establecida, ni las diversas denominaciones; sino el pueblo que ama a Dios y guarda sus mandamientos. “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mat. 18: 20). Aunque Cristo esté aún entre unos pocos humildes, ésta es su iglesia, pues sólo la presencia del Alto y Sublime que habita la eternidad puede constituir una iglesia. Donde dos o tres que aman y obedecen los mandamientos de Dios están presentes, Jesús los preside, ya sea en un lugar desolado de la tierra, en el desierto, en la ciudad o encerrados en los muros de una prisión.” ¿Debemos separarnos de una Iglesia apóstata? RH, May 9, 1899 “Aunque no os sintáis capaces de hablar una palabra a los que obran según principios errados, dejadlos. Vuestra separación y silencio pueden hacer más que las palabras. Nehemías se negó a relacionarse con los que eran desleales a los principios, y no permitía que sus ayudantes se relacionaran con ellos. El amor y el temor de Dios fueron su salvaguardia. Vivió y trabajó como si hubiera visto el mundo invisible. Y David dijo: “A Jehová he puesto siempre delante de mí”. Atreveos a ser como Daniel. Atreveos a estar firmes, aunque seáis los únicos. En esta forma, como lo hizo Moisés, soportaréis la visión de Aquel que es invisible. Pero una reserva cobarde y silenciosa ante los malos compañeros, mientras escucháis sus engaños, os hace uno con ellos. “Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y
15
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.” 2Co. 6:17-18 Tened valor para hacer lo correcto. La promesa del Señor vale más que el oro y la plata para todos los que son hacedores de su Palabra. Consideren todos como un gran honor el ser reconocidos por Dios como sus hijos” RH, July 23, 1908 “De aquellos quienes trabajan constantemente para minar la fe en el mensaje que Dios envía a su Pueblo, estoy instruida para decir, “Salid de en medio de ellos, y apartaos”. Entren en la luz, hermanos, y lleven a otros al Camino, la Verdad y la Vida. Aquellos que en la fe aceptan la dirección del Espíritu de Dios verán donde están sus peligros, y harán decididos movimientos en la dirección correcta” Cada Día con Dios 222 “Cristo pronuncia un ay sobre todos los que transgreden la ley de Dios. Pronunció un ay sobre los doctores de la ley porque ejercían su poder para afligir a los que los buscaban en procura de justicia. Todas las terribles consecuencias del pecado recaerán sobre los que, aunque nominalmente miembros de la iglesia, les parece poca cosa poner a un lado la ley de Jehová, y no hacen diferencia entre el bien y el mal. En las visiones que el Señor me ha dado, he visto a los que siguen sus propias inclinaciones, tergiversan la verdad, oprimen a sus hermanos y les crean dificultades. Ahora mismo se están desarrollando los caracteres, y los seres humanos están tomando decisiones, algunos en favor del Señor Jesucristo y otros en favor de Satanás y sus ángeles. El Señor invita a todos los que son fieles y obedientes a su ley a apartarse de los que se ponen de parte del enemigo, y a no tener la menor relación con ellos. Frente a sus nombres está escrito: “TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto” (Dan. 5: 27). . . Hay muchos hombres que en apariencias son moralmente sanos, pero que no son cristianos. Están engañados con respecto a su opinión de lo que significa ser verdaderamente cristiano. Sus caracteres están formados por una aleación que priva al oro de su valor, y no pueden recibir el sello de la aprobación divina. Habrá que rechazarlos como impuros, como metal sin valor.” 7MR 196 “Seremos llamados a enfrentar a aquellos que, no obstante a la definida reprobación y a la advertencia dada por los Testimonios han continuado en un mal curso. Somos instados por Dios a mantenernos separados y diferentes de estos hombres que no han prestado atención a Sus advertencias.” DTG 198, 199 “Si los dirigentes de Israel hubiesen recibido a Cristo, los habría honrado como mensajeros suyos para llevar el Evangelio al mundo. A ellos fue dada primeramente la oportunidad de ser heraldos del reino y de la gracia de Dios. Pero Israel no conoció el tiempo de su visitación. Los celos y la REVISTA MENSUAL noviembre/2010 16
desconfianza de los dirigentes judíos maduraron en abierto odio, y el corazón de la gente se apartó de Jesús. El Sanedrín había rechazado el mensaje de Cristo y procuraba su muerte; por tanto, Jesús se apartó de Jerusalén, de los sacerdotes, del templo, de los dirigentes religiosos, de la gente que había sido instruida en la ley, y se dirigió a otra clase para proclamar su mensaje, y congregar a aquellos que debían anunciar el Evangelio a todas las naciones. Así como la luz y la vida de los hombres fue rechazada por las autoridades eclesiásticas en los días de Cristo, ha sido rechazada en toda generación sucesiva. Vez tras vez, se ha repetido la historia del retiro de Cristo de Judea. Cuando los reformadores predicaban la palabra de Dios, no pensaban separarse de la iglesia establecida; pero los dirigentes religiosos no quisieron tolerar la luz, y los que la llevaban se vieron obligados a buscar otra clase, que anhelaba conocer la verdad. En nuestros días, pocos de los que profesan seguir a los reformadores están movidos por su espíritu. Pocos escuchan la voz de Dios y están listos para aceptar la verdad en cualquier forma que se les presente. Con frecuencia, los que siguen los pasos de los reformadores están obligados a apartarse de las iglesias que aman, para proclamar la clara enseñanza de la palabra de Dios. Y muchas veces, los que buscan la luz se ven obligados por la misma enseñanza a abandonar la iglesia de sus padres para poder obedecer.” 12MR 332 “Ahora, aquellos que han tenido años en esta misma experiencia, que no conocen a Dios, ni a Jesucristo a quien Él ha enviado, ¿deberían tales ir adelante como representantes de Jesucristo? Estos hombres nunca darán el molde correcto a otras mentes; ellos no han crecido a la completa estatura de hombres y mujeres en Cristo. Ellos simplemente tienen el nombre de Cristianos, pero no son apropiados para el trabajo de Dios, y nunca serán hasta que ellos nazcan otra vez, y aprendan el A.B.C. en la religión verdadera de Jesucristo. Hay una pequeña esperanza en una dirección: Separe a los hombres y mujeres jóvenes, y colóquelos donde tengan tan poco contacto con nuestras iglesias como sea posible, que el bajo grado de piedad que es tan corriente en estos días, no leude sus ideas de lo que significa ser un cristiano.” RH, July 24, 1894 “Es imposible para alguien convertirse en un verdadero seguidor de Jesucristo, sin distinguirse de la masa mundana de incrédulos. Si el mundo aceptara a Jesús, entonces no habría ninguna espada de disensión; ya que todos serían discípulos de Cristo y compañeros unos con otros, y su unidad no estaría rota. Pero no es este el caso. Aquí y allá, cuando un individuo de una familia es fiel a las convicciones de su conciencia, es forzado a quedarse solo en su familia o en la iglesia a la cual pertenece, es finalmente compelido a separarse de su compañerismo, debido al curso de aquellos con quien él se asocia. La línea de demarcación es hecha distintiva. Uno está de pie sobre la Palabra de Dios, los otros sobre las tradiciones y las enseñanzas de los hombres.”
17
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
The Signs of the Times, December 1, 1881 “Los cobardes sacerdotes añadieron el libertinaje al oscuro catálogo de sus delitos; mientras ellos contaminaban con su presencia el templo del Señor, y cargados de pecado, se atrevieron a entrar en la presencia del Dios santo. Cuando los hombres de Israel atestiguaron el curso corrupto de los sacerdotes, pensaron que sería más seguro para sus familias no asistir al lugar de culto designado. Muchos se fueron de Silo con su paz perturbada, su indignación despertada, hasta que finalmente determinaron ofrecer sus sacrificios ellos mismos, concluyendo que esto sería absolutamente aceptable para Dios, y también para sancionar de alguna manera las abominaciones practicadas en el santuario.” ¿Es aceptable para Dios una mera separación con la iglesia apóstata cuando Él nos reveló la verdad? ¿Cómo actuó el hermano de Ellen White cuando se dio cuenta de la mentira y aceptó la verdad? Spiritual Gifts Vol. 2, pág. 161-164 “Poco después de que nuestra familia se instalara en Rochester, recibimos una carta de mi madre informándonos de la peligrosa enfermedad de mi hermano Robert, que vivía con mis padres en Gorham, ME. Las equivocadas influencias le habían afectado, y le habían separado de la fe de nosotros. Él estaba perplejo en cuanto a nuestra posición, y no estaba dispuesto a escuchar ninguna evidencia a favor del mensaje del tercer ángel. Él no se opuso, pero evadió completamente el asunto. Esto nos causó muchas horas tristes. Cuando la noticia de su enfermedad nos llegó, mi hermana Sarah decidió ir inmediatamente a Gorham. Todo el aspecto era que mi hermano podría vivir solamente unos pocos días más, pero contrario a todas las expectativas, él resistió seis meses y fueron de gran sufrimiento. Mi hermana fielmente lo cuidó hasta lo último. Tan pronto como cayó enfermo, empezó a suplicar a Dios por luz para su vida, y en su lecho de muerte, él pesó las evidencias de nuestra posición, y abrazó totalmente el tercer mensaje. ¡Cuánta pena le ocasionó no haber examinado el mensaje antes! y exclamaba con frecuencia, “¡Qué simple! Claramente debe haber un tercer mensaje así como hay un primero y un segundo,” y él decía, “el tercer ángel siguió a los dos primeros. Es todo sencillo ahora. Me he privado de muchas bendiciones de las cuales yo podría haber disfrutado. Pensé que James y Ellen estaban en el error. Me he sentido equivocado hacia ellos y quiero verlos una vez más.”
18
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
Parecía que mi hermano estaba madurando para el cielo. No tomó ningún interés en asuntos mundanos, y se sentía afligido cuando cualquier conversación, salvo que sea religiosa, era introducida en su cuarto. Parecía que él sostenía la comunión con Dios diariamente, y consideraba cada momento como muy precioso, y debía ser usado en la preparación para su última transformación. Tuvimos el privilegio de visitarlo antes de su muerte. Fue una reunión conmovedora. Él había cambiado mucho, aún sus rasgos desgastados fueron iluminados por la alegría. La esperanza brillante del futuro constantemente le sostenía. No murmuró o expresó ni una sola vez un deseo de vivir. Teníamos sesiones de oración en su cuarto, y Jesús parecía muy cerca. Habíamos sido obligados a separarnos de nuestro querido hermano, pensando nunca encontrarle del lado de los justos en la resurrección. La amargura de la escena de la separación fue muy reducida por la esperanza que él expresó de la reunión con nosotros donde la despedida no sería más. Mi hermano continuó decayendo rápidamente. Si sentía que una nube ocultaba a Jesús de él, no descansaba hasta que fuera disipada, y la esperanza brillante otra vez lo animaba. A todos los que lo visitaron, él les contaba acerca de la bondad de Dios, y a menudo levantaba su dedo demacrado, señalando hacia arriba, mientras una luz divina descansaba sobre su semblante, y decía, “Mi tesoro es guardado en lo alto.” Era una maravilla para todos, que su vida de sufrimiento era así prolongada. Tuvo una hemorragia en los pulmones, y pensó que moría. Entonces un deber incumplido se le presentó. Él se había unido otra vez con la iglesia Metodista. Había sido expulsado en 1843 con los otros miembros de la familia, debido a su fe. Dijo que no podía morir en paz mientras que su nombre no sea removido del libro de la iglesia, y solicitó a nuestro padre que fuera inmediatamente a hacerlo quitar.
A la mañana siguiente nuestro padre visitó al ministro, declarándole la petición de mi hermano. Él dijo que le visitaría, y entonces si todavía mantenía el deseo de no ser más considerado como miembro de su iglesia, su petición sería concedida. Justo antes de que el ministro llegara, mi hermano tuvo una segunda hemorragia, y susurró sus miedos de que no llegara a vivir para hacer este deber. El ministro le visitó, y él inmediatamente expresó su deseo, y le dijo que él no podía morir en paz mientras que su nombre no sea removido del libro de la iglesia; que no se hubiera unido con ellos otra vez si él hubiera estado de pie en la luz. Entonces habló de su fe, y esperanza, y de la bondad de Dios hacia él. Una sonrisa celestial se le dibujó sobre su semblante, y aquellos labios, unos momentos antes manchados con sangre, fueron abiertos para alabar a Dios por su gran salvación. El ministro cuando dejó el cuarto dijo a mis padres, “Esa es un alma triunfante; nunca antes había visto un alma tan feliz.” Poco después de esto, mi hermano durmió en Jesús, con la completa esperanza de tener una parte en la primera resurrección.”
19
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
3T 298 “El testimonio claro y directo debe vivir en la iglesia, o la maldición de Dios descansará sobre su pueblo tan seguramente como lo hizo sobre el antiguo Israel debido a sus pecados. Dios considera a su pueblo como un cuerpo [corporativamente], responsable por los pecados que existen en los individuos que están entre ellos.” 3T 294-296 “Si hay males evidentes entre su pueblo, y si los hijos de Dios los pasan por alto con indiferencia, en realidad éstos sostienen y justifican al pecador, son igualmente culpables y causarán como aquél el desagrado de Dios, porque serán hechos responsables de los pecados de los culpables. Se me han mostrado en visión muchos casos que provocaron el desagrado de Dios por la negligencia de sus siervos al tratar con los males y pecados que existían entre ellos. Los que excusaron estos males fueron considerados por el pueblo como personas de disposición muy amable, simplemente porque rehuían el desempeño de un claro deber bíblico. La tarea no era agradable para sus sentimientos; por lo tanto la eludían... El verdadero pueblo de Dios, que toma a pecho el espíritu de la obra del Señor y la salvación de las almas, verá siempre al pecado en su verdadero carácter pecaminoso. Estará siempre de parte de los que denuncian claramente los pecados que tan fácilmente asedian a los hijos de Dios. Especialmente en la obra final que se hace en favor de la iglesia, en el tiempo del sellamiento de los ciento cuarenta y cuatro mil que han de subsistir sin defecto delante del trono de Dios, sentirán muy profundamente los yerros de los que profesan ser hijos de Dios. Esto lo expone con mucho vigor la ilustración que presenta el profeta acerca de la última obra, bajo la figura de los hombres que tenían sendas armas destructoras en las manos. Entre ellos había uno vestido de lino que tenía a su lado un tintero. “Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella” (Eze. 9:4). ¿Quiénes siguen el consejo de Dios en este tiempo? ¿Son los que excusan virtualmente los yerros de entre el profeso pueblo de Dios, y quienes murmuran en su corazón, si no abiertamente, contra los que quisieran reprender el pecado? ¿Son aquellos que se les oponen y simpatizan con los que contemporizan con el mal? No, en verdad. A menos que se arrepientan, y dejen la obra satánica de oprimir a los que tienen la preocupación de la obra, y de dar la mano a los pecadores de Sión, nunca recibirán el sello de la aprobación
20
REVISTA MENSUAL
La Iglesia Adventista que un día Dios levantó para reparar el altar del Dios Todopoderoso, se apartó de la verdad por seguir filosofías de hombres y doctrinas satánicas como la “trinidad”.
noviembre/2010
de Dios. Caerán en la destrucción general de los impíos, representada por la obra de los hombres que llevaban armas. Nótese esto con cuidado: Los que reciban la marca pura de la verdad, desarrollada en ellos por el poder del Espíritu Santo y representada por el sello del hombre vestido de lino, son los que “gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen” en la iglesia. Su amor por la pureza y el honor y la gloria de Dios es tal, y tienen una visión tan clara del carácter excesivamente pecaminoso del pecado, que se los representa agonizando, suspirando y llorando. Léase el capítulo noveno de Ezequiel. Pero la matanza general de todos los que no ven así el amplio contraste entre el pecado y la justicia, y no tienen los sentimientos de aquellos que siguen el consejo de Dios y reciben la señal, está descrita en la orden dada a los cinco hombres con armas: “Pasad por la ciudad en pos de él, y matad; no perdone vuestro ojo, ni tengáis misericordia. Matad a viejos, jóvenes y vírgenes, niños y mujeres, hasta que no quede ninguno; pero a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no os acercaréis; y comenzaréis por mi santuario” (Eze. 9:5-6). DTG 409 “Es decir, que si uno descuida el deber que Cristo ordenó en cuanto a restaurar a quienes están en error y pecado, se hace partícipe del pecado. Somos tan responsables de los males que podríamos haber detenido como si los hubiésemos cometido nosotros mismos.” PP 625 “Aquellos que no tienen suficiente valor para reprender el mal, o que por indolencia o falta de interés no hacen esfuerzos fervientes para purificar la familia o la iglesia de Dios, son considerados responsables del mal que resulte de su descuido del deber. Somos tan responsables de los males que hubiéramos podido impedir en otros por el ejercicio de la autoridad paternal o pastoral, como si hubiésemos cometido los tales hechos nosotros mismos.”
“Apostasía ha entrado a nuestras filas igual que como entró al cielo, y todos los que se unan con Satanás en esta clase de trabajo van a actuar en los mismos principios en que Satanás ha trabajado.” Manuscript Releases, vol 7, p 178 (Carta 156, 1897).
21
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
“Nunca antes había tenido el corazón tan triste como desde que vi la apostasía de hombres y mujeres quienes han tenido gran luz...pero no tengo fuerza para cambiar la fuerza seductora del enemigo.” Manuscript Releases, vol 7, p 193 (Carta 266, August 5, 1906). ¿Como es que la luz y la verdad de Dios han sido rechazadas y han escogido tinieblas y apostasía? ¿Acaso los líderes han moldeado a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en una semejanza de la Iglesia Católica Romana? Carta 51, 6 de septiembre de 1886_ EÍ “Carta 51, 6 de septiembre de 1886” _ También vea 7ABC 93-94. Si el pueblo de Dios sigue al Señor y guarda su cometido, los Diez Mandamientos, se les promete que ellos juzgarán al mundo y tendrán un lugar entre los ángeles. Ahora la pregunta es: ¿los que profesan la verdad cumplirán con las condiciones? ¿El carácter de aquellos que profesan creer la verdad, concordará con su santidad? Hay hombres que ministran las cosas sagradas cuyos corazones están contaminados con pensamientos impuros y deseos impíos... ¿Se le dará a Satanás la ocasión de burlarse de los ángeles de Dios por el carácter desvergonzado de aquellos que dicen ser cristianos?... Me dirijo a ustedes, líderes, príncipes entre el pueblo que recibirán esta epístola: “Limpiaos los que lleváis los vasos del Eterno” (Isaías 52:11). Humillen sus almas ante Dios. Jesús está en el santuario. Estamos en el gran día de la expiación y si el juicio investigador no ha empezado ya para los vivos, pronto comenzará. ¿A cuántos se aplican las palabras del Verdadero Testigo? “Conozco tus obras, que tienes nombre que vives, pero estás muerto. Sé centinela, y reanima lo que queda y está por morir; porque no hallé tus obras perfectas ante Dios. Acuérdate de lo que has recibido y oído. Guárdalo, y arrepiéntete. Si no velas, vendré como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti” (Apocalipsis 3:1-3). Carta 16, 30 de abril de 1888_ EÍ “Carta 16, 30 de abril de 1888” _ También vea Mensajes selectos, t. 3, 48-49, 75-77. Estamos viviendo en los últimos días en los que abundan la tibieza y la apostasía... Carta 4, 1889_ EÍ “Carta 4, 1889” _ También vea El evangelismo, pp. 431-432; IHP 23, 109; 1MCP 322; 2MCP 535- 36, 787; OHC 51. Hay una condición alarmante en nuestras iglesias. Dios ciertamente cumplirá su palabra con aquellos que no quieren oír, ni quieren ver y que rechazan la luz que él les envía. Carta 71, 8 de abril de 1894_ EÍ “Carta 71, 8 de abril de 1894” _ Ya se ha demostrado que hubo infidelidad en los hombres que ocupaban importantes puestos de confianza. No confiéis en palabras de mentira, que digan: „Templo del Eterno, templo del Eterno, templo del Eterno es éste‟. Carta 31, 28 de febrero de 1897_ EÍ “Carta 31, 28 de febrero de 1897” _ También vea PM 227-28, 323-25. La gran apostasía está obrando hasta convertirse en profundas tinieblas como las de la medianoche, impenetrables como un saco de arpillera. Dios castiga al mundo para invitar a todos los que conocen la verdad a esconderse en la Roca y a contemplar la gloria de Dios... El Espíritu Santo descenderá con poder sobre su pueblo aclarando muchos misterios. Carta 156, 8 de abril de 1897_ EÍ “Carta 156, 8 de abril de 1897” _También vea 7ABC 47, 173-74. La apostasía ha entrado en nuestras filas como entró en el cielo y todos los que se unan con Satanás en este REVISTA MENSUAL noviembre/2010 22
tipo de tarea actuarán con sus mismos principios; no en forma abierta y franca sino secreta. Carta 98a, 9 de abril de 1897_ EÍ “Carta 98a, 9 de abril de 1897” También vea Mensajes selectos, t. 3, 398-399. Por momentos he tenido que enfrentar a casi toda la iglesia para defender y vindicar la luz enviada del cielo... Cada vez que nuestras instituciones se apartan de las líneas rectas; cada vez que se alejan de los principios correctos, se introducen métodos y principios extraños... A la hora undécima surgirán un sinnúmero de talentos cuando el trabajo sea más difícil y la gente esté más endurecida. Estos obreros serán fieles y recibirán su denario. Hombres abnegados ocuparán los lugares vacantes de aquellos que no son aptos para ocupar un lugar en el templo celestial... él (Dios) llamará a la juventud para ocupar los lugares que la muerte y la apostasía han dejado vacantes. Satanás está obrando con intensidad infernal y está usando todas sus fuerzas para perturbar a aquellos que una vez habían sido establecidos en la verdad. Éstos son los mismos que al abandonar la verdad que una vez habían defendido, causarán mayor daño a la causa de Dios. Un gran número entrará por este sendero, porque no han practicado en su vida la verdad que una vez creyeron. Pero aquellos que se apartan de la fe y se niegan a dar el último mensaje de advertencia al mundo, marcharán por senderos que el Señor no los ha guiado. Satanás va delante de ellos como un ángel de luz. Ellos lo seguirán por caminos falsos hasta que se den cuenta en carne propia lo que significa la ira del Cordero. Carta 143, 6 de mayo de 1897_ EÍ “Carta 143, 6 de mayo de 1897” _ En los apostatas no hay consagración... sus informes ni siquiera se asemejan a la verdad. Estos testigos falsos jurarían tan fácilmente por sus mentiras fabricadas así como por la misma verdad. Manuscrito 87, 19 de agosto de 1897_ EÍ “Manuscrito 87, 19 de agosto de 1897” - También vea El Deseado de todas las gentes, p. 279; 3RH 561, col 3. Muchos, al estar en medio de una crisis, han tratado de mantenerse en una posición neutral, pero han fracasado en su propósito. Nadie puede mantenerse en un terreno neutral. Los que se esfuerzan por hacerlo se olvidan las palabras de Cristo: “Ninguno puede servir a dos señores, porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o será leal a uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero” (Mateo 6:24). Aquellos que comienzan su vida cristiana a medias, sin importar cuál sea su intención, finalmente se encontrarán en el bando del enemigo. Y ser apóstata, traidor a la causa de Dios, es peor que la muerte: implica la pérdida de la vida eterna. Manuscrito 13, 9 de febrero de 1898_ EÍ “Manuscrito 13, 9 de febrero de 1898” _ También vea 7ABC 171. El evangelio no es culpable de que exista la apostasía. Aquellos que apostatan no están verdaderamente convertidos. En este mundo, todo hombre tendrá que rendir cuenta de las almas que se podrían haber salvado, si hubiese usado bien los talentos que Dios le había dado. EÍ “Manuscrito 97, 11 de agosto de 1898” – También vea 7ABC 284, 404; MAR 200; Mensajes selectos, t. 3, p. 482; El Deseado de todas las gentes, pp. 198-200. Muchos que han tenido gran luz no la han apreciado ni aprovechado como era su privilegio hacerlo. No han practicado la verdad; y debido a esto, el Señor traerá al redil a los que han vivido de acuerdo con toda la luz que han tenido. Ellos negarán los principios de la verdad en la práctica y traerán reproche sobre la causa de Dios. Cristo declara que él los vomitará de su boca, y dejará que sigan su
23
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
propia forma de obrar con el afán de distinguirse. Este proceder, ciertamente, los hará destacar como hombres que son mayordomos infieles... Estamos viviendo en los últimos días, cuando la verdad debe ser hablada, cuando debe ser dada al mundo en forma de reproche y amonestaciones, cualesquiera sean las consecuencias. Si hay algunos que se ofenden y abandonan la verdad, debemos tener en cuenta que hubo personas tales que hicieron lo mismo en los días de Cristo... Los hombres que se mantengan en la verdad, a pesar de las consecuencias, ofenderán a otros cuyos corazones no estén en armonía con la verdad tal como está revelada en Jesús. Estas personas acarician sus propias teorías inverosímiles, las cuales no son verdad. Pero hay hombres que recibirán la verdad, y éstos ocuparán los lugares que dejaron vacantes los que se ofendieron y la abandonaron... “Salieron de entre nosotros, pero no eran de nosotros” (1 Juan 2:19)... El Señor obrará de tal manera que los disgustados y descontentos se separarán de los fieles y leales... Las filas no serán disminuidas. Los que son firmes y fieles llenarán los lugares dejados por los que se ofendieron y apostataron... EÍ “Manuscrito 154, 22 de noviembre de 1898” _ También vea IHP 49; Mensajes selectos, t. 3, 469-470. Habrá quienes han pervertido su conciencia de tal forma, que son incapaces de discernir la verdad preciosa de la Palabra de Dios. Por lo tanto, seamos cuidadosos con quienes nos asociamos. La verdad no es verdad para quienes no la obedecen. _ Estamos viviendo en los últimos días. Si sólo confiamos en Dios, él será nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Debemos hacer el mejor uso de nuestras oportunidades presentes. No tendremos otro tiempo de gracia para prepararnos para el cielo. Ésta es nuestra única y última oportunidad de formar caracteres que nos capacitarán para la morada que el Señor ha preparado para todos los que son obedientes a sus mandamientos. EÍ “Manuscrito 44, 1900” _ También vea El conflicto de los siglos, 120-121; El evangelismo, pp. 90, 91; WM 232-33, 238. La iglesia ha entrado en comunión con el mundo y les ha brindado su afecto a los enemigos de la santidad. La iglesia y el mundo están en la misma plataforma de trasgresión a la ley de Dios. La iglesia prefiere asemejarse al mundo en lugar de separarse de sus costumbres y vanidades. Cuando los hombres que, profesando guardar los mandamientos de Dios, se concentran a menudo en la importancia de obedecer la ley de Dios pero no andan en rectitud y obran contra ella, él les envía mensajeros para amonestarlos y hacerlos volver a los caminos de rectitud. Pero muchos que no tienen esa fe que obra por amor y purifica el alma, se niegan a prestar atención a las advertencias de Dios. A todos los que lo buscan, Dios les concederá manifestaciones especiales de su presencia y favor. Pero a aquellos que lo abandonen se verá obligado a decirles: “yo también os abandonaré”... Dios otorga luz a los hombres, pero muchos están llenos de un espíritu dominante y de autosuficiencia; y luchan para llevar adelante sus propias ideas a fin de alcanzar una altura en la que serían como Dios. Sus mentes están en primer lugar, como si Dios debiera servirles a ellos. Aquí es donde yace el peligro: a menos que Dios haga que en alguna forma estos hombres comprendan que él es Dios y que deben servirle, se
24
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
introducirán invenciones humanas que los apartarán de la verdad bíblica, a pesar de todas las advertencias que se han dado. El Señor Jesús siempre tendrá un pueblo escogido que le servirá. Cuando el pueblo judío rechazó a Cristo, el Príncipe de la vida, Él les quitó el reino de Dios y se lo dio a los gentiles. Dios continúa obrando de acuerdo con este principio en cada rama de su obra. Cuando una iglesia demuestra que es infiel a la obra del Señor, no importa cuán alto y sagrado pueda ser su llamado, Dios no puede seguir trabajando con ella. Otros son escogidos entonces para llevar importantes responsabilidades. Pero si éstos a su vez no purifican sus vidas de toda acción errónea, si no establecen principios puros y santos en todos sus límites, entonces el Señor los afligirá y humillará dolorosamente y, a menos que se arrepientan, los quitará de su lugar y hará que sean un baldón. Carta 127, 1 de julio de 1903_ EÍ “Carta 127, 1 de julio de 1903” _ También vea 7ABC 330; 2MCP 492; El Deseado de todas las gentes, pp. 161, 162. Nosotros sabemos que los adventistas del séptimo día inconversos que tienen un conocimiento de la verdad, pero que se han unido con los mundanos, se apartarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. Con el mayor agrado, el enemigo les presentará tentaciones para inducirlos a hacer guerra contra el pueblo de Dios. Carta 237, 14 de julio de 1904_ EÍ “Carta 237, 14 de julio de 1904” _ También vea Mensajes selectos, t. 3, 469-471. En esta crisis se nos llama a tomar nuestra posición. Debemos apartarnos de aquellos que están decididos a naufragar en su fe. No debemos vender a nuestro Señor por ningún precio... Ha llegado el tiempo en que aun en la iglesia y en nuestras instituciones, algunos se apartarán de la fe, escuchando a espíritus seductores y a doctrinas de demonios. Pero Dios preservará lo que le ha sido confiado. Carta 141, 1905_ EÍ “Carta 141, 1905” _ Cristo es nuestra suficiencia. Aquellos que realmente lo reciben como su Salvador personal, revelarán honestidad e integridad en todas sus relaciones. No habrá robos ni maniobras secretas. Sin una transformación cabal del carácter, los seres humanos no pueden entrar en la ciudad santa. En medio de la iniquidad predominante, debemos recibir a Cristo y creer en él como nuestro Salvador personal. Sólo así recibiremos poder para ser hijos e hijas de Dios. Ninguna alma que no haya confesado sus pecados y se haya arrepentido, entrará por las puertas de la ciudad de Dios. Es posible que pastores y médicos se aparten de la fe, como lo declara la Palabra de Dios y los mensajes que Dios les ha dado a sus siervos. Eso será para los creyentes una evidencia de que la Palabra de Dios y las advertencias que él ha dado, se están cumpliendo entre nosotros. Algunos tomarán estos mensajes livianamente y los malinterpretarán y dirán cosas engañosas para inducir a otros al error. Nuestra única esperanza está en el Dios de la verdad... Cuanto más sencilla y cortante se presente la verdad ante la gente, más amargo será el odio manifestado por aquellos que se han apartado de la fe y han prestado atención a las manifestaciones de Satanás. Manuscrito 61, 3 de junio de 1906_ EÍ “Manuscrito 61, 3 de junio de 1906” También vea 7ABC 378; 5RH 263. Como fue predicho en las Escrituras, en la misma iglesia habrá espíritus seductores y doctrinas de demonios,
25
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
y esta influencia diabólica irá en aumento, pero debemos mantener firme el principio de nuestra confianza hasta el fin... Se acerca el tiempo en que Satanás obrará milagros para demostrar que él es Dios; y el pueblo de Dios debe estar firmemente asentado sobre la plataforma de la verdad del mensaje del tercer ángel. El diablo presentará perspectivas halagüeñas y realizará milagros para engañar, si fuera posible, aun a los escogidos. Nuestra única esperanza es aferrarnos a las evidencias que han confirmado la verdad en justicia. Proclamad estas evidencias una y otra vez hasta el cierre de la historia de este mundo. Ya están sobre nosotros los peligros de los últimos días. No pierda un tiempo precioso tratando de convencer a los que convierten la verdad de Dios en una mentira... Usted no puede ayudar a nadie que está determinado a apartarse de la fe. Toda su lógica será como fábulas ociosas. Carta 266, 5 de agosto de 1906_ EÍ “Carta 266, 5 de agosto de 1906” _ Jamás he tenido tanta tristeza en mi corazón, como la que tuve al ver la apostasía de los hombres y mujeres que han tenido gran luz y abundante evidencia de la verdad durante este tiempo. Deberían haber tenido compasión de mí en los días finales de la historia de este mundo. Pero no tengo poder para cambiar la obra seductora del enemigo. La Escritura ha dicho que tales cosas sucederían. Acepto la Palabra del Señor y me someto a las condiciones que se presenten. Carta 330, 11 de noviembre de 1908_ EÍ “Carta 330, 11 de noviembre de 1908” Nos rozaremos con aquellos que, a pesar de la definida reprensión y la advertencia de los Testimonios, han seguido por un mal camino. Dios nos manda a que nos apartemos y nos distingamos de aquellos que no han prestado atención a sus advertencias... Porque ellos engañarán, si es posible, aun a los escogidos.
En 1894 Elena G. de White, predijo que antes de que se desarrollase “la última fase de la apostasía habrá confusión en la fe. No habrá ideas claras y definidas relativas al misterio de Dios. Una verdad tras otra será corrompida” (Signs of the Times, 28- 5-1894, tomo 3, pág. 118; Maranata, pág.190). En 1907 Elena de White hizo la sorprendente siguiente declaración: “¿Qué es lo que viene pronto sobre nosotros? Llegan Espíritus seductores. Si Dios ha hablado por mí alguna vez, antes de mucho oiréis acerca de una ciencia maravillosa, una ciencia del diablo. Su propósito es el de hacer de poca monta a Dios y a Jesucristo a quien él ha enviado.” (Carta 48, 1907; Mensajes Selectos, vol. 3, pág. 466). En ese mismo año dijo: “Se hará todo esfuerzo concebible para arrojar dudas sobre las posiciones que hemos sostenido por más de medio siglo” (Carta 410, 1907; ibid., pág. 466). Veamos ahora una síntesis de los sucesos históricos hasta la llegada de la Apostasía Omega:
26
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
En 1903 - La postura pro trinitaria es reflejada por H. J. Kellogg en la revisión de su libro “The Living Temple”[El Templo Viviente]. En 1919 – Debate sobre el dogma de la Trinidad durante la Conferencia Bíblica de maestros, y donde el Pastor Arturo G. Daniels dijo: “No debemos tomar un voto sobre el trinitarianismo”. En 1928 - El teólogo Leroy E. Froom adopta la postura trinitaria en su libro “La Venida del Consolador”, y la promueve entre los pastores y delegados de los congresos. En 1931 – Por primera vez aparece el término “Trinidad” en una Declaración de Creencias Adventistas, y en el Anuario [Year Book, 1931]. En 1932 – La declaración pro trinitaria de Creencias fue incorporado en el primer Manual de Iglesia, y los Anuarios posteriores. En 1941 – Revisión pro trinitaria del Voto Bautismal. En 1945 – Eliminación de toda declaración no trinitaria del libro “Las Profecías de Daniel y Apocalipsis”, de Uríah Smith. En 1946 – Compilación del libro: “El Evangelismo” conteniendo las “aparentes declaraciones” pro trinitarias de Elena G. de White. En 1955 – Postura pro trinitaria tomada con los evangélicos Martín Waltin y Donald Grey Barnhouse. Esto constituyó un repudio de las Creencias Adventistas Históricas. Sobre este particular asunto M. L. Andreasen opinó en sus Letters to Church [Cartas a la Iglesia] que la Iglesia Adventista del Séptimo Día había tocado a la puerta de las prostitutas, las hijas de Babilonia, y suplicado que la aceptasen como una de sus hermanas. Jeremías 5:7. En 1957 – Como resultado de los diálogos con los evangélicos se publica el libro: “Seventhday Adventists Answer Questions on Doctrine” [Los Adventistas del Séptimo Día Responden Preguntas Sobre Doctrina], con sus siglas en inglés QOD. En 1975 – El pastor Neal C.Wilson, entonces presidente de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día, durante el juicio que el gobierno de los Estados Unidos realizó en contra de la Pacific Press Publishing Association y en defensa de Mary Kay y otros por violación de la Ley de Igual Oportunidad de Empleo, declaró lo siguiente: “Aunque es verdad que hubo un período en la vida de la Iglesia Adventista del Séptimo Día cuando la denominación tomó un punto de vista anticatólico romano, y el término „jerarquía‟ fue usado de una manera peyorativo al referirse al gobierno de la iglesia papal, esa actitud por parte de la iglesia fue nada más que una manifestación del ampliamente difundido sentir antipapal entre las denominaciones protestantes conservadoras en la primera parte del siglo pasado, LA CUAL HA SIDO AHORA CONSIGNADA AL BOTE DE LA BASURA, en cuanto concierne a la Iglesia Adventista del Séptimo Día.” ( EEOC vs. PPPA, Civil # 742025, 1975).
27
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
En 1980– Se vota por primera vez en la historia Adventista la doctrina de la “Trinidad”, y es aceptada dentro del conjunto de las 27 Creencias Fundamentales, en Dallas, Texas. A partir de esta fecha todo adventista del séptimo día que continuase creyendo como los pioneros fundadores, es desfraternizado de la organización. Aquí se confirma la Apostasía Omega. En 1988 – La posición pro trinitaria es presentada en un nuevo libro: “Lo Que Los Adventistas del Séptimo Día Creen”, en reemplazo de Preguntas Sobre Doctrina [Questions on Doctrine], el cual dejó de publicarse en 1962. En 1993 – Los líderes adventistas del séptimo día admiten que los pioneros no eran trinitarios, y se desafía a los ministerios independientes para que acepten la creencia no trinitaria de los adventistas históricos. (Véa el libro: ISSUES: The SDA Church & Certain Private Ministeries, pág. 89.) En 1994 – Se admite valientemente en las publicaciones denominacionales que los adventistas históricos no serían aceptados como miembros de iglesia debido a sus creencias no trinitarias. Los ministerios independientes deciden tomar posición sobre este punto. En 1995 - Todo el Folleto de la Escuela Sabática es dedicado al tema Dios Espíritu Santo como persona separada del Padre y Su Hijo. En 1998 – En las 13 lecciones del Folleto de Escuela Sabática titulado: “Nuestro Maravilloso Dios” [Octubre - Diciembre, 1998], aparece una bandera o estandarte de color negro, conteniendo dentro la imagen del sol. El folleto contiene mensajes subliminales por cuanto el sol es una representación que ha servido desde la antigüedad para promover el culto del domingo. En 1998 – La Asociación Ministerial de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día y la Pacific Press publican el libro de autores bautistas “Confessions of A Nomad”, en el cual se promueve la adoración en domingo. En 1999 – El pastor Manuel Vásquez, una de las autoridades adventistas sobre la Nueva era, admite la existencia de espiritismo de la Nueva Era en Academias y una Asociación Adventista de los Estados Unidos. En 2000-Después de 15 años en dialogo ecuménico, el 15 de Febrero del año 2000, la Iglesia Adventista firmó un acuerdo con la Iglesia Católica de no atacarse mutuamente. Este pacto implica que la Iglesia Católica ya no puede oficialmente llamar secta a la iglesia adventista a cambio de que los adventistas no digan que la iglesia católica es la gran ramera, la bestia, el anticristo, etc. Esta información fue publicada por la misma Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día en su pagina oficial Adventist News Network. La Iglesia Adventista apostató de la verdad hace mucho tiempo, pero no fue sino hasta el año 2000 cuando oficialmente firmó un acuerdo con la Iglesia Católica de no comprometer las entidades de ambas
28
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
religiones. Uniones como estas es lo que Iglesia Adventista ha estado haciendo bajo la falsedad de la supuesta libertad religiosa. En 2002 – En el Folleto de Escuela Sabática, Abril-Junio, “Grandes Profecías Apocalípticas”, lección 10, día Viernes, la Iglesia Adventista del Séptimo Día abandona su postura sobre “VICARIVS FILLII DEI” y el 666. En cambio, ahora cree que el tiempo revelará el significado pleno del símbolo. Sin embargo, Elena G. de White describe “la marca y el número de su nombre” como parte de la “institución de Roma”. (Véa Testimonies, vol. 9, págs. 16,17; Spirit of Profecy, vol. 4, pág. 279.) En 2003 – Se re-edita el controversial libro Questions On Doctrine [Preguntas Sobre Doctrina], con Comentarios, y editado por George Knight. De esa manera se mantiene la Apostasía Omega. En 2006 – Todo un Folleto de la Escuela Sabática es dedicado de nuevo al tema: Dios Espíritu Santo, y presentado como persona separada del Padre y Su Hijo. Apreciado hermano, “fije sus ojos en Cristo, tan lleno de gracia y amor, y lo terrenal sin valor será”. ¡Dios tiene un pueblo humilde y fiel sobre la tierra; sea usted uno de ellos! Ellen White escribió lo siguiente: (CADA DIA CON DIOS, Pág.196) Nuestra obra consiste en predicar al mundo los mensajes del primero, segundo y tercer ángeles. Al cumplir nuestros deberes, no debemos despreciar ni temer a nuestros enemigos. Pero unirnos mediante compromisos con los que no participan de nuestra fe, es algo que Dios no aprueba. Debemos tratar con amabilidad y cortesía a los que no quieren ser leales a Dios, pero jamás debemos unirnos en consejo con ellos con respecto a los intereses vitales de su obra, porque éste no es el proceder del Señor. (!MARANATA!, Pág. 203) La iglesia apóstata se unirá con los poderes de la tierra y del infierno para colocar sobre la frente o la mano la marca de la bestia e inducir a los hijos de Dios a adorar a la bestia y a su imagen. (TESTIMONIOS PARA LOS MINISTROS, Pág. 270) El mundo no debe introducirse en la iglesia, y casarse con la iglesia, formando un vínculo de unidad. Por este medio la iglesia, llegará ciertamente a corromperse, y como se declara en el Apocalipsis, será “Albergue de todas aves sucias y aborrecibles”. (SPALDING Y MAGAN, Pág. 1) Yo vi la iglesia nominal y a los Adventistas Nominales, como Judas, nos traicionarían con los Católicos para obtener su influencia y venir en contra de la verdad. Los santos entonces serán un pueblo oscuro, poco conocido de los Católicos; pero las iglesias y los Adventistas Nominales quienes saben de nuestra fe y costumbres (ya que ellos nos odiaron debido al sábado, ya que ellos no podían refutarlo) traicionarán a los santos y los reportarán a los Católicos como los que rechazan las instituciones del pueblo; es decir que ellos guardan el sábado y rechazan el domingo.
29
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010
¿CONSIDERA USTED QUE ELENA DE WHITE, SU ESPOSO Y LOS DEMAS PIONEROS, DEFENDERIAN LAS VERDADES BIBLICAS, QUE LA IGLESIA HA NEGADO HOY, HASTA EL PUNTO DE SER ENFRENTADOS POR LA IGLESIA, Y DE SER ASI, LA IGLESIA LES APLICARIA LOS REGLAMENTOS COMO JUSTA SENTENCIA, AUNQUE ESTOS NO HUBIEREN VIOLADO LAS DOCTRINAS BIBLICAS? ¿QUE SIMILITUD ENCUENTRA USTED ENTRE LA IGLESIA METODISTA, QUE ELIMINO DE SU MEMBRESIA A LOS SIETE MIEMBROS DE LA FAMILA HARMON, INCLUIDA ELENA HARMON DE WHITE, Y LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HOY DIA? ¿CUAL DECISIÓN TOMARIA USTED, BUSCAR LA VERDAD, DEFENDERLA Y PROMOVERLA, O SER INDIFERENTE HASTA PERDER LA VIDA ETERNA?
MINISTERIO LA DEIDAD “Descubriendo el misterio de Dios”
www.ladeidad.org
Más información sobre este y otros materiales, escríbenos a: info@ladeidad.org
Campeche, México…
30
REVISTA MENSUAL
noviembre/2010