Boletin Abril 2011

Page 1

2011

04

El Cristiano y el consumo de la carne. ¿Qué dicen los testimonios al respecto? La importancia de la Reforma Pro Salud, el brazo derecho del tercer ángel en su pueblo.

L a D e i d a d : D e s c u b r i e n d o e l m i s t e r i o d e D i o s


2 Un pueblo sano y apto para predicar el último mensaje

EL CONSUMO DE LA CARNE Y EL PUEBLO De DIOS EL C Á N C ER Y SUS C A USA S Gérmenes de cáncer - E. G. de White - 1905 "Continuamente sucede que la gente come carne llena de gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se propagan estas enfermedades y otras que también son graves".-El M inisterio de C uración, p. 241.

E. G. de White - 1864 "El humor canceroso, que pudo permanecer latente en el organismo durante toda la vida, se inflama e inicia su obra corrosiva y destructora" .-- A n A ppeal to M others, p. 27. Alimentación inadecuada - E. G. de White - 1875"La carne constituye el principal alimento en las mesas de algunas familias, hasta que la sangre se satura de humores cancerosos y escrofulosos" .-- Testimonies, Tomo 3, p. 563. 1909: "Si alguna vez el consumo de carne favoreció la salud, no es el caso ahora. Los cánceres y tumores, y las enfermedades pulmonares, son producidas mayormente por comer carne".-- Joyas de los Testimonios, Tomo 3, p. 359.

c

RESPUESTAS DEL ESPIRITU DE PROFECIA A ALGUN AS EXCUSAS QUE SE OYEN CON FRECUENCIA PARA USAR ALIM ENTOS DE CARNE. N o Usamos M ás C arne, pero Sí Pescado, que es A lgo D iferente – "En muchos puntos los peces se contaminan con las inmundicias de que se alimentan y llegan a ser causa de enfermedades. Tal es en especial el caso de los peces que tienen acceso a las aguas de albañal de las grandes ciudades. Los peces que se alimentan de lo que arrojan las alcantarillas pueden trasladarse a aguas distantes, y ser pescados donde el agua es pura y fresca. Al servir de alimento llevan la enfermedad y la muerte a quienes ni siquiera sospechan el peligro" M inisterio de C uración, pág. 242. 2 El Cristiano y el consumo de la carne.


"La maldición del Señor está sobre la tierra, sobre el hombre, sobre las bestias y sobre los peces del mar; y a medida que la transgresión llega a ser casi universal, se permitirá que la maldición se haga tan amplia y tan profunda como la transgresión. Se contraen enfermedades por el uso de la carne. La carne enferma de estos cadáveres se vende en los mercados, y el seguro resultado es enfermedad entre los hombres" C SRA , pág. 493, párrafo 722. Si Rehuso C om er C arne de A nim ales Lim pios que un A m igo m e O frece, Puedo O fenderlo y Perder su A m istad. Y así Perdería una Valiosa O portunidad para G anarlo a la Verdad. "... ¿Podemos tener confianza en ministros que, sentados en mesas donde se sirve carne, se unen con los demás para comerla?..." C SRA , pág. 481, párrafo 716. "Alístense nuestros ministros y colportores bajo el estandarte de la estricta temperancia. Nunca se avergüencen de decir: 'No gracias, no como carne. Tengo escrúpulos de conciencia contra el comer carne de animales muertos'" C SRA , pág. 482, párrafo 717. "...los ministros son tentados a comer demasiado, y alimentos que son perjudiciales. .. El ministro debe declinar esta bien intencionada pero imprudente hospitalidad, aún a riesgo de una aparente falta de cortesía. Y el pueblo debe tener un grado suficiente de verdadera bondad como para no obligarlo a una alternativa semejante. Los hermanos yerran cuando tientan al pastor con alimentos malsanos. De esta manera se han perdido talentos preciosos para la causa de Dios" C SRA , pág. 64, párrafo 74. Sólo U sam os C arne cuando Salim os o C uando Viajam os "Los que no han sido convertidos a la reforma pro salud y nunca la han adoptado, no pueden ser jueces de sus beneficios. Los que se apartan ocasionalmente para gratificar su gusto y comer un pavo engordado y otras carnes, pervierten su apetito, y no son las personas indicadas para juzgar los beneficios del sistema de la reforma pro salud. Están gobernadas por el gusto, y no por los principios" C SRA , pág. 478, párrafo 710. U so un Poco de C arne O casionalm ente para que mis M iem bros no m e Llam en Fanático o Extrem ista. "Nuestros ministros deben familiarizarse con esta cuestión. No deben ignorarla, ni tampoco debe ser puesta a un lado por quienes

Escucha nuestra Radio On line las 24 horas del día.


4 Un pueblo sano y apto para predicar el último mensaje se llaman extremistas. Descubran ellos qué es lo que constituye la verdadera reforma pro salud, y enséñese sus principios, tanto por precepto como por un ejemplo silencioso y consecuente" C SRA , pág. 542, 543, párrafo 780. Seguram ente D ios no C onsidera com o un Pecado el H echo de que un O brero U se C arne "El Señor ha dado a su pueblo un mensaje con respecto a la reforma pro salud... El se desagrada cuando sus siervos actúan en oposición al mensaje referente a este punto, que él les ha dado para que den a los demás... Esto se considera como un pecado a la vista de Dios" C SRA , págs. 43, 44, párrafo. 43. C uando D ejo de U sar C arne m e Siento m uy D ébil "Cuando una persona cambia de un régimen carnívoro estimulante a un régimen de frutas y verduras, siempre tendrá al principio una sensación de debilidad y falta de vitalidad, y muchos insisten en que esto es un argumento en favor de la necesidad de consumir carne. Pero este resultado es precisamente el argumento que debe usarse para descartar un régimen a base de carne" C SRA , pág. 344, párrafo 434. "La debilidad resultante del abandono de un régimen a base de carne pronto será vencida, y los métodos deben entender que no deben convertir el estímulo producido por el consumo de carne en algo esencial para la salud y la fuerza. Todos los que la abandonen inteligentemente, después que se acostumbren al cambio, tendrán salud en sus tendones y en sus músculos" C SRA , pág. 345, párrafo. 434. "Es un error suponer que la fuerza muscular depende de consumir alimento animal, pues sin él las necesidades del organismo pueden satisfacerse mejor y es posible gozar de salud más robusta... Si la carne hubiera sido de uso indispensable para dar salud y fuerza, se la habría incluido en la alimentación indicada al hombre desde el principio" M C , pág. 243. "A menudo, al dejar de consumir carne, se experimenta una sensación de debilidad y falta de vigor. Muchos insisten en que esto prueba que la carne es esencial, pero se la echa de menos porque es un alimento estimulante que enardece la sangre y excita los nervios. A algunos les es tan difícil dejar de comer carne como a los borrachos renunciar al trago; y sin embargo se beneficiarían con el cambio" M C , pág. 243. Estudie también el testimonio personal de la Sra. White que se registra en Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, págs. 578, 579.

4 El Cristiano y el consumo de la carne.


C om o C arne porque m i M édico, que de Paso es A dventista, m e lo Recetó. "No se emplea a los médicos para que prescriban a los pacientes un régimen a base de carne, porque ésta es la clase de alimentación que los ha enfermado" C SRA , pág. 347, párrafo 438. "Especialmente si el médico no ha sido correcto en sus prácticas dietéticas, si no ha restringido su apetito a un menú sencillo y sano, descartando en gran medida el uso de la carne de animales muertos - si le gusta la carne- ha educado y cultivado un gusto por el alimento malsano. Como sus ideas son estrechas, él educará y disciplinará con mucha facilidad el gusto y el apetito de sus pacientes para que amen las cosas que él ama, en lugar de darles los sanos principios de la reforma pro salud. Prescribirá para los pacientes carne, cuando es el peor régimen que puedan tener; estimula, pero no da fuerza" C SRA , pág. 538, párrafo 774. "Se me ha instruido que los médicos que usan carne y la prescriben, no deben ser empleados en nuestras instituciones, porque decididamente dejan de enseñar a los enfermos a descartar lo que los enferma. El médico que usa carne y la prescribe no razona de causa a efecto, y en lugar de actuar como un restaurador, induce al paciente por su propio ejemplo a complacer el apetito pervertido" SC RA , pág. 342, párrafo 433.

C risto C om ió C arne y la Sirvió a sus D iscípulos, aún D espués de su Resurrección. Para entender esta excusa y refutarla correctamente debe dividirse los hábitos de la dieta de los hombres en tres períodos: 1. De la Creación al Diluvio. 2. Del Diluvio al Movimiento Adventista. 3. Desde el tiempo del mensaje de la reforma pro salud hasta el fin del tiempo. D e la Creación al D iluvio "Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus necesidades indicó a Adán Cuál era su alimento. 'He aquí -dijo- que os he dado toda hierba que da simiente..., y todo árbol en que hay fruto de árbol que da simiente, os serán para comer' (Génesis 1:29). Al salir del Edén para ganarse el sustento labrando la tierra bajo el peso de la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también 'hierbas del campo'" (Génesis 3:18). M inisterio de C uración, pág. 227, 228.

Escucha nuestra Radio On line las 24 horas del día.


6 Un pueblo sano y apto para predicar el último mensaje "Dios dio a nuestros primeros padres los alimentos que él se propuso que debía comer la raza humana. Era contrario a su plan quitar la vida de ninguna criatura. No debía haber muerte en el Edén. Los frutos de los árboles del jardín, constituían el alimento que requerían las necesidades del hombre" C SRA , pág. 95, párrafo 112. D el D iluvio al M ovimiento A dventista "Dios no dio al hombre permiso para consumir alimentos animales hasta después del diluvio. Todo aquello a base de lo cual el hombre pudiera subsistir había sido destruido, y por lo tanto el Señor, a causa de la necesidad humana, dio a Noé permiso para comer de los animales limpios que había llevado consigo en el arca. Pero el alimento animal no era el artículo de consumo más saludable para el hombre" C SRA , pág. 445, párrafo 639.

"La gente que vivió antes del diluvio comía alimentos de origen animal y gratificaba su apetito hasta que se colmó la copa de la iniquidad, y Dios limpió la tierra de su contaminación moral mediante el diluvio... "Después del diluvio la gente comía mayormente alimentos de origen animal. Dios vio que las costumbres del hombre se habían corrompido, y que él estaba dispuesto a exaltarse a sí mismo en forma orgullosa contra su Creador y a seguir los dictámenes de su propio corazón. Y permitió que la raza longeva comiera alimentos de origen animal para abreviar su existencia pecaminosa. Pronto después del diluvio la raza humana comenzó a decrecer en tamaño y en longevidad" C SRA , pág. 445, 446, párrafo 648. Las diez generaciones antediluvianas alcanzaron un promedio de vida de 900 años. Las primeras diez generaciones postdiluvianas vivieron un promedio de 313 años. "El régimen señalado al hombre al principio no incluía ningún alimento de origen animal. Hasta después del diluvio cuando toda vegetación desapareció de la tierra, no recibió el hombre permiso para comer carne" M inisterio de C uración, pág. 240. D esde el Tiempo del M ensaje de la Reforma Pro Salud H asta el Fin "Una y otra vez se me mostró que Dios está tratando de guiarnos de vuelta, paso a paso, a su plan original: que el hombre subsista a base de productos naturales de la tierra" C SRA , pág. 453, 454, párrafo 648. "Las hortalizas, las legumbres, las frutas y los cereales deben constituir nuestro régimen alimenticio. Ni un gramo de carne debiera entrar en nuestro estómago. El consumo de carne es antinatural. Hemos de regresar al propósito original que Dios 6 El Cristiano y el consumo de la carne.


tenía en la creación del hombre" C SRA , pág. 454, párrafo 649.

"¿No es tiempo ya de que todos prescindan de consumir carne? ¿Cómo pueden seguir haciendo uso de un alimento cuyo efecto es tan pernicioso para el alma y el cuerpo los que se esfuerzan por llevar una vida pura, refinada y santa, para gozar de la compañía de los ángeles celestiales? ...Vuelvan más bien al alimento sano y delicioso que fue dado al hombre en el principio" C SRA , pág. 454, párrafo 650.

"Los que esperan la venida del Señor, con el tiempo eliminarán el consumo de carne; la carne dejará de formar parte de su régimen" C SRA , pág. 454, párrafo 651. "Los que han recibido instrucciones acerca de los peligros del consumo de carne, té, café y alimentos demasiado condimentados o malsanos, y quieran hacer un pacto con Dios por sacrificio, no continuarán satisfaciendo sus apetitos con alimentos que saben son malsanos. Dios pide que los apetitos sean purificados y que se renuncie a las cosas que no son buenas. Esta obra debe ser hecha antes que se su pueblo pueda estar delante de él como un pueblo perfecto" C SRA , pág. 455, párrafo 653. "Hay personas que debieran estar despiertas ante el peligro de comer carne, pero que continúan consumiendo carne de animales, poniendo en peligro la salud física, mental y espiritual. Muchos que están hoy solamente medio convertidos respecto al consumo de carne abandonarán al pueblo de Dios para no andar más con él" C SRA , pág. 456, párrafo 655. "Al señalar el alimento para el hombre en el Edén, el Señor demostró cuál era el mejor régimen alimenticio; en la elección que hizo para Israel enseñó la misma lección. Sacó a los israelitas de Egipto, y emprendió la tarea de educarlos para que fueran su pueblo... Les suministró el alimento más adecuado para este propósito, no la carne, sino el maná 'el pan del cielo'. Pero a causa de su descontento y de sus murmuraciones acerca de las ollas de carne de Egipto les fue concedido alimento animal, y esto únicamente por poco tiempo. Su consumo trajo enfermedades y muerte para miles. Sin embargo, nunca aceptaron de buen grado la restricción de tener que alimentarse sin carne. Esto siguió siendo causa de descontento y murmuración, en público y en privado, de modo que nunca revistió carácter permanente" C SRA , pág. 446, 447, párrafo 641. "Y él les dio lo que pidieron; mas envió flaqueza en sus almas" (Salmos 106:15). "Y estas cosas les acontecieron en figura, y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado" (1 Cor. 10:11). "...el Señor no

Escucha nuestra Radio On line las 24 horas del día.


8 Un pueblo sano y apto para predicar el último mensaje proveyó para su pueblo alimentos a base de carne en el desierto, porque sabía que el uso de ese régimen crearía enfermedad e insubordinación" C SRA , pág. 448, párrafo 642. La Biblia contiene dos ejemplos de hom bres sobresalientes que fueron (o llegaron a ser) vegetarianos. Ambos representan al pueblo Adventistas en su trabajo y en sus hábitos.

ELIA S "Los que han de preparar el camino para la segunda venida de Cristo, son representados por el fiel Elías... El gran tema de la reforma ha de ser agitado, y la mente del público ha de ser despertada. La temperancia en todas las cosas ha de ser relacionada con el mensaje" C SRA , pág. 84, párrafo 98. "He aquí, yo os envío a Elías el profeta, antes que venga el día de Jehová grande y terrible" (Malaquías 5:15). JUA N EL BA UTISTA "Juan el Bautista salió con el espíritu y el poder de Elías, para preparar el camino del Señor... El fue un representante de los que viven en estos últimos días, a quienes Dios ha confiado verdades sagradas para presentar delante del pueblo con el propósito de preparar el camino para la segunda aparición de Cristo. Juan era un reformador. El ángel Gabriel, directamente del cielo, dio un discurso sobre la reforma pro salud al padre y a la madre de Juan... Su régimen alimenticio, puramente vegetal..., era un reproche de la complacencia del apetito y la glotonería que prevalecía por doquiera. Los que han de preparar el camino para la segunda venida de Cristo, son representados por el fiel Elías, así como Juan vino con el espíritu de Elías para preparar el camino para la primera venida de Cristo" C SRA , pág. 83, 84, párrafo 98. A unque yo C reo en el Espíritu de Profecía, hay A lgunas D eclaraciones de la Sra. W hite que no se A plican a N uestros Tiempos y mi C ondición. "Existen algunos cristianos profesos que aceptan ciertas porciones de los testimonios como mensaje de Dios, mientras que rechazan a aquellas porciones que condenan sus gustos favoritos. Tales personas se están oponiendo a su propio beneficio y al beneficio de la Iglesia. Es esencial que caminemos en la luz mientras la tenemos. Los que pretenden creer en la reforma pro salud, y sin embargo andan en oposición a sus principios en la práctica de la vida diaria, están hiriendo sus propias almas, y dejando malas impresiones sobre la mente de creyentes e incrédulo" Testimony Treasures, pág. 355. 8 El Cristiano y el consumo de la carne.


C uando la C iencia Pruebe que C om er C arne es Perjudicial, Entonces, lo C reeré. "La incredulidad hallará siempre disculpas para dudar, y destruiré por sus raciocinios las pruebas más positivas" El D eseado de Todas las G entes, pág. 350. "La palabra de Dios, hablada por medio de sus siervos, es recibida por muchos con interrogantes y temor. Y muchos posponen su obediencia a los consejos y amonestaciones dadas, esperando que toda la sombra de incertidumbre desaparezca de sus mentes. La incredulidad que demanda un conocimiento perfecto nunca va a ceder a la evidencia que Dios se dignó a dar. El requiere de su pueblo fe que se apoye en el peso de evidencias, no sobre conocimiento perfecto..." 3 Testimonies, pág. 258. "Los que no responden cuando el Señor los llama, sino que esperan evidencias más seguras, y oportunidades más favorables, continuarán en tinieblas, porque la luz será retirada" 3 Testimonies, pág. 258. “Que ninguno de nuestros ministros dé un mal ejemplo al comer carne. Que ellos y sus familias vivan a la luz de la reforma pro salud. Que nuestros ministros no animalicen su propia naturaleza y la de sus hijos”. Spalding and M agan, p. 211. N o importa que coma yo carne, así seré utilizado por el Señor “Ningún hombre debería ser elegido como maestro del pueblo, cuando su propio ejemplo contradice el testimonio que Dios ha dado a sus siervos con respecto al régimen alimenticio, porque esto traerá confusión. Su desprecio hacia la reforma pro-salud, lo hace indigno de permanecer como mensajero del Señor. El exceso en comer carne, tomar té y otras maneras de complacencia propia, son perjudiciales para la salud del cuerpo y del alma”. M anuscrito 49, del 19 de mayo de 1897 “No hay seguridad en el consumo de carne de animales muertos, y dentro de poco tiempo la leche de las vacas también será excluida del régimen del pueblo que guarda los mandamientos de Dios. Dentro de un corto tiempo no será seguro usar ninguna cosa que proceda de la creación animal. Los que acepten sin reservas lo que Dios dice y obedezcan sus mandamientos de todo corazón, serán

Escucha nuestra Radio On line las 24 horas del día.


1 Un pueblo sano y apto para predicar el último mensaje 0 bendecidos. Él será su escudo protector”. Eventos Finales pag. 20

MINISTERIO LA DEIDAD www.ladeidad.org www.ladeidad.net info@ladeidad.org

1 El Cristiano y el consumo de la carne. 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.