€ofmlr
do
&irartro
Eaa?o ¿Nartir
é.fur**r. e"*//",
WDf,NAZfuRf,T C0NTUNI|X)
-
Jesús............ Jesús Jesús
fsrael en tiempos de .......2 La Personalidad de ....12 El Proyecto de ...........15 Las Bienaventuranzas. El programa de Jesús .................Ig La Comunidad de ......20 La Muerte de .............2g La Resurrección de ...32 La comunidad cristiana procrama ra fe en Jesucrist o .....37
DiscÍpu|os........ Jesús Jesús
ES UNA PERSONA HISTÓRICA. NOSOTROS, QUE NOS LLAI\4AMOS NAZARENOS Y NOS CONSIDERAMOS HERMANOS DE JESÚS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE CONOCER SU MENSAJE. ESTO ES LO QUE SE PROPONE ESTE TRABAJO REALIZADO POR LA VOCALíA DE FORMACIÓN DE NUESTRA JUNTA DE GOBIERNO.
El año 1997, según el proyecto de
preparación de la lglesia para el año 2000, está dedicado a Jesucristo. Este es el motivo que nos animó a dar comienzo a este modesto trabajo sobre la obra y el mensaje de Jesús. EDITA: cofradía de Nuestro padre Jesús Nazareno. RBSPONSABLE: Junta de Gobierno. vocaría de Formación.
cofradía de Nuestro padre Jesús Nazareno CASTELLAR 1,997
ANTES DE PROFUNDIZAR EN LA PERSONA DE JESÚS, SU OBRA Y SU MENSAJE VAMOS A CONOCER I.A SOCIEDAD Y EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLARON LOS HECHOS.
eof6ád do &ita¡tro fua?a
duú Xaurono. €tttallm'
Jf,SIUS Dfl NAZ"fuRET A TRAVÉS DE tOS S/G¿OS PALESTINA VIO QUEBRANTADA SU INDEPENDENCIA POR SUCES'YAS INVASIONES;
BABILON¡OS HASTA QUE EN EL AÑO 63 A. C. LAS LEGIONES DE PAMPEYO IA CONVIERTEN EN UNA PROVINCIA MAS DEL IMPERIO ROMANO.
ELLO HARIA DE ROMA TEST'GO Y PARTICIPE DE UNO DE tOS ACONTECIMIENTOS MAS TRANSCENDENTALES EN LA HISTORIA DE IA HUMANIDAD.
coMo roDAS
fjs
PROVINCIAS ROMAIVAS, PALESTINA ESTABA OBLIGADA AL PAGO DE IMPUESTOS. LOS RECA UDADORES ERAN PARTICULARES LLAMADOS PI//BLICANOS, ODIADOS POR EL PUEBLO DEBIDO A SUS ABUSOS.
€ofadfa do &ita¡rro Pa*a dranÍt
Smrano. €ataltm
EL PROCURADOR O GOBERNADOR ROMANO SE OCUPABA DE MANTENER EL ORDEN, COBRAR LOS IMPUESTOS Y ADMINISTRAR JUSTICIA EN LOS CASOS EN LOS QUE LOS TRIBUNALES JUDíOS NO ERAN COMPETENTES, COMO ERA EL CASO DE LA PENA DE MUERTE.
REINO PANTO
I ¡
Principales ciudades Ronteras fort¡f¡cadas
CANAilANTBS PALESTINA ESTABA DIVIDIDA EfV IRES REG'ONES., GALILEA, SAMAil'/. Y JI'DEA. JUDEA Y SAMAR'A ESTABAN BAJO LA SUPERVISIÓN DE TJN PROCURADOR O GOBERNADOR ROMANO. GALILEA TENIA UN REY, HERODES, VASALLO DE ROMA.
Tolemalda
GAtItEA
c tl
o Slc¿r
a Naln
I EA
' icdcó ll.i:-'. -' Jc¡u¡alán' f "
t UNA GRAN MAYORIADE PERSONAS MALVIVÍAN COMA JORNALEROS CULTIVANDO UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE TIERRA
Oa¡¡
I
\.'xi
i
REINO
IDUMEA
BATBO
Gofadfa do Xuanro Erdra é/ank
Üdmrard etr'tollar
EN ESTA GRAN MAYORÍA HAY QUE METER A ESCI.AYOS Y MENDIGOS. HABIA TAMBIE,N UNA PEQUEÑA CLASE MEDIA DE COMERCIANTES, ARTESANAS, PESCADO. RES... Y UNA CIASE ALTA EN LA QUE SE INCLUÍAN EL ALTO CLERO Y TERRIITENÍENTES.
LA REugÓN ESTNAN ASENTADA SOBRE DOS PILARES aAS'COS:
DE JERUSALÉN (1rurcO TEMPLO JUDIA DONDE SE PO D ÍAN AF REC E R SA CR'F'CIOS. EN EL TENIA SU SEDE EL SANEDRIN EL
TE/'T'/PLO
O COIVSEJO STJPREMO JIJDIO, CON JUR'SD'CCIÓN SOBRE LOS ASUNIOS DE TIPO REI'GTOSO.
Y
LA
LEY DE
'I'O'SÉSEXODO, EL PENTATETJCO: GENESTS, LEVITICO, DEUTERONOMIO Y NI,MEROS. SE uPLICABA EN LAS S/NAGOGA S COMO PRECEPTO DE FE Y DE VIDA.
LO9 JUDÍOS MANTIJVIERON INTACTA SE FE MONOTEISTA (}REENC|A EN UN SOIO P'OS), AGUARDANDO LO QUE IÑU¡,ICMAEN ¿.AS PROFECÍAS DEt ANTIGUO TESTAMENTO: LA LLEGADA DEL MESIAS,
Gofadfa do EN
Nuatro
EaaTa
d*tít Xaurand
e6$allar
IA ÉrcCE DEL NACIMIENTO DE JES{,S
EX'STTA'V EN EL JUDAISMO
IRES CORRTENIESj
tOS SADUCEOS ESTABAN VINCULADOS AI TEMPLO, PUES PERTENECIAN A LA CLASE SACERDOTAL. EL ALTO CLERO PERTENECIA A
IA ARISTOCRACIA.
tOS FAR'SEOS ESIUD'A. BAN tAS ESCR'TURAS Y VIVÍAN AL PIE DE LA LETRA IA LEY RELÍG'OSA. LOS ESE'l''OS, UNA ESPECIE DE MONJES CAN WDA EN COMIJN QUE VIVIAN RETIRADOS EN Et DFS/ERTO.
tOS CE¿OTAS SON LOS "CELOSOS"DE I.A LEY. LLEGAN A IJTILIZAR LA VIOLENCIA CONTRA LOS QUE NO I-A PRACTICAN.
OTROS GRUPOS DE CARTE uAs poPut¿R, coMo EL DE JUAN EL BAUTISTA, PAOPOWIEN UNA RADICAL TRAAISFORMACIÓN DEL PUEBLA E /INVITABAN A INICIAR IJN NUEVO HAOO ESPIRITUAL VOLVIENDO AL DESÍERTO, LUGAR EN EL euE D/os se ue,ale REVELADO A SU PUEBLO.
eof6df6dÉ üuartro Pa*a¿fe,nir
Xmrano. €r*llm
,SRAEL O PALESTINA, Y DENTRO DE ESTE PAíg, FIJNDAMENTALMENTE EN IRES CIIJDADES: NAZj.RET, CAFARNAÚ¡I V JESRUSALÉN
IA
LLEGADA DELMES'AS SE PRODUCE CUANDO EL CARPINTERO JOSÉ, Y SIJ MUJER MARíA LLEGAN DE NOCHE A LA CIIJDAD DE BELÉN, CUMPLIENDO CON EL EDICTO DE EMPADRONAMIENTO DICTADO POR EL EMPERADOR AUGUSTO
Y ALLí, BAJO EL ESTRELLADO CIELO DE BELÉN Y EN UN SIMPLE PESEBRE, NACE JESÚS
sEct N tos EvAfvcEttos, DOS HECHAS PRADdGIO. SOS ANUNCIAN SU ADVENIMIENTA. PAR UN IADO , ANTE GRUPO DE
UN
PAsroREs, IJN Álr'aet ENTANA LAS ALBANTAS: *HA NACIDO UN SALUADOR, QUEES CRISTO, EL SEÑOR/ *GLORIA A D'OS EVL.AS
ALTURASYPAZALOS HOI'ERES DE BUENA VOLUNTAD.' POR OTRO, UNA FULGU. RANTE ESTRELIA ILUMINA EL FIRMAMENTO Y IRES PRINCIPES oRTENTALES ltOS MAGOS) RECONOCEN EN ELLA LA SEÑAL DEL NACIMIENTO DEL SALVADOR Y LA S'GUEN.
GUIADOS POR
IA
ESTRELA LLEGAN AL PESEBRE SE POSTRAru ANTE et ttttÑo v te
ORq tNcrENso v
OFRECEN
MIRRA.
A ros Pocos DfAs v CUMPLIENDO CON ¿-A LEV, MANIE YJOSE PRESENTAU Nt ¡IIÑO EN EL TEMPLO, S'E/VDO RECO,\'OCIDO CAMO EL SALVADOR POR EL SACERDOTE SIMÓN QU'EN PREDICE A
uenle euE *uNA
ESPADA DE DALOR
rRAsPAsAn¡i su coRAzÓN'.
Gofadfa do Nuc¡tro E¡a?o
d*tk Naarano.
€astallm
EN NAZARET, UNA ALDEA, VIVIÓ JES{,S SU PRIMERA V ¡IIAS DILATADA ETAPA DE SU vtDA. Jgs{rs coNocíA BIEN EL AMBIENTE RURAL. COMO BUEN JrJDÍo, ncuoln rooos ¿os sÁe¡ Dos A LA S/NAGOGA Y CONOCíA IA LEY DE UOISÉS. DIJRANTE ESOS ¡ÑOS,
.lgstls aenuzó eto(ltu TRABAJO MANUAL.
EL PRINCIPIO DE SU ACTtvtDAo púeucn esTA LIGADA A JUAN EL BAUTISTA, EL LIDER DE UN MOVIMIENTO POPULAR DE RaNaVACIÓN QUC PREDICABA EN EL DESIERTA DE JUDEA. JIJAN, PRIMO PE JESÚS, ERA LLAMADO EL BAUTISTA POR PREDICAR EL BAUNSMA QUE LAVA LOS PECADOS DEL MUNDO. CAMINANTE DEL DESIERTO, VESTÍDO CON sÓIo IJNA PIEL DE CAMELLO, VA PROCLAMANDE LOS DA: "ARREPENTíÓS PONQUE EL RE
crEl-os sE
JUAN PREDICA: HACED LIMOSNA, VESTID AL DESNUDO, DAD DE COMER AL HAMBRIENTO. Y CUANDO ANUNCIA LA LLEGADA DE UN
meesrna uAs PoDERoso Que Ét...
'1'O esr¡i AcERcANDo'.
...YÉSTE FINALMENTE LLEGA YP'DE SER BAUTIZADO, JUAN LO PRESENTA A LA MULTITUD DICIENDO: ,HE AQI/í EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA LOS PECADOS DEt
MUNDO'. MIENTRAS UNA VOZ DEL CIELO DECIA: 'ÉSTE ES M' HIJO AMADO, EN QU'EN ME
COMPIAZCO'. EL BAIJTISTA ACUSA AL REY HERODES DE CONDUCTA DISOLUTA CON IA MUJER DE SU HERMANO, HERODIAS, Y ESTE, INSTIGADO POR ELLA, LO ENCARCEIJÁ-
HECHO VA A PRECIPITAR EL DESENLACE. SALOME,, HIJA DE HERODIAS, BAILA PARA HERODES EN UN BN\IQUETE Y CUANDO ESTE, DELANTE DE SUS INVITADOS, tE OFRECE CUANTO ELIA LE PIDA. SALOME, INSTIGADA POR SU MADRE, PIDE QUE LA CABEZA DEL BAUTISIA tE SEA ENTREGADA EN UNA BANDEJA. IJN
CONTRARADA, PERO RESPETANDO SU PROPIO JURAMENTO ANTE LA PRESENCIA DE LOS INVITADOg HERODES HACE CUMPLIR IA EAAAERA SENTENC'A.
€ofdfa
do &uastro Era?a
dutk Nmrono.
€astallm
tOS ESCENARIOS DE LA VIDA DE JESÚS Rutas de Jesús de Cafarnaún a Jerusalén Camino de la montaña Camino por la Perea
-r
l¡[
I Reglón donde cura a una muchacha cananea
r¿
[¡i! | Donde promete el primado a Pedro
l!'Cesarea
de F¡llpo
l¡f
[! fEl
I Ellse discípulos
caná f,i$
g*ii*F 1 );ú,s
| Lugar de su Infancla I Resucita a un loven
SAMARIA
@ | Expulsa
g
demonios
w
@ I Encuentra
a la samaritana I Se aparece a dos discípulos
@lLlamaaZaqueo
f,g
Ápons
I Es baut¡zado por Juan Bautlsta
I Muere. resuclta v sube al clelo FGI I Resuclta aLázaro Lugar de su naclmlento @|
CAFARNAÚN FUE EL CENIRO DE ACTIJACIÓN DURANTE EL MINISTERIO PIJBLICO DE JES{tS. ERA UNA PEQUEÑA CIUDAD SITUADA JUNTO AL MAR DE GALILEA O I.AGA DE GENASARET. ALLí FUE DANDE EMPEZÓ A REUNIR UN PEQUEÑO GRUPO DE DISCIPUTOS. VIVIA
PROBABLEMENTE EN CASA DE PEDRA, UNO DE
sus DrsclPuros FA
PBREA
Emaús Je¡usalén
Jotdán
Mar
MAS QIJERIDOS, Y DESDE ALLÍ SALIA A PREDICARA tOS PUEBLOS
yEcrNos.
EN JERUSA LÉN TUVO LUGAR EL MISTERIO DE SU PASCUA (MUERTE Y RESURRECCTÓN), ERA EL CE /IRO DEL JUDAISS4IO yJESÚS QUERIA HACER OIR ALLI LA BTJENA NOTICIA QUE HABIA PREDICADO EN GALILEA. SU ESTANC/A EN JERIJSALEN FUE BREVE, PUESA tOS OJOS DE LAS AUTORIDADES
REI'G/OSAS SU MENSAJE PONIA EN PELIGRO LOS PILARES DEL JUDAíSMO. AL FINAL, JESÚS, FUE CONDENADO A MORIR CRUCIFICADO, UN SUPLICrc QUE
tOS ROMANOS TENIAN RESERVADO A
rosEscrAvos vA
LOS MALHECHORES.
Gofdfa
do
Nuo*o
Paa?o
d^,}t Naurano.
€astallm
NOS ACERCAMOS A ÉL PARA CONOCER
LA PERSONALIDAD DE JESÚS. SU NOMBRE, "JESÚS", SIGNIFICA "DIOS SALVA'' EN LA PERSONA DE JESÚS DIOS PLANTA SU MORADA ENTRE LOS HOMBRES. SE HACE HOMBRE. ¡MIRA COMO LLORA POR LA MUERTE DE
tAzenot Y COMO HAMBRE SIENTE EL HAMBRE, Et CANSANCIA, EL MIEDO, LA TRISTEA, LAS TENTACIONES, LA ANGUSTIA DE LA MUERTE, LAS LAG RI MAS, LA AM I STAD,. JES{'S ES U/V HAMBRE CON PROF U N DOS SENI' M I E NTO S.
EL EVANGELIO NOS MUESTRA UNA IMAGEN DE JESÚS COMO HOMBRE LIBRE.. SABE LO QUE QUIERE Y A DÓNDE VA. "PAR FUERA PARECEIS
JUSTOSANTE¿OS HAMBRES PERO POR DENTRO ESTA'S LLENaS DE HIPoCRESíEV OE MALDAD.,
tOS CRUPOS RErrcrosos. NO SE ADHIERE N'A IOS SADUCEOS, N'A LOS FAR'SEOS, NTA tOS ZELOTAS. FRENTE A
/NCIUSO ECHA EN CARA A tOS FARISEOS SU ACTITUD
,
HIPÓCRITA.
FRENTEA LA AUTORIDAD CIVIL SE MANTIENE LIBRE E INDEPENDIENTE. PARA JESÚS NADA NI NADIE ESIÁN POR ENCIMA DEL HOMBRE. A TODOS tOS COIVS/DERA IGUALES.
¿ES
LlCtrO PAGAR
LOS IMPUESTOS AL
cEsnnz 'DAD AL cásnn to euE Es oetcásea Y A DIOS
tO QUEES DE DIOS."
GofaCía do
Suatro Eadra ¿fonb Saurano.
"os HAIvEfvsEÑADo QUE se uetuoó e tos ANTIGUOS: AMA A TU paó¿mo Y oDtA ATU ENEMIGO. PERO YO OS DIGO: AMAD A YUESIROS ENEMIGOS Y ORAD POR LOS QUE OS PERSIGUEN".
€artallm FRENTE
A
LA LEY DE'I'O'SÉS QUE ORGANITA Y MANTIENE LA VIDA DE TODA LA SOCIEDAD JUDÍA Y QUE ES UN VALOR ABSOLUTO QUE NO SE PUEDE DISCUTIR. JESÚS LA CORRIGIÓ E /NCIUSO SE PUSO E'V CONTRA DE ELLA. JESÚS PROPUGNA EL NACIMIENTA DE UN HOMBRE NUEVO QUE VIVA EN EL ESPIRITU DEL AMOR.
FRENTE A LA FAl,lllLtA, JESÚS NO TOLERA AQUELLA FAMILIA PATRIARCAL DE SU ÉPocA, DC'NDE EL MUJER SOMETIMIENTO DE YLOS HIJOS AL PADRE ERA TOTAL.
A
AL CULTO JUDíO. JESÚS, EN SUS GESIOS YPATABRAS FRENTE
LO CRITICA ABIERTAMENTE.
t\ JV
"SIEN ELMOMENTO DE LLEVARTU OFRENDAAL ALTAR RECUERDAS QUE TU HERMANO TIENE
ALco coNTRA rf, or¿e er.f ru aFRENDA DELANTE DEL ALTAR Y VETE PRIMERO A
RECANC,LnRTE CON TU HERMANO, LUEGO VUELVE Y PRESENTATU OFRENDA".
YES QUE, EL SERVICIO ES EI EJE DE LA VIDA DE JESÚS. TODA SU VIDA LA CONSAGRA A LOS DEMAS. 8U FORMA DE VIVIR, SIN TENER DANDE RECLINAR LA CABEZA, DA TESTMANIO DE SU TOTAL DISPONIBILIDAD A LA TAREA DE ANUNCIAR LA BUENA NUEVA A tOS HOMBRES.
"EL HIJO DEL
HOMBRE NO HA VENIDO A SER
SERVIDo S"VOA SERY'R Y ADAR SU VIDA EN RESCATE POR
roDos".
Gofcala da
üuogro
Padra
d*,it Namrara. €artallm
EL NAZARENO MANIFIESTA UN AMOR PREFERENCIAL POR LOS MAS NECES'7;ADOS, POR LOS MARGINADOS, POR tOS PEQUEÑOS, POR LOS PECADORES...
EN SUS RETACIONES CON EL PADRE, JESUS LLAMAA D/OS "ABBA" QUE ES EL TERMINO QUE UTILIZABAN SUS PA'SANOS, DE MANERA FAMILIAR Y CARIÑOSA, PARA LAMAR A SU
"EL PADRE
YYO
soMos uNo. ELQUE ME HA
wsro
euf
HAVISTO AL PADRE".
"PAPÁ".
LA INTIMIDAD ENTRE JES{'S Y EL PADRE ERA TOTAL. JESÚS ES Et ROSIRO HUMANO DE DIOS.
CUANDO TU :LEES, POR EJEMPI.O, LA CITA BíBLICA Mt7,12, EL PRIMER IrIÚN¡ERO INDICA EL CAPíTULO. EN ESTE CASO ES ELIIBRO DEL EVANGELIO DE SAN MATEO, CAPÍTULO 7. Et NÚMERO QUE ESTÁ OTSPUÉS DE. LA COMA INDICA EL VERSíCULO. EN ESTE CASO ES EL VERSíCULO:'12.
$I FUERA Mt.7, 12.14,
SERíR: CAP|TULO 7,
VERS|CULOS 12AL 14,
Tu Palabra,!_e¡ol es estrella que guía; patabra, Señor, ru r"rot
esñiü;;i.
Gof6¿{6 fu Nuartro Eaa?a d*,Ít
cXrsrno.
€anallm
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN CRISTIANO DE UNO QUE NO LO ES? PRÁCTICAMENTE EN NADA, ¿VERDAD? EXISTE UN FALLO EN NUESTRA MANERA DE ENTENDER Y VIVIR EL MENSAJE DE JESÚS. VAMOS A DESCUBRIR LA PROPUESTA DE VIDA QUE NOS TRAE JESÚS
EL PROYECTO DE JESÚS. "SE HA CUMPLIDO EL PLAZO, YA LLEGA EL REINADO DE
Dtos, coNvERrlos v
cmeo
LA BUENA NUEVA."
TODA SU ACTIVIDAD ESTUVO DESTINADA A PROCLAMAR LA LLEGADA DEL REINO DE DIOS Y LA NECESIDAD DE UN CAMBIO PERSONAT PROFUNDO PARA ESIAR DISPUESTO A ACOGERLO.
I I
EL REINO DE DIOS, SEG{'N Et PROYECTO DE JESIJS, LO PODEMOS DEFINIR COMO EL ANUNCIO GOZOSO DE UNA SALVACIÓN NUEVA Y DEF I N IT I VA, QU E CONS/SIE EN EL GOBIERNO DE D'OS, SALVANDO A TODOS tOS HOMBRES DE TODO LO QUE SUPOIVE EL MAL, LA MISERIA, EL PECADO.
"LOS CTEGOS yElV, tOS COJOS ANDAN, tOS MUERTOS RESUCITAN Y A LOS POBRES SE¿ES ANUNCIA IA BUENA
NOTlClA."
PARA EXPLI?AR EL 9IGNIFI?AD? DEL REINADOf/E DTOg JES{,S UTILIZÓ CON FRECUENCIA, NARRAC'ONES O H'STORIAS BREVES DE I-AS QUE SE DESPRENDE U'VA ENSEÑA NZA MARft. SON IAS PARÁBOÍ.AS. PAR EJEMPLO:
ELHIJO PRÓDIGO.
uN HIMBRE re¡tíe Dos HrJos. ELMENIR on-enoó su HERENaIA HASTA QUEDAR EN LA MISERIA. ARREPENTIDO REGRESÓ A SU CASA Y EL PADRE, noruÁs DE vgsrtRLo, Lo ceteaaó coN uN BANQUETE.
st
worc¡tÓ eure EL HERMAN> MAYIR EL HOMENAJE, A LO CUAL EL PADRE aesPouotÓ: "HtJo, rú stnpne esrÁs coNMtGoY
¡lts BrEt E$ SOI' TUYOS; PERO AHORA CELEBRA*IOS UN BANQUETE PORQUE TU HERMANO ESTABA MUERTO Y REVNIÓ; SE HABíA PERDIDO TOOOS
Y HA SIDO HALLADO.'
€ofaáa
do
Nuastro Edro dlanir Xaurono. €aallm
JES{'S DESTACA EN SUS PARÁ BOLAS LA SOBERAN/A DE DIOS, QUE SAIE EN DEFENSA DE tOS POBRES, tOS EXTRAVIADOS Y ATACA DURAMENTE AL QUE NADA EN IA ABUNDANCIA, AL FARISEO OBSERVANTE, AL HIJO QUE CREE MERECERLA TODA.
CON RESPECTO A LOS MILAGROS, ÉT I.IO PRETENDíN COruVTNCER CON ELLOS A LOS QUE NO CREEN EN SU ANUNCIO. EN LOS EVANGELIOS SE NOS NARRAN MUCHOS MIIAGROS. CURACIONES DE ENFERMOS : IA SUEGRA DE PEDRA, LOS LEPROSAS, YARIOS CIEGOS, EL CRIADO DEL CENTURIÓN, ETC. JAMAS HACE D/SflNCIONES. PARAJESÚS TOOOS SON
*HIJAS DE DIOS.'
CURACIONES DEPRESOS Y ENDEMONIADOS A tOS QUE JESUS LIBERA DE LA FUENTE DE SU DESEQUTT IBRIO O PROFUNDO DOLOR INTERIOR. .
.
€ofaáa
da
tuotro
Eaa?o
d*,it Xamrara.
Gasallm
rt DAMNIO SOARE LA NATURALEZA, COMO LA PESCA MILAGROSA, ¿.4 TEMPESTAD CALMADA, EL ANDAR SOBRE LAS AGUAS, ETC.
DEVOLUCIÓN A LA VIDA DE MUERTOS: LAZARO, EL HIJO DE LA VIUDA DE NAIM, LA HIJA DE JAIRO.
EL REINADO DE D'OS ES Et tOS EYANGETIOg AL NARRAR UTV IDEAL DE UNA NUEVA tOS ESIA/V SEÑAIANDO M[AGRO, UNA SACIEDAD EN SACEjDAD. EFECTOS QUE PRODUCE LA PRESENCIA LA QUE SE IMPLANTE LA DEL RE/INO DE DIOS ENTRE LOS HOMBRES FRATERNIDAD, LA IGUALDAD Y Y MANIFIESTAN EL PROYECTO SALVADOR LA SOLIDARIDAD ENTRE ÍODOS. DE DIOS PARA TODA A HUMANIDAD. *TODOS YOSOTROS SOIS HERÍíIANOS, PORQUE
u¡vo só¿o Es vuEsrRo PADRE: EL DEL
clELo.'
tOS S/STEMAS INJUSTOS SE BASAN EN IA COMPETITIVIDAD, LA LIJCHA DEL MAS FIJERTE CONTRA EL MAS DE,BIL Y LA DOMINACIÓN DEL PODEROSO SOBRE EL QUE NO TIENE PODER. FRENTE A ESTA SITUACIÓN, JESUS PRACIAMA QUED'OS ES ELPADRE DE TODOS, Y QUE EN ÉL TOOOS SOMOS HERMANOS. EL PROYECTO DEL REINO /VO SE PUEDE IMPLANTAR POR LA FIJERZA DE IMPOSICIÓN, S/NO MEDIANTE LA CONYERSIÓN DE LOS CORAZONES Y DE LAS
coNctENclAS.
Gofadfa do Nuastro Erdra
d*tit Saurano. Cartallar.
EL PROGRAMA BÁSICO Y ESENCIAL DEL PROYECTO DE JESÚS SON
LAS BIENAVENTURANZAS EN ELLAS NOS TENEMOS QUE INSPIRAR LOS CRISTIANOS PARA DAR A NUESTRO COMPROMISO EL CARÁCTER QUE QUERíA JESÚS PARA SUS DISCÍPUIOS.
iet espinru pg¿ señoR esrá sosRg Ui, ponQue Ét Ue HA uNGlDo PARA QUE OÉ te BUENA NOTICIAA ¿OS POARES. ME HA ENVIADO PARA ANUNCIAR LA ÚBERTAD A LOS CAIJTMOS, Y LA VTSTA A LOS CTEGOq PARA PONER EN UBERTAD A Los oPmilttDos, pena pnoctanAR EL nÑo oe GRAaIA pet seÑon"JESÚS YA HABIA ANUNCIADO SU PROGRAMA EN UN D'SCURSO QUE PRONUNCIÓ EN LA S/NAGOGA DE SU PUEBLO: NAZARET.
EN UNA COLINA CERCANA A CAFARNA(IN V RODEADO DE UNA MTJLTITTJD,
JES{,S
PRONUNCIA EL CE,LEBRE SERMON DE TA MONTAÑA, SU PRAGRAMA:
tAS BIENAVENTURANTAS.
I-AS BIENAVENTÚRANZAS SON I.A CONDICIÓN DE PERTENENCIA AL REINO, ES DECIR, SÓLO PUEDEN FORMAR PARTE DEL REINO DE DIOS LOS QUE SIGAN EL PROGRAMA DE VIDA DE I-AS BI ENAVENTU RANZAS. DE VIDA DE LOS MIEMBROS ESTILO SON EL DEL REINO DE DIOS. LOS CR¡ST¡ANOS HEMOS DE VIVIR ASi. LA COMUNIDAD CRISTIANA SE HA DE DISTINGUIR POR EL COMPORTAMIENTO QUE SE DERIVA DE LAS BIENAVENTURANZAS.
€fadfa
do
Nua¡tro Et&e dlarúr Naurano. €atrollm
DIGHOSOS LOS POBRES
DrcHosos
DICHOSOS LOS QUE
LOS QUE SE SIENTEN ANTE D|OS COMO r.¡lÑOS, PORQUE LA POBREZA DE espíRrru ES UNA ACTITUD DE POBREZA
LOS QUE SUFREN,
TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA.
ANTE DIOS. LOS QUE CARECEN DE I.AS NECESIDADES PRIMARIAS. AQUELLOS QUE NADA POSEEN PUEDEN ESTAR SEGUROS DE QUE TIENEN UN PADRE QUE VELA POR ELLOS. DIOS ES SU REY.
LOS QUE LLORAN. ESTAS PERSONAS
nernÁn v se ALEGRARÁN, PORQUE DIOS
rnrun¡pnnÁ soBRE EL MAL QUE LOS OPRIME Y Los LISRARÁ. LA SOL¡DARIDAD
LEs ALcANznnÁ
nlcúru oín.
LA JUSTICIA QUE LLEVA CONSIGO DARA CADA UNO LO SUYO. LA JUSTICIA QUE PROPUGNA LA HONRADEZ PROFESIONAL EN I.A TAREA QUE CADA
PERSoNA
oeseupeñ¡.
ELLos senÁru sAcrADos.
DrcHosos Los
DtcHosos Los MtsERrcoRDtosos.
NO VIOLENTOS.
EL QUE ES COMPASMO, EL QUE, IM¡TANDO A DIOS, PRESTAAYUDAAL QUE I.A NECESITA. MISERICORDIOSO PORQUE ES CAPAZ DE PERDONAR LAS OFENSAS, YA QUE SIENTE LA MISERICORDIA DE DIOS QUE LE PERDONA.
LOS QUE SON coMO JESÚS, MANSO Y HUMILDE
oe connzóru. LOS QUE NO EJERCEN
LAVIOLENCIA
písrcn NTMoRAL SOBRE OTROS HOMBRES.
su DrcHA esrÁ e¡¡ TRANSFORMAR I.A TIERRA Y EN T.A SEGURIDAD DEL
espínru.
DICHOSOS LOS QUE TRABAJAN POR
DrcHosos Los L¡MPlos oe conezóru.
DrcHosos Los
LAPIZ..
LOS QUE SOI'¡ íN¡TEGROS,
LOS QUE PRACTICAN LAS BIENAVENTURANZAS
LOS QUE PONEN EN
pRÁcttcR
el
MANDAMIENTO DEL AMOR: TRABAJAR POR LA PAZ ENTRE LOS SEMEJANTES. LOS QUE ASi TRABAJAN
rgxonÁ¡¡ A Dtos POR PADRE.
SINCEROS, LOS OUE TIENEN UN RECTO PROCEDER QUE BROTA DE UN
connzÓl¡ ESTRECHAMENTE UNIDO AL DE DIOS Y FIEL A SU VOLUNTAD. EL QUE
sE
coMPonrnnsi rsrAvtENDo A DIOS.
PERSEGUIDOS.
seRÁn tNJuRtADos, PERSEGUIDOS,
se o¡nÁ¡¡ MENT¡RAS CONTRA ELLOS.
.lesús LEs tNvtrA A SALTAR DE GOZO PORQUE SU RECOMPENSA
senÁ GRANDE EN EL C¡ELO.
€ofaáta da Xuosro W6dru
d*,lt
Nawrano. €stollm
CUANDO JESÚS EMPIEZA A PREDICAR EL RE¡NADO DE DIOS, REUNE UNA COMUNIDAD
LA COMUNIDAD DE DISCÍPU¡.OS PARA LA VIVENCIA CONCRETA DE ESE REINADO.
LO PRIMERO QUE HIZO EN cuANTo eupezó SU MINISTERIO qPOS¡ÓUCO, FIJE REUNIR UNA COMUNIDAq ES DECIR,
-lrsúE
UN GRUPO DE PERSONAS QUE IBAN CON E,L Y QUE wvíe¡,t couo Et.
"LA MIES ES ABUNDANTE,
ESIA COMUNIDAD NO SE
nenucfe só¿-o A tos DOCE. FUE UN GRUPA NUMEROSO: SETENTA Y DOS DE ETLOS FUERON ENVIADOS POR JES{,SA utue utstóN EsPEctAL. EN EL GRUPO UNE|E YARONES, PERO rnusÉ,N MUJERES,
PERO tOS OBREROS
POCOS. ROGAD, POR TANTz, et aUEÑO DE LA MrEs
auE ENvle oaaenos A SU MIES."
"AVOSOTROS SE OS HA COMUNICADO EL MISTERIO DEL REINO DE DIOS, PERO A
tOS DE
FUERATODO LES RESULTA
rvrcMAnce.:
s\
i)\ N1
ESTO QUIERE DECIR QUE SU MENSAJE ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LO COMUNITARIO. EL MENSAJE SE COMPRENDE Y SE VIVE
A PARTIR DE LA COMUNIDAD Y EN COMUNIDAD
€ofadra do Nuastro Edra
d*tlt Namrara. €asralb, DE ENTRE LOS MUCHOS DISCIPULOS QUE
tE
SEGIJÍAN, JESI,S LLAMÓ
A UN GRUPO CON QU/EN MANTENIA LJNA RELACIÓN ESPECIAL: LOS DOCE.
EN ISRAEL, DOCE ES UN NÚMERO PERFECTO.
.DOCE TRIBUS' EQUIVALE
ATODO EL PUEBLO DE ISRAEL.
SIJESÚS LOS QUISO
so¡¡ eu-osls¡móru (orspuÉs t-L¡tr¡RDo PEDRo) Y su HERMANo RruonÉs, SANTIAGo Y su HERMANo JUDAs TADEo, JUAN, FEL|PE, gARtotott¡É, MATEo (EL puBLlcANo¡ ronaÁs, SANTIAGo EL MENo& slmoN EL
DOCE, ESTABA PREF¡GURANDO EN ELLOS AL NUEVO ISRAEL, OUE MÁS TARDE VENDRíA A SER LA IGLESIA.
CANANEO Y JUDAS ISCARIOTE
JESÚS ENVIAA tOS DOCE A REALIZAR STJ MISMA MISIÓN: ANUNCIAR EL REINO DE DIOS Y HACER S'GNOS QUE ACREDITEN QUE YA ESTÁ PRESENTE.
"CURAD A LOS ENFERMOS, RESUCITAD A tOS MUERTOS, LIMPIAD A LOS LEPROSOS, fiPIJLSAD A LOS DEMONIOS; GRAIIS LO RECIBISTEIS, DADLO GRAflS.
EN CUANTO A LAS CONDICIONES DE ADMISIÓN EN LA COMUNIDAD DEJESÚS ES /ND/SPENSABTE LA RENUNCIA AL DINERO Y A TODA ATADIJRA HUMANA, PORQUE IA COMUNIDAD DE JES{,S SE CONSIRUYE SOBRE LA BASE DEL COMPARTIR.
eof6á6 fu Nuartro Em?o d/atfu Naarano. €rsrollm eugtos JEFFs DE LAs NAc/oNEs tAs T\RAN|ZAN v QUE ¿OS 6RI4/VDES t-4.S OPRI MEN.
"sneÉls
esl e¡urne vosorRos. AL coNTRARto, ELQUE QUIERA SUAIR ENTRE YOSOTROS, SEA
ruo senÁ
SERV/DOR DE TODOS; Y EL QUE QUIERA SER Et PRIMERO, SEA FSC¿-AYO VUESTRO, IGUAL QUE ESTE HOMBRE NO HA VENIDO A QUE LE SIRVAN, S'/VO Á SERVIRY A DAR LA VIDA POR TODOS,
EN LA COMUNIDAD DE JES¿'S SE EXIGE UNA ACTITUD FUNDAMENTAL: EL SERVICIO A LOS DEMAS.
JESÚS NO TOLERA QUE NADIE SE IMPONGA A NADIE EN LA COMUNIDAD. TODO LO CONTRARIO, EN EL REINO QUE PREDICA JESÚS, PARA PERTENECER A ÉT ES CONDICIÓN POAIERSE EL ()LTIMO:
CAMB'A'S "OsASEGURO QUE SI 'VOESrOS Y OS HACEIS COMO CHIQIJILLOS, NO ENTRAREIS EN EL REINO DE DIOS: O SEA, CUALQUIERA qUE SE HAGATAN POCA COSA COMO EL CHIQUILLO et uAs GRANDE EN ELREINO DE DIOS."
Ésre', Ése es
t\ /i
d{
EN IA COMUNIDAD CRISTIANA NO PUEDE HABER AMBICIÓN, N/ DFSEO DE PODER O DOMINACIÓN. JESÚS MISMO NO SE COMPORTA COMO SEÑOR, LLAMAA LOS DISCíPULOS AMIGOS Y HERMAruOS. *DESDE AHORA OS
LAMO AM'GOS,
PORQUE OS HE DADO A CONOCERTODO LO QUE HE OIDO A MI PADRE.'
Gofadfa do &itarrro Eadra
d*,it
Nawrano. €r¡rallm
LA MUERTE ES LA CLAVE DE LA HISTORIA DE JESÚS. POR ESO, NOS INTERESA COMPRENDER POR QUÉ MURIÓ DE AQUELLA MANERA Y QUE SIGNIFICADO TIENE
LA MUERTE DE JESÚS
JESÚS SE TIJVO QUE DAR CUENTA DE QUE SU VIDA TERMINARIE UEt. IA CONDUCTA DE JESÚS RESULTÓ SER DE TAI MANERA PROVOCADORA QUE, EN REPETI DAS OCAS/O'VES, APARECIÓ AL MARGEN DE UNA LEY CTIYA VIOLACIÓN SE PENA SANCIONABA CON DE MUERTE. CUANDO SE tE,ACUSA BA DE BTASFEMO, FALSO PROFETA, DE QUE DELIBERADAMENTE QUEBRANTABA EL SABADO, LE LANZABAN AC U SACIONES PENADAS CON LA MUERTE.
A
JESUS FIJERON RESULTADO DEL CANFLICTO QUE PRAVOCÓ SU VIDA. SOERE TODA, SE PUSO DE MANIflESIO EN SU ENFRENTAMIENTO CON tOS DTRTGENIES Y AUTAHDADES JUDIAS.
LA PASIÓN
Y LA MIJERTE DE
¡NOSACUSA DE QUEDARNOS CO/V tOS B/ENES DE LOS POARES COru
ExcusA DE LA onecl'Ó¡ttt
*J*--
¡ESIA NOCHE LE DETENDREMOS!
*
tr{+
'Wri{,-ft
LA MIJERTE DE JES{'S EN LA CRUZ FUE IA CONSECUENCIA DE UNA FORMA DE VIDA ENTREGADA POR CATJSA DEL REINO DE D'OS,
LA VIDA DE JESÚS SE DEBIÓ VER CADA OIE NIIAS AMENAZADA Y SÓIO RESPETADA POR UNA PARTE DEL PUEBLO QUE ESTABA CON Et. tos DIRIGENTES /VO
euenÍex PRovoeAR uN LEVANTAM IENTO POPU LAR. PERO.ITSUS /VO SE DETIENE Y SE DIRIGE A LA
cAPtrAL, reausnLáN, MuY COA/SCIEruTE DE SU FINAL.
ettl pnoneae tes
DENUNCIAS N¡TAS GRAYES CONTRA LAS AUTORIDADES.
IA PASCUA
(FIESTA ¿uo{n euE caNMEMo,Rlt su SALIDA DE EerPTo), JEstJs sE REUNE coru sus olsclput-os
LLEGADA
PARA COMER EL CORDERO QUE CADA FAMILIA DEBE SACR'F'CAR e.se oin.
ANIES, EN UN ACTO DE PROFUNDO AMAR Y HUMILDAD, EL MAESTRO LLENA DE AGUA UNA JAFNNA Y, EN MEDIO DEL SILENCIO CONMOVIDO DE SUS
otscfputos, coMIENzA A LAvARtES tOS P,ES.
AESPUES EXPLICA:
.S' YO AS HE LAVADO LOS P'ES, stENDovuEsrRo sg¡üoR y tttAEsTRO, rnneÉu neeas oE LAYAROS tOS PIES UJI'OS A OTROS. OS HE DADO EJEMPLO,PARA QUE
yosorRos,"
€ofráfa da Suatro Eao?a d/anrt Namrono. Gatallm
FINALIZADA LA CENA, JESÚS SE DIRIGE CON PEDRO, SANI'AGO Y JUAN AL MONTE DE tOS OLIVOS PARA ORAR EN EL HUERTA DE GETSEMANf
'¿CON U,VBESO ENTREGAS AL HIJO DEL HOI/IBRE?'
DE IMPROYISO APARECE UN TROPEL DE GENTE ARMADA Y ENCABEZADOS POR JUDAS QUE BESA AL MAESTRO.
UNA VEZ DETENIDO, A JESÚS LE HIC¡ERON UN DOBLE JUICIO: RELIGIOSO Y CIVIL,
¡HA BLASFEMADO! ¡ES REO DE MUERTE!
)t
//:
\
ré .,<
EN EL JUIAO RELIGIOSO, ANTE EL SANEDR{N, tA CONDENA SE PRODUJO DESDE EL MOMENTA EN QUE JESÚS AFIRMÓ QUE E,L ERA EL MESIAS, EL HIJO DE DIAS. AL DECIR ESTAS PALABRAS, JES{,S ESTABA AFIRMANDO QUE OIOS ESTABA DE SU PARTE, LE DABA IA RAZÓN A E,L, Y SE IA QUITABAA EttOS.
*yo tvo coNozco
PEDRO, MIENTRAS IANTO, ES RECONOCIDO EN TRES
A
ESE HOMBRE".
ocAsroNEs coMo ACOMPAÑANTE DE JES{'S, PERO LO NIEGA UNA Y OTRA VEZ CUANDO SU MIRADA SE CRUTA CON JESUS. PEDRO, ARREPENTIDO LLORA AMARGAMENTE
COMO LOS JUDIOS NO TENíAN AUTORIDAD PARA CONDENARLE A MIJERTE, LE LLEVARON ANTE EL GOBERNA DAR ROMANO PILATO. ASf COMIENZA EL JUCrc POLÍTICO. LOS JUDIOS tO ACUSA N DE HABERSE PROCIAMADO REY DE LOS JUDIOS. "DICE QUE ES EL REY
DETOS JUDIOS.
Y AIJNQUE EL GOBERNADOR ROMANO CONFESÓ QUE NO VEíA MATIVA PARA MATARA JES{,S Y ADEMAS DECLARÓ QUE ERA INOCENTE. POR OTRA PARTE, JFSUS EXPUCÓ ANTE EL GOBERNADOR QUE SU REINADO NO ERA COMOLOS RE/NOS DE ESIE MUNDO. PILATO LO SEA/IENCIÓ A MIJERTE PORQUE LOS D/R/GENTES JUDIOS LO AMENAZARON CON DEN IJNCIARLO AL EMPERADOR.
Gofrdfado Nuc¡rro Eafua d/anft Nmrano. €r:tallm
ORDENA LUEGO LA FLAGELACIÓN DE JES{'S, PRIMER CASilGO QUE DEBEN SOPORTAR tOS CONDENADOS A LA CRIJCIFIXIÓN.
tOS SOIDADOS tO DESPOJAN DE SUS VESTIDIJRAS Y C/ÑEN SU CABETA CON UNA CORANA TEJIDA DE ESP'NAS
MAS TARDE, SANGRA/VTE, LO CONDUCEN NUEVAMENTE ANTE PILATO, QUIEN LO PRESENTE A LA MULTITUD DICIENDO:
,ECCE HOMO' ("HE AQUIAL HOMBRE").
LA PESADA CRUZ FINALMENTE CAE SOBRE SUS HOMBROS YJESUS INICIA SU VíA - CRUCIS HASTA EL GÓLGOTA ()ALVAR|O)
€ofadfr
do &fua¡tro W6dro é/anfr
Naurano. €rttallm
EN DETERMINADO MOMENTO, LOS SOTDADOS OBLIGANA UN CAMPESINO, SIMÓN DE CIRENE, A AYUDARLE A LLEVAR LA CRUZ. 'HtJAs DE JERUSALÉ,¡I,
tlo
uaaús pon ul, uonno uAs BIEN POR YOSOTRAS MISMAS Y YUESTROS HIJAS"
CUENTA LA TRADICIÓ¡TI QUC U¡UN MIJJER LLAMADA VERÓNICA. At SECAR Et SUDOR DEI ROSIRO DE JESÚS, HALLÓ LUEGO SÍJ SEMBLANTE IMPRESO EN EL LIENZO. ú
AL FIN DE SU JORNADA DE PASIÓN, LO DESPOJAN DE SUS VESTIDURAS Y LO CRUCIFICAN.
JUNTO A E,L PERMANECEN, ENTRE OIROS, MARIA, SI,J MADRE, Y JUAN, EL DISCÍPULA MAS AMADO, A QUIEN ENCOMIENDA EL CUIDADO DE AQUELLA.
€ofadfr
do
Nua¡tro
W6¿t?
d*t6t Nawrano. €acollm
W
Yff ü
,$ "PADRE,
psnoó¡tetos, PORQUE NO SABEA' LO QUE HACEN."
REcoNoctENDo Ev.lEstls et mesles UNO DE tOS T-ADRONES LE IMPLORA
SU INFINITA PIEDAD PARA CON SUS ENEMIGOS, LE HACE
ARREPENTIDQ:
'sgüoR, acuÉnoere pe ní cuANDo esrÉs EN TU RErNo'.
HCIAMAR: * PADRE,
peaoóuaLos...'
A tAS TRES DE LA TARDE, EN SU AGONIA, EL MAESTRA EXCLAMA:
'ToDo esrÁ cavs[twADo, qADRE, EN TUs MANos ENcoMtENDo ¡w
espíntru.'
€ofadfa do Nuatro Erára d/atfu
Xrurnd
€astallm
Y RECLINANDO LA CABEZA üPIRA. EL PRoFETA uÁRr¡R. JESÚS FUE CONS¡DERADO POR LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRTSTTANAS COMO el Ulln¡O Y DEFINITIVO PROFETA QUE o¡OS HRSíA ENVIADO AL MUNDO, Y QUE, AL IGUAL QUE LOS ANTERIORES, FUE ASESINADO POR LA MALDAD DE ¡SRAEL. pARTtR DE LA RESURREccIótt, cuANDo np¡nrclÓ coMo EL FUE A VERDADERO PROFETA, ELAUTÉNTICO ENVIADO POR DIOS, EL MENSAJERO FIDEDIGNO. ESTo eutERE DEcIR QUE JESús ERR EL t]¡uco QUE ENSAÑRSR et cAMrNo DE Dtos, Él rs LA sALVAclÓtl oue Dlos oFREcE A Los HOMBRES, Y, POR CONSIGUIENTE, PARA ESTAR CON DIOS HAY QUE
EsTAR
cou.¡esús.
EN EL NUEVO TESTAMENTO HAY TRES INTERPRETACIONES DE I-A MUERTE DE JESÚS. PERO, EL HECHO PRINCIPAL FUE LA MUERTE DEL PROFETA MÁRTIR.
EL PI.aN D¡vtNo oE
snlvnc¡Ótl.
UNA EEGUNDA lNTERPRernctÓu vE rá pnstót¡ Y LA MUERTE DE
¡esús coMo uN HEcHo QUERIDO POR DIOS, Y LOS HOMBRES APARECEN COMO AQUELLOS EN CUYAS MANOS ES ENTREcADo EL MlsMo ¡esús. SER CRUCIFICADO SIGNIFICA SUFRIR Y MORIR POR TODOS, ESTAR DISPUESTO A SER TENIDO POR MALD¡TO Y CONDENADO POR LA SOCIEDAD.
LA MUERTE EXPIATORIA LA TERcERA
INrenPRernc¡Ót¡
OUE ENCONTRAMOS EN EL NUEVO TESTAMENTO SOBRE I.A MUERTE OE.IESUS VE ESTE HECHO COMO UNA MUERTE EXPIATORIAA FAVOR DE LOS HOMBRES. COMO UN SACR¡FICIO oug ¡rsús sUFRE EN LUcAR DE los orruÁs, PARA SALVARLoS Y REDIMIRLOS A TODOS: MUERTO POR NOSOTROS, POR NUESTROS PECADOS.
€ofrCía do Nuc,rtro Eaa?o d*,ft Naurono. Ga:tolJm
Los escenarlos de la paslón
I
Getsemanl en la actualidad
atttt
..'J
Ruta probable desd€ Gotseman¡ hasta la cruclfixlón
tttt¡¡ll¡¡l¡llraa¡¡¡¡¡
Getsemanl aa,
ü
¿Casa de Caifás?
tl [f
Templo Ef
P p
SanedrÍn Palacio Asmoneo Pretorio. Palac¡o Gf de Herodes
Gólgota Tumba de Jesús
fl ff
€ofadfa do Nuartro Eaa?a d*,ft Naurano. Grsallm
LA RESURRECCION DE JESUS ES EL HECHO MÁS IMPORTANTE DE TODA LA HTSTORIA DE I.A' SALVACIÓN, ES EL HECHO CENTRAL. ES EL ACONTECIMIENTO DECISIVO EN I.A EXISTENCIA DE JESUS Y EN LA VIDA DE LOS CRISTIANOS.
ATGUNOS pl¿S DESpUES DE IA MUERTE DE JESÚS RESONÓ EN JERUSALEN UNA NOTICIA ASOMBROSA
EL pRTMER ARGUMENTo pARA AFTRMAR LA RESURnrcctów pE ES EL HEcHo DEL SEPULcRo vncio.
EL ARGUMENTO DEFINITIVO PARA AFIRMAR LA RESURRECCIÓ¡U SE BASA EN ¿IS APARICIONES pE ¡ESIJS A SU COMUNIDAD DE
ptsclputos.
.lEsús
LAS APARIC'OruES SO/V DFSCR'TAS COMO UNA PRESENC/A REAL Y HASTA CARNAL DE JESÚS. COME, CAMINA
co^l ros suvos, SE DEJA TOCAR, DIALOGA CAN
Ettos. SUPRESENC/A FS TAN REAL QUE PUEDE SER CONFUNDIDO CON UN CAMINANTE O UN PESCADOR.
iaPAZ
SEA CON
vosoTRosl sov vo. MO TEMAIS
JESI,S FUE VISTO VIVO POR LOS SUYOg QUF CONVIVIERON CON E,L YASEGURAROIV COru TODA FIRMEZA EL HECHO DE IA RESURRECCIÓN COMO IJN HECHO I N C U E ST I O N ABLE Y SEGURO.
LA MUERTE EN IA CRUZ ERA CONSIDERANA, EN AQUEL TIEMPO, COMO UNA MALDICIÓN DIVINA. JESI'S HAB{A MLIERTO GRITANDO SU E DESAMPARA TOTAL.'DIOS LO ABANDONADO. ANTE tOS OJOS DE AQUELLA SOCIEDAD, MUERTO DE AQUELLA MANERA Y SEPULTADO, ERA IJN FRACASO IOTAI. ASf SE CuuPtIÓ LA PALABRA DEL MISMO.IESTJS: *TODOS OS YA,S A ESCANDALITAR DE ¡Ií,,.
HABIA
E/V
CONSECUENCIA,
Los D/sc[putos REGRESARON A GALILEA, SIN DUDA ALGUNA DECEPCIONADOS, COMO LES PASA A Los DE eunús.
CON IARESURRECCIÓN TODO CAMBIA: JESÚS ES v/SrO POR tOS SUyOS COMO EL HOMBRE CABAL Y PERFECTO.
¡¡As eú/¡/,: JEsÚs Es PARA tOS CREYFNIES EL SE'ÚOR, SENTADO A LA DERECHA DE DIOS Y CO'VST'TUIDO HIJO DE DIOS.
A PARTIR DE ENTONCES, IOS DISCIPULOS PREDICARON CON GRAN VALENTIA DELANTE DE UNA DE
ros JUDlos. tAS CARACTER/ST'CAS
MASACUSADAS DE LA PREDICAC'ÓN CR'STIANA ES tA VALENTIA, LA AIJDACIA, A SEGURIDAD Y IA LIBERTAD PARA PROCLAMAR EL MENSAJE DE A RESURRECCIÓN.
SEG{,N EL TESTIMON'O DEL LIBRO DE IOS HECHOS, CUANDO LOS APÓSTOLES PROCTA MABAN RESURRECCIÓN ERAN PERSEG U I DO S Y ENCARCELADO S.
A
HABIAR DE IA RESURRE CCIÓN ERA IJN TEMA PELIGROSO QUE PROVOCABA EL EN F RENTAMIENTO Y REPRESENTABA U NA AMENAA, /NCTUSO DE MUERTE, PARA QUTENES LO PREDICABAN.
eof6df6fu &itaÍro
fu*od*,rt Smrono. €tstallm "HAY QUE PROHIBIRQUE HABLEN LOS SEGU'DORES DEL NAZARENO.. ¡MATARLES
S'ESPREC'SO'"
JESI'S HABIA MIJERTO A CAUSA DE SU ENFRENTAMIENTO COru tOS DtiRrcENTES JUD/OS. A tOS POCOS DÍAS DE SEMEJANTE FRACASq tOS SEGUIDORES DEL AJUSTICIADO PROCAMAN QUE D/OS LO HA RESUCITADO. ESO TENIA QUE SER PELIGROSO, PORQUE ERA LOS MISMO QUE DECIR A rOS D,R/GENIES QUE DÍOS ESIABA A FAvAR DEL QUE HABIAN MATADO Y EN CONTRA DE ELLOS. PREDICAR LA RESURRECCIÓN ruO ES SOLAMENTE DEC'R QUE JESI,S VIVE, ES TAMBIEN PERSUADIR DE QUE JESI,S TENIA RAZÓN, ES DECIR, QUE EL CAMINO DE JESÚS ES EI VERDADERA Y tl¡rttco aAMINO.
"
"SABED, PUES, HERMANOS,
euE PoRÉ¿ sE os ANUNaIA EL PERDóN DE
PROCLAMAR LA RESURRECCIÓN ES TEST/FICAR QUE LA VIDA TIENE QUE SER VISTA COtvlO LA vto JES{rg Y PERSUADIR DE ESTA MANERA QUE HAY QUE PONERSE DE PARTE DE SU EYANGELIO.
tos
PEcADos".
Gofafu
do
Nuawo Ea*a é*,k Naurand €a:tallm S/ JESI,S HA TRIUNFADO SOBRE LA MUERTE, NOSOIROS IOS CR/SI/ANOS TENEMOS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA MIJERTE, PORQUE EL DESTINO DE JESUS ES TAMBIE,N NUESIRO DESI'NO, S/ JESUS HA VENCIDO A LA MUERTE, NOSOIRO S TAMBIEN HEMOS VENCIDO.
EL APOSTOL PABLO DICE: "st DE cR sro sE PREDIaA QUE REsuctrÓ oe LAMUERTE, ¿CÓUO DECIS ALGUNOS QUE LOS MUERTOS NO RESUCITA'\'z S'¿OS MUERTOS NO '
RE SUCTTAN, TAMPOCO CR'SIO HA RESUCTTADO;
YS'CR'SrO NO HA RESUCTTADO, ENTONCES LO QUE PREDICAMOS NO TIENE SENTIDO NI VUESTRA FETAMPOCO".
HE AQUí LA CONSTANTE AFIRMACIÓru OEI NUEVO TESTAMENTO SEGÚN LA CUAL, SI JESÚS HA RESUCITADO, NOSOTROS TAMBIÉN RESUCITAREMOS. ¿v cÓuo RESUCITAN LOS MUERTOS? ¿auÉ CLASE DE CUERPO TRAERAN?
"SE RESUCÍTA CON UN CUERPO ESPIRTTUAL'.
PABLO QUIERE DECIR QUE POR tA RESURRECCIÓN EL HOMBRE ENTERO QUEDA RADICALMENTE LLENA DE LA REALIDAD DIVINA Y, AS[, ES t/BERA DO DE TODAS tAS ALTENACIONES Y LIMTTACIONES: LA DEBILIDAD, EL DOLOR, LA INCAPACIDAD DE AMAR Y COMUNICARSE, EL PECADO Y LA MUERTE. EL HOMBRE RESUCITA NO A LA VIDA BIOLÓGICA, ST'VO A IA VIDA ETERNA, YA NUNCA AMENAZADA POR LA MUERTE NI PAR MNGUNA LIMITACIÓN.
€ofadta áo &imtro Em?a
é*,k Naurano.
€atallar.
LA COMUNIDAD CRISTIANA PROCLAMA SU FE EN JESUCRISTO. EN EL NUEVO TESTAMENTO APARECEN NUMEROSAS CONFESIONES DE FE EN LAS QUE SE AFIRMA QUE JESÚS FUE CoNSTITU I DO CRISTO (MESíAS), SEÑOR E HIJO DE DIOS, EN VIRTUD DE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN. ESTE ES EL CONTENIDO MÁS ANTIGUO Y ORIGINAL DE LA FE CRISTIANA.
JESÚS ES EL CR'STO LA COMUNIDAD CR'STÍAruA PRIMITIVA, A LA LUZ DE SU MUERTE y RESURRECCIÓN, UNE EL NOMBRE DE CRTSIO AL DE JESIfS, PARA DES'GNAR CON
Et
nt ueslns
GLORIFICADO: ;ESÚS ES Et ESPERADO DE ISRAEL.
JESÚS ES EL SE'V'OR PARA tOS lUObS SEÑON APLICADO A D/OS SIGN/F,CA QUE ES Y DEL UN/YERSO. tOS GR'EGOS LA PAIABRA SOBERANO DE 'SRAEI SeñOn LA APLICABAN A LOS DIOSEg tOS REyES Y EMPERADORES. E / EsrE AMF,tENrE,SÉ[iá"Ér"r:riiÉrir?rsus cARrAs QUE
'&,,rtre vostros
*tlofu
quo Íauo el
&,1 a paw no
tenad /at mumar
da
s
ú{ofar
éuú'
ánnq fu @ws,
condioión
v afrrró a su ccteg;orta
i
a/ contrano, n fuqEir da u r6nfo y 'tonó /a conalaón da oso/¿vo, haoiandoso uno do tantoc
át¡í
honbra cua/qanr4 h¿rta la nuartq
y
aotuando oolflo aft
v
tbEü, oba'dzonndo,
muarta 6n úrua."
€ofadfa do Ntnttro Eadra
d*,it Naurano.
"f ofiy ffigggi*_g-
€asrollar.
ÚJ
,/''
//r
OMI
PADRÉ
ME LO HA ENSEÑADO TODO;
AL HIJO LO CONOCE Só¿O EL PADRE Y AL PADRE LO CONOCE só¿o EL HtJo
,
Y AQUEL
SELO
A
QUIEN EL HIJO
@.UIERA
REVEI,AR'.
;ESÚS ES EI HIJO DE DIOS MARCOS ABRE SU EVANGELIA CON ESTE
'nsícomeNzó te ' rlruto: BUENA^ NonctAor¡esús,
.'
uesíes, HIJI DE Dtos'.
EN EL BAUTISMO PE.IESUS SE OYÓ UNA VOZ DEL CIELO Que oecfn: "TlJ ERE9 Mt HIJO, A QUIEN YO QUIERO, MI
PREDILECTO'.
.lesús REVELA su neuac¡ó¡t lun¡'m Y ExcLUstvA coN D/OS UNTUANOOLE MI PADRE. ESIA INTIMIDAD PERMITE A JESUS LIAMARLE ABBA eap$. Jesús Es Et ut,lo tJwtco DE D/OS PORQUE ES tA
REVELA3IóN u¡rlrce v PERFECTA DE DIOS ENTRE LOS HOMBRES.
" ;esús es VERDADERO HOMBRE ;ESI]S FIJE IJN HAMBRE
coMo ros pr¡¿Ás.
DE HECHO EN NUMEROSOS PASAJES DEL NUEVA TESTAMENTO VEMAS QUE JESIJS, At TGUAL eug tos oruÁs HOfi?IBRES, SUfnñ oe ,GNORAruCA, DE MIEDO, DE INSEGURIDAD X FN GENERAL, DE LAS LIMITACIONES INHERENTES AL HOMBRE.
Gofaáfa do Nucttro Em?a
d*,k
Nawrono. €astallm
JESÚS EL NAZARENO ES EL CRISTO, EL SEÑOR, EL HIJO DE DIOS. Y COMO HOMBRE QUE FUE, ES NUESTRO MODELO. LOS CRISTIANOS Y, COMO TALES, NOSOTROS LOS NATARENOS PODEMOS Y DEBEMOS SEGUIR LOS PASOS DE JESÚS.
Este trabajo se basa en las siguientes obras: JESÚS DE NAZARET de los Misioneros Claretianos. TEOLOGÍA PARA COMUNIDADES de Jose María CastiIIO Ediciones Paulinas.
HISTORIA DE LA HUMANIDAD Club lnternacional del Libro. LA BIBLIA DIDÁCTICA. PPC. S.M.
Gofradfa do
Nuartro Eadra
d*,it Naurono.
€a:talb.
Los libros de la Biblia ¿Por qué están en la Blblla estos libros y no otros? El pueblo o comunidad de Israel y la comunidad cristiana primitiva tenían otros libros además de los de la Biblie. Los libros de la Biblia ñ¡eron aceptados por toda la comunidad y sus dirigentes. Y la misma comunidad ha transmitidoi a través de los siglos estos
libros. A la lista de libros que forman parte de la Sagrada Esoitura se le llama {anon'' y r
a los libros del canon se les üama (canónicos,.
Antlguo Testamento Pentateuco
Génesis Éxo¿o I¡vítico Números
Deuteronomio
Gn Ex Lv
Nm
Dt
Llbros hlstórlcos Jos Josué Jue Jueces I Sm l Samuel 2 Sm 2 Samuel I Re I Reyes 2 Re 2 Reyes l Crónicas l Cr 2Cr 2 Cónicas Esd Esdras Nehemías Neh I Macabeos I M¿c 2 Macabeos ZMac
Nanaclones dldáctlcas Rut
Rut Tob
lbbías Judit
Jdr
Ester
Est
Llbros profétlcos
Isaías Jeremías B¿ruc Ezequiel Daniel Oseas Joel Amós AMíu Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Ageo I.aca(ras Mdaquías
Is
Jr Bar Ez
Dn Os
Jl Am Ab
Jon Miq Nah Hab
Sof Ag 7ac Met
Llbros poétlcos
Salmos Cantar de los Cantares
Larnentaciones
Sal
Cant
I¿m
Llbros saplenclales
Proverbios Job
Prov
Job
Eclesiastés
Ecl
Eclesiástico Sabiduría
Eclo Sab
Nuevo Testamento Evangellos y Hechos Mateo Marcos
Mt Mc
Lucas
tc
Juan Hechos de los Apóstoles
Jn Hch
Cartas y ApocallPsls
Romanos l Corintñs 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses
Colosenses 1'lbsalonicenses 2
Ibsalonicenses
Tlmoteo Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro 2 Pedro lJuan 2Juan 3Juan Judas Apocalipsis
Rom
I Cor 2 Cor G^l Ef FIP
Col 1
lbs
2 lbs
l
l
2
ZTim
Tim
Tir Flm Heb Sant 1 Pe
ZPe
lJn ZJn 3Jn Jds AP
ffiM
t.
ry É ¡*
+{
It¡
Ed
lrl :t
r||l -
q_
a
\:thv '/)l)It tfllflJlt\sl ñ" /
w
\ltll
( a-.{t^¡ / \\
.-
1,- H E1 ¿ ld iB;
\ @uxrÉLlüf /
({unmprrürilriún il¿t lil sniu¿rxuriu ürl üutunrsntu múx untiguu üp ts @utruiíu