Hyperthreading

Page 1

HyperThreading de los procesadores sin HyperThreading, y utilizan sólo un 5% más de recursos.[4]

2 Detalles Hyperthreading simula de cara a los programas que existen dos microprocesadores. El sistema operativo ha de estar preparado para utilizar esta tecnología. Las versiones de Windows superiores a Windows 2000 o las de Linux (con kernels SMP) pueden usar esta tecnología. Esta tecnología es invisible para el sistema operativo y los programas. Todo lo que se requiere para aprovechar Hyper-Threading es la propiedad del multiprocesamiento simétrico (SMP), en apoyo del sistema operativo. Al simular procesadores lógicos diferentes aparecen en el sistema como dos procesadores separados. Intel Pentium 4 @ 3.80Ghz con tecnología “Hyper-Threading”.

3 Críticas

HyperThreading (también conocido como H Technology) es una marca registrada de la empresa Intel para denominar su implementación de la tecnología Multithreading Simultáneo también conocido como SMT. Permite a los programas preparados para ejecutar múltiples hilos (multi-threaded) procesarlos en paralelo dentro de un único procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecución del procesador.[1]

ARM criticó la tecnología SMP por no ser eficiente energéticamente. Intel retiró temporalmente el hyperthreading de sus nuevos diseños pero los últimos procesadores i3, i5 e i7 lo vuelven a incorporar nuevamente.[5]

Ésta tecnología consiste en simular dos procesadores ló- 4 Familias de procesadores Intel gicos dentro de un único procesador físico. El resultado que incorporan la tecnología Hyes una mejoría en el rendimiento del procesador, puesper Threading to que al simular dos procesadores se pueden aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas durante un porcentaje mayor de tiempo. Esto conlleva Las familias de procesadores Intel que incorporan la tecuna mejora en la velocidad de las aplicaciones que según nología Hyper Threading son las siguientes: Intel es aproximadamente de un 60%.[2] • Intel Pentium 4

1

• Intel Pentium D Extreme Edition

Rendimiento

• Intel Pentium G400 (Algunos modelos) La tecnología HyperThreading tiene grandes capacidades de procesamiento y rapidez. Algunas de sus ventajas son: mejora el apoyo de código “multi-hilos”, que permite ejecutar múltiples hilos simultáneamente, mejora de la reacción y el tiempo de respuesta.[3]

• Intel Pentium G600 (Algunos modelos)

De acuerdo con el primer informe de Intel, los procesadores del modelo Pentium 4 que incorporan esta tecnología tienen un rendimiento entre un 15% y un 30% superior al

• Intel Core i3 Arrandale

• Intel Celeron G400 • Intel Celeron C800

• Intel Core i3 Sandy Bridge 1


2

7 • Intel Core i3 Haswell • Intel Core i5 Arrandale • Intel Core i5 Sandy Bridge

7 Enlaces externos • Que es el “HyperThreading” • Datos básicos del “HyperThreading”

• Intel Core i5 Ivy Bridge • Intel Core i5 Haswell • Intel Core i7 Arrandale • Intel Core i7 Sandy Bridge • Intel Core i7 Ivy Bridge • Intel Core i7 Haswell • Intel Core i7 Extreme Edition • Intel Atom N270 • Intel Atom N450 • Intel Atom N550 • Intel Atom N570 • Intel Xeon MP • Intel Xeon E3 • Intel Xeon E5 Se pueden consultar cuáles son los procesadores con HyperTreading en varios enlaces en la web.[6]

5

Véase también • Procesador multinúcleo

6

Referencias

[1] http://www.intel.com/content/www/us/en/ architecture-and-technology/hyper-threading/ hyper-threading-technology.html [2] http://computadoras.about.com/od/ preguntas-frecuentes/a/Que-Es-Hyperthreading.htm [3] http://lifehacker.com/ how-hyper-threading-really-works-and-when-its-actuall-1394216262 [4] http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2422874,00.asp [5] http://www.theinquirer.es/2008/11/02/%C2% BFayuda-el-hyperthreading-en-los-inminentes-core-i7. html [6] http://ark.intel.com/search/advanced/?s=t& HyperThreading=true

ENLACES EXTERNOS


3

8

Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1

Texto

• HyperThreading Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/HyperThreading?oldid=82806820 Colaboradores: Dodo, Txuspe, Sergioller, DMG, Airunp, Yrithinnd, Ryu80, FlaBot, Maleiva, GermanX, Mriosriquelme, C-3POrao, Eskimbot, Kepler Oort, Makahaxi, Aleator, BOTpolicia, Gizmo II, CEM-bot, Lordsito, Thijs!bot, Jrbloom, Cratón, JAnDbot, Netito777, Pólux, VolkovBot, Jotego, Carlos cordoba22, Muro Bot, Carlos Jose Mijares, Gerakibot, SieBot, PaintBot, Jbch, Makecba, Cristhianfsilva, Shunere, MastiBot, Igbf, Angel GN, Mauroybanez, Amirobot, Eder Contreras, DSisyphBot, ArthurBot, DAMCSparkster, TorQue Astur, PatruBOT, KamikazeBot, Canyq, EmausBot, Rubpe19, KLBot2, Gohst~eswiki, Joruirod, Carlos R Castro G, Gustavoiglesias, Dexbot, Legobot, Manuelvcr, Addbot, Lagoset y Anónimos: 79

8.2

Imágenes

• Archivo:HT-Pentium4.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/HT-Pentium4.JPG Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: KB Alpha

8.3

Licencia del contenido

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.