Comentarios urbanos no solicitados
AL OTRO LADO DEL RÍO…! FRANCISCO PARDO TÉLLEZ Puente férreo Girardot-Flandes 1926
Arquitecto 4x4
María Antonia es la ventera, mas linda que he conocido, tiene una tienda de besos al otro lado del río, (…) José A. Morales, Bambuco Esta quizás es una buena descripción de la zonificación urbana, de una época hace 100 años o más, donde los límites naturales quebradas y ríos definían unos usos y algunos conceptos de comportamiento que hoy se han perdido en la gran ciudad. “Al otro lado del río”, en muchos de nuestros pueblos y ciudades aún están “las tiendas de besos”, el Cementerio, el Hospital, la Plaza de Ferias, el Matadero, la Terminal de Transporte, etc. en general todos aquellos usos de alto impacto en la higiene que pareciera que el curso del agua como una cortina los aislara y facilitará así su desarrollo informal “al otro lado del río” y la coexistencia de estos usos con esas poblaciones, donde también existe el concepto moral de que lo que se haga o pase al “otro lado del río” no importa mientras no se sepa o no trascienda en la parte “bien” o sea en la parte formal urbana.