CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES UNIANDINOS
POR QUÉ NO UNA U.R.I. EN EL TOBERIN? La visión miope y de corto plazo en la planeación de la ciudad, marcada más por los caprichos y los oportunismos del Alcalde de turno, y/o del gobierno central, acentuada por la falta de control urbano; más que por la debida continuidad de una visión urbana y regional amplia traen como consecuencia que la ciudad creciera, crece y seguirá creciendo desordenada e incoherente. En los tema de Seguridad, Defensa y Justicia pese a las urgencias de tener clara una infraestructura urbana y regional, con espacios acordes a sus requerimientos, de fácil reconocimiento y funcionamiento nos hemos olvidado de la adecuada relación entre planeación, continuidad y ejecución.
INSTALACIONES DEFENSA BOGOTÁ ± 1940
Por ejemplo en Defensa la ciudad de hace 60 o 70 años colocó fuera de su entonces perímetro urbano a las instalaciones militares sobre las vías de acceso, pensando siempre en un ataque externo y en la forma de blindar a Bogotá1. En las cercanías de estas “puertas urbanas de defensa” se instalaron los establecimientos penitenciarios tratando de mantener su lejanía de la ciudad y su seguridad. Con el crecimiento de la ciudad en los últimos años ya se han sobrepasado a casi todos estos establecimientos de defensa y de penalidad, obligando a nuevas localizaciones y el desarrollo de otras actividades en estas áreas.
CAI EL TOBERÍN
La Seguridad encontró que con instalaciones mínimas de Policía, los CAI o Comandos de Atención Inmediata localizados en lugares estratégicos e identificables de los barrios, por lo general en parques y sobre las vías principales, ahora complementados por los cuadrantes, era posible prevenir el delito, reaccionar y atender rápidamente las emergencias policiacas de cada sector, configurando así una red con las Estaciones de Policía de cada Localidad, que brindan tranquilidad a la comunidad.