S a n t i a g o Ciudad del Pecado Editado y distribuido por: SISMO
DiseĂąo GrĂĄfico Estudiantes del Instituto Profesional ARCOS Lorena Paz Contreras Buzeta Francisco Javier Rendich Watson Taller Profesional 2011 Mauricio Vico Eduardo Poblete
“Lo Divino y lo Profano” “Dirti Santiago”
“La ciudad del pecado”
14
36
76
“Dedicado al cinismo cotiadiano�
( El de todos)
Introducción por sismo
Vivimos en una ciudad diciéndonos lo bueno, lo justo, lo sagrado, lo ideal tanta demagogia que sorprendería a cualquiera, a cualquiera que tan solo al mirar hacia el costado en lo atareado de los días y observe los ejemplos que repletan la mirada, tremendos templos de la moralidad sembrados por santiago muchos estilos góticos e incluso muestras del rococó, están ahí diariamente escupiéndote en la cara.
Las palomas que cagan en las chaquetas, vestidos y nucas de quienes les plazca. Esos mismos atuendos los cuales se ven salir y entrar, de lugares arraigados en una idiosincrasia post dictadura, como forma de descompresión social, sociedad menos moralista de la que muchos creen.
10
Santiago
Lo Divino y lo Profano A través de estas paginas buscaremos ahondarnos de un santiago profundo, buscaremos descascarar una ciudad llena de contrastes, matices y giros. Acotaremos nuestro análisis, nuestra reflexión a un perímetro geográfico delimitado en el centro de santiago. Es aquí en donde nos sumergiremos en dos prismas de la realidad santiaguina, por un lado la imaginaría sagrada religiosa, en un aspecto decidor de la personalidad heredada desde los españoles, y también como se a desarrollado en la actualidad de las practica religiosas como las predicas evangélicas en lugares públicos.
Por otro lado, aunque paralelo, con una retórica distinta.: la imaginería de la noche pero enfocado a la sexualidad, manifestada en cafés, naigth club, prostitutas y travestís. Este lado aunque con una aparente diferencia que al sumergirnos no nos parece tanto. Exclusividad nacional; los cafés con piernas. Basada en el esteriotipo de la mujer y expresada particularmente En el fetiche de Estos lugares típicos chilenos como concepto no existen en ningún otro pías, heredado según algunos a una idiosincrasia post dictadura militar, en donde ploriferaron este tipo de negocio.
14
Lo Divino y lo Profano
Fachada Iglesia de Santa Ana
15
Santiago
GalerĂa Edwards ingreso para adultos
16
CafĂŠ con piernas
17
Lo Divino y lo Profano
Santiago
Iglesia de Nuestra Se単ora del Rosario
18
Lo Divino y lo Profano
Virgen del Rosario Iglesia Nuestra Se単ora del Rosario
19
Santiago
Café con Piernas ubicado en Galería San Agustín
20
Lo Divino y lo Profano
Escultura iglesia Nuestra Se単ora del Rosario
21
Santiago
CafĂŠ con piernas ubicado en la galeria San AgustĂn
22
Lo Divino y lo Profano
CafĂŠ con piernas. ubicado en galerĂa Plaza de Armas
23
Santiago
Iglesia Nuestra Se単ora del Rosario ubicada en Rosas con Santo Domingo
24
Lo Divino y lo Profano
CafĂŠ con piernas ubicado en la galeria San AgustĂn
25
Santiago
Catedral de Santiago ubicado en Plaza de Armas
26
Lo Divino y lo Profano
CafĂŠ con piernas ubicado en la galeria San AgustĂn
27
Santiago
Catedral de Santiago ubicado en Plaza de Armas
28
Lo Divino y lo Profano
Catedral de Santiago ubicado en Plaza de Armas
29
Santiago
Nigth & Day ubicado en Mac-iver
30
Lo Divino y lo Profano
Virgen del Carmen Catedral de Santiago
31
Santiago
Bar Kim ubicado en Mac-iver
32
Santiago
Dirti Santiago Queremos plasmar porque no un grito en estas hojas, ya que mientras perduremos, estaremos condenados a la dominaci贸n. Porque hay acaso otro sentido que motive crear si mismo, que nosotros tomemos nuestras dediciones, sin influencias circunstanciales.
Queremos mostrar lo que a nuestro parecer demuestra una personalidad, una cultura. Aunque no sea todo lo rica que nos gustar铆a es la que tenemos y darnos cuenta es el primer paso para mejorar, ya que no consideramos que una sociedad sea sana con fetiches sexuales y religiosos tan hondamente arraigados.
36
37
Dirti Santiago
Santiago
38
39
Dirti Santiago
Santiago
“El hombre parece tener más carácter cuando sigue su temperamento que cuando sigue sus principios.” Federico Nietszche
40
41
Dirti Santiago
43
Dirti Santiago
Santiago
44
Dirti Santiago
“Hay una exuberancia en la bondad que me parece ser malignidad.� Federico Nietszche
45
Santiago
46
47
Lo Divino y lo Profano
Santiago
48
49
Lo Divino y lo Profano
Santiago
50
Dirti Santiago
Santiago
53
Dirti Santiago
Santiago
54
55
Dirti Santiago
Santiago
56
Dirti Santiago
“El cristianismo dio de beber veneno a Eros: éste, ciertamente, no murió, pero degeneró convirtiéndose en un vicio.” Federico Nietzsche
57
Santiago
58
59
Dirti Santiago
Santiago
60
51
Dirti Santiago
Santiago
62
63
Dirti Santiago
Santiago
64
65
Dirti Santiago
Santiago
66
67
Dirti Santiago
Santiago
68
71
Dirti Santiago
Santiago
72
Santiago
La Ciudad del Pecado No buscamos convencer al lector de alguna valoración a lo sagrado. Le sacamos la ropa y a lo lujurioso lo vestimos de toda ese formalismo cínico característica de una sociedad a la chilena mezclada y flagelada, por las circunstancias que nos llevo a ser lo que somos. A continuación compartiremos algunas frases del pensador Friedrich Nietszche, que plantea y critíca socialmente esa verdad tan escondida en nuestra realidad nacional.
76
77
Dirti Santiago
Santiago
78
79
Dirti Santiago
Santiago
80
81
Dirti Santiago
Santiago
82
83
Dirti Santiago
Santiago
84
85
Dirti Santiago
Santiago
86
87
Dirti Santiago
Santiago
88
89
Dirti Santiago
Santiago
90
Santiago
Con este proyecto quisimos entrar en los temas de los cuales se prefiere no hablar, quisimos sacar una radiografía a la realidad santiaguina, en la cual conviven polos apuestos, un café con piernas al costado de una iglesia, un naith club funcionando a la misma hora que la iglesia se ilumina, son para nosotros características fundamentales de lo que identifica al santiaguino y determinan características decidoras de su personalidad.
Es así como chile es el único país en el mundo que tiene como concepto comercial un fetiche como los “Café con piernas” y ala vez se declara tan fervientemente católico para ruborizarse por la jóvenes que trabajan vendiendo sus cuerpos. Abarcamos estas temáticas A través de propuestas graficas que transgreden la estética convencional religiosa por un lado y la estética de la noche de santiago por otra.
92
Santiago Impreso en Santiago de chile, 2011
Vivimos en una ciudad diciéndonos lo bueno, lo justo, lo sag rado, lo ideal tanta demag ogia que sorprendería a cualquiera, a cualquiera que tan solo al mirara hacia el costado en lo atareado de los días y obser ve los ejemplos que repletan la mirada, tremendos templos de la moralidad, sembrados por santiag o muchos estilos góticos e incluso muestras del rococó, están hay diariamente
escupiéndote en la cara.
Las palomas que cagan en las c h a q u e t a s, vestidos y nucas de les p l a z c a . Esos m i s m o s a t u e n d o s los cuales se ven salir y entrar salir y entrar, de lugares arraigados en una idiosincrasia post dictadura, c o m o forma d e des-
quienes
compresión social, sociedad me-
nos moralista de la que muchos creen