EL
SECRETO DE OJOS SUS
Personaje: Benjamín Espósito Actor: Ricardo Darín
Personaje: Irene Menéndez Actor: Soledad Villamil
Personaje: Pablo Sandoval Actor: Guillermo Francella
Personaje: Liliana Colotto Actor: Carla Quevedo
Personaje: Isidoro Gómez Actor: Javier Godino
Personaje: Inspector Goméz Actor: José Luis Gioia
Personaje: Ricardo Morales Actor: Pablo Rago
Personaje: Romano Actor: Mariano Argento
Benjamín Espósito acaba de jubilarse después de una vida entera como empleado en un Juzgado Penal. Tiene un sueño largamente postergado: escribir novela. Para narrarla no pretende inventar nada, al contrario: contará una historia real de la que ha sido testigo y protagonista, en la lejana Argentina del año 1974: la historia de un asesinato y de la búsqueda y el hallazgo del culpable. Pero en esa Argentina turbulenta, que se adentra sin remedio en una larga noche de violencia y de muerte, el crimen, la justicia, la política y la venganza son vientos demasiado poderosos como para que los personajes puedan escapar a esas fuerzas. Espósito no escribe porque sí. Aunque le cueste reconocerlo, escribe para una mujer de la que está calladamente enamorado desde hace demasiado tiempo. Una mujer que ha compartido con él esa historia. Pero las cosas resultan mucho menos sencillas que lo que Espósito ha querido imaginar: El ejercicio de la memoria no solo ilumina el pasado. También echa una luz descarnada sobre Espósito y su acto de memoria: sus acciones, sus decisiones, sus irreparables equivocaciones. Los recuerdos no son una mansa superficie sobre la que yace la verdad para que Espósito la recoja. Son caminos oscuros y sinuosos. Y la verdad que se oculta detrás de ellos es mucho menos sencilla de lo que Espósito ha imaginado. Sin embargo sabe que tendrá que persistir hasta el final, para atender lo que ocurrió, para comprenderse a sí mismo y para enfrentar de una vez por todas a esa mujer que ama.
La película es producción netamente argentina. La película se estrenó el 13 de agosto del 2009 y en un mes superó el millón de espectadores. Para noviembre del 2009 pasó los 2.320.000 espectadores, convirtiéndola en la película nacional más taquillera de los últimos 34 años y una de las más taquilleras de la historia del cine argentino con 2.412.592 espectadores, superada por Relatos Salvajes.
Uno de los mercados que tuvo en taquilla a esta película es la de Austria, cuyo mercado es similar a la argentina. Su estreno fue el 24 de diciembre del 2009. En su primer fin de semana, la película argentina ganadora del Óscar recaudó US$ 11.154.Teniendo un recorrido muy destacable. Al 23 de enero la recaudación de la película ascendía US$ 166.250.
Elaborado por: FRANCIS PINCHI PONCE
Fuente: www.wikipedia.com