MANUAL
IDENTIDAD CORPORATIVA
INTRODUCCION En el siguiente manual se plasmarรกn los elementos de identidad, contracciรณn de imagen corporativa y aplicaciones grรกficas para. Taller memorias pampinas.
INDICE
contexto historico la marca valor personalidad normalizacion conceptos normas graficas soportes institucionales soportes mediaticos promociones soportes mediaticos publicidad arquigrafia estrategia de marketing
06 08 09 10 11 12 14 39 44 48 52 55
CONTEXTO HISTORICO Esta tradición de hacer coronas de flores de hoja lata surge en la época salitrera en el norte de Chile principalmente entre Iquique y Antofagasta. Estas coronas se realizaban con el propósito de adornar las tumbas de sus deudos.
06
La idea de hacer estas coronas surge luego que los pampinos ven las coronas de porcelana que los familiares de los ingleses erradicados en chile debido al auge del salitre en esos años enviaban a sus difuntos. Es así como el ingenio del pampino no tardo en manifestarse realizando sus propias versiones de coronas, pero estas no de porcelana, sino que de restos de latas.
07
Taller
LA MARCA
Taller memorias pampinas es un de esos lugares ricos en historia y tradición.
08
Es un taller de manualidades de coronas fúnebres, trabajado principalmente en hojalata. este lugar quiere ser de ayuda a rescatar tradiciones pampinas trayendo a nuevas generaciones a interesarse en esto y así no se pierda esta tradición nortina. una ves al año el grupo en total se dirige a diversos cementerios pampinos sercanos a Iquique para culminar con el taller dejando las coronas realizadas en esos lugares.
09
Valor: SEMPITERNO Que durarรก siempre; que, habiendo tenido principio, no tendra fin.
10
Personalidad: AMIGABLE 11
12
Concepto: TRANQUILIDAD ACOGEDOR VINTAGE
11
13
NORMAS GRAFICAS
normalizacion 16
Proceso que tiene como objetivo asegurar una buena reproducciĂłn de la marca, manteniendo sus caracterĂsticas y proporciones.
12x Taller
12x
17
forma y contraforma 18
La propuesta desarrollada permite un trabajo en alto contraste que facilita la aplicaciĂłn de ĂŠsta.
Taller
Taller
19
Area de autonomia El área de autonomía permite resguardar el óptimo funcionamiento de la imagen en relación a otras marcas que pueden acompañar a ésta en diversas aplicaciones.
20
2 CM
Taller 2 CM
2 CM
1926
2 CM
21
ESCALA MINIMA Para mantener la legibilidad del la imagen es necesario respetar el tamaño mínimo de la reproducción, de tal forma que sea reconocida y producida con facilidad
22
2 cm
3 cm
Taller
Taller
23
variaciones estas serรกn las dos variasiones que tendrรก la imagen corporativa
24
Taller
Taller
25
26
tipografia corporativa
Atelier Omega
27
28
tipografia corporativa
Taller
Caviar Dreams
29
colores corporativos Gama de colores en sus versiones RGB y CMYK
30
Taller
R: 144% G: 18 % B: 13 % OPACIDAD: 78 R: 189% G: 156% B: 109%
C: 26,71% M: 100 % Y: 100 % K: 30,56% C: 20,31% M: 37,5 % Y: 58,98 % K: 8,59%
TEXTURA
TEXTURA
R: 255% G: 255% B: 255%
C: 0 % M: 0 % Y: 0 % K: 0 %
31
USO CORRECTO
Esta es la forma correcta de utilizar la imagen corporativa.
32
Taller
33
USO incorrecto
Estas formas no estรกn permitidas para aplicarlas en piezas grรกficas.
34
Taller
Taller
Taller
Taller
Taller
Taller
35
grafismos ornamentales Parte del logotipo que se usa para diferentes aplicaciones de ornamentaciรณn
36
37
aplicaciones 38
SOPORTES
INSTITUCIONALES 39
Taller
WWW.MEMORIASPAMPINAS.CL
40
37
Tal l
e Tall
r
er
41
TALLER
S
QUIENES SOMO
Taller
ROMERIA
FOTOS
CONTACTO
Esta tradición de hacer coronas de flores de hoja lata surge en la época salitrera en el norte de Chile principalmente entre Iquique y Antofagasta. Estas coronas se realizaban con el propósito de adornar las tumbas de sus deudos. La idea de hacer estas coronas surge luego que los pampinos ven las coronas de porcelana que los familiares de los ingleses erradicados en chile debido al auge del salitre en esos años enviaban a sus difuntos. Es así como el ingenio del pampino no tardo en manifestarse realizando sus propias versiones de coronas, pero estas no de porcelana, sino que de restos de latas.
42
Taller
43
SOPORTES MEDIATICOS
PROMOCIONES
44
45
Taller
46
Taller
47
SOPORTES MEDIATICOS
PUBLICIDAD
48
Taller as.cl in p m a p s ia r o m e .m w . ww es 17:00 a 20:30 hrs
l o c r ie m e u iq u iq , 5 4 La tirana #43
49
Taller
RESCATANDO TRADICIONES NOTINAS La tirana #4345, iquique miercoles 17:00 a 20:30 hrs. www.memoriaspampinas.cl
50
Taller
s.cl a n i p m a p s a i www.memor
51
ARQUIGRAFIA 52
Taller
53
Taller
54
estrategia de marketing 55
radio Se realizara una campaĂąa radial mediante las emisoras regionales para llamar a publico. Este estrategia de marketing radial esta orientado principalmente en personas adultas, ya que estas son los que estĂĄn mas conectadas radialmente.
56
fanpage
Taller
Taller memorias pampinas
Se creara una pagina de fans en la red social Facebook con el motivo de llamar a personas a nivel masivo. En aquella pagina se subirán a menudo fotografías, vídeos e información de las actividades relevantes al taller.
57
canal de youtube
58
mediante este medio se realizarán tutoriales de trabajos que se elaboran en el taller. Este medio es muy utilizado por jóvenes los cuales muchas veces no les llama la atención asistir a talleres, es por esto que estará a su disposición este tipo de material audiovisual, para despertar su interés y así concurran al talle.
franco valenzuela