NARUTO UZUMAKI Resumen de su historia: Naruto es un ninja de la Aldea Oculta de Konoha y forma parte del «Equipo 7», que estaba compuesto por Sasuke Uchiha, Sakura Haruno y su líder y sensei Kakashi Hatake, puesto que más tarde Sasuke abandona el equipo tras huir de la aldea en busca de Orochimaru, tomanto su puesto Sai. Inicialmente, los aldeanos de Konoha odiaban a Naruto debido a que éste tiene sellado en su interior al «Zorro de Nueve Colas» (九尾狐, Kyūbi no Yōko?), una bestia que había atacado a Konoha anteriormente. Así, estos sentimientos provocaron que el personaje quisiera convertirse en el Hokage de la aldea, con el fin de obtener reconocimiento por parte de ésta. Sin embargo, Naruto mantiene una personalidad alegre e hiperactiva, lo que le permite trabar amistad rápidamente con varios ninjas de Konoha y de otras aldeas en el desarrollo de la serie. Posteriormente se revela que su padre era el Cuarto Hokage, Minato Namikaze, el cual había sellado al Kyūbi en el interior de su hijo para poder salvar la aldea de ser destruida; y su madre, Kushina Uzumaki, era una ninja del País del Remolino que había sido llevada a Konoha para convertirse en el jinchūriki del Kyūbi. Historia: Primera parte: Naruto aparece en cada temporada y por lo general desempeña un papel destacado en cada una de éstas. Durante la primera parte Naruto acompaña el resto del Equipo 7 durante todas sus primeras misiones; con el tiempo va mejorando sus habilidades ninja y persiguiendo sus propias metas. Más tarde, tras una invasión en la Aldea Oculta de Konoha por parte de dos ninjas renegados, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki, Naruto descubre a Akatsuki, una organización criminal que trata de extraer al Kyūbi de su cuerpo. Aunque Jiraiya impide esto, no es hasta la segunda parte que ocurren realmente los conflictos entre el jinchūriki y Akatsuki. Cuando Sasuke intenta dejar Konoha e ir en búsqueda del escondite de Orochimaru para ganar más fuerzas, Naruto tiene un papel más enfatizado en la historia, donde en un esfuerzo por detenerlo comienzan una batalla, hasta el punto de que Sasuke intenta matarlo, pero dice que no puede hacerlo. Posteriormente a esto, ambos continúan por caminos diferentes, sin embargo, Naruto no se rinde en tratar de traer a Sasuke de vuelta, por lo que deja Konoha para ir a entrenar junto con Jiraiya y así estar preparado para la próxima vez que se encuentre con él.
Segunda parte: Dos años y medio después, el protagonista regresa a Konoha, mientras que Akatsuki comienza a volverse más activo, llegando a secuestrar a Gaara, quien portaba al Ichibi (一尾守鶴, Shukaku?). Naruto al enterarse de esto, va en su rescate junto con otros ninjas de su aldea. En la misión, Sakura con ayuda de Chiyo tiene una batalla con un miembro de Akatsuki llamado Sasori, quien además resultaba ser el nieto de Chiyo. No obstante, luego de una ardua lucha las kunoichis logran salir victoriosas. Como resultado de su victoria, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se iba a reunir con éste en el Puente del Cielo, lo que le podría facilitar el encontrar la ubicación de Sasuke. Naruto, Sakura y los nuevos miembros del Equipo 7, Yamato y Sai, utilizan esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más son incapaces de impedir que escape. Mientras están decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo encontrar a Sasuke, aunque después de que casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados a regresar a casa.Posteriormente, en la lucha de Jiraiya contra Pain, en la cual el sannin muere, pero antes de eso deja un código en la espalda del viejo sapo Fukasaku, que mostraba cómo se podía derrotar a Pain. Una vez el código llega a la aldea, Naruto, Shikamaru y Kakashi logran descubrir el código casi por completo. Luego, Fukasaku le ofrece a Naruto llevárselo al Monte Myobokuzan para entrenarlo y enseñarle las Técnicas del ermitaño, con las cuales podría vengar al sannin, por lo que éste acepta. Cuando Pain y Konan invaden la Aldea Oculta de Konoha, Pain se encuentra con Tsunade y éste usa una poderosa técnica que destruye casi toda Konoha de una sola explosión, «Shinra Tensei». Más tarde, Naruto regresa a Konoha y libra una
batalla con el Akatsuki; al Naruto vencerlo, Danzō es nombrado como el nuevo Hokage, ya que Tsunade se encontraba inconsciente. Por otro lado, el Raikage envía una carta al nuevo Hokage, quien acepta la petición de colocar a Sasuke en el «Libro Bingo», en el cual se encuentran escritos los nombres de todos los criminales más peligrosos. Naruto decide ir a hablar con el Raikage junto con Kakashi y Yamato para que éste recapacite. Al encontrar a Sasuke tienen un breve enfrentamiento, pero luego ambos equipos regresan a sus respectivas aldeas.
Personalidad: Poco después del nacimiento de Naruto, su padre, el Cuarto Hokage, selló al «Zorro de Nueve Colas» (九尾狐, Kyūbi no Yōko?) dentro del cuerpo de su hijo y luego de haber hecho esto el Cuarto murió, dejando a Naruto sin familia, por tal acontecimiento Naruto nunca tuvo una fuente de amor y atención durante su infancia, dando como resultado el que quiera convertirse en el Hokage a fin de obtener el reconocimiento y respeto de los aldeanos de su villa. Para ayudarle a obtener ese título, Naruto posee una fuerte determinación, confiando que siempre podrá completar cualquier misión con facilidad.A pesar de que no siempre completa su misión, los esfuerzos de Naruto tienen éxito con el avanzar de la serie, habiendo muchos personajes que llegan a la conclusión de que Naruto algún día será una excelente Hokage.Desde su infancia Naruto comúnmente hacía bromas para atraer la atención de los demás, llegando hasta el punto de transformarse en una mujer desnuda usando el Oiroke no Jutsu (おいろけの術, Técnica para adultos?); inclusive hace a Konohamaru su alumno para enseñarle a realizar sus jutsus y chistes. En ocasiones el personaje logra trabar amistad rápidamente con las personas que lo rodean, de manera que en la segunda parte su sensei Kakashi señaló que se trata de un poder único de Naruto. En la lucha contra Gaara, este último descubre gracias a Naruto que la verdadera fuerza está en la lucha por sus amigos, no para uno mismo. Después de la muerte de Jiraiya, el protagonista estaba decidido a vengarlo. Sin embargo, más tarde decide no vengarse puesto que eso no era lo que Jiraiya quería.A través de su habilidad para cambiar a los demás, Naruto va ganando a los amigos que le faltaron en su infancia. No obstante, sus amistades más prominentes en la serie son sus dos compañeros de equipo, Sakura Haruno y Sasuke Uchiha, llegando a comparar a este último como a un hermano. Si bien Sasuke traiciona a Naruto y al resto de Konoha al final de la primera parte, Naruto sigue manteniendo un apego hacia él. Asimismo tiene una profunda dedicación hacia Sakura, siendo tan fuerte ese compromiso que haría cualquier cosa para hacerla feliz, prometiéndole traer algún día a Sasuke de vuelta a Konoha.
Habilidades: Debido a que el Kyūbi está sellado dentro de Naruto, tiene acceso a sus grandes reservas de chakra. Este chakra le permite realizar habilidades ninja que alguien de su edad sería incapaz de usar. No obstante, Naruto sólo recurre a las reservas de chakra del bijū cuando siente ira. Una vez que el Kyūbi comparte su chakra con Naruto, este último comienza a tomar la forma del zorro demoniaco. Si bien cada cola que le aparece aumenta drásticamente su fuerza de combate, el jinchūriki empieza a perder su razonamiento, además de causarse un considerable daño físico a sí mismo. Naruto aprovecha estas reservas de chakra en el transcurso de toda la serie. Las veces más recurrentes que las utiliza es para realizar el Kage Bunshin no Jutsu (影分身の術, Técnica de clones de sombra?), una habilidad que permite crear numerosas copias físicas del usuario. Asimismo, gracias a la misma energía, tiene la capacidad de invocar mediante el Kuchiyose no Jutsu (口寄せの術, Técnica de invocación?) variedades de sapos. Más tarde, aprende a usar las Técnicas del ermitaño (仙術, Senjutsu?), las cuales le permiten mejorar la obtención de energía natural.Una de las mayores técnicas de Naruto es el Rasengan (螺旋丸, Esfera espiral?) una esfera de energía que concentra una gran cantidad de chakra. En el momento que realiza el Rasengan, suele crear clones de sombra para que lo ayuden a manipular la energía de la forma adecuada. A través de maniobras repetidas con sus clones de sombra, Naruto infunde el Rasengan con el chakra de elemento viento, dando como resultado el Fūton: Rasen Shuriken (風遁 ・螺旋手裏剣, Elemento viento: Shuriken espiral?), el cual permite dañar al oponente en una escala devastadora. Una vez logra dominar las Técnicas del ermitaño, Naruto aprende a usar
correctamente el Fūton: Rasen Shuriken, pudiéndolo lanzar a los enemigos. Así, Naruto también ha sido capaz de utilizar otras variaciones de Rasengan. Rasengan: Esta técnica fue creada por Minato Namikaze, el Cuarto Hokage, y más tarde aprendida por su maestro Jiraiya, que luego se la enseñaría a Naruto Uzumaki. También la aprendió Kakashi, aprendida de su maestro Minato Namikaze, y posteriormente fue aprendida por Konohamaru a través de Naruto. Consiste en acumular una gran cantidad de chakra en la palma de la mano haciéndolo girar de forma compacta, con lo que se crea una esfera dentro de la cual el chakra gira constantemente. De ahí proviene el nombre de esfera espiral. Usada sobre algo sólido puede abrir un gran agujero, mientras que usada en una persona, esta normalmente sufrirá un gran daño interno, además de salir por los aires dando vueltas. Se trata de una técnica incompleta: Minato quería llegar a unir su chakra elemental al Rasengan, pero no llegó a conseguirlo, a pesar de estar más de tres años para desarrollarla hasta el máximo posible. Sin embargo Naruto con la ayuda de Kakashi logra completar la técnica, convirtiéndola en el Fūton Rasen Shuriken. El Rasengan puede ser una técnica de rango A, inclusive rango S.
Kage Bushin no jutsu:
Odama rasengan: El Ōdama Rasengan (大玉螺旋丸, Esfera espiral gigante?) es una técnica que Naruto desarrolla en los 2 años y medio que estudia con Jiraiya. Jiraiya le dice a Naruto que necesita crear su propia versión, un Rasengan improvisado. El Ōdama Rasengan, consiste en hacer un Rasengan más grande de lo normal, Naruto la utiliza haciendo 2 clones (juntando dos Rasengan normales), con un poder destructivo increíble, Naruto utiliza por primera vez esta técnica en el capítulo 260 (Shippūden ) contra Yūra de la aldea de la Arena, pero estaba siendo controlado por Itachi Uchiha, tomando hasta su forma, todos pensaban que era Itachi, hasta que Naruto lo mató con el Ōdama Rasengan, logrando así, mostrar quién era en verdad.
Futon rasengan: El Fūton: Rasengan (風遁・螺旋丸, Elemento Viento: Esfera Espiral?) es un ninjutsu que fue creado por Naruto Uzumaki, pero era el concepto original de Cuarto Hokage, combinar la manipulación elemental y la manipulación de forma con el Rasengan regular. Después de su entrenamiento Naruto fue finalmente capaz de combinarlos. Usa dos clones de sombra para ayudarse, uno para hacer girar el chakra, el otro para añadir el chakra elemental de viento, mientras el cuerpo original crea el Rasengan. El poder del Fūton: Rasengan sobrepasa enormemente el del Rasengan y del Ōdama Rasengan, cuyo poder del Elemento Viento es capaz de cortar cualquier cosa. El Fūton Rasengan es la base para otra técnica conocida como el Fūton: Rasen Shuriken.
Futon Rasen Shuriken: El Fūton: Rasen Shuriken (風遁・螺旋手裏剣, Elemento Viento: Shuriken Espiral?) fue creado por Naruto Uzumaki, al sumergirse en un entrenamiento acelerado con Kakashi y Yamato usando el Kage Bunshin no jutsu para ganar experiencia más fácilmente. Su objetivo era desarrollar su habilidad sobre el chakra de viento, al que descubre que es afín, y perfeccionar así el Rasengan. Durante este entrenamiento Kakashi muestra que puede usar el Rasengan gracias a su maestro Minato Namikaze, Naruto descubrió la manera de poder unir el chakra sin perder la forma, usó clones de sombra; uno para hacer girar el chakra, el otro para añadir el chakra elemental de viento, mientras el cuerpo original crea el Rasengan. Cuando aún no ha dominado más que la mitad de la nueva técnica, el Fūton: Rasen Shuriken, participa en el combate que Kakashi mantenía contra Kakuzu. Al Probar su técnica en el Akatsuki, da como resultado la destrucción de dos de los tres corazones que le quedaban. El Akatsuki quedó totalmente inmóvil y moribundo, y fue entonces cuando Kakashi lo remató con su Raikiri. La técnica es de hecho tan destructiva, que puede lesionar gravemente el brazo con que Naruto la usa hasta poder dejarlo inservible; ya que corta con microespinas, uno a uno, los nervios que unen las células, daño irreparable para la medicina ninja. Por este motivo, Tsunade le prohíbe usarla de nuevo. Cuando domina el modo ermitaño, afirma para sí mismo que ahora podrá completar la técnica. Y una vez dominado el modo ermitaño comprobó su mejoría, lanzando al Fūton Rasen Shuriken a una gran velocidad, con una fuerza destructiva aun mayor que en modo normal, expandiéndose una vez llegado al enemigo como una especie de explosión gigante y sin salir para nada lastimado. El Fūton Rasen Shuriken es la técnica de Elemento Viento más poderosa dentro del universo de Naruto.
Senjutsu: El Senjutsu o Técnicas del ermitaño, es el tipo de técnicas donde la energía que según en el universo de Naruto proviene de la naturaleza y que es la fuente máxima de energías del chakra de un ninja, lo curioso es que para poder ser dominado se debe de controlar: la energía de la naturaleza, la energía espiritual y la energía física, para crear un balance de poder perfecto y dominarlo. Hasta ahora solo dos mortales han aprendido a controlar tal poder: Jiraiya el legendario Sannin ahora fallecido y Naruto Uzumaki el cual domino a la perfección, mejor que el Sannin debido a su gran cantidad de chakra.Para poder controlar los senjutsus es necesario aprender a equilibrar los tres tipos de energía, además de tener una gran cantidad de chakra, ya que, de lo contrario la energía natural consumiría al que intentara controlarla
Modo Sennin: Sen'nin Mode (仙人モード, Sen'nin Mōdo?, Modo ermitaño) es el resultado de la unión en armonía entre la energía natural, la energía física y la energía espiritual, llegando a niveles drásticos e infinitos de chakra, y en consecuencia logra incrementar y fortalecer su cuerpo, haciéndolo invulnerable, también acelera el daño o el poder de los jutsus para elevarlos a su máximo nivel y obtener un mejor resultado. Naruto ha desarrollado en este estado la habilidad de sentir el chakra de las demás personas. Los ataques a base de Senjutsu que se han visto hasta ahora han sido la Fritura Letal, El Pantano Infernal, Las Mil Agujas del Leon de Ángora y El Chō Ōdama Rasengan (todas técnicas de Jiraiya mejoradas con el Estado Ermitaño), Naruto ha mostrado varias técnicas en este estado, el Senpō: Ōdama Rasengan , (version más pequeña del Chō Ōdama Rasengan), el Fūton: RasenShuriken dominado a la perfección y el RasenRengan (MultiRasengan), una importante mejora de su Taijutsu y también la utilización constante de los Kage Bushin. Al dominar este modo, los ojos toman una pigmentacion de color roja y las pupilas de color amarillo, siendo estas la marca de un autentico ermitaño.A diferencia de Jiraiya que se convertían partes de su cuerpo en forma de sapo, Naruto controla a la perfección el estado Ermitaño, y logra reunir mucha más energía natural.Ventajas del modo Ermitaño: Al activar el modo Ermitaño, el usuario se vuelve mucho más fuerte, mucho más veloz y mucho más resistente a los ataques. Los Ninjutsus y Genjutsus del usuario se vuelven más potentes y poderosos. El usuario utiliza la
energía natural que lo rodea, convirtiéndola en parte de su cuerpo incrementando el rango y poder del Taijutsu (Un tan alto nivel, que Naruto derroto a uno de los cuerpos de Pain con un golpe que ni siquiera llego a tocarlo físicamente). El usuario gana la habilidad de sentir el chakra aun sin ser del tipo localizador. Desventajas del modo Ermitaño: El modo Ermitaño solo tiene tres desventajas: · Primera: El usuario no puede permanecer este estado por largos periodos de tiempo · Segunda y más importante: Para ingresar al modo ermitaño, el usuario debe estar perfectamente quieto, convirtiéndose en un blanco fácil para su oponente. . Tercera: Al acabar el modo ermitaño el usuario entra en un estado de cansancio muy grande, siendo fácilmente atacado por el enemigo. Para superar estas debilidades, Fukasaku y/o Shima deben fusionarse con el usuario, ayudando al usuario a ganar la energía necesaria para ingresar al estado Ermitaño, en otras palabras, Fukasaku y/o Shima acumulan la energía para ingresar y poder permanecer en estado Ermitaño mientras el usuario pelea. Fukasaku intento fusionarse con Naruto para mantener el balance de la energía natural pero el Kyūbi se lo impidio. Naruto decidió aprender a acumular la energía natural en movimiento pero falló en sucesivos intentos, Fukasaku le dijo a Naruto que era imposible y que acumular la energía en movimiento es igual a mirar a la derecha y a la izquierda al mismo tiempo, de esta manera a Naruto se le ocurre una idea, la cual es hacer que sus clones reunan energía natural y luego al liberar el jutsu esta vuelva al original. Al utilizar este método, la habilidad de Naruto de crear clones se ve limitada, pudiendo usar solamente tres clones en batalla mientras dos clones reúnen energia natural, o cuatro clones en batalla mientras uno reúne energia natural, ya que si se utilizara en batalla más de tres clones, se interferiría con los clones que reúnen energia natural, de esta manera se ve limitada la habilidad de Naruto de ingresar al estado ermitaño a tres veces por batalla.