EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DE EXPLOTACION ILICITA DE YACIMIENTO MINERO
República de Colombia Ministerio de Minas y Energía
República de Colombia Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo Territorial
Misión
Direccionar el servicio de policía rural en el territorio nacional especialmente en las zonas de consolidación, parques naturales, áreas de reserva, zonas productivas y de frontera, mediante el desarrollo de estrategias de protección, planes, programas, acciones, preventivas, disuasivas, de control de delitos y contravenciones y educación ciudadana, que contribuyan a garantizar la convivencia y seguridad ciudadana.
Brigadier General Santiago Parra Rubiano Nació el 3 de julio de 1958 en Chía – Cundinamarca, esposo de la señora Mónica Floralba Mesa Dueñas quien le ha bendecido con dos hijos; actualmente desempeña el cargo de Director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional. Egresó como bachiller en el colegio cooperativo Agoberto Mejía de la ciudad de Bogotá el 2 de Diciembre de 1978, para el 5 de Noviembre de 1980 asciende al grado de subteniente de la Policía Nacional en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander logrando obtener el título de Administrador Policial el 26 de julio de 1976, desde entonces se ha destacado como un Oficial de Policía competente; el 20 de octubre de 1997 obtuvo titulo de Administrador de Empresas de la Universalidad Cooperativa de Colombia, el 14 de agosto de 2006 se gradúa como Abogado de la Universidad La Gran Colombia. Su hoja de vida da testimonio de una carrera de superación y efectividad en el cumplimiento de su deber en distintas unidades policiales entre las que destacan: Dirección Antinarcóticos, Dirección Operativa, Escuela Nacional de Carabineros, Departamento de Policía Boyacá, Escuela de Estudios Superiores de Policía, Departamento de Policía Urabá, Dirección Sanidad, Metropolitana de Bogotá, Departamento de Policía Antioquia, Coordinación Móvil de Carabineros, Agregaduría de Costa Rica y la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural. Su esfuerzo ha sido reconocido por más de ciento ochenta felicitaciones, más de cien condecoraciones y otros reconocimientos más, desempeñándose en las distintas especialidades y servicios policiales, así como su íntegra capacitación académica que lo acreditan como líder en la institución policial.