Buenas prácticas de vinculación con la colectividad

Page 1

1 No. 1 Abril 2018

Buenas Prรกcticas de

Vinculaciรณn con la Colectividad de la PUCE 2017


Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE 2017

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Dr. Fernando Ponce León, S.I. Rector Dra. Graciela Monesterolo Lencioni Directora General Académica Dra. Rocío Bermeo Sevilla Directora de Vinculación con la Colectividad Mtr. Juan Carlos González Coordinador de Responsabilidad Social Universitaria Autores de los artículos Mtr. Juan Carlos González Mtr. Milica Dragosavljevich Dra. Jacqueline Contreras, Mtr. Diego Mancheno y Blanca Enríquez Mtr. Mayra Beltrán y Mtr. Francisco Moscoso T. Mtr. Jorge Salgado y Mtr. Diego Mancheno Dra. Karina Borja y Mtr. Renato Ríos Dra. Rocío Bermeo y Mtr. Giovanny Cárdenas Mtr. Jorge Salgado y Mtr. Laura Piñeiros Dr. Marcelo Moreano y Dra. Verónica Yépez Centro de Publicaciones PUCE Edición Freddy Coello Diseño ISBN: 978-9978-77-356-7 QUITO, Abril 2018


1 A IV AT RM FO

RM

AC IG VE

L NA IO UC

IN

IT

ST

AC

QU EN

FO

DA NI CO

A

MU

AD

L

LIC

CA

AP

D

N

O EL

N

IG

EI N

FO EN

ST

DOCENTES

ST

QU

UL AC

VE

FO

NC

EX S IG P E R N IF IE N IC A C IA T IV A

IN

EN

VI

IA

AL

APRENDIZAJ E EN SERVICIO

NC

ON

CE

IN V ES TIG AC IÓN

DO

GI

QU

N

S

E ER

TE

EN O

QU

AN

AT

DI

FO

IV

TU

EN

ES

O

E NFO Q UE INT E RNAC IO NAL

E NFO Q UE NAC IO NAL

CONTENIDO

2 Buenas prácticas para las Experiencias Significativas en la proyección social de la PUCE

8 Proceso de implementación de programas de

Cultura de Paz en Unidades Educativas de Fe y Alegría en la Ciudad de Quito

18 Convenio Movimiento Indígena Campesino de

Cotopaxi (MICC) - PUCE. Reseña de la experiencia colaborativa del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la PUCE en la Parroquia de Zumbahua

26 Impulso microempresarial para personas en condición de movilidad

36 San Isidro - Manabí 44 El laboratorio de los paisajes vivos FADA-PUCE 52 Los componentes teorico-prácticos de las materias

universitarias articuladas a los proyectos sociales de vinculación con la colectividad: caso estudiantes de Jurisprudencia de primer año

58 Análisis territorial y Geografía para todos 64 Chugchilán: un enclave cálido en el páramo andino


2

Buenas prácticas l siguiente artículo pretende exponer algunos de los principios conceptuales y metodológicos de la forma de hacer vinculación con la sociedad en la PUCE. Se presentará el modelo de vinculación y la ruta de buenas prácticas en los proyectos de Servicio Comunitario. Se definirá el concepto de Experiencia Significativa

La Responsabilidad Social Universitaria dentro de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se entiende como la “habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades de transformación de la sociedad donde está inmersa, mediante el ejercicio de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, extensión y gestión interna. Estas funciones deben estar animadas por la búsqueda de la promoción de la justicia, la solidaridad y la equidad social, mediante la construcción de respuestas exitosas para atender los retos que implica promover el desarrollo humano sustentable” (AUSJAL, 2014). De tal forma que la RSU es el principio conceptual regulador de todas las actividades de vinculación con la colectividad y el criterio de valoración de las buenas prácticas universitarias a favor del desarrollo local y la transformación social.


3

Mtr. Juan Carlos González Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria Dirección de Vinculación con la Colectividad de la PUCE

para las Experiencias Significativas en la proyección social de la PUCE El modelo de gestión de la vinculación de la PUCE toma la definición de RSU AUSJAL e integra las tres funciones sustantivas de la educación superior: Docencia, Investigación y Proyección Social, también llamada Vinculación. La Docencia es entendida desde este enfoque como la formación académica de los estudiantes y tiene como finalidad desarrollar una alta capacidad técnica y profesional para asegurar que el conocimiento y el análisis de la realidad sean críticos y conduzcan a propuestas coherentes y viables de solución a las distintas problemáticas sociales.

La Investigación se considera como el espacio para la innovación, la exploración de nuevas tecnologías y la producción y democratización del saber. Las metodologías de investigación aplicada suponen la búsqueda de una articulación entre tecnociencia y saberes sociales para evitar la fragmentación y favorecer la transferencia del conocimiento a la comunidad.

La Proyección Social se entiende como la participación responsable de la universidad en el desarrollo humano sustentable de la comunidad de la que forma parte, ejecutando programas y proyectos de vinculación que articulen el perfil profesional de los estudiantes, las líneas de investigación de la universidad, la agenda política vigente y las necesidades de la comunidad en un diálogo continuo de coparticipación para promover el progreso y la creación de capital social. Todo esto tiene la finalidad de transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de la sociedad.


4

La articulación entre las tres funciones sustantivas se puede visualizar en la figura 1 que muestra un hexágono que engloba a la docencia, la investigación y la vinculación. Cada lado del hexágono supone un marco normativo o regulatorio distinto que le da sustento a la propuesta: por una parte, encontramos el enfoque internacional que integra la visión de los Derechos Humanos y la Agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas. Los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen metas específicas que deben alcanzarse en los próximos quince años a nivel mundial. Esta agenda fue adoptada en septiembre de 2015 por los líderes mundiales con la intención de trabajar en conjunto entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidades vulnerables para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de la población mundial. En ese sentido, la propuesta de Experiencias Significativas de la PUCE se alinea con estos macro objetivos globales de desarrollo.

Figura 1: Experiencias Significativas en la PUCE, Juan Carlos González, 2017.

Diametralmente opuesto en el gráfico y como contraparte del enfoque internacional está el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Toda una Vida que es el instrumento al que se sujetarán todas las políticas, programas y proyectos públicos de desarrollo social con inversión del Estado ecuatoriano. El plan Toda una Vida contempla tres macroobjetivos: Derechos, Economía y Sociedad. Cada uno de ellos se viabiliza con tres objetivos de tal manera que, en total suman nueve los Objetivos Nacionales de Desarrollo, entre los que se puede citar: las garantías por la vida digna, la interculturalidad y la protección de la naturaleza; el aseguramiento de la sostenibilidad económica; el impulso de la productividad y la

sociedad participativa; la corresponsabilidad y transparencia en los procesos y la búsqueda de la paz como forma de vida. El tercer enfoque de este marco hexagonal es el regional, representado por el criterio de Responsabilidad Social Universitaria de la red AUSJAL citado anteriormente y que se resume en el documento institucional Políticas y Sistema de Autoevaluación y Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL. Este documento establece las definiciones, políticas y criterios de la Responsabilidad Social en las universidades


Buenas pácticas para las Experiencias Significativas en la proyección social de la PUCE

confiadas a la Compañía de Jesús en Latinoamérica y, además, propone el sistema de variables, indicadores, instrumentos y archivo de evidencias para la evaluación y gestión de todas las actividades del ámbito universitario relacionadas con la Responsabilidad Social. La contraparte del tercer enfoque es la realidad local que se puede evidenciar en distintos documentos de las comunidades u organizaciones con las que se trabaja, como, por ejemplo, diagnósticos territoriales, líneas base para el trabajo conjunto, Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, etc. Esta información es la que determina el contexto particular de cada agrupación, la cosmovisión, los imaginarios socioculturales y los principios normativos y regulatorios específicos que se convierten en el punto de arranque de cualquier proyecto de desarrollo social sostenible. La Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES, y el Reglamento de Régimen Académico constituyen el enfoque normativo para la Universidad ya que establecen los criterios mínimos requeridos para la proyección social en la educación superior. Finalmente, el sexto enfoque es la Normativa Institucional, que recoge la identidad propia de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador y sustenta todas las acciones de impacto social establecidas en su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, PEDI. Además de los es-

tatutos universitarios, las políticas institucionales, los reglamentos y los instructivos establecidos para cada caso, la Universidad cuenta con sus Objetivos Estratégicos de Desarrollo Institucional que se implementan a través de Planes Operativos Anuales de acuerdo a cada uno de los lineamientos establecidos según la Visión de Futuro de la PUCE. Para las actividades de Responsabilidad Social Universitaria nos remitiremos al Lineamiento 2 del PEDI que tiene que ver con el Impacto Social de la Universidad. Cabe destacar que la Visión 2020 de la PUCE es “ser el referente de formación integral e inclusiva con impacto social” (PEDI, 2016). Razón por la cual toda actividad de proyección social está alineada con las políticas institucionales que apuntan a esa visión. Dentro de este hexágono normativo tenemos tres círculos que se intersectan como un diagrama de Venn y que corresponden, cada uno de ellos a una de las funciones sustantivas. El círculo correspondiente a la Docencia se refiere a toda actividad curricular (Red RSU AUSJAL, 2014) (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2016) (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - Senplades 2017, 2017) (Organización de las Naciones Unidas, 2016) (Presidencia de la República del Ecuador, 2010) (Consejo de Educación Superior, 2016) (Presidencia de la República del Ecuador, 2010) y la centralidad de su accionar es siempre el Estudiante, que debe ser formado con alta capacidad

5

técnica y profesional. El círculo de la Investigación contiene todas las propuestas de innovación y de desarrollo técnico y científico a favor de la sociedad. Su centralidad es el desarrollo del saber y el docente-investigador es el artífice de esta actividad relacionada directamente con el mejoramiento continuo de la Academia. El círculo de la Vinculación incluye todos los proyectos de desarrollo humano sostenible y se nutre tanto de la Docencia como de la Investigación para su accionar. La meta de la Vinculación es la transformación social y su medio para lograrlo es la transferencia e intercambio del conocimiento. La centralidad de la Vinculación está en la Comunidad con la que se trabaja en conjunto y quienes son, en última instancia, a quien se debe la Universidad. Desde el punto de vista de la Responsabilidad Social, el encuentro entre Docencia e Investigación sería la Investigación Formativa que pretende formar a los estudiantes y a los docentes jóvenes en las metodologías de investigación para el desarrollo del conocimiento y permite incorporar los procedimientos de la investigación en el desarrollo curricular de las competencias científicas que se necesitan en la actualidad en las nuevas sociedades del conocimiento.


6

La relación entre Investigación y Vinculación sería la investigación aplicada, que pretende generar conocimiento con la aplicación directa a los problemas de la sociedad con la que se establece el vínculo. La investigación aplicada utiliza metodologías participativas de aproximación a la comunidad y logra sus objetivos siempre con la cooperación de las personas sujeto de la investigación. Por último, la intersección entre Docencia y Vinculación es el aprendizaje en servicio, que es un método pedagógico que combina la estructura curricular con el servicio comunitario. Se basa en las experiencias vivenciales y el contacto directo con las comunidades más vulnerables para lograr el aprendizaje significativo y reforzar

la postura crítica frente a las problemáticas sociales más profundas y así alcanzar mayor compromiso social en la formación de los futuros profesionales. Cuando un proyecto o una iniciativa de la universidad, ya sea desde la Docencia, desde la Investigación o desde la Vinculación, logra estas tres articulaciones definidas previamente, es decir, interesar al estudiante y al docente en el desarrollo de la investigación, proyectar la investigación hacia las comunidades vulnerables con el fin de transferir en conocimiento y aprovechar las experiencias vivenciales que refuerzan el compromiso por los menos favorecidos, se logra una Experiencia Significativa para el quehacer de la Universidad.

Una Experiencia Significativa para la Responsabilidad Social Universitaria implica la participación de Estudiantes, Exalumnos, Docentes, Directivos, Sociedad Civil, Comunidades y Estado, todos ellos con distintos niveles de responsabilidad en el proyecto o actividad. Además, la iniciativa debe sostenerse el tiempo que sea necesario para que la Universidad termine con sus compromisos y la comunidad se empodere de los procesos. El impacto último de estas acciones pretende generar tres resultados clave: la modificación curricular, el establecimiento de nuevas líneas de investigación y la transformación social y mejora de la calidad de vida de las comunidades. Todo esto se puede visualizar en la figura 2 que muestra el Modelo de Gestión de Vinculación de la PUCE a nivel nacional.

Figura 2: Modelo de Gestión de Vinculación del a PUCE, Rocío Bermeo, 2016.


Buenas pácticas para las Experiencias Significativas en la proyección social de la PUCE

En cuanto a los roles de las personas involucradas en estas Experiencias Significativas, hay que destacar a los docentes que son exalumnos de la misma Universidad, ya que ellos cierran el círculo aprendizaje – formación – acción – transformación y pueden dar testimonio del perfil de salida propuesto por la PUCE. La ruta seguida por los responsables de alcanzar estos impactos en las actividades de Proyección Social de la PUCE se conoce como Buenas Prácticas de Responsabilidad Social Universitaria, la cual tiene que ver con la sistematización de las experiencias para reflexionar sobre los aciertos y desaciertos de los métodos utili-

zados. Cuando se logra rehacer el camino de la experiencia y reconstruir históricamente los procesos, la interpretación crítica que tiene lugar permite identificar dentro de la buena práctica aquellos aspectos que más le interesa a la universidad apuntalar para alcanzar las metas de su visión institucional. En términos generales, las buenas prácticas para lograr experiencias significativas en la proyección social de la PUCE son las metodologías, las estrategias, los instrumentos, la forma de sistematizar y la forma de transferir esa sistematización a la sociedad. Todos ellos son construidos participativamente y socializados, dejando en claro que la Universidad no es un dirigente del desarrollo social que impone su criterio sin opción a réplica, ni tampoco un subalterno a las órdenes de los gobiernos de turno o de las

7

organizaciones sociales. La Universidad es un intérprete de la realidad y un constructor de consensos para el trabajo participado y el logro de resultados comunitarios, de los que la misma universidad también forma parte. Estas buenas prácticas son las que, desde la gestión académica, deben recopilarse, desarrollarse e implementarse no como una excepción o complemento a la educación convencional de los estudiantes sino como la forma particular de la PUCE de formar hombres y mujeres para los demás y con los demás.

Referencias Red RSU AUSJAL. (2014). Políticas y sistema de autoevaluación y gestión de la Repsonsabilidad Social Universitaria en AUSJAL. Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. (2016). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2016-2020. Quito, Ecuador: Centor de Publicaciones de la PUCE. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - Senplades 2017. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 20172021. toda una vida. Quito, Ecuador: Senplades.

Organización de las Naciones Unidas. (2016). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Recuperado el 16 de diciembre de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Consejo de Educación Superior. (14 de diciembre de 2016). Reglamento de Régimen Académico. Quito, Ecuador: Registro Oficial. Presidencia de la República del Ecuador. (12 de octubre de 2010). Ley Orgánica de Educación Superior. Quito, Ecuador: Registro Oficial. Rodríguez, M. (2014). El aprendizaje-servicio como estrategia metodológica en la Universidad. Revista Complutense de Educación, 25(1), 95-113.

Francisco, A., & Moliner, L. (2010). El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una estrategia en la formación de ciudadanía crítica. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación dle Profesorado, 13(4), 69-77. Jara, O. (2012). ¿Cómo sistematizar experiencias? Una propuesta metodológica. En O. Jara, La Sistematización de Experiencias, práctica y teoría para otros mundos posibles (págs. 161-204). Zúñiga, R., Mejia, M., Fernandez, B., & Duarte, I. (2015). La sistematización de experiencias en América Latina y el Caribe. Aportes a la práctica docente. Reflexiones pedagógicas(55), 40-50. Saavedra, E., & Castro, A. (2007). La investigación cualitativa, una discusión presente. LIBERABIT(13), 63-69.


8

Proceso de implementaciรณn de programas de


9

Mtr. Milica Dragosavljevich

Cultura de

Paz

Tutora de ASU-Escuela MultilingĂźe de Negocios y Relaciones Internacionales* *Desde el 1 de junio del 2015 hasta el 31 de enero de 2017

en Unidades Educativas de Fe y AlegrĂ­a en la Ciudad de Quito


10 Escuela Santa Teresita del Valle- Cantón Rumiñahui- Sangolquí

L

Primera Fase: de febrero a junio 2016; Segunda Fase: de octubre 2016 a febrero 2017

a Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), a través de su “modelo educativo para una Nueva Universidad” con el “Paradigma Pedagógico Ignaciano”, busca “formar personas comprometidas socialmente con la búsqueda de la paz y el desarrollo de la dignidad humana” (PUCE, 2016, pág. 2). En este sentido, la Universidad promueve actividades y proyectos estudiantiles para la vinculación con la comunidad, fundamentadas en el ideal ignaciano de “ser más para servir mejor”, en el cual se encuentra enmarcado el Proyecto “Talleres para estudiantes, padres de familia y personal administrativo que potencian actividades para fomentar una cultura paz en la Escuela “Santa Teresita del Valle” de la Fundación Fe y Alegría”, ubicada en el barrio de Santa Teresita del Valle, Parroquia Conocoto del Distrito Metropolitano de Quito.

Melanie Iturralde, estudiante a cargo de entrevistar a los grupos focales de Santa Teresita del Valle

El presente proyecto surgió por la necesidad de promover un espacio de paz, respeto y solidaridad en la escuela y en el hogar para la adecuada formación de las niñas y niños, en razón que son los espacios donde se relacionan y adquieren conocimientos y valores fundamentales para su correcto desempeño en el futuro. La participación de la PUCE, entidad jesuita, en el proyecto “Semilleros de Convivencia”, como parte de las estrategias del Programa Nacional de Mediación y Cultura de Paz impulsado por el Consejo de la Judicatura, contribuye al cumplimiento de los objetivos establecidos en el proyecto, entre los que se destacan: promover valores como respeto, solidaridad, tolerancia; otorgar herramientas para fomentar el diálogo para la resolución de conflictos; y fortalecer las relaciones familiares en las unidades educativas del Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social “Fe y Alegría”. La unidad educativa cuenta con más de 28.000 alumnos y forma parte de las 77 escuelas a nivel nacional en las que se implementan talleres de Cultura de Paz como parte del mencionado proyecto (Consejo de la Judicatura, 2015). El Consejo de la Judicatura, de acuerdo con el proyecto de “Semilleros de Convivencia”, previó la realización de capacitaciones en temas de resolución de conflictos, comunicación


11

Proceso de implementación de programas de Cultura de Paz en Unidades Educativas de Fe y Alegría en la Ciudad de Quito

asertiva y no violenta, cultura de la paz, para niños, padres de familia y docentes de las unidades educativas participantes, con el objetivo de resolver conflictos sin violencia a través del diálogo, prevenir futuros conflictos y fomentar una cultura de paz. Por esta razón, el Consejo de la Judicatura solicitó a la Escuela aplicar una encuesta a niñas y niños, padres y madres de familia, al 20% de la Escuela Santa Teresita del Valle para identificar la situación en la que se encontraban, obteniendo como resultado: 1. Alto índice de violencia intrafamiliar: varios niños expresan de forma anónima violencia en casa sin que ellos sean los perjudicados directos. 2. Falta de comunicación entre padres e hijos: se ha revisado que existe una falta de comunicación entre padres e hijos con respecto a temas educativos y emocionales. 3. Abuso verbal y físico (bullying) entre estudiantes del plantel: altos índices de violencia y abuso ha sido reportado por los niños del plantel.

No obstante, el personal docente de la escuela requería apoyo para dar seguimiento y solución a los problemas identificados. Por ocupaciones académicas, el equipo docente solicitó apoyo para mitigar lo expuesto. En este contexto, la ejecución del proyecto de acción social “Cultura de paz” fue necesario y requirió atención por parte de la PUCE a través de su Departamento de Vinculación con la Colectividad para incorporar a los estudiantes seleccionados de las carreras Multilingüe en Negocios y Relaciones Internacionales y Gestión Social para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación universitaria y realizar el proyecto orientado a cumplir los objetivos: “Construir las condiciones para la convivencia pacífica y duradera en la Escuela ‘Santa Teresita del Valle’” y “Dinamizar procesos de modelos comunicativos asertivos, culturales, sociales y de prácticas negociadoras que fomentan la cultura para la paz”. El proyecto beneficiaría a 277 Estudiantes, 12 docentes de la unidad educativa y un aproximado de 554 padres de familia.

Por lo expuesto, se realizó la primera fase del proyecto de acción social “Cultura de paz” entre febrero y junio del 2016 donde 79 alumnos de la PUCE (11 de Gestión social y 68 de LEAI) ejecutaron los talleres de “Cultura de Paz” y apoyaron a las Campañas de Expectativa y Semilleros solicitados por el Consejo Nacional de la Judicatura del Gobierno Nacional. En primer lugar, y para comenzar la organización de dicho proyecto, se solicitó a la Escuela de Santa Teresita aplicar la encuesta del Consejo de la Judicatura al 100% de las niñas y niños, padres y madres de familia. Luego de haber tabulado la encuesta y haber analizado los resultados se planteó el siguiente objetivo general: “La comunidad tiene la necesidad de desarrollar formas autónomas de organización comunitaria en las cuales se vincula a todos los habitantes para la resolución de las diferentes problemáticas con la cultura para la paz”, en respuesta al llamado de la UNESCO que nos da a conocer que “frente a esta situación, la escuela juega un papel fundamental.


12

Necesitamos no solamente eliminar de la escuela cualquier tipo de violencia infantil y juvenil, sino que llegue a ser un centro activo y mediador de una cultura de paz.” (UNESCO, 2000). Para dar cumplimiento al cronograma establecido para los Semilleros de Convivencia del Consejo de la Judicatura como también los talleres adicionales de Cultura de Paz en la Escuela Santa Teresita del Valle, se realizaron catorce talleres. Los temas tratados fueron: Cultura de paz, prácticas negociadoras y no violencia, comunicación asertiva, identidad cultural e integración familiar. Para lo cual se trabajó con tres grupos de padres y madres de familia, divididos de la siguiente manera: Grupo I: Primero, Segundo y Tercero de Básica; Grupo II: Cuarto, Quinto y Sexto de Básica; y Grupo III: Séptimo, Octavo y Noveno de Básica, con cada uno de los grados de la Escuela. Se realizaron Campañas de Expectativa para exponer los contenidos a ser abordados los días miércoles a los niños. Posteriormente, se efectuaron los talleres todos los días sábados en el horario de 7h00 a 10h00 para los padres de familia y los días viernes para los niños y las niñas con el acompañamiento de docentes en las instalaciones de la escuela los días sábados. Cabe señalar que los docentes también recibían los talleres mientras los niños atendían los talleres diseñados especialmente para ellos. Igualmente, se organizó una casa abierta como evento de clausura de los Talleres de Cultura de Paz para el día 25 de junio de 2016, la cual contó con la participación de los estudiantes, docentes de la unidad educativa, padres y madres de familia y estudiantes de la PUCE.

A fin de consolidar los conocimientos adquiridos y promover confianza y participación de los padres y madres de familia, cada uno de los talleres fueron realizados en base a actividades de precalentamiento, recapitulación de conocimientos adquiridos en talleres previos, presentaciones Power Point con conceptos claros y precisos con gráficos y preguntas de reflexión. De igual manera, se establecieron objetivos específicos para cada una de las actividades prácticas orientadas a reforzar y consolidar los conocimientos adquiridos, entre las cuales se realizaron dinámicas grupales como: La telaraña, lluvia de ideas, dinámica del nudo, cabeza con cabeza, la ensalada, el reloj, y otras, para lo cual se otorgó incentivos y premios como dulces, galletas y chocolates a los ganadores. Para garantizar el aprendizaje de los contenidos impartidos se efectuaron breves presentaciones y dramatizaciones acompañadas de material como cartulinas, papelógrafos, marcadores y música de fondo en las instalaciones de la escuela, lo que permitió un mejor, relacionamiento de los asistentes y puesta en práctica de lo aprendido. Al finalizar cada taller se efectuaron evaluaciones y conclusiones de los temas tratados. Se generó un espacio de apertura a sugerencias, observaciones y recomendaciones para mejorar la dinámica de los talleres y los padres y madres de familia adquirieron compromisos para avanzar hacia una cultura de paz en sus familias, seleccionando una persona para realizar el monitoreo del cumplimiento de los compromisos acordados llamado custodio.

A continuación, la PUCE recibió el pedido de la Coordinación BEI-Medio Inclusión de Fe y Alegría Ecuador, en la comunicación enviada el 26 de julio del 2016 a la Dirección de Vinculación con la Colectividad PUCE donde se manifestó que: “La misión de Fe y Alegría Ecuador rezaba ‘soñamos con un país en donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades de una educación para la vida transformadora, liberadora, inclusiva y de calidad’”. Desde esta mirada, es nuestra preocupación que en los centros educativos se fortalezca la convivencia y, por ende, la cultura


13

Proceso de implementación de programas de Cultura de Paz en Unidades Educativas de Fe y Alegría en la Ciudad de Quito

de paz. Creemos que es un aprendizaje necesario que debemos implementar en las comunidades educativas. Por lo expuesto anteriormente, y por la necesidad creciente al respecto, le solicitamos de la manera más comedida puedan ayudarnos con la implementación de la Cultura de Paz en los centros educativos de Fe y Alegría (Regional Pichincha) y, luego de la experiencia obtenida en el año 2015-2016, puede ser posible la segunda fase de dicha implementación en José María Vélaz y Escuela Santa Te-

resita en donde ya existen resultados positivos”. Las unidades de la PUCE desarrollarán talleres de cultura de la paz en las siguientes instituciones que forman parte de las Unidades Educativas de Fe y Alegría, como lo son la Unidad Educativa José María Vélaz (El Camal)1 y la Escuela “Santa Teresita del Valle” (Conocoto).

tes aspectos en la Segunda Fase del proyecto de Octubre del 2016 hasta Febrero del 2017:

Para lograr esa formación integral se propuso desarrollar los siguien-

• Puesta en marcha del club es-

1

• Aplicación de encuestas crea-

Este artículo describe únicamente la experiencia con la Escuela de Santa Teresita del Valle y, aunque la experiencia de José María Vélaz fue similar en cuanto a la metodología tuvo su propio desenvolvimiento.

• Talleres de refuerzo Cultura de paz • Apoyo

a los semilleros del Consejo de la Judicatura

• Talleres de refuerzo de mediación

y cultura de paz con docentes colar de mediación

das para las Unidades Educativas de Fe y Alegría


14

Durante la segunda fase, participaron solamente estudiantes de la Licenciatura Multilingüe en Negocios y Relaciones Internacionales. La metodología de trabajo y la logística fue tratada de una manera similar y obtuvo los siguientes resultados, tal como lo expresa la estudiante Jael Ávila: “Los aprendizajes obtenidos durante el desarrollo de las actividades encaminadas a fomentar una cultura de paz, desde la percepción de los actores encuestados arrojó los siguientes resultados: un 52% de los mimos estuvo totalmente de acuerdo en que el proyecto desarrollado generó cambios o mejoras en su comunidad (solucionó los problemas, ayudó con capacitación a las personas, etc.); un 52% de los encuestados afirmó estar de acuerdo en que el proyecto desarrollado generó cambios o mejoras en su comunidad (solucionó los problemas, ayudó con capacitación a las personas, etc.); y un 34% estuvo totalmente de acuerdo e indeciso sobre la participación de otras organizaciones como municipio fundaciones y otros grupos sociales”. (Encuestas Tabuladas de la Percepción de los Actores Sociales). Los resultados de las encuestas realizadas a los niños del 5to año de educación básica, que tienen entre 9 y 10 años, que disfrutaron del proyecto intentaron, en su mayoría, replicar lo aprendido en sus hogares. Sin embargo, en palabras de los niños, ellos hubieran querido recibir más horas de “Semilleros”. En el segundo criterio, lo niños demostraron mayor nivel de consideración con su compañero Juan Pablo que poseía una capacidad especial en su cadera y piernas, incluyéndolo más en las actividades en clase.

Por otro lado, la estudiante Nicole Terán, quien trabajó con los docentes de Santa Teresita manifestó: “…el grupo con el que trabajé, los docentes, estuvieron siempre abiertos, y fue un aprendizaje mutuo. Siempre intentábamos hacerles dinámicas y también escuchar sus necesidades como docentes. Ellos, de cierta forma, pensaban que les faltaba apoyo por parte de los padres, que era necesario la presencia de una psicóloga a tiempo completo y que, en muchos de los casos, ellos no podían hacer demasiado para ayudar a sus alumnos porque los problemas venían desde la casa. En definitiva, fue una experiencia bonita, enriquecedora e interesante que consolida la teoría con la práctica y que también te reta a capacitarte antes de cada taller.”

Finalmente, los días 9 y 16 de junio de 2017, con el apoyo de la Escuela Santa Teresita del Valle se coordinó con cinco estudiantes de la Licenciatura Multilingüe en Negocios y Relaciones Internacionales para que se realizarán 4 grupos focales en los grados 2do, 4to, 6to y 7mo EGB, con el objetivo de conocer sobre la huella que sembró las actividades realizadas durante los talleres de cultura de paz en la primera y segunda fase. Según el informe final de dichos estudiantes se destaca lo siguiente: “Cinco niños-niñas, de entre seis y doce años, formaron parte de los 4 grupos focales. Sus comentarios y experiencias sobre temas de la escuela, conflictos y experiencias que recuerdan de los talleres de cultura de paz se puede resumir de la siguiente manera:


15

Proceso de implementación de programas de Cultura de Paz en Unidades Educativas de Fe y Alegría en la Ciudad de Quito

Resultado de Ejecución

Impacto de Talleres a Nivel Escolar

Impacto de Talleres en la Vida Familiar

Los niños del grupo focal de 2do entienden lo que es un conflicto y lo asocian con una pelea. Aunque por ser los más pequeños 2do de Básica no tienen claro conceptos como violencia o paz.

De acuerdo a las respuestas de los niños, los talleres les sirvieron para reconocer un conflicto. Sin embargo, no tenían claro las funciones del custodio y recordaban más las actividades didácticas de los talleres que las actividades teóricas.

Los niños de 2do contestaron que si les ayudó para la convivencia en el aula porque encontraron nuevas formas de solucionar los conflictos entre compañeros y entendieron la importancia de hablar con su profesora para que intervenga

Los niños de 4to de básica tenían más claros los conceptos impartidos durante los talleres de cultura de paz y sabían reconocer 4to de Básica rápidamente a lo que se refiere un conflicto.

Los niños de este grupo eran los que conocían mejor las funciones del custodio y de hecho les había sido útil para mantener la paz dentro del aula.

Por sus respuestas con respecto a las formas de solucionar problemas y su conocimiento del tema, el impacto de los talleres de cultura de paz en este grupo fue mayor que en los otros. Además, se nota que hubo un impacto también a nivel familiar.

Del grupo de sexto de básica también se obtuvieron resultados positivos y tenían conocimientos de los 6to de Básica principales temas impartidos durante los talleres de cultura de paz.

Este grupo estaba satisfecho con los resultados a nivel de convivencia entre compañeros de los talleres de cultura de paz. Sin embargo, el impacto en su vida familiar se reflejaba en menor grado que en el de los niños de 4to de básica. En cuanto al impacto en la Los niños de 7mo tuvieron un impacto más moderado en su vida escolar, el grupo de vida familiar. De acuerdo a sus 7mo recordaba las funciorespuestas, el mayor impacto nes de un custodio y reconocía que habían ayudado a de los talleres de cultura de solucionar problemas entre paz se había dado en el aula y en las relaciones entre comcompañeros. pañeros.

Los niños de 7mo de básica tenían un conocimiento claro de lo que es un problema y de las menaras 7mo de Básica de solucionarlo, y era más fácil tratar el tema por su edad.

Los niños de este grupo no recordaban muy bien de qué se encargaban los custodios. Algunos, en cambio, habían sido custodios, por lo tanto, sabían de qué se encargaban.


16

A manera de conclusión, los estudiantes que procesaron los resultados de los grupos focales también determinaron los siguientes 4 hallazgos importantes que se detallan a continuación: • “Me gusta venir a la escuela porque juego, hago nuevos amigos y podemos aprender cosas nuevas interesantes’’, fueron las principales respuestas a la primera pregunta que señalaba el “¿Les gusta venir a la Escuela?”; “No pegar”, fue una de las frases más citadas entre los niños como respuesta a que fue lo que más aprendieron de las actividades. Sin embargo, a medida que se avanzaba en las preguntas las respuestas se hacían más confusas y lo niños no sabían que responder. • En cuanto a la pregunta de los Custodios y sus funciones la mayoría de los niños, en todos los grados encuestados, respondían que no sirvió de mucho porque estos integrantes o se unían a las travesuras de todos o solo se quedaban quietos observando como los demás se agredían. Se debe reforzar los valores y actitudes que este tipo de actores del cambio tienen manifestaron los niños, en otras palabras.

• Los niños tienen presente que los talleres de cultura de paz se los realiza con un propósito, es decir, tratar de solventar una problemática determinada y los objetivos que se plantean son entendidos por ellos, porque si bien no existe una asignatura que pueda dar seguimiento, los talleres han dejado una semilla de conocimiento. • En función de las respuestas de los niños consultados, todos sostienen que “La violencia es algo malo”. No existió una respuesta que afirme lo contrario, en un contexto en el que los niños podrían caer en malversaciones es un paso importante para que puedan tener una formación enfocada a los valores y no a las disputas. En definitiva, es importante señalar la dedicación, desempeño destacado y trabajo en equipo del profesor Ing. Abel Crespo. M.Sc. (tutor de Acción Social de la Escuela de Trabajo Social durante el primer y segundo semestre del año 2016), en las dos fases del proyecto como un excelente tutor de Responsabilidad Social Universitario-RSU. El apoyo incondicional de las Doctoras Psicólogas Myriam Cárdenas e Isabel Beltrán, rectora y docente-psicóloga, respectivamente, que fueron claves para el desarrollo de este proyecto (un agradecimiento especial para ellas y todos los maestros de Santa Teresita de quienes aprendimos lecciones valiosas). Además, se debe resaltar el profesionalismo de la Psicóloga Industrial Maritza Figueroa, M.Sc., quien se aventuró con la autora de la presente reseña a sistematizar la experiencia de una cultura de paz en Santa Teresita del Valle.


17

Proceso de implementación de programas de Cultura de Paz en Unidades Educativas de Fe y Alegría en la Ciudad de Quito

Works Cited Consejo de la Judicatura. (2015). Consejo de la Judicatura. Obtenido de http://www.funcionjudicial.gob.ec/index.php/es/ saladeprensa/noticias/item/2224semilleros-de-convivencia PUCE. (2016). Apender a apender en la PUCE “Un modelo educativo para una Nueva Universidad” El Paradigma Pedagógico Ignaciano:. Obtenido de http://www.puce.edu.ec/ documentos/Aprender_a_aprender_en_la_PUCE.pdf UNESCO. (2000). Cultura de Paz en la Escuela Mejores Prácticasen la Prevención y Tratamiento de la Violencia Escolar. Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123154s.pdf


18

Convenio Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC) - PUCE

Reseña de la

experiencia colaborativa

del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la PUCE en la Parroquia de Zumbahua


19

L

Dra. Jackeline Contreras Blanca Enríquez Mtr. Diego Mancheno 15 de diciembre de 2017 Facultad de Economía

a parroquia de Zumbahua se encuentra ubicada al sur oeste del cantón Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, en la región andina. En las zonas de páramo más importantes del cantón, se localiza entre los 3.000 y 4.400 msnm. La temperatura de la parroquia oscila entre los 8 a 16°C, sin embargo, se experimenta una importante variabilidad en función de las épocas climáticas. Según el Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en el 2010, la provincia de Cotopaxi tenía una población de 316.922 habitantes de los cuales 164.327 son mujeres (52%) y 152.595 son hombres (48%). Así mismo, el cantón de Pujilí tenía una población de 69.055 habitantes de los cuales 32.736 son hombres (16,5%) y 36.319 son mujeres (17,2%).

La zona rural donde se encuentra ubicada la parroquia de Zumbahua cuenta con el 98.9% de población indígena y el 92% de kichwa hablantes; y, con el 70% de niños menores de 5 años con desnutrición crónica; con apenas el 28% de viviendas con acceso a red pública de agua y el 6% de ellas con alcantarillado. Por tanto, bien se puede afirmar que es una parroquia en la se registran los mayores índices de carencias de servicios básicos, de desnutrición y analfabetismo, de empobrecimiento, de violencia intrafamiliar y embarazo de adolescente. Además de la exclusión por razones étnicas y culturales, existe una desvalorización y violencia en contra de la mujer. Debido a que los hombres, cabezas de hogar salen a trabajar en actividades agropecuarias o migran a distintas ciudades del Ecuador para vincularse, en actividades de la construcción (principalmente a Latacunga, Ambato y Quito), las mujeres que se quedan en las unidades productivas llevan la mayor carga de trabajo tanto doméstico como agropecuario. Sus actividades no son remuneradas, aunque un porcentaje pequeño de los excedentes de la producción agropecuaria se comercializa en el mercado de Zumbahua.


20

A pesar de que la Constitución de la República del Ecuador del 2008 y los acuerdos internacionales suscritos y ratificados por el país, consignan derechos y obligaciones y que los comuneros y comuneras deben ejercer y reclamar del Estado el cumplimiento de estas disposiciones, la falta de acceso a la educación, las limitaciones impuestas por el idioma y, la debilidad de las organizaciones limita el pleno ejercicio de sus derechos y los excluye; lo que se conjuga con el deterioro y despreocupación de la intervención pública, las prácticas clientelares para la captura política y el incumplimiento de las obligaciones que tiene el Estado para con las comunidades. Esta situación motivó a los dirigentes del Movimiento Indígena Campesino Cotopaxi (MICC) a solicitar apoyo a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) para construir de manera participativa “Planes de Vida”, como un me-

canismo para reunir a hombres y mujeres de la comunidad y reconstruir, a partir de su historia y trayectorias, los vínculos sociales que los unen y que, en otros tiempos, incluso, permitieron que estos pueblos puedan reclamar sus derechos al Estado. Pero también se planteó como una alternativa al ejercicio planificador de los últimos 10 años, el mismo que se llevó adelante desde la Secretaría Nacional de Planificación en una lógica claramente verticalista y burocrática. Planes de desarrollo que se elaboraron desde las lógicas, exigencias y visiones de los “técnicos” unas veces de esta secretaría de estado y otras desde las de consultores que fueron contratados para el cumplimiento de esta obligación desde las propias comunidades y parroquias, so pena de no recibir las asignaciones presupuestarias y que, en su mayor parte, se hicieron sin una participación amplia de las organizaciones.


21

Reseña de la experiencia colaborativa del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la PUCE en la Parroquia de Zumbahua

En el afán de institucionalizar este ejercicio participativo el señor Rector de la PUCE, Dr. Fernando Ponce S.J., firmó un convenio de cooperación con el MICC y conformó un equipo de trabajo bajo la responsabilidad de Diego Mancheno, decano de la Facultad, y Jackeline Contreras, sub-decana, sumándose en el proceso a estudiantes de las facultades tanto de Economía, como de Ciencias Humanas, específicamente de las carreras de Geografía, Sociología y Antropología.

Con el objeto de facilitar el trabajo en el territorio, la PUCE realizó una alianza estratégica con el CEDIS, institución con amplia experiencia y trayectoria en el trabajo con pueblos indígenas y con el manejo del kichwa. Esto permitió establecer una conexión de mayor confianza, tanto con dirigentes como con las propias comunidades en los trabajos colectivos. Los delegados del CEDIS, además, facilitaron la construcción de una metodología participativa para la formulación de los planes de vida que, luego de varias pruebas piloto, fue finalmente implementada con éxito.


22

En los planes de vida se establecen las causas de los principales problemas que presenta la comunidad en los ámbitos de la organización social, de la economía, de la salud, de la educación, de la violencia, etc. Pero también se trabajan los sueños, las propuestas y prioridades y posibles soluciones, todos desde la propia visión de los comuneros y las comuneras. Se busca, por tanto, generar espacios de encuentro para contribuir a la reconstitución del tejido social en los que además se identifican espacios intervención tanto para la universidad como para los gobiernos locales, sean en la comunidad o en la parroquia. Estos espacios o temáticas son identificados y trabajados en cada uno de los planes de vida comunales, y se espera que puedan consolidarse tanto a nivel parroquial como en el ámbito cantonal para garantizar la continuidad de la intervención y gestión compartidas en plazos de largo aliento. Por consiguiente, se volvió importante que, una vez concluidos los planes, se determine de forma participativa las prioridades de intervención en atención a las necesidades y preocupaciones de cada comunidad.

Entrega del Plan de Vida de la comunidad de Pucaugsha al Sr. Alberto Guamán, por parte del Econ. Diego Mancheno, decano de la Facultad de Economía, en la Escuela fiscal mixta “Pedro Manuel Umajinga”.

Entrega del Plan de Vida de la comunidad de Saraugsha a la Sra. Margarita Pallo por parte de la Econ. Jackeline Contreras, subdecana de la Facultad de Economía en el CECIB de EGB “Saraugsha”.


23

Reseña de la experiencia colaborativa del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la PUCE en la Parroquia de Zumbahua

Plenaria de socialización del Plan de Vida de la comunidad de Saraugsha, en el CECIB de Educación General Básica “Saraugsha”, en donde participó la Econ. Jackeline Contreras, Subdecana de la Facultad de Economía, Blanca Enríquez y Denise Paladines, estudiantes de la Facultad de Economía.

El acercamiento a las comunidades ha sido un trabajo paciencioso y persistente que ha permitido levantar los Planes de Vida integrales para las comunidades de Yanashpa, Saraugsha, Pucaugsha, Quilapungo, Talatag y Chicho de la parroquia de Zumbahua con el trabajo de los docentes y de estudiantes de la PUCE. Los planes de vida estructurados en base a la información recogida de las respectivas asambleas de las comunidades y armados con la participación de los docentes y estudiantes se entregaron a las comunidades en un ejercicio de socialización en el que, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, conocen acerca de lo que trataron, las preocupaciones y soluciones que propusieron para el mejor vivir de sus comunidades.

Este ejercicio reflexivo además de fortalecer sus lazos sociales y parentales, permitió que se definan las prioridades y responsabilidades para las acciones de intervención en la comunidad. Se señaló como una necesidad fundamental la posibilidad de acceso al agua tanto para el consumo humano como para el riego, situación que compete a las autoridades locales y a los responsables de la propia comunidad. Por su lado, la PUCE podría colaborar con los estudios requeridos para la construcción y ampliación de canales de riego. A manera de prueba piloto, se trabajó en la preparación completa de los planos para la construcción del canal de riego para la comuna de Pucaugsha.

A partir de este ejercicio de socialización y priorización se abren otros ámbitos para la colaboración de la PUCE, según las necesidades expresadas en los talleres por parte de los propios miembros de cada comunidad: (i) capacitaciones y talleres para informar a los habitantes de la comunidad sobre sus derechos y deberes, contribuir con la elaboración de reglamentos participativos que permitan mejorar o consolidar la vida de las organizaciones (Facultad de Jurisprudencia); (ii) colaborar con el diseño de charlas para jóvenes para promover la erradicación del alcoholismo y drogadicción, realizar asesoramiento y capacitaciones en planificación familiar; estudios sobre los perfiles epidemiológicos de la zona, etc., (Facultad de Medicina); (iii) colaborar con asistencia profesional y técnica para realizar diagnósticos sobre la situación de la salud de niños, niñas y jóvenes (Escuela de Enfermería); (iv) ca-


24

pacitar a las madres / padres a mejorar y a preparar sus alimentos de forma saludable para mejorar la nutrición y el desarrollo de la niños y niñas (carrera de Nutrición Humana); (v) los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación pueden realizar talleres y capacitaciones en la comunidad, con la finalidad de evaluar la calidad educativa existente y elaborar un diagnóstico, con el objetivo de diseñar programas y proyectos educativos comunitarios con la participación de niños y jóvenes: programas de capacitación para adultos mayores (alfabetización), cursos de capacitación para jóvenes que estén cursando o hayan terminado los últimos años del bachillerato general unificado, con el objetivo de obtener puntajes altos en las pruebas ENES y SENESCYT para el ingreso a las universidades; (vi) la Faculta de Ingeniería puede contribuir con la elaboración y mantenimiento de los planos para los canales de agua, riego y alcantarillado para que las comunidades puedan tener agua de manera permanente y de calidad, así como también la realización de mingas para el mantenimiento y tratamiento de los canales.

También se demandan temas de emprendimiento y liderazgo con las mujeres para que puedan reintegrarse a las actividades económicas, con el objetivo de aplicar procesos de planificación, generación y evaluación de propuestas como son la Feria Gastronómica y Artesanal de Zumbahua, con ello las mujeres tendrían una participación relevante tanto en la economía de la comunidad como en la economía de sus hogares. Además, la facultad puede ayudar y colaborar en el mejoramiento las relaciones sociales y la convivencia de la comunidad.

Taller N°1 para la elaboración del Plan de Vida de la comunidad de Talatag, dirigido por Martín Loza, estudiante de la Facultad de Ciencias Humanas, carrera Geografía donde se trata el sueño de las mujeres de la comunidad


25

Reseña de la experiencia colaborativa del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la PUCE en la Parroquia de Zumbahua

Taller N°2 para la elaboración del Plan de Vida de la comunidad de Talatag, dirigido por Blanca Enríquez, estudiante de la Facultad de Economía donde se tratan temas de migración y educación de los miembros de la comunidad.

La Facultad de Economía puede colaborar con la enseñanza para el manejo y utilización del abono orgánico y nuevas técnicas de producción como la agroecología, que han sido utilizados con éxito en otras regiones, similares al clima de la parroquia de Zumbahua, así como también en temas de emprendimiento y liderazgo con las capacitaciones realizadas a los estudiantes de Economía por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Municipio de Quito y Superintendencia de Control y Poder de Mercado. También puede apoyar al desarrollo con la contribución en la formación de nuevas cadenas agrícolas y pecuarias realizando una investigación conjunta con la Facultad de Ciencias Humanas, carrera de Geografía, para realizar investigaciones de los suelos y ver qué productos se puede cultivar dependiendo del tipo de suelos que tenga la comunidad, asimismo también realizar capacitaciones en el tratamiento y alimentación de los animales. Se podría intervenir y participar en cuanto a la evaluación

financiera de sus emprendimientos, por lo que brindarán asesoría técnica para la formulación y elaboración de los proyectos, con la recopilación y sistematización de la información, con el objetivo de realizar un análisis cuantitativo de los costos, beneficios y riesgos de los proyectos, empleando herramientas estadísticas y contables. El desafío ahora es concretar lo que ha sido priorizado en las comunidades, con el énfasis en que los procesos a iniciar sean el mecanismo para empoderar y dignificar al ser humano dentro del modelo formativo ignaciano y de sus miembros, los docentes y estudiantes de la PUCE.

Bibliografía: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (s. f). Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III. Editorial Ecuador. Recuperado de: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/ descargas/Libros/Socioeconomico/ Mujeres_y_Hombres_del_Ecuador_en_Cifras_III.pdf [Consulta: 10/12/2017]


26

IMPULSO microempresarial

para personas en condiciรณn de movilidad


27

Mtr. Mayra Beltrán Morales, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Quito, Ecuador mbeltran@puce.edu.ec

“E

Mtr. Francisco Moscoso Toquica, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Quito, Ecuador fimoscoso@puce.edu.ec

INTRODUCCIÓN cuador ratificó la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados en 1958 y su Protocolo Adicional de 1967, en 1969. Estos instrumentos están recogidos en el Decreto Presidencial No. 1182, de 30 de mayo de 2012, que regula el sistema de refugio en el país. Complementariamente la Constitución de la República del Ecuador de 2008 reconoce el principio de ciudadanía universal y la movilidad humana como derecho en la sección tercera artículo 40, y en el 41 reconoce los derechos de asilo y refugio, de acuerdo con la ley y los instrumentos internacionales de derechos humanos” (Presidencia Constitucional de la República del Ecuador, 2012)1

Decreto Ejecutivo 1186 publicado por Acnur en su página web. 1

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se reconoce a sí misma como una comunidad académica que, de modo riguroso y crítico, contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigación, la docencia y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales. Propugna el respeto a la dignidad y derechos de la persona humana y sus valores trascendentes, apoya y promueve la implantación de la justicia en todos los órdenes de la existencia, promueve la preservación del medio ambiente y el respeto a la vida (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2016). Esta vocación se ejecuta a través de la docencia, investigación y vinculación que aportan al cumplimiento del objetivo estratégico 5 que busca aumentar el impacto de la PUCE en la mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades, en este caso particular de personas en condición de movilidad humana.


28

DESARROLLO

En la Feria de Economía Popular y Solidaria, el padre rector Fernando Ponce visita a los emprendedores

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) coinciden en su vocación de servicio a la población más vulnerable asumiendo un rol activo a través de iniciativas de capacitación, asesoría y acompañamiento en la implementación de mejoras en la gestión administrativa de micro emprendimientos para alcanzar condiciones de vida digna y así aportar al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Como antecedentes se puede mencionar que, a partir del mes de octubre del año 2016, la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la PUCE ha venido trabajando en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados, en el proyecto de vinculación denominado “Impulso Microempresarial”. La iniciativa brinda acompañamiento a beneficiarios en condición de refugio, migrantes que están tramitando su condición de refugiados y su comunidad de acogida, mediante acciones de apoyo y fortalecimiento de su capacidad de gestión con el propósito de “Impulsar el desarrollo productivo y microempresarial de personas en situación de atención prioritaria a través de su formalización en el sistema productivo” (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2016)

En las estadísticas publicadas por Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR, hasta septiembre del año 2016 se han reconocido a 60.329 refugiados en el Ecuador, cifra que se encuentra en aumento pues 233.049 están haciendo los trámites desde 1989 al año 2016 para ser reconocidos como refugiados originarios principalmente de Colombia (Acnur, 2017). Complementariamente, se puede observar en la ciudad un creciente grupo de migrantes colombianos y venezolanos que huyen, principalmente, de la situación político-económica de su país, cifras que no se consideran en los datos anteriormente citados.

En la Feria de Economía Popular y Solidaria, el padre rector Fernando Ponce visita a los emprendedores


29 Impulso microempresarial para personas en condiciones de movilidad

Existen investigaciones sobre la problemática de la generación de emprendimientos por parte de personas en situación de movilidad. La Corporación Andina de Fomento aborda el tema de las dificultades de desarrollar las iniciativas de subsistencia hasta el nivel de emprendimientos consolidados en su documento: Emprendimientos en América Latina desde la subsistencia hacia la transformación productiva (Corporación Andina de Fomento, 2013). Los autores del documento se plantean que la cantidad de emprendimientos unipersonales y microempresas es abrumadora frente a la escasa cantidad de establecimientos medianos y grandes capaces de generar empleos de calidad y aumentos de productividad.

Un 75% de los emprendedores en América Latina son microempresarios en condiciones de informalidad y emplean cerca del 40% de los trabajadores asalariados del sector privado. Este fenómeno no responde a una menor capacidad para emprender, sino a que desde su inicio muchos carecen de potencial pues surgen como respuesta al desempleo (Corporación Andina de Fomento, 2013). Si esta situación se presenta en relación con personas naturales de un país, es aún más grave la problemática para personas en estado de movilidad. Ellos enfrentan situaciones adversas tales como desarraigo, desconocimiento de la ciudad y sus instancias administrativas, normas y procedimientos legales, entre los principales. Estas características implican altos costos de operación evidentes y ocultos para formalizarse como se demuestra en El Otro Sendero (de Soto, 1987). Las operaciones productivas se vuelven ineficientes, puesto que no llegan a generar el dinamismo suficiente para convertirse en creadores de fuentes de empleo, por lo que se quedan en las periferias del sistema productivo, reforzando estereotipos negativos y dificultando sus posibilidades de integrarse social y económicamente.

Esta situación ha sido considerada por diferentes instancias gubernamentales de la sociedad civil, ONGs y la Academia. En el caso de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en el documento Refugiados Urbanos en Ecuador, se constata que alrededor del 60% de los refugiados en Ecuador se asientan en cascos urbanos, los llamados refugios urbanos (Ospina & Santacruz, 2011). El estudio exploró la situación de los refugiados en la ciudad de Quito y demuestra que esta población tiene una perspectiva de largo plazo y de instalación definitiva en nuestro país. Así opina el 84% de entrevistados, lo cual da indicios sobre la factibilidad de estrategias de largo plazo al pensar en soluciones para esta problemática.

En la Feria de Economía Popular y Solidaria, el padre rector Fernando Ponce visita a los emprendedores


30

El emprendedor Félix Caicedo elaborando los confites

En cuanto a lo relacionado a la subsistencia de esta población, el estudio dice que la integración económica de la población colombiana en situación de refugio se lleva a cabo, mayoritariamente, a través del empleo en comercio y servicios, y en la ejecución de actividades informales en un escenario matizado por las pocas oportunidades laborales donde se concibe al colombiano ambivalentemente, sea como un actor que limita el acceso a trabajo o como un buen trabajador (Ospina & Santacruz, 2011). Se puntualiza que la inserción de la mayoría de la población en este ámbito se caracteriza por su precariedad en sectores productivos de baja remuneración, con alta informalidad e inestabilidad y sin condiciones de seguridad social (Ospina & Santacruz, 2011). La experiencia de la PUCE ha permitido identificar obstáculos que deben enfrentar los beneficiarios para el desarrollo de sus iniciativas de subsistencia y brechas que les alejan de la plena integración productiva, tales como dificultades de acceder a permisos sanitarios, de bomberos, permisos municipales para uso del espacio público y otras normativas.

Se ha constatado que requieren de un acompañamiento técnico que fortalezca sus capacidades, que potencialice sus dones y saberes para que puedan convertirlos en emprendimientos sostenibles que les permita integrarse para beneficio propio y de la comunidad de acogida, pues los beneficiarios tienen distintos niveles de instrucción y se han involucrado en actividades de producción y comercialización de bienes como medio de satisfacer sus necesidades su subsistencia familiar. Este panorama no afecta solamente a quienes están en situación de movilidad, también afecta a las comunidades de acogida y en general a la sociedad ya que los esfuerzos y potencialidades de este segmento se diluyen en un sistema excluyente y se dificulta la integración social, cultural y productiva. Esto podría dar paso a actividades que se encuentran al margen de la ley al no contar con medios de vida lícitos que les permitan cubrir sus necesidades básicas. Aquí radica la importancia del fortalecimiento de capacidades y destrezas para generar actividades productivas que les permitan cubrirlas, al menos, en parte.

El proceso de acompañamiento a emprendimientos gestionados por migrantes, refugiados y su comunidad de acogida gestionada por la PUCE tiene como base la asesoría y capacitación en temas administrativos y contables enmarcados en la ley ecuatoriana desconocida por muchos de ellos. Se ha venido ejecutando desde noviembre de 2016 hasta la fecha, a través de asesorías semanales dónde los estudiantes transfieren conocimientos prácticos a los beneficiarios y acompañan la implementación de mejoras a su actividad productiva. Constituye una evolución de iniciativas anteriores que tuvo la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables como parte de sus prácticas de vinculación a la comunidad enfocadas en el apoyo a microempresarios y emprendedores. La Facultad de Ciencias Administrativas percibió como un interesante reto y oportunidad el acercarse a las necesidades de capacitación y asesoría de un segmento de población con características socioeconómicas de vulnerabilidad como son las personas afectadas por situación de movilidad, refugiados y migrantes. Su condición nace a partir de una salida forzada de su lugar de origen y da lugar a que, en muchos casos, estas personas vengan al país con recursos mínimos, afectados por su situación de desarraigo y en una condición irregular desde el punto de vista legal.


31 Impulso microempresarial para personas en condiciones de movilidad

Reunión de trabajo de los estudiantes Juan Tréllez e Israel Moya con Félix Caicedo

Fue fundamental el acercamiento al Servicio Jesuita de Refugiados como entidad con experiencia y vocación de servicio a la población en situación de movilidad. Los primeros contactos se efectuaron en el cuarto trimestre de 2016 y se empezaron a delinear las características del proyecto. El Servicios Jesuita a Refugiados al ser una contraparte con un nivel de confianza entre los refugiados tuvo un papel invaluable y se logró establecer un primer contacto entre la Academia representada por los profesores y autoridades de la Facultad de Ciencias Administrativas y los futuros beneficiarios del proyecto mediante varias reuniones de trabajo donde se delinearon y, posteriormente, se presentaron objetivos de las partes.

El Servicio Jesuita a Refugiados realizó gestiones para facilitar la integración de estas personas a través de la difusión de los derechos de las personas refugiadas, así como el acompañamiento en los trámites para regularizar su situación, el seguimiento para la integración educativa de los niños en entidades educativas públicas ecuatorianas, acompañamiento psicológico, apoyo para generar medios de vida y su integración social en el contexto ecuatoriano. Como estrategia para esta última actividad se genera una relación entre el SJR y la PUCE con el fin de profesionalizar el acompañamiento a las iniciativas de emprendimiento a través de un equipo de estudiantes de últimos niveles que semanalmente asesoran a los migrantes en temas relacionados con la gestión de negocios. Estas acciones se han circunscrito al Distrito Metropolitano de Quito.

Félix Caicedo trabajando en la Elaboración de plan de Marketing junto con Israel Moya y Juan Tréllez, estudiantes asesores

Posteriormente, se coordinó la participación de un grupo de estudiantes quienes se contactan semanalmente con los migrantes y ejecutan actividades en conjunto para mejorar la propuesta inicial. Asimismo, se organizó una reunión que contó con la participación del Director del Servicio Jesuita a Refugiados, Fernando López, quien a través del relato de las experiencias de las personas en situación de movilidad y la presentación de un video expuso a los estudiantes respecto a la problemática de estar en situación de movilidad y tener que empezar de nuevo en circunstancias de desarraigo, con el propósito de sensibilizar a los alumnos frente a realidad muy diferente a la suya. La coordinación del proyecto posteriormente planificó la operatividad del trabajo a realizarse, aprovechando los recursos de los que dispone la Universidad. Se implementó un Aula Virtual con la participación de todos los estudiantes colaboradores y profesores tutores del proceso. En el Aula Virtual se estructuró un esquema de trabajo secuencial, en el que se cumplieron tareas semanales que debían cumplir los estudiantes en colaboración con los emprendedores, en relación con las fases de diagnóstico, evaluación y propuesta. De este modo, cada semana se cumple una fase en el proceso de acompañamiento en asesoría y capacitación en el manejo de los emprendimientos.


32

Eline Mascary elaborando sus productos de conservas de frutas

Cada temática se va abordando en forma secuencial en semanas sucesivas a través del cumplimiento de tareas específicas ajustadas a las condiciones particulares de cada emprendimiento, en colaboración con los beneficiarios para generar un aprendizaje mutuo en el que los estudiantes enfrentan situaciones reales de escasez de recursos y los beneficiarios aprenden nuevas formas de ver su negocio. Se asignan al iniciar cada semana, se diseña y adapta la tarea, se abre el acceso al aula virtual, se comunica a los estudiantes y profesores tutores que la tarea es accesible y se indica las fechas de cierre de cada actividad. Al finalizar cada semana se hace una revisión, se evalúa si el trabajo fue presentado y si cumple con los requerimientos y parámetros establecidos. Cada una de las tareas tiene importancia por sí misma y tiene importancia en conjunto porque aporta a un resultado final.

Las temáticas se han divididos en 16 etapas que corresponden a un total de 160 horas de trabajo. Los estudiantes al utilizar la plataforma virtual obtienen algunas ventajas, ya que sus trabajos quedan registrados para consulta posterior para poder recibir retroalimentación y consolidar los reportes finales. Queda, igualmente, la evidencia del trabajo realizado. Por otro lado, se permite aprovechar de mejor forma el tiempo de los profesores que hacen revisiones de estos trabajos ya que no quedan sujetos a horarios de reunión rígidos y permite gestionar el tiempo de forma más adecuada para cumplir con las obligaciones de la docencia. Cabe señalar que las experiencias obtenidas en dos semestres de aplicación han sido enriquecidas con la participación en ferias de emprendimiento que han complementado la labor del Proyecto Impulso Empresarial ya que han obligado a que los emprendedores y los estudiantes acompañantes concreten las propuestas de comunicación, en cuanto a logotipos, empaques, imagen para presentar en las ferias, manipulación de alimentos pues la mayoría se ocupa en este tipo de actividad y también en cuanto a ir logrando mayores niveles de formalización para un funcionamiento enmarcado en lo normado en el país, principalmente, en lo relacionado con el cumplimiento de obligaciones tributarias.

Reunión de trabajo de los estudiantes Juan Tréllez e Israel Moya con la emprendedora Eline Mascary

Como toda buena experiencia se han enfrentado a dificultades y obstáculos, entre los que podemos mencionar las siguientes:

· La situación legal migratoria ha sido resuelta por algunos de los beneficiarios, mientras que otros se encuentran batallando con los trámites para ser reconocidos en tal condición, por lo que cualquier intención de formalización puede verse truncada. · La decisión de establecerse a mediano o largo plazo en el país es una decisión compleja por lo que la falta de seguridad en cuanto a esta intencionalidad hace que algunos procesos de acompañamiento no se puedan finalizar. En cuanto a las expectativas y posibilidades de generar mayores actividades productivas, desarrollar mercados, invertir, generar puestos de trabajo, están condicionadas a la intención de establecerse definitivamente en un lugar fijo.


33 Impulso microempresarial para personas en condiciones de movilidad

· Muchas de las personas del segmento objetivo simplemente se han desplazado de su lugar de residencia habitual en busca de otras condiciones de vida. Si su búsqueda no brinda resultados satisfactorios consideran continuar desplazándose dentro del país de destino o hacia otros países, por lo que es un factor que influye negativamente en el desarrollo de emprendimientos y por supuesto en el desarrollo de proceso de acompañamiento. · El nivel de desconocimiento de las regulaciones legales de las actividades productivas y comerciales en cuanto a lo tributario, la formalización, la normalización, los aspectos sanitarios representan debilidades muy fuertes, pues se requiere su propio interés para aprenderlas e implementarlas en sus negocios.

· La falta de conocimiento de la cultura del país o de la ciudad en la que se asientan profundiza la crisis de confianza que es natural a su condición de movilidad forzosa. Esto impide la consolidación de equipos de trabajo que puedan obtener mayores resultados que los generados por los esfuerzos individuales. · Las necesidades son generalmente crecientes y la capacidad de cubrirlas es limitada pues enfrentan dificultades para integrarse en el sistema laboral ecuatoriano, con exigencias económicas inmediatas. Esto ocasiona que busquen alternativas que se encuentran a su acceso, muchas de ellas enmarcados en la informalidad con falta de seguridad. Chocan la necesidad de obtener resultados inmediatos ante la el ahorro que les podría ayudar a mejorar en el mediano y largo plazo. Estos obstáculos deben ser superados para poder generar mejores resultados para los emprendimientos según lo aprendido durante el tiempo de aprendizaje con este tipo de experiencias.

En cuanto a resultados, se buscó medir el número de microempresarios en situación de atención prioritaria integrados formalmente al sistema productivo y comercial, partiendo del supuesto que los beneficiarios cuentan con destrezas para generar productos beneficiosos para la sociedad con potencial de comercialización sostenible. La experiencia nos lleva a conocer que 12 emprendimientos asesorados se encuentran en condiciones de informalidad pues al iniciar no contaban con registro en el sistema de rentas internas. Quienes dirigen el mismo no cuentan con afiliación al IESS y muchos de ellos realizan actividades relacionadas con la comercialización de productos alimenticios o de sencilla elaboración. Las condiciones en las que se producen no permiten que el negocio pueda acceder a patentes y permisos municipales, pues en muchos casos se realizan en condiciones inadecuadas. Complementariamente, los recursos de las ventas y sus utilidades se diluyen frente a sus necesidades básicas, lo cual dificulta la capacidad de acumulación de capital con fines de reinversión en su actividad productiva. Estas condiciones les podrían estar marginando del Sistema Financiero Nacional.

Reunión de trabajo de los estudiantes con los emprendedores refugiados


34

Reunión de trabajo de los emprendedores refugiados y la Ing. Mayra Beltrán

Reunión de trabajo con los emprendedores refugiados y la Doctora Fabiola Jarrín, Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Se ha podido desarrollar el proyecto con 12 emprendedores en el primer semestre de aplicación, algunos de estos emprendedores han continuado en el proceso con una profundización de las acciones de acompañamiento y se han sumado alrededor de 8 emprendedores nuevos. Originalmente, la idea era de rotar y obtener la participación de nuevos beneficiarios cada semestre. Sin embargo, se vio la necesidad de hacer un acompañamiento más prolongado para profundizar los temas de asesoría y capacitación.

Se desarrollaron planes de negocio para el mejoramiento de sus emprendimientos. Estos planes han tenido diversos grados de implementación real y se ha logrado establecer políticas de imagen más atractiva. Se han realizado estudios de mercado para establecer mejoras en los aspectos de marketing y ventas, se ha podido abrir nuevas posibilidades de venta a través de nuevos canales para los beneficiarios, y se ha logrado un nivel más alto de conocimiento en aspecto de normativa comercial y en nivel de formalización.

Se ha podido, además, establecer un vínculo de mutuo aprendizaje entre los beneficiarios y los estudiantes que ha generado un mejor conocimiento de realidades diversas a las que los estudiantes, por su situación socioeconómica, han estado acostumbrados. Se ha generado un espacio de inquietud académica sobre la problemática planteada que ya ha generado temas propuestos para investigación con fines de profundizar en el conocimiento de las características de este segmento de población que enfrenta niveles de vulnerabilidad y cuyo mejor conocimiento puede conducir a mejoras futuras en sus condiciones de vida, involucrado el trabajo de profesores y estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad. Llevar un registro de las acciones que se han llevado a cabo permitirá conservar la memoria de lo logrado y transmitir el conocimiento adquirido a la comunidad como medio para fortalecer futuras experiencias dentro del mismo proyecto o en proyectos nuevos, ya que el costo del aprendizaje puede ser reducido al explorar las experiencias pasadas como una forma de reconocimiento a quienes han intervenido. Además, permite una perspectiva crítica que conduzca a mejorar esta y otras iniciativa en favor de las personas afectadas por este tipo de situación de vulnerabilidad.


35 Impulso microempresarial para personas en condiciones de movilidad

CONCLUSIONES

Bibliografía

La experiencia del proyecto Impulso Empresarial ha generado la oportunidad de realizar acciones verdaderamente enfocadas en beneficiar personas inmersas en una situación de vulnerabilidad y, por lo tanto, lograr un impacto positivo, no asistencialista, incluyente, educativo e integrador, con mutuo beneficio tanto de estudiantes como de las personas en situación de movilidad. El hilo conductor de esta experiencia fue la búsqueda de alternativas válidas y apropiadas de acciones de vinculación que generen beneficios, que produzcan impactos, que permitan la construcción de profesionales conocedores de las realidades profundas del país y que tengan en sí la inquietud del encuentro con los menos afortunados para comprender la necesidad de solidaridad como elemento básico de la cohesión social y la visión cristiana del mundo.

Acnur. (2017). Unhcr Acnur La Agencia de la ONU para los refugiados. Obtenido de http://www.acnur. org/donde-trabaja/america/ecuador/ Corporación Andina de Fomento. (2013). Emprendimientos en América Latina desde la subsistencia hacia la transformación productiva. Ospina, O., & Santacruz, L. (2011). Refugiados urbanos en Ecuador: estudio sobre los procesos de inserción urbana de la población refugiada colombiana en el caso de Quito y Guayaquil. Flacso Andes, 66. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. (2016). Marco Lógico Impulso Microempresarial. Quito.

Reunión de trabajo con los emprendedores refugiados y Fernando López Director del Servicio Jesuita a Refugiados

Pontificia Universidad Católica del Ecuador. (2016). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 20162020. Quito. Presidencia Constitucional de la República del Ecuador. (30 de Mayo de 2012). ACNUR.ORG-DOCUMENTOS. Obtenido de DECRETO PRESIDENCIAL 1182: http://www. acnur.org/fileadmin/scripts/doc. php?file=fileadmin/Documentos/ BDL/2012/8604

Reunión de trabajo de los emprendedores refugiados y el Ing. Francisco Moscoso


36

San Isidro

MANABÍ


37

Mtr. Jorge Salgado Mtr. Diego Mancheno

E

l terremoto del pasado 16 de abril en la costa ecuatoriana afectó significativamente a las provincias de Manabí y Esmeraldas. La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) dio una respuesta inmediata a través del proyecto de vinculación PUCE-Solidaria, que implementó mecanismos para la recolección de alimentos y vituallas para los damnificados, así como para la construcción de viviendas temporales. Simultáneamente, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, la de Economía y la Carrera de Geografía trabajaron en procesos conjuntos, que buscaban intervenir a mediano y largo plazo en los espacios afectados. Los anteriores esfuerzos dieron lugar a un ejercicio multidisciplinar sin precedentes en la fase de posdesastre al interior de la universidad, los cuales permitieron la problematización sistémica de la Parroquia de San José de Chamanga, Cantón Muisne, así como la actualización de su Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. En esta dinámica se sumaron otras instituciones como el Gobierno de la Provincia de Pichincha, el Consorcio de Gobiernos Provinciales, la Universidad Tecnológica Equinoccial, la Universidad Central del Ecuador, entre otras organizaciones no gubernamentales.

Las actividades de la Facultad de Economía en San José de Chamanga estuvieron coordinadas por Jorge Salgado, economista y profesor de teoría económica, quien conjuntamente con Diego Mancheno, Decano de la Facultad, consideraron dar seguimiento a esta primera intervención, comprendiendo que era necesario contribuir en la construcción del conocimiento atendiendo a la capacidad y a la potencialidad de los territorios y de sus habitantes para hacer frente a estas catástrofes. De manera particular, se investigó acerca de su “resiliencia” para el restablecimiento socioeconómico y de su mejoramiento en lo posterior al desastre. Este desafío planteó no solo realizar un ejercicio de planificación en lo productivo a partir de los instrumentos y epistemologías tradicionales de la economía, sino alejarse de ellas y aportar principalmente con una estrategia metodológica de intervención en campo, que permitiese integrar métodos cualitativos y cuantitativos que capturen el comportamiento del movimiento social ante este desastre natural, así como los cambios espaciales que pudieron afectar la reproducción económica y social en el territorio.


38

Para este efecto se planteó en agosto de 2016 la investigación denominada “Aproximaciones desde la economía para hacer frente a catástrofes naturales” que contó con tres componentes específicos. A saber: (i) desarrollar una herramienta a partir de modelos matemáticos teóricos y empíricos para evaluar el impacto económico de este tipo de choques exógenos sobre los diferentes sectores productivos y regiones administrativas; (ii) construir una metodología de planificación participativa en lo productivo basada en procesos de triangulación de conocimientos, a partir de instrumentos de investigación mixtos; y (iii), a partir de los elementos anteriores plantear proyectos productivos que busquen mejores equilibrios para la comunidad incorporando criterios sistémicos e intertemporales. El desarrollo de los componentes segundo y tercero requirieron de la búsqueda de un territorio con importantes afectaciones, como consecuencias del terremoto, y con condiciones institucionales favorables para que los académicos, técnicos y estudiantes pudieran llevar a cabo los diferentes levantamientos de información cuantitativos y cualitativos. La obtención de datos constituyó una etapa fundamental de la propuesta metodológica de planificación de lo productivo, que había sido diseñada previamente en la universidad.

La selección del territorio se caracterizó por un riguroso proceso, que contó con dos momentos. En primera instancia, las recomendaciones de expertos (geógrafos, sociólogos y economistas), que habían viajado a las zonas más cercanas al epicentro. Estos criterios, a su vez, permitieron la elaboración de un listado preliminar de espacios altamente afectados y que no habían recibido la asistencia del gobierno o de organizaciones no gubernamentales. El segundo momento, se concentró en visitas al territorio y el relacionamiento con las autoridades de cada parroquia o cantón que constaba en la lista. En esta dirección se optó por considerar como espacio de intervención a la parroquia de San Isidro, localizada en el centro norte de la provincia de Manabí en el cantón Sucre. Este territorio, además de las condiciones institucionales y de sus afectaciones, principalmente en la actividad agropecuaria, mostró particularidades que surgieron como resultado de sus problemáticas ambientales y su elevado capital cultural, justificado por su arqueología precolombina aun en descubrimiento.

De acuerdo con la información secundaria analizada después de la visita a campo, los primeros asentamientos del territorio se correspondieron con la cultura Valdivia (asentados alrededor del año 1660 A.C.) y, posteriormente, con la cultura Jama-Coaque (ocuparon el territorio hace 500 años A.C.), la cual habría tenido uno de sus centros ceremoniales más importante en el actual conurbado de la parroquia. Asimismo, la causa de los poblamientos y despoblamientos de las diferentes culturas habría estado relacionada con catástrofes naturales con un origen geológico similar a los procesos del 16 de abril. Este elemento suscitó mayor interés desde la perspectiva de una investigación integral. En una etapa contemporánea, a partir de 1918 este territorio inició un continuo proceso de llegada de colonos de distintas procedencias (peruanos y ecuatorianos). En 1928 se le otorgó la categoría de parroquia.


39 San Isidro · Manabí

Desde una lectura estadística, San Isidro tiene una población de alrededor de 13.000 personas para el año 2017, de las cuales el 51,4% son hombres y el 48,6% mujeres (INEC, 2010; PUCE, 2017). Con respecto a las condiciones de vida, en 2010 muestra una pobreza extrema por necesidades básicas insatisfechas del 92,2%, mayor al promedio nacional y provincial. De acuerdo con el GAD parroquial (2015), la mayoría de personas se encuentran vinculadas con la producción agropecuaria. La PEA se compone por 3484 habitantes de los cuales el 60% se encuentra en empleo pleno, el 81% son hombres y el 30% son peones/jornaleros Aproximadamente, el 55,14% de la PEA trabaja en plantaciones de maracuyá, algodón, maíz, arroz, cacao y café. De igual forma, se dedican a la cría de ganado vacuno y al procesamiento de los productos obtenidos de la leche. Para el año 2008, el 75,6% del suelo es utilizado para actividades agro-productivas, de este porcentaje el 29% del suelo se destinó a la producción de café, cacao y maracuyá. El 17,9% del suelo tuvo uso como pastizales, destinados a la alimentación del ganado bovino. El 50% de las empresas en el territorio se habría dedicado al procesamiento de lácteos en 2014, mayoritariamente a la producción de queso y yogurt (GAD San Isidro, 2014).

De manera simultánea al desarrollo de bases de datos estadísticas temporales y geográficas -tanto biofísicas como sociales- se inició con los levantamientos de información. Esta etapa estuvo compuesta por tres momentos: (i) indagación apreciativa, (ii) recolección de información agrícola y (iii) grupos focales por tipo de actividad productiva. Para los anteriores, y bajo la consideración que los aportes al conocimiento se desenvolverían en el marco de la investigación-acción, se dio inicio al planteamiento de un proyecto de vinculación en el que los estudiantes podrían participar cumpliendo con las 160 horas requeridas de trabajo social que demanda la finalización de la carrera.

La indagación apreciativa fue comprendida al interior de la metodología como “una estrategia para el cambio intencional que identifica ‘lo mejor que ya existe’ para perseguir sueños y posibilidades, e ir hacia ‘lo que podría ser” (Bushe, 2013). Esta se desarrolla en un ciclo que cuenta con cuatro momentos clave. En el primer momento (Descubrimiento), los participantes identifican lo que tienen, los recursos o activos tangibles e intangibles. En el segundo momento (Sueño), las personas visualizan el futuro ideal de su comunidad, con plena conciencia de sus recursos disponibles. En el tercer momento (Diseño), las personas identifican estrategias y acciones que podrán ayudarles a saltar la brecha entre lo que “ya se tiene” y su “futuro ideal”. La última fase (Destino), es el momento de la implementación, pero también uno de reflexión constante y de incorporación de ajustes.


40

Esta propuesta metodológica buscó fomentar un trabajo multidisciplinario e interinstitucional de base (i.e., entre la Universidad, el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Isidro, los pobladores), basándose en dos conceptos clave: la “resiliencia” y la “participación”. Estas categorías guiaron el trabajo del equipo y dieron lugar a las dinámicas en las que los moradores de San Isidro reconocieron los principales “tangibles e intangibles” del territorio; su estado de situación luego del terremoto y sus perspectivas a futuro. El ejercicio de indagación apreciativa se organizó en dos fases: la primera, de talleres participativos y la segunda, de entrevistas semiestructuradas.

Ambas contaron con la participación de estudiantes de la Facultad de Economía. Ellos se encargaron tanto de los talleres con líderes y lideresas, como en las entrevistas semi-estructuradas que se realizaron durante los días sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2016 con la participación de 22 y 17 actores comunitarios, respectivamente. En simultáneo, 27 estudiantes participaron en la realización de las entrevistas en el territorio, se dividieron en 9 grupos de 3 personas, y se realizaron 130 entrevistas.

Estos dos ejercicios permitieron la comprensión profunda sobre los recursos tangibles e intangibles existentes en el territorio, así como de su sentido de arraigo, pertenencia e identidad de la comunidad. Así también, de las lógicas de acción-intervención sociales ante el terremoto desde la perspectiva de los mismos pobladores del centro San Isidro y sus comunidades. Los estudiantes facilitaron un entendimiento de las percepciones de los pobladores sobre sus prioridades para la construcción de un futuro mejor, así como sobre percepciones acerca de la gestión de las autoridades nacionales y locales actuales.


41 San Isidro · Manabí

Además, valoraron los siguientes recursos tangibles: (i) los restos arqueológicos y el significado histórico-cultural por ser un antiguo poblado de culturas prehispánicas, principalmente Valdivia y Jama-Coaque; (ii) la riqueza de la tierra para la producción agrícola y ganadera de la zona; y (iii) la conectividad inter-cantonal que existe con los cantones de Chone, Jama, San Vicente.

Entre los hallazgos más importantes que se identificaron, se debe destacar al sentido de arraigo y pertenencia a su territorio, el orgullo como resultado de algunos factores como pueden ser las particularidades del paisaje, las dotaciones naturales, su historia, la seguridad y tranquilidad. Este sentido de identidad se expresó en la solidaridad entre los pobladores, evidenciada particularmente en el contexto posterremoto. También la seguridad y tranquilidad de este espacio fueron resaltados. No obstante, en las comunidades una porción importante de las personas entrevistadas expresó una conexión con su comunidad y no necesariamente con la cabecera de la parroquia.

La identificación de estos recursos se constituyó como un punto de partida sobre el que, según los actores, se podría construir un “mejor futuro” para San Isidro. En este contexto, la mayoría de participantes del taller y personas entrevistadas propusieron las siguientes acciones como prioridades: (i) dotación de servicios básicos (i.e. agua potable y alcantarillado) en las comunidades de la parroquia; (ii) cantonización de San Isidro, lo que implicaría la asignación de competencias adicionales para la planificación y asignación de recursos; (iii) mejora de las vías de acceso y conectividad entre las comunidades con el conurbano; (iv) acceso a educación de calidad para niños, niñas y jóvenes, así como la generación de más oportunidades para el acceso a la educación superior; y (v) generación de mejores oportunidades económicas, i.e. comercio justo y diversificación de la producción.

La sistematización de los resultados de las 130 entrevistas y de los dos talleres participativos fueron entregados a las autoridades de la parroquia en el mes de febrero de este año. La etapa de recolección de información agrícola tuvo lugar desde el mes de marzo hasta el de agosto de este año y se concentró en los aspectos cuantitativos-primarios, a partir de un ejercicio con representatividad estadística fundamentado en el catastro de predios rurales del cantón Sucre y en el Censo de Población y Vivienda de 2010. Estos insumos permitieron la configuración de subzonas, las cuales facilitarían la distribución de los encuestadores durante el levantamiento de información y la obtención de indicadores representativos a nivel de sub-zonas. Previo al proceso de recolección de información en campo, se diseñó un instrumento agropecuario que tenía como objetivo caracterizar con presión: (i) a las estructuras de costos e ingresos de las fincas productivas de la parroquia; (ii) las formas en que los agricultores organizan sus propiedades; (iii) las prácticas relacionadas con la utilización de herbicidas; (iv) el manejo de ganado; y (v) las posibilidades de los finqueros para financiar proyectos de conversión y de extensión. Los ámbitos anteriores dieron lugar a un cuestionario con cerca de 160 variables.


42

Los instrumentos fueron el resultado de una extensa revisión de literatura y del análisis del estado de situación de otros formularios con fines similares. Estos procesos fueron desarrollados juntamente con profesionales expertos en levantamientos de información y con los estudiantes de la Facultad de Economía, cuyo aporte en la última fase consistió en un pilotaje en campo. Posteriormente, se llevaron a cabo jornadas de capacitación y preparación. Se entregaron a los estudiantes manuales e información relevante sobre la parroquia. Simultáneamente, se programó una aplicación informática para la digitalización de la información una vez haya sido recogida y verificada. El proceso del levantamiento de campo inició el 22 de marzo y finalizó el 24 de marzo. En este, se distribuyeron a 43 estudiantes de la Facultad de Economía a lo largo de las 52 comunidades de San Isidro. Se contó con seis brigadas de estudiantes, cada una con un vehículo y un supervisor especialista en estos procesos. Al finalizar las jornadas en el territorio, se alcanzaron 364 entrevistas efectivas.

En las semanas posteriores, los estudiantes verificaron cada formulario, codificaron cada pregunta y procesaron la información. Esto dio lugar a una primera base de datos que fue revisada y depurada a partir de pruebas de consistencia y del análisis estadístico de valores extremos, que produjeron nuevas bases de datos, en las que los errores eran mínimos. Finalmente, investigadores y estudiantes prepararon un primer reporte de descripción estadística. Para Gabriela Guevara, estudiante que participó durante esta fase, el reconocimiento de las actividades productivas agropecuarias y el conocimiento que fue compartido por los agricultores comprendió un momento relevante en su formación, ya que le permitió relacionar los aprendizajes teóricos con hechos tangibles. Asimismo, tiene motivación por especializarse en desarrollo local.

Por otra parte, entre la significativa cantidad de variables que fueron obtenidas se puede destacar que, hasta este momento de la investigación, se ha conseguido obtener una detallada estructura de costos de los diferentes productos transformados en San Isidro. Asimismo, se ha aprendido sobre las posibilidades e intereses de los finqueros por conseguir financiamiento, información que potencialmente servirá para la elaboración de proyectos hasta su fase de prefactibilidad durante 2018. Del estudio se desprende una característica formal importante, la condición minifundista de San Isidro. Esta se presenta principalmente en espacios relativamente pequeños. La mayoría de producción se realiza en áreas sembradas con una extensión menor a las 10 hectáreas y con una producción inferior a los 2000 kilos.


43 San Isidro · Manabí

El informe de resultados y la base de datos de este levantamiento fueron entregaron a la comunidad el 19 de agosto de este año. Al acto fueron invitados las autoridades de la parroquia y dirigentes de las organizaciones campesinas. Los grupos focales por tipo de actividad productiva, fase final del trabajo en campo, tuvieron lugar después de la entrega de productos a la comunidad a lo largo de la mañana y tarde del 20 de agosto. Previamente, se había trabajado en los laboratorios sociales de la PUCE en un instrumento estructurado que permitiera recoger aspectos cualitativos que la información cuantitativa y la cualitativa de la primera fase no pudo integrar.

Con los insumos cuantitativos y cualitativos anteriores, se planea desarrollar en los primeros meses del año entrante perfiles y análisis de prefactibilidad de proyectos de conversión y extensión agropecuaria que prioricen aspectos ambientales. Es importante destacar que las diferentes actividades de vinculación que se han llevado a cabo no han tenido precedentes en la Facultad de Economía. Se ha fomentado, en términos generales, el relacionamiento de los aprendizajes teóricos con los procesos agropecuarios reales, lo que ha dado lugar al planteamiento de, al menos, cuatro planes de disertación orientados en este territorio.

Adicionalmente, el trabajo de la Facultad ha dado paso a la emergencia de nuevos proyectos de investigación y vinculación orientados desde las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Medicina, Arquitectura, Teología, Comunicación y Psicología. Estas dinámicas han permitido el encuentro y reconocimiento entre investigadores de diferentes espacios de la universidad, así como de la reflexión acerca del desarrollo de modelo único multidisciplinar de intervención territorial que integre y organice a las fortalezas de cada unidad académica.


44

El laboratorio de los

paisajes vivos FADA-PUCE


45

Dra. Karina Borja Mtr. Renato Ríos1

E

l Laboratorio de los Paisajes Vivos integra docencia-investigación-vinculación con las comunidades. En un trabajo directo y participativo con poblaciones vulnerables se pretende potenciar la igualdad de derechos, el reconocimiento de su diversidad y el respeto a sus riquezas naturales y culturales. Para ello, trabajamos en relacionar lo teórico y lo fáctico, lo político y la práctica con fundamentos en tres pilares conceptuales: complejidad, interculturalidad e interdisciplinariedad. Esta propuesta se basa en dos investigaciones previas en las cuales se plantean unas bases teóricas y metodológicas encaminadas a enfrentar las problemáticas de estas comunidades desde la óptica de los paisajes vivos. Los paisajes vivos comprenden ese sentido vivencial que está en permanente construcción: sus componentes mítico-simbólicos, el respeto hacia la naturaleza y los objetos porque son y están, y tienen vínculos con lo sagrado, la reciprocidad (ayni) y respeto, la complementariedad, correspondencia y proporcionalidad, principios que vienen del pensamiento andino.

Esta es una propuesta teórica intercultural, en el sentido de mirar al otro con una actitud tolerante y respetuosa. Lo cual permite recuperar elementos del mundo occidental y del andino en base a la historia, cosmovisión y manera de ser de nuestros pueblos. Por ello, se han tomado conceptos occidentales como el de paisaje y la carga emocional y simbólica que este involucra para trabarlos con los principios del pensamiento andino. Un ejemplo de lo anterior es el uyway, referido a la crianza con cariño o con la idea de la co-crianza. Si yo cuido y respeto al río, este me dará buenos pastos y buena pesca, me permitirá criar a mis animales y, a su vez, nos proveerá óptimamente a mí y a mi familia. Si criamos paisajes sanos, tendremos comunidades y habitantes sanos. Es la idea de Paisajes Vivos: criar y cuidar los paisajes de una comunidad. Se vive en un mundo donde todo tiene vida, el atributo del saber no es exclusivo del ser humano, también la naturaleza, el paisaje, y las deidades, la gran familia que es el ayllu (comunidad) posee esa cualidad (Rengifo, 2009).

1 Equipo del Laboratorio de los Paisajes Vivos: Karina Borja, Directora. Investigadores: María Dolores Montaño, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Claudia Mora.


46

Los principios andinos están vigentes en nuestras comunidades. Por mencionar algunos, el ayni, que significa “reciprocidad”; está presente la minka, trabajo comunitario sin remuneración y en el waki–waki o prestamanos, concepto que se utiliza en la construcción de una casa o en la realización de una fiesta. El principio vivencial simbólico, en referencia a mitos fundantes, festividades, gestualidad, lenguaje simbólico y lugares sagrados, íntimamente relacionados entre sí y con las actividades cotidianas, expresa ideas sobre el origen mítico y las creencias de estas comunidades, íntimamente ligadas a la naturaleza y el cosmos. Lo sagrado está expresado mediante símbolos específicos en las vivencias o celebraciones festivas de la comunidad (Borja 2012, 2016). Los principios andinos tienen como base la vincularidad entre seres humanos comunidad y naturaleza:

Las parcialidades por sí solas sueltas no son fuerza, ni energía, así como el hombre y la mujer aislados, tampoco tendría sentido para ni en la vida, ni cumplirán las leyes de reciprocidad y complementariedad, en otras palabras están desarmonizados. (Entiéndase bien claro que no hay excepciones.) Las partes o parcialidades, se emulan en el TAYPI, por encuentros y reencuentros ceremoniales y ritualizados, resultando estos eventos sagrados al igual que hacer el amor en la pareja, pero ambos actos sirven para reciprocar y complementar energías […] (Yampara Huarachi 1995, 3-56, cit. en Milla 2002, 153).

Son principios retomados como base para la metodología utilizada por el Laboratorio que se basa en las relaciones, como una red que “tiene carácter sapiencial, conoce y manifiesta su saber en la crianza, el ritual y la celebración” manifiesta Zenón Depaz (2005, 57). Bajo estos parámetros se inició en el 2013 un trabajo con dos comunidades del entorno de la ciudad de Quito: la Merced y Cotogchoa. Posteriormente, se amplió el ámbito de participación a La Loma Grande en Quito, Apuela, y otras organizaciones Productoras de la Economía Social y Solidaria en Imbabura. Actualmente, el equipo del Laboratorio se sumó al trabajo de las otras unidades académicas de la PUCE en el Cantón Sigchos, en base a las necesidades y peticiones de sus comunidades. La meta es irradiar las propuestas y los principios del Laboratorio para lograr cambios hacia ciudades y comunidades armónicas criadas con cariño e incidir en la política pública con cuestionamientos y alternativas de solución. Bajo el principio de la “protesta con propuesta” (Forda), se busca incidir en políticas públicas, leyes y una planificación desde una óptica diferente, reconociendo: la diversidad cultural, los derechos a tener unos paisajes sanos. Propuestas que necesariamente son contra hegemónicas pues tienen una posición crítica ante el desarrollismo que no nos lleva a ninguna parte.


47 El laboratorio de los paisajes vivos FADA-PUCE

¿Qué implicaciones tiene el trabajo desde el Laboratorio de los Paisajes Vivos? Desde la perspectiva de los paisajes vivos se puede aprehender los paisajes diferentes, es decir, aquellos que contienen las relaciones afectivas y simbólicas de la población con la pachamama (la Tierra) y su pacarina (lugar de sus ancestros), expresadas en ritos y mitos que son parte de la crianza de la vida, tanto en lo andino como en otros contextos, especialmente de Latinoamérica. Sirve para tender puentes entre la cultura occidental mestiza, la indígena y las otras culturas que están en las sociedades latinoamericanas. Esto provoca la integración de distintos momentos de la historia y las características diferenciadas entre el pasado y el presente, articulados en varios niveles: lo urbano, lo rural, lo social, lo cultural, lo político, lo económico y lo simbólico-festivo. Por tanto, permite descifrar los paisajes simbólicos y vivenciales que emergen con ese sentido de la ñaupa (energía que empuja hacia el pachakutik), considerando que un pasado es capaz de renovar el futuro (Borja 2016).

Consecuentemente, las propuestas de los paisajes vivos van encaminadas a “pensar con el corazón y querer con la cabeza”, recuperar la memoria, recrear los mitos y los ritos, aprender y abrir los sentidos, cuya meta final es compartir el sumak kawsay (vivir en armonía o plenitud) con uno mismo, con los semejantes (runas), con la tierra (alpamama) y con las deidades (waka). Esto implica criar relaciones entre el ser humano y la comunidad, el territorio, la tierra y el hábitat, considerando como mecanismos predilectos la ritualidad, el baile, el arte, el culto y la parte festivo-celebrativa que teje relaciones desde las emociones estéticas. Esto es el aprendizaje vivencial. Bajo esta postura ideológica, el trabajo con las comunidades es parte de la docencia y la investigación encaminada a motivar la apropiación y valorización de los paisajes tangibles e intangibles de las comunidades para, de este modo, llegar a propuestas concretas en el campo de la arquitectura y de las otras áreas que se requieran para criar conjuntamente paisajes sanos.

¿Cómo trabaja el Laboratorio de los Paisajes vivos? El equipo conformado por docentes y estudiantes del Laboratorio Paisajes procura un trabajo interdisciplinario entre las tres carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA) y las otras unidades académicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Desde el Laboratorio se promueve las relaciones interinstitucionales con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales involucradas en el trabajo con los sectores vulnerables de la sociedad. En el trabajo con la comunidad, el Laboratorio de Paisajes Vivos, a través de la investigación-acción participativa, procura reconocer realidades e identidades de cada lugar. Acción y Participación implican tener una presencia en el sitio, descubrir sus necesidades y trabajar en conjunto para lograr objetivos en común. El proceso se centra en las personas, pobladores e investigadores, para transformar los paisajes. El término “acción” es el que conlleva al cambio social, siempre y cuando se propicien momentos de reflexión, debate y entendimiento de diversas posturas. Por otro lado, la participación se centra en el trabajo entre expertos y comunidad: se lleva la investigación a la colectividad para la colaboración mutua. Este tipo de relación pretende concientizar, explotar habilidades y capacidades, fomentar vínculos con la comunidad y mediar para poder resolver conflictos. El proceso debe ser claro y ratificado en cada momento para determinar los grados de intervención.

Proyecto Cementerio de Cotogchoa.


48

Desde la vinculación se propone una metodología de “consultorio” para acercarse a las comunidades. Se denomina “consultorio” ya que es un espacio de análisis y diagnóstico de necesidades que después se transformarán en alternativas de solución asumidas por medio de consensos para resolver problemas relacionados con la arquitectura para poder posicionar el trabajo del arquitecto en la comunidad. La metodología1 que se aplica comprende las particularidades de las comunidades y sus actores. Por esta razón, el arquitecto debe convertirse en un intérprete sensible a las necesidades de cada comunidad. El trabajo comprende tres momentos: 1) informar, 2) comprometer, diagnosticar y proponer y 3) entregar-valorar. En el primer momento, se aborda la parte conceptual del Laboratorio y se establecen los compromisos con los actores involucrados; en el segundo, se investiga, se analiza y se trabaja a profundidad con la comunidad, llegando a propuestas que han sido trabajadas en conjunto; en el tercer y último momento, se afinan los productos para su entrega, acompañados de un acto simbólico que permite la reflexión sobre el proceso realizado y, además, retroalimenta a la propuesta conceptual.

Actualmente se consideran los requerimientos que contengan un fin comunitario o de carácter público. En el caso de proyectos de arquitectura, se llega a nivel de anteproyecto. Para el proyecto final se requiere entrar en una etapa de servicios tarifados. Este costo es parte del compromiso de las comunidades y de valorar y respetar el trabajo del otro como lo indica Livingston (2007)2. Otra forma de realizarlo es por medio de convenios con el municipio o instituciones que aporten a la resolución de la propuesta. Desde Responsabilidad Social Universitaria se colocan tres categorías de proyectos: anteproyectos arquitectónicos, talleres o intervenciones espaciales, y sistematizaciones de experiencias. En cada una se trabaja con estudiantes y docentes, los cuales realizan sus prácticas de servicio comunitario encarando las necesidades reales de la población.

1 Para la metodología, se han tomado algunos elementos de las experiencias de La Charrette, Delphi y Arquitectos de Familias (el método)-Livingston e Investigación Acción Participativa.

2

En el Laboratorio, durante los dos semestres del 2016-2017, se realizaron 25 proyectos a través de la vinculación de 69 estudiantes y 7 docentes de las Carreras de Arquitectura, con la participación de Diseño Gráfico y de Productos, y se ha buscado el apoyo mediante asesorías de Ingeniería, Geografía, Ecoturismo y Comunicación. En el proyecto de Sigchos se espera vincular a las demás unidades académicas de la PUCE. Durante este período el laboratorio consolidó las estrategias que le permitieron trabajar participativamente con las comunidades. La metodología utilizada se recopiló en el artículo “Estrategias para el Arquitecto Intérprete: El Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos” en la revista de Arquitecturas del Sur: “poner la arquitectura al servicio de la gente” es un método participativo que se basa en experiencias de profesionales con familias para poder determinar su “Casa Ideal” (Livingston 2007).

La aplicación de estas metodologías tenía un doble propósito: por una parte, compartir y debatir el concepto de «criar paisajes», entendido como la recuperación de una cultura ancestral y propia; y, por otra, vincular de manera directa y cercana a los miembros de la comunidad universitaria con los sectores vulnerables de la sociedad. (Ríos, González, Armijos, Borja, & Montaño, 2016, p.29).


49 El laboratorio de los paisajes vivos FADA-PUCE

Proyecto Casa Multegeneracional de La Merced

Cabe mencionar algunos ejemplos de procesos participativos seguidos con la propuesta del Laboratorio: el Cementerio de Cotogchoa y la Casa Multigeneracional de La Merced. El Cementerio nace de la solicitud de la organización parroquial para potenciar el espacio de los ritos funerarios y crear un referente que se convierta en un atractivo turístico. La propuesta comprende espacios flexibles que permiten activar la memoria y exaltar el ritual funerario. Se encuentra al momento, en la fase de anteproyecto y se espera el empoderamiento de la comunidad para ser gestionado y afinado para su construcción. Contó con el apoyo de estudiantes y docentes de diseño gráfico y de productos, con lo cual se dotó al proyecto del Cementerio de una imagen y propuesta de mobiliario que va acorde al contexto y a la propuesta arquitectónica.

La Casa Multigeneracional muestra un proceso participativo diferente al no contar con el apoyo directo por parte del GAD parroquial. En este caso, se unieron el comité del barrio central y el grupo de adultos mayores Kury Tauna para gestionar el proyecto. La propuesta es ambiciosa, pretende integrar a los diversos actores sociales de la zona y ser un referente de para las organizaciones comunitarias. Gracias al empoderamiento del grupo, el proyecto pasó a la etapa final y se logró gestionar un presupuesto participativo de la Administración Zonal de los Chillos para su construcción por etapas. Se está ejecutando la primera etapa y, por medio de mingas y autogestión, estamos seguros de que el grupo logrará culminar la obra.

A través del Laboratorio se pretende ir más allá de la arquitectura y el urbanismo. Se busca un acercamiento a la gente a través de diversas actividades y eventos, lo cual ha permitido que las acciones realizadas fortalezcan los lazos con las comunidades y se desarrollen procesos identitarios hacia su parroquia o barrio. Se ha trabajado en talleres con jóvenes adolescentes, madres y niños. Dichas actividades han sido de vital importancia para incentivar experiencias vivenciales, apropiaciones de espacios y desarrollo de formas de expresión creativas en el sentido expresado por Josep Montaner (2014).


50

Otra propuesta que ha despertado interés ha sido la recuperación de la memoria de Cotogchoa. Nació de una preocupación de la comunidad por saber su historia, por tanto, como bien lo expresa la investigadora responsable del proyecto, Ma. Angela Cifuentes (2017): “Se trata de dar protagonismo a la narración de la experiencia en la que la voz representa… experiencia en primera persona, la memoria como recurso vivo de una existencia”. Estas memorias que recuperan la voz de habitantes del lugar, a más de la investigación en archivos y bibliográfica, cuentan los procesos vividos por esta comunidad y, dada su importancia, se realizará una publicación que será entregada a la comunidad. Estos son algunos de los ejemplos que dan cuenta del trabajo colaborativo del Laboratorio de los Paisajes Vivos con las comunidades. Por ahora, hemos presentado un nuevo proyecto de investigación ante la PUCE que implicará la catalogación de los paisajes vivos de comunidades en apoyo al turismo vivencial.

Casa Multigeneracional, inicio de la obra

Conclusiones La formación de profesionales en las universidades de las ciudades exige de un trabajo solidario con las comunidades. Es una práctica de reciprocidad y, en ese sentido, lo asume el Laboratorio Paisajes Vivos. Las acciones para la recuperación de la memoria, cultura e identidad han sido fundamentales para acercarnos a estas comunidades, esencialmente, y también para que ellos conozcan y reconozcan su propia historia y sus paisajes. Esta es una propuesta que implica un gran compromiso por parte de los actores, ya que cada uno aporta con sus saberes para la construcción de los proyectos. Además, es formativa ya que los docentes, los estudiantes, y la comunidad se retroalimentan en todo el proceso porque implica el saber trabajar en equipo. De forma específica, se potencia la importancia del carácter público en la ciudad y de los espacios de encuentro que permiten una apropiación de la ciudad, o de una comunidad, para lograr querer y cuidar los lugares.

El Laboratorio se convierte en un articulador de procesos participativos, mediante los cuales se llegan a consensos: es un sumar para beneficio de todos. Las prácticas interdisciplinarias y el complemento entre docencia, investigación y vinculación son fundamentales para estos procesos. Estamos todavía sembrando, sin embargo, ya hemos cosechado pequeños logros y eso ha significado que se tengan respuestas positivas en las comunidades. Esa es la motivación para seguir con el proyecto. Son grandes los desafíos y esto exige evaluación y mejoramiento continuo, es decir, armar y desarmar contenidos, discursos, reflexiones y experiencias. Nuestra aspiración es contagiar con estas ideas y propuestas a más comunidades ya que todos tenemos derecho a paisajes sanos.


51 El laboratorio de los paisajes vivos FADA-PUCE

Taller con los jóvenes de La Merced.

Referencias ARMIJOS, E; Borja K. y otros (2016) El taller de arquitectura del Laboratorio de los Paisajes Vivos de la FADA-PUCE. Acercamientos y acciones desde la academia hacia la comunidad: Cotogchoa, Ecuador. En https:// revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/ article/view/14886/14862.

BORJA K., & GARCÍA L. (2012). Los paisajes vivos y el hábitat como una forma de participación urbana, a través de un laboratorio. Simposio Interdisciplinar de Investigación, Postgrados y Vinculación con la Colectividad. Aprender a aprender en la PUCE. Ecuador.

BORJA K. (2016) Criar paisajes vivos, una manera de aprehender y (re) pensar la ciudad, en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, Vol. 9, No. 18. Universidad Javeriana de Colombia

ESTERMANN, J. (1998). Filosofía Andina. Abya-Yala. Ecuador.

BORJA K. (2012) Criar paisajes vivos. Una manera de aprehender los paisajes urbanos andinos. El caso de San Isidro de El Inca. Tesis Doctoral. San Sebastián, Guipuzcoa, España.

GARCÍA L. (2010). Laboratorio del hábitat, participación y género. Documento de trabajo. México. LIVINGSTON, R. (1995). Arquitectos de Familia El Métdo. Arquitectos de la Comunidad. Noboku. Buenos Aires. MILLA, C. (2002). Ayni, introducción a la paleosemiótica. Asociación Cultural Amaru Waira. Lima. Perú.

MONTANER, J. M. (2014). Del Diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción. Gustavo Gili. Barcelona. RENGIFO, G. (2009). Cosmovisión y producción de conocimientos en el medio andino amazónico. Recuperado el 01 de marzo de 2011. Revista pensamiento pedagógico. http://tarea. org.pe/modulos/Boletin/revistas/T area_72/T area72_Grimaldo- Rengifo. pdf RÍOS, R; González J.C. y otros (2016) Estrategias para el arquitecto intérprete: el consultorio en el laboratorio de los paisajes vivos. En: http:// revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/ article/view/2264


52

Los componentes

teorico-prĂĄcticos de las materias universitarias articuladas a los proyectos sociales de vinculaciĂłn con la colectividad: caso estudiantes de Jurisprudencia de primer aĂąo


53

Dra. María del Rocío Bermeo Sevilla* Mtr. Diego Giovanny Cárdenas Galarza*

1.- Antedecentes n los años 80, la Facultad de Jurisprudencia fue parte de un programa que impartía educación legal a la ciudadanía en base a un convenio internacional conocido como “Street Law”. Los componentes de este programa se han ido incorporando en las materias del currículo de la Facultad y en el pensum vigente está presente en materias como Grupos Sociales con derechos específicos, Introducción Práctica del Derecho, TICS aplicadas al Derecho, entre otras. Estos componentes se orientan a elevar la carga de actividades prácticas en las materias, de manera que los y las estudiantes se acerquen a la realidad del ejercicio profesional y se relacionen con personas, colectivos y comunidades que expresan sus problemáticas, sus vivencias, su nivel de conocimiento de derechos y su acceso.

Por una parte, la Facultad propone estos espacios y los gestiona directamente. Por otro lado, como en esta experiencia, es la Dirección de Vinculación de la Universidad, la que propone dentro de un proyecto social, el espacio y el grupo humano con el cual se podrá trabajar el componente jurídico de la Educación Legal para la Comunidad. 2.- Participantes en la experiencia 2.1.- Instituciones contraparte: El proyecto se ejecuta en el marco de un convenio que tiene la Universidad con el Gobierno del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Secretaría de Comercio. Este convenio tiene por objetivo la capacitación de las personas que están interesadas en obtener el carnet que les autoriza a comercializar en el espacio público. El carnet les reconoce como vendedores autónomos.

*Graduada de la PUCE en la Facultad de Jurisprudencia en 1993 * *Graduado en la Universidad Católica en la Facultad de Derecho 2004


54

Resultados del convenio: Tiempo de vigencia, número de capacitaciones

MALLA CURRICULAR TEMA

FACULTAD RESPONSABLE

Manipulación de Alimentos: Calidad Alimentaria, Manipulación de los Alimentos, Mobiliario, Utensilios, Higiene Personal, Manejo de desechos.

NUTRICIÓN

2.2.- Personas inscritas en la capacitación: las personas que se registran en la Secretaria de Comercio deben obtener un carnet de autorización para comercializar en los espacios públicos y presentar varios niveles de vulnerabilidad adicionalmente a los riesgos propios de una actividad como esta.

Atención al Cliente, liderazgo y trabajo en equipo

HOTELERÍA

Contabilidad Básica: Ingresos, Egresos, Facturación Rise

CONTABILIDAD

2.3.- Estudiantes de la Facultad: los y las estudiantes que han participado de este proyecto cursan el primero o segundo semestre de la carrera y asisten a materias orientadas a adquirir competencias que aportan a la comprensión del Derecho como una herramienta de construcción de cultura de paz y reflexionan la noción del derecho preventivo. Este grupo de estudiantes, en su mayoría han cursado entre 4 y 8 asignaturas de la carrera de Derecho.

Plan de negocios PYMES

Número de personas capacitadas

2.4.- Docentes de las materias involucradas: este cuerpo docente se ha capacitado en herramientas y destrezas de la metodología de educación legal para la comunidad. Esta metodología tiene contenidos de derechos humanos, enfoques constitucionales, y elementos del modelo educativo de la PUCE orientado desde la pedagogía ignaciana lo que permite que se reflexione con el grupo de estudiantes sobre esta experiencia significativa. 3.- Metodología del proyecto y componente jurídico La capacitación planificada para las personas registradas en el curso tiene los siguientes elementos: Contenidos: 40 horas, 30 presenciales y 10 de trabajo autónomo. Participación: Se ha previsto la participación de estudiantes y docentes de las Escuelas de Hotelería y Turismo, Nutrición, Administración, Contabilidad, Economía, Jurisprudencia y Lenguas aplicadas a la Negociación Internacional.

Definir el producto, bienes e insumos para el negocio: mobiliario, costos directos e indirectos

ADMINISTRACIÓN

Técnicas de marketing

Microeconomía: Emprendimientos, Economía Popular y Solidaria, Alianzas Estratégicas Manejo de conflictos y cultura de paz Derechos constitucionales y Base Legal (Ordenanzas 280,332, 201 )

Adicionalmente se solicitó la intervención de las Facultades de Hotelería para que sus estudiantes puedan orientar dentro del campus al grupo de personas capacitadas y a la Facultad de Psicología para que se pueda atender a los y las niñas que han venido. 4.- La experiencia significativa desde la materia de TICS aplicada al Derecho. Dentro del proceso de convocatoria para la participación de estudiantes de Derecho, se hace la invitación a docentes de las materias de primer año para que analicen si el proyecto de capacitación a los vendedores autónomos puede aportar a la materia que dictan. Como parte de lo que significa la vinculación con la comunidad desde la academia, la tecnología y la comunicación social son herramientas fundamentales para el desarrollo de un nexo permanente y fortalecido, que permite un seguimiento y acompañamiento en los procesos de capacitación y socialización sobre derechos y obligaciones de las personas, más aun en una época plagada de redes sociales y uso masivo de dispositivos electrónicos que permiten inmediatez y omnipresencia.

ECONOMÍA LEAI JURISPRUDENCIA

Es así que en la Cátedra de TICS aplicadas al Derecho, materia del primer nivel del plan de estudios de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde se revisa no solo la utilización de la tecnología y la comunicación en el entorno virtual, sino que permiten a los profesionales del Derecho desenvolverse y aportar en su carrera desde las sociedades del conocimiento modernas. Acepta la invitación para a través de su docente y los estudiantes de dos paralelos distintos de la misma materia, replicar el curso recibido sobre la actualización y revisión de los derechos y obligaciones de los vendedores metropolitanos de Quito y dejar evidencia en la Internet de los desplegado, mediante la elaboración de Blogs (bitácoras virtuales), sobre el proceso de socialización realizado por ellos en la PUCE. Para el efecto se define la relación ente los contenidos de su materia y la actividad práctica del proyecto. Diseña la tarea y el resultado que valorará al final del ejercicio.


55

Los componentes teorico-prácticos de las materias universitarias articuladas a los proyectos sociales de vinculación con la colectividad: caso estudiantes de Jurisprudencia de primer año

Se plantea la colaboración de cada uno de los estudiantes, los mismos que deberán en parejas, hacer una investigación previa de la realidad actual sobre las relaciones de los trabajadores informales y el Distrito Metropolitano de Quito y las regulaciones pertinentes sobre como formalizar ese ámbito ocupacional en la ciudad. Con el uso de diferentes buscadores de internet, los estudiantes acceden a medios de comunicación digital, en los cuales se reflejan diferentes noticias al respecto, las mismas que son recogidas y analizadas para crear un contexto general sobre el tema. Así también, con las diferentes aplicaciones tecnológicas especializadas se ubica la normativa pertinente, es decir, las ordenanzas metropolitanas que serán las utilizadas como base legal para la capacitación.

El paso siguiente es que los estudiantes, en sus grupos de trabajo, creen su propio Blog, utilizando la plataforma Blogger. En los mismos, deberán describir sus perfiles, establecer los antecedentes del tema, y sobre todo desplegar la información a utilizar en las sesiones de capacitación. En un segundo momento, se instruye a los grupos de trabajo sobre la elaboración del material didáctico que utilizarán en los talleres y se les pide que se familiaricen con la bibliografía básica y la normativa pertinente. Los estudiantes adaptan el material didáctico de capacitación para ser utilizado en dispositivos y computadores en las aulas, para que las charlas sean comprendidas por los usuarios de una manera más sencilla y eficaz. El tercer momento es la ejecución de una simulación de la capacitación, en la cual se modela tanto la metodología de manejo del grupo como la socialización de los contenidos y la reflexión sobre su comprensión.

La preparación de los grupos de facilitadores por parte de los docentes de la PUCE se la efectuó con la presencia de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, fortaleciendo el espacio de reflexión y comprensión acerca del alcance de las ordenanzas 201, 280 y 332 del Distrito Metropolitano de Quito y su impacto en los beneficiarios de la formación. El cuarto momento se da cuando los estudiantes capacitan al grupo de vendedores autónomos. El sábado 28 de octubre de 2017, pasadas las 14h00, se puso en ejecución el plan de capacitación. Se dispuso que, en cada aula de la Facultad de Ingeniería de la PUCE, actuasen como facilitadores 2 estudiantes por cada grupo de aproximadamente 35 personas debidamente acreditadas para recibir estos cursos.


56

Con la presentación pertinente y, sobre todo, con la acogida de los estudiantes para con los participantes, se inició la sesión con la utilización de varias dinámicas dispuesta y la utilización de los materiales didácticos preparados, los cuales, entregaron la información necesaria para explicar, detallar y responder las diversas dudas de los vendedores metropolitanos participantes. Estas actividades permitieron dinamizar el diálogo y entendimiento sobre el funcionamiento del sistema normativo municipal, como de la aplicación de Ordenanza como la 280, 201 y 332, que abordan temas como el correcto manejo de basura y desechos por parte de EMASEO, entre otras. En un quinto y último momento se evalúa el desempeño de los estudiantes y los resultados obtenidos al final del ejercicio. Como resultados significativos de la experiencia de capacitación y difusión sobre los derechos y obligaciones de los vendedores metropolitanos de Quito, los estudiantes del primer nivel de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE, de la materia de TICS aplicadas al Derecho, fueron capaces de desarrollar un Blog, que registro paso a paso el proceso integral de esta valiosa interrelación con los actores del comercio urbano en la ciudad, dejando un legado virtual sobre su conocimiento previo de la temática, su familiarización con la normativa metropolitana, su aporte a la pertinencia del material de capacitación, y sobre todo su registro personal sobre la experiencia de vinculación con la comunidad más allá de los límites dela Universidad. La evaluación totalmente exitosa.

Estas son algunas de las direcciones: http://caveme2017.blogspot.com/, https://capacitacionvendemet.blogspot. com/, https://dylanismael.blogspot.com/, http://capavendedoresmet2017.blogspot.com/, http://cvendedoresm2017.blogspot.com, http://cvendedoresm2017.blogspot.com, http://caveme2017.blogspot.com, http://aportemetropolitanotics.blogspot. com/,. 5.- La capacitación a vendedores autónomos como una buena practica 5.1.- Se garantizan componentes prácticos en las materias de la carrera desde el primer semestre. 5.2.- El acercamiento de los estudiantes a las personas, colectivos y comunidades les permite evidenciar la necesidad de información y de conocimiento sobre temas de derechos y norma vigente. María Suárez, vendedora ambulante capacitada, supo decir: “Me parecen excelentes estos tipos de capacitaciones que el municipio y la Universidad nos pueden dar. Son oportunidades que, como comerciantes, no podemos perder ya que, a la larga, son un beneficio para que nos legalicen. Somos muy agradecidos.” 5.3.- Los estudiantes tienen la oportunidad de aportar a la democratización de los conocimientos y a cerrar la brecha de comprensión de la normativa vigente.

5.4.- Generan empatía respecto de las necesidades y dificultades de las personas capacitadas y transmiten a los personeros del Municipio estas inquietudes para que sean atendidas. Emilio Zambrano, estudiante PUCE, manifestó sobre la experiencia: “Sinceramente, fue un reto único, oportuno, rotundamente necesario e incluyente. Creo que recibir capacitación es un derecho primordial de los vendedores ambulantes y es nuestra obligación responder sus a cuestionamientos para que mejore la atención y trato con los clientes.” 6.- Reflexiones finales: 6.1.- Existe la falsa percepción de que los estudiantes de primer año no pueden compartir mayores conocimientos con las personas porque han cursado pocos cursos en la carrera. En un tema como este, los estudiantes se reconocen como sujetos de derechos al igual que las personas que asisten a la capacitación, que pueden estar atravesando por similares dificultades pero que tienen mecanismos y más recursos para proveerse de una solución o una salida a sus dificultades. 6.2.- Los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar componentes transversales a su ejercicio profesional, el perfil del abogado implica un manejo asertivo de la información y un trato empático con su “cliente”. Reconoce los grados de dificultad en la información y su comprensión. 6.3.- El reto para los docentes es proyectar la humanización del ejercicio profesional para recuperar la confianza y la estima por los profesionales del derecho en la sociedad 6.4.- Igualmente es un reto para el docente incentivar a la participación de los estudiantes en estas actividades prácticas que inciden en la motivación de los estudiantes para continuar la carrera y confirmar su vocación


57

Los componentes teorico-prácticos de las materias universitarias articuladas a los proyectos sociales de vinculación con la colectividad: caso estudiantes de Jurisprudencia de primer año

Autor desconocido. (s.f.). EBSCO HOST. Recuperado de http://www.digitaliapublishing.com Santiago Acurio Del Pino. (2011). Derecho y nuevas tecnologías / Juan José Páez Rivadeneira


58

ANÁLISIS TERRITORIAL Y


59

CARTO GRA FÍA PARA TODOS Mtr. Laura Piñeiros Mtr. Jorge Salgado OPSA-PUCE


60

¿

En qué medida el diseño y la localización de la infraestructura pública determina las dinámicas socioeconómicas o la toma de decisión cotidiana de productores y consumidores? O, ¿se puede explicar cómo se correlacionan las concentraciones espaciales de capital natural y cultural con la configuración de polos de desarrollo productivo? Estas son algunas de las preguntas que se pueden responder cuando se considera al territorio como un sistema complejo, multidireccional y altamente relacionado. Asimismo, ¿cómo lograr que los líderes, tomadores de decisiones, asienten sus propuestas en información técnicamente consolidada? O, ¿de qué forma se puede llegar al ciudadano para que exija un desarrollo sostenible del lugar en que habita mediante estrategias que se aparten de lo genérico y entiendan lo particular de cada espacio? Estos son algunos de los objetivos que se pueden alcanzar cuando las técnicas que se desprenden del conocimiento científico buscan como fin último el servicio a la colectividad, el mejoramiento de sus condiciones de vida desde un punto de vista amplio. El proyecto “Análisis Territorial y Cartografía para Todos” del Observatorio de Política Socio-Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (OPSA-PUCE) planteó realizar un diagnóstico territorial en 16 de los cantones más pobres del país, atendiendo a las dos grandes premisas expuestas. El OPSA-PUCE nació como un espacio necesario para crear y debatir conocimiento sobre políticas relacionadas con la conservación del ambiente y el desarrollo sostenible. En Ecuador, la experiencia de este tipo es limitada, ya que el campo académico que rodea al medio ambiente es

todavía incipiente. Este no es el primer proyecto que busca impactar en comunidades pequeñas que el observatorio ha desarrollado en su corta todavía vida institucional. En este orden se generaron una serie de coberturas cartográficas temáticas sobre tres medios: biofísico, sociodemográfico y de conflictividades socioambientales. Cada cobertura fue acompañada por su respectivo documento de descripción y análisis. Asimismo, se recopiló y analizó datos sobre el sistema socio-productivo de cada cantón. De esta forma se puede llegar a comprender al territorio desde todas sus dimensiones. Así, se genera nueva información a través del cruce de variables que, por sí solas, no responderían a la compleja problemática del desarrollo territorial local. La disponibilidad de información de base, el tratamiento riguroso de los datos, las nuevas perspectivas de análisis y el procesamiento de la información a una escala de detalle subnacional (nivel parroquial/cantonal) le dan a este proyecto un valor agregado que no se encuentra en ningún otro geo-portal del país. El principio de integración de todo el proyecto es la de la integración de conocimientos. El OPSA-PUCE busca posicionar al medio ambiente como un eje transversal en el desarrollo urbano y rural. El propósito del proyecto “Análisis Territorial y Cartografía para Todos” es enriquecer la perspectiva en torno a conflictos actuales, ya que el abrir la puerta a otras disciplinas permite que no se limite la posibilidad de una resolución más efectiva. El proceso del proyecto contempla dos etapas. La primera comprende el procesamiento de datos, responsabilidad de los estudiantes


61 Análisis territorial y cartografía para todos

de Economía y Geografía. Aquí, se crea una de las bases técnicas para la toma de decisiones a la que apunta el proyecto. En segunda instancia, los estudiantes de Comunicación y de Literatura se encargan de pulir este contenido, a la vez que procuran hacerlo accesible para todo público. En una tercera etapa, los estudiantes de Diseño Gráfico se encargan de modelar un atlas que acopla el trabajo de las dos etapas anteriores y hacen que la información tenga una fácil comprensión para el lector no especializado.

El corpus de mapas que se han diseñado para su divulgación abarca los temas más pertinentes que se deben tomar en cuenta al momento de tomar decisiones. Un mapa base sirve para tener una orientación general del territorio sobre el que uno va a actuar. En segunda instancia, una parte considerable de la investigación se centra en el suelo. Debido a que estas son parroquias rurales, el conocimiento sobre los problemas y oportunidades del suelo con que cuentan es esencial para la planificación futura del desarrollo. Un tercer segmento temático abarca las condiciones climatológicas de la región. A estos insumos cartográficos acompañan estadísticas sobre desarrollo económico y diversos índices que pueden ser de mucha utilidad en la consideración para asignar fondos prioritarios.

María Emilia Valencia, estudiante de Economía y miembro del OPSA, señala que siempre es bueno que un economista, o cualquier profesional, no se limite solamente al trabajo de escritorio. Conocer el territorio y sus actores siempre va a ser una experiencia mucho más rica, necesaria y útil que únicamente ver la realidad a través de papeles. Asimismo, continúa Valencia, el análisis de la política debe ser necesariamente interdisciplinario por la complejidad que implica. El aporte desde la integración de varios campos de conocimiento logra tener un impacto más significativo y mucho más fuerte, concluye María Emilia. Se seleccionó para su estudio, explica Jorge Salgado, coordinador del OPSA-PUCE, a los cantones más pobres del país. Muchas veces, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) grandes, y más influyentes, tienen mucha ventaja al momento de tomar buenas decisiones para el mejoramiento constante del uso de su territorio. En los GAD pequeños, el desconocimiento es un obstáculo para el desarrollo. El presupuesto designado a estos últimos territorios es muy reducido y suele ser invertido en estudios que logran levantar información sobre el territorio, pero que dejan a la administración sin fondos para poder invertir en la mejora. El objetivo del proyecto que

hemos propuesto es aumentar las oportunidades que poseen los GAD pequeños para que, a partir de la información técnica y de fácil entendimiento sobre su territorio, estén en la capacidad de tomar decisiones adecuadas, sin el gasto que representaría obtener esto a través de una consultoría privada. El proyecto pone un énfasis especial en la divulgación del conocimiento científico: se transcribe el mensaje de los especialistas a un lenguaje comprensible para una amplia audiencia. También se contempla una fase de capacitación en la interpretación y uso de esta información para los técnicos de los GAD, de manera que se fomente su uso como eje técnico para la gestión local. Además, la elaboración de un atlas digital (formato página web) para cada cantón permite compilar la información generada de manera ordenada y con total acceso para el público. Desde el sitio web se puede descargar los datos para que sirvan de base (o complemento) para otros proyectos e investigaciones, así como para apoyar en la planificación territorial. Este mismo proceso podría enriquecer los proyectos de Vinculación y Servicio a la Comunidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Generar un diagnóstico del territorio permite focalizar las


62

acciones requeridas para apoyar el desarrollo local. Al comprender la problemática de un espacio, desde varias áreas del conocimiento, se pueden plantear soluciones integrales que atiendan a las causas raíz de los conflictos. Cada una de las Facultades aportará para la solución de los problemas identificados desde su propio quehacer que, a la larga, generará un efecto multiplicador. El resultado no sólo beneficiará a los territorios atendidos, sino que también a la misma Universidad, pues fomentará lazos de colaboración entre investigadores, docentes y alumnos. De esta forma, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sería capaz de desplegar todo su potencial de conocimiento y vocación de servicio, de manera conjunta y organizada. En este proyecto están involucrados estudiantes y docentes de cinco carreras diferentes: Geografía, Economía, Comunicación, Literatura y Diseño.

ECONOMÍA

Los retos para alcanzar estos objetivos no han sido pocos: desde encontrar información de base en escalas espaciales y temporales adecuadas, hasta coordinar un horario de reunión en que todos los participantes puedan asistir. Existieron dificultades sobre todo al inicio del trabajo, precisamente por la necesidad de amoldarse unos miembros con otros, acordar expectativas y establecer los criterios de calidad específicos de cada disciplina. Sin embargo, quienes han formado parte de este proyecto reconocen que la labor no ha sido fácil, pero que el tener contacto con expertos de otras ramas del conocimiento les ha permitido tener un anticipo de lo que será la vida profesional futura. Quisiéramos destacar aquello que, en nuestra opinión, le entrega más valor a esta iniciativa, el trabajo multidisciplinario.

Generación de información Estadística

Datos Estadísticos

Elaboración de Cartografía

Mapa *.mxd

Sin duda, contar con alumnos y tutores de cinco carreras diferentes es enriquecedor y beneficioso tanto para el proyecto, que presentará mejores resultados, como para los participantes, que hemos aprendido de cada una de las áreas del saber involucradas. “Aprender a hablar el lenguaje de otro” significó para este proyecto el entender y atender a sus necesidades (tipos de datos, formatos de presentación, fechas límite de entrega, etc.). Demorar el tiempo que sea necesario en crear acuerdos (de objetivos, resultados esperados y plazos de realización) entre cada tutor de las carreras involucradas es una lección que todos aprendimos. Así, cada uno sabrá qué rol debe cumplir, lo que se espera de él y podrá planificar de mejor manera sus tiempos de intervención en el proyecto.

Mapa 1 *.ai 4

GEOGRAFÍA

Redacción de análisis descriptivo

Análisis 1 *.docx 5

Redacción de memoria técnica

Memoria Técnica *.pdf

DISEÑO

LENG.Y LIT.

1

Corrección de Estilo

Modificar fuente

Mapa 2 *.ai

Edición de Texto

Consultar fuente

Análisis 2 *.docx

2

COMUNICACIÓN

3

1

2


63 Análisis territorial y cartografía para todos

El trabajo colaborativo fue, en la práctica, más complejo de lo previsto. Paúl Cepeda, estudiante de la carrera de Literatura, recuerda que la parte más compleja del trabajo fue traducir la información de los mapas a lenguaje corriente. “Muchas veces, nosotros [estudiantes de Literatura] no lográbamos entender a los estudiantes de geografía”. Pero resalta que al final del proceso, la experiencia fue enriquecedora para él y para el equipo en general. Aprender a comprender el lenguaje de otro permite entender una visión del mundo completamente distinta a la propia. Así, cuando se realizó la traducción de lenguaje técnico al cotidiano, se buscó que quien se acerque al material del proyecto tenga delante un mundo de conocimiento que no le está vedado por la encriptación usual de este tipo de insumos.

Apuntamos como una herramienta el aprovechar las ventajas que las nuevas tecnologías de la información ofrecen para este tipo de tareas. Se hizo uso de espacios virtuales de almacenamiento, experimentando con diversas formas para mantener organizada la información. Debido a la imposibilidad de concretar reuniones, se tuvo que recurrir a videoconferencia que facilitaron el proceso del proyecto. Además, se utilizó la mensajería instantánea para mantener comunicación en tiempo real entre todos los participantes. De esta manera se respondieron dudas y se lograron acuerdos oportunamente. Esto reduce los tiempos y costos de traslado de los participantes y hace más eficiente el trabajo de coordinación. Según Belén Molina, estudiante de Comunicación y miembro del OPSA, el proyecto se hubiera tardado mucho más sin la utilización de estos medios de comunicación.

Esperamos que el material producto del trabajo de alumnos y tutores tenga una utilidad grande y verdadera. Muchas veces en las universidades, el conocimiento se relega al ambiente exclusivamente de expertos. El proyecto “Análisis Territorial y Cartografía para Todos” busca romper esa barrera y apunta tanto a los GAD, como a investigadores independientes, docentes y estudiantes. La experiencia de este proyecto tiene el potencial de poder replicarse. Apenas hemos cubierto una parte del trabajo, así que queda mucha información por levantar y muchas más comunidades en la periferia que beneficiar con el conocimiento que se puede producir desde los centros. Igualmente, el modelo de trabajo interdisciplinario es una experiencia colaborativa, cuyas buenas prácticas pueden ser beneficiosas para su aplicación en otros proyectos.

Fotos y Reseña del Cantón

Revisión memoria técnica

ECONOMÍA

Memoria Técnica *.pdf GEOGRAFÍA

Mapa *.pdf

Atlas Cantonal *.pdf Taller Participativo y de Capacitación

Equipar la capacidad técnica de toma de decisiones de GAD DISEÑO

Infografía *.pdf

LENG.Y LIT.

Publicación en la Página Web

COMUNICACIÓN


64

Dr. Marcelo Moreano Docente de Medicina Dra. Verónica Yépez Docente de Comunicación

Chugchilán:

un enclave cálido en el páramo andino


B Chugchilán de Moreta se encuentra a 3.200 msnm y es parte del cantón Sigchos. De acuerdo al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorio (PDOT) del Cantón Sigchos 2012-2020, este es uno de los más pobres del país, con altos índices de pobreza por necesida-

65

ordeaba los 30 años y tenía frente a mí el año de medicina rural, el último año de trabajo en el campo antes de recibirme de médico. Viajé a la selva amazónica buscando una plaza, pero más me atrajo el frío, la ilusión de un paisaje cautivante, la magia del mundo indígena y el misterio de la montaña. Con voz firme, resaltando este vocablo con cierto do-

des básicas insatisfechas, problemas sanitarios, como la calidad de agua, la disposición de excretas y el manejo de desechos sólidos, desatención en infraestructura y servicios, y altos índices de desempleo.

ble sentido, escogí en el sorteo “CHUGCHILÁN”. Desde entonces me he mantenido en contacto con Chugchilán y desde 2015 he tenido la oportunidad de trabajar junto con los estudiantes de la PUCE en el proyecto “Desarrollo endógeno del cantón Sigchos con énfasis en la parroquia Chugchilán de Moreta”. (Marcelo Moreano, docente de Medicina)

Ubicación: cantón Sigchos al occidente de la provincia de Cotopaxi en la región media y final de la microcuenca del río Toachi que limita al sur con el volcán Quilotoa cuyo cráter alberga una laguna de color verde esmeralda de especial belleza y particular atractivo turístico. http://mapasamerica.dices.net/ ecuador/mapa.php?nombre=Chugchilan&id=4842


66

En la sesión solemne de las fiestas del cantón, se suscribió el acuerdo entre la PUCE y los GAD de Sigchos y Chugchilán.

El proyecto promueve la seguridad alimentaria y nutricional, salud, emprendimientos productivos, desarrollo de turismo comunitario y el fortalecimiento de la identidad local a través de un trabajo participativo e interdisciplinario. Para esto se han definido tres componentes que enfatizan el “aprendizaje en servicio” -punto de encuentro entre la docencia y la vinculación con la colectividad-: 1) salud escolar y comunitaria; 2) desarrollo integral de la comunidad de Guayama; y 3) laboratorio de los paisajes vivos. ¿Cómo la universidad puede contribuir al desarrollo de un lugar como Chugchilán, geográficamente hermoso, privilegiado en recursos naturales, con una población humilde y con poca escolaridad? Esta pregunta nos inquietó siempre a muchos profesionales de los años 70s, una época cuando la revolución se matizaba en cambios de estructuras sociales y lucha contra el capitalismo. Hoy, con celular en mano, los estudiantes salen al mundo andino donde el teléfono se ha convertido en herramienta cotidiana de los campesinos. ¿La tecnología, cambiará su vida y nuestros sentimientos, el enfoque y resultados de procesos que construyan un desarrollo desde adentro y sustentable?

Paisaje de páramo en Chinaló Alto

Los estudiantes llegan a comprender la realidad compartiendo con las familias sus problemas, organizan campañas, diseñan fichas y encuestas, realizan talleres y apoyan a los servicios de salud y educativos en procesos que requieren de sus conocimientos. Esas horas de servicio a la comunidad contribuyen a reconocer sus limitaciones, soñando en cambiar la situación angustiosa que identifican durante sus prácticas, percibiendo las deficiencias de los sistemas sociales, inmersos superficialmente en esa realidad absurda.

Tenemos la ilusión de cambiar al mundo antes de que nos transforme en acomodados trabajadores de servicios sociales. Podremos cambiar los sistemas con un conocimiento más profundo de su organización y funcionalidad. El proyecto ofrece a los estudiantes una oportunidad de servicio a la comunidad en un entorno complejo y espera que su participación sea significativa y, eventualmente, deje una marca en sus vidas mediante los aprendizajes que el mundo indígena les aporta.


67 Chugchilán: un enclave perdido en el páramo andino

Salud Escolar y Comunitaria Por Marcelo Moreano, docente de Medicina

Estudiantes de Nutrición, miden y pesan a los niños en las escuelas

La salud y nutrición son fenómenos íntimamente relacionados. El alimento es vida y disfrutamos más la vida a través de nuestra alimentación. Así, el proyecto desarrolla un componente de salud en dos ámbitos: las escuelas y la comunidad. Las escuelas son el espacio de mayor interés de las familias por el futuro de sus hijos y de la comunidad. Representan el lugar privilegiado de crecimiento y aprendizaje de los niños. Por ello, el proyecto planteó el desarrollo de un modelo de salud y nutrición escolar. Este modelo empieza con una ficha de salud y nutrición de los escolares para reconocer la situación de cada estudiante.

La ficha evidencia una lista de problemas tales como: parasitosis, violencia, embarazo adolescente, nutrición, enfermedades de la piel y epilepsia, pérdida de visión o audición, y otras minusvalías. Los análisis en cada una de las escuelas se presentan a los profesores y a los comités de padres de familia, encargados de resolver las situaciones identificadas. Se socializa también con el Distrito Educativo para promover acciones coordinadas y comprometer el trabajo de los servicios de salud. La ficha permanece en el portafolio del estudiante con la intención de que cada niño pueda ser reevaluado y que la información sirva a diferentes actores.

Otro ámbito de intervención es el comunitario que se ha centrado en la evaluación de algunos determinantes comunitarios y riesgos de salud que se manifiestan en el seno de la familia. Junto con el Distrito de Salud, y en conversaciones con médicos rurales y TAPS (Técnicos de Atención Primaria de Salud), la PUCE desde 2018 realizará acciones de manejo de la nutrición en madres y embarazadas, la alimentación en la primera etapa del ciclo de vida, de acuerdo a la estrategia de los 1000 días – desde el embarazo, incluyendo la lactancia y alimentación complementaria hasta los 2 años de vida.


68

Exámenes de laboratorio básico Por Marcela Mardones, docente de Bioquímica Clínica

Laboratorio satélite en Guasumbiní Alto

Desde el año 2015, estudiantes y docentes de la Carrera de Bioquímica Clínica han trabajado en las diferentes escuelas de Chugchilán, determinando la presencia de parasitosis y anemia en los niños mediante exámenes de laboratorio básico. A pesar de haber realizado reuniones con autoridades, profesores y padres de familia, una minoría se mostró molesta e inquieta por nuestra presencia en la comunidad. Repetían que “ellos siempre han vivido sanos, desde siempre, que no necesitan de lo que se realiza”. Todo esto sucedía delante de seis estudiantes atónitos, sentados frente al microscopio mientras revisaban muestras de coproparasitarios de los niños que reportaban, uno tras de otro, diferentes tipos de parásitos.

Esta experiencia enriqueció a los estudiantes mostrándoles una realidad cultural diferente donde prevalecen las creencias ancestrales. Los estudiantes que realizan vinculación con la colectividad conocen sobre las necesidades de la comunidad, sus limitaciones, tienen que adaptarse al espacio preparado para trabajar, listos para armar y desarmar un laboratorio satélite. Se viven momentos de amistad, solidaridad, servicio, compasión y de amor al prójimo. Muchas veces, las comodidades quedan atrás como lo fue en el viaje a las comunidades de Guarumal y Sarahuasi, en septiembre pasado, en donde gente muy amable preparó como bienvenida un delicioso jugo de mora y huevos cocinados. Durante la toma de muestras, los niños que asistían a la escuela presentaban raspones en sus manos y brazos, ocasionados por la cosecha de mora que es el principal cultivo de la zona.

Laboratorio satélite en Guasumbiní Alto

La falta de agua potable en la parroquia de Chugchilán es uno de los factores que hace imposible la erradicación de los parásitos. Lo que se encontró en su gran mayoría fueron protozoarios, de los cuales solo algunos causan malestares a los niños. Otro grupo de parásitos encontrados en una proporción más baja en estas comunidades fueron los huevos de helmintos; probablemente andar descalzos en casas con piso de tierra, el no uso de letrinas y el consumo de verduras contaminadas motivan su aparición. Se evidencian necesidades urgentes que requieren mejoras en la población por lo que es importante una intervención interdisciplinaria que motive en la población una mejora de su infraestructura y el cambio de comportamientos hacia hábitos más saludables. Estudiantes y docentes de las carreras de Administración, Economía, Arquitectura, Medicina, Enfermería, Nutrición, Ecoturismo, Bioquímica, Geografía, Biología, Historia, Química, Comunicación, Literatura, Lingüística y Artes, desarrollan con los actores locales intervenciones frente a las necesidades de la población.


69 Chugchilán: un enclave perdido en el páramo andino

Campaña de lavado de manos Por Verónica Yépez, docente de Comunicación

Campaña de lavado de manos

“Buenos días chicos, somos estudiantes de la Universidad Católica y hemos venido el día de hoy para conversar sobre un tema del que nadie nos habla normalmente: el lavado de manos y lo importante que es para nuestra salud”, así empieza la presentación que equipos mixtos de estudiantes de Medicina y Comunicación construyeron para arrancar con la campaña de lavado de manos en escuelas y colegios de Chugchilán.

Esta campaña se formuló como respuesta a los hallazgos de condicionantes de salud de las fichas médicas realizadas en las escuelas en 2015. Inició con una investigación a través de grupos focales en Chugchilán, Guayama San Pedro y Chinaló Alto, en el mes de enero de 2017. La información recabada fue discutida en un taller con funcionarios de la Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, del

Ministerio de Educación quienes aportaron con técnicas para el trabajo con escolares. A esto se unieron los materiales desarrollados por ASA, la Asociación Solidaridad y Acción en su Guía de Higiene y Saneamiento. La campaña se desarrolló aula por aula durante 3 días en el mes de marzo. Mediante actividades lúdicas juegos, pintura y el uso de cuñas de radio, se reforzó el mensaje de la importancia del lavado de manos.

Niños de la comunidad de Galápago pintan las técnicas divertidas para el lavado de manos


70

Esta campaña se replicó en el mes de septiembre con un nuevo grupo de estudiantes en las escuelas y colegios de las comunidades de Galápago, Sarahuasi, Amanta y Guasumbiní Alto. En esta ocasión, la campaña estuvo acompañada del grupo de teatro de la PUCE con la representación de dos fragmentos, uno de ellos dirigido a reforzar el mensaje de la importancia del lavado de manos. Demostramos cómo lavarnos las manos

“La comunidad de Sarahuasi nos recibió con los brazos abiertos, a pesar de las limitaciones económicas que tenían. Nos atendieron de la forma más amistosa e intentaron hacer que nuestra estancia sea agradable. Por otra parte, la comunidad de Galápago tenía unos niños dispuestos a colaborar, atender y apoyar la campaña con la mejor de las disposiciones, por lo cual, me atrevo a decir, fue de mis favoritas y en una de las que me sentí más cómoda al transmitir el mensaje de la campaña Lavado de manos.” Johana Vasco, estudiante de Comunicación.

Representación del Grupo de Teatro de la PUCE en la escuela de Amanta


71 Chugchilán: un enclave perdido en el páramo andino

El Mundo de la Radio Genera Pasión Por Jimena Leiva, docente de Comunicación Producir para la radio es una experiencia maravillosa y mucho más si el trabajo aporta al mejoramiento de la convivencia cotidiana de las personas que viven en una comunidad. Esto se evidenció en la producción de spots educativos de 30 segundos con un mensaje creativo, corto y concreto, para la radio Municipal Sigchos realizados por los estudiantes de comunicación sobre temas de salud preventiva. La asignatura de Producción de Radio propone un aprendizaje para la acción que demanda rigurosidad y disciplina en todo el proceso desde concebir una idea, planificar la propuesta, grabar el mensaje sonoro y evaluar el producto. La etapa de pre-producción involucró que los estudiantes investiguen acerca del contexto rural de las comunidades de Sigchos y Chugchilán, su cultura, las prácticas cotidianas, la lengua, sus formas de vida y de interpretar el mundo. Los mensajes incluyeron una mezcla de palabras en quichua y español, con el fin de que el discurso fuera más cercano a la población. Adicionalmente, se dieron varias charlas de estudiantes de Bioanálisis, Nutrición y Medicina quienes venían trabajando en la zona.

Taller de Expresión Oral en la Junta Parroquial de Chugchilán

Se produjeron cuñas de radio con mensajes sobre el tema de la parasitosis, un problema recurrente en la zona. La post-producción se hizo luego de una evaluación con varios grupos de niños de la escuela, mujeres de la zona y los comunicadores de Radio Municipal Sigchos, quienes aprobaran las propuestas radiofónicas de los estudiantes. Esta fase fue primordial porque ayudó a sellar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ya que fueron oídos externos los que validaron el trabajo realizado en clase.

Adicionalmente, se desarrolló un taller de expresión oral dirigido al grupo de mujeres de la Junta Parroquial de Sigchos con quienes se trabajaron varias técnicas y herramientas para tener un buen manejo escénico. Se evidenció la gran acogida de la radio en el sector rural y que cumple con los objetivos no solo de entretener sino también de orientar y educar, como bien dijo Joselyn Jiménez, estudiante de Comunicación: “Hacer radio es crear, innovar, transmitir pasión, es generar sensaciones y emociones en el público”.


72

Análisis de Agua Por Augusto Oviedo, docente de Química

Desde 2016, la Escuela de Química colabora en el proyecto Chugchilán con el análisis de agua. Se ha analizado el agua de las vertientes que sirven a las poblaciones mediante muestras de agua en Verde Toro Cascatengo, Verde Toro Pucara, Guayama, Pilapuchin, Chaupi San Antonio, Guayama San Pedro y Guayama Salamala, con el objetivo de establecer si el agua cumple con los límites permisibles establecidos en la Ley de Legislación Ambiental (TULSMA). Se analizó pH, turbidez y la concentración de nitratos, nitratos, sólidos disueltos y metales: sodio (Na), calcio (Ca), hierro (Fe) y magnesio (Mg). La alcalinidad indica el carácter corrosivo que pueda tener el agua. Los nitratos y nitritos son evidencia de descargas residuales de consumo doméstico, niveles entre 50 y 100 mg/l se consideran aceptables. La presencia de metales está relacionada con la composición de las rocas que están asociadas a la fuente de agua. Para el caso del sodio (Na), si bien se reporta niveles superiores al límite, no es una cantidad que ponga en riesgo a la población. Cantidades elevadas de sodio se asocian a problemas de presión arterial.

Pilapuchin

Hacienda Comunidad (Tanque) (Tanque)

Chaupi Guayama Guayama San Atonio San Pedro Salamala Tanque

Tanque

Tanque

Límites Comparación permisibles TULSMA TULSMA

Nitritos (mg/L)

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

1,0

cumple

Sólidos disueltos (g/L)

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

cumple

Turbidez (fau)

5,5

48,5

8,5

0,0

0,0

100,0

cumple

Nitratos (mg/L)

0,0

0,1

25,9

52,6

55,8

10,0

pH

6,6

6,8

6,3

7,9

8,0

Lugar de muestreo

Na (mg/L)

Ca (mg/L)

Fe (mg/L)

Mg(mg/L)

PIL 1

2,327

1,910

0,103

0,934

PIL 2

2,813

1,274

0,233

0,778

PIL – centro 1

2,624

1,708

0,313

1,320

PIL – centro 2

3,074

1,011

0,162

0,816

CH SA 1

3,140

4,605

0,451

1,682

CH SA 2

2,087

1,512

0,083

0,846

GSP 1

2,126

0,530

0,249

0,626

GSP 2

2,147

1,464

0,788

0,928

GSP SAL 1

2,079

1,944

1,059

0,946

GSP SAL 2

2,124

1,913

1,436

0940

LIMITE PERMISIBLE

200 m/L

1 mg/L

no establecido


73 Chugchilán: un enclave perdido en el páramo andino

Desarrollo integral de la comunidad de Guayama Por Pablo López P., Edgar Rojas y Andrea Moreno, docentes de Nutrición Humana

Los niños y adolescentes se encargan de cuidar los semilleros y huertos de hortalizas

Guayama es una pequeña comunidad enclavada en los Andes ecuatorianos perteneciente a la parroquia de Chugchilán, cantón Sigchos. Debido a la dificultad de acceso, Guayama no goza de la popularidad y reconocimiento de varias otras comunidades de la zona, pese a estar a menos de una hora a pie de la majestuosa laguna del Quilotoa. Desde hace algo más de dos años, la Carrera de Nutrición Humana, tuvo la suerte de conocer a los líderes y principales autoridades de la comunidad, jóvenes entusiastas, empeñados en mejor las condiciones de vida de sus habitantes. El espíritu emprendedor de

la comunidad encendió el interés de los docentes y estudiantes y generó un compromiso inaplazable de sumarse y apoyar las actividades que la comunidad promueve. Partiendo de un reconocimiento de la condición de salud y de alimentación de la comunidad, la Carrera realiza un trabajo sostenido, con cada una de las familias, para incidir positivamente en su situación nutricional.

La información inicial daba cuenta de varios problemas que afectaban a las familias: tasas elevadas de retraso de crecimiento infantil, pobre calidad de la dieta, limitada producción y consumo de grupos de alimentos fundamentales (carnes, huevos, frutas, verduras), presencia frecuente de enfermedades respiratorias e intestinales, ocasional práctica de lavado de manos y de los alimentos, pérdidas de las cosechas, etc. La realidad observada impulsó a que los estudiantes y docentes inicien un proceso participativo e incluyente, con las familias y la comunidad organizada, para emprender varias alternativas, tomando en cuenta los recursos y prioridades de la comunidad.


74 Actualmente, en las cocinas, las familias aprovechan mejor sus alimentos y preparan comidas de mejor valor nutricional utilizando productos locales. Es común observar junto a las casas, el florecimiento de huertos cargados de coles, lechugas, nabos y zanahorias, que son cuidados y cosechados con esmero por los niños y adolescentes. Se cuenta en cada casa con un conjunto de materiales para el aseo personal, elaborados con materiales reciclados y a pesar de las restricciones de espacio y de equipos, las familias conservan mejor sus alimentos utilizando envases y recipientes disponibles. La escasez de agua fue enfrentada con ingeniosos sistemas que atrapan la niebla y la condensan en agua para consumo. Las visitas a las familias sirven para que los estudiantes convivan y compartan con los miembros del hogar y puedan desarrollar un proceso intensivo de consejería nutricional que permite monitorear la situación de los niños, gestantes y adultos mayores. Preparaciones de comidas nutritivas con productos locales

Los desafíos persisten pero el aliento no se aleja, mucho más cuando se aprecian cambios paulatinos en las familias que se reflejan en las miradas apacibles y las sonrisas radiantes de los habitantes de Guayama.

Talleres de facilitación de capacidades para mejoramiento de la alimentación en el hogar y atención al turista


75 Chugchilรกn: un enclave perdido en el pรกramo andino

Experiencia vivencial de los estudiantes con los habitantes de la comunidad en la cosecha del chocho

Mejoramiento de preparaciones alimenticias con productos locales

Higiene del lavado de manos


76

Economía Popular y solidaria en Guayama Grande Por Jacqueline Contreras, docente de Economía La Facultad de Economía se unió al proyecto de Guayama Grande, con el afán de aportar en la construcción de un sendero turístico que beneficie a la comunidad y que además potencie los lazos de solidaridad, reciprocidad y redistribución que promueve la Economía Popular y Solidaria.

Se partió de entrevistas a dirigentes de la comunidad para conocer con mayor profundidad sus proyectos y a las personas y grupos involucrados, tanto en el territorio comunitario como en la región en la que se asienta Guayama Grande. La experiencia significó para los estudiantes, además de hacer prácticas pre profesionales, un acercamiento concreto a una realidad en la que se identificaba no sólo datos, sino una compleja realidad. Por otra parte, la consulta a la gente de la comunidad estuvo centrada en las actividades que realizan y las expectativas que los comuneros tienen en relación del sendero turístico propuesto y permitió conocer las oportunidades y limitaciones que tiene el turismo en la zona y la comunidad.

Estudiantes, docente y comunidad, recorrido páramo Isinliví

No sólo el turismo es una alternativa para la comunidad, sino que se trata de diseñar una diversificación productiva, con un gran componente de capacitación y empoderamiento de las mujeres y hombres de Guayama. También esto implica inclusión de jóvenes de la comunidad que ahora por falta de empleo migran a otros lugares y que no encuentran un espacio en su natal territorio. Los estudiantes se vincularon a la comunidad y miraron esta oportunidad para aplicar sus conocimientos y también como un espacio de transformación y de apoyo para una la construcción de una sociedad más justa, más solidaria y para hacer realidad el lema de “la Cato deja su huella”.


77 Chugchilán: un enclave perdido en el páramo andino

El Laboratorio de los Paisajes Vivos y su Participación en Sigchos Por Karina Borja y Renato Ríos, docentes de Arquitectura El Laboratorio de los Paisajes Vivos de la FADA responde a la exigencia social de una participación directa de la academia, en torno a propósitos comunes, con comunidades vulnerables. Más aún en la coyuntura actual del Ecuador, que presenta un escenario de descentralización, en el que surgen mayores posibilidades de fortalecimiento de las organizaciones comunitarias como actoras sociales, y el aparecimiento de instituciones de apoyo a estos propósitos. El equipo del Laboratorio, conformado por docentes y estudiantes, utiliza una metodología basada en la investigación y acción participativa, procura un trabajo interdisciplinario entre las tres carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA) y las otras unidades académicas de la PUCE y promueve relaciones interinstitucionales. Comprende los tres pilares de la universidad: docencia, investigación y vinculación con las comunidades.

La modalidad del Laboratorio permite que se inicie el trabajo con las comunidades a través de la docencia, la vinculación social o la investigación. Los resultados, si son aceptados, se convierten en proyectos semilla. Luego, para ser considerados proyectos finales, el equipo del Laboratorio, docentes y estudiantes, trabaja para su entrega a la comunidad. Además, se acompaña a las comunidades en la gestión para consecución de fondos y se hace seguimiento hasta la ejecución de la obra. Bajo estas características, desde finales de 2017, el Laboratorio, a través de su Taller de Fin de Carrera, se sumó al trabajo de las otras unidades académicas de la PUCE en el Cantón Sigchos en base a las necesidades y peticiones de sus comunidades. Con los once estudiantes, que están por graduarse, se ha iniciado el trabajo en Sigchos, Chugchilán, Palo Quemado, Insiliví y Sarahuasi.

La propuesta comprende un trabajo conjunto encaminado a motivar la apropiación y valorización de sus paisajes tangibles e intangibles en base a la filosofía del Laboratorio que deviene del pensamiento andino y sus principios, de los cuales son imbuidos estudiantes, docentes y comunidades participantes. En un proceso de respeto absoluto al otro, los estudiantes y las comunidades se benefician mutuamente. Los estudiantes aprenden a escuchar a las comunidades e interpretar sus deseos e imaginarios para realizar propuestas de diseño participativo. Las comunidades, al ser escuchadas, obtienen proyectos adecuados a sus necesidades, que van más allá del campo de la arquitectura, y de los cuales se sienten empoderadas. Las once propuestas que saldrán de este taller compartido, si son aceptadas, seguirán el proceso del Laboratorio.

Trabajando en talleres con la comunidad de Guayama San Pedro (Wikuno).


78

2018

www.puce.edu.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.