Galo Guerrero-Jiménez Resumen Este artículo tiene como objetivo el discurrimiento filosófico de la palabra en los ámbitos que aquí se analiza: La magia de las palabras; la palabra y su poder de conciencia; comunicarse es un acto de sabiduría; el lenguaje es nuestra realidad; la palabra va más allá de lo literal; lenguaje, razón y emoción; lenguaje, discurso y estilo, entre otros vectores que marcan la excelsitud del intelecto y del emocionar humanos, los cuales están llamados a canalizar hechos de vida vitales, como el mejor soporte de calidad humana para actuar dentro de un vivir humano que es complejo. La manera de pensar a través del lenguaje nos permite expresar toda la riqueza interior que se genera en cada ser humano para entrar en contacto con el mundo. En este contexto, el lenguaje, la conversación, la palabra humana nos representa dado su inmenso poder de realización, o también de destrucción si no se canaliza adecuadamente este ilimitado potencial conversacional que le es exclusivo al ser humano. Palabras clave palabra, persona, humano, conversación, intelecto, emoción.
225