DIMENSION PARA UNA FILOSOFÍA Por: Freddy Ponce Riveros INTRODUCCIÓN Parece un descaro para un lego en estas lides escribir sobre una materia tan densa como es la filosofía, pues ello impone la dificultad de escribir sobre expresiones filosóficas con los prejuicios propios inevitablemente formados en el transcurso de la propia vida y por tanto ello le impone al escrito una dosis de concepciones adquiridas, sobre un tema que tantos autores de tanta sapiencia han escrito. En primer lugar es necesario establecer que las bases teóricas que instituyen la teoría del conocimiento y del saber, sin duda pueden ser vinculadas con la historia de la filosofía, constituyendo de por si un proceso de investigación que dispone a la acción de develar los distintos procesos sociales científicos y culturales de la naturaleza humana y en general de la práctica científica de ella en la búsqueda de la verdad desde una concepción filosófica. Previos trabajos desarrollados sobre Filosofía, se ha señalado oportunamente, la existencia de una definición, que ofrece una asociación apriorística de ella con las expresiones de — búsqueda del conocimiento— y —amor a la sabiduría—. Términos que desde una visión rigurosa, han sido abundantemente precisados y reiterados, en innumerable bibliografía. La particular reflexión sobre la dimensión filosófica, tanto en el sentido y alcance de ello es por cierto objeto de diferentes problematizaciones desde la visión de las distintas