Humanismo s xxi

Page 1

EL HUMANISMO PARA S. XXI

El Humanismo, es y debe ser un valor ligado a todos los estratos sociales de la sociedad, su manifestación fundamental debe incorporar una dimensión política, la que debe ser parte cardinal de su propio desarrollo, para conferir a la sociedad un especial acento humanista, el que se debe incorporar en acción a todas las doctrinas políticas de los partidos políticos y por ello aplicado en las estructuras gobernantes del país.

El hombre del siglo XXI, debe luchar por alcanzar su libertad y su propia felicidad a través de su propio desarrollo social, participativo y docente, tal que le permita a este ser humano adquirir los conocimientos la armonía y la capacidad para entender y tener conciencia de su lugar en la sociedad.

En esta medida el humanismo, debe ser laico e influyente en la evolución de la sociedad, “no existe humanismo teórico”, su concepción es definitivamente basada “en la experiencia”, lo que destaca la importancia que el humanismo tiene en el desarrollo social y en los temas de Educación, Trabajo, Economía, Estado y Salud.

Por lo tanto el ser humano en sociedad, debe aferrarse a la lucha por una transformación social, cuyo objeto sea ofrecer de un lado un modelo social solidario que evite las contradicciones entre caridad y solidaridad que impone el modelo de estado subsidiario, en el que prima solo la competencia y el mercado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Humanismo s xxi by Freddy Ponce - Issuu