SUICIDIOS España
Estadísticas INE 2014
www.alansaludmental.com
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 El 31 de enero de 2014, el Instituto Nacional de Estadística hace públicas las Estadísticas de Defunciones por causas de muerte de 2012, entre las que se encuentran los suicidios: 3.539 personas, de las que 2.724 son hombres y 815 mujeres.
3.539 SUICIDIOS España 2012
815
2.724 HOMBRES (77,0 %)
CASI
10
MUJERES (23,0 %)
SUICIDIOS
AL DÍA Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
2
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 Este número de suicidios es el más alto desde que se disponen de datos, por efecto sobre todo del número de suicidios masculinos, que nunca habían superado los 2.700.
Nº Suicidios por sexo. España, 1980-2012. 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Total
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1.652 1.718 1.851 2.181 2.493 2.514 2.755 2.804 2.960 2.987 2.939 2.916 2.786 3.037 3.171 3.157 3.320 3.373 3.261 3.218 3.393 3.189 3.371 3.478 3.507 3.399 3.246 3.263 3.457 3.429 3.158 3.180 3.539
Hombres 1.237 1.268 1.336 1.593 1.836 1.829 2.032 2.017 2.150 2.213 2.135 2.139 2.104 2.283 2.429 2.408 2.451 2.526 2.499 2.410 2.574 2.430 2.554 2.651 2.651 2.570 2.512 2.463 2.676 2.666 2.468 2.435 2.724 Mujeres
415
450
515
588
657
685
723
787
810
774
804
777
682
754
742
749
869
847
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
762
808
819
759
817
828
856
829
734
800
781
763
690
www.alansaludmental.com
745
815
3
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 Respecto a 2011, supone un incremento de 359 muertes (un 11,3%): 289 hombres y 70 mujeres más. Nº de Suicidios por sexo. España 2011-2012. 4.000
+ 359 suicidios + 11,3 %
3.500 + 289 suicidios + 11,9 %
3.000 2.500 2.000 3.539
1.500
3.180 2.435
2.724
+ 70 suicidios + 9,4 %
1.000 500
745
815
0 Total
Hombres 2011
Mujeres
2012
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
4
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 De hecho, el suicidio es la primera causa externa de muerte en España, duplicando casi las muertes por accidente de tráfico o siendo 68 veces mayor que las producidas por la violencia de género. Nº muertes por causas externas. España, 2012. Suicidio y lesiones autoinfligidas
3.539
Caídas accidentales
1 SUICIDIO
2.407
Ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales
X 1,8
2.257
Accidentes de tráfico de vehículos de motor
ACCIDENTES DE TRÁFICO
1.915
Otros accidentes
1.842
Envenenamiento accidental por psicofármacos y… Complicaciones de la atención médica y quirúrgica
355
Agresiones (Homicidio)
303
Otros accidentes de transporte
235
Otros envenenamientos accidentales
206
Accidentes por fuego, humo y sustancias calientes
173
Eventos de intención no determinada
90
Otras causas externas y sus efectos tardíos
57 0
X 11,7
626
HOMICIDIOS
X 68,1 VIOLENCIA DE GÉNERO (52 en 2012)
500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
5
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 En parte se debe a la drástica reducción de las muertes por accidentes de tráfico, que poseen intensas políticas de prevención, de las que carece el suicidio.
Nº de muertes por suicidio y accidentes de tráfico. España, 2012. 7.000
6.098
20002000-2012
6.000 5.000
3.539
4.000
- 68,6 % ACCIDENTES DE TRÁFICO
3.393 3.000 2.000
1.915 1.000
+4,3 % SUICIDIOS
0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 A. Tráfico
Suicidios
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
6
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 El riesgo de suicidio aumenta con la edad. Aunque en números absolutos se registra el mayor número de suicidios entre los 40 y 49 años….
Edades < 1 año 1a9 10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 a 89 > 90 años Total
Total Hombres Mujeres 0 0 0 0 0 0 57 40 17 253 203 50 548 425 123 704 543 161 626 475 151 423 312 111 482 368 114 386 305 81 60 53 7 3.539 2.724 815
Nº de suicidios por sexo y edad. España, 2012. 800 700 600 500 400 300 200 100 0
< 1 año
1a9
10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 a 89 Total
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
Varones
> 90 años
Mujeres
www.alansaludmental.com
7
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 … el número relativo (tasa de suicidios por 100.000 habitantes) es hasta más del doble que la media en edades avanzadas. En el caso de los hombres, el riesgo de suicidio llega a ser más de 4 veces mayor en estas edades. Edad < 15 años 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 > 95 años Total
Total 0,07 2,38 4,12 5,06 6,38 7,51 9,45 9,34 10,36 10,44 9,26 8,66 12,51 15,40 18,46 17,73 16,25 14,72 7,57
H. 0,11 3,21 6,68 7,92 10,32 10,75 13,92 14,66 15,20 16,78 14,84 12,55 19,70 28,32 37,79 38,79 51,01 53,55 11,82
M. 0,03 1,51 1,48 2,16 2,27 4,08 4,78 3,93 5,56 4,29 3,99 5,13 6,38 5,57 5,79 6,67 2,37 3,18 3,44
Tasas de suicidio por edad y sexo. España, 2012. 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00
Total
Hombres
Mujeres
Media total
Media Hombres
Media Mujeres
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
8
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 Son las tasas las que nos permiten comparar datos ajustados a la población de cada momento. Así, aunque se registra un aumento en el número de suicidios desde 2000, las tasas han disminuido un 9,4% desde entonces (un 9,4 % en hombres y un 13,8 % en mujeres). Las tasas de 2012 son similares a las de 2008 (aunque el INE diga en su nota de prensa que son las más altas desde 2005). Tasas de suicidio por 100.000 habitantes y sexo. España, 2000-2012. 14,00
13,05
12,18
12,60
12,85
12,63
12,03
12,00 10,00
8,43
7,83
8,16
8,28
8,21
7,83
8,00
11,56
11,89 11,12
11,82
11,76 10,87
10,74
6,95
6,89
7,37
7,27
7,58
3,28
3,52
3,38
3,28
2,95
3,18
3,44
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
7,47
7,57
6,00 3,99 4,00
3,65
3,88
3,87
3,94
3,76
2,00 0,00 2000
2001
2002
2003
2004 Total
2005
Hombres
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
Mujeres
www.alansaludmental.com
9
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 El ahorcamiento es el medio utilizado en 1 de cada 2 suicidios. Los hombres lo eligen en el 55,3% de los casos y las mujeres en el 32% (aunque el medio preferido por las mujeres, en el 33,4% de los casos, es saltar desde un lugar elevado). Las mayores diferencias entre sexos es en la ingesta de fármacos, mucho más usado por las mujeres y las armas de fuego, más usado por hombres. Métodos utilizados para suicidarse por sexos. España , 2012 Ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación Saltar desde un lugar elevado Envenenamiento por fármacos Armas, material explosivo o fuego Medios no especificados Envenenamiento por otras sustancias Ahogamiento y sumersión Arrojarse delante de objeto en movimiento Objeto cortante Otros medios 0,0%
10,0% Total
Hombres
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
Mujeres
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
10
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana acaparan casi la mitad de los suicidios de España. La Comunidad de Madrid, con 6,5 millones de habitantes, registra 127 suicidios. Lamentablemente, el INE no hace públicas (sólo bajo petición) las tasas por 100.000 habitantes de las CC.AA., por lo que no se pueden analizar esos datos. Nº de suicidios por CC.AA. y sexo. España, 2012. 900 800 700
795 167
600
532
500
133
400 300 200
418 103
628
82 399 315
100
335 203
194
45
39
253 158
155
179 49 130
162 28
134
136 48 88
113 25 88
0
Hombres
105 18 87
91
78
19 72
10 68
77 22 55
46
8 38
38 12 26
29 7 22
Mujeres
Fuente: Estadística de defunciones por causa de muerte. INE, 2104. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
11
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 Comparada internacionalmente, España posee una de las tasas de suicidio más bajas de los países desarrollados (a 2009, último año del que se disponen datos de todos los países de la OCDE), aproximadamente la mitad de la media. Las variaciones en 2012 (con una tasa del 7,6) no la moverían de esta posición. Tasas de suicidios por 100.000 habitantes en los países de la OCDE, 2009
35,0
33,8
40,0
3,2
5,0
5,0
5,5
5,9
6,2
6,8
6,9
8,9
8,9
10,3
10,7
10,7
10,8
11,7
11,8
11,9
12,0
12,1
12,9
13,2
13,3
16,2
13,4
11,1
9,3
10,0
14,1
15,0
16,3
17,9
18,9
20,0
19,3
20,0
22,2
25,0
23,3
25,4
30,0
0,0
Fuente: OECD.Stats. Andoni Anseán.
www.alansaludmental.com
12
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014 RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DE LAS MUERTES POR SUICIDIO EN ESPAÑA Recomendación 1
El suicidio se puede prevenir, como los accidentes de tráfico o los homicidios. Sólo hacen falta políticas y programas de prevención, actualmente inexistentes en España. Hay que hacerlos.
Recomendación 2
Incidir en la población adolescente y anciana.
Recomendación 3
Hay que proporcionar pautas prácticas de actuación a educadores, familiares, cuidadores y profesionales sanitarios.
Recomendación 4
Hay que difundir información veraz, científica, disminuyendo el oscurantismo y el estigma asociados históricamente al suicidio.
www.alansaludmental.com
13
SUICIDIOS España Estadísticas INE 2014
más información en:
www.alansaludmental.com