El saco de beneficencia

Page 1

EL SACO DE BENEFICENCIA Como parte del ritual y hacia el final de las tenidas en el R:.E:.A:.A:. el V..M:. indica a los Vigilantes que dispongan que el Hermano Hospitalario circule el Saco de Beneficencia. Quizás como un acto automático, los Hermanos del taller colocan los metales o “las unidades de medallas profanas” dentro de dicho saco. Es importante recordar que la Masonería no es una institución de beneficencia y como los mismos textos nos dicen: “La Francmasonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista, tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la ética y la practica de la solidaridad; y trabaja por el mejoramiento material y moral de la humanidad”. Entonces cuando hablamos de beneficencia a que nos estamos refiriendo? En realidad la circulación del saco de beneficencia representa la posibilidad de que los HH:. Reunidos puedan dar ayuda y socorro al que más lo necesite o a la viuda de un H:. y a su familia en caso de que éste haya pasado al Oriente Eterno, o, en general, para otras obras de beneficencia que el Taller considere conveniente realizar. Esta es una antigua costumbre masónica pero no es simplemente el hecho de poner un óbolo; como todo elemento ritualistico y simbólico debemos de efectuarlo de la misma manera; darle el verdadero significado y ejecutarlo como es debido. El recorrido del saco de beneficencia tiene un triple significado: uno práctico o material, uno psicológico y uno espiritual. 

El significado práctico es que con su auxilio material se solventa una necesidad; la de un H:. cuando está en dificultades y asimismo es la mejor forma de decirle que todos estamos para darnos la mano. El significado psicológico, que inculca la caridad, la solidaridad y la fraternidad entre los miembros del taller que conscientemente realizan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El saco de beneficencia by Freddy Sosaya Chucan - Issuu