A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. IN DEO FIDUCIA NOSTRA L:.I:.F:.
EL SIMBOLISMO DE LA MUERTE oy, he traído un traz:. Que he leído, no soy el autor pero me ha parecido muy importante compartirlo con vosotros, porque habla de algo que nos enseña a interpretar lo que es la muerte y gracias al empleo de la simbología, entonces empecemos a entender dicho significado. “Simbolismo
es el estado primitivo de la lengua filosófica. Símbolo es el signo eterno y visible con el que se enlaza un sentimiento espiritual, una emoción o una idea. Los símbolos son tan antiguos como el ser humano. Es la expresión de los primeros destellos de la inteligencia, que se sirvió de ellos para formular las primeras ideas que tomaron cuerpo en la mente del ser humano. Simbólicas fueron pues, las primeras concepciones de los mortales; simbólicas las primeras proposiciones políticas y teológicas que se sentaron, dando origen a los gobiernos y a las religiones. Se dice muy fundadamente que la ciencia de los símbolos es la madre de las ciencias. Los símbolos masónicos, derivados de los símbolos primitivos, fueron aplicados al arte de construir desde el origen de este mismo arte. El año de 1249 en que el célebre Alberto Magno los aplicó al estilo germánico o gótico, del que fue verdadero creador, dando nueva vida al lenguaje simbólico de los antiguos, adoptando a las formas del arte de construir, al que rindió innumerables servicios. Para evitar que los principios y reglas sean profanados y deseosos de propagarlos sin peligro, apeló al ingenioso lenguaje de los símbolos, que pronto fueron tenidos en la mayor estima a causa de su gran utilidad, siendo muy considerados cuantos tenían talento o capacidad suma para comprenderlos. Los símbolos servían de regla y de cordel, facilitando en gran manera el trabajo a aquellos que los sabían aplicar. El espíritu de esta enseñanza simbólica estaba destinado a ejercer una influencia eminentemente eficaz y bienhechora en el seno de las Logias, porque obligaba que el Aprendiz debería tener aptitudes especiales para poder comprender el lenguaje de los símbolos. La gran estima y consideración que se tenían los Masones, excitaba en ellos en alto grado el sentimiento de la dignidad, que les impedía iniciar a algún profano no capaz en sus misterios. El Lenguaje y representaciones simbólicas, servibles de medio fácil y eficaz de comunicación entre sí. Mientras que se familiarizaban fácilmente con el