Primeros Pasos de Configuración del GearController

Page 1

Primeros pasos de configuración del GearController Después de efectuar la instalación eléctrica del GearController conforme al manual será necesario configurar algunos parámetros básicos antes de iniciar las pruebas en pista. Para efectuar el acierto del módulo usted puede conectar algunas señales del GearController en el Datalogger o PRO24, la lectura de estas señales irán auxiliar el acierto de la tensión del corte (Volts), sensibilidad del sensor y duración de corte (ms). Abajo sigue las dos señales que deben ser utilizados:  

Señal Fuerza Palanca - Cable Amarillo/Rojo: Configurar el canal del Datalogger como “Pre-definido” y seleccione “Sensor Linear”. Señal de Corte- Cable Amarillo nº3: Configurar el canal del Datalogger como “Pre-definido” y seleccione la opción “Two-Step”, modifique el nombre del canal para “Corte GearController”.

1º Paso- Tipo de Cambio: Con el módulo conectado analice la variación de tensión en la pantalla del GearController o grabe un log, posicione la palanca para el frente: Señal varía de 2,5V para próx. de 5V- O tipo de señal es “Normal”. Señal varía de 2,5V para próx. de 0V- O tipo de señal es “Invertido”. Para configurar el tipo de cambio entre en el menú “Configuración del GearController” y seleccione o su tipo de cambio conforme a la señal de tensión.

2º Paso-Sensibilidad del sensor: Grabe un log efectuando el cambio de marchas, para acertar la sensibilidad, lo importante es la señal máxima no debe alcanzar 5V y el señal mínimo 0V, o sea, no debe alcanzar los valores máximos. Caso la señal este de esta forma disminuya la sensibilidad y grabe un nuevo log. El valor de la sensibilidad es proporcional, cuanto mayor el valor más sensible quedara la palanca. La imagen de al lado es de una palanca H normal, note que la señal mínima no cera completamente y la señal máxima queda en 4,82V. OBS.: Siempre que este parámetro fuera alterado es preciso reiniciar el GearController para que una nueva calibración sea hecha. Evite colocar la mano en la palanca al reiniciar el equipamiento, pues esto puede interferir en la Calibración.

3º Paso- Tensión de Corte Marcha Par e Impar:


Marcha Impar: Tensión de corte referente a las marchas impares. (1→2, 3→4, 5→6). Marcha Par: Tensión de corte referente a las marchas pares. (2→3, 4→5, 6→7). Conforme al ejemplo de al lado con una palanca del modelo H normal, la tensión de corte de la marcha Impar será de 1,00V, o sea, cuando se mueva la palanca y la señal varié abajo de 1,00V el módulo efectuará el corte. En la marcha Par el valor de tensión es de 4,00V, al ultrapasar este valor el módulo efectuará el corte.

4º Paso- Tiempo Bloq. Entre Cambios: Luego de efectuar un corte en la ignición, el GearController espera el tiempo configurado en este parámetro para hacer un nuevo corte. Caso el piloto intente enganchar nuevamente la marcha o mantenga la palanca presionada, el módulo no efectuará el corte nuevamente antes de este tiempo (recomendado 0,6s).

5º Paso- Duración de Corte: La configuración de la duración de corte es realizada en ms, los valores son independientes conforme al número de marchas. Inicialmente usted puede utilizar los valores padrones, después de realizar una prueba en pista o en dinamómetro, baje el log y analice la señal de corte del gear.

Texto: Fabián Iriondo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.