Teste TPS Para identificar la conexion del sensor TPS siga los siguientes pasos: 1º Paso -Desconecte el cableado de la inyeccion y deje la ignicion desligada. -Coloque el multímetro en la escala de 20KOhms. Posicione las punteras del multímetro en los pines del TPS y abra la mariposa, analice la variación o no de la resistencia. La intención es encontrar los dos pines que no varian el valor de resistencia al abrir y cerrar la mariposa, cuando los encuentra, uno será el positivo (5V) y el otro negatívo de la batería. Ejemplo: Pines
Resistencia 0% Mariposa
Resistencia 100% Mariposa
Pin 1 y 2
0,200Ω
0,200 Ω
Pin 1 y 3
0,400 Ω
1,200 Ω
Pin 2 y 3
0,300 Ω
0,800 Ω
Conclusion
Los pines 1 y 2 no alteran la resistencia al abrir la mariposa, son pines de alimentacion (5V y negativo de la bateria). El pin de señal obrigatoriamente debe variar la resistencia en relación al pin negativo y al pin de alimentación 5V. *Conexión : Pin 1: Negatívo de la Bateria Pin 2: Alimentación 5V (Cable Verde/Rojo) Pin 3: Señal (Cable Naranja)
2º Paso Para verificar si los pines negativo y alimentación 5V estan conectados correctamente, siga los pasos de abajo: -Conecte el cableado en el módulo y deje la ignición conectada -Agarre el multímetro y coloque en la escala de tension 20V Posicione las punteras entre el pin de señal y el negatívo de la bateria, verifique la tension exhibida cuando la mariposa cierra y abre Ejemplo:
Texto: Fabian Iriondo
Errado (Invertido) Correcto
Tension Reposo 0% Mariposa Próx. 4,7V Próx. 0,5V
Tension Pie a Fondo 100% Mariposa Próx. 1,2V Próx. 4,5V
Al abrir la mariposa la señal de tension debe aumentar, la tension en reposo (0%) debe ser menor en relación a mariposa abierta (100%)
En los módulos FT350, FT400 y FT500 es posíble analizar el valor de tension al calibrar el TPS, entre en el menu “Sensores y Calibraciones”> “Calibrar TPS”.
Conclusion
Caso la señal este errado, como demuestra el cuadro de arriba, invierta el cable negativo por el cable de alimentacion 5V y rehaga la calibración, no modifiquel a posición del cable de señal! Sugerencias: -Siempre utilize el negativo de la bateria para el sensor TPS, Temperaturas (Aire y Motor), Presion, Sensor de rotacion, Distribuidor Hall, etc. -Al pasar el cableado por el vano del motor evite pasar los cables de señales de los sensores próximos de fuentes que causan ruídos electromagnéticos, como: Bobina de Ignicion, Alternador, Motor de Partida, Cables de bujia, etc. -Utilice cables de bujias resistivos (Originales de autos a inyeccion) y bujias resistivas (Ej: Iridium). -Sensores TPS que no utilizan resorte de retorno, como el de GM Omega, pueden presentar diferencias en la lectura caso exista un juego en el eje del sensor. Haga un refuerzo (“Embujado” ) en el eje del sensor o remplazelo por un modelo con resorte. - Verifique el negativo de señal y de potencia del módulo de injeccion FuelTech: Negativo de Señal (Cable Negro): Debe ser conectado obligatoriamente en el negativo de la bateria. Negativo de Potencia (Cable Negro/Blanco): Debe ser conectado en el block/tapa de cilindros. Como testear si el negativo de potencia que esta usando es adecuado? Agarre el multímetro y coloque en la escala de resistencia (200 Ohms), coloque una puntera donde el cable negro/blanco está conectado, posicione la otra puntera en el negativo de la bateria. El valor presentado en el multímetro debe ser menor que 1,00 Ohm. Recuerde de tocar una puntera del multímetro en la otra para encontrar su resistencia. Esto debe ser descontado del valor encontrado en la medicion de la resistencia del punto de aterramiento.
Texto: Fabian Iriondo