Rueda Fónica Construcción e Instalación y Calibrado de la Ignición La Rueda Fónica, o rueda dentada, sirve para informar la posición exacta del cigüeñal para el sistema de gerenciamiento electrónico de la ignición, de forma que este pueda determinar el punto de ignición aplicado al motor. Ella va sujeta al cigüeñal del motor, externa o internamente al block, en un determinado alineado. Normalmente las ruedas fónicas externas van fijadas en la parte frontal del motor, junto a las poleas delanteras, o van en la parte de atrás del mismo, cercana al volante del motor. Para que la posición del motor sea informada de forma correcta al módulo de inyección, es necesario que el alineamiento de la rueda fónica en relación al PMS del cilindro 1 sea informado correctamente a la inyección.
Alineamiento de la Rueda Fónica El alineamiento de la rueda fónica debe ser bien observado en el momento de la fijación de la misma. Para alinear la rueda fónica con el sensor, se debe colocar el motor en el punto muerto superior del cilindro 1 y entonces fijar el sensor en el lugar más adecuado, con una distancia entre 0,6mm a 1,2mm de la rueda. Después, en el sentido de giro del motor cuente hasta el 15 diente (sugerencia en la Rueda 60-2) o hasta el 6 diente (sugerencia en la Rueda 36-1) y fije la Rueda en el cigüeñal con el sensor exactamente alineado con el final del diente indicado. Con eso exactamente 15 o 6 dientes antes PMS (punto muerto superior) del cilindro 1, pasará el espacio hueco por el sensor así pasando la referencia inicial de la rueda fónica
Alineamiento del sensor con relación al diente de la Rueda Fónica
Rueda Fónica 36-1 con sensor de rotación en el 6º diente, contando en el sentido contrario al giro, a partir del hueco sin diente.
Rueda Fónica 60-2 con sensor de rotación en el 15º diente contando en el sentido contrario de giro, a partir del hueco sin dientes.
Ejemplo de una Rueda Fónica con rotación en sentido anti-horario de rotación: la cuenta es hecha en sentido contrario.
Alineamiento del sensor con relación a la Rueda Fónica
El sensor debe estar alineado exactamente en el borde al final del diente.
El sensor debe ser centrado a la Rueda Fónica
Muchas veces es necesario construir una Rueda Fónica, debido al padrón utilizado o mismo al tamaño, como en el caso de motos. En estos casos, se debe construir una Rueda Fónica de forma que el tamaño de los dientes sea igual al espacio que los separa.
IMPORTANTE Diametros mínimos para la fabricación de una rueda fónica: Rueda Fónica de 60-2 dientes: mínimo 125mm (5”) de diámetro Rueda Fónica de 36-1 dientes: mínimo 100mm (4”) de diámetro
ATENCIÓN: Se puede construir la rueda fónica con diámetros menores, no obstante, pueden ocurrir errores de lectura o el motor puede no funcionar correctamente.
Padrón 60-2: Modelo más utilizado en general, formado por una rueda con 58 dientes y un espacio de 2 dientes faltantes, por lo que recibe el nombre de “60 menos 2”. Este modelo se encuentra en la mayoría de vehículos de las marcas Chevrolet (Corsa, Vectra, Omega, etc), VW (Golf, AP TotalFlex, etc), Fiat (Marea, Uno, Palio, etc), Audi (A3, A4, etc.), Renault (Clio, Scènic, etc) entre otros fabricantes. El Ford Flex con inyección Marelli también utilizan esta rueda fónica. Algunos VW Gol vienen equipados con una rueda fónica con puntos magnéticos. Son 58 puntos, con 2 dientes faltantes (60-2). Padrón 36-2: Padrón en motores Toyota (treinta y seis menos dos dientes), formado por 34 dientes y un espacio para 2 dientes faltantes. Padrón 36-1: Posee 35 dientes y el espacio de un diente faltante. Es la llamada rueda fónica “36 menos 1”. Encontrado en toda la línea Ford, bien de 4 ó 6 cilindros (excepto los Flex con inyección Marelli que usan rueda fónica 60-2). Padrón 12 dientes: Este padrón es usado por el distribuidor Engine Position Module (EPM) de la AEM. En este caso debe usarse el sensor de fase del EPM. Este distribuidor posee 24 dientes, sin embargo como gira a la mitad de la rotación del motor, son apenas 12 dientes por giro. Configure el encendido en la modalidad de 12 dientes y alineado de 60º
Que Función Cumple el Calibrado de la ignición? Una vez que el motor se encuentre en marcha, antes de cualquier ajuste, se debe calibrar la ignición. Este calibrado sirve para certificar que el punto aplicado por la inyección está llegando al motor de forma correcta. Si la posición de la Rueda Fónica o de alguna configuración de la ignición está equivocada, el punto será aplicado incorrectamente y con la pistola de punto será posible verificar ese calibrado. La función de calibrado traba el punto de ignición aplicado al motor en 20º en cualquier rotación, por lo tanto, si el motor se conecta y no se detiene en la marcha lenta, puede ser acelerado a una rotación cualquiera y realizar el calibrado. La rotación puede quedar en cualquier valor, desde que se mantenga con el mínimo posible de variación, pues ello puede causar errores en la lectura de la pistola. Con la rotación estable entre en la función “Calibrar Avance de ignición”, dentro del menú “Sensores y Calibración”.
Calibrado de la Ignición con Rueda Fónica Los vehículos equipados con rueda fónica de fábrica normalmente no tienen la marca que indica el PMS del cilindro 1. Para realizar la calibración de la ignición, esta marca debe ser hecha en el volante y en el block del motor con el uso de un reloj comparador centesimal, ya que cualquier error en esta medición derivará en un error en la lectura y en el calibrado del punto de ignición. Cuando la ignición es controlada por Rueda Fónica, normalmente el sistema de Ignición trabaja con chispa perdida, o sea, dos igniciones por ciclo en cada cilindro, una en el momento de combustión, otra en el momento de admisión. Como la pistola capta dos igniciones, mostrará 40º en el motor. La mayoría de las pistolas de puesta a punto leen “Chispa Perdida”, existe un Modelo de Pistola de Puesta a Punto que posee una función a través de un “Botón” para que la lectura sea dividida automáticamente por la lámpara, en ese caso leerá 20º en el motor. Es muy importante que usted conozca la pistola de puesta a punto utilizada y sepa si ésta posee alguna función que divide automáticamente el punto de ignición al notar que el motor trabaja en chispa perdida. Dudas en esta parte pueden llevar a error en el calibrado de ignición. Al ingresar en la función de calibrado de la ignición, permite corregir el punto de ignición directamente en el módulo, ya que no es posible desplazar la rueda fónica como el distribuidor. Si el punto leído fue de 24º, basta programar una corrección de -4º para que el punto en la pistola pase a ser de 20º. Si la pistola informa un punto con diferencia superior a 10º es posible que el alineamiento de la rueda fónica haya sido informado equivocado en el menú “Configuración de la Ignición”. En chispa perdida, si el punto leído en el motor es de 46º, por ejemplo, la corrección aplicada será de -3º, en vez de -6º, pues su valor será doblado. CONSEJO: Para saber si su pistola de punto está leyendo el punto de ignición al doble, avance 5° en la pantalla de calibrado de ignición. Si el punto indicado por la pistola ahora es de 5° para más que antes, la pistola está leyendo el punto absoluto. Si indica 10° para más de punto, está leyendo doblado debido a la chispa perdida.
Texto: Fabián Iriondo