3 minute read

EQUIPOS DE RECICLADO

DE RECICLADO EQUIPOS EXCAVADORAS DOOSAN EN LA PLANTA DE VALORIZACIÓN DE RCD DEL INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS ECOLÓGICOS

/ Nº 102 / JULIO - SEPTIEMBRE 2022 DEMOLICIÓN & RECICLAJE

Advertisement

El Instituto Mediterráneo de Estudios Ecológicos de Quart de Poblet (Valencia) es un gestor autorizado por la Generalitat Valenciana como planta de tratamiento de residuos de construcción. Dedicado al aprovechamiento y la separación para el reciclado de los residuos derivados de la deconstrucción en una superficie de 200.000 m2, éste colabora con las administraciones públicas, locales y autonómicas.

El Instituto Mediterráneo de Estudios Ecológicos, S.A. está formado por una planta de reciclado, una planta de tratamiento, el centro de transferencia y un vertedero de inertes.

El material procedente de las obras en primer lugar va a la báscula, posteriormente pasa a la nave de separación de restos grandes, plásticos, cartón, hierro, madera, etc. El inerte sucio pasa por la cabina de triaje. La separación de sucio pequeño va a la cinta de cabina, y esta dirige el inerte al molino para convertirlo en zahorra reciclada para la construcción de carreteras, caminos y construcciones.

Recientemente el Instituto Mediterráneo Estudios Ecológicos ha adquirido una excavadora de cadenas Doosan DX380LC-7 que ha pasado a ampliar el parque de maquinaria de la compañía.

EXCAVADORA DX380LC-7 APORTA VERSATILIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Nacho Llácer, director gerente indica: “Estamos creciendo cada año entre un 20-30% por lo que necesitábamos una excavadora nueva para trabajar en nuestras instalaciones y Doosan se adecuaba dentro de lo que hay en el mercado en ese tamaño de excavadora a nuestras necesidades, con un menor consumo de combustible, lo que es una ventaja clara, y por su calidad.

Necesitábamos cargar, descargar, excavar y transportar acopios a la machacadora para reciclar, reco-

ger el material que llega a nuestras instalaciones y tratar (con una media de 140 camiones diarios, y unas 2.000 toneladas de entrada de material al día) y efectuar trabajos diversos en la planta.

Los operadores están contentos con ella, valoran la facilidad de manejo y cada vez que añadimos una máquina de última generación representa una mayor comodidad para ellos. La visibilidad, la cabina y la seguridad son elementos destacados, así como la robustez.”

El modelo DX380LC-7 de 40,2 t se caracteriza por proporcionar una mayor productividad y un elevado rendimiento, con un menor consumo de combustible gracias a la tecnología D-Ecopower. Todo ello en un entorno de trabajo eficiente y muy confortable, con cómodos mandos intuitivos, sistema de cámaras de 360°, retrovisores laterales grandes, potentes luces de trabajo, peldaños y plataformas antideslizantes, barandillas de seguridad en la estructura superior, así como una alarma de desplazamiento.

Excavadora Doosan DX170W-5 en la playa de descarga trabajando con los voluminosos.

DOOSAN DX170W-5 IDÓNEA POR SU TAMAÑO PARA CLASIFICAR MATERIALES

Además, el centro posee una excavadora de ruedas Doosan DX170W-5, que remplazó a una de otra marca desde hace unos años. Este modelo de Doosan posee el legendario motor DL06P, uno de los motores de 6 cilindros más fiables diseñados por Doosan, con las tecnologías de tratamiento de emisiones EGR y SCR sin DPF, una amplia cabina, el exclusivo conmutador giratorio, y el sistema de climatización totalmente automático.

“Esta es idónea por su tamaño y su potencia. Le acoplamos una pinza para clasificar y separar diversos materiales en grupos. Además de manipular en la zona de

NACHO LLÁCER, DIRECTOR GERENTE INDICA: “ESTAMOS CRECIENDO CADA AÑO ENTRE UN 20-30% POR LO QUE NECESITÁBAMOS UNA EXCAVADORA NUEVA PARA TRABAJAR EN NUESTRAS INSTALACIONES Y DOOSAN SE ADECUABA DENTRO DE LO QUE HAY EN EL MERCADO EN ESE TAMAÑO DE EXCAVADORA A NUESTRAS NECESIDADES, CON UN MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE, LO QUE ES UNA VENTAJA CLARA Y POR SU CALIDAD"

/ Nº 102 / JULIO - SEPTIEMBRE 2022 DEMOLICIÓN & RECICLAJE

This article is from: