
2 minute read
la demanda de equipos usados, tanto nacional como internacional
ría 4.0 y como no, como un modesto, pero sincero homenaje, a los que han sido nuestros antecesores como maestros en el mundo de la minería y que despertaron vocaciones en muchos de nosotros y, porque no decirlo, también pasiones profesionales.
El número de capítulos que integra el Manual es de doce, cuya temática se describe con el propio título de cada capítulo, tal y como se puede deducir de la lectura del índice adjunto.
Advertisement
Vale la pena destacar aquellos capítulos relacionados con el diseño de los huecos de explotación, y, posteriormente, el intento de estandarización de los diferentes métodos de explotación y de los sistemas de extracción. Posteriormente, se integran los capítulos monográficos de cada una de las operaciones elementales que constituyen el ciclo minero, arranque mecánico y con explosivos, carga, transporte con volquetes y/o cintas transportadoras, plantas móviles de trituración, etc.
Finalmente, mencionar que tres de los últimos capítulos cuyo eje principal es el medio ambiente y que se centran en las aguas de drenaje y desagüe, diseño y construcción de escombreras, restauración de terrenos y tratamiento de taludes. Es una obra que, por su extensión con más de 700 páginas, se puede considerar muy completa e integradora, destacando de la misma el potencial gráfico que se manifiesta con las más de 510 figuras, 160 fotografías y más de 120 tablas. Con todo ello se consigue que texto sea ameno de lectura y pedagógico en su estudio.
Por último, destacar que es el fruto del trabajo de un grupo de profesionales de la minería con gran experiencia algunos de ellos, con diversas titulaciones y procedentes algunos de ellos de otros países con gran tradición minera, como son México y Chile.
LA ÚLTIMA SUBASTA DE RITCHIE BROS. ESPAÑA CONFIRMA QUE SIGUE CRECIENDO LA DEMANDA DE EQUIPOS USADOS, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL
La demanda de equipos usados sigue creciendo imparable. En la última subasta online que Ritchie Bros. España ha celebrado desde Ocaña los días 29 y 30 de septiembre, se han registrado 1.884 personas procedentes de 81 países diferentes. De ellas, 546, finalmente, han ganado la puja más alta y se han llevado el lote.
La subasta, que sigue manteniendo su formato 100% online, abrió sus pujas el 23 de septiembre y cerró los días 29 y 30, vendiendo un total de 1.927 lotes. Entre los equipos más vendidos se encuentran tractores agrícolas, excavadoras hidráulicas, manipuladores telescópicos, cargadoras, plataformas elevadoras articuladas, mini excavadoras, grupos de electrógenos, midi excavadoras, plataformas elevadoras de tijera y carretillas elevadoras.
El top 5 de países compradores lo han encabezado, en esta ocasión, España y Portugal, seguidos de Holanda, Bélgica y Francia. La próxima subasta programada está prevista para los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Además de las subastas, Ritchie Bros. ofrece varios servicios de gestión de activos de maquinaria pesada, como Marketplace-E y Mascus, que responden a las necesidades de los clientes, tanto compradores, como vendedores, durante todos los días del año.