Revista La Esperanza segunda edición

Page 1


SEDE LOJA

Autorización del CONESUP: Resolución No. RCP-57-082-02

Infraestructura y equipamiento con tecnología de punta. Docentes capacitados con nivel de posgrado que garantiza un alto nivel académico. Intercambio de estudiantes con la matriz-Quito. Programa de becas para los mejores estudiantes. Seminarios intensivos con profesores de la matriz-Quito para los últimos niveles. Costos de matrícula y colegiatura congelados este año.

Inscripciones Abiertas Quito: Av. Jorge Fernández S/N y Av. Simón Bolívar 2K al norte de la autopista Gral. Rumiñahui (Vía a los Chillos). Teléfonos 2985 600 / 2985 601 / 2985 602 Eduacación a Distancia: Av. Gran Colombia No. 1227 y Solano (sector del Hospital Militar). Teléfonos: 2221 518 / 2225 287 / 2227 966 Guayaquil: Av. Juan Tanca Marengo Km. 2 1/2 y Av. LAs Aguas. Teléfonos: 04 2887 200 ext. 170

www.internacional.edu.ec


La

Restaurant

Deguste de la típica Arveja con guineo y Cecina lojana Pasaje P j S Santiago ti 11 11-02 02 y A Av. D Daniel i l Al Alvarez Telf.: 2 574660 - 2 564104 Cel: 099493036

Un Hotel renovado, con tradición y servicio de calidad en el centro de la ciudad!

Desayuno tipo buffet Internet inalámbrico Consulte nuestras tarifas promocionales corporativas, fines de semana y feriados! Piscina, sauna, turco e hidromasaje Parqueadero subterráneo www.hotellibertador.com.ec Restaurant de comida Nacional e Internacional La Castellana Colón 14-30 y Bolivar Cafetería - Bar Puertas del sol Salones para eventos Telfs.: (593 7) 2560779 - 2570344 - 2572119 Agencia de viajes Vilcatur (Tours, transfers y alquiler de vehículos)


Editorial

Ventas al por mayor y menor de materiales de construcción artículos de ferretería y acabados de construcción

La Esperanza Revista Familiar

Es una revista de “Previsión Exequial La Esperanza” Gerente General Gilberto Jaramillo H. Presidente Ejecutivo Fausto Jaramillo M. Gestión y Desarrollo Tania Jaramillo M.

Apreciados amigas y amigos: El acontecimiento del lanzamiento de nuestro primer número desarrollado meses atrás significó un momento emocionante, un tiempo en el que miramos hacia el futuro con optimismo pero no lo hacemos sin aprender de los errores y los éxitos del pasado. Creemos que una de las mejores maneras de mejorar nuestro magazine es estar abiertos a las sugerencias, escuchar nuevas ideas, pero también sabemos que debemos balancear lo posible frente a lo probable; no tiene sentido tener ideas brillantes si no tenemos el capital o la capacidad de trabajo para hacerlas realidad; de una cosa estoy muy seguro y les comparto a todos ustedes: “tenemos un equipo motivado y entusiasta y esto hace La Esperanza Magazine un producto ganador”. La gran aceptación y acogida de este medio publicitario ha permitido incorporar nuevas empresas afiliadas, es por eso que les damos nuestra bievenida, permitiendo de esta manera incrementar el portafolio de beneficios, promociones, entretenimiento del Club La Esperanza del que Usted estimado socio es miembro exclusivo, retribuyendo así su confianza y fidelidad. Resaltamos en esta edición con gran orgullo y éxito de nuestra organización, la designación que realizó la Cámara de Comercio de Loja como “Empresario del Año” a nuestro Gerente General Lic. Gilberto Jaramillo Herrera, éste logro nos conforta y motiva para continuar trabajando en la ejecución de nuevos y mejores proyectos, con el único fin de consolidar e innovar la calidad del servicio que brindamos en esos momentos difíciles. Aprovecho la oportunidad para enviarles y desearles a nombre de la Organización Exequial Funeraria Jaramillo momentos cálidos de fraternidad, amor y unión familiar en estas fiestas navideñas, así como también todos los éxitos en el nuevo año 2010. ¡Nos vemos en la próxima edición! …

Presidente Ejecutivo Funeraria Jaramillo y Cía. La Esperanza Organización Exequial

Editora General Jeanina Vásquez R. Redacción Mayra Gonzáles Claudia Rodríguez Maria Patricia Romero José Sandoval Colaboradores Especiales Diego Riofrío María Paula Romo

Dirección: Isidro Ayora y 8 de Diciembre, junto al Hotel Quo Vadis Telf.: 2588551 / 09400741 E-mail: ferricasaloja@gmail.com

Dirección Diseño y Fotografía Tania Jaramillo M. Portada Karla Quiñónez Ejecutivas de Ventas Susana Castro Alba Ochoa Malena Ojeda Adriana Pardo Rosa Requena

Revista La Esperanza es una publicación editada y distribuida por La Esperanza CÍA. LTDA. Andrés Bello 11-11 y Juan José Peña Teléfonos: 072573750 . 072578582 laesperanza.revista@gmail.com

Impresión GraficAmazonas

PROHIBIDA TODA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL DE ESTA REVISTA

Miguel Riofrío 14-51 e/ Sucre y Bolívar 2 585-819 / 094749197


Horóscopo / Humor

La Esperanza

/ noviembre 2009

Se acerca la navidad!, y como cada año la búsqueda del regalo perfecto puede convertirse en toda una travesía y a veces en una tarea desalentadora. Conocer exactamente lo que hará felices a nuestros seres queridos es casi imposible pero una buena idea es fijarse en las características de las personas según su signo zodiacal:

Estaba Jaimito escribiendo su carta al Niño Jesús... Querido Niño Jesús: Me he portado MUY bien este año y quiero que, por favor, me TRAIGAS una bic icleta. Atentamente: Jaimito. Se dispone a poner la carta en el Nacimiento, pero en ese momento observa que la figura de la Virgen María le mira fijamente. Arrepentid o rompe la carta y escribe de nuevo: Querido Niño Jesús: No me he portado muy bie n este año, pero si me trae s una bicicleta, prometo portarm e bien el que viene. Atentamente: Jaimito. Va con la carta de nuevo y otra vez la mirada de la Virgen María sobre él. Rompe otra vez la carta y desesperado coge a la Virgen Ma ría y la encierra en el ropero . Vuelve a escribir. Niño Jesús, tengo a tu vie ja, si quieres volver a verla, deja una bicicleta debajo del árbol.

EN LA SELVA a Van dos negros por la selv ba bar con or señ un a ven y e blanca y traje rojo. Y le dic . noé á pap a, Mir : otro uno al Y dice el otro: Y mamá tam poco.

GATO Había un borracho cuando en una de esas le dieron ganas de orinar, ya cuando estaba orinando se le arrimó a un gato, el gato dijo : miauuuu entonces el borracho contesto pues claro que son miados , quieres cerveza o qué.

OPTIMISTA Había un tipo que era muy optimista, a todo le encontraba el lado bueno, un día un amigo le dice: Que crees, ayer, llegó Juan a su casa, encontró a su mujer con un hombre, sacó la pistola, los mató a los dos y luego se suicidó. Que bueno, contesta el primero. ¿Cómo que bueno? ¡Si es una tragedia! Pues sí, porque si hubiera llegado un día antes, el muerto hubiera sido yo.

a Aparecen un Primer acto: s. rata y dos pane ta : La misma ra to ac o nd gu Se s. ne dos pa y los mismos misma rata y La : to ac er Terc s panes. los mismos do ó la obra? m lla se ¿Cómo bor!(rata-panm ¡El niño del ta pan). pan, rata-pan,


Reportaje La Esperanza

/ noviembre 2009

DESDE LOJA, PARA EL MUNDO… Dícese de los habitantes de un pequeño poblado, hace muchos, muchísimos años atrás, que estaban a punto de abandonar su tierra; debido a una fuerte sequía que se había llevado desde la última gota de agua para sus sembríos hasta la esperanza de aquellas almas incrédulas de que el tiempo no cambiaría. Fue entonces, cuando una voz celestial se les presentó para pedir que en ese mismo lugar se fundase una iglesia. “Que allí os quiero asistir para no tener más hambre”..., fue la frase que se evoca históricamente y que haría la Virgen a través de una aparición a estos habitantes... Así, se coloca la primera piedra en el sector de El Cisne, que luego se transformaría en la Basílica de la Virgen del Cisne y con ello, nacería una de las tradiciones más arraigadas de la cultura lojana, con una de las peregrinaciones más importantes del país y los miles de fieles y devotos de la “Churona” (como pronto la comenzarían a llamar a la Virgen).

Con su infaltable sombrero viajero (para ella y el Niñito), arriba airosa la Virgencita cada Agosto 20 a la ciudad de Loja; y con ella, un cargamento de peticiones cruzan por la Puerta de la Ciudad, quien entre pétalos de rosas, música y algarabía, da por iniciadas las fiestas patronales de la “Ciudad Castellana”. Dicen que la fe mueve montañas y es que aquí mueve a las personas de todo el país y también de fuera de él (como del norte del Perú y Colombia); quienes se trasladan mayormente en estas fechas para venerar a la más importante huésped de la Catedral de Loja. Los motivos que traen a los devotos son entre otros: el clamar socorro, pagar promesas, pedir favores divinos; pero sobre todo y como se pueda, acompañarla en este largo recorrido, que comprenden los más de 70 Km. y 3 días de caminata que conlleva el trayecto de El Cisne a Loja.

Por: María Patricia Romero Estrada mariapatricia2000@yahoo.com


La Esperanza Así, varias actividades se desarrollan en la ciudad con la estadía de la Virgen. La primera es el abarrotamiento de visitantes en las calles lojanas; los hoteles se llenan de turistas, los restaurantes son colmados de gente, haciendo que los negocios vendan mucho más que lo de costumbre en estos meses del año. Algunas escuelas y colegios, funcionan también como albergues para quienes acompañan a la Virgen en su Peregrinación. No podría faltar las noches de castillos en el Parque Central, en donde cuencanos y cuencanas vienen también a festejar a su reina “La Churona” por todo lo alto. La

/ noviembre 2009

música resulta infaltable en estas celebraciones; pues, artistas locales y nacionales que cantan a María impregnan su cultura también en los diferentes festejos. Cultura musical y poética, que, algunos dicen se viene perdiendo y piden que es importante se rescate lo que en cuánto a música se hacía hace unas décadas, de una Loja artística por excelencia. Algo que es también muy tradicional y que arranca los primeros días de Septiembre, es la Feria Internacional Comercial que ya lleva el número 180 en su edición. Se dice que la primera Feria que se llevó a cabo fue decretada nada más y nada


8 Reportaje La Esperanza

/ noviembre 2009

menos que por el Libertador Simón Bolívar en 1821 para favorecer la integración binacional entre Ecuador y Perú. Aquí, hoy en día expositores locales y de otros países como Perú y Colombia, son los partícipes fundamentales, en donde una vez más la ciudad se vuelve ganadora con el impulso comercial que mueve fuertemente a esta región sur del país. Es el momento propicio para que el lojano se muestre al mundo con la hospitalidad y buen trato que le caracterizan, a lo que se suma su exquisita gastronomía y tradiciones ancestrales. En esta época también se hace presente el lojano que viajó al exterior en busca de un mejor porvenir, quien vuelve a su terruño y aprovecha para visitar a su reinita, la “Virgen del Cisne” y vivir con los suyos de estos importantes festejos. Cómo no mencionar la generosidad de muchos feligreses, quienes llegan a Loja no con las manos vacías, sino traen los más bellos ajuares para su reina. Cabe indicar que la Churona alberga un vasto guardaropa de las más exquisitas prendas que sus devotos (propios y extraños) han regalado a lo largo de los años. Esto, se guarda y se exhibe en el Museo de Arte Religioso de la Basílica, en El Cisne; y constituye en una de las visitas obligadas cuando usted vaya a este lugar, que se encuentra en un piso subterráneo de la Basílica. …Cada vez que se acerca el 1 de Noviembre, al lojano se lo ve con cierta nostalgia, es porque con el regreso de la Virgen a El Cisne, siente como se le van con ello también algunas cosas: el espacio que la “Churona” deja en la Catedral y en su corazón, el migrante que retorna a su lugar donde reside, el producto de la Feria que no pudo comprar, ese amor fugaz que quizás el próximo año vuelva a ver… Pero el lojano sabe que con esta nueva venida de la Virgen ha podido demostrar quién es al país y al mundo; es muy conciente que aquella persona bien atendida regresará y lo recomendará por aquella sonrisa que dio, la mano que extendió, por una promesa cumplida y sobre todo por compartir de tan agradable manera su ciudad de tradición y cultura. Loja gana en su conjunto, porque con ansias esperará llegue el momento de vivir un próximo Agosto; y así, entre vientos, cometas y niños disfrutando de sus vacaciones, se divisará a lo lejos una figura y miles de seguidores; será la representación de la Virgencita del Cisne, nunca sola, siempre llevada en lo profundo de los corazones y elevada en hombros por sus más fieles devotos.

HURGANDO EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS…


44 Cine y Lanzanientos La Esperanza

/ noviembre 2009

Título Original: Edge of Darkness Género: Drama Director: Martin Campbell Reparto: Mel Gibson, Ray Winstone, Danny Huston Estreno: 29 de enero de 2010 SINÓPSIS: Basada en un guión de William Monahan (‘ Infiltrados’ ) y de Andrew Bovell (‘ El libro de las revelaciones’ ), es la historia de un detective de homicidios que investiga el asesinato de su propia hija, una activista política con una vida secreta. Se trata de una adaptación de la mítica serie ochentera de la BBC del mismo título.

Título original: Sherlock Holmes Género: Suspenso Director: Guy Ritchie Reparto: Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong, Kelly Reilly, Eddie Marsan. Estreno: 15 de enero de 2010 SINÓPSIS: Película basada en los cuentos clásicos de Sir Arthur Conan Doyle, nos trae al detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y su amigo Watson, interpretado (Jude Law), quienes lucharan en contra de Blackwood, un nuevo enemigo que pondrá al país en riesgo.

Honda presentará la nueva Fury en el 2010

Título original: The Wolfman Género: Terror Director: Joe Johnston Reparto: Benicio Del Toro, Hugo Weaving, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Geraldine Chaplin, Art Malik, Catherine Balavage, Richard James, Olga Fedori, Stuart St. Paul, Robert Roman Ratajczak Estreno: Febrero de 2010 SINÓPSIS: Tras volver a su tierra natal, un americano (Benicio Del Toro) es mordido por una misteriosa fiera, tiempo después empieza a convertirse en un hombre lobo. Se trata de un remake de un film clásico de 1941, uno de los más exitosos del género de terror.

Honda anunció el lanzamiento de la espectacular motocicleta Fury, una chopper cuya comercialización en EE.UU y el resto de América está prevista para 2010, aunque no se descarta su posible llegada a Europa. Los voceron de Honda describen a la nueva Fury como “una máquina que desprende personalidad y que va un paso más allá dentro de los límites del motociclismo”, una visión que comparte el sitio web especializado en motocicletas www.dailymotos.com, “es lo bastante radical como para convertirse en el centro de atención de todas las miradas, gracias en parte a la exclusividad que le aporta su apariencia de estar fabricada a mano”. Diseño En la Fury todo respira aire chopper: chasis a la vista en un tubo de acero bastante grueso, amplia distancia entre ejes (1.809,5mm), monoamortiguador trasero camuflado, transmisión por cardan, largo, delgado y voluptuoso depósito de gasolina, asiento muy bajo para una posición típicamente chopper, 5 velocidades y un enorme neumático trasero de 200mm… una auténtica chopper en colores: negro, plata, azul, plata y mate.

Título original: Das Weiße Band - Das Weisse Band (The White Ribbon) Género: Suspenso Director: Michael Haneke Reparto: Susanne Lothar, Ulrich Tukur, Burghart Klaußner, Josef Bierbichler, Marisa Growaldt, Steffi Kühnert, Michael Schenk, Janina Fautz, Michael Kranz, Jadea Mercedes Diaz, Theo Trebs, Leonard Proxauf Estreno: Enero 2010 SINÓPSIS: Inexplicables acontecimientos perturban la tranquila vida de un pueblo protestante en el norte de Alemania en 1913, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un granero es prendido fuego, dos niños son secuestrados y torturados. El maestro de escuela observa, investiga y poco a poco descubre la verdad.

Disney anuncia lanzamiento del remake de “Yellow Submarine” La fábrica de sueños, Disney, anunció un acuerdo con Apple Corps, fundada por la banda The Beatles, para producir un remake de la película Yellow Submarine. La nueva versión del filme original estrena en 1968 dará un giro de 360º con la incorporación de la tecnología 3D como la que se usó en la cinta de Disney Polar Express y estará dirigida por Robert Zemeckis. Yellow Submarine narra la historia de Pepperland, un alegre paraíso musical bajo el mar, protegida por la Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. De pornto la felicidad delparaíso se ve empañada cuando que es atacado por los Blue Meanies (Malines Azules), quienes odian la música y deciden volverlo todo de color azul.


Perfil La Esperanza

/ noviembre 2009

Karla Kanora “Soy una mujer familiar” “Mi familia juega un papel fundamental en mi vida, son mi motor y la razón de ser de lo que hago”

Esta esmeraldeña de 33 años fue la invitada especial de la celebración de los 40 años de la empresa familiar Funeraria Jaramillo. Actualmente es una de las voces femeninas más destacadas del ámbito nacional, con una innegable proyección que hacen de ella una de las artistas más prometedoras de nuestro tiempo. Su verdadero nombre es Karla Quiñónez, pero optó por Kanora del latín “kanorus”, que significa “ave de canto suave y melodioso”. Descubrió su pasión por la música desde muy pequeña: “La música para mí ha sido mi mayor sueño”, confiesa, “pero a la vez fue difícil, yo vengo de una familia con poca visión musical, pues en Esmeraldas no habían conservatorios, pero mis papás vieron que me gustaba la música y se preocuparon por nutrirme y transmitirme de todo el conocimiento posible”. Tiene tres hijos, quienes ven en ella la proyección de un sueño alcanzado pues ha logrado hacer que su música se escuche en todo el Ecuador “lo que vivo hoy es el resultado de un proceso y de experiencias vividas y mi mayor orgullo es haberle mostrado a gran parte del Ecuador lo que tengo”.


42 Noticias Internacionales La Esperanza

/ noviembre 2009

“Memoria de mis putas tristes”, se rodará en el 2010. La película “Memoria de mis putas tristes” basada en la novela del mismo nombre y de autoría del premio Nobel Gabriel García Márquez (Colombia), se rodará en el 2010 en los estados mexicanos de Puebla, DF y Campeche, bajo la dirección del danés Henning Carlsen, y la colaboración del mismo García Márquez. La polémica novela relata la historia de un viejo periodista apodado El Sabio quien decide festejar su cumpleaños número 90 con un regalo que le hará sentir vivo: una jovencita virgen, lo cual marcaría el principio de una vida nueva a una edad en la muerte está más cerca de los mortales. La obra es la continuación de otras novelas de García Márquez que también saltaron a la pantalla grande como “El Coronel no tiene quien le escriba” y “El amor en tiempos de cólera”, que protagonizó es español Javier Bardem.

Mia Farrow, embajadora de buena voluntad. Mía Farrow ha viajado a la franja de Gaza como embajadora de buena voluntad de UNICEF, a fin de centrar la atención internacional en los niños de este territorio palestino que se han visto limitados de servicios básicos como la educación y la sanidad, desde que Israel impuso el bloqueo a esta zona hace más de tres años. En su visita Farrow intentó llamar la atención sobre los niños que son obligados a trabajar en los túneles de contrabando de la región de Rafah (fronteriza con Egipto), y que son utilizados para introducir armas en el territorio palestino.

Cáncer de mama podría detectarse con un examen de sangre. Según un trabajo publicado en la revista Science Translational Medicine, a través de un simple examen de sangre se puede detectar el cáncer de mama aún antes de producirse. Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) ha desarrollado una nueva tecnología, llamada digital microfluidics, que ha localizado en muestras minúsculas de tejido y unas gotas de sangre, las alteraciones hormonales asociadas al cáncer de mama más común: el hormono dependiente. Los resultados son esperanzadores, porque facilitarían una técnica de diagnóstico precóz: la medición de hormonas en los pechos, que no se utiliza porque las técnicas que hasta hoy lo hacían posible eran dolorosas y requerían de la extirpación de cantidades grandes de tejido de la mama.

Penélope Cruz será la antagonista de Sex and the City II. La guapa española de 35 años será un verdadero dolor de cabeza para Sarah Jessica Parker (Carrie en la película) en la segunda parte de la película Sex and the City. Cruz dará vida a una sensual mujer que rondará al hombre que ama Carrie, despertando la inseguridad y los celos de la famosa articulista de Nueva York. En la cinta, también participarán las otras tres protagonistas de la exitosa serie de Tv y de la primera parte: Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon, también participará la actriz Liza Minnelli y se estrenará a mediados del 2010.

Canción de Don Omar indigna a los colombianos. Indignados se encuentran los colombianos por la canción “Sexy Robótica” del reguetonero Don Omar, en la cual a más de cantarle a las drogas, hace una relación de estas con Colombia. El cantante Fonseca dice sentirse indignado pues: “Colombia tiene demasiadas cosas para mostrar para que alguien venga a cantarle a algo que nos ha hecho tanto daño como son la droga y el narcotráfico” y es que en los primeros versos de la canción el reguetonero dice …”usa un perfume que hipnotiza, y un polvo mágico que hechiza, (bendecimos a Colombia pues), fuma cigarro que da risa, y la pastilla de la risa”, provocando también el rechazo del candidato a la Presidencia y ex Alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, así como de Mario Muñoz, vocalista de la agrupación de rock Dr. Krapula.

Karla se define como una mujer familiar, pues para ella su familia ha sido el puntal de su carrera, de ahí que asegura que “la unión familiar puede lograr muchas cosas, y un ejemplo de ellos es la empresa Funeraria Jaramillo, es sorprendente y es plausible todo lo que han logrado, son cosas dignas de imitar”. Sencilla y divertida, así es esta artista orgullosamente ecuatoriana, llena de sueños, pues su carrera acaba de empezar y esto significa para ella un gran reto por lo difícil del medio y por la aún precaria industria musical del país. Actualmente su mayor reto es lograr que su música sea escuchada, “esto se está dando poco a poco, pero hay que hacer la lucha todavía”, para hacer que temas como “Malo bueno”, “Solo tú” y otros, lleguen a posicionarse en el contexto internacional. Durante su visita en Loja, Karla pudo conocer de cerca la empresa y ver la dinámica de este servicio, “la labor de la empresa Jaramillo es muy loable en el sentido de que en un momento difícil como la partida de un ser querido, están siempre listos para brindar un servicio de calidad con gran sentido humano”, dice al referirse al servicio denominado “La Esperanza”. Pues para ella ser previsivo es muy importante, ya que afirma: “todos se preocupan por preparar el terreno para hacerse una casa, por ejemplo, pero nos preocupamos poco por lo

Su Trayectoria A pesar de haberse dedicado a la actividad artística desde los doce años de edad; es en el año 2006 que da inicio a su carrera profesional al ganar un concurso para talentos promovido por ECUAVISA, a este triunfo se le sumará más tarde el indiscutible éxito que tubo su primera canción “SÓLO TÚ” tema principal de la novela brasilera “Paginas de la Vida”, lo que le ha merecido el reconocimiento como “Artista del año” y como “Artista promesa” en varias radios del país.

que va a pasar cuando ya no estemos… en situaciones como esa es importante asesorarse con una empresa como ésta… y qué más que la Funeraria Jaramillo que es una empresa familiar, que en esos duros momentos puede darte un apoyo como el de una familia”. Con su voz y su magistral presencia engalanó el acto de aniversario de la organización de servicios exequiales Funeraria Jaramillo, es nuestra portada como un justo tributo al talento ecuatoriano, seguro a Karla Kanora le espera una vida llena de éxitos.

La Esperanza

/ noviembre 2009


12 Familia La Esperanza

/ noviembre 2009

¿Será varón?

Cuando hay un embarazo en la familia sin duda el secreto más emocionante por conocer es el sexo del bebé. Y no es sino a partir de la semana 20 (quinto mes) que este misterio al fin se descubre gracias a una ecografía, aunque se sabe que el sexo del bebé se determina mucho antes, desde la fecundación. Tanto la madre como el padre esperan ansiosamente conocer si será niño o niña, pues así pueden preparar la habitación, comprar la ropa e incluso escoger el nombre. Pero… ¿qué sucede cuando el médico se equivoca? “En el quinto mes me hice el eco y el doctor me dijo que era varón. Compramos la ropita azul y pintamos el cuarto del mismo color, incluso su abuelo le compró un diminuto uniforme de la Liga… dos semanas después nos dijeron que era niña”, cuenta Tania Díaz de 26 años. Historias como ésta por lo general vienen acompañadas por expresiones negativas hacia la ecografía, es decir la prueba que utiliza ondas sonoras para crear una imagen del bebé, la placenta y el útero, así como de otros órganos que se encuentran en el vientre. Según los expertos del la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) no hay posibilidad de error en la ecografía, el que se puede equivocar es el médico. Por eso lo aconsejable es buscar una segunda opinión.

Por: Claudia Rodríguez Hidalgo claudiarodriguez9@gmail.com

¿Será mujer? Pero ¿qué hacemos cuando todo estaba listo para recibir a un niño y nos llega una niña?. “La verdad nos reímos mucho, no nos decepcionamos para nada porque la ilusión de tener un hijo es tan grande que lo que más quieres es que esté bien”, dice Tania, así que no hay lío si toda su ropa es azul o si nos toca volver a pintar el cuarto, porque lo que realmente importa es que nazca sano, y un hijo, sea niño o niña siempre es bienvenido en casa. Ante esto lo recomendable es por ejemplo: comprar ropa neutral, es decir ni azul ni rosada. Existe una gran variedad de ropa de bebés en tonos verde, anaranjado, amarillo, etc. Otra buena idea es comprar accesorios (cunas, adornos, cobijas, juguetes) que puedan servirnos tanto si se trata de un niño como de una niña, de ese modo incluso pueden reutilizarse con el advenimiento de un nuevo bebé a futuro. Conocer el sexo del bebé antes de nacer puede convertirse en una auténtica obsesión, de ahí la importancia de evitar generar falsas expectativas. En este sentido juega un papel muy importante el apoyo familiar en el proceso de embarazo pues la mujer se encuentra en un estado emocional muy frágil. Otra buena opción es acudir a la ayuda profesional del gineco-obstetra.

Mitos sobre el sexo del bebé Algunas madres prefieren aplicar otros métodos para predecir el sexo de su bebé que van desde la consulta al oráculo hasta la puesta en práctica de distintas rutinas que abarcan una serie de creencias populares: la alimentación, las posiciones, preparativos y momento de ejecución del acto sexual, entre otras no comprobadas científicamente, a excepción de la relacionada al consumo de ciertos alimentos. La forma de la barriga: esta es una de las creencias más populares que circulan entre las madres: la “regla” dice que si es ancha y la mujer se pone caderona, es niña, pero si está en punta y pequeña, no hay duda, será niño. Otros dicen que la forma y la altura de la barriga, e inclusive del cuerpo no tienen nada que ver con el sexo del bebé, sino que dependen de la posición del bebé y del tono muscular de la madre.

Eligiendo el sexo del bebé con la dieta Para un niño: Consumir carnes roja y alimentos ricos en sal Para una niña: Consumir pescado, chocolates y dulces en general

La Esperanza

/ noviembre 2009

Así es como nuestra visita al Villonaco concluye, no sin antes animarles a conocer más de cerca éste deporte que por extremo que parezca no deja de ser una alternativa para vencer el miedo y disfrutar de los retos de la vida.


Deporte

La Esperanza

/ noviembre 2009

Por: Mayra Gonzáles mayittapaola@gmail.com

PARAPENTE un deporte de adrenalina

El deporte que está tomando forma en nuestra provincia es el parapente que desde hace varios meses tiene su club legalmente constituido con el aval del club deportivo del Ministerio de Deportes: CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO “CIUDAD DE LOJA”. Este club inicia con seis pilotos y en la actualidad suman15, entre ellos 2 pilotos mujeres que bajo la instrucción del profesor Cap. Leonardo Sánchez parapentista de años de experiencia y Presidente del Club Nissi de Quito realizan sus vuelos en cielo lojano. El lugar de vuelo fue escogido por el capitán, él afirma que el lugar es propicio para realizar estos vuelos y está ubicado a 15 minutos de la ciudad de Loja, en la pequeña población de Payanchi, vía antigua a Catamayo a unos 5 minutos de las faldas del Villonaco, a estos arriesgados deportistas se los puede ver desde el sur de nuestra ciudad los fines de semana, en vuelos que pueden durar desde 15 minutos hasta 2 horas. En septiembre fue una de las fechas importantes para estos deportistas, quienes demostraron la calidad de organización a más de las habilidades de vuelo en el “Festival Internacional Parapente Villonaco 2009”, en esta cita también estuvieron presentes varios representantes de diferentes países que dejaron atónitos a quienes acudieron al lugar por las alturas que alcanzaban. Aunque las condiciones meteorológicas no fueron las mejores por el clima cambiante de la hoya de Loja en estos meses, los organizadores marcaban en sus instrumentos de navegación, velocidades de viento que oscilaban entre los 35 y 50 Km/h no ideal para vuelo en parapente, pero si para la demostración de alas delta que requieren de esta lectura para su vuelo.

No es frecuente ver a mujeres en esta disciplina sin embargo una de las deportistas Verónica González que inició el curso y se graduó en Crucita en Manabí afirma: “El parapente es emocionante, tienes otra perspectiva desde lo alto, vas descubriendo nuevos horizontes y sientes esa paz y en ocasiones la tranquilidad cuando hay viento suave”. Los deportistas utilizan un aparato que se llama anemómetro que sirve para medir el viento y si este está a 15 o 20 Km por hora es normal para volar. “Es un riesgo y aunque piense la gente que es una “locura” pues sentirse en los aires es un sentimiento indescriptible, con este deporte sales de la rutina, del trabajo, la presión y del estrés” finalizó González. Entre los participantes también encontramos a Jorge Duque de Ibarra que inició hace aproximadamente 15 años, él al igual que su hermano tienen una disciplina de acrobacia, al

respecto nos comenta: “la acrobacia te permite tener más adrenalina que un vuelo normal, debes tener mucho control sobre la vela por los giros, he ido perfeccionando mi estilo poco a poco porque aprendí la teoría pero la práctica la he realizado día a día, la experiencia de volar en el Villonaco ha sido muy buena, primera vez que vengo y me parece genial el lugar”.

La Esperanza

/ noviembre 2009

El color de los pezones: “Si los pezones de la madre se ponen oscuros tendrá un varón” dice la creencia, sin embargo durante el embarazo es normal que los pezones junto a las marcas de nacimiento y los lunares se oscurezcan, principalmente por el incremento de progesterona y hormonas estimulantes de melanocitos. Los antojos: Si los antojos son de cosas dulces, espera una niña. Mientras que el deseo de cosas saladas e incluso ácidas como el jugo del limón indica que nacerá un niño. La carta natal China: es un calendario muy popular utilizado no sólo para incrementar las probabilidades de concebir una niña o un niño, sino además para predecir el sexo del bebé que ya ha sido concebido. Según la creencia popular la tabla determina el sexo del bebé, con tan solo indicar la edad de la madre y el mes en que su bebé fue concebido. El calendario de ovulación: Según este método, para tener un hijo varón se recomienda tener relaciones sexuales solo el día de la ovulación de la madre, mientras que para tener una hija mujer se deben tener relaciones sexuales hasta dos días antes de la ovulación. Los días exactos de la ovulación pueden determinarse con la ayuda del medico a través de ultrasonidos seriados y con tests predictores de ovulación que venden en las farmacias. La alimentación: este método, lejos de ser un mito, ha sido motivo de investigación por parte de médicos de diferentes partes del mundo. Así, un estudio desarrollado por médicos de las universidades británicas de Exeter y Oxford, demostró por primera vez que la dieta de la madre está relacionada con el sexo del bebé. Según la investigación para concebir un hijo varón no hay nada mejor que una dieta rica en calorías y nutrientes, mientras que seguir un régimen antes del embarazo aumenta las probabilidades de traer al mundo una niña. Según la doctora Fiona Matthews, autora principal del estudio publicado en Journal Proceedings of the Royal Society Biological Sciences, esta investigación explica por qué en los países desarrollados, donde muchas mujeres siguen dietas bajas en calorías, la proporción de nacimien-

Tabla China de la concepción Mes de concepción

Edad Materna 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

NIÑA

tos de niños es menor. De todos modos, si se está buscando uno u otro sexo específicamente, no es bueno modificar la alimentación en pos de ello. Es importante mantener una dieta equilibrada y balanceada, con niveles de glucosa normales. Existen otras técnicas que permiten a los padres elegir el sexo del bebé, gracias a los avances científicos en los tratamientos de fertilidad que per-

NIÑO

miten a los médicos crear o identificar embriones de determinado sexo, sin embargo estos tratamientos resultan ser muy costosos. Lo recomendable es dejar que la suerte decida, al final los bebés sean varones o mujeres siempre traen una nueva alegría al hogar. Su sola presencia es motivo de unión en la familia y cualquier conflicto puede arreglarse siempre que los padres se encuentren unidos y formen una pareja sana y estable.


14 Publireportaje La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

TODO EN PINTURAS

EVENTO DE ANIVERSARIO: 40 AÑOS LÍDERANDO EL MERCADO FUNERARIO

39

/ noviembre 2009

MISA CAMPAL “Día de los Difuntos”

Sobre la Empresa Multicolor es un negocio familiar que está el en mercado desde hace más de 35 años. Inició como un pequeño almacén de venta de pinturas y hoy se ha constituido en una de las mayores empresas dedicadas a atender las necesidades de decoración de sus clientes. De la mano de Ángel Ludeña y su esposa Rudy Bastidas, un pequeño negocio familiar despuntó gracias al trabajo conjunto de toda la familia y a un inquebrantable deseo de superación. En uno u otro momento de la vida, tenemos que enfrentarnos con la necesidad de cambiar la decoración del entorno donde trabajamos o habitamos, y es esencial sentirnos bien en el espacio donde desarrollamos nuestras actividades diarias, es ahí cuando surge la primera dificultad, pues “vestir” una casa no es igual que comprarse un bonito traje. Bajo esta premisa Multicolor, almacén de pinturas, decidió implementar la decoración de interiores dentro de su oferta que le permitan hacer de su casa un: “Hogar dulce hogar”. Embellecer el entorno constituye para muchas personas un medio extraordinario para expresar su creatividad, pero no basta con escoger pinturas de bonitos colores, sino que hay que tomar en cuenta una serie de factores

Sáquele provecho a cada metro cuadrado Sandra Ludeña, responsable del servicio de diseño y decoración de Multicolor, explica que esta iniciativa surgió hace un año, a partir de las nuevas construcciones que se hicieron en Loja. “Cuando la gente viene del extranjero traen ideas para decorar sus casas, pero difícilmente encontraban aquí este servicio y la mano de obra”, dice. En ese sentido Multicolor le apostó a la innovación de su oferta que va más allá de la venta de pinturas de excelente calidad, pues le ofrece un valor agregado: El Asesoramiento.

“La casa es el reflejo de la personalidad”, pues su decoración dice mucho de quienes habitan en ella: revela sus gustos, sus hobbies, su personalidad… ¿Cuántos de nosotros no soñamos con tener nuestra casa, oficina o negocio muy bien presentados?

En Agosto, Funeraria Jaramillo celebró sus 40 años de brindar servicios exequiales de calidad y calidez en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe; con un evento caracterizado por la elegancia y buen gusto. Se resalto la labor del Fundador Don Manuel Lucas Jaramillo, y del legado que por su hijo Gilberto y las nuevas generaciones, se mantiene hasta ahora, con la mística de servicio y de progreso que han hecho de Funeraria Jaramillo una Empresa Líder, reconocida a nivel local y nacional. El acto sirvió de marco para el Lanzamiento de la revista La Esperanza. Engalanó la noche la presentación de una artista con voz privilegiada y proyección internacional: Karla Kanora, quien deleito a todos los asistentes con sus hermosas canciones.

Como reconocimiento a la memoria de los Santos Difuntos, el pasado 2 de noviembre, Funeraria Jaramillo y Previsión Exequial La Esperanza efectuaron una misa campal, en el Cementerio General “Parque de los Recuerdos” en gratitud a la confianza de la ciudadanía que recurre a nosotros en aquellos momentos de dolor buscando la sensibilidad y la comprensión humana, características de nuestra Empresa

DESIGNACION DEL LCDO. GILBERTO JARAMILLO COMO SOCIO EMPRENDEDOR DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LOJA

como iluminación, espacio y otros, de eso se trata el servicio de diseño de interiores de Multicolor.

Asesoramiento garantizado “Nosotros asesoramos al cliente, la idea no es vender porque sí, sino orientarle sobre lo que le conviene de acuerdo a las características del espacio que requiera arreglar”, dice Sandra, y agrega: “Nos ha ido muy bien porque la gente ha respondido a nuestro trabajo, le gusta, es algo diferente que no se ve en todas partes”,

Al igual que todos los años la Cámara de Comercio de Loja, reconoce la labor de sus socios y de las personas que generan la actividad productiva de la ciudad y provincia de Loja; de tal forma que en este año, con gran beneplácito para nuestra Empresa se ha reconocido a nuestro Gerente General, el Lcdo. Gilberto Jaramillo, como “Socio Emprendedor del año 2009”, por la labor de trabajo y de servicio a lo largo de 40 años, y sobretodo por el ejemplo trasmitido a las nuevas generaciones de su familia, que han asimilado la labor de emprendimiento, con mejores servicios y nuevos negocios, lo cual se ha evidenciado en el posicionamiento de La Esperanza, como una empresa con mucho éxito en el campo de la previsión exequial, y, en un futuro muy cercano se estará consolidando y cumpliendo el sueño de nuestro camposanto y crematorio propio.


38 Noticias La Esperanzaa La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

“LA ESPERANZA” en la Feria Septembrina

/ noviembre 2009

definitivamente hace que un lugar se destaque. La calidad del servicio que oferta Multicolor constituye a la vez uno de los mayores valores de la empresa, se trata de la especialización de su gente en lo referente a diseño de texturas, combinación y elaboración de colores: “Fuimos pioneros en traer las máquinas para la preparación de pinturas con fórmulas, y se guarda un registro de la solicitud de cada cliente, así, si necesitan el mismo color después de unos años para volver a pintar nosotros lo tenemos”. Comenta Sandra.

Durante los días del 1 al 13 de septiembre del 2009, así como en años anteriores, Previsión Exequial La Esperanza estuvo presente en el Complejo ferial “Ciudad de Loja”. En la exposición, se ofrecieron nuestros servicios prepagados, y se dieron a conocer nuestros futuros proyectos como Parque Crematorio y Parque Cementerio. Nuestro stand –muy atractivo en su diseño- tuvo una gran acogida; que se pudo evidenciar en el número de visitantes al mismo.

Presentes en la 1ra. Convención de Funerarias a nivel nacional Memorial Funer 2009. Quito

Visita a nuestras FILIALES PROVINCIALES

EL PROCESO Diseñar o adecuar un espacio físico es un proceso que inicia desde el primer contacto con el cliente hasta la entrega del trabajo final, comprende varias fases e incluye trabajos y áreas de especialización muy variados:

Previsión Exequial La Esperanza -como parte del mejoramiento de los servicios a sus clientes- visita continuamente a las funerarias filiales a nivel nacional y provincial. En las ciudades de Cariamanga y Gonzanamá, gracias a nuestras filiales Funeraria Herrera y Funeraria Austral ponemos a disposición nuestros servicios: Cofres de excelente calidad y variedad de diseños, Sala de Velación en la ciudad de Cariamanga, Capillas ardientes a domicilio y Servicio de Autocarroza. Atendiendo una cordial invitación de Organización Exequial Memorial S. A., el día 10 de julio de este año, la Presidencia y la Gerencia Comercial de nuestra empresa, estuvieron presentes en la primera convención del sector funerario a nivel nacional; en donde se analizaron las realidades y lineamientos de la industria. En el evento, que buscó fortalecer lazos de cooperación; se entregaron reconocimientos especiales a destacadas empresas del país. Funeraria Jaramillo recibió el suyo; por su innegable prestigio ganado a través de los años, en base a mucho trabajo y sacrificio.

• Junto al cliente van hasta la locación a ser decorada. Allí se toman fotografías y se hacen las respectivas mediciones. • Luego de 24 horas el cliente tiene en sus manos diferentes propuestas de diseño realizado en computadora para que escoja la que más se ajuste a sus preferencias. También se elabora una serie de muestras con diferentes texturas de colores permitiendo una mejor visualización de lo que será el trabajo final. • Adicionalmente Multicolor se encarga de la decoración de las paredes con cenefas y adhesivos de acuerdo al gusto del cliente para su colocación, ambos constituyen elementos de decoración para las paredes que permiten salir de la monotonía que supone una pared lisa y lograr a la vez diversos ambientes. • No podía faltar el complemento perfecto de una habitación bien diseñada: el piso. Actualmente Multicolor se encarga de la colocación de piso flotante alemán. • Sin dejar de lado el exterior, realizan empastes e impermeabilizaciones. Cerrando con esto el proceso de diseño y decoración de su vivienda o negocio.

Diseños innovadores y llamativos se logran con nuevos tipos de pintura y diferentes técnicas de aplicación dominadas por el personal de Multicolor. “Aplicamos diferentes técnicas de pintura para cada textura, hay algunas pinturas que se aplican a mano, con espátula, con brocha o soplete”. Hoy es imprescindible dotar al ambiente en que se vive de un concepto que ha ido variando con el transcurso del tiempo “el confort”, así que no lo piense más: planifique, reorganice, diseñe y decore para sacarle provecho a cada metro cuadrado de su hogar u oficina. Visite a asesores capacitados y de confianza dispuestos a brindarle un asesoramiento garantizado, usted solo se preocupa de disfrutar de la nueva cara de su sala, su habitación oficina o negocio. Multicolor hace todo el trabajo.

LOCALES: Loja: 24 de mayo entre 10 de agosto y Rocafuerte. Teléfono: 2571264 Vilcabamba: Luis Fernando de la Vega y Valle Sagrado Esq. Catamayo: 24 de Mayo y Olmedo


16 Salud La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

/ noviembre 2009

10 COSAS ACERCA

Por: Mayra Gonzáles mayittapaola@gmail.com

a cualquiera que se interese sobre nosotros o que simplemente llegue a esta información por accidente. Por estas razones debemos manejar con mucha discreción nuestros datos en la Red de Redes, teniendo en cuenta que: todo lo ahí publicado podría ser usado en nuestra contra.

El propio sentido común muestra al desayuno como una importante comida de las 3 o 4 que la mayoría de las personas lleva a cabo diariamente, porque desde el punto de vista fisiológico, la primera comida del día irrumpe un período de ayuno muy prolongado: Las horas de sueño. Durante el sueño muchas funciones cerebrales “se duermen” necesitando del aporte energético que les proveerá el desayuno para reactivarse. Los nutrientes básicos para cumplir con este objetivo son las vitaminas, hierro, zinc y el calcio entre otros minerales. El desayuno para muchos es la comida fundamental del día, y no se equivocan al decirlo, ya que por salir al trabajo, escuela, colegio u otros lugares temprano, nos saltamos este importante alimento lo que afecta notablemente el aspecto físico y de hecho determina un bajo estado anímico como primer indicador: mal humor, notable falta de concentración, bajo rendimiento físico e intelectual debido todo ello fundamentalmente a la falta de glucosa, recordemos que la Glucosa es un azúcar que es utilizada por los tejidos como forma de

A continuación algunas sugerencias que Rocio Cabanilla, autora del blog de “Recursos Tics para la Educación”, comparte, para el uso adecuado de las redes sociales: 1- No indiques datos personales como tu dirección, trabajo o teléfono. 2- Utiliza una contraseña compleja. 3- Si decides incluir información sobre tus gustos, aficiones o preferencias ten en cuenta que puedes sufrir un bombardeo de publicidad no deseada. 4- Algunas redes ofrecen la posibilidad de utilizar tu cuenta de correo electrónico, ten presente que si se suministra la contraseña, siempre la piden, existe el riesgo que puedan acceder a tus mensajes. 5- No incluyas datos bancarios o de tus tarjetas de crédito. Verifica los medios de pago seguros habituales (conexión https:, verified by visa, etc.) 6- No des nunca información sobre tu situación laboral, familiar o futuros planes y viajes. 7- Cuando subas fotos o videos ten en cuenta que algunas redes sociales obligan a aceptar la cesión de la gestión de ese material. 8- No publiques fotos comprometedoras tuyas o de tus amigos o conocidos, o si lo haces acuérdate de restringir las personas que tienen acceso a las mismas. 9- No confíes siempre en todo lo que te encuentras en la red. 10- Antes de añadir un nuevo contacto a tu lista de amigos trata de informarte bien sobre él.

* Computadoras de escritorio y portátiles * Impresoras Laser, de Tinta y Matriciales *Muebles y Sillas para oficina y computadora * Memorias USB - MP3 - MP4 - IPOD - Para vehiculos * Camaras y filmadoras digitales, Parlantes - Cine en casa * Cartuchos, Toners y Tintas para todo tipo de Impresoras * Sistemas continuos para impresoras EPSON,CANON, HP * Sistemas TV Satelital, diseño e instalacion de redes WiFi * Celulares en varias marcas,TV-LCD DVD,Blue-Ray.

!No esperes más.. llama ahora mismo!

energía al combinarlo con el oxígeno de la respiración. Hay que tomar en cuenta que el cerebro se alimenta de glucosa y funciona a través de ella. Por tanto, el desayuno debe aportar 140 gramos de esta sustancia, que de no ser incorporada el organismo está obligado a reemplazarla tomándola de las grasas, fuente de combustible de reserva pero que en este caso pueden resultar menos eficaces. Definitivamente el desayuno es considerado la principal comida del día, no sólo por los alimentos que lo

componen sino por la función que nos permitirá completar nuestros objetivos diarios y ¿cómo puede tener un buen desayuno?, sencillo se debe equilibrar los nutrientes básicos, por ejemplo se puede hacer una combinación de lácteos, pan, cereales y frutas variadas que bien combinadas representan el 30% de los nutrientes que necesita a diario el organismo para funcionar correctamente, haga de cuenta que su organismo es como un motor y si éste no tiene el calentamiento de la mañana que en

Por este mes reclama una camiseta estampada (*) * Una variada gama de accesorios,perifericos, partes piezas, repuestos y suministros de computaciòn en las mejores marcas reconocidas y con GARANTIA * Gran variedad, con hermosos diseños ajustables a cualquier presupuesto, FINANCIAMIENTO DIRECTO * HASTA 12 Meses con cheque o letra, recibimos toda tarjeta de credito !!! 3 PAGOS SIN INTERES !!!

www.triplec.ec

Ahora TRIPLE C le ofrece servicio técnico completo para sus soluciones de hardware y software

100% ado

Garantiz

Reparamos su PC, Notebooks, Monitores e Impresoras matriciales, Inyección de tinta y Láser Soluciones de problemas en Sistemas Operativos y aplicaciones Ampliamos la memoria de sus equipos Actualización de bios, Instalación de Antivirus, Recuperación de Información Servicio Tecnico a Domicilio

Quito 15 - 56 entre 18 de Noviembre y Sucre Altos del Edif. Min. Energía y Minas Telf: 257-2626 /258-5084/099-858784


36 Tecnología La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

¡CUIDADO!

so”. Doctor Anthony Goldstone, de Imperial College de Londres.

LO QUE PUBLICAS EN INTERNET PUEDE SER USADO EN TU CONTRA Por: José Lubín Sandoval Noreña josesandovaln.wordpress.com

Mantener la información personal a buen recaudo. Trend Micro pone el ejemplo de la popular nota “25 cosas sobre usted” que circula en Facebook desde hace tiempo. Aunque no es de carácter malicioso, los datos personales que se añaden podrían volverse en contra de los usuarios.

Fuente:http://es.trendmicro.com/es/home/

/ noviembre 2009

Por esta y otras razones sí es de aquellos que su falta de organización hace que todo lo haga a las carreras en la mañana, es mejor levantarse más temprano para poder tomar con tranquilidad su desayuno, sino tomamos conciencia y educamos a la gente para que valorice correctamente la función biológica de esta temprana comida entonces tendremos problemas de salud a la larga.

Al navegar por Internet, nos encontramos con sitios Web en los que nos invitan a compartir información con nuestros amigos, lugares donde colocamos fotos y muchos de nuestros datos privados. Pero... ¿hemos acaso dimensionado quiénes tienen acceso a nuestra información? Imaginemos que hacemos unas pequeñas hojas volantes con nuestros datos personales y de contacto, luego nos paramos en una de las esquinas más concurridas de nuestra ciudad y empezamos a repartirlas a todos quienes pasan por ahí. Posiblemente nos suene exagerado el ejemplo, pero no lo es, cuando publicamos nuestra información personal en alguna red social, sin configurar adecuadamente las opciones de seguridad que estas brindan, dejamos un acceso sin restricciones a nuestro perfil. Internet es la esquina más concurrida de la ciudad, por donde todos circulan en algún momento del día y donde no solamente acceden personas de nuestra localidad, sino también de cualquier lugar del mundo. La forma como fluye la información en Internet es muy diferente a como estamos acostumbrados a manejarla en el mundo “real”. Es como publicar una autobiografía y poner una copia a disposición de cada persona de nuestra lista de contactos o en el peor de los casos,

este caso sería los alimentos que ingerimos difícilmente logrará tener un buen día. Otro dato importante y que nos viene de la mano de un experto dice que: “Cuando las personas están en ayunas, en este caso porque saltan el desayuno, sienten más hambre, lo que también aumenta la actividad en ciertas áreas del cerebro involucradas en la recompensa ocasionando el sobrepe-

ALIMENTOS QUE DEBE CONTENER EL DESAYUNO: • Lácteos en general: Leche, yogurt, queso que combinados con los cereales aportan proteínas de alto valor biológico, más calcio, hierro y zinc. • Cereales en copos, galletas o pan: Son un buen vehículo energético y aportan hidratos de carbono a la dieta y por ende ayudan a la presencia de glucosa. • Frutas y jugos: Para aportar las vitaminas hidrosolubles necesarias para el organismo (estas no se acumulan en el organismo) y deben ser incorporadas diariamente. También ayudaran al buen funcionamiento del intestino y órganos digestivos.


18 Sociedad La Esperanza

Yo puedo! Yo quiero!

/ noviembre 2009

LAS MUJERES ECUATORIANAS, Preocupación de la Asamblea

Por: María Paula Romo Foto: Vistazo

L

a Asamblea Nacional tiene a su cargo, la importante tarea de legislar sobre la realidad de nuestro país. Es en esta instancia, donde se produce el Derecho y por tanto su deber es, a través de la normativa, regular las relaciones pero también tratar de transformar la realidad. El CONAMU, el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, el SIISE y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron en el año 2008, una investigación llamada “La Situación de las Mujeres Ecuatorianas: Una Mirada desde los Derechos Humanos”, en la que se mostraban cifras, aún escandalosas, de la condiciones en las que viven las mujeres ecuatorianas. Este es un sector de la población al que la Asamblea se ha comprometido a dedicar especial atención.

De entre ellas, podemos encontrar los siguientes datos: • Cada semana las mujeres trabajamos en promedio, 15 horas más que los hombres. • El trabajo doméstico gratuito representó entre el 24%y el 50% del PIB del Ecuador (2007). • En promedio, las mujeres percibimos ingresos equivalentes al 73,6% de los hombres (2007). • El 32,5% de los hogares pobres urbanos y el 27% de los no pobres, tienen jefatura económica femenina. • Las mujeres somos sólo el 20% del total de patronos o propietarios de capital y medios de producción (2007). • El 44,8% de las mujeres no tienen ingresos propios, frente al 18,7% de los hombres. • En el 2008 la tasa de desempleo de las mujeres fue el 8%, el de los hombres el 4%. • El 70% de las profesoras de primaria son mujeres; pero el 70% de los directores de primaria son hombres. • Los problemas de salud y la tasa de mortalidad de mujeres es más alta que la de los hombres. • El 31% de las mujeres de 15-49 años ha sido maltratada físicamente; el 40% psicológicamente y el 11,5% sexualmente. • De las 8.735 denuncias de delitos sexuales presentadas en el 2005, el 89% no fueron tramitadas de ninguna manera (sólo en 695, que corresponden al 8%, la Fiscalía acusó). 1 1

La Situación de las Mujeres Ecuatorianas: Una mirada desde los derechos humanos. CONAMU, Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, SIISE, Banco Interamericano de Desarrollo.

Por otro lado, un profesional ayuda a reconocer el duelo como un hecho traumático que no se puedo cambiar pero que sí se puede superar, ya que toda vivencia nos deja en su momento una gran riqueza que siempre estará con nosotros. Así, la persona acepta que el periodo anterior es un círculo a cerrar, un pagina que voltear, pero que su atención tiene que ir a algo hacia delante donde pueda redefinir su vida, recuperar la seguridad en sí mismo, sentirse útil, con ilusiones y esperanzas y darse cuenta que la vida no ha terminado, responsabilizándose de ella y retomando la fe. Durante la práctica de la “terapia de duelo” he aprendido que el problema no está en el hecho en sí, sino en la forma que lo definimos mentalmente. Ayudarle a la persona a descubrir la manera en que define mentalmente la pérdida nos puede dar la pauta para superar el duelo. Durante la terapia le ayudo a la persona a reconectarse con los momentos felices y las riquezas que le dejaron esos hechos o esas personas. El objetivo es no enfocarse en

La Esperanza

/ noviembre 2009

“El mejor homenaje para aquellos que han sido importantes y queridos por nosotros, es llevar los valores que nos han dejado y compartirlos con los demás” el momento de la pérdida sino en toda la herencia que su presencia dejó. La terapia de Duelo implica un movimiento mental, un desbloquearse que le lleve a tomar otra actitud. Este apoyo que el psicólogo puede darle es como si se lanzara una cuerda al lago donde se encuentra el yo inactivo para sacarlo, mostrarle las opciones y ayudarle a decidir lo mejor para vivir plenamente y dejar lo pasado en el pasado, sólo retomando la riqueza, los recursos y las enseñanzas que le dejó. Existen diferentes terapias pero yo prefiero la PNL (Programación Neuro Lingüística), la cual depende de la clase de duelo y su impacto en la persona, pero lo interesante aquí es que siempre habrá una solución. El único requisito es querer hacerlo, ya que el verbo “poder” siempre estará ligado al querer.


34 Asistencia de Esperanza La Esperanza

/ noviembre 2009

El Duelo Manejar el duelo es aceptar la pérdida como una realidad pero provocando un movimiento mental hacia una nueva realidad caracterizada por la ausencia de lo querido y la necesidad de redefinir nuestra vida en mejores condiciones.

Como sabemos, la tarea legislativa no depende de una persona, ya que sin un trabajo conjunto y una coincidencia de ideas y valores, no es posible ni siquiera presentar un proyecto de ley, peor aprobarlos. Por este motivo, desde los últimos meses las y los asambleístas, junto con sus equipos de asesores y asesoras, nos hemos adentrado a la problemática planteada y nos hemos comprometido, más allá de nuestras tendencias políticas, a enfocar nuestros esfuerzos por sacar adelante estos enunciados. • Realizar un trabajo profundo en la identificación de normativa androcéntrica2 - patriarcal3 y Hoy, la nueva Asamplantear su reforma. blea Nacional, tiene el desafío y la obli• Disponer de una agenda legislativa que tenga iniciativas con respecto de la violencia intrafamiliar, gación de hacer reala explotación sexual, la prostitución y esclavitud sexual y demás temas que aquejan, en un mayor lidad una normativa porcentaje, a las niñas y mujeres ecuatorianas. Estas iniciativas deben viabilizar la igualdad entre focalizada al real ejerhombres y mujeres tomando en cuenta temas cruciales de la vida cotidiana. cicio y vigencia de los • Aplicar en la redacción de las leyes, un reconocimiento explícito de la mujer como sujeto de derechos de todas las derechos, es decir nombrarla como tal y considerar su realidad específica. ecuatorianas, no sólo • Realizar estudios de impactos de género con respecto a los proyectos de ley, es decir, analizar cómo como bandera de luafectará a la vida de hombres y mujeres, indistintamente, su expedición. Así, se abordará la problecha de las asambleísmática social a partir de las implicaciones que tienen ciertas leyes para un sexo y para el otro. tas mujeres, sino de todas las y los legisla• Ser un ente de fiscalización sobre el cumplimiento de derechos, así podrá pedir cuentas a otros dores. órganos estatales sobre el tema de los derechos de las niñas y mujeres. 2

Por: Dr. Diego Riofrío Jaramillo Hipnosis clìnica y PNL. www.diegoriofrio.com

El duelo es el estado mental y emocional que experimenta una persona tras la pérdida de algo o de alguien. Generalmente se lo relaciona con la muerte de un ser querido, pero en realidad el duelo es un fenómeno psicológico que todos experimentamos después de cualquier tipo de pérdida como puede ser perder el trabajo, un animalito, el hogar, la casa, las expectativas, un sueño, una relación de pareja o amistad, un matrimonio, una capacidad después de un accidente, etc., todo esto desencadena unas características comportamentales y físicas que se conocen como duelo, que varía en intensidad y duración según el grado de importancia y la dependencia que la persona tenía sobre aquello que perdió. Cuando, para la persona, el valor de la pérdida es superior a los demás componentes de su vida la crisis resulta devastadora y las consecuencias pueden ser impredecibles. Cuántas personas se han suicidado por la pérdida del trabajo, por la pérdida de su pareja; jóvenes que decidieron quitarse la vida porque perdieron el año en el colegio o porque su enamorada les dejó. Algunos sufren episodios verdaderamente duros que les transforma

A partir de esta información, se puede comprobar que la desigualdad de género sigue latente, es decir, que falta mucho por hacer todavía para proteger y garantizar los derechos de las niñas y mujeres ecuatorianas. En este punto, es relevante reflexionar sobre el papel de las leyes, en las cifras antes presentadas. Así, se puede observar que el ordenamiento jurídico ecuatoriano posee una vasta historia de ejemplos sobre discriminación al género femenino, ya sea en la rama, civil, penal, laboral, etc. Si hacemos una radiografía sincera y clara, encontraremos que en su mayoría la legislación específica de mujeres, tiene que ver con la maternidad o con la sumisión que se le debía al esposo en distintos aspectos de la vida matrimonial y patrimonial. Entonces, sí resulta evidente que las normas pueden reproducir y mantener un sistema patriarcal, la actual Asamblea Nacional tiene unas tareas específicas:

El androcentrismo, es una manifestación usual de sexismo, que tiene que ver con que las personas tomen al hombre como modelo esencial de lo humano y así, vean al mundo únicamente desde esta perspectiva. 3 El patriarcado es, según la Real Academia Española “el gobierno o autoridad del patriarca”. No obstante, este término es utilizado para dar a conocer las relaciones de poder y jerarquía en la que los hombres, ya no denominados patriarcas, mantienen con relación a las mujeres.

la vida y del cual les cuesta mucho recuperarse porque nunca pudieron manejar su duelo. No se trata de remplazar, pero sí desarrollar una nueva opción en donde la persona encuentre un significado que la conecte con todas las capacidades y recursos que posee y reemplazar la falsa idea de que la vida se acaba y no caer o provocarse un sufrimiento estéril. Salir de la sensación de dolor, de temor, de incapacidad, de inseguridad, de pérdida y creencias limitantes que le bloquean e impiden retomar otra vez su vida, es el verdadero reto a superar durante el duelo.

La psicología ha desarrollado una especialidad encaminada a acompañar a las personas en su proceso de duelo, superarlo y replantear la vida, esta vez sin aquello que perdimos; a esta especialidad se la llama Terapia de Duelo. Aquí hay que identificar el duelo patológico que pude experimentarse como una resignación que implica dolor, un cambio de vida sin propósito en la cual la persona sólo se dedica a aprender a vivir en el sufrimiento, construye una vida llena de lamentaciones y la carencia que le puede llevar a estar muerto en vida, sin ilusiones donde ya nada vale la pena puesto

Se trata de darse cuenta de que las pérdidas son inherentes de la vida pero ésta no acaba ni se para. La pérdida es un reto para seguir creciendo, superarse y desarrollarse como ser humano. La mayoría de los libros sobre el duelo sostienen que la persona afectada debe atravesar por cinco etapas para resolverlo. En general la mayoría incluyen el periodo de la negación, la ira, la resignación, la aceptación y la nueva vida sin lo amado.

que su atención está puesta en lo que ya no tiene, hablando continuamente de ello, sin darse cuenta que las palabras tienen una carga emocional que influye en su actitud frente a la vida y a la larga se va a manifestar en un deterioro de su salud.


20 Publireportaje La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

¿Organizar un evento? Confíe en los Profesionales

- Antes de comprar elabore el listado de personas a quién va a regalar y sobre todo tenga en mente el presupuesto que va a destinar para ello. - Si no lo sabe bien, sondee los gustos de aquella persona, su actividad laboral, su edad, figura (alto, bajo, gordo o delgado), así como también el nexo y grado de confianza que los une. - Mire que en la tienda no se repita el posible regalo, sobre todo cuando se trata de prendas de vestir. - Si es hábil, hay personas que valoran mucho lo hecho por sus propias manos. Así, se regalan chocolates, dulces, tortas, manualidades. Esto ayuda mucho en el presupuesto. - Personalice sus regalos, tal vez con el mismo empaque para todos (no olvide la tarjeta para que luego sepa a quien corresponde). Un detalle muy apropiado es el mandar a hacer tarjetas (como de presentación) en donde consta su nombre impreso y una frase de “Felicidades” por ejemplo. - Otra opción valedera puede ser una fotografía especial colocada en portaretrato. Hay algunos en donde vienen ya con alguna frase y que va muy bien con el destinatario.

La empresa BEGALOJA ha construido el flamante Centro de Convenciones PUNZARA, considerado como un centro líder en atención de eventos en Loja, gracias a sus modernas instalaciones y excelente calidad de servicio.

Planificar un evento social, cultural, académico o empresarial no es nada fácil, pero al ponerlo en manos de verdaderos profesionales se convierte en una maravillosa experiencia. Desde noviembre de 2008 el CENTRO DE CONVENCIONES PUNZARA incursionó exitosamente en el mundo de la organización de eventos de calidad, con la misión de “brindar a Loja y al país un gran centro de convenciones y eventos, dotado con la infraestructura y el personal de servicio necesario para poder atender toda clase de eventos como; empresariales, sociales, culturales, académicos, religiosos, deportivos…siempre con los mayores

estándares de calidad”, así lo explica su Directora Beatriz García. Y es que si un evento es un suceso único e irrepetible, entonces ¿por qué no hacerlo inolvidable?, el desarrollo de un excelente evento, requiere del mejor lugar para poder realizarlo, de un recurso humano idóneo y especializado que tome en cuenta los pormenores que marcan la diferencia a la hora de realizar un evento exitoso, de una infraestructura necesaria para poder cumplir con todos los detalles planteados para el evento, y el Centro de Convenciones Punzara tiene a su favor estos factores que ayudarán a planificar y desarrollar con éxito toda clase de eventos.

CAPACIDAD • Banquete: 450 personas • Ceremonia de Graduación: 800 personas • Conferencias: 800 personas • Conciertos: 1000 personas SERVICIOS: • Alimentación y bebidas • Personal de protocolo y servicio • Música ambiental, sonido micrófonos, pantallas y retroproyectores. • Parqueadero cerrado para 200 vehículos. • Áreas verdes y jardines

/ noviembre 2009

…María, ya decidió qué hacer. Con su listado en mano y el haber investigado un poco sobre los miembros de su familia y amigos, empezará la búsqueda de los regalos navideños; pero entre tanto pensar y pensar, hay algo especial que descubrió… Más allá que el regalo, mucho más allá del materialismo exagerado que vemos en estas fechas; es la intención que llevará cada presente: el poder decir con ello “gracias”, el poder decir “perdón”, el poder recibir una sonrisa sincera y estrecharnos en un fuerte abrazo. De seguro agradeceremos al Creador por permitirnos estar juntos un año más, por bendecirnos con vida y salud; y haber descubierto con ello el verdadero sentir de la Navidad.

s e c i l e !F as! Fiest


32 Especial La Esperanza

/ noviembre 2009

Encuentre el Verdadero Sentir de la Navidad Por: María Patricia Romero Estrada mariapatricia2000@yahoo.com

…María, ha decidido empezar a buscar los regalos de Navidad. Las ofertas son grandísimas, variadas y se da cuenta que la lista de personas a quien entregar este año también creció; sin contar aún aquellos dos presentes que comprará por si alguien llega con un cariñito, y no tenemos qué darle… La Navidad, sin duda, es una época muy movida para todos; es cuando los negocios aprovechan para vender hasta el último alfiler que queda en la estantería. Hay de todo y para todos, una infinidad de artículos para cada miembro de la familia, que tradicionalmente se dan y se reciben todos los 24 de Diciembre a media noche.

Una visión diferente Las necesidades en cuanto a organización de eventos de corte académico, empresarial o social han cambiado notablemente en los últimos años, y esto se debe a la evolución natural del mercado, el mismo que cada día es más exigente en la innovación, requerimientos y calidad de los eventos . “Loja está viviendo otra forma de hacer eventos”, dice Beatriz García, pues nuestra sala de eventos tiene un ambiente elegante, amplio, bien distribuido, dotado con equipos audiovisuales, cocina para los alimentos, en cuanto al tema del servicio se presta atención hasta el más mínimo detalle, es por esto que la satisfacción de nuestros clientes e invitados en los eventos hasta aquí realizados son nuestra mejor carta de presentación. Hasta hace poco, para organizar una fiesta debíamos buscar el local, luego contratar la amplificación-sonido y luces, equipos audio visuales, el servicio de alimentación, protocolo, seguridad…, todo esto quedó en el pasado, el centro de convenciones PUNZARA ofrece todo esto en un solo lugar, “el cliente nos trae su idea y nosotros la plasmamos en la realidad”. En ese sentido, los eventos que desarrolla PUNZARA nunca son iguales, cada uno guarda su propia identidad, lo que tiene

un alto valor agregado, ya que son producto de la creatividad de su equipo de trabajo que hace que nuestros momentos especiales tengan un sinfín de detalles especialmente diseñados para la ocasión. “El valor agregado que ofrecemos, aparte de ofrecer mejor local de la ciudad es el hecho de que nos involucramos en todo el evento; tomamos las necesidades del cliente, la planificamos, la trabajamos y

Instalaciones Con 3600 metros el “Centro de Convenciones Punzara” está ubicado en Av. Reinaldo Espinoza y Víctor Manuel García a 500 metros de la UNL, junto a Loja Tenis Club. Cuenta con área de Lobby, sala de uso múltiple para reuniones, Sala Mayor (con escenario) y sala menor para eventos. A estos se suman servicios como cocina, terrazas, baterías sanitarias y parqueadero para 200 vehículos, así como amplificación e iluminación, los cuales, en su conjunto, ofrecen las más diversas posibilidades tanto de espacio como de tecnología para impulsar esta actividad hacia nuevos horizontes.

Puntal para Loja

el resultados es que hacemos realidad su deseo”, comenta Leonardo Jaramillo, Gerente General. Así, el centro de convenciones PUNZARA, es la mejor opción para realizar: “Eventos Sociales”: Matrimonios, Quince Años, Primeras Comuniones, Bautizos, Cumpleaños, Baby Shower, Reinados, Despedidas de soltería, Cenas Navideñas, Fiestas de Año Nuevo, conciertos, cenas shows, festivales gastronómicos, comidas típicas, desfiles de moda, fechas especiales como: día de la madre, día del padre, San Valentín o carnaval. “Eventos Empresariales e Institucionales”: Aniversarios, Cócteles, Congresos, Seminarios, Ferias, Capacitaciones, Reinados, Cenas Navideñas y de Fin de año, Eventos desarrollados por la Institución.

El Centro de Convenciones PUNZARA representa para Loja un avance extraordinario en el desarrollo de la infraestructura orientada al fortalecimiento de uno de los segmentos más prometedores de la industria turística: el de convenciones y eventos. A esto se suma una considerable cantidad de nuevos empleos generados a partir de esta iniciativa, ya que para cada evento se necesita de personal directo de la empresa, y de personal de empresas aliadas a nuestra empresa. La realización de eventos internacionales debe mantener estándares internacionales de organización, comercialización y coordinación del evento en cuestión. Con el centro de convenciones PUNZARA, Loja se pone en la vitrina de las ciudades de destino para el desarrollo de eventos de este tipo, con la mejor calidad. Si usted se encuentra planificando un evento, cualquiera sea su naturaleza, no dude en contactar al Centro de Convenciones Punzara ya que hará de su experiencia algo inolvidable.

Sala de eventos: Av. Reinaldo Espinoza y Víctor Manuel García a 500 metros de la UNL Oficinas: Dirección: Av. 10 de agosto 10-52 y Juan José Peña Teléfono: 2 577211 / 2 577313 Mail: punzaraeventos@gmail.com


Lo nuevo

La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

El transplante permite que órganos y tejidos de una persona viva o muerte reemplacen los de una persona en peligro de muerte. Ser donante es una responsabilidad maravillosa de servir a otros para salvar su vida. Debemos estar concientes de la importancia de ejecutar una acción altruista como esta, y dar parte de nosotros a quien lo necesita.

Algunos puntos de la Ley de Trasplantes del Ecuador:

Recordar al ser querido de la mejor forma “La sensibilidad y respeto por los sentimientos” Es el mensaje con el que está pensada la Tanatopraxia, este término para muchos desconocido es parte de los servicios que ofrecen en nuestra ciudad la Organización líder en servicios exequiales Funeraria Jaramillo.

La Tanatopraxia es una práctica de conservación de la persona que ha fallecido a través de una técnica especializada, este nombre se deriva de dos raíces griegas: TANOS= muerte y PRAXIS=práctica Cuyo significado seria por lo tanto practica mortuoria. Abarca distintas técnicas que van desde el embalsamamiento hasta las practicas tanatológicas1 dirigidas a la presentación y restauración de la persona que ha fallecido. Al hablar en esta terminología, parecería un tema aplicado a la medicina legal, y una técnica reservada a expertos en temas de los que pocas personas tienen interés por conocer; sin embargo todos enfrentamos tarde o temprano la pérdida de un ser querido, y en ese momento es que este tema se vuelve de interés general, ya que mediante la Tanatopraxia tratamos de reducir el impacto emocional que puede causar ver a nuestro familiar, en un estado lamentable; mucho más triste si el deceso se 1

debe a accidentes o al haberse realizado la autopsia. Lo que trata la Tanatopraxia es presentar a nuestro ser querido, como si se encontrase en un estado de relajación, y tener la impresión que está dormido(a), como nuestra costumbre católica nos promulga, al referirse al hecho de que nadie muere, sino simplemente duerme esperando el día de su resurrección. UUNA TÉCNICA ESPECIALIZADA

Al tratarse de una técnica especializada, que muchas veces se confunde con un maquillaje, la o las personas que van a cumplir este trabajo deben hacerlo con total profesionalismo y estar plenamente capacitados tanto técnica, psicológica y espiritualmente, pues al tratarse con seres humanos, lo más valioso para sus familiares, que hasta sus últimos momentos deben recibir un trato digno y que su familia este tranquila, si cabe el termino, al saber que el fallecido recibe un último adiós con un servicio con alta calidad humana.

Tanatología es la disciplina que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos y está enfocada, no sólo, a establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia y el personal médico que lo atiende, un lazo de confianza, esperanza y buenos cuidados que ayuden a morir con dignidad. Fuente:wikipedia

VENTAJAS SANITARIAS Y OTRAS:

para regular temas como urgentes para neralizada, incluso en algunos casos no se pacientes que reciben órganos”, explica consulta a la persona sobre la donación No hay contagio enfermedades. Carmen Laspina, para ello la página web y se•pone sus órganos al de servicio del pa• No olores. del ONTOT www.ontot.gov.ecmuestra ciente quehay lo necesite. • No derrame deciudadanos líquidos. se una amplia explicación sobre el proceso “Hay que hay apelar a que los • Se recupera el voluntaria color natural y la apariencia. de donación y transplante de órganos, inscriban de manera al pro• Sedepuede velar tiempopara necesario. así como un formulario a través del cual grama donación de elórganos, lo Una mejor elaboración del yduelo. pueden convertirse en donantes voluncual•se emprenderá en un campaña se • Unasocio recuerdo sin aprensiones. tarios en http://www.ontot.gov.ec/Carnetbuscará con real instituciones públiDonante.php. cas y privadas para definir prioridades

En Loja la Funeraria Jaramillo es la primera empresa, que desde hace aproximadamente 2 años ofrece este servicio. Al inicio se lo ofrecía como un servicio adicional, en razón de que el termino era desconocido OTORRINOLARINGÓLOGO para la mayoría de personas, y había cierta resistencia, al pensar que se Actualización permanente en elalpaís y en elpero, extranjero iba a agredir fallecido, actualmente se ofrece este servicio como uno más dentro de los planes exequiales, pues los deudos que han confiado en esta práctica, se sienten muy complacidos del servicioDiagnóstica recibido, y ayveces reciben con Videoscopía, Quirúrgica admiración el tratamiento realizado. Cirugía Estética y Funcional depodemos Nariz y Senos Paranasales Por último mencionar que nuestra Empresa, con personal caCirugía de pacitado oido y Audiometría digital en este ámbito puede realizar expatriaciones (traslados fuera de Audífonos nuestro país) de personas fallecidas, que deben ser embalsamadas con las normas internacionales que exige el transporte de cuerpos a cualquier destino del mundo.

Dr. Paúl F. Vaca Aguirre g

Dirección: Clínica Hospital “San José” Juan de Salinas 15-22 y Sucre Telf.: 2575-000 2585-066 2584-072 Loja - Ecuador

/ noviembre 2009

1. Respeto estricto a la voluntad del fallecido para donar o no sus órganos 2. Considera a la muerte encefálica (no a la cardíaca) como la única muerte legal, científica y ética del individuo. 3. Que el diagnóstico de muerte encefálica se haga por tres médicos independientes del equipo de trasplante. 4. Que la donación sea altruista, generosa. 5. Que se mantenga el anonimato del donante. 6. Que la distribución de órganos se la efectúe con criterios médicos basados en la histocompatibilidad fundamentalmente. 7. Que la donación se realice con el consentimiento informado del familiar cercano. La donación PRESUNTA está contemplada en la Ley y requiere de la corroboración del familiar. La donación EXPRESA prontamente estará explícita en el documento o cédula de ciudadanía de los ecuatorianos. Fuente: www.eurosocialsalud.eu/files/docs/00109.pdf

Clínica Hospital “San José” LABORATORIO DE PATOLOGÍA Y CITOLOGÍA

Dra. Martha Murillo M. PATÓLOGA

Especializada en el Hospital Oncológica “Juan Tanca Marengo” Guayaquil

Sucre y Juan de Salinas (Esquina) Telf.: 2562449 - 2560308

Dra. Dolores Tapia Samaniego MÉDICO CIRUJANO

Medicina General Gineco - Obstetricia Emergencias Olmedo 10-70 y Azuay Dom.: Nicolasa Jurado 23-47 y José Ángel Palacios Telf.: 2 577072 Cel.: 095696207 - 086744748


Lo nuevo Ciencia

La Esperanza

/ noviembre 2009

Recordar al ser querido de la mejor forma “La sensibilidad y respeto por los sentimientos” Es el mensaje con el que está pensada la Tanatopraxia, este término para muchos desconocido es parte de los servicios que ofrecen en nuestra ciudad la Organización líder en servicios exequiales Funeraria Jaramillo.

Por: Claudia Rodriguez Hidalgo claudiarodriguez9@gmail.com La Tanatopraxia es

una práctica de conservación de la persona que ha fallecido a través de una técnica esCuando la vida se apaga, pecializada, este nombre se deriva de podemos seguir viviendo si donamos dos raíces griegas:

nuestros órganos o tejidos a un ser TANOS= muerte y PRAXIS=práctica que en su lecho de dolor lo necesita” Juan Pablo II.

Cuyo significado seria por lo tanto practica mortuoria. Abarca distintas técnicas quediagnosticaron van desde el embalsa“En 1996 me cirrosis hepámamiento hasta las practicas tanatica…mi salud se deterioraba cada vez 1 dirigidas la presentación tológicasmío más…lo fue algoaexcepcional de lo ycual restauración de la apersona quees ha estoy agradecido Dios”, esa la fallecido. Al hablar en esta termiexperiencia que el médico quiteño, Ronología, parecería aplicado berto Proaño, de 55 un añostema contó en una aentrevista la medicina legal, y una técnica para ECTV, sobre el transplante reservada a expertos en temas deaños los de hígado que recibió hace algunos que pocas personas tienen interés por en España. conocer; sin embargo todos enfrentaProaño contrajo dengue y paludismo mos tarde o temprano la pérdida mientras trabajaba en comunidades dede la un ser querido, y en loese provincia de Esmeraldas, cualmomento derivó en es que este tema se vuelve deseinterés la mortal enfermedad de la que salvó general, que que mediante gracias al ya órgano recibió la deTanatoun dopraxia tratamos de impacto nante cadavérico, es reducir decir delelcuerpo sin emocional que puede causar ver a vida de una persona que, voluntariamente nuestro familiar, en un lamenautoriza el transplante de estado sus órganos en table; caso demucho muerte.más triste si el deceso se

debe a accidentes o al haberse realizado la autopsia. LoAspecto que trata legal la Tanatopraxia es presentar a nuestro ser querido, como si En se expidió la Ley de Trasplantes se 1994 encontrase en un estado de relade Órganos y Tejidos en el Ecuador, jación, y tener la impresión quey cuaestá tro años después el Reglamento a La Ley dormido(a), como nuestra costumbre de Trasplantes de Órganos yalTejidos. católica nos promulga, referirse al En 2002de seque creanadie el organismo enhecho muere, que sinosesimcargaría de duerme instrumentar la Ley y el ejercer plemente esperando día la de todas las actividades decoordinación su resurrección. de trasplantes de órganos. Se trata del Or-

UUNA ESPECIALIZADA ganismoTÉCNICA de Trasplantes de Órganos y Tejidostratarse (ONTOT) funciona Al deque unaactualmente técnica especialiadscritoque al MSP. zada, muchas veces se confunde Para Carmen Laspina, la Directora General con un maquillaje, o las personas de Salud MSP, este “Desde la promulque van adel cumplir trabajo deben gación decon la leytotal no haprofesionalismo habido una decidihacerlo y da política de impulsar el tema de tanto transestar plenamente capacitados plantes en psicológica el país, principalmente por técnica, y espiritualcuestiones técnicas, de financiamiento, mente, pues al tratarse con seres capacitaciónlodelmás recurso humano humanos, valioso paraentre sus otras”, de ahí surge la campaña denomifamiliares, que hasta sus últimos monada “Donar es dar vida”, promentos deben recibir unorientada trato digno y mover donación voluntaria de si órganos que sulafamilia este tranquila, cabe y tejidos que se a nivel el termino, al difunde saber que el nacional. fallecido

recibe un último adiós con un servicio con alta calidad humana.

Instituciones acreditadas

Esta acción salvó su vida, y hoy es uno de 1 Tanatología es la disciplina que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos En el Ecuador, “la extracción y transplante los líderes de la gran campaña de donación y está enfocada, no sólo, a establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia órganos solo pueden ser practicados de órganos que impulsa el Ministerio de y el personal médico que lo atiende, un lazo dede confi anza, esperanza y buenos cuidados en hospitales e instituciones de salud, Salud Pública del Ecuador (MSP). Fuente:wikipedia que ayuden a morir con dignidad.

VENTAJAS SANITARIAS Y OTRAS:

• No hay contagio de enfermedades. • No hay olores. • No hay derrame de líquidos. • Se recupera el color natural y la apariencia. • Se puede velar el tiempo necesario. • Una mejor elaboración del duelo. • Un recuerdo real sin aprensiones.

con un equipo médico acreditado por la ONTOT”, dice el Director Ejecutivo de la Institución, Fernando Naranjo. En ese sentido a nivel nacional existen 15 centros hospitalarios entre públicos y privados que cuentan con esa acreditación, de los cuales ninguno está en Loja, mientras que en Quito los hospitales Eugenio Espejo, y Metropolitano son los que con mayor frecuencia realizan transplantes.

Financiamiento Actualmente los costos de las intervenciones y los medicamentos post cirugías por transplante son excesivamente elevados en el país. En el Ecuador un transplante de riñón cuesta alrededor de 24 mil dólares. En ese contexto la propuesta del Gobierno, dice Carmen Laspina, es “fortalecer el servicio público y abaratar costos para que personas que no tienen recursos puedan acceder a un transplante”. A esto se suma el programa de protección social que impulsa el Gobierno “para el financiamiento de los transplantes de riñón y de hígado en las unidades hospitalarias”, comenta Fernando Naranjo. En países como España y Estados Unidos la cultura de donación de órganos es ge-

En Loja la Funeraria Jaramillo es la primera empresa, que desde hace aproximadamente 2 años ofrece este servicio. Al inicio se lo ofrecía como un servicio adicional, en razón de que el termino era desconocido para la mayoría de personas, y había cierta resistencia, al pensar que se iba a agredir al fallecido, pero, actualmente se ofrece este servicio como uno más dentro de los planes exequiales, pues los deudos que han confiado en esta práctica, se sienten muy complacidos del servicio recibido, y a veces reciben con admiración el tratamiento realizado. Por último podemos mencionar que nuestra Empresa, con personal capacitado en este ámbito puede realizar expatriaciones (traslados fuera de nuestro país) de personas fallecidas, que deben ser embalsamadas con las normas internacionales que exige el transporte de cuerpos a cualquier destino del mundo.

Ramos naturales l y artificiales tifi i l Arreglos florales para matrimonios, bautizos, 15 años, etc. Alexandra Rodriguez T. PROPIETARIA

Sucre 10-25 entre Azuay y Miguel Riofrío Telf.: 2 563640 Dom.: 2 587019 Cel.: 097281224 Loja - Ecuador


24 Pareja La Esperanza

/ noviembre 2009

Por: María Patricia Romero Estrada mariapatricia2000@yahoo.com

O de una me UNO, o de una me CASO …El dilema de hoy

El ponerse la soga al cuello, el pasar al grupo de los serios, el sentar cabeza; son entre tantas, algunas de las frases que escuchamos -a menudo- cuando alguien ha decidido optar por el matrimonio bajo nuestras leyes ecuatorianas, bajo la figura del matrimonio civil y luego el eclesiástico (en la religión católica). El gran dilema de nuestros días está en firmar o no firmar, y si me va mal, qué hago? dicen los involucrados.

Nuestros jóvenes, con mucha más frecuencia que antes, se encuentran en esta situación real, el de decidir no casarse y más bien; tomar lo de la “unión libre”. Sin duda, la sociedad no está todavía preparada para ello, pues la cuestión cultural, hereditaria, de padres a hijos, es “casarse como Dios manda” y no es extraño escuchar horrorizada a una persona mayor a quien se le consulta su opinión sobre este aspecto. Salgamos un poco de la esfera ecuatoriana, lojana, y de nuestras barreras mentales (principios, valores, moral) y situémonos en países donde van la mayoría de ecuatorianos en busca de mejores días como España, Italia, EE.UU. La liberación es tal en estos lugares, que no solo es una forma de vida común la unión libre; sino que se la practica continuamente con una, dos, tres personas y las que sean a lo largo de la vida de un ser humano, sin que esa persona llegue a casarse. Su etapa de noviazgo -que para nosotros- es conocerse, visitarse, salir a pasear, comer algo juntos; para ellos es directamente la convivencia. Por un lado, se pensaría que la unión libre no es más que una


25

Tema Central La Esperanza

/ noviembre 2009

La Esperanza

/ noviembre 2009

elección cómoda, facilitista y hasta irresponsable de alguien que no toma las etapas de la vida en serio, aún más cuando la conformación de un hogar resulta de vital importancia en los seres humanos. Por otro lado, se diría que la unión libre es más bien la elección mejor tomada, la más responsable de nuestro tiempo, puesto que el “noviazgo” -como nosotros lo concebimos- no es suficiente para conocerse bien antes de dar el gran paso de casarse, y por eso vienen los fracasos. Ambos puntos de vista nos parecerían válidos, solo cambia la óptica y la idiosincrasia de quien lo percibe. Lo importante es respetar la forma de vida que decida cada uno en base a sus propias costumbres. Si bien ni lo uno ni lo otro garantizarán lo que venga luego con los años en el núcleo del hogar, lo importante es que al momento de tomar la decisión se lo haga con una convicción muy profunda de lo que quieren para sus vidas, tanto hombre como mujer; y que esa decisión sólida, de corazón, de sentimientos nobles, produzca verdadera calidad en la convivencia de pareja.

Él dijo: Me amas solo porque mi padre me dejó una fortuna? Ella dijo: No, querido. Yo te amaría sin importar quién te la dejó. Ella dijo: ¿Cómo es que vienes a casa medio borracho? Él dijo: No es mi culpa, se me acabó el dinero. Él dijo: No sé porque usas sostén, si no tienes nada que poner en él. Ella dijo: Tú usas calzoncillos, no?

10 de Agosto entre J. J. Peña y 24 de Mayo (Centro oftálmico 2do. piso) telf.: (07)2 581823 Cel. Porta: 099519892 Cel. Movistar: 098571337

Medicina Estética

INTEGRAL

Tratamientos Corporales

Dra. Ximena Valdivieso Aguirre MEDICINA ESTÉTICA

Tratamiento de grasas localizadas Reducción de medidas Estrías en primera etapa Celulitis Aumento y moldeo de gluteos Drenaje linfático post y pre quirúrgico Control de peso Regeneración capilar

Tratamientos Faciales Limpieza Profunda de la piel Rejuvenecimiento facial Estética de boca y labios Refrescamiento facial con rellenos Alteraciones de la piel Tratamiento de acné despigmentación de manchas y pecas Retiro de lunares y verrugas microdemorbración (renovación celular) Mesoterapia facial anti-edad Fármaco estética facial de mantenimiento


26 Tema Central La Esperanza

27

/ noviembre 2009

La Esperanza

Por: Claudia Rodríguez Hidalgo claudiarodriguez9@gmail.com

/ noviembre 2009

Ingreso turístico Paros, desempleo y malos resultados empresariales podrían convertir al 2010 en un año mucho peor que el actual para la economía. Una coyuntura que pondrá en juego el optimismo nacional que espera que Ecuador salga de la crisis contra todo pronóstico.

La reciente crisis económica a nivel mundial, nos llevó a meditar sobre los conceptos y modelos de desarrollo adoptados en el Ecuador. Nos ha obligado a reconsiderar en profundidad las estrategias implementadas haciendo un análisis del pasado y una comprensión del presente para poder hacer una proyección hacia el futuro inmediato. Haciendo un recuento de lo que ha sido el 2009 uno de los principales problemas por resolver, no solo de este año, sino de los anteriores, ha sido el desempleo. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC- la tasa del desempleo en este año llegó al 9.1%, (2.3% más que en junio del 2008). Al respecto el Ministro Coor-

dinador de la Política Económica, Diego Borja, expresó la esperanza de que con distintas acciones del Gobierno, a mediados del próximo año se reduzca este porcentaje al 7%.

Loja económica Durante muchos años Loja ha sido considerada una de las ciudades más caras del país. El costo de arriendo, vestimenta y de la canasta básica en general ha sido mayor en la ciudad, en comparación con otras ciudades del país. A esto se suman los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), que en la clasificación por ciudades se observan en la gráfica:

Aunque la inflación mensual de octubre bajó de 0.66% a 0.03%, no así el precio de los productos de primera necesidad.

Parte de la economía nacional que podría verse beneficiada por los resultados que tenga el Plan Integral de Marketing Turístico del Ecuador 20102014, que se pondrá en marcha desde al año próximo. Esto en el marco del objetivo del Plan Integral de Marketing Turístico del Ecuador 2010- 2014 que pretende posicionar al Ecuador como destino

turístico sostenible líder a nivel internacional. En un escenario optimista, este ingreso podría ser de hasta un 16%. El crecimiento de ingresos por turismo se deberá tanto al número de personas que visiten el país como al incremento en la estancia media y el gasto por turista. En ese sentido Loja se posesiona en el país por su extensa agenda de actividades y poco a poco se convierte en una de las principales fuentes de ingresos debido al gran movimiento turístico generado a partir de eventos de distinta clase. Semanalmente la ciudad es sede de convenciones, congresos, talleres, seminarios, encuentros de empresarios y otros eventos que concentran el interés de cientos de personas que provienen de diversas partes del mundo y también de las diferentes provincias del Ecuador. Universidades, empresas y el sector gubernamental han sido los princi-

Foto: Tania Jaramillo

pales generadores de eventos en la ciudad de Loja en los últimos 3 años, y esto ha desembocado en un ingreso económico importante para la provincia. Según las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Turísticas CEITUR, el gasto diario de un asistente a un congreso es de 60 dólares, si a ello le sumamos que “la mayoría opta por quedarse más tiempo conociendo la provincia, podemos decir con certeza que por lo menos son 5 los días que está en la ciudad, por lo tanto se estima un gasto de 300 dólares”, explica Hernán Yaguana, Director de la Unidad de Congresos y Eventos de la UTPL. Así, la actividad turística en Loja podría verse ampliamente beneficiada, pues en la actualidad la ciudad cuenta con 2 centros de convenciones que están poniendo a Loja en una vitrina que capte la atención de inversionistas, académicos y empresarios a nivel nacional.

Proyecciones locales El Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU), en Loja no ha tenido el éxito que se aseguró hace tres años cuando fue planteado. En ese marco el Municipio local aplicará el próximo año algunas opciones que le permitan sacar provecho a los 3 millones de dólares que invirtió en infraestructura del sistema. Estaciones, subestaciones y paradas son los aspectos que comprende el proyecto que entrarían en marcha en el denominado “Plan Líneas Urbanas 2009”. Para el funcionamiento de este plan, se prevé que los transportistas asuman una inversión de alrededor de 13 millones, que serán destinados a la renovación y acondicionamiento de buses, que incluyen la construcción de puertas centrales y la implementación de un sistema GPS, dijo Frans León, Presidente del Comité para la Operación del SITU.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.