Revista La Esperanza quinta edición

Page 1



10

6 15

20

Perfil:

Especial:

Sociedad:

Vida Práctica:

Silvana Riofrío: se va una Reina.

La verdadera historia de Papá Noel. Pag. 6-7

Smithers, un personaje singular de los Simpsons.

Las flores indicadas para tu boda. Pag. 20-21

Pag. 10-11 LojaCaras: Mujeres que valen Oro.

Pag. 12-13 Cultura:

Mas allá: Carlos Villagrán: “Yo prefiero tomar la vida mas ligera”. Pag. 24-25

Tema Central:

“Conocer a los Saraguros es conocer otro mundo”.

Mi País, MADE IN ECUADOR.

Pag. 18-19 Noticias La Esperanza: Pag. 44-46

Pag. 26-28 Salud: Mascotas, amigas terapeúticas en la vejez.

Pag. 32-33 Internacional: Campamento “Esperanza” y el rescate más inédito de la historia.

Pag. 35-36

Pag. 14-16 Pareja: ¿Lo tuyo, lo mio o lo nuestro?. Pag. 22-23

Asistencia La Esperanza: Siéntete Bella.

Pag. 39-40

Cine 2011: Pag. 30-31 Deportes: Pag. 42 Humor: Pag. 43 Horóscopo 2011: Pag. 48-49


Apreciados amigos: A todos quienes conformamos la Organización Exequial Funeraria Jaramillo, nos embarga en este momento una gran emoción y satisfacción el haber concluido la remodelación del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo. Nuevos ambientes de confort junto con la capacidad ampliada a 500 personas en salas de velación, son las principales características de esta gran obra. La necesidad de comodidad y exigencia de todos ustedes -nuestros exclusivos y fieles clientes- nos alentaron a concluir esta maravillosa labor que hoy les entregamos. Aprovechamos la oportunidad al invitarlos, para que nos visiten y lo comprueben.

Ing. Fausto Jaramillo M.

PRESIDENTE EJECUTIVO FUNERARIA JARAMILLO Y CíA.

Nos complace seguir creciendo en materia de Previsión Exequial, es así que nuestra cartera corporativa cada vez es más fortalecida: La Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes es nuestra nueva aliada y con ello los beneficios exclusivos de protección familiar para todos los socios; así mismo, con el Sindicato de Choferes de Loja -un prestigioso gremio de nuestra ciudad- consolidamos un convenio de prestación de servicios exequiales para todos los socios. A todos ellos muchas gracias por su confianza y bienvenidos. “La esperanza de volver a estar juntos por siempre” es el identificativo de un proyecto que cada vez más se cristaliza, Jardines del Zamora – Camposanto, el cual será el primer cementerio con diseño paisajista, confort y comodidad en la castellana ciudad de Loja; como un homenaje de pertenencia a su tierra, para nuestros seres queridos en el destino final. Estamos muy convencidos y seguros de lo que hacemos; es por eso que el proyecto avanza a través de la etapa del plan comunicacional que está en marcha y es clave para la fase final: la promoción formal de este gran proyecto. Esta es nuestra última edición del año 2010 y una fiesta buena nos espera, por eso, aprovechando la ocasión deseo a todos Ustedes que esta Navidad, sea un símbolo de esperanza, de amor y de muchas bendiciones en sus vidas y que el Año Nuevo los colme de abundante suerte y éxitos. ¡Nos vemos en la próxima edición! …



6

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• ESPECIAL

N A VIDAD

La verdadera historia de San Nicolás

… O MEJOR CONOCIDO COMO “PAPÁ NOEL”


ESPECIAL

Jo, jo, jo, ¡Feliz Navidad!… ¿Quién no reconoce estas palabras que provienen de uno de los personajes más representativos en Navidad; las de aquel viejito de larga barba blanca quien lleva siempre una bolsa de regalos, viste de rojo y al que llamamos Papá Noel…?

NAVIDAD

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

7

En estas fiestas muchos de nosotros realizamos actividades y contamos con tradiciones que en la mayoría de veces desconocemos su procedencia o el por qué de tales acciones. Indagamos específicamente en el origen de Papá Noel y lo que él representa en nuestra cultura, sobre todo en los niños -los mismos que en este momento ya habrán pensando en qué pedirle a través de sus cartitas que serán enviadas hasta el mismo Polo Norte a cambio de las buenas acciones de este año-. Como siempre, para comprender el presente debemos aprender y conocer mejor la historia.

poseía entre los más necesitados; y fue hasta donde su tío, que era obispo, para iniciarse en la carrera del sacerdocio. Más adelante cuando su tío murió, Nicolás se convertiría en obispo y también se lo consideraría como Santo. Su santificación se daría por otra historia que cuenta que hubo varios niños acuchillados y que gracias a las fervientes oraciones suyas todos los niños sanaron sus heridas de forma increíble. Su afición era también por los más pequeños. Pero ¿cómo se vinculó a este Santo con la celebración del nacimiento del niño Dios un 24 de Diciembre? Unos dicen que a partir de la historia de las bolsas de oro empezó la costumbre de dar regalos en Navidad; otros porque Nicolás falleció en un mes de Diciembre y el dar regalos era una forma de recordarlo en una ocasión propicia para hacerlo. Hasta aquí una aproximación de lo que se dice parte la historia de San Nicolás.

Historia de Nicolás de Bari

Papá Noel y la Navidad

en un pueblo llamado Bari (Turquía) nació un hombre llamado Nicolás, quien era muy querido por la bondad y generosidad que lo caracterizaban.

Cabe considerar que son muchas las versiones que se cuentan acerca del origen de Papá Noel pero lo anteriormente mencionado es lo que más se narra y se conoce. En los países europeos, este personaje recibe el nombre de “Papá Navidad”

La tradición cuenta que en el siglo IV,

Sus padres –que eran muy adinerados- habían fallecido tras una peste, lo cual lo dejó como heredero de una muy buena fortuna. En cierta ocasión se dice, en el pueblo había un hombre pobre y desdichado que tenía tres hijas mujeres, a las cuales no podía casar por no contar con la dote necesaria para hacerlo. Nicolás, al enterarse de lo sucedido, daría tres bolsas cargadas de oro al hombre para que las niñas no queden solteronas. ¿Cómo lo hizo? Pues la historia cuenta que en secreto, Nicolás ingresó a la casa por la noche y dejó poco a poco las monedas de oro necesarias en los calcetines de las niñas (que eran colocados en la chimenea para que éstos se sequen). Al abandonar su pueblo, Nicolás -que ya se había ganado la fama de regalón- se dice entregó todos los últimos bienes que

(Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale) excepto en España en que no se ha traducido la palabra francesa Noël sino que se ha castellanizado a Noel. De ahí que nosotros adoptaríamos el nombre de Papá Noel y que es como hoy en día lo conocemos. Este señor también es denominado en el mundo con otros nombres como: San Nicolás, Santa Claus, Santa, Viejito Pascuero, Colacho, Papá Navidad, Duende de Navidad, etc.

Pero para llegar a la imagen del Papá Noel de hoy, tendría que pasar todavía algún tiempo y una visión comercial sin duda, para que la empresa de gaseosas norte-


8

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• ESPECIAL

N A VIDAD

americana Coca Cola desarrolle al personaje como lo conocemos en la actualidad; el mis-

mo que ha partir de entonces –desde que su ilustrador Habdon Sundblom lo dibujó en 1931- no ha vuelto ha sufrir más transformaciones que apenas unos leves retoques en cada año.

Se puede decir que de aquel Nicolás delgado, con traje de sacerdote, no quedaba nada; pues Coca Cola desarrollaría todo un concepto navideño para convencer al consumidor que la bebida que cambió de fórmula seguía siendo agradable y que no causaba estragos en la salud (rumor que se había esparcido para entonces). Así, Papá Noel aparecía vestido de rojo, con botas y cinturón negros para Navidad; además junto con él un trineo, renos y los infaltables regalos; pero por supuesto Papá Noel tomaba Coca Cola y con su sola imagen de abuelito tierno, lograba el fin publicitario que era el de invitar fácilmente al resto a hacerlo en una ocasión muy especial.

POLéMICA Hay algunos críticos que opinan sobre el destino de esta empresa fabricante de gaseosas si hubiera tan solo patentado lo hecho con Papá Noel, quizás hubiera tenido otro desenlace su historia; claro está, sin restarle méritos al gigantesco y mundialmente conocido negocio que es ahora. Por otro lado con respecto a la tradición, hay gente que opina que no se debe permitir que los niños crean en algo que no existe y con ello formarle en su mente una historia de mentira. Ante esto, vale mencionar que cada quien es libre de llevar sus tradiciones como quiera y que lo más importante es el respeto en la fe que tienen los demás, independientemente de que aquello no sea cierto. Por una parte, puede crearse desilusión en el infante engañado cuando lo descubre si no se sabe manejar la situación, pero por otra se mantiene la magia de ser niño y mientras dure, persiste la ilusión y el encanto, además de que a lo largo de sus primeros años de vida sirve para fomentar valores como la misma fe, esperanza, generosidad, la perseverancia, entre otros.

Aunque esta costumbre puede variar de cultura a cultura, aquello que nunca cambiará es el espíritu y la sonrisa de cada pequeño cuando finalmente recibe los presentes de Noche Buena que Papá Noel ha dejado bajo el árbol; porque nos cubre el mismo cielo y las mismas estrellas nos alumbran y nos cuentan de aquel misterioso pero encantador personaje que cada Diciembre nos visita. Esa sensación mágica que hasta a los adultos nos vuelve niños, siempre y cuando no se caiga en banalismo o materialismo, es un recuerdo irremplazable e imborrable; que hace de cada Diciembre 24, una Navidad llena de encanto, cada vez más tierna pero sobre todo feliz. Jo, jo, jo!



10

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• PERFIL

Se va una Reina:

Silvana Riofrío,

el amor, fundamental en los proyectos


PERFIL

Previo a la entrega de la Corona como Reina de Loja 2009-2010, tuvimos la oportunidad de conversar con Silvana Riofrío acerca de lo transcurrido durante este año de reinado. Simpática, espontánea y muy inteligente; nos recibió haciendo una pausa a sus labores como maestra de párvulos, función que desempeña desde hace cuatro años con mucho ahínco pero sobre todo verdadera vocación. En primera instancia nos mencionaba que su enfoque como Reina de Loja ha sido dentro del trabajo social, el mismo que ha podido ser llevado a cabo en conjunto con el Casmul a través de 28 proyectos diferentes. El más importante

y que pudo gestionar en su reinado fue el de la construcción de la Casa Hogar Los Chilalos que ya fue entregado y estará listo para ser habitado desde los últimos días de Octubre en su primer bloque. Finalmente el proyecto que ahora será para 20 usuarios, en lo posterior dará cabida a 40 niños y adolescentes con diferentes adicciones y de escasos recursos económicos. En cuánto a obstáculos que tal vez pudo hallar en el camino nos indica que no ha tenido inconvenientes, que siempre le han abierto las puertas para con su gestión. “Ha habido gente buena, el apoyo siempre me lo han dado, tanto las empresas públicas como privadas”.

¿Como definiría en una palabra o pequeña frase lo siguiente?

Loja: “todo” Familia: “todo en mi vida” Niños: “angelitos” Corona: “un atuendo” Amor: “mis padres y Dios… Navidad: “solidaridad”

mi familia y mi novio”

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

11

Ante nuestra interrogante de la principal cualidad que debe tener una reina de belleza de hoy en día, nos comenta: “…Creo que la humildad, la sencillez, además el amor es fundamental para poder cumplir con logros y proyectos”. En los concursos de belleza de las diferentes ciudades del país, es frecuente observar cómo las candidatas al final se llegan a enemistar por no estar de acuerdo con la ganadora. Ante esto, Silvana nos dice que es muy importante para quien decide participar que lo haga con la madurez del caso para aceptar que así como se puede ganar se puede también perder. En todo caso, ella respeta a quienes optan por participar. En su caso, ella fue elegida directamente por decisión de la Junta de la Lojanidad, conformada por representantes del sector público y privado. Cabe anotar que esta misma modalidad se está repitiendo nuevamente en la ciudad de Loja con la designación de la nueva soberana de este año. Finalmente para concluir nuestra conversación, Silvana Riofrío -a quien no le molesta que le pregunten la edad (22años)-nos cuenta que sus planes al dejar su reinado son de continuar con sus estudios de cuarto nivel y entre risas nos dice quién sabe tal vez el poder formar una familia y construir un futuro.


12

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

L O JA C A R A S

MUJERES

QUE VALEN ORO Dra. Violeta Eugenia Pilco “La educación es algo que me apasiona”

En una época remota, cuando solo el hombre se preparaba para construir un futuro profesional dándole el sustento económico a su familia, y la mujer se quedaba en casa al cuidado de los hijos y otras tareas domésticas; en los tiempos de hoy cada vez hay más mujeres que emprenden este mismo camino profesional e incluso en ocasiones hasta de mejor manera que el hombre. Tal es el caso de una ilustrísima lojana, la Dra. Violeta Eugenia Pilco Correa, a quien con solo escucharla hablar se evidencia un alto espíritu de vocación por el servicio a la educación con cada una de sus palabras. Ella, además ha logrado consolidar y es cabeza de una de las instituciones más prestigiosas de la ciudad como lo es el Centro Educativo San gerardo. Este prestigio bien ganado se lo debe no solo a la calidad en la parte académica sino en la educación mirada como un todo, al ser humano de una forma integral, pues los niños entran muy pequeñitos y terminan como bachilleres, nos comenta la Dra. Violeta Pilco. Entre otras cosas añade: “La educación es algo que me apasiona, la idea del Colegio San gerardo es ir formando al niño, moldeando su personalidad, logrando que al final del proceso sean seres humanos íntegros, seguros, críticos, decididos”. La Asociación de Mujeres Comerciantes y Profesionales de Loja AMUCYP y el Comité Ecuatoriano de Cooperación con la Comisión Interamericana de Mujeres, Filial de Loja CECIM tuvieron a bien reconocer a la Dra. Pilco como “Mujer Profesional 2010” y “Mujer destacada en las Ciencias 2010” respectivamente. Estos dos reconocimientos importantes a esta noble mujer lojana hacen que su compromiso con la educación a la que tanto quiere se vea fortalecida, pues la preparación y actualización de conocimientos tiene que ser constante. Loja de seguro se siente orgullosa de haber dado vida a una mujer que no ha hecho más que sumar dentro de la sociedad en la que vivimos, con una vocación de servicio que la han llevado a conquistar el sitial que hoy en día es ampliamente reconocido.

SU PREPARACIÓN Y TRAYECTORIA: Tecnóloga Médica Especialidad en Terapia Ocupacional, Universidad de Cuenca, 1985. Psicorrehabilitación y Educación Especial, Universidad Nacional de Loja, 1989. Posgrado en la Especialidad de Fonoaudiología, Universidad Católica de Lima, Perú, 1991. Inauguración del Centro de Lenguaje, Aprendizaje y Psicomotricidad (Clapet) en la ciudad de Loja, 1991. Diplomado en Prácticas de Nuevas Metodologías en la Educación Moderna, Universidad Nacional de Loja, 1994. Fundación del Centro Educativo San Gerardo, Loja, 1994. 1998-2000-2002 Curso de Metodología Montessori en Alemania Seminarios Nacionales e Internacionales


L OJACARAS

Carmita Jara “amor por lo que se hace”

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

13

Los cambios en la vida moderna sobre todo en cuanto a hábitos de alimentación se refiere, nos han hecho partícipes de cómo mejorar nuestra salud. En el profundo afán de servir, Carmita Jara nos cuenta como fueron sus inicios con la empresa lojana Alivinatu que tiene ya 25 años, tan conocida y reconocida por la ciudad y el país; presentándonos un verdadero abanico de opciones, todas ellas referentes a la medicina natural y con ello, el mejoramiento en la calidad de vida del individuo. Sus padres fueron el principal ejemplo de trabajo, cuando ella apenas muy niña aprendía a fabricar el jabón de yernas, a tejer guantes de crin, hasta a dar masajes y cómo no a aprender algo de primeros auxilios con la ayuda de su madre. Más adelante, con el mismo empuje de sus padres y apenas vio iniciada su carrera de Tecnóloga Neurópata, tuvo la suerte de poder abrir su centro naturista, industria que apenas empezaba a desarrollarse en el país. “Es entonces, donde en medio de las adversidades tomé el ejemplo de mujeres valientes de nuestra historia y me propuse hacer del negocio una empresa, no solo en busca de réditos económicos, sino de una fuente generadora de empleo para así servir a los demás”, comenta Carmita. Una anécdota inolvidable nos cuenta entre risas fue que “en una ocasión elaborando un delicioso pan integral, no nos habíamos percatado de la cantidad de más en los ingredientes y cual fue la sorpresa, que al sacarlo del horno -aunque parecía apetecible- al momento de darle el primer mordisco fue imposible por lo duro que estaba. Lo único que nos quedaba era anunciarlo a los clientes como piedras removedoras de células muertas…”. El ser madre, esposa y empresaria, no han sido un problema para Carmita; pues con el apoyo de su familia ha logrado mantenerse en este negocio que le ha dado muchísimas satisfacciones. “El éxito de ALIVINATU, se debe precisamente a que todos quienes trabajamos en esta pequeña empresa, desempeñamos las labores con un profundo gusto y satisfacción por lo que hacemos. Eso percibe nuestra clientela y siente la importancia que tiene para nosotros su bienestar. El objetivo siempre ha sido y será brindar salud, descanso, alegría; no a través de las palabras, sino mediante las actitudes. Y a ello se suma la ética, calidad del personal y también de los productos.” Carmita también nos comenta respecto a las cualidades que cree debería tener una mujer para alcanzar el sitial al que ella ha llegado: “Considero que serían el trabajo, la perseverancia y el amor por lo que se hace… Todos debemos abrigar un sueño, planificarlo, visualizarlo y cada día hacer todo por alcanzarlo… Y como mujer de fe, pienso que debemos ser sensibles ante la presencia de Dios, que es luz en el camino…”, finalmente añade. Es importante señalar que el día 8 de Marzo de este año, La Asociación de Mujeres Comerciantes y Profesionales de Loja AMUCYP, entregó a Carmita Jara el reconocimiento de “Mujer Comerciante 2010”, asignación que la hace sentir ante todo muy orgullosa y comprometida a continuar con el mismo empeño y dedicación. La fabricación de productos, fue el pan de siempre de Carmita desde muy niña y ahora que piensa en sus hijos y en el legado que le gustaría dejarles ella menciona: “…Es el respeto, la solidaridad, la autenticidad, la honestidad y la humildad. Al ver a mis hijos realizados como seres humanos y como profesionales en un futuro, de grandes valores y virtudes, siento que he cumplido y que la existencia ha tenido sentido”.


14

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• SOCIEDAD

Smithers podría estar en tu oficina…


SOCIEDAD

Te x t o : D i e g o R i o f r í o J a r a m i l l o - H i p n o s i s c l í n i c a y P N L - W W W. D I E g O R I O F R I O . C O M

Todos sabemos que para el éxito de una serie de televisión o una película, ésta tiene que tener la capacidad de introducir al espectador en el mundo del personaje y para ello es necesario que éste represente un sector del mundo real. Una de las que mejor han logrado la identificación de los personajes con seres reales de nuestro entorno, es la Serie de televisión Los Simpson. Para lograr este cometido los guionistas y los productores han estudiado a cada uno de los personajes y le han dado forma psicológica identificable con personas de nuestro diario vivir. Lo han hecho con tal éxito que han convertido a “Los Simpson” en la serie preferida de la TV. Mundial. Varios lo han logrado antes, desde Mafalda hasta el Chavo del Ocho. Dentro de la psicología de los personajes de Los Simpson aparece una figura no muy seguida en los primeros capítulos pero que logró captar la atención de la audiencia gracias a su mayor controversia: su orientación sexual. Sin embargo el aporte de este personaje no se encuentra en su orientación sexual sino en su comportamiento dentro de la Planta Nuclear de Springfield y sobretodo su actitud frente a su jefe e “ídolo”, el Señor Burns. Waylon (nombre proviene de marioneta) Smithers es el fiel ayudante ejecutivo de Montgomery Burns. Su atuendo habitual está compuesto por una chaqueta verde, camisa blanca, pantalones azules y zapatos negros. También usa una Corbata de lazo púrpura y lentes. El puesto de trabajo oficial de Smithers en la central nuclear parece ser el de ayudante ejecutivo y es el encargado de supervisar la asistencia de los empleados. A menudo es disciplinado y ha ganado decenas de premios al "Empleado del mes". Frecuentemente ha insinuado querer ser ascendido al cargo de vicepresidente ejecutivo, pero Burns ha aplastado ese sueño, concediendo caprichosamente la vicepresidencia a un perro. La relación de Smithers con el señor Burns ha sido durante mucho tiempo una broma recurrente en la serie. Smithers es un obediente y adulador ayudante del señor Burns. A menudo han existido grandes indicios acerca de los verdaderos sentimientos de Smithers por su jefe, con una de las primeras referencias en el episodio "The Telltale Head". También se ha puesto en duda en numerosas ocasiones la orientación sexual de Smithers, con algunos seguidores de la serie afirmando que es un "Burns-sexual" y sólo le atrae su jefe, mientras que otros sostienen que es, sin lugar a dudas, homosexual. Du-

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

15


16

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• SOCIEDAD

ALgUNAS CARACTERíSTICAS PSICOLÓgICAS DE SMITHERS - Entorno: El mundo de Smithers es el

rante la época en que fueron guionistas "Bill Oakley" y "Josh Weinstein", trataron de mantener el misterio sobre su sexualidad y existía un debate entre los guionistas sobre su orientación. "Al Jean", que pensaba que Smithers era "Burns-sexual” consideró que si Burns hubiera sido una mujer, entonces Smithers no sería gay. El ex director de la serie David Silverman afirmó que Smithers parece estar centrado

en un humano en particular, aunque es algo más que eso. “En lugar de ser gay”, él es una especie de "Burns-sexual".

mundo de Burns. Toda la vida de Smithers gira en torno a lo que haga y deje de hacer su jefe-ídolo. Tiene 40 años, es soltero y no tiene familia.

- Intelecto condicionado: Smithers es un trabajador muy capaz y responsable por eso se ha ganado varias veces el premio del empleado del mes. Es muy inteligente, sin embargo utiliza toda su inteligencia para entender, justificar y defender la postura, el pensamiento y las decisiones del señor Burns.

- Percepción proyectiva: Smithers se caracteriza por ver lo que el señor Burns

quiere que vea, escucha lo que quiere que escuche aún cuando se diga lo contrario.

- Interdependencia: Es indudable que el señor Burns no puede moverse ni dentro de su propia casa sin la ayuda de Smithers pero, a través del personaje nos damos cuenta de que Smithers no tiene vida sino es para y por Burns. - Pasión: La relación de Smithers con su Jefe-ídolo no es sólo la relación de un seguidor con su líder o de un empleado con su jefe. Es un sentimiento de pasión y lealtad enfermiza. Como se pueden dar cuenta el síndrome Smithers es una patología del comportamiento que, el los últimos tiempos se ha generalizado y trascendido del plano íntimo de las empresas e instituciones al plano abierto de la vida nacional siendo evidente la existencia de muchos Smithers y Burns.

“Si no creen en la descripción de esta patología y consideran que es ajena a nuestra realidad, le propongo un ejercicio: tomen un personaje de nuestra oficina o política y cambien su nombre donde dice Burns y tomen otro personaje al cual ustedes puedan considerar Smithers y verán que no estoy equivocado. Es un sano ejercicio.



18

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• CULTURA

UNA HISTORIA CON SANGRE INKA Dentro de los próximos proyectos que tiene FODA PRODUCCIONES están: LA VIRgEN DEL CISNE, LA VIDA DE EDUARDO KINgMAN, LA EXPEDICIÓN PARA EL TESORO DE ATAHUALPA, entre otras. ¡Espérelos!


CULTURA

“Saraguro” es un largometraje puramente lojano de 1 hora con 25 minutos, realizado bajo la dirección de Luis Moreira y la productora FODA. Su fin más que comercial es cultural, pues pretende contar –como lo dice Luis- “la parte histórica de los incas, de ellos mismos y su cosmovisión, de dónde vienen…”. El proyecto que en su totalidad tomó cerca de 3 años -siendo su etapa más larga la de investigación- contó con la participación en un 80% de actores de los propios saraguros; además de la valiosa inclusión de 80 miembros de la Orquesta Sinfónica y que llevaron a cabo temas del también lojano Leonardo Cárdenas. Los lugares donde se realizó el rodaje fueron a más de Saraguro: Loja, La Toma e Ingapirca (en Cañar).

¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DE “SARAGURO”?: “La idea surgió haciendo unos documentales en el cantón Saraguro, en donde preguntándole a la gente de dónde vienen, de sus antepasados, del por qué están aquí, por qué se visten así; ni ellos supieron decir”, entonces -comenta Luis- surgió la idea de hacer una película y con ella una historia pendiente por entregar a un público ávido de cultura, del adentrarse en esta etnia y conocer sus raíces.

CONTENIDO: “Saraguro” narra una historia ficticia pero que es el pretexto para contar la parte histórica de los Incas.” Según dice Luis, su director, se cuenta cosas que no se han visto antes como por ejemplo el funeral de un niño. “En el pensamiento occidental para nosotros es una desgracia la muerte, para ellos en cambio no, aunque ya han evolucionado sus creencias, para ellos la muerte es ir a un lugar mejor, entonces hacen una fiesta; claro que le duele al papá, a la mamá que se haya muerto su hijo, pero es eso, una fiesta…”.

OBSTÁCULOS ENCONTRADOS: Luis nos comenta que inicialmente tuvieron que negociar con los habitantes la realización de esta película, pues esta resistencia se debió a que “ellos creyeron que se les estaba arrebatando sus derechos culturales hasta hacerles entender que solo era una película.” Así, los guiones fueron aprobados por ellos mismos, incluso se pusieron cosas, se quitaron otras, todo para contar su propia historia. “Está bien… queremos que sea un punto de vista de ellos”, agrega Luis.

La parte de recursos económicos continúa siendo un obstáculo que se presenta al momento de hacer buen cine

en Loja y en el Ecuador en general; aunque de a poco se hayan abierto las puertas por parte de la empresa privada, se percibe que aún falta más apoyo que se cree con el tiempo debe llegar a afianzarse.

LA ENSEÑANZA QUE DEJA LA PELÍCULA A SU DIRECTOR: “Conocer a los saraguros es conocer otro mundo. Haber hecho esta película a uno le llega y tiene más respeto por esta gente que ha estado casi 500 años manteniendo sus tradiciones, casi 50 años atrás ya han empezado a evolucionar por otro lado su cultura pero aún así, han sido ya 500 años que se mantienen, entonces… eso no lo hace cualquiera, eso sí es causa de admiración para la gente, mi respeto; porque nos enseñan que ellos han estado unidos todo este tiempo; y seguirán así mucho tiempo más, lo que no ocurre con nosotros”.

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

19


20

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• VIDA

PRACTICA

LAS FLORES DE MI BODA

Cuando suena la marcha nupcial y la novia entra en la iglesia, lo que primero destaca es un bonito ramo. Las flores constituyen generalmente el punto fuerte de la decoración y aportan una nota de naturaleza y frescor a toda ceremonia y son a menudo la nota final al vestido de novia. Modo de empleo para elegirlas bien:

Tu ramo

Para las conservadoras

• Ramos blancos, sencillos con poca flor, que además están muy de moda. • Ramos tipo bouquet que son con una gran cantidad de flores del mismo tipo generalmente; son muy apretados y conllevan todas las flores del mismo tamaño. • Los atados son ramos no recargados que van ligados con listón blanco, beige o hiedra; tienen la misma altura y el mismo tipo de flor, la cual puede ser Tulipan, Agapando o Rosa.

• Ramo tipo cascada que es más elaborado y tiene un determinado tamaño descendente; como su nombre lo indica, tiene caída y termina en una o varias puntas que proporcionan movimiento y son estilizados hacia abajo. Pueden estar compuestos por la clásica Orquídea Catreya.

Para las vanguardistas

• Pueden optar por los ramos rojos, que hoy día están de moda, ya sea en forma atada o cascada, compuestos por Anturios rojos sujetos por hiedra. • Pueden usar colores contrastantes en forma de bouquet; ésta forma es redonda con flores de diferentes tonos y lleva al centro una base especial llamada oasis, que contiene una esponja húmeda que permite a la flor, la absorción de agua para mantenerse fresca. En los bouquets podemos utilizar Gerberas naranjas con Lilies color melón y Rosas en naranja pálido con un toque amarillo de Solidago.


VIDA

A saber:

Se ha acusado durante mucho tiempo al clavel de traer mala suerte, pero en realidad se trata de una superstición reservada exclusivamente al mundo del espectáculo. De hecho se puede traducir por un amor sincero.

• Ramo atado de forma esférica, compuesto por Rosas de diferentes tonos en una sola gama, desde el blanco pasando por el rosa pálido, rosa medio, hasta llegar al rojo; estas flores van en hileras no mezcladas.

En el lugar de la ceremonia

1- Después de haber pedido autorización del local y/o al encargado de decorar el lugar de culto, organízate para que se distribuyan en el lugar correspondiente una hora antes de la ceremonia.

2- Pon pequeños ramos de colores con forma de corona para la decoración del salón de la ceremonia. Sujétalos en la primera silla de cada fila o al principio de los bancos.

3- Prevé dos ramos más grandes para colocarlos de uno y otro lado del altar o mesa.

4- ¿Por qué no piensas en poner ramas de hiedra envolviendo las sillas o los bancos? ¡Conseguirás un efecto vegetal embaucador y original!

5- No olvides los eventuales pétalos de flores que te tirarán a la salida de la ceremonia. Recuerda: el arroz está, desde hace un tiempo, prohibido. Provoca graves problemas de digestión a los pájaros que vienen a picotearlo.

En el banquete

1- Los más clásicos optarán por un ramo puesto en el centro de la mesa. Precaución: no tiene que ser demasiado grande a fin de que los invitados puedan verse las caras.

2- Evita las flores con perfume muy fuerte, ya que podría molestar a tus invitados en el momento de la comida.

3- Puedes decorar el coktail con composiciones majestuosas y

PRACTICA

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

21

más altas con el fin de rellenar el espacio.

4- La tendencia actual viene marcada por composiciones mixtas a modo de centro de mesa: mezclas de frutas, verduras y flores exóticas: hibiscus, bambú, loto, naranjas, alcachofas... 5- También puedes disponer pétalos de rosas en grandes centros de mesa transparentes rellenos de agua para dejar pasar la luz a través de él. Añade velas flotantes.

El idioma de las flores

No cometas una torpeza, los colores y las especies tienen su significado.

Se prefiere: Las rosas rojas = pasión. Las rosas rosas = juramento de amor. Las rosas blancas = pureza de sentimientos. El tulipán = amor perfecto. El jazmín = amor voluptuoso. La flor de lis = la pureza.

Se evita: Las rosas amarillas = infidelidad. Los narcisos = frialdad. El gladiolo = la indiferencia. La camelia blanca = el amor desdeñado.


22

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• PAREJA

¡Cuentas claras¡ Relaciones Duraderas… generalmente el dinero es un tema que las parejas evitan. Sienten que es un terreno que de alguna manera los aparta del amor y que rompe el entorno mágico que rodea la relación. Sin embargo, tarde o temprano quienes creen que los problemas de dinero se pueden resolver de manera mágica o que son secundarios en el matrimonio, suelen chocar con una realidad dura, donde las diferencias de opinión sobre el manejo de la plata pueden desatar graves conflictos; dificultades que podrían haberse evitado a través de la conversación y del tener claro que las cuentas claras -sobre todo en el ámbito de las finanzas familiares- son la mejor opción para evitar pelear por plata. Los especialistas en temas de pareja aconsejan que lo mejor es conversar abiertamente sobre la importancia del dinero y cómo piensan manejarlo, todo esto antes de casarse, de manera que ambas partes queden satisfechas. Clemencia Sarquis, psicóloga con gran experiencia en la problemática de la pareja y la familia, y autora además de libros como “Secretos y complicidades en el matrimonio”, señala que “los problemas de pareja ocasionados por el dinero son muy frecuentes y tanto el di-


P AREJA

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

Te x t o / F o t o g r a f í a : J e a n i n a V á s q u e z / s h u t t e r s t o c k . c o m

to. En las parejas donde ambos trabajan suele darse una situación menos tensa, porque ambos aportan y ninguno de los dos se siente en desventaja. Algunos matrimonios optan por establecer una especie de ‘fondo común’, mientras que otros prefieren manejar individualmente su dinero y aportar con los gastos de la casa en forma proporcional a sus ingresos. Sea como sea la figura, la clave, según Clemencia Sarquis, está en la honestidad, la comunicación y los acuerdos.

nero como el sexo son aspectos de la relación que están permanentemente atravesados por el ejercicio del poder. Por ello es vital aprender a manejarlos para procurar agrado en ambos”.

El dinero en la intimidad La intimidad de la pareja es uno de los primeros frentes que se resienten cuando existen problemas de dinero dando vueltas. Los desacuerdos en la forma de asumir los gastos o en temas como en qué y cuánto gastar pueden llegar a ser tan importantes como para provocar desavenencias sexuales, especialmente cuándo una de las partes actúa -inconsciente o conscientemente- tratando de doblegar o imponerse frente al otro por el poder otorgado por el dinero. La psicóloga Clemencia Sarquis explica que muchas veces la discusión respecto al tema del dinero surge por razones subyacentes que son más difíciles de reconocer, como el desamor o la pérdida de atractivo por el otro. generalmente, indica, “el tema se agrava cuando hay uno que quiere manejarlo todo sin comunicar ni conversar acerca de los montos ni de los gastos prioritarios… La mayoría de las veces lo más sano para la relación es que antes de constituirse en pareja ambas partes sepan los dineros que tendrán y cómo les gustaría distribuirlos, así como también si los dos piensan trabajar y cuánto tiempo

“Los acuerdos en el plano del dinero no están determinados por quién aporta qué, ni tampoco en tener ‘lo tuyo o lo mío’, sino que acordar, en consenso, en qué medida ambos pueden aportar para enfrentar de mejor manera posible los gastos de la casa”, asegura la psicóloga. proyectan destinarle a ello. La peor forma de enfrentar las discusiones de dinero es con deshonestidad, suspicacia y deseo de dominio”.

¿Lo tuyo, lo mío o lo nuestro? Existen muchas fórmulas para manejar el tema del dinero sin caer en el conflic-

Así como en los temas relativos al sexo, la confianza y la comunicación para evitar pelear por dinero en el matrimonio son fundamentales. Ambos deben tener la misma información respecto a lo que hay y se gana, sin perder de vista temas sustanciales como qué tipo de vida aspiran llevar y con qué valores, teniendo en cuenta que el dinero es importante, pero no lo es todo.

23


24

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• MAS

A L L A

El paraíso terrenal Carlos Villagrán

Carlos Villagrán, quien interpretó el personaje de Kiko en el legendario “Chavo del 8”, estuvo de visita en la ciudad de Loja con su Circo de Kiko; motivo por el cual brindó una amena y muy cómica rueda de prensa en un hotel de la localidad. Frases inolvidables como: “Ya cállate, cállate que me desesperas”, “Chusma, chusma…”, entre otras, nos hicieron recordar cuando niños, éramos incansables al momento de sentarnos a ver una y otra vez cada episodio del Chavo del 8. A éste cómico de fábrica -cómo él mismo lo asegura- que denota y transmite tanta alegría, tuvimos la oportunidad de preguntarle su visión con respecto a la muerte, acerca de que si le teme o no llegar a este momento difícil, a lo cual nos supo responder lo siguiente:


MAS

“No, nunca he pensado en eso. No, no, inclusive yo hablaba de este tema que somos mortales y que en ninguna universidad hay clases de ello, sin embargo nos vamos a morir en algún momento, trágicamente o por enfermedad o por alguna otra causa, razón, circunstancia… Yo prefiero tomar la vida así, más ligera, no pensar en el futuro profundamente, porque te llevas cada chasco, sino ir viviendo el día y sacarle provecho a toda esta vida…

ALLA

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

25

De muy niños, yo creo que a todos nosotros nos han dicho, cuando tú mueras vas a ir al paraíso, y ahí está la equivocación, ¡este es el paraíso! Hay mucha gente que no sabe qué es el paraíso, porque una sandía te sabe diferente a una cecina, la gama de verdes que ves en el monte, en el cerro, en el pasto, en lo que tú quieras es el paraíso; lo que pasa es que hay que verlo, hay que disfrutarlo, hay que sentirlo, hay que aprovechar todos esos momentos, y dar gracias allá, al Maestro.” “DON RAMÓN”, UNO DE SUS MEJORES CUATES: Finalmente comentó su entrañable amistad con Ramón Valdéz “Don Ramón” y que en instantes últimos cuando este importante personaje fallecía en una clínica a causa de un cáncer a los pulmones le supo decir: “Ya, ya, ya, no llores cachetón… es más, allá te espero” a lo que Carlos Villagrán le había completado “allá con el Señor” y don Ramón le había dicho “No te hagas tonto, allá abajo”; todo esto narrado con una comicidad única que demostraba que aún cerca de morir Don Ramón no dejó tampoco jamás el humor de lado.


26

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• TEMA

C E N T R A L

ECUADOR, mi país

¿”Materia prima” defectuosa?

?


TEMA

CENTRAL

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

27

Te x t o / F o t o g r a f í a : M a r í a Pa t r i c i a R o m e r o / s h u t t e r s t o c k . c o m

Hace algunas semanas, circuló por Internet uno de los tantos correos electrónicos donde se hacía la reflexión acerca de lo acontecido en nuestro país, a causa de la protesta policial que terminó en tragedia nacional el 30 de Septiembre de este año. Resulta interesante la visión de esta presentación en Power Point, en donde se habla de que la culpa no es que haya sido de Mahuad, Bucaram, Lucio y ahora Correa al momento de ejercer su mandato; sino la “materia prima” con la que cuenta el país y que es básicamente la propia gente ecuatoriana que no aporta con ninguna alternativa o proyecto de enmienda a aquello que nos parece malo; siendo parte del problema más que de la solución. Si bien es cierto todo gobierno sufre su desgaste al cabo de un tiempo y nadie es perfecto al momento de hacer su trabajo; el criticar a los gobernantes de turno ha sido pan de cada día de los ciudadanos y tanto llegamos a criticar, que incluso por herencia nos resulta muy fácil el botar un Presidente de la República o por lo menos intentar hacerlo como ocurrió ahora. Aunque cada uno de los señores antes mencionados puedan hacer su esfuerzo por gobernar, somos mal enseñados solo a esperar de ellos algo y jamás empezamos a hacer cosas positivas por iniciati-

va propia. La “viveza criolla” del ecuatoriano hace que quien sea correcto sea considerado tonto o muy sumiso, el que paguemos algo más por sacar un permiso de conducir y no ir por el examen, que arrojemos basura sin que nos importe nada el medio ambiente, el que nadie ceda el puesto a un anciano o a una mujer embarazada en el bus, esta falta de solidaridad y muchas otras cosas más son las que nos hacen considerar como la materia prima defectuosa en el país donde vivimos y del cual no somos para nada responsables. Y qué hablar de la cultura en dónde la prioridad es del automóvil y no del peatón, cuando debiera ser lo contrario.

Mientras en Australia uno mismo se cobra lo que ha tomado en su cochesito de compras en un supermercado, aquí nos robamos hasta los estantes de las tiendas; en un saqueo innecesario por dizque no haber un control policial en las calles aquel 30 de Septiembre. ¿Acaso eran delincuentes comunes papá, mamá e hijos que no tenían un poquito de vergüenza de hacer su Agosto en pleno mes de Septiembre en guayaquil? ¿Qué ejemplo daban a sus hijos, al país y al mundo con esas deplorables acciones? Suena duro a veces reflejarse en estas cosas pero la realidad es así. Es por eso que se piensa en que es momento ya de saber que

CURIOSIDADES La herramienta Twitter jugó un papel muy interesante en el periodismo de este día ya que la gente pudo mantenerse informada también por Internet de todo lo que acontecía. Cabe anotar que esta tecnología y otras páginas de redes sociales, nos permiten no solo ser receptores de mensajes sino también entes emisores de mensajes. El estar presentes en el ciberespacio nos permite llegar hasta cualquier parte del mundo, haciendo que se afiance más la libertad de expresión.


28

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• TEMA

C E N T R A L

somos nosotros los que tenemos que cambiar; cambiar de mentalidad, de conciencia, donde no esperemos que primero sean las autoridades que fallen ante la tentación de la corrupción sino que pongamos nosotros el ejemplo sin pedir algo a cambio y no esperar que la cultura nos empuje a ser como el resto. Seamos puntuales, cuidemos el medio ambiente, respetemos a los animales, respetémonos a nosotros mismos y rescatemos los valores tan perdidos de la mayoría de integrantes de la sociedad. Acaso alguien se preguntó en esta revuelta policial si lo que necesitamos es un dictador entonces, en un sistema completamente radical y donde no tengamos derecho a nada. ¿Eso es lo que queremos para

nuestras vidas, la de nuestros hijos y la del país? Yo creo que no. Lo importante de esta reflexión no es solo el reconocer francamente cómo somos, lo interesante es hacer algo por cambiar lo dañino de esa personalidad que lo único que hace es perjudicarnos a nosotros mismos. Que sea un proyecto de vida para este 2011, el que aportemos y no que destruyamos al país. Por suerte, sí hay gente que quiere cambiar y en vez de recolectar firmas para botar a alguien más, dediquémonos a trabajar y a contribuir con cosas positivas para el desarrollo del Ecuador que tanto amamos, para ser mejores ciudadanos pero sobre todo mejores seres humanos, por un país más democrático, más libre y con menos “materia prima” defectuosa.



30

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• CINE

CINE 2011

¿Qué nos espera en estrenos? Capitan America El mes de mayo se perfila como uno de los inicios más tremendos de la historia del cine en lo que a superestrenos se refiere. Un mes en el que nos encontraremos con el debut cinematográfico de otro de los personajes más simbólicos de Marvel, “The First Avenger: Captain America” (El Primer Vengador: Capitán América). Basada en el famoso personaje de Marvel Comics, esta película cuenta la historia de Steve Rogers (Chris Evans), un valiente soldado que se somete voluntariamente a una serie de experimentos del ejército de los Estados Unidos para transformarse en un Super-Soldado. El experimento resulta ser un éxito convirtiendo al soldado en un arma humana letal. Pero al poco tiempo se dan cuenta que su Super-Soldado es demasiado caro para ser arriesgado en combate y deciden usarlo como una celebridad exponiéndolo como modelo a seguir para sumar credibilidad a las fuerzas armadas y atraer jóvenes a prestar servicio militar (de aquí surge su uniforme de bandera norteamericana). Su estreno se prevé para el 6 de Mayo.

Piratas del Caribe Por otro lado, con la promesa de ofrecernos una historia más interesante, sorprendente y original, se dio el lanzamiento de la cuarta entrega de Piratas del Caribe. El anuncio lo hicieron en la D23 Disney Fan Expo. Dick Cook, presidente de Disney y Johny Depp, quien interpreta al famoso capitán Jack Sparrow; ambos resaltaron una mejor calidad de efectos especiales en comparación con las entregas anteriores y dejaron entender que la película podría tener una continuación. Era obvio que tendríamos una cuarta parte, y era solo cuestión de esperar. Esta nueva edición lleva el nombre “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides”, que en la traducción a español es algo así como “Piratas del Caribe: En Cosas Extrañas” (o en Mareas Extrañas). Los rumores señalan que el argumento de la película incluye la idea de conseguir vida eterna. Otra de las novedades es la presencia de Penélope Cruz, algo que pocos todavía pueden creer; pero que sin duda aportará mucho al filme. Se comenta también que es una de las producciones que mayores ingresos le ha dado a Jhony Depp. La película se estrena en mayo del 2011 y su rodaje será en Hawai.

CARS 2 Para los amantes de las películas animadas, la carrera continúa con “Cars 2”. Lo que Disney Pixar trae entre manos esta vez no es cualquier cosa, el productor de Ratatouille Brad Lewis y John Lasseter serán los encargados de dirigirla. Y si bien “Cars” no fue un ejemplo de originalidad ante otras historias igual de conmovedoras, de todas formas ganó espectadores gracias a una aventura que se embolsó tanto a niños como adultos, amantes del volante. Esta vez, Rayo McQueen y compañía, visitarán países como Japón, Italia, Francia, Inglaterra y Alemania, en la Carrera de Campeones que durará 24 horas. Con todo y espionaje internacional, hasta un agente a lo James Bond se hará presente. Su estreno se tiene previsto para el 24 de junio de 2011.


CINE

Harry Potter Y aún queda mucho por mirar… el adiós del mago más taquillero de todos los tiempos con la segunda parte de “Harry Potter y las reliquias de la Muerte (2ª Parte)”. La fecha crucial se acerca cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado enfrentamiento a muerte con Lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxi es más urgente que nunca. Consciente de lo mucho que está en juego, sólo dentro de sí mismo encontrará la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse con su destino. El 15 de julio es la fecha que los millones de fans de Harry Potter deben marcar en rojo su calendario.

Scary Movie 5 Se puede decir que Hollywood se ha vuelto muy predecible desde hace años, por lo que algunas noticias no son ya realmente sorpresivas. Por ello, la confirmación de la quinta parte de Scary Movie – algo de lo que ya se había hablado anteriormente – no debe de ser una novedad. Esta saga se ha convertido en un éxito asegurado a pesar de no tener ningún aporte real. La misma se espera que esté en pantalla para el 2011, y si bien no se han dado a conocer detalles de la trama, no será nada difícil saber que es lo que podemos esperar. Según comunicó Dimension Films, la película contará con las parodias de películas como: Las colinas tienen ojos, El Descenso, Serpientes a bordo, La Maldición, Silent Hill, La Profecía, Saw; y probablemente REC.

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

31

Conan Otro estreno que se rumora es el remake del 2011: “Conan”. Se trata de la nueva adaptación del director Marcus Nispel, quien ha seleccionado a Jason Momoa como el nuevo protagonista. Si bien el libreto o el argumento permanecen en el más hermético secreto, se puede ir adelantando que el protagonista tendrá que enfrentar un largo viaje a través de variadas aventuras a raíz de la muerte de su padre por manos de un despiadado enemigo. De nuevo y fiel a las legendarias películas de los años 80's, un clan de malvados mata a su familia y destruyen la aldea en donde él vive de chico. Ahora irá en busca de venganza. “Conan” espera su estreno para mediados del 2011 y contará en el elenco con Rachel Nichols, Rose Mcgowan, Stephen Lang, Ron Perlman, Jason Momoa y Leo Howard, entre otros.

Este 2011 será un año de la continuidad de éxitos anteriores, sobre todo la tendencia de los Superhéroes, así mismo se ha especulado estrenos aún nada oficiales, entre estos se menciona: The last airbender, Dragon Ball 2, god of War, Jumper 2, Loca Academia de Policia 8, Spiderman 4, Wanted 2, etc. Esta es apenas una pequeña lista de proyectos cinematográficos que se encuentran algunos todavía en rodaje, otros cancelados o varados. Lo que sí podríamos asegurar es que este año que viene el cine nos sorprenderá; y mantendrá en la expectativa a millones de fanáticos que esperan el estreno de su película favorita.


32

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• SALUD

Mascotas:

Una saludable compañía en la vejez

Ayudan a mantener la actividad mental y física durante los "años dorados. La clave está en saber escoger al acompañante apropiado. PASEOS

140 CALORÍAS consume una persona de 80 kilos de peso en sacar a pasear al perro tres veces al día, el equivalente a 15 minutos de trote o a un plato de pasta.

Jeannette Asfura ni siquiera espera a que le pregunten para hablar de Lulú, su pequeña mascota de cuatro años. "Mis hijos me dicen que antes, cuando me llamaban por teléfono, lo único que hacía era quejarme por mis dolores, pero ahora de lo único que les converso es de la perrita", cuenta esta mujer de 76 años, que nunca antes había tenido un animal en casa.

Su caso no es aislado. Cada vez son más los adultos mayores que pasan sus días en compañía de una mascota. "Es un recurso terapéutico que ha sido muy eficaz en todo el mundo para mejorar la calidad de vida de estas personas", cuenta Juan Carlos Molina, geriatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Agrega que ello se explica pues en que "se da una especie

de simbiosis en que el afecto y cuidado se ven recompensados por la compañía".

SANOS COMPAñEROS Los beneficios de tener animales a esta edad son múltiples. Ya el solo hecho de tener que cumplir con ciertas rutinas -como preocuparse de las vacunas o alimentarlos- es algo que mantiene a las personas más activas.


SAL UD

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

33

Te x t o / F o t o g r a f í a : M a n u e l F e r n á n d e z B o l v a r á n - C h i l e / s h u t t e r s t o c k . c o m

Lo primero es evaluar si la persona necesita o no este acompañamiento. "Hay personas que tienen mucha vida social y un animal puede perjudicar eso. Por ejemplo, si la invitan a un viaje, puede que deba rechazarlo por no tener con quién dejarlo", apunta el geriatra Juan Carlos Molina.

De hecho, el sacarlos a pasear reduce el sedentarismo, que se estima afecta al 98% de los adultos mayores. Este es un punto clave, pues según la Agencia de Salud Pública de Barcelona, el pasear tres veces al día a la mascota puede significar un consumo de hasta 140 calorías. También son de ayuda en caso de que la persona sufra de hipoacusia o deterioro auditivo. En tales casos, la mascota puede ser una especie de timbre que le avise a su amo cuando suene el teléfono o si alguien golpea la puerta. Pero los principales beneficios pasan por lo anímico. "Hay muchos adultos mayores que se sienten solos o que piensan que no le importan a nadie. A ellos les recomiendo tener una mascota, pues el tener la ocupación de cuidarla puede ser un resguardo ante la depresión", explica el doctor Molina. "La Lulú es un amor. Me dio vida y alegría. Le agradezco a Dios y a mi hija, que fue quien me la regaló", dice Jeannette Asfura, quien vive sola desde que enviudara, seis años atrás. Igual de positiva ha sido la experiencia de Concepción Donoso (83), con su pareja de inseparables: "Son como pequeñas personitas, no soy una fanática de los animales, pero me gusta sentarme a mirar las cosas que hacen y cómo cantan. Me alegran mucho estos pajaritos".

ELEgIR BIEN Muchos hijos regalan a sus padres mascotas para que les sirvan de compañía durante la adultez mayor. Pero la selección del animal no debe ser dejada al azar.

Lo siguiente es evaluar las competencias físicas y mentales de la persona. Animales grandes o que necesiten demasiada atención pueden ser una carga en vez de un alivio. "Por eso no me gustan los gatos, hay que cuidarlos mucho y pelean todos los días", comenta Clara Cabrera. Por otro lado, es fundamental preocuparse de que el adulto mayor no sea alérgico a la mascota que se tiene en mente. Un punto relevante es que la mascota se adecue al espacio físico del amo. "Mucha gente que está sola opta por vivir en departamentos. Y si tiene un perro grande no lo va a poder llevar consigo", asegura Molina. Añade que hay que considerar eso, pues "el impacto emocional de la separación puede ser muy fuerte para el adulto mayor". Sin embargo, pese a los riesgos, la mayoría de las experiencias son satisfactorias. Es que, como dice Jeannette Asfura, "tener un animalito cariñoso le termina cambiando la vida a uno".

EFECTOS POSITIVOS Un artículo aparecido en el "British Journal of Health Psycology" plantea que quienes tienen mascotas tienden a ser más sanos que el promedio de la población. La mascota más saludable resultó ser el perro. "Es posible que ellos promuevan el bienestar apartándonos del estrés, que es uno de los mayores factores de riesgo de enfermedades", señaló Deborah Wells, psicóloga de la Queen's University y autora del estudio. Tener un animal también ayudaría a reducir la presión arterial y el colesterol. Además, se cree que los perros serían un factor positivo en la convalecencia de ataques cardíacos.



INTERNACIONAL

LA ESPERANZA

n ov i e m b r e - f ebrero

35

Te x t o : M a r í a Pa t r i c i a R o m e r o

Campamento “Esperanza” y el rescate más inédito de la historia Una vez más, la naturaleza es puesta a prueba, en esta ocasión en un campamento minero del norte de Chile; cuando el 5 de Agosto de este año, treinta y tres mineros sufrieron el aparatoso deslave que los sepultó a nada más y nada menos que 630 metros bajo tierra; equivalente a un edificio de 250 pisos. No solo resulta increíble lo distante que estuvieron los trabajadores de la superficie, sino que el ser humano pueda sobrevivir bajo esas condiciones, que permanezcan con vida todos los inicialmente desaparecidos, con un aceptable estado de salud sin haber comido lo necesario hasta el día 17 en que fueron hallados y tras más de 2 meses de no ver la luz del sol. Al ver la magnitud de lo acontecido podemos decir que la mano divina sin duda también

estuvo presente en este yacimiento. Hay algo muy importante que resalta a simple vista ante los ojos del mundo en esta desgracia con suerte; y es la capacidad de acción y de reacción del chileno ante las adversidades; por su razonamiento, orden, la planificación ante lo impla-

nificable, la logística empleada a lo largo de todo este proceso y un espíritu de lucha y positivismo. Todo esto ha evidenciado que la hermana república de Chile está para grandes cosas, convirtiéndolo en uno de los países más adelantados en Sudamérica; sin ser éste un primer evento adverso que haya sufrido, solo recordemos lo acontecido con el terremoto y como la gente salió airosa de este hecho natural. Con un poco más de las 12 de la noche del Miércoles 13 de Octubre en Copiapó (poblado donde está situada la mina) y 22h00 del Martes aquí en Ecuador, emergía de la superficie Florencio Ávalos, aquel primer minero rescatado. El operativo pare-

cía increíble, como dijo una de las autoridades de Chile: “Este es un parto múltiple donde la tierra dará a luz a 33 hombres”. A más de uno seguramente le salieron lágrimas de emoción y no se diga a sus familias que inicialmente debieron creer que estaban muertos. Fue excepcional el arribo luego de 16 minutos de trayecto que tardaba en subir la cápsula Fénix 2 y en su interior a su ser querido

que lo que más hacía era agradecer por estar nuevamente en tierra y con vida. Millones de ojos veíamos a través de la televisión lo que nos contaban cientos de periodistas de las cadenas más y menos importantes y de cada rincón de la Tierra, que habían llegado para cubrir una de las liberaciones más extraordinarias que jamás hayamos visto y así empezaba el verdadero rescate de la profundidad de la Tierra de cada uno de los treinta y tres mineros atrapados. En una cápsula de apenas sesenta centímetros de diámetro, fueron ascendiendo uno por uno los mineros. Esta cabina de procedencia australiana y que servía para trabajos de izaje (hacer subir algo tirando de la cuerda) venía equipada con oxígeno, sistema de comunicación (cámara de video y radio receptores), tapa de emergencia posterior (en caso de fallas en el izaje), entre otras cosas. Aparte, cada minero llevaba gafas (que fueron recomendadas no sacarse por el tiempo que no habían visto la luz solar) además de ropa y casco de protección (en caso de algún desprendimiento de rocas en el conducto),


36

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• INTERNACIONAL

cinturón especial para registrar los latidos cardíacos así como arnés de emergencia. Sobre su ropa traían una camiseta con unos mensajes impresos que denotaban su agradecimiento profundo a Dios por haber hecho de su sueño de volver, una realidad. Dentro de la mina y con 35 a 40º de temperatura y una humedad cercana al 100%, cabe anotar que cada uno provenía de historias diferentes y solo al interior de la misma empezaron a sobresalir las distintas personalidades y liderazgos. Así, hubo el tímido que resultó ser el camarógrafo, el espontáneo que llegó a hacer de animador o presentador, aquel escritor que llevaba la bitácora, el rebelde que no aceptaba la atención sicológica, el enfermero, el espiritual, el experimentado, el soltero, el casado, el viudo, el divorciado y el separado; todos diferentes pero con la misma mística y el deseo de supervivencia que los llegó a convertir en héroes nacionales y por qué no mundiales. ¿Serán acaso conscientes de que sus vidas ya no volverán a ser jamás las mismas? Es la pregunta que se hacen muchos. Si llamamos héroes a estos valientes mineros que supieron soportar las inclemencias de esta tragedia debemos llamar también héroes a los de afuera, y me refiero a todos los involucrados en el tema del rescate que trabajaron sobre un plan de contingencia perfectamente diseñado, aún sin tener registros de algo similar que antes haya podido ser probado. Aún por todo aquello y pese a la mejor tecnología empleada, parecía que el plan era toda una utopía. Y cómo no reconocer al gobierno su labor, por no escatimar esfuerzo alguno en la recuperación de estas vidas y a su Ministro de Minas quien estuvo como hombre de campo durante los 69 días que duró el operativo. Así terminó todo, sin importar ni la lluvia ni el sol, ni el frío ni el calor, ni si era de día o de noche, lo importante era sacar a los 33 hombres que por segunda vez en su vida veían nuevamente la luz; antes en su nacimiento y ahora en este renacimiento que a muchos pondrá a replantear lo que quieren para sí mismos y para sus familias. Algunos de sus allegados decían “a la mina nunca más”. Solo ellos sabrán que harán más adelante, pero el mundo los recordará siempre como aquellos valerosos seres que sortearon una durísima prueba, sin perder jamás la confianza de poder ser encontrados y rescatados de aquel refugio que fue su hogar y su guarida. En este lugar se quedaron todas las lágrimas caídas y el sudor de aquellos interminables días de aquellos 33, que solo algo los pudo mantener en pie: un profundo sentido de fe y de esperanza.



38

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• HUMOR

• Dos amigas charlaban cuando una le dice a la otra: Ay, después de 6 años de novios, mi novio recién me habla de matrimonio. Y la otra le pregunta: ¿Y qué te dijo? Que tiene esposa y dos hijos.

profesor • Le dice el profesor a Juanito:

A ver Juanito, ¿qué te pasa si te corto una oreja? Y le dice Juanito: Me quedo medio sordo. Y, ¿qué pasa si te corto la otra oreja? Me quedo ciego. Y el profesor asustado le dice a Juanito: ¿Por qué? Y contesta Juanito: Porque se me caerían los lentes.

• La profesora en el colegio dice: A ver, tú Antonio, dime 3 partes del cuerpo humano que empiecen por la letra c, y dice el niño:

• Entra un borracho a una cafetería

y dice, celebrando, con voz balbuceante: ¡Feliz año nuevo! A lo que una dama le contesta: ¿Feliz año nuevo? ¿En pleno abril? Y dice el borracho: ¿Ya estamos en abril? ¡Ay, mi mujer me va a matar, nunca había llegado tan tarde!

Iba caminando por la calle un borrachito y se encuentra con su compadre, y éste al ver que el borra-

• Una pareja de novios decide casarse. Así que el novio va a ver al papá de la novia para pedir su mano: ¿Así que se quieren casar, eh? Sí, señor. ¿Y ya vio usted a mi mujer? Sí, pero me gusta más su hija. • Una pareja de novios deciden separarse y el chico le dijo a la chica: "Tenemos que separarnos y cuando cumplamos 50 años nos reencontramos. Cada ves que seamos infieles guardamos un grano de arroz". Cuando llegó el día se volvieron a encontrar y el viejo dijo: "mira abre la cajita y fíjate" la

Cabeza, corazón y cuello. La profesora dice: Muy bien Antonio. Luego dice: Tú Joselito, dime 3 partes del cuerpo humano que empiecen por la letra p, y el niño dice: Pues, pierna, páncreas y pulmón. Entonces la profesora dice: Veamos tú Juanito dime 3 partes del cuerpo humano que empiecen por la letra z y dice el niño: ¿Por la letra z?, ahora mismo se lo digo: Las zejas, los zojos y las zuñas.

• En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestar a ninguna pregunta:

chito tenía las orejas a carne viva le pregunta: Pero, ¿qué te ha pasado compadre? Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, y sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación. Pero, ¿y la otra? Y el borrachito le contesta: El maldito imbécil volvió a llamar.

El borracho que llega tarde en la noche a su propia casa y empieza a gritar: Reinita, ábreme la puerta que le traigo flores a la mujer más linda. La mujer baja corriendo y abre la puerta y dice: ¿Dónde están las flores? El borrachito contesta:

novios viejita la abrió y vio un arroz y dijo "solo una vez ", y el viejo dijo: "Ahora te toca". Y la vieja dijo: " Con que crees que he preparado el arroz con pollo y el postre de arroz con leche

• El futuro suegro al prometido de su hija. ¿Así que quiere casarse con Laurita, pero antes dígame, de cuánto dinero dispone? De 30 mil pesos, señor. ¡Ah!, no está mal si los sumamos a los 30 mil que tiene mi hija. El pretendiente interrumpe: Perdón señor, pero esos ya están incluidos.

Le haré una última pregunta, si sabe, le aprobaré. ¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo? Treinta mil quinientos ochenta y tres. ¿Y cómo lo sabe? Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta.

• Cierto profesor, le dice a sus alumnos: Escriban la prueba del próximo viernes. Profesor, viernes se escribe con B grande o con V pequeña? Pues, entonces, escriban prueba del lunes.

borrachos A ver, y dónde está la mujer más linda.

• Este era un hombre que cada vez que se emborra-

chaba se convertía en un "busca pleito". Esa noche entra a la barra y dice: ¡Todos los que están al lado izquierdo de la barra, son unos ESTÚPIDOS, Y los que están al lado derecho son unos IMBéCILES! Sale un hombre del lado izquierdo y le dice enfurecido: ¡Un momentito, que yo no soy ningún estúpido! El borracho le contesta: ¡Pues muévete a la derecha, IMBéCIL!


A SISTENCIA

EMOCIONAL

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

39

Bella

para siempre

Texto/Fotografía: Lorena Jaramillo / shutterstock.com

La teoría de belleza puede ser encontrada con los trabajos de tempranos filósofos griegos a partir del periodo presocrático, como Pitágoras. La escuela Pitagórica vio una fuerte conexión entre las matemáticas y la belleza. En particular, notaron que los objetos que poseen simetría son más llamativos. La investigación moderna sugiere que las personas cuyos rasgos faciales son simétricos y poseen la proporción preferida son más atractivas que aquellas cuyos rasgos no lo son. La belleza en toda la historia, generalmente era asociada con el bien. De la misma manera, el contrario de belleza generalmente, como se considera, es la fealdad y a menudo se asocia con el mal. Las brujas, por ejemplo, a menudo son representadas con rasgos físicos desagradables y malas personalidades.


40

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

A S I S T E N C I A

generalmente nos fijamos más en el físico que en el corazón de las personas; en como están vestidas, sus accesorios, su peinado, su maquillaje; esa es la primera impresión que tenemos de los demás; y en ese primer momento no pensamos en sus virtudes, sus valores, capacidades o fortalezas. A veces nos equivocamos y nos dejamos llevar por las apariencias; puede ocurrir que al observar a una persona que es muy atractiva y luego le vamos conociendo, nos damos cuenta que su actitud no es la adecuada y eso hace que pierda su atractvo; y puede suceder lo contrario; conocernos a una persona que no es tan atractiva pero su conducta y sus valores son muy buenos que cambia la imagen que teníamos de ella, a una persona realmente simpática. Considero que la belleza física es importante; pero ésta con el paso de los años va desapareciendo, mientras que la belleza interna permanece inalterable y suele acrecentarse a medida que vamos ganando experiencia: • Te hace única y te aporta la seguridad y la convicción necesaria de que puedes salir adelante y tener éxito en todas las circunstancias que se te presenten. • Te acompaña a donde quiera que vayas, y en los momentos difíciles, de flaqueza o cuando precises ayuda, está a tu disposición, para sostenerle y apoyarle. • Es tu esencia. Ilumina tus días y te indica el camino a seguir, por más que otras personas no la valoren o traten de boicotearla: tu belleza interior tiene la fuerza necesaria para prevalecer, siempre. • Te proporciona armonía interior y paz espiritual. • Puedes compartirla con los demás a toda edad, y cuanto más la dejes fluir y te conectes con ella, más se fortalecerá en ti para siempre. • Puedes conquistar el mundo; y solo depende de ti para construirla día a día y fortalecerla a través de buenos sentimientos como la solidaridad, generosidad, bondad, paciencia, perseverancia y amor, y que sean com-

E MOCIONAL

partidos con tu familia, amigos, compañeros y todas las personas que necesiten de ti. • Se ve reflejada en tus obras, en tu actitud y por lo tanto tu imagen será la del bien, es decir te sentirás feliz contigo mismo y eso te hará sentirte bella; aumentando tu autoestima. La Belleza de una mujer es la suma de la belleza física más la belleza interna, por eso tampoco te descuides de tu aspecto físico y tu salud, el que te consientas y te mimes es amor propio. A continuación te recuerdo unos tips de belleza que sino los conocías o los olvidaste deberías ponerlos en práctica desde este preciso momento: • Dentro de tu dieta alimenticia no deben faltar las frutas y las ensaladas de verduras. Bebe mucha agua, ocho vasos diarios, es necesario para mantenerte hidratada. • Haz ejercicio físico diario, por lo menos media hora en el día (aeróbicos, caminar, trotar o bailar).

• Cuida tu piel, existen varias opciones en productos de cosmetología, elige el que más te convenga de acuerdo a tu tipo de piel y tu presupuesto. • Duerme bien, ocho horas diarias, haz tu siesta al medio día; y realiza ejercicios de respiración diariamente para relajarte, esto te evitará el stress, y estarás más saludable y llena de energía. • Sé agradecida siempre con la vida por tu salud, tu trabajo, tu familia, y disfruta intensamente de cada día, siempre hay una experiencia agradable de la que nos sentimos felices y si se presenta una desagradable aprendamos y levantémonos más fuertes y con optimismo sin mirar atrás. Así que simplemente siéntete bella y encantadora, adoptando una personalidad de seguridad en si misma y te aseguro que los demás la percibirán siempre.



42

LA ESPERANZA n oviemb re-febrero

• DEPORTE

Liga de Loja con las posibilidades de subir a la A Hasta el cierre de esta edición, lo más probable es que Loja vivirá nuevamente las emociones de ser partícipe de la Serie A del Futbol de primera con su representante, la Liga de Loja, que ha hecho un extraordinario papel para el ascenso durante todo este 2010. Se espera mantenga la buena participación también en esta nueva lid profesional, la más competitiva del futbol ecuatoriano.


DEP ORTE

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f ebrero

Reinaldo Rueda, nuevo DT de Ecuador La Copa América es otro de los eventos esperados que se realizará en el mes de Junio en Argentina. Con nuevo técnico, el país espera que la tricolor haga un buen papel, pero sobre todo que marque y venza a sus oponentes.

GERMANY 2011, WOMEN´S WORLD CUP El Mundial Femenino de Fútbol será esta vez en Alemania. Berlín se alista para recibir a las mejores futbolistas mujeres del planeta a mediados de año igualmente.

43


44

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• NOTICIAS

L A

ESPERANZA

REMODELACIÓN DEL CENTRO DE VELACIONES Funeraria Jaramillo, pensando siempre en la comodidad y confort de nuestros clientes, remodeló el Centro de Velaciones ubicado en las calles Juan José Peña y Andrés Bello; aumentando la capacidad de las salas para 500 personas, lo cual permitirá perfectamente la celebración de la misa de despedida. Al aumento de la capacidad se suman las nuevas baterías sanitarias, cafetería y un área exterior totalmente cubierta.

ASISTENCIA EXEQUIAL AL CABO FROILÁN JIMÉNEZ,

FALLECIDO EN LA PROTESTA POLICIAL DEL 30 DE SEPTIEMBRE Al ser parte de la red de prestación de servicios a la Policía Nacional, nuestra empresa brindó en la Gobernación de la Provincia de Loja, el servicio exequial y los traslados correspondientes al cuerpo del cabo Froilán Jiménez, fallecido en los lamentables hechos del 30 de septiembre en la ciudad de Quito.


NOTICIAS

LA

ESPERANZA

LA ESPERANZA

n ov i e m b r e - f e brero

45

PRESENCIA EN LA FERIA DE SEPTIEMBRE Como de costumbre, Funeraria Jaramillo y Previsión Exequial La Esperanza estuvieron presentes con un stand en la feria septembrina en el Complejo Ferial Simón Bolívar; dando a conocer sus nuevos servicios, futuros proyectos; y realizando la entrega de souvenirs a sus clientes como gorras, globos, etc.

PRESENTACIÓN DE NUESTROS BENEFICIOS EN EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES Durante el relanzamiento de la tarjeta VipCICL del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja, Funeraria Jaramillo ratificó el convenio de descuento del 5% a los socios del CICL en servicios inmediatos; beneficio que se extiende tanto al socio como a sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad.


46

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• NOTICIAS

CONVENIO CON LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVOS HORIZONTES Para incrementar los servicios a los socios de la Cooperativa Nuevos Horizontes, dicha institución financiera realizó la compra de 10 planes prepagados completos tipo GOLD mediante nuestro sistema previsional “La Esperanza”, a fin de que los beneficiarios (socios de la Cooperativa) puedan tener un servicio funerario óptimo en caso de fallecimiento.

CENA CON EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SINDICATO DE CHOFERES Para viabilizar de mejor manera el servicio a los socios del Sindicato Provincial “Choferes de Loja”, se realizó una cena de trabajo y confraternidad, en la cual se habló acerca de las necesidades y los requerimientos de los socios del Sindicato al momento de fallecimiento, en el marco del convenio de prestación de servicios con Funeraria Jaramillo.

PRESENCIA EN EL CEMENTERIO PARQUE DE LOS RECUERDOS DURANTE EL 2 DE NOVIEMBRE. Como homenaje a los fieles difuntos, nuestro equipo de ventas estuvo presente el día 2 de Noviembre en el Cementerio general “Parque de los Recuerdos”, brindando la tradicional colada morada a los visitantes, y promocionando nuestro Camposanto “Jardines del Zamora”, el cual esperamos se empiece a construir a mediados del próximo año.

L A

ESPERANZA



48

LA ESPERANZA noviembre-febrero

• HOROSCOPO

horoscopo

El principal consejo se orienta hacia aspectos de la personalidad, recuerda que el horóscopo 2011 intenta permitirnos un mayor desarrollo desde la introspección de cada uno, que cada persona se conozca a si misma y saque provecho de sus virtudes aprendiendo a dominar y transformar sus defectos o cualidades negativas.

ARIES Principalmente debes procurar mantener la calma en situaciones donde tu poder esta en juego, eres un líder nato, no tienes por que llegar a la agresión u ofensa si puedes manejar muchas situaciones. Recuerda en esos momentos de ansiedad y nervios, que realmente tu puedes, pero hay una ocasión y tiempo para cada cosa, no todo debe ser de inmediato, tal ves, esperar, tenga algo productivo que enseñarte. Como dicen los sabios PACIENCIA Y VERAS. 2011: En el amor, tanto si eres hombre como mujer, corres el riesgo de convertir un grano de arena en una montaña. Económicamente no esperes a corto plazo grandes ganancias. La creatividad puede aportante beneficios en el futuro no lejano en el terreno laboral; no necesitarás para ello bola de cristal. Tu piel es fuerte, pero no te confíes; dosifica la protección de cara a las vacaciones. Días del mes con suerte: 2, 8, 10. Día de la semana con suerte: Viernes.

GEMINIS Eres una persona de grandes capacidades, tu energía cuando estas de humor se contagia de inmediato cuando comienzas a hablar, transmites algo especial que a muchos provoca esa misma curiosidad, pero pierdes el objetivo, te quedas en palabras y no te das cuenta de que existieron personas que prestaron su atención y oído a ti para seguirte o tomarte como ejemplo. Cuando te olvidas o pierdes de vista un objetivo, muchos se sienten solos, desamparados o faltos de algo que tu mismo supiste hacerles sentir, energía es eso que les falta. Este año, date la libertad de cumplir contigo mismo, de atender a tus necesidades y no abandonarte antes de lograr lo que pretendías. Basta de promesas sin cumplir, es tiempo de cambiar. 2011: Según predicción, no peligra nada por desatender unos días tu apasionado amor. Ocasión favorable a cambio positivo y bueno de dinero. El abanico de posibilidades en el trabajo se va abriendo; acierta siendo prudente. Vigila la aparición del estrés. Días del mes con suerte: 4, 7, 11. Día de la semana con suerte: Sábado.

LEO Te muestras fuerte, pero tu corazón es débil, no permites se conozca la ambigüedad, no dejas que se te sepa frágil, vulnerable y te obligas a ti mismo a esconder tus miedos, a llevar y mantener una actitud que te haga ver fuerte y tolerante ante cualquier adversidad, pero eso, no te hace mas grande, pues la sensibilidad y humildad serán tus mejores aliadas, si te dejas ver, si te quitas las armaduras y confiesas que mas allá de tu grandiosidad y fortaleza, eres humano, el resto del mundo podrá percibir otras cualidades que aun estas escondiendo. Permítete ser y ello te llevara a sentir tus talentos, a desarrollarlos y superar todos tus miedos. 2011: Según los signos del zodiaco, se vislumbran problemas con tus hijos contando con tu ascendente; armoniza tu ambición profesional con tus afectos. Se prevé continuidad económica. Tu trabajo es importante, pero no olvides la vida en familia y sus características. En la salud, previsiones de dolores de cabeza; controla las horas de sueño. Días del mes con suerte: 13, 17, 22. Día de la semana con suerte: Miércoles.

TAURO Tauro suele preocuparse en demasiado por lo material, en este año debe comenzar a desarrollar su espiritualidad, a encontrar la armonía en su interior, es tiempo de equilibrio, tienes gran corazón, deja de lado las preocupaciones mundanas del día a día y procura cultivar tu lado agradable de la naturaleza, vive mas tiempo y experiencias con tus seres queridos al aire libre, ahí donde no te hace falta mas que la propia naturaleza, donde sabes sentirte a gusto si tu mismo te lo permites. Dedica este año a vivir a un ritmo diferente, es hora de enaltecer el espíritu de alegría y sencillez. 2011: En las parejas de Tauro se acentúa su temperamento; esfuérzate en ser algo romántico. Controla gastos, por si acaso. En el trabajo, el desánimo puede llamar a tu puerta, por tu personalidad; no te rindas. Puedes experimentar cierto agotamiento, según la astrología. Días del mes con suerte: 1, 5, 9. Día de la semana con suerte: Domingo.

CANCER Cuentas con la capacidad de involucrarte de brindarte de darte emocionalmente, debes aprender a medir tus expectativas y no exagerar porque en definitiva eres tu la persona que sufre en esas circunstancias. Una de las necesidades principales bajo el signo de Cáncer es la afectividad, transcurres experiencias significativamente profundas mediante tus sentimientos, aprende solo a medir tu expectativa, no a dejar de brindarte, no esperes de los demás en la misma medida que tu estés dando, comprende que cada persona es un ser con propias características de quien podrás aprender y descubrir nuevos conceptos. Canaliza tus necesidades, transfórmalas, bríndate de manera efusiva a seres que necesiten de ello, ayuda a otros a conocer su interior, a conectarse con sus emociones, pero ya no te ates a los sentimientos de otros, si no reconócete a ti como una persona emocional que sabe amar, ese es tu objetivo. 2011: No adelantes tu otoño amoroso; en la tendencia a independizarte sentimentalmente, ten en cuenta a la otra persona. Por las fechas de tu nacimiento, te pudieras ver envuelto en algún conflicto económico con un amigo. Aunque no lo creas, tu talante laboral es observado por otros. El ejercicio físico vencerá el amago de depresión. Días del mes con suerte: 3, 6, 12. Día de la semana con suerte: Lunes.

VIRGO Tiene altos niveles de critica y si lograse equilibrar la ansiedad con sus propias exigencias, si se permitiera ser mas humano y aceptar que no siempre se puede ganar o alcanzar el máximo nivel en todo comenzaría a descubrir nuevos aspectos y a vibrar la vida con una mayor percepción de muchos aspectos que su exigencia y nerviosismo no le han permitido hasta hoy. Eres un ser con muchas buenas capacidades, sabes escuchar y proteger aquello que amas, debes abrir mas ese lado emocional, explotar tu espíritu de servicio, ese que te deja sentir y reconocer que puedes hacer mucho por otros que lo necesitan pero no te permitas esto bajo la premisa de que DEBES lograr dar tal o cual cosa a tal nivel, solo permítete disfrutar de ver en el rostro de alguien una sonrisa y descansar por las noches con la satisfacción de que eso también florece tu espíritu. 2011: En los sentimientos, no te dejes llevar por influencias ajenas según tu forma de ser. La falta de ambiciones en economía puede favorecer la tendencia a la pasividad. Tiempo periódico satisfactorio, si te centras en tus objetivos y terminas el trabajo de semana. Se prevé ataque eficaz astral en tu piel; cuídala. Días del mes con suerte: 15, 19, 21. Día de la semana con suerte: Martes.


HOROSCOPO

LIBRA Tendrás que aprender tus opuestos, busca en ti mismo e identifica cuales son tus virtudes y defectos, tomate tiempo de introspección, define y aclara tu mente para comenzar al fin el encuentro del equilibrio al que tanto persigues. Los Libra se pasan la vida rodando de un sueño a otro, tiene actitudes bipolares constantemente a lo largo de su vida, incluso cuando están encausados en la búsqueda de una mejor actitud o filosofía diaria de vida. Tienes que dedicar el año a desarrollar tus necesidades, dejar de lado el interés y preocupación de la aceptación u opinión del entorno. Dedica tu tiempo y energía a complacerte a ti mismo, quien te ame, te amara hagas lo que hagas y mas aun si te ves en armonía y a gusto contigo mismo. La búsqueda del equilibrio y armonía para los Libra, empieza de la mano del desarrollo del talento artístico, bríndate tiempo este año, para dejarte ser. 2011: El ayer no cuenta; no añores amores pasados, tu horóscopo personalizado propicia encuentros prometedores. Buenos presagios con el dinero. La relación con nueva gente puede abrirte puertas en el trabajo auténtico. Propensión a la conjuntivitis. Los tarotistas también hacen predicciones. Días del mes con suerte: 14, 16, 21. Día de la semana con suerte: Jueves.

SAGITARIO Debes procurar mantener los pies en la tierra, esto no implica dejar de soñar sino por el contrario comenzar a darle un sentido mas realista a tus deseos, proyectos y ambiciones. Eres una persona generosa, de mucha energía y buen animo, salvo en ocasiones en las que pierdes el equilibrio de lo real o concreto, cuando te apartas del contexto y sales en busca de otras teorías que no se compartan en tu día a días. Con esto me refiero a que unas ese espíritu de búsqueda de nuevas culturas y conocimientos con las actividades del día a día, no todos aceptaran tu modo de pensar, no es eso lo que deberías esperar, por el contrario solo sentirte una herramienta para motivar con entusiasmo a otros a descubrir aspectos mas humanos de la vida, a encontrarse con mas seres que tienen mucho para enseñar y a su vez para aprender. Sagitario, eres valeroso, tienes entusiasmo y amas la libertad y el aire libre, sal de la burbuja, ve a conocer y descubrir lo que llene tu alma, lo que enriquezca tu espíritu y te permita evolucionar y mejorar cada día. Tomate tiempo, es todo lo que tienes y no vuelve. 2011: La carga actual de energía propiciará un resultado avanzado y favorable en el amor. No sería rara la llegada de una pequeña herencia. Es probable que un trabajo pendiente te mantenga agobiado algún fin de semana. No descartes una indigestión. Días del mes con suerte: 24, 28, 30. Día de la semana con suerte: Lunes.

ACUARIO Sabe escuchar, es entusiasta y le gusta generar conversaciones intelectuales donde las ideas evolucionen y crezcan, el aspecto importante a desarrollar es aquel donde no se pierda de vista las perspectivas, no cegarse es un punto de suma importancia, todo comienza como una simple idea pero puede tornarse una obsesión si uno no mide los parámetros de lo real, lo posible, lo concreto. No es negativo el idealismo y ensoñación, lo negativo de ello es no bajarlos a la realidad y fomentar aspectos fuertes y realistas. Toda idea de Acuario tiene fuerza, es humanitaria, es atractiva para muchos otros, polémica para algunos, pero en si, movilizadora, entonces, que no abdique en el sueño de Acuario y se haga real para la humanidad. 2011: Posible fracaso pasajero y breve que no debe matar la esperanza en el mañana. No tendrás problemas para un pago efectivo inesperado. Buena ocasión para manifestar tu idea fiable en el trabajo, pero sin soberbia. Posibilidades de molestias gastrointestinales en salud. Días del mes con suerte: 5, 13, 26. Día de la semana con suerte: Domingo.

LA ESPERANZA n ov i e m b r e - f e brero

ESCORPIO Busca dominar y transformar tus aspectos negativos, eres un ser de mucha fuerza, de grandes capacidades ya descritas algunas en este articulo, procura hacer de ti una persona a quien acudan para la solución de conflictos, haz que te busquen porque eres capaz de enfrentarte y ser un ejemplo ante las adversidades, tienes mucho para dar a la sociedad, a tu entorno, mas allá de eso, tu carácter suele ser atractivo y misterioso, pero te cierras y te reservas cuando algo no es de tu gusto y confianza, aprende a ser mas flexible y bríndate sin dejar de cuidar tu integridad pero permitiéndote conocer a otras personas que debajo de la coraza que todos llevan pueden mostrarte algo de lo que a ti te esta haciendo falta, presta mas atención al mundo que te rodea y toma como aliados o cómplices con quienes puedas crecer y forjar sociedades de beneficio para muy importantes no solo a nivel económico si no también a nivel emocional y social. 2011: No es necesario consultar al oráculo y ver que la primavera acaba y se acercan problemas en el amor, si haces promesas que no piensas cumplir. Vigila y ordena justificantes de pagos; la videncia barrunta conflicto. Alguien intenta influir negativamente en tu trabajo. Situación planetaria desfavorable para tus ojos. Días del mes con suerte: 18, 20, 23. Día de la semana con suerte: Sábado.

CAPRICORNIO Eres una persona fuerte, determinante, segura de lo que te propones, pero la vida, pasa por lo material, por lo económico, por tus bienes adquiridos y lamentablemente estas perdiéndote la oportunidad de ver otros aspectos, no aconsejo de ningún modo que dejes tu vida atrás y salgas a vivir como budista o hippie, de ningún modo es a esto a lo que refiero. De lo que hablo es de que eres un líder nato, que cuentas con la virtud de dar el ejemplo y no imaginas la cantidad de personas que necesitan tener un modelo a seguir. En cuanto comiences a ver que hay otros que necesitan de tu actitud, de tu vitalidad, de ese determinismo y empeño con el que cuentas, descubrirás a su vez que estas personas también tienen algo para ti. Capricornio suele ser el mejor en lo que haga, pero la banalidad no te llena, no te hace feliz, ni el premio ni el aplauso, ni la recompensa, lo que te hace feliz es sentirte valorado, admirado y respetado, pues bien tu actitud merece ese debido respeto, pero cuando pierdes la claridad y llevas tu obstinación y desconfianza a la luz, lo pierdes por ambición. 2011: Los astros favorecerán la buena suerte de los solteros de este signo. No desaproveches las oportunidades lucrativas que se crucen ante ti. Prepara con tiempo posibles reajustes en el trabajo actualizado. En la salud se pronostica mejoría de dolencias crónicas. Días del mes con suerte: 25, 27, 29. Día de la semana con suerte: Miércoles.

PISCIS PISCIS aprovecha tu hipersensibilidad en cosas realmente útiles, desarrolla tu lado emocional buscando hallar de algún modo la estabilidad emocional necesaria para llevar adelante la lucha de causas que realmente valgan la pena y ayuden a quienes lo necesitan. Procura esa intuición que dicta en tu interior orientarla hacia el bienestar sin ahondar en cuestiones utópicas o idealistas, intenta mantener los pies en la tierra para así ver desde una perspectiva que te de la posibilidad de enfrentarte a las problemáticas de la vida sin caer en la angustia o indefinición. 2011: El horóscopo y el tarot poseen fines parecidos. Tu signo de invierno apunta a que el juicio sobre la persona amada no parece tener base real. Fase poco propicia para derrochar dinero fácil. Se vislumbra cierta estabilidad en el trabajo. Predicción de cierto estrés. Días del mes con suerte: 9, 21, 24. Día de la semana con suerte: Jueves.

49





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.