Revista Familiar La Esperanza 2014 . Edicion 11

Page 1



FUNERARIA JARAMILLO

45años

en esta edición 45 AÑOS:

ACTUALIDAD:

Entrevista a Gilberto Jaramillo

6

45 AÑOS:

Curiosidades Funerales

8

Saludos Empresariales

10

GENTE:

45 personajes más influyentes del mundo

12 MODA:

Con Glamour en este Diciembre 2014

18

45 AÑOS:

Mi vínculo con Funeraria Jaramillo

22 DESTINO FINAL: Victoria Herrera de Velasteguí

28 TEMA CENTRAL:

Jardínes del Zamora Camposanto abrirá en el 2015

26 CULTURA:

Vanessa Zúñiga: diseñadora de la cultura ecuatoriana

24

NOTICIAS LA ESPERANZA

40

El papel tapíz regresa de moda

32

PUBLIREPORTAJE:

CINE:

Calidad y Servicio con Imprenta Sánchez

¿Es mejor el libro que la película?

36

38 GENTE:

LANZAMIENTOS:

Div@s del Cine Contemporáneo

44

DECORACIÓN:

HUMOR

Libros, cine y música

46

Su opinión es importante, recibimos con gusto sus comentarios y/o sugerencias sobre temas que le gustaría que tratemos en nuestro magazine llamando al 2573750, o escríbanos a: revista.laesperanza@fuja.com.ec

48 SÍGANOS EN:

/laesperanzamagazine


Apreciados amigos,

Ing. Fausto Jaramillo PRESIDENTE EJECUTIVO FUNERARIA JARAMILLO & CIA. LA ESPERANZA PREVISIÓN EXEQUIAL

Tengo el honor de expresar a nombre de mi familia, el gran orgullo y satisfacción que nos provoca festejar con ustedes el 45 aniversario de nuestra empresa, tiempo que ha permitido institucionalizarnos en el negocio gracias a una sólida base de clientes satisfechos. Cumplir 45 años es hablar de los valores de la lealtad, empatía, persistencia e integridad. Sólo así se puede conservar una relación de tantos años con la frescura y las ilusiones del primer día. Son muchas experiencias y recuerdos que vienen a mi mente, algunos narrados por mi Padre, los inicios de las actividades exequiales hasta vernos hoy aquí, con el espíritu del legado emprendedor, que nos permite estar entre las mejores empresas de servicios exequiales a nivel país. Funeraria Jaramillo no ha sido sólo un negocio de servicios, sino una empresa que construye relaciones humanas, igualmente sólidas y perdurables con nuestros clientes y colaboradores. Nos llena de satisfacción haber sido fuente de empleo de varias generaciones de compañeros de trabajo que gracias a su permanencia, lealtad y profesionalismo han logrado una mayor calidad de vida, mejores prestaciones y la oportunidad de desarrollar a sus familias. Es por ello, que en este día de introspección y reconocimiento del camino andado, deseamos agradecer profundamente a nuestros clientes y amigos por su confianza y lealtad que nos han permitido permanecer como líderes indiscutibles del sector. En estos 45 años, Funeraria Jaramillo ha alcanzado un progreso tal como quizá nunca imaginaron los pioneros que concibieron e iniciaron aquella obra. Se ha producido un extraordinario crecimiento empresarial y un cambio significativo del servicio exequial, es así que hemos concluido la remodelación y ampliación del Centro de velaciones Funeraria Jaramillo, con la incorporación de una nueva sala de velaciones PLATINUM amplia y moderna con capacidad para 250 personas, el proyecto Jardines del Zamora Camposanto, también es una realidad, su construcción avanza en un 70% planeando para el mes de febrero su funcionamiento. La iniciativa cuenta con todos los permisos habilitantes para su construcción y comercialización, como tal está absolutamente garantizada. Ponemos a ustedes distinguidos clientes la oportunidad e invitación de conocer y visitar nuestro proyecto en obra, hemos desplazado una logística importante con nuestro personal de tal forma que Usted se informe y seleccione la mejor ubicación en el camposanto. Unidades de sepultamiento, sala de velación, administración, espacios verdes, parqueadero, cafetería, etc. están en obra gris, delimitados y permiten tener una realidad por concluir: Jardines del Zamora Camposanto “para descansar en la campiña de mi tierra”. Saludos

Gerente General Gilberto Jaramillo H. Presidente Ejecutivo Fausto Jaramillo M. Redacción y Edición Verónica Carrera S. Colaboradores Especiales Pablo Saritama Yesenia Jiménez Johanna Lozano NUESTRA PORTADA # 11 “Con Glamour en este Diciembre 2014” MODELO: María Emilia Mora FOTOGRAFÍA: Luis Poma MAQUILLAJE: Carmita Cueva PEINADO: Sandra Gonzaga VESTIDOS Y ACCESORIOS: Augusto Celi Ejecutivas de ventas Susana Castro Rosa Ochoa Alba Ochoa Bertha Oviedo Rosa Requena Lorgia Ramón Zoila Rivera Claudia Rodríguez Zoila Viñán Beatriz Hurtado

Diseño y Diagramación

LA CATEDRAL: www.lacatedral.ec

Impresión

IMPRENTA SÁNCHEZ Revista La Esperanza es una publicación editada y distribuida por Previsión Exequial La Esperanza CÍA. LTDA. La revista no se responsabiliza por los artículos ni opiniones expresadas, ya que reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. Loja . Ecuador 2014

QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL: Andrés Bello 11-11 y Juan José Peña • Teléfonos: 2573750 / 25 • revista.esperanza@fuja.com.ec Departamento de Marketing, Directora: Tania Jaramillo • tania.jaramillo@fuja.com.ec


T A L L E R

RICHARD

ENCOFRADOS

ALQUILER & VENTA

ANDAMIOS, CANASTILLAS, ENCOFRADOS DE LOSAS, MUROS, CONCRETERA, ELEVADOR, VIBRADOR, COMPACTADOR, DEMOLEDOR, COLUMNAS DE TODO TIPO, RECONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS

Dirección: Miraflores Bajo, Quinara entre Atahualpa y José Angel Palacios (entrada al Balcón Lojano, mano izquierda 50mts) Telf.: 2565591 . Cel.: 0994476090 . richardvinicioalvarado_258@hotmail.com . Loja . Ecuador


6

ENTREVISA

• REVISTA LA ESPERANZA

“El Camposanto Jardines del Zamora, es el reflejo de una nueva etapa cumplida” Gilberto Jaramillo GERENTE GENERAL FUNERARIA JARAMILLO

Esta empresa familiar lojana es muy representativa en la comunidad lojana ¿Cuál cree usted que sea la fórmula que les ha permitido mantenerse con éxito? Nuestra empresa se ha caracterizado por una innovación constante, fuimos los primeros en ofrecer este tipo de servicios siempre pensando en las necesidades de la gente, nos hemos adaptado a lo que la gente necesita y no creemos que la gente deba adaptarse a lo que ofrecemos. Siempre hemos querido dar un servicio cada vez más completo, es así que llevamos adelante la construcción de un cementerio, un camposanto. Junto con mis hijos viajamos a diferentes países para conocer otras experiencias de implementación y analizar la manera de ofrecer un servicio de esta naturaleza en Loja, no como un cementerio simple sino con todos lo necesario con el objetivo de dar un beneficio a la ciudad. Yo tengo 75 años y no por eso voy a alejarme de esta labor, cuento con el apoyo incondicional y confiable de mis

hijos, cuya visión es extraordinaria y siempre tendiente a la innovación del negocio asesorados por profesionales que nos capacitan para realizar mejoras continuas en el servicio que ofrecemos, toda persona que labora aquí entra con una especialización, eso nos permite afrontar cualquier situación.

¿Cuál es el principal beneficio que este proyecto traerá a Loja? La ciudad tendrá un campo santo moderno, con una planificación técnica, administrativa y ambiental, un servicio completo: venta de flores, lugares de comida, etc.

¿Cuál es el principal temor que se tiene respecto a que un cementerio sea construido en la zona que han escogido? El principal temor viene de la desinformación y del tabú que estos temas aun generan en nuestro medio, pues se tiene la falsa imagen de que se va a construir un cementerio tradicional. Nuestro proyecto es totalmente diferente, ya que contempla una concepción de cementerio parque, el cual no sea sólo de reposo de nuestros seres queridos sino un pulmón verde para los vivos. Trabajamos de acuerdo a normas técnicas y ambientales adecuadas: vamos a construir tanto espacios en tierra como en altura que serán impermeabilizados con vigilancia las 24 horas, todo el año.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

El cementerio estará ubicado a más de 200 metros de distancia de las viviendas, en un lugar aislado por barreras verdes y naturales, no hay que temer ni en la parte ambiental ni psicológica, y como ejemplo tenemos al cementerio Municipal que está a 20 metros de distancia y no ha sucedido nada.

Se habla de la construcción de un crematorio que también genera expectativa. El crematorio se implementará posteriormente. Hemos propuesto una tecnología de punta, que actualmente no existe en Loja, con todas las previsiones ambientales mejoradas. Se piensa que el humo del crematorio va a llegar a las casas, lo cual es falso, proponemos la instalación de un crematorio que no emite humo ni materiales contaminantes sino únicamente vapor de agua, que no causa ningún daño y al final se disipa en el aire. La gente está conociendo el proyecto. Incluso hemos ofrecido explicar detalladamente la planificación y desarrollo del mismo.

¿Quién les está asesorando en la implementación del campo santo? Ana Isabel Carvajal, es una persona que tiene 25 años en asesoramiento e implementación de cementerios en Ecuador, con 7 camposantos de experiencia en ejecución, y ahora ha venido a Loja a nuestra empresa en donde la hemos recibido con total satisfacción.

Este constituye el proyecto cumbre de su vida, usted empezó como un tallador y hoy planea la construcción de todo un cementerio. Nosotros siempre hemos ido hacia delante, así no haya competencia. Yo soy tallador y desde mi juventud hacía los adornos y unas aplicaciones hermosísimas para los cofres, toda la vida hicimos y brindamos bienes y servicios de calidad, no tenemos competencia, pues somos los más competentes. La edificación del cementerio será el reflejo de una nueva meta cumplida en familia junto con nuestros colaboradores. La primera etapa tiene una inversión de $1 millón, recurrimos al endeudamiento en el banco, amparados en la confianza de la ciudadanía que ha mostrado una increíble aceptación del mismo; pero no terminamos con eso, tenemos más servicios por ofrecer.

Además del campo santo, ¿Qué otros proyectos tiene en mente Funeraria Jaramillo? Estrenamos el más moderno centro de velaciones, totalmente renovado, incluye un descensor, un tanatorio, además de los otros ya conocidos por la ciudadanía, lo cual lo

ENTREVISA

convierte en un servicio especializado. Estoy seguro que la gente nos va a seguir prefiriendo, porque siempre damos el mejor servicio a precios totalmente accesibles. En total tenemos 4 salas al servicio de la ciudad: sala VIP, PREMIUM, GOLD y la que estrenamos hace algunos meses: PLATINUM. A esto se suman los servicios que prestamos a la provincia: tenemos tres carrozas nuevas, una ambulancia, un furgón, camionetas y vehículos para transporte a domicilio, eso nos permite dar un servicio completo no sólo en la ciudad sino también en la provincia.

¿Cuál cree usted que es el legado que Usted está dejando? Un buen servicio y un trabajo de calidad. Hace 45 años me atreví a soñar junto a mi padre en esta empresa que hoy llevan adelante mis hijos. Soy presidente de la asociación de 20 funerarias en la provincia, esto sucedió por una sana iniciativa de los funerarios, de la mayoría, del cual fui la persona escogida para dirigirla. Quiero que cada funeraria y cada servicio que ofrecemos sean completos, que se ofrezcan de forma ordenada de modo que obtengamos de la gente un agradecimiento y no una queja.

¿Qué es lo más gratificante de estos 45 años de ofrecer servicios exequiales en la provincia de Loja? Hemos recibido reconocimientos de organizaciones sociales, gremios de emprendedores, Cámara de Comercio pero creo que el mayor galardón es el agradecimiento de la gente que recibe nuestros servicios, que se sientan satisfechos con el trabajo que realizamos, eso nos da la pauta para mejorar día a día a la par de los cambios culturales y de Gobierno, en estos 45 años hemos pasado de halar las carrozas con caballos a realizar el traslado de los difuntos en carrozas modernas, sumándole a esto la construcción de un hermoso camposanto. Desde hace muchos años el apellido Jaramillo ha sido uno de los actores más importantes del negocio funerario en Loja y la provincia, buscamos nuevas oportunidades para mejorar el servicio exequial, hacer que este negocio familiar perdure muchos años más y pase de generación en generación. Mi reconocimiento sincero a los ciudadanos que utilizan nuestros servicios exequiales en Loja y la provincia.

7


8

Un perro millonario gracias a su amo Leona Helmsley, empresaria de bienes raíces de Nueva York con un negocio valorado en $5.000 millones, murió en el 2009 dejando tras ella una importante cadena hotelera de lujo. Llamada comúnmente “La Reina de la Maldad” debido a sus polémicas y arrogantes declaraciones, dejó su herencia minuciosamente planificada antes de partir. Sin embargo, no fueron sus hijos ni sus nietos los más beneficiados sino ¡su perro! el maltés de la magnate vivió una vida de lujos inclusive después de la muerte de su amo al recibir $12 millones para su cuidado. Leona quería asegurarse que su adorada mascota recibiera el adecuado cuidado mientras estuviera bajo la custodia de su hermano, Alvin Rosenthal, quien recibió $10 millones.

curiosidades funerales La tumba de Gustavo Cerati se convierte en lugar público Aquellos que no pudieron estar en el evento de la despedida en Buenos Aires para darle el último adiós a su ídolo, ahora podrán ir a visitar a Gustavo Cerati en el cementerio de La Chacarita en la Capital Federal argentina. Para llegar hasta donde se encuentran los restos del músico hay que visitar el panteón de La Merced que está ubicado a tan sólo 50 metros de la capilla de La Chacarita y es aquí donde se encuentra el nicho diseñado para resguardar los restos del líder de Soda Stero. Aquellos que visitan el nicho de Gustavo Cerati, sólo tienen permitido estar ahí durante 5 minutos, no se puede escribir en la lápida ni escuchar o hacer música; se permite únicamente llevar flores y regalos, éstos últimos son retirados y entregados a la familia del cantante quienes los conservan como un recuerdo al legado que el músico dejó en este mundo.

¡Lindsay Lohan preparó el cadáver de Whitney Houston para su último adiós! De acuerdo a la entrevista que la propia Lohan dio a The Telegraph, el cuerpo de Whitney Houston fue transportado a la morgue en donde la polémica artista pagaba sus horas de trabajo comunitario. “Fue fastidioso e inapropiado. Muchas personas podían hacerlo pero ellos decían: ‘no, no pueden, Lohan sí”, expresó Lohan en esta entrevista en donde aseguró constantemente lo triste que fue vivir esta experiencia. Whitney Houston falleció el 11 de febrero de 2012, se informó que la causa de la muerte se atribuyó a un ahogamiento accidental en el que se unieron otros factores, como “los efectos de una enfermedad cardíaca aterosclerótica y el consumo de cocaína”.

¿Qué pasa cuando un usuario Facebook fallece? Facebook asegura que 200.000 usuarios de la red social mueren cada año. Resulta llamativa la comparación entre los nacimientos y fallecimientos que se producen en un día en el mundo y las nuevas cuentas que se crean y que se dan de baja por fallecimiento: más de 362.000 personas nacen a diario en el mundo, mientras que más de 153.000 fallecen. En comparación con los “nacimientos” y fallecimientos” en Facebook, al día se crean 700.000 cuentas y se dan de baja 584. La cuestión es: ¿qué ocurre cuando esto sucede? Si el usuario no ha entrado en su cuenta de Facebook pasados varios meses, sus amigos reciben el mensaje “Vuelve a contactar con él. Escribe en su muro”. Si Facebook recibe el aviso de que ese usuario ha fallecido no elimina el perfil, si no que se convierte en una página en memoria de esa persona. Para ello es necesario que cualquiera de sus familiares o amigos rellene el formulario Informar sobre el perfil de una persona fallecida en Facebook.


Ingeniero Civil Oscar Guillén Tituana, ofrece el servicio de construccion de obras civiles y alquiler de maquinaria para la construcción. La experiencia, es su mejor aliada, lo que fomenta que la producción y cumplimiento de sus operaciones civiles no se paralicen, compromisos. Las grandes y medianas construcciones civiles requieren de un equipo de trabajo consolidado, que permita a los Los trabajos que ofrece, son: ) ) ) ) ) ) ) ) )

Desbanques Derrocamientos y demoliciones de construcciones Limpieza de terrenos Plataformas Agua Potable Lastrados de vías y parqueaderos Complejos industriales

) ) ) ) ) ) ) ) )

Desalojos Excavaciones Rellenos Alcantarillados Nivelaciones de terrenos Adoquinados Vías. Saneamiento Transporte de material pétreo, entre otras.

Comuníquese a los teléfonos: 0990459302, 0990793483, 072610054 Loja - República del Ecuador. E-mail: oscarguill@hotmail.com En Facebook: Oscar Guillen Tituana o la dirección: www.facebook.com/oscar.guillentituana?fref=ts En Youtube: www.youtube.com/watch?v=m40fCasxc3Q&list=UUHIq77aJuvvW7XXMM3Q3xMA

Contáctenos y con mucho lo atenderemos


10

SALUDOS

45años

de servicios exequiales brindados con éxito Empresarios lojanos saludan a la Funeraria Jaramillo en sus 45 años de brindar un nuevo modelo de servicios exequiales.

Éxitos a la familia fundadora de este proyecto pionero en Loja “que rompan barreras para que vean en el horizonte el brillo del sol”. Saludo a la empresa lojana por la conquista alcanzada en estos 45 años de creación.

Fanny Jaramillo,

presidenta de la Cámara de Comercio de Loja

Felicito al gerente de Funeraria Jaramillo, Gilberto Jaramillo y a toda su familia por cumplir 45 años de labor en servicio exequial a favor de los lojanos. Auguro éxitos en el nuevo proyecto del Camposanto “Jardines del Zamora” una nueva alternativa para la ciudad, provincia y Región Sur del país.

Jaime Villavicencio,

empresario

Foto: Diario Centinela

Es digno felicitar a Don Gilberto Jaramillo por el valiosísimo aporte empresarial realizado a la comunidad lojana, en estos 45 años de vida institucional. A nombre de la Cámara de Industrias de Loja extiendo mis sinceras felicitaciones y les deseo éxitos en el nuevo proyecto “Jardines del Zamora” que significa una inversión importante “no dobleguen por los pequeños inconvenientes que se presenten en el camino”.

Manuel Agustín Godoy,

presidente de la Cámara de Industrias de Loja



12

GENTE

• REVISTA LA ESPERANZA

Nelson Mandela Mandela es una de las personas más influyentes y carismáticas de todo el siglo XX. Después de pasar 27 años en la cárcel, se convirtió en el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal. Desde muy joven luchó pacíficamente para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica. Premio Nobel de la Paz en 1993.

Marilyn Monroe Actriz, cantante, modelo y sex symbol estadounidense. Ha sido fuente de inspiración de muchos artistas y escritores. Su belleza y sensualidad la convirtieron en un ícono del siglo XX. Estuvo casada en tres ocasiones y se le atribuyeron noviazgos con los hermanos Bobby y John Kennedy. Falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos.

más influyentes del mundo que durante su vida ocuparon importantes cargos por su imaginación, coraje y humildad.

Juan Pablo II Ejerció su ministerio petrino con incansable espíritu misionero, dedicando todas sus energías, movido por la caridad abierta a toda la humanidad. Más que todos sus predecesores se encontró con el pueblo de Dios y con los responsables de las naciones. Falleció el 2 de abril de 2005 y fue canonizado el 27 de abril del 2014 por el Santo Padre Francisco.

Celia Cruz Conocida como “la Reina de la Salsa”, “la Guarachera de Cuba”, Celia Cruz comenzó su carrera artística en La Habana, luego de haber ganado un concurso de talentos. Durante su larga trayectoria grabó 50 álbumes, algunos de ellos en compañía de los salseros más reconocidos a nivel mundial. Falleció el 16 de julio de 2003, a los 78 años de edad.

Gabriel García Márquez Escritor de novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de latinoamerica. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, recibió además numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

Robin Williams

Jackie Kennedy

Ganó un Óscar y cinco Globos de Oro, y fue generalmente conocido por sus actuaciones en películas cómicas, como también aclamado por la crítica en películas dramáticas como Patch Adams, Good Will Hunting, Dead Poets Society, Awakenings, The Fisher King, o One Hour Photo, entre otras. El actor que nos brindó felicidad murió el 11 de agosto de 2014.

A la edad de 31 años se convirtió en la primera dama de los Estados Unidos cuando su esposo John F. Kennedy ganara las elecciones presidenciales. Fue la mejor embajadora que el país ha tenido. Su inteligencia, glamour y sofisticación hicieron de ella un ícono mundial.

María Callas

Mahatma Gandhi

Soprano de origen griego, la voz femenina más destacada de la ópera de todos los tiempos. Culpable de revivir el bel canto a mediados del siglo XX. Una voz privilegiada y un gran talento dramático para interpretar las distintas óperas.

Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. Gandhi gozaba de gran influencia en las comunidades hinduistas y musulmanas. Su mera presencia evitaba y paraba desórdenes y motines. Murió asesinado a los 78 años de edad.

José Martínez Queirolo

Indira Gandhi

“Pipo” fue un dramaturgo, narrador y poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de dramaturgia por sus obras: La casa del qué dirán (1962), Los unos vs. Los otros (1968), La dama meona (1976) y La conquista no ha terminado todavía (1983). Murió en 2008.

Primera Ministra de la India. Heredera de la más poderosa dinastía política de la India. Desempeño varios cargos públicos. Se caracterizó por su política progresista y por su afán de potenciar los vínculos entre los países no alineados, movimiento que se creó a partir de la Guerra Fría. En 1984, fue asesinada por sus guardaespaldas.

Gabriela Mistral

Michael Jackson

Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, Gabriela Mistral, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña-Chile, fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad) en ganar el Premio Nobel de Literatura, 1945. Murió el 10 de enero de 1957.

Máxima estrella del pop de los años ochenta y noventa. Excelente bailarín, dotado de un atractivo indudable para sus incontables seguidores en todo el mundo, Michael Jackson demostró también un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo.

Cantinflas

Golda Meir

Cantinflas Mario Moreno Reyes “Cantinflas” fue un célebre cómico mexicano que destacó en el cine y el teatro. Su personaje, también conocido como El mimo o el cómico de la gabardina, se caracterizaba por un ralo bigote sus pantalones a media altura, su ropa haraposa, y por su manera de hablar.

Esta política y diplomática fue la cuarta primera ministra de Israel y la primera mujer en ocupar ese cargo. Fue embajadora del Estado de Israel en la Unión Soviética, Ministra de Relaciones Exteriores. Representante de su ciudad ante el Congreso Judío Estadounidense. Nombrada como Madre de la Humanidad en 1974 y recibió el premio Israel por su contribución a la sociedad.

GENTE

13


14

GENTE

• REVISTA LA ESPERANZA

PERSONAJES

John Lenon

Princesa Diana

Cantante y músico británico, fundador del mítico grupo The Beatles, un cuarteto que formó en la ciudad de Liverpool junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr y que se ha convertido en una referencia indiscutible de la historia de la música moderna. John Winston Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940, mientras los aviones nazis bombardeaban la ciudad.

Princesa de Gales. Hija del vizconde Althorp y su primera esposa, Frances. Su elegancia y carisma motivaron el aprecio de millones de personas. Profundas desavenencias conyugales, así como mutuas acusaciones de adulterio, llevaron a la separación del matrimonio en 1992 y a su divorcio en 1996.

Coco Chanel

Che Guevara

Seudónimo de Gabrielle Bonheur Chanel, nacida en un orfanato influyó en el mundo de la moda, inaugurando a sus 27 años su primera tienda de venta de sombreros. Es la única diseñadora que consta en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista Times.

Revolucionario iberoamericano. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Perón; desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipresencia del imperialismo norteamericano en la región que le inclinaron definitivamente a la ideología marxista.

Martin Luther King

Frida Kahlo

Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. Hijo de un ministro baptista, Martin Luther King estudió teología en la Universidad de Boston. Desde joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que vivían los negros de su país, y en especial los de los estados sureños.

Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

Madre Teresa de Calcuta

Pedro Infante

De pequeña estatura, firme como una roca en su fe, a la Madre Teresa de Calcuta le fue confiada la misión de proclamar la sed de amor de Dios por la humanidad, especialmente por los más pobres entre los pobres. Nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje y murió el 5 de septiembre de 1997.

Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave.

Elvis Presley

Marie Curie

Cantante de rock and roll y actor estadounidense. Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. Cuando tenía diecinueve años, el productor Sam Phillips, le editó un single que contenía los temas That’s all right y Blue Moon of Kentucky.

Fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en dos campos diferentes (física y química). Primera licenciada en física y segunda en matemáticas. Es la primera mujer francesa en recibir un título de doctorado.


CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

Horarios de Lunes a Vier�es:

6:30 am a 20:00 pm CUNA: dede los 15 días de nacido MATERNAL: desde 1 año de edad ESTIMULACIÓN: desde 2 años a 3 años de edad EDUCACIÓN INICIAL: desde 4 años de edad

Manitas Creativas Loja en:


16

GENTE

• REVISTA LA ESPERANZA

PERSONAJES

John F. Kennedy

Rosalind Franklin

Personaje fascinante y contradictorio, John F. Kennedy es uno de los políticos estadounidenses más recordados de la segunda mitad del siglo XX. Tras convertirse en el primer católico que accedía a la presidencia de Estados Unidos, impulsó una política de reformas destinadas a recuperar para su país la primacía mundial.

La primera mujer en fotografiar la molécula del ADN y descubrir la estructura de nuestra composición genética, murió sin ser reconocida por sus logros. Franklin realizó uno de los descubrimientos más importantes del siglo. En 1953 escribió en sus cuadernos que la estructura del ADN estaba compuesta por dos cadenas, tomando la primera radiografía de la doble hélice.

Mary Wollstonecraft

Jaime Jaramillo

Mary Wollstonecraft (1759 - 1797) fue una filósofa y escritora británica. Es considerada la precursora del feminismo. Escribió uno de sus libros más reconocidos: Vindicación de los derechos de la Mujer, considerado como un clásico del feminismo en el que hace referencia a la época que le toco vivir.

Es experto en la adquisición de datos sísmicos y procesamiento de la Sociedad de Geólogos y Geofísicos de la Universidad de Oklahoma. Aparte de su contribución científica al desarrollo de la ciencia y la tecnología, trabajó en la recuperación del sector de niños, niñas y adolescentes, que tienen como vivienda las calles.

Salvador Dalí

Trótula de Salerno

Pintor español. Salvador Dalí nació en 1904 en el seno de una familia burguesa. Se definió a sí mismo como “perverso polimorfo, rezagado y anarquizante”, “blando, débil y repulsivo”. Su longeva existencia fue consagrada a torturar la materia y los lienzos con los frutos más perversos de su feraz imaginación.

Trotula de Salerno, fue una doctora que vivió en Salerno, Italia. Sus escritos sobre problemas médicos de la mujer reflejaron ideas muy avanzadas para su tiempo: un ejemplo es su apoyo a que se suministrasen opiáceos a las féminas durante el parto para mitigar el dolor, una práctica que entonces era perseguida por las autoridades.

Jane Austen

Walt Disney

Es una de las grandes novelistas de la historia, de prosa elegante, fluida y con cierto tono sarcástico, aborda con detalle, humor, capacidad de observación y penetración psicológica, diferentes retratos costumbristas en torno a conflictos románticos diseñados con perspectiva femenina, inteligencia e ironía. Una escritora conservadora que vivió durante el período de la regencia.

Estudió dibujo en el Instituto de Arte de Kansas City, trabajó en una agencia de publicidad donde produjo sus primeras películas de dibujos animados. Fundó el estudio Disney Brothers donde creo a los personajes Oswald, Mickey Mouse y Pato Donald que lo llevaron a la fama.

Sadan Huseim

Amy Winehouse

Nacido en el seno de una familia campesina, se unió al partido Baath en 1957. Dos años más tarde participó en un atentado contra el primer ministro iraquí Qasim y, herido, huyó a Siria y Egipto donde estudió algún curso de Derecho. Tras el primer período en el poder en Bagdad del Baath en 1963 fue encarcelado.

Fue una cantante y compositora británica de familia judía, destacada por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el jazz, R&B, soul y ska. Fue reconocida por su contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «profundamente sus emociones». Murió el 23 de julio de 2011.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

Charles Chaplin

Julio Jaramillo

Fue un actor, humorista, compositor, productor, director y escritor británico. Adquirió popularidad gracias a su personaje Charlot en múltiples películas del período mudo. A partir de entonces, es considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo. Para el final de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial.

Conocido como El Ruiseñor de América y Míster Juramento. Es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el público que se reflejaba en sus melodías De cigarro en cigarro, Alma mía, Interrogación, Odio en la sangre, Te odio y te quiero, Cuando llora mi guitarra...

Rita Hayworth

Margaret Thatcher

Margarita Carmen Cansino más conocida por su nombre artístico de Rita Hayworth, fue una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine estadounidense. Además de ser símbolo sexual indiscutible de la década de 1940, ocupa el puesto 19º en la lista de las grandes estrellas del Séptimo Arte. Murió en Nueva York el 14 de mayo de 1987.

Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país. Apodada «La Dama de Hierro» por su firme oposición a la Unión Soviética, implementó una serie de políticas conservadoras.

Adolfo Hitler

Hugo Chávez

Una de las legendarias figuras que han impactado a la humanidad es sin duda Adolfo Hitler. Sus horribles actos genocidas y el desastre que trajo a casi todo el mundo durante la segunda guerra mundial, siempre serán recordados. Sin lugar a dudas, fue un genio en el arte de la manipulación y el control.

Hugo Rafael Chávez Frías fue uno de los líderes políticos más notables de la primera década del siglo XXI. Durante los 14 años transcurridos desde que asumió por primera vez la presidencia del país en 1999, el líder bolivariano llevó a cabo una serie de reformas dirigidas a mejorar la vida de la mayoría de los venezolanos y a lograr una mayor independencia económica.

Rocío Dúrcal

Merecedes Salisachs

Considerada como la «reina de las rancheras», se estima que Dúrcal vendió más de 80 millones de discos en todo el mundo lo que la convierte junto con Gloria Estefan en las mujeres de habla hispana con más ventas en la historia. Murió el 25 de marzo de 2006, a causa de un cáncer de útero. Un año antes de su muerte (2005), recibió el Grammy Latino a la excelencia musical.

Decana de las letras españolas, era también una de las escritoras en activo más longevas del mundo. El último de sus cerca de 40 libros, El caudal de las noches vacías, lo publicó en 2013. La escritora barcelonesa Merecedes Salisachs murió a los 97 años en su ciudad natal. En 2009 el IX Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio con su novela Goodbye, España.

María Félix

Brittany Murphy

Conocida como La Doña, fue considerada una de las figuras femeninas más importantes de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, una de las mujeres más bellas del cine de su tiempo, y uno de los máximos mitos eróticos del cine de habla hispana. Con Pedro Armendáriz y Dolores del Río, representa a las máximas figuras del Cine latinoamericano.

Con aplaudidos roles en 8 millas y Recién casados, esta actriz tuvo notoriedad también como novia de Ashton Kutcher. Con habilidad para la comedia y también para la sobreactuación, Murphy estaba haciendo su carrera en un destacado lugar tras las grandes estrellas de su generación. Pero, su excesiva delgadez y dependencia a los antipresivos provocó su fallecimiento.

GENTE

17


18

MODA

COLECCIÓN EN TONOS METALIZADOS Y ROJO

• REVISTA LA ESPERANZA

glamour Con

en este diciembre

MODELO: María Emilia Mora FOTOGRAFÍA: Luis Poma MAQUILLAJE: Carmita Cueva PEINADO: Sandra Gonzaga VESTIDOS Y ACCESORIOS: Augusto Celi

Llegaron al fin las fiestas más esperadas: Navidad y Fin de Año. Las familias se preparan para recibir a sus seres queridos, atenderlos con una comida deliciosa, que no se quede nadie sin recibir su presente, y por supuesto buscamos lo que podremos vestir en estas festividades; que en medio de toda esta algarabía nos haga sentir bellas. Aquí no importa la edad o condición social, ¿quién no quiere darse un gustito y verse bien en estas épocas especiales? Para ello te presentamos algunas alternativas que seguramente te harán ver hermosa pero sobre todo y lo más importante, feliz. Lo que marca la tendencia en estas fechas son los colores: rojo y dorado. Antes de entrar en detalle con el diseño revisemos un posible significado de los mismos: Rojo: Es fuego, sangre, se relaciona con peligro, guerra, energía, fortaleza, determinación, también pasión, deseo y amor. Color intenso a nivel emocional. Dorado: Al igual que el amarillo, se lo asocia con el sol, riquezas y el poder. También con los grandes ideales, la sabiduría y los conocimientos.

Revelaciones de María Emilia Mora Castro Un miedo: No avanzar a realizar todos mis sueños. Una virtud: Sencillez. Una ciudad: Londres. Color favorito: rosado. Diseñador de modas favorito: Fabricio Célleri. Lo mejor del modelaje: Conoces a muchas personas. Lo peor del modelaje: No hay cosas desagradables. Un músico: Luis Fonsi. Truquitos para estar en forma: Comer bien y hacer ejercicio. Qué no perdonaría: Un engaño. Lo que le puede arruinar el día: Una pelea con mis amigas. Si pudieras hablar con Dios ¿Qué le pedirías?: Más años de vida, estar con mi familia y amigos y ser feliz.

Vestido dorado mate, estilo camisón, totalmente fluido, suelto, accesorios maxi collar (grandes) y pulseras dorado mate con perlas color crema. Traje juvenil y sensual evidenciado en el brillo y la transparencia.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

Vestido romántico rojo vintage, estilo princesa con tocado especial en el cabello y perlas en la mano.

IDEALES PARA FIESTAS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO

MODA

Vestido en lamé dorado, ceñido al cuerpo, con accesorio capa de chifón rojo estilo carpa, combinable con otro tipo de traje. Combinación de rojo y dorado.

19


20

MODA

• REVISTA LA ESPERANZA

Traje enterizo en licra color rojo, muy cómodo, juvenil, pantalón estilo palaso (mangas muy anchas), accesorios de perlas con grandes collares, el fajín en lamé dorado que marca y ciñe la cintura.


Evaluado y aprobado por:

ISO 9001-2008

SEGURIDAD PRIVADA GUARDAESPALDAS PROTECCIÓN ARMADA TRANSPORTE DE VALORES SEGURIDAD ELECTRÓNICA

AV. CUXIBAMBA 06-17 Y LATACUNGA TELÉFONOS: 072582821- 072589838 Correo: segurpi.cia.ltda@hotmail.com / jlpa19@hotmail.com LOJA - ECUADOR


22

miconvínculo Funeraria Jaramillo

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Verónica Carrera

Con el pasar del tiempo, comenta la experiencia adquirida en servicios exequiales le permitió mejorar los procesos y continuar preparándose con la finalidad de optimizar cada detalle y lograr que la despedida final sea memorable para las familias.

“Me gusta mucho la idea de reconfortar a los clientes en los momentos difíciles” JOHANA JARAMILLO Jefe de Servicios de Asistencia Inmediata y Salas de Velación

Cuenta que su historia con Funeraria Jaramillo inició desde el día que nació, pues a dia-

rio miraba a su padre y abuelito, dedicándose al servicio exequial. Cuando era niña dice jugaba con sus hermanos y algunos amigos junto a los cofres sin tener temor alguno, incluso se escondían dentro de ellos, por lo que su papá los retaba. Estudió en Quito, sin embargo retornó a su ciudad natal Loja, donde trabajó por un tiempo en una empresa privada “luego no me imaginé que iba a laborar en mi propia empresa”, con lo que más adelante empecé a tratar a los clientes del negocio familiar “siempre quería dar más y más, me gustaba la idea de reconfortar a las personas durante los momentos difíciles que atravesaban por la pérdida de un ser querido”.

Tras 14 años de ardua labor ahora dirige un equipo de trabajo de 10 personas que tienen su misma mística y sentimiento de servir para aliviar en algo la pena de quienes atraviesan ese difícil momento. Darme cuenta que hemos cumplido 45 años me llena de mucha emoción y a la vez muchos sentimientos que pasan por mi mente, que son de alegría y de muchos recuerdos desde mi niñez y lo que se ha logrado hasta ahora, aduce. Menciona que es muy satisfactorio observar que la lucha continua por brindar un buen servicio es reconocida por los usuarios y cada petición de ellos ha sido recogida como una gran idea para mejorar los servicios. “Doy mis más gratas felicitaciones a mi papá quien es el fundador de este gran proyecto y a la vez un sincero agradecimiento por guiarme a seguir trabajando en mi propia empresa que ha dado tantas satisfacciones en mi vida y me ha permitido crecer personal e intelectualmente. “Que Dios, siga bendiciendo esta empresa familiar que está hecha con pilares de valores inculcados a todo su personal.”

Nos cuenta su experiencia en la implemen-

tación de cementerios en el Ecuador y particularmente en Loja. Precisa que se vinculó hace más de 20 años en el sector funerario, un área muy interesante, diferente y que modernizaría la forma como se veían a los cementerios, ahora ya se los mira como parques del recuerdo “observé que era un área que no mucha gente conocía”.

“Siempre conocí la trayectoria de Funeraria Jaramillo, un referente de buen servicio” Sus tareas iniciaron en el Camposanto “Monte Olivo” de la ciudad de Quito, luego trabajó en el desarrollo de proyectos nuevos, adaptados a las costumbres de cada pueblo, de cada sitio, siempre variando, en urbes del país entre ellas Cuenca, Santo Domingo y Loja. Ella labora alrededor de un año con Funeraria Jaramillo, se vinculó a la empresa debido a la trayectoria y experiencia de este negocio familiar, primero lo hizo como asesora y ahora es la gerente Comercial, cargo que le permitió impulsar el proyecto “Jardines del Zamora”, un camposanto bien logra-

ANA ISABEL CARVAJAL Gerente comercial do, ubicado en un sitio agradable con infraestructura moderna y acorde a las necesidades de los ciudadanos en lo referente a servicios exequiales. Precisa que la Funeraria Jaramillo a nivel nacional es un referente de servicio, líder de la zona Sur del país “En estos 45 años de trabajo deseo muchos éxitos a la tercera generación que a base de mucho esfuerzo ha sabido sacar adelante a la empresa familiar que tiene su prestigio ganado”.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

MI VÍNCULO

23

Mi vínculo con Funeraria Jaramillo inició

cuando me hicieron la propuesta de seguir un curso de Tanatopraxia en Quito, acepté porque me pareció una experiencia bonita que se vinculaba con mis conocimientos en enfermería.

“No me imaginé trabajar embelleciendo la muerte” Dice que no es un trabajo fácil porque se tiene un acercamiento directo con las personas fallecidas y con los deudos que atraviesan una etapa muy dolorosa por la pérdida de un ser querido. Precisa que no tiene miedo ver un ser humano sin vida, sin embargo, sí se le hacía raro al principio maquillar a una persona fallecida, con el pasar del tiempo me di cuenta que podía realizar la actividad tranquilamente. Menciona que su labor está encaminada a mejorar el aspecto de las personas que fallecen de forma inesperada o con una enfermedad larga. Trabaja en la empresa funeraria alrededor de 8 años. Paulina se siente satisfecha cuando las personas observan a su familiar como queda luego de aplicarle el maquillaje o de mejorar su aspecto “el propósito es que los familiares

PAULINA PALADINES Tanatóloga observen a la persona fallecida como si estuviese dormida” Felicitó a la empresa lojana por la labor efectuada en estos 45 años de servicio a la colectividad. Agradeció a los directivos de la Funeraria, especialmente a Gilberto Jaramillo, que le dio la oportunidad de realizar la Tanatopraxia.

Dra. Grace Montesdeoca Dra. Paulina Quezada

EXCELENCIA EN ODONTOLOGÍA

Servicios Odontológicos de alta calidad, adecuados y confiables para cada uno de nuestros pacientes a través de diagnósticos éticos, brindando tratamientos garantizados por Dentalcorp

Dir.: 18 de Noviembre entre Azuay y Miguel Riofrío . Telf.:(07)2565168 Celular: 0982517158 / 0991110928 . E-mail: dentalcorp@hotmail.es


24

CULTURA

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Verónica Carrera

La joven creativa además diseñó el sitio Web para www.sysdeco.com.ec que resultó ganador el 15 de marzo de 2012 en el www.csswinner.com. Así mismo el Minisite Picasso fue seleccionado como ganador en Css design awards el 18 de diciembre de 2010. Para ella, ser famosa o popular no es lo más importante, sino dejar plasmada su huella en el mundo.

Conferencias

Vanessa Zúñiga simpática diseñadora e investigadora de la cultura ecuatoriana Amigable, despierta, inteligente y exitosa así es Vanessa Zúñiga, una joven lojana que ha cosechado grandes frutos en el mundo del diseño, ganadora de uno de los 13 premios de la III Bienal Iberoamericana de Diseño realizada en Madrid, en donde participaron 400 diseñadores de Latinoamérica, España y Portugal. Esta lojana de 34 años estudia los signos visuales de las culturas originarias del Ecuador desde el 2004, cuando cursaba una maestría en Buenos Aires (Argentina). Allí comenzó su investigación denominada Crónicas visuales del Abya Yala (nombre del continente americano antes de la llegada de los colonizadores). A partir del repertorio de signos visuales que resultaron de la investigación, genera nuevos elementos de comunicación visual (Tipografías, módulos, ilustraciones, repertorio de signos, entre otros) asociados con nuestra geografía, estableciendo formaciones discursivas que contribuyen al enriquecimiento del imaginario visual ecuatoriano. Su proyecto Tipografía Sara Maíz trata de un tipo de letra que parte de la esquematización del signo visual que representa al maíz en el artefacto ancestral aríbalo “una vasija que seguramente servía para transportar la chicha” que se encuentra en el Museo de Historia y Cultura Lojanas, en Loja y con el que ganó uno de los 13 premios en la III Bienal Iberoamericana de Diseño realizada en Madrid y en la que tuvo que competir con destacados diseñadores de Latinoamérica, España y Portugal. Acudió por invitación de Peter Mussfeldt uno de los diseñadores más representativos en el diseño gráfico en Ecuador.

Repertorio

La principal intención del estudio de Vanessa es “la elaboración de un repertorio de signos visuales que nos puede servir para reconstruir una parte de nuestra identidad cultural y utilizarlo en proyectos turísticos, educativos y culturales”.

Su libro “Crónicas Visuales del Abya Yala” es una compilación de toda su investigación de lo más representativo de los 50 Registros de este proyecto. A lo largo de sus páginas podrán observar 17 Tipografías Experimentales. 40 Ilustraciones. 425 Módulos Andinos y 115 Signos visuales que toma como referencia para dictar conferencias en varios eventos académicos internacionales.

¿Nació con este arte?

Nos cuenta que no nació con el arte de diseñar “mis inclinaciones más bien eran por Ingeniería Comercial pero no se abrió esa carrera ese año, había posibilidad de entrar a Diseño y por sugerencia de un compañero con quien compartíamos el departamento en Cuenca en la universidad; inicié mis estudios en esa área, no he sido de las personas que pierden el tiempo, estudié el primer año y me gustó”.

¡Lo difícil de ser diseñadora!

Precisa que en el país es un poco complicado ser diseñadora relaciona su historia con la del aprendiz que va al mercado a vender un anillo por determinado valor “empiezan a menospreciarte y eso te afecta”. En Buenos Aires el panorama fue diferente, mi autoestima se elevó y me propuse diseñar para mí y ayudarme para generar mi propia empresa.

Diseño de productos “Rukuyaya”

Su idea es rescatar, revalorizar y rescatar la cultura ecuatoriana también a través de fotografías e ilustraciones “por medio de la tipografía juego y saco nuevos modelos, se trata de mezclar contextos que no tienes obteniendo diferentes patrones”. Probó sus patrones (modelos) en telas, el objetivo era confeccionar prendas de vestir, sin embargo no pudo cumplir ese sueño porque no había operarias que hagan diseños óptimos para vender. Más tarde tomó contacto con una empresa lojana que confecciona calzado donde le permitieron primero hacer una prueba con la tela en la que impregnó su tipografía, su idea se vio plasmada en un zapato “estuvo buenazo” dice entre risas, luego observó cuál sería el mejor material para imprimir los modelos “ellos me van a hacer la zapatilla, ponen la plantilla y mi marca irá arriba en la tela”. El calzado está a prueba y anhela sacarlo a la venta en noviembre de este año, primero lo hará en lonas con sublimado (un proceso de impresión especial en el que trasfiere en tela blanca el diseño) combinados con bufandas y cinturones, primero en 4 tallas “para ir probando mercado”. Dice que son modelos basados en la cultura del Ecuador “las Rukuyayas van a tener éxito”. Pretende realizar además carteras y billeteras en Cuenca. El próximo año dará a conocer la marca Rukayaya de sus productos a través de Internet lo que le permitirá tener clientes de todas partes del mundo y ubicará algunas muestras en centros comerciales de Quito y Guayaquil.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

CULTURA

25


26

TEMA CENTRAL

• REVISTA LA ESPERANZA

Abrirá sus puertas en 2015 un servicio de Funeraria Jaramillo

En el sector Colinas Lojanas, al Suroeste de la ciudad de Loja, se construye una obra sin precedentes, se trata del primer Camposanto de la ciudad con un concepto arquitectónico paisajístico, implementado bajo estándares internacionales, en un ambiente inspirado en el respeto de los seres queridos dentro de un entorno de belleza natural. Luego de toda una experiencia y trayectoria ganadas tras 45 años en el manejo de servicios exequiales, Funeraria Jaramillo pone a consideración este proyecto de primer nivel para lojanos y lojanas que abrirá sus puertas en Febrero del 2015 y beneficiará a la comunidad; con la ventaja de poder adquirir un espacio mediante el servicio de Previsión, dentro del cual se escogerá entre las diferentes capacidades, tipos y precios que se ajusten a las necesidades y presupuestos de cada familia. “La muerte es algo inevitable, nadie en el mundo puede eludirla, es una realidad”. Qué mejor que tener una empresa

con la cual se pueda prevenir y evitar este tipo de situaciones para que los demás las resuelvan”, comenta Anabel Carvajal, economista quiteña, con amplio conocimiento sobre implementación de Camposantos en Ecuador y quien apoya el proyecto del Camposanto “Jardines del Zamora”. Agrega que no sería nueva para la población la existencia de este tipo de servicio, ya que en Ecuador la mayoría de capitales provinciales lo tienen. “Son muchos los lojanos y lojanas que han podido conocer en otros sitios lo que es un Camposanto. Hoy, Loja es una ciudad que ha crecido y se evidencia la necesidad de contar con un cementerio de estas características, con estándares requeridos en momentos difíciles de atravesar”. Entre los múltiples beneficios de contar con un parque cementerio podemos tener un lugar agradable, cercano y moderno dentro de la ciudad, minimizando cualquier tipo de contaminación, para brindar una asistencia de paz, tranquilidad, y de armonía con la naturaleza. “Tiene gran expectativa, pues éste ya no es un proyecto desconocido”, agrega Carvajal.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

Vale mencionar que dentro de los permisos con los que cuenta Funeraria Jaramillo para realizar sus operaciones están: Licencia Ambiental otorgada por el Gobierno Provincial de Loja, permiso de construcción entregado por el GAD Municipal de Loja y la ARCSA (Agencia de Regulación, Vigilancia y Control Sanitario).

Ventajas de un Servicio de Previsión • Oportunidad de elegir. • Capacidad para razonar. • Tranquilidad familiar. • Posibilidades ajustadas al presupuesto. • Mejor forma de negociar. Plazo para pagar / Descuento por plazo. Promociones. • Poder de decisión y elección. • Ubicaciones preferenciales. • Protección para los seres queridos.

TEMA CENTRAL

Camposanto “Jardines del Zamora”, nombre que rememora la maravillosa canción de nostalgia “Alma Lojana” se convierte en una obra innovadora para Loja, no sólo será un sitio agradable para brindar el último adiós a los seres queridos sino un lugar paisajístico y turístico para visitar; se evidenciará en la composición del proyecto la expresión de la sociedad en general, ya que al entender cómo se afronta la muerte, se conoce su cultura en vida; como dice el slogan: “para descansar en la campiña de mi tierra”.

Datos importantes: Nueva opción Jardines del Zamora Camposanto, es un proyecto que se inició hace siete años en la ciudad de Loja. No es un cementerio tradicional sino un parque-cementerio que se constituirá en un entorno paisajístico agradable y un pulmón de la ciudad por ubicarse en un sitio rodeado de áreas verdes.

27


28

TEMA CENTRAL

• REVISTA LA ESPERANZA

Inversión Bóbedas bajo tierra. Parcela Familiar El Camposanto presenta un avance de construcción del 70% de la fase inicial. La obra se pondrá en funcionamiento en enero de 2015. La primera etapa tiene una inversión de $1 millón.

Productos Innovadores En las casi 4 hectáreas de terreno donde se construye este sitio se contemplan diferentes unidades de inhumación: tumbas, nichos en altura, panteones familiares para 12 personas, mausoleos familiares para 21 personas, columbarios


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

para restos de cenizas, nichos para instituciones públicas y un producto innovador el “Bosque memorial” que consiste en sembrar un árbol y en sus raíces ubicar los restos de las personas fallecidas.

Instalaciones

TEMA CENTRAL

Los espacios en Jardín con las bóvedas bajo tierra y sobre tierra, serán módulos de hormigón armado, con aditivos impermeabilizantes, en cual existirá un fondo de relleno de sepiolita que atenuará cualquier efecto de la descomposición de los cuerpos.

Tecnología de Crematorio

El plan contará con una zona administrativa, sala de velaciones, capilla con capacidad para 400 personas, cafetería, espacios para tanatopraxia complementado con parqueaderos para 100 vehículos, vías de acceso en adoquín y jardines llamativos para la ciudadanía.

Proceso de Inhumación

El Horno crematorio propuesto – LINGBER SERIE 2000 es un equipo de cremación con doble cámara, diseño que minimiza totalmente las emisiones a la atmósfera de material particulado, y otros; este horno cumple con las normas exigidas por la ley y la Organización Mundial de la Salud.

Localización

Este Camposanto, tendrá un proceso de inhumación bajo normas de otros países, que consisten en que los líquidos y gases (lixiviados) producto de la descomposición de los cuerpos no tengan contacto con la tierra.

El terreno está ubicado en la intersección del Paso Lateral de Loja con la Avenida de Los Paltas, lo cual permite fácil acceso al Camposanto, y además un distanciamiento adecuado con respecto a las zonas urbanizadas colindantes.

Proceso de inhumacion

Equipo de Ventas de La Esperanza

29


30

DESTINO FINAL

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Verónica Carrera

Victoria Herrera de Velasteguí

“la muerte es sólo un cambio de dimensión” “No me asusta la muerte” dice, cuando llegue ese momento pido a mis hijos me cremen y esparzan mis cenizas en el río Zamora…” Victoria Herrera de Velasteguí, amante de las orquídeas nos recibe en su casa donde posan alrededor de 400 plantas que conserva desde el año 68. De mente lúcida y con una vida llena de historia y conocimientos nos cuenta su historia y la opinión que tiene respecto al destino final.

¿Cómo ve el paso de la vida al destino final? Para morir bien, uno tiene que haber vivido bien. Para quienes han vivido fieles a sus convicciones, para quienes han trabajado por llevar felicidad a los demás, la muerte puede venir como un placentero descanso, dice.

El dolor por la partida de un ser querido se mitiga con el tiempo pero los recuerdos viven en la mente, por eso pedí a mis hijos que al llegar ese momento tan difícil como es el destino final me cremen y esparzan mis cenizas en el río Zamora “tal vez alguna de ellas caiga sobre una orquídea y al pasar cerca me recuerden”.

¿Se siente satisfecha por la labor cumplida? ¿Hay algo que queda pendiente? Me siento satisfecha por lo logrado en estos 94 años de vida, pues todas mis luchas las hice en defensa de los derechos e igualdad jurídica de la mujer incluso en mi época colegial luché para incluirme en el Colegio Bernardo Valdivieso en aquella época sólo para varones y lo logré, graduándome de Bachiller. Mi amor por la educación y el servicio a los demás me llevó a retornar a mi natal Gonzanamá donde impartí mis conocimientos a los niños de la centenaria escuela Lautaro Loaiza. Para las cosas que quedan por hacer entrego la posta a mis hijos para que defiendan los derechos y la libertad en toda


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

la extensión de la palabra y a la mujer para que desde su trabajo luche por conseguir la paz.

¿Qué reconocimientos recibió Victoria Herrera por su labor tan destacada? Recibí el premio Manuela Espejo por parte del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito por mi amplia trayectoria. La Universidad Técnica Particular de Loja, presentó en mi honor un documental sobre mi vida y obra en noviembre pasado. Forme parte asimismo de la cantonización de Gonzanamá, tengo la dicha de ser la Primera Supervisora de Educación en Loja, fundadora del Colegio Municipal Paltas en el año 1950.

DESTINO FINAL

Tras una vida llena de estímulos y de fructífera labor, para Victoria Herrera de Velasteguí, la muerte es algo que le produce alegría, un cambio de dimensión “reintegrarse al poder supremo que rige el universo”. Cree en la dualidad del hombre materia y espíritu también en la reencarnación.

PERSONAJE Nació el 8 de marzo de 1920 en el cantón Gonzanamá Sus estudios primarios los realizó en La Inmaculada y el Protectorado, actualmente Escuela 18 de Noviembre.

¿Desde cuándo inició su gusto por las plantas y las orquídeas en especial?

Se graduó en el Bernardo Valdivieso con el título de bachiller en Ciencias de la Educación en 1942.

Mi amor por las plantas nació cuando era niña, en mi casa nunca faltó un jardín y mi papá nos turnaba a cada uno de mis hermanos para que las cuidáramos y les regáramos agua limpia.

En la universidad consigue graduarse de Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales en el año 42, posteriormente se gradúa de doctora en Jurisprudencia y abogada de la República en 1964.

31


32

DECORACIÓN

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Johanna Lozano Samaniego Arquitecta . Master en Diseño Interior

¡el papel tapiz

D: Calle Bolivar 01-59 e/ Emiliano Ortega y Juan de Salinas T: 2550649 - 0985981270

REGRESA DE MODA! Al momento de hablar de paredes con papel tapiz se nos viene a la mente el papel floreado, brocado o dorado de casa de nuestros abuelos, espacios antiguos, paredes altas, salas muy clásicas, entre otras cosas; sin embargo, esta tendencia ha recobrado vida, aunque en ciertas partes del mundo nunca se perdió y más bien se perfeccionó. La decoración de interiores es una rama de la arquitectura que toma fuerza cada día, dentro de ella podemos encontrar un abanico muy extenso de materiales que nos ayudan a la hora de embellecer, decorar o diseñar un espacio. El simple hecho de pintar una pared y realzar su belleza ya no es suficiente, hoy en día, para ello contamos con papel tapiz de excelente calidad, vinilos adhesivos propios para ser aplicados en paredes y dotar a los lugares de versatilidad, modernidad, calidez, contemporaneidad, brillo, entre otras connotaciones que un papel tapiz brinda a un sitio.

Variedad de diseños La tecnología va de la mano con este material, así como sus diseños, colores y texturas que se adecuan a cualquier espacio, de tal manera que tanto clientes como diseñadores lo adoptan como parte importante de su portafolio, siendo


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

DECORACIÓN

productos de fácil instalación y gran aporte estético. Generalmente, la medida estándar del rollo es de 5 m2; siendo su formato de 0,50 cm de ancho por 10 m de largo. Sin embargo, existen otros que tienen una variedad de dimensiones que son el resultado de las necesidades del mercado, de los costos de transporte y de la optimización en el proceso de producción; por ejemplo 16 m2, siendo su formato 1.06 m de ancho por 16 de largo.

Imaginación El lugar para su uso y aplicación no tiene límite, más que el de la imaginación, ya que se lo puede colocar, tranquilamente, en hospitales, consultorios, oficinas, baños sociales, salas, comedores, no se diga en lugares donde prima la moda y el diseño como centros comerciales, restaurantes, bares o discotecas. La idea es poder ver una pared con el papel elegido, para esto contamos con la tecnología apropiada la cual nos permite montar en una fotografía el tipo de papel elegido, de tal manera que el cliente lo vea lo más parecido a la realidad.

Costos Los costos no son excesivos a la hora de escoger como opción tapizar una pared, el metro cuadrado fluctúa entre 12 y $25 el papel tapiz y entre 30 y $60 el metro cuadrado de vinilo adhesivo, a esto se debe sumar la mano de obra en caso de que se lo quiera hacer de forma especializada, sin querer decir que no sea fácil de instalar si se cuenta con las herramientas adecuadas. No nos olvidemos que hoy en día una de las tendencias más valederas para transformar un espacio es el papel tapiz, por su facilidad de instalación, por su característica hipo alergénica, lo cual permite que las habitaciones puedan ser utilizadas, inmediatamente, luego de la colocación del papel, su alta resistencia al sol y porque es lavable en diferentes grados dependiendo de la textura del mismo.

33



BEAUTY SHOP

Distribución y Venta de equipos y productos de uso profesional para salones de belleza, además de una gran variedad en línea cosmética y de cuidado capilar.

Rocío Astudillo Dir.: Imbabura 16-83 y Av. Universitaria / Teléf.: 2579194


36

PUBLIREPORTAJE

• REVISTA LA ESPERANZA

P

“Calidad y servicio con la mejor impresión”

Este es el lema de Imprenta Sánchez que surgió hace 42 años cuando Don Luis Sánchez Jimenez, uno de los pocos tipógrafos que existen en Loja, llegó desde Cariamanga para instalar en Loja, primeramente un negocio de tipografía, que con el pasar de los años se ha complementado con tecnología de punta instalada por su hijo Luis Fernando, quien dirige desde hace cinco años el negocio familiar.

gracias a la experiencia acumulada por diferentes industrias gráficas de Madrid, España.

Acertado relevo generacional

La calidad es garantía de éxito

En la actualidad, en la empresa familiar labora el padre de Luis Fernando quién realiza los acabados, su esposa que lleva la parte contable, su hermana encargada de la comercialización y ventas y él quien administra la empresa y vigila que el diseño gráfico sea óptimo, brindando siempre un buen servicio a sus clientes con quienes tiene una buena relación debido a la entrega oportuna y de calidad de sus encargos,

El administrador de la empresa lojana precisa que la calidad del trabajo es la garantía para que los clientes retornen, indica además que a la hora de diseñar toman en cuenta los criterios de los usuarios, en primera instancia, quienes indican colores, texto, especificaciones, tras el asesoramiento respectivo de parte de diseñadores presentan borradores con pruebas de impresión láser o impresión offset para los

Seis personas se suman a la labor diaria que efectúa Imprenta Sánchez, pionera en el arte gráfico a nivel de la provincia de Loja. En la pre-prensa laboran dos personas quienes se encargan de plasmar en el papel las ideas del cliente (diseño) y realizan las pruebas digitales de color; dos más calibran colores y hacen la certificación y control de calidad en el área de prensa; en post-prensa dos jóvenes realizan los terminados gráficos, numeración, troquelados, hendidos, encolados.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

clientes más exigentes. Una vez aprobado el diseño se entrega el material impreso con tecnología Alemana a domicilio, pues Luis no es nada complicado y se acomoda a las situaciones de sus clientes. Imprenta Sánchez es la única en Loja que hace las pruebas de color en Offset lo que les ha permitido a los clientes que cuando tengan dudas sean ellos quienes hagan la “arrancada de máquina” o revisen el acabado final de sus trabajos, el último paso para que hagan cambios en texto o colores. Con la adquisición de la máquina HEIDELBERG SM52 de 4 colores que tiene una inversión de tecnología de punta

PUBLIREPORTAJE

con los pedidos de sus clientes quienes siempre tienen la razón. El objetivo fundamental de Imprenta Sánchez es ofrecer trabajos óptimos con acabados de primera, una buena carta de presentación que les ha permitido formalizar contratos con importantes instituciones de Loja como: la Cooperativa Padre Julián Lorente, Coopmego, Banco de Loja, Cooperativa Fortuna, Funeraria Jaramillo, Óbelic’s, Cooperativa de Choferes, Fine Tune English, La Salle, Conducir, Decorteja, entre otras.

Proyectos El joven artesano explica que uno de los proyectos que desea plasmar a corto plazo es una nave industrial donde pueda atender a sus clientes con amplitud y mostrarles paso a paso la elaboración del material que solicitan. Ahora laboran en la entrega de revistas con características particulares sin embargo no dejan de trabajar en la elaboración de catálogos, papelería corporativa, material publicitario, afiches, calendarios, volantes y demás trabajos a todo color. Su misión es expandir su creatividad ofreciendo servicios de calidad, manteniendo la fidelidad en la producción.

ha podido entregar los trabajos en el menor tiempo posible, comenta que antes para imprimir 1000 afiches se tardaba medio día ahora se aumentó la capacidad de producción en un 60%, haciendo que la entrega de los productos solicitados por los clientes sea en menos de dos horas. Explica que sacrificó muchas cosas para ubicar un negocio de esta naturaleza en la ciudad, sin embargo asegura que la iniciativa valió la pena, pues hace lo que le gusta y entrega a los usuarios trabajos terminados de excelente calidad.

Horarios La Imprenta trabaja de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00, imprimiendo catálogos de lujo, folletos y publicaciones de marketing en toda clase de estilos y formatos, entregando a los clientes servicios de calidad.

La nueva máquina Heidelberg SM52 de 4 colores, adquirida hace tres meses facilita el trabajo y permite entregar los trabajos en un día con estándares de calidad europeos.

Cuidar la identidad de cada empresa Trabajar en su propio negocio le ha permitido a Luis cuidar la identidad, colores corporativos únicos de cada empresa o institución “no se puede cambiar un azul por otro, porque los clientes no lo familiarizan con el color de su empresa, piden que se respete mucho el manual corporativo” indica. Ellos no le temen a la competencia porque sus entregas son eficaces y en los tiempos precisos, en caso de no terminar la obra realizan turnos extras con la finalidad de llegar a tiempo

Invertir en Loja maquinaria de este tipo y servir a Loja y su provincia es un logro realizado para esta empresa familiar. Contactos: Imprenta Sánchez www.imprentasanchezloja.com imprentasanchezloja@gmail.com Dir. Rocafuerte y Juan José Peña Telf: 2589935 Fax: 2563559

37


38

CINE

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Pablo Saritama

¿Es siempre mejor el libro que la película? “Entre el libro y su conversión en película se infiltran muchas cosas. Sobre todo grandes egos.” A Charles Bukowski no le gustaba el cine, lo suyo eran los libros. Aún así, muchos de sus cuentos y novelas fueron llevados a la gran pantalla. Sobre esto, Bukowski escribió en uno de sus relatos cortos: «Entre el libro y su conversión en película se infiltran muchas cosas. Sobre todo grandes egos que no pueden dejar las cosas tal cual, tienen que interpretarlas según su forma de ver y su forma de ver no es muy buena o, si no, no serían tan estúpidos como para consumirse en el negocio del cine». Me imagino, en este punto, que la mayoría de lectores ni siquiera saben quién es Bukowski, pero a eso volveremos más tarde. De momento repasaremos algunos casos muy peculiares de esa incestuosa relación que hay entre la literatura y el cine; casos donde el mismo hecho de hacer la película implica una historia que merece la pena ser recordada.

LOCURA

Una de las novelas fundamentales sobre la locura (por no decir simplemente: una de las novelas fundamentales) es, por supuesto, “El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha”, obra cumbre del español Miguel de Cervantes (aunque parafraseando a Jardiel Poncela, es la típica novela de la que todos hablan y nadie ha leído). Y se necesita a alguien lo suficientemente loco para intentar una adaptación al cine de tremendo libro. Gracias a Zeus, lo tenemos a Terry Gilliam, uno de los fundadores del colectivo de comediantes Monty Python, que desde el 2000 viene intentando hacer su propia versión bajo el título “El hombre que mató a Don Quijote”. Pero las cosas no han sido fáciles: el actor principal tuvo un problema en la columna por tanto andar a caballo, una inundación dañó los equipos de filmación, los financistas lo apoyaban al director un día y le daban la espalda al siguiente. Para nuestra suerte, había gente al lado de Gilliam filmando el tras cámaras de la fallida película, y con esos videos se armó un conmovedor documental llamado “Perdido en La Mancha”. Al final, el cine encuentra su camino. Gilliam, como todo loco que se respeta, aún no pierde la esperanza en completar su película, así que no sería de sorprenderse si en un año o dos hallamos una copia de “El hombre que mató a Don Quijote”.

CENSURA

En 1955 aparece una de las novelas eróticas más sui generis de la historia: “Lolita”, una de las obras maestras del ruso

Vladimir Nabokov. Lo que hace a esta novela tan peculiar es que el objeto del deseo de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, es una niña que no llega ni a los 15 años, la mismísima Lolita que le da el título a la obra. El libro de por sí arrastra una tremenda controversia desde su publicación, pero cuando 7 años después Stanley Kubrick decide hacer la adaptación cinematográfica del mismo, los representantes de la moral-y-buenas-costumbres alzan su grito al cielo, sobre todo la Legión de la Decencia Católica de aquella época. Aún así, Kubrick lleva adelante su proyecto y, con la ayuda del mismo Nabokov en la adaptación del guión, consigue una más de sus obras maestras, recordándonos nuevamente que muchas veces es suficiente sugerir en lugar de mostrar explícitamente.

SINCRONÍA

Volvemos a Kubrick. En 1948 la BBC de Londres le encarga un relato corto a Arthur C. Clarke bajo el título de “El centinela”, que por aquella época pasa sin pena ni gloria por el panorama narrativo. En la década de los 60s, en plena carrera espacial entre la URSS y USA, Kubrick se adueña de este pequeño relato y le da proporciones épicas, más allá de las órbitas conocidas por el cine hasta aquella época. Es así como nace “2001: odisea en el espacio”, una de las obras cumbres del cine de ciencia ficción. El pequeño relato de 1948 empieza a expandirse en -literalmente- toda una odisea que trata, entre otras cosas, de la evolución humana, de la inteligencia artificial y de la vida extraterrestre. Codo a codo, Kubrick y Clarke van escribiendo conjuntamente el guión de la película y la novela, en uno de los pocos casos en que el sustento literario no precede a la adaptación, sino que crece junto a ella. Un par de mellizos preciosos.

DOLOR

El siglo XVIII fue testigo de la obra, tanto en escritos como en actos de perversión, de Donatien Alphonse François, más conocido como el Marqués de Sade (si le suena la palabra “sadismo”, sepa de una vez que ésta fue acuñada en honor al divino marqués). Sus libros y su misma biografía han sido llevados incontables veces a la gran pantalla, pero nunca de una manera tan cruda y dolorosa como cuando el director italiano Pier Paolo Pasolini, en 1975, agarró “Los 120 días de Sodoma” para su adaptación cinematográfica, rebautizando la obra como “Saló, o los 120 días de Sodoma”. El ligero cambio en el título se debe a que Pasolini ubica la acción de su película no en la época del Marqués de Sade, sino en la república de Saló, una porción de Italia que durante la Segunda Guerra Mundial estuvo ocupada por los fascistas. En este contexto geográfico se reúnen 4 pintorescos persona-


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

jes: el Duque, el Obispo, el Juez y el Presidente, quienes secuestran a 18 adolescentes de ambos sexos para recluirlos en un castillo y realizar con ellos las peores atrocidades que un humano puede infringir a otro, todo esto en compañía de 4 prostitutas que cuentan historias de una lujuria desmedida. Lo que para Sade fue una compilación de fetiches sexuales, Pasolini lo convirtió en un manifiesto político para mostrar todos los horrores que Italia vivió bajo el mando fascista de Mussolini.

BUKOWSKI

¿Que quién es Bukowski? Algunos críticos lo etiquetan como el último escritor “maldito” de la literatura norteamericana, en la onda de Henry Miller y Ernest Hemingway. Era un escritor borracho y escribía sobre escritores y borrachos, y sobre mujeres y carreras de caballos, sobre toda esa par-

Distribuidora de Cemento y Materiales de Construcción Franquiciado Disensa

Distribuidores de las mejores marcas de productos para la construcción

CINE

39

te de la sociedad políticamente incorrecta que los demás simplemente intentaban esconder bajo la alfombra. Y sus historias tenían tal fuerza que, como apuntábamos al inicio, más de un director quiso llevarlas al cine. Uno de ellos fue Barbet Schroeder que en 1987 dirige “Barfly”, una película que mezcla parte de la biografía del escritor con escenas tomadas de algunos de sus cuentos. El guión es del mismo Bukowski, quien a la par que trabajaba en su primer guión cinematográfico iba escribiendo además una novela en la que ironiza sobre el negocio del cine que, por primera vez, vivía en carne propia. La novela se llama “Hollywood”, y es un libro obligatorio -y divertidísimo- para entender este asunto de las adaptaciones. Al final puede ser cierto que siempre es mejor el libro que la película; nunca fue mi intención intentar convencerlos de lo contrario.

CONFECCIÓN DE UNIFORMES Y VENTA DE TELAS DEPORTIVAS Sublimados, bordados, telas de moda

Bordados

Camiseta Polo

Camiseta Algodón

Sublimado

Chalecos

Dir.: Av. Universitaria y Lourdes Telf.: (07) 2583265 . Telefax: (07) 2578168 . Telf.: (07) 2571565 Celular: 094127660 . E-mail: villavicencio_jimmy@yahoo.es Loja.Ecuador

Telas Colombianas

Sucre entre José Félix de Valdivieso y Quito . Telf.: 2582825 . Cel.: 0992087878 E-mail: niviac_@hotmail.com


40

NOTICIAS LA ESPERANZA

• REVISTA LA ESPERANZA

Arcsa entregó permiso de construcción al Camposanto “Jardines del Zamora” Como parte del proceso de edificación del Camposanto “Jardines del Zamora”, con fecha 27 de junio de 2014 la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) entregó a la Funeraria Jaramillo, el permiso de construcción lo cual permite tramitar el permiso de funcionamiento para este proyecto familiar.

Funeraria Jaramillo renovó convenios institucionales La Funeraria Jaramillo renovó, en mayo de este año, el convenio con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA). El objetivo es la prestación de servicios exequiales de calidad. La empresa funeraria es la única autorizada en Loja para prestar el servicio a este sector de la sociedad. Además tiene acuerdos con la Cámara de Comercio de Loja y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Gerente Comercial participó en Foro sobre manejo de cadáveres Edwin Hurtado, gerente comercial de Funeraria Jaramillo y coordinador de la Asociación de Funerarias de la provincia de Loja asistió al Foro Nacional sobre el Manejo de Cadáveres en el Código de Salud, organizado por la asambleísta María José Carrión. Juan Carlos Reyes, presidente de la Asociación de Tanatopractas del Ecuador dictó una importante conferencia sobre las prácticas de tanatopraxia, formolización, embalsamamiento y manejo de cadáveres.



42

NOTICIAS LA ESPERANZA

• REVISTA LA ESPERANZA

Remodelación Centro de Velaciones 2014 El centro de velaciones Funeraria Jaramillo realizó la remodelación de su edificio y amplió la construcción de la sala Platinium con una inversión de $200 mil. Este nuevo espacio permite brindar una mejor atención y cubrir la demanda de la ciudadanía. La Sala Platinium tiene espacio para 250 personas, cuenta con sistemas de climatización y cafetería.


BLOQUE ALIVIANADO PARA LOSAS BLOQUE ESTRUCTURAL PARA PAREDES ADOQUÍN PARA TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL ADOQUÍN HORNAMENTAL

DIRECCIÓN:

Cdla. La Argelia Av. Héroes del Cenepa s/n y Teodoro Wolf TELÉFONOS:

2546242 / 2548180 Loja . Ecuador


44

GENTE

• REVISTA LA ESPERANZA

Texto: Yesenia Jiménez

Los Div@s más

guapos y famosos del cine contemporáneo

¡Div@s! por estar llen@s de notoriedad y admiración, si vamos al diccionario encontramos que también se refiere al exceso de orgullo y a esa “sutil” afirmación de creerse superior a los demás; en fin los llamamos Div@s por su fama, belleza y glamour…

Sophia Loren De nombre real Sofia Scicolone Villani, un nombre que representa belleza, delicadeza, simpatía y glamour. Nacida en Campania (Italia), el 20 de septiembre de 1934, Sophia Loren creció en un ambiente pobre de los suburbios de Nápoles, aspecto social que no le impidió convertirse en una de las más elegantes y glamurosas estrellas del cine mundial de los años 50 y 60. Sofía era hija de madre soltera, Romilda Villani, cuando creció se convirtió en una escultural adolescente, belleza que fue aprovechada para salir de la pobreza en la que estaba consumida con su madre. Considerada como la diva de la época del oro del cine en Hollywood. Los comienzos surgieron en Italia pero Hollywood la capturó desde el primer momento que se percató de ella; así alternaba su carrera en los dos países es también acreedora de un premio Oscar como mejor actriz en 1961, y está considerada como una de las mejores actrices de todos los tiempos; en los años 60 fue la época donde más brillo aunque todavía aparece esporádicamente en el cine.

Julie Andrews Julie de nombre real Julia Elizabeth Wells, nacida en Walton –on-Thames en el Reino Unido. Debido al divorcio de sus padres, Julie tomó el apellido de su padastro Ted Andrews. Desde muy niña dio muestras de talento y una grandiosa voz. Empezó desde pequeña con su madre y padastro en un show de vaudeville. Cuando fue a América realizó varios papeles en el teatro, luego en Hollywood, protagonizó la comedia musical “Mary Poppins”. Ella ganó un Oscar al papel de mejor actriz; seguido a esto tiene varios éxitos durante la década de los 60, o sea hace más de 45 años; con una voz increíble, su fuerte eran las comedias musicales. La película que la llevó al recuerdo y a la memoria fue The Sound of Music, o como la conocemos en Latinoamérica “La novicia rebelde” (1965). Su salto a la fama la hizo interpretar varios papeles importantes, sin embargo, según los críticos de cine la película “Víctor Victoria” fue elegida como la mejor de su carrera.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

Christopher Plummer’s Canadiense, nació el 13 de diciembre de 1929 en Toronto, bisnieto del primer ministro de Canadá Sir John Abbot, se trasladó con su madre a Senneville, cerca de Montreal. Desde niño estudió piano, tempranamente despertó su interés por la actuación. Se unió a la Canadian Repertory Company, en la que gracias a su dominio del inglés y francés alcanzó notoriedad. Su primera película fue The constant Wife, viajó a París, y luego de dos años se casó con la madre de su única hija Amanda Plummer. Cristopher, con una seductora mirada y un carácter firme. Tiene varios papeles importantes, como protagonista y de reparto, en los que bajo esa categoría logró un Oscar y un Globo de Oro. Se casó dos veces más. Patricia Lewis (1962 – 1967) y luego con Elaine Taylor, desde 1970 hasta el presente.

GENTE

Paul Newman Paul Leonard Newman, conocido artísticamente como Paul Newman, nacido el 26 de enero de 1925 en Estados Unidos, actor, director y productor, ganador de dos premios Oscar. Ya con fama de actor, logró alzarse con éxitos significativos en carreras automovilísticas. Entusiasmado por los coches de carrera tras su película ‘500 millas’, que interpretaba a un piloto de competición. Debido a su talento y totalmente apuesto de ojos azules, Newman fue un sex symbol junto a Robert Redford y Marlon Brando en los 60. Del adulterio pensaba: «qué necesidad hay de dar vueltas por una hamburguesa cuando tienes un bistec en casa», casado por más de 50 años con la misma mujer Joane Woodward. Extremadamente guapo y con gran sentido humanitario, realizó varios trabajos filantrópicos en beneficio de obras de caridad y niños con cáncer. Falleció a los 83 años.

45


46

LANZAMIENTOS

libros, música

• REVISTA LA ESPERANZA

Si no te gusta tu vida ¡Cámbiala! SINOPSIS: Retos para la vida de la mano del aventurero más popular de la televisión Jesús Calleja, el aventurero más carismático de la televisión, es alguien que jamás ha puesto excusas entre él y sus sueños, ya que su vida ha sido un constante ejercicio de superación que le ha permitido llevar a la práctica numerosos proyectos que, a priori, parecían imposibles. Este libro no narra sólo las asombrosas aventuras de un hombre decidido a romper todos los límites. Es sobre todo un manual lleno de valiosas ideas y consejos para todo aquel que no se conforma con la rutina y la pasividad. A partir del lema «Si no te gusta tu vida, ¡cámbiala!», en estas páginas nos entrenaremos para empezar ahora la vida que siempre hemos anhelado.

El umbral de la eternidad

Autor: Jesús Calleja Editorial: Planeta 2014 ISBN: 9788408131540 Lengua: Español No. de páginas: 240 Presentación: Rústica con solapas Categoría: No Ficción

Autor: Ken Follett

SINOPSIS: Después de “La caída de los gigantes” y “El invierno del mundo” llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX, del autor Ken Follet. En el año 1961 Rebecca Hoffman, profesora en Alemania del Este, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock. En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección. El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual.

Editorial: Plaza & Janes Editores ISBN: 9788401342196 Lengua: Castellano No. de páginas: 1152 Presentación: Tapa dura Categoría: Narrativa extrangera

Adulterio SINOPSIS: El lema de este libro es “si no has amado, no has vivido”, y cuenta la historia de Linda, una mujer que pese a tener todo en la vida, no es feliz, y tratará de buscar el camino para conseguirlo. Linda está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y la familia vive en una hermosa casa en Ginebra, Suiza. Trabaja en el periódico más importante del país, es guapa, viste bien y tiene todo lo que se pueda desear. A ojos de todos, su vida es perfecta. Sin embargo, no es feliz; una gran insatisfacción la corroe y se siente culpable por no ser capaz de disfrutar de lo que tiene. Por eso no habla con nadie de lo que sucede. Ama a su marido pero la relación con él se ha vuelto rutinaria, apática.

Autor: Paulo Coelho Editorial: Planeta 2014 ISBN: 978-84-08-13162-5 Lengua: Español No. de páginas: 288 Presentación: Tapa dura con sobrecubierta Categoría: Narrativa

En todo estaré

Fecha de lanzamiento: 26/08/2014

Chayanne regresó con su decimocuarto disco de estudio, cuyo título es “En todo estaré”. El

primer adelanto es la canción “Humanos a marte”, tema que intenta mostrar un sonido distinto a las últimas producciones, con ritmos variados y algo de experimentación. Para ello se unió con productores como Estéfano, con quién viene trabajando de manera habitual, y Franco de Vita en la composición de algunos temas. “En todo estaré” incluye 11 canciones nuevas, con dos versiones acústicas y un remix en la edición deluxe. Algunas fueron co-escritas por Chayanne. Además de los mencionados, otros productores fueron Yotuel, Kany García, Fernando José Montesinos, Yandel y Julio Reyes, entre otros.


FUNERARIA JARAMILLO

45años REVISTA LA ESPERANZA •

LANZAMIENTOS

cine, música

47

En el ojo de la tormenta SINOPSIS: En el transcurso de un solo día, la ciudad de Silverton es azotada por una serie de tornados sin precedentes. Toda la ciudad está a merced de ciclones erráticos y mortales, mientras que los cazadores de tormentas predicen que lo peor está aún por llegar. La mayoría de las personas buscan refugio, mientras que otras corren hace el vórtice, poniendo a prueba hasta dónde está dispuesto a llegar un cazador de tormentas para conseguir esa foto única que sólo se hace una vez en la vida. Contada a través de los ojos y de los objetivos fotográficos de cazadores profesionales de tormentas, aficionados en busca de emociones y valientes vecinos de la ciudad.

Director: Steven Quale Duración: 89 min. Género: Acción Reparto: Richard Armitage, Sarah Wayne Callies, Matt Walsh, Alycia Debnam-Carey, Max Deacon, Arlen Escarpeta, Nathan Kress, Jon Reep, Jeremy Sumpter. Guión: John Swetnam No recomendada para menores de 12 años.

La abeja Maya SINOPSIS: Maya es una abeja muy vivaracha que no sigue las reglas de la colmena, entre ellas la de no confiar en las avispas que viven más allá de la pradera. Cuando desaparece la jalea real, las avispas son las principales sospechosas y las abejas señalan a Maya como cómplice del robo. Ninguna de sus compañeras cree en su inocencia. Willy, su mejor amigo, será su único apoyo. Juntos se embarcarán en un largo viaje lleno de aventuras hasta la colmena de las avispas para encontrar al verdadero culpable.

Director: Alexs Stadermann Duración: 88 min. Género: Animación,Comedia Guión: Marcus Sauermann y Fin Edquist; basado en el libro infantil “Las aventuras de la abeja Maya” y “Personas en el cielo”, de Waldemar Bonsels. Música: Ute Engelhardt Apta para todos los públicos. En cines 2D y 3D.

Black Coal SINOPSIS: En 1.999, un empleado de una cantera es asesinado, y su cuerpo es repartido por los rincones de Manchuria. El inspector Zhang se encarga de la investigación, pero debe abandonarla rápidamente tras resultar herido durante la interpelación a los principales sospechosos. Cinco años más tarde, se cometen dos nuevos asesinatos en la región, ambos relacionados con la esposa de la primera víctima. Convertido en agente de seguridad, Zhang decide retomar su servicio. Su investigación le lleva a acercarse peligrosamente a la misteriosa joven.

Vivir

Director: Diao Yi’nan Duración: 106 min. Género: Policiaco, Thriller Reparto: Liao Fan (Zhang Zili), Gwei Lun Mei (empleada de la tintorería), Wang Jingchun, Wang Yu Ailei (inspector), Wang Xuebing (Liang). Música: Wen Zi No recomendada para menores de 12 años.

Fecha de lanzamiento: 23/09/2014

David Bustamante en septiembre de 2011 publicó lo que hasta ahora era su último disco.

3 años más tarde regresa con su octava producción bajo el título “Vivir”, el cual se adelanta con la canción optimista “Feliz”. El álbum fue grabado durante 2014 en México, y fue producido por Mario Iván Contreras, compositor y arreglista mexicano que ha trabajado con artistas como Dulce María o Gloria Trevi. El disco contiene 11 canciones y se describe como “el trabajo más pensado, meditado y trabajado en la carrera de Bustamante. Menos melódico... más internacional y tremendamente orgánico”.


48

HUMOR

• REVISTA LA ESPERANZA

*Llega Pepito con su Mamá y dice:

*Un día Pepito le dice a su papá:

- Yo ya no quiero jugar con Juanito al rompecabezas. - ¿Por qué?. - Porque al primer martillazo ya está llorando.

- Papá, dame un vaso de agua. El papá se lo da, y al poco rato regresa y le pide otro y el padre contesta: - ¡Pero si ya te he dado cinco! Y Pepito le contesta: - ¡Es que se está quemando mi cuarto!

*La profesora le dice a Pepito:

PEPITO

- A ver Pepito, si yo digo: “fui rica”, es pasado, pero si yo digo: “soy hermosa”, ¿qué es?. - ¡Demasiada imaginación profesora!

*Sharon- Quién murió y resucitó para después salvar a la humanidad?

- Ay, pero que fácil.. Gokú!! Pues!!!

*¿Cómo reconoces a Sharon en un salón de clases? - Es la única que cuando la maestra borra el pizarrón, borra su cuaderno.

SHARON *Va el niño y le dice al padre: - Papá, me quiero casar con mi abuela. Y el padre le dice: ¿Cómo te vas a casar con mi madre? - El niño le responde: ¿Y cómo tú te casaste con la mía y yo no dije nada?

NIÑOS

- Pero si ahí en el baño hay uno. - Sí claro, pero este es para cabello seco y yo ya me lo he mojado.

*¿A dónde te gustaría ir de vacaciones?

- Umm.. Pues me gustaría conocer ese tal puerto USB del que todos hablan…

*Estaba Sharon hablando con un zapato y el marido le dice: - ¿Amor por qué hablas con el zapato? – Es que dice CONVERSE.

*El padre de Juan recibe la factura del colegio y dice: - Nunca pensé que tus estudios fueran tan caros. - Y eso que soy de los que menos estudian... dice Juan

* Cariño, dame el bebé.

*Papá, ¿soy adoptado?

- Espera a que llore. - ¿A que llore? pero... ¿Por qué? - ¡Porque no lo encuentro!

- ¿Tú crees que te habríamos elegido a ti?

*Llega un viejito de 80 años con el doctor y le dice:

*Se encuentran dos amigos y dice uno:

-Doctor, quiero que me baje la potencia sexual. El doctor, lo mira sonriendo y le dice: -Señor, a su edad la potencia sexual solo está en la cabeza. Y el viejito responde: -Por eso, bájemela a donde debe estar...

- No sé qué hacer con mi bisabuelo, se come las uñas todo el tiempo. - Al mío le pasaba igual, y le quité la manía en un momento. - ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos? - No, le escondí los dientes.

*Era un hombre tan viejo, tan viejo,

tan viejo, que al mar muerto lo conoció cuando estaba enfermo.

ABUELITOS

* Oye Jaimito, pásame otro champú.

*Era un viejito, pero tan viejito que cuando se vino se fue.

*Oye Juan, ¿a tu abuela le gusta la mecánica? - No por qué - Entonces es que la acaba de atropellar un autobús.


somos tu mano amiga COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Lo que Usted necesita al mejor precio! PAGAMOS LAS MEJORES TASAS DE INTERÉS EN SUS AHORROS A LA VISTA E INVERSIONES A PLAZO FIJO

Créditos Emergentes Créditos de Consumo Microcrédito Crédito Comercial RECIBIMOS Y FINANCIAMOS SUS PAGOS DE: SOAT . Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito

SRI . Pre Realizado

IESS . (Historial Laboral) Comprobante de Pago

Matriculación Vehicular

Depósitos para cuentas corrientes y ahorros

Pagos de tarjetas Diners Club TVCable y DirecTV

EERSSA . Pago de Planillas y Servicios

VENTA DE HERRAMIENTAS, CABLEADO, CERRAJERÍA, TORNILLERÍA, TUBERÍAS, SANITARIOS, HERRAJES, PINTURAS, CABLES Y MÁS.

Facturas y Recargas Depósitos Ctas. Ctes y Ahorros, Pago de Mastercard y Visa

DISTRIBUIDOR DE:

Pagos tarjetas Pacificard

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES: 08H00 - 18H30 SÁBADOS: 09H00 - 13H00 DOMINGO: 09H00 - 12H00 Dr. Juan Medina Lozano GERENTE DIRECCIÓN: Bolívar entre José Antonio Eguiguren y Colón Telf.: 07/2586405 / 2575025 / 575028 E-mail: coopunionloja@gmail.com

Dir.: Manuel Agustín Aguirre entre Rocafuerte y Pasaje La Feue (junto al Grand Hotel Loja) Telf.: 2576136 / 0994087015 / ventas@ferreteriafervaz.com Loja . Ecuador


50

HUMOR

• REVISTA LA ESPERANZA

*Dos amigas hablando: - María, ¿qué me das por mi marido? - Nada. - ¡Trato hecho!

*Papá... ¿qué es el amor? - Es la luz de la vida, hijo mío. -¿Y el matrimonio? - Es la factura que llega después.

*Dígame. ¿Cuál es el motivo por el quiere divorciarse de su esposo?

MATRIMONIO

- Mi marido me trata como si fuera un perro. - ¿La maltrata, le pega? - No, Quiere que le sea fiel....

*Llega un borracho al médico, el médico le trata de demostrar que tomar licor es malo y se lo demuestra con una lombriz, primero la mete en un vaso con agua y la saca y no pasa nada, luego la mete a un vaso con vino y la lombriz muere en pocos segundos. Luego le dice a su paciente: - ¿Ya ves lo que le pasa a los que beben mucho? - Sí doctor - contesta el borracho - Es una suerte ¡Nunca tendremos lombrices! *Esto es un borracho que se encuentra con un amigo por la calle y le dice:

BORRACHOS

- Puedes pedir 3 deseos pero ten en cuenta que de todo lo que pidas tu mujer recibirá el doble. El hombre pide un coche y su mujer recibe dos coches Después el hombre pide ser millonario y su mujer recibe el doble Finalmente el hombre piensa un rato y le pide al genio: - Dame una paliza hasta que me quede medio muerto.

*Tres borrachos entran en un bar a las tantas de la noche; dos de ellos llevan al tercero, que se cae y se queda tirado en el suelo. Otro se pone a vomitar apenas se sienta en una de las mesas, y el tercero le dice al camarero: - Buenash...mmme pone treeesh whishkish y otrooosh tresh para mmmy ammmigo de la mmmesha. - Y el del suelo no quiere nada? - Nnno, no beeeebeh porque tiene que connnducir.

*Entre dos borrachos

- Oye, ¿sabes qué? Ayer llegué a casa borracho a las doce de la noche y mi mujer me dio un cacerolazo por cada campanada. - ¿Y has aprendido la lección? - Sí, ¡a partir de ahora llegaré a la una, que duele menos!

- Pues yo dedico 120 euros semanales a lucha contra el alcohol. - Venga ya ! - Que sí, tío, cuanto más bebo yo, menos beben los demás.

*Van dos monjas en una moto individual, para la Guardia Civil y les dice:

*Iban dos monjas por un paraje solitario y en eso salen dos violadores, cada

-¿Es una moto individual? -Sí, agente. -Multa por ir dos. -Pero, agente, vamos con Dios. -Pues multa por ir tres.

*Una novicia en el convento le pregunta a la Madre Superiora:

MONJAS

*Una vez un hombre se encuentra con una lámpara, la frota y sale un genio:

- ¿Madre, Monseñor se pone con Don? - ¡Claro que se pone condón hija, si no este convento sería una guardería

uno toma a su monja y la lanza a un lado del camino, al pasar un rato una de ellas grita: “Señor perdónalo porque él no sabe lo que hace”. En eso la otra grita del otro lado del camino: “Será el tuyo porque el mío es un experto”.

*Unas monjas llaman a la puerta de una casa y abre una niña. - Hola dulce niña, nos podrías dar algo para el asilo? - Abueeeelo, ven.


CRÉDITOS

CONVENIOS

Microcréditos Consumo Emergente, Atención inmediata en 24 horas

Pago de sueldos empleados Pago de Servicios Básicos SOAT

disponible el dinero en su cuenta

Ahorro a la vista . Ahorro Junior Depósitos a Plazo Fijo (póliza) PAGAMOS LA MEJOR TASA DEL MERCADO, autorizada por la Superintendencia de Economia Popular y Solidaria

...su confianza nos hace crecer juntos... www.cadecol.fin.ec MATRIZ: José A. Eguiguren 16-46 entre 18 de Noviembre y Av. Universitaria . Teléf.: 2576270 AGENCIA NORTE: Av. Gran Colombia y Guaranda . Teléf.: 2563557 AGENCIA CARIAMANGA: 18 de Noviembre y Sucre (esq) . Teléf.: 2689561 AGENCIA ZAMORA: Sevilla de Oro e/ Pío Jaramillo y 24 de Mayo . Teléf.: 2605400 AGENCIA EL CISNE: Diagonal a la Basílica . Teléf.: 2106140 AGENCIA SAN LUCAS: Calle central a 100 metros de la casa parroquial . Teléf.: 3029630


ENCOFRADOS & CONSTRUCCIONES

GRANDA encofrados y equipos para su construcción

Encofrado metálico para losas, columnas, bordillos, pozos de revisión, puentes. Y CONSTRUCCIONES METÁLICAS EN GENERAL

Enconfrado metálico para muros

Alquiler de de equipos para la construcción

PLANCHAS - ANDAMIIOS - VOLQUETES CANASTILLAS - ELEVADORES - VIBRADORES CONCRETERAS - COMPACTADORES BOMBAS DE AGUA MARTILLOS ELÉCTRICOS

DIRECCIÓN: Manuel Carrión Pinzano / Manuel Palacios y Eplicachima Teléf.: 2/575236 . Cel.: 0998866491 josefranciscogm13@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.