Cultura al borde del abismo - Noticias de Cultura
http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-02-13/cultura-al-...
La novela que inspiró la reforma laboral fue escrita hace medio siglo Los Goya del arte arrancan con escándalo El grafiti cambia de banquillo en los tribunales Yann Leto: "El Congreso como un putiferio, un show" Ray Loriga reniega de la felicidad
Noticia Positiva Cultura al borde del abismo Peio H. Riaño 13/02/2014 (06:00)
El estudio de la Fundación Alternativas, realizado por el catedrático de comunicación audiovisual Enrique Bustamante, concluye que el deterioro de las políticas públicas culturales en España –desde las subvenciones, el tratamiento fiscal, la cooperación exterior y la falta de impulso del mecenazgo- “lleva a la cultura española al borde del abismo”. El estudio pide un consenso entre la cultura y la política para desarrollar un plan estratégico cultural que garantice la viabilidad de una hoja de ruta al margen de las legislaturas. Es decir, despolitizar las inversiones y las ayudas a la cultura, a través de un departamento autónomo al Ministerio que realice las labores de asesoramiento. En estos momentos, el plan estratégico con el que se cuenta incumple con estas dos premisas: ha sido desarrollado por el equipo de la Secretaria de Estado de Cultura, con una planificación que se agota en esta legislatura. Es necesario crear un catálogo de buenas prácticas para proteger a la creación “de toda tentación dirigista estatal”. Bustamante ha observado, al comparar las políticas culturales de los últimos años en este país con las que se implantan en el extranjero, que el cambio drástico de modelo “va más allá de la crisis económica”. Se refiere al trasfondo ideológico de las medidas ejecutadas y su queja se dirige a la “banalización de la cultura”, reducida a una perspectiva económica. Crisis de valores Las cuatro fuentes financieras de la cultura española son el dinero público, el tratamiento fiscal estatal (impuestos o deducciones), las tasas y obligaciones parafiscales para subvenciones y el mecenazgo. “El secreto para sembrar la diversidad cultural y fortalecer el tejido industrial cultural” está en el tratamiento y cuidado de estos cuatro modelos de aportación. Pero la confusión que se ha levantado entre dos modelos distintos, políticas culturales y políticas industriales sobre la cultura, ha hecho desaparecer las primeras a favor de las segundas. La crisis económica golpea “dramáticamente” a la cultura, porque se castiga el consumo,
1 of 3
13/02/14 11:22