El gobierno ahorrará 1 000 millones anuales si suprime la deducción por compra de vivienda

Page 1

El Gobierno ahorrará 1.000 millones anuales si suprime la de...

http://www.arndigital.com/economia/noticias/8165/el-gobiern...

economía MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2013

El Gobierno ahorrará 1.000 millones anuales si suprime la deducción por compra de vivienda Unos 500 millones podrían destinarse a ayudas al alquiler. Es probable que los rumores creados desde Hacienda sean un ‘globo sonda’, pero tampoco se descarta que la supresión pueda producirse gradualmente. La banca teme que una medida de este tipo dispare la morosidad David González / Madrid

©EP

El Gobierno quiere imprimir un cambio radical al mercado inmobiliario en España. Mientras que Fomento ultima con las comunidades autónomas la puesta en marcha del Plan Estatal de Vivienda para los próximos tres años, Hacienda ha hecho saltar las alarmas en el sector con los rumores sobre una posible supresión con carácter retroactivo de las deducciones en el IRPF por la compra de vivienda habitual. Según fuentes próximas a ambos Ministerios, lo más probable es que esta noticia sea solamente un ‘globo sonda’, ya que una medida de este tipo supondría “graves problemas de seguridad jurídica” y “un coste político muy elevado”. Pero el Ejecutivo podría ponerla en práctica de forma gradual. Según el proyecto de Presupuestos Generales para 2014, las deducciones le supondrán al Gobierno un gasto de 4.000 millones de euros. En la actualidad, 5,2 millones de personas se desgravan en el IRPF el 15% de lo que pagan al año por su vivienda. Si, tal y como indican las fuentes consultadas, Hacienda está estudiando reducir progresivamente en un 3,75% dicho porcentaje del 15% durante el próximo lustro, equivaldrá a un ahorro anual de 1.000 millones. Así, en 2015 la partida presupuestaria destinada a cubrir el gasto de las deducciones sería de 3.000 millones; en 2016, de 2.000 millones; en 2017, de 1.000 millones; y, en 2018, el gasto en deducciones habría desaparecido definitivamente.

¿Un trato desigual? En todo caso, esto implicaría eliminar la deducción de forma retroactiva, ya que afectaría a los derechos de todos aquellos que compraron una casa antes del 1 de enero de 2013. Y es que el Gobierno ya ha eliminado las desgravaciones para los que hayan adquirido una vivienda habitual a partir de esa fecha. Ahora bien, solo pueden desgravarse aquellos que paguen por su casa menos de 9.040 euros anuales, por lo que la deducción máxima es de 1.356 euros. La eliminación gradual y retroactiva de las ayudas explicaría la aparente contradicción entre las declaraciones del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y el ministro de Economía, Luis de Guindos. Esta mañana, el primero aseguró que las desgravaciones no se van a suprimir “de golpe”. Tan solo unas horas, De Guindos afirmó que, por el contrario, esta medida podría llevarse a cabo en el futuro. El titular de Economía hizo sus declaraciones en Bruselas, poco antes de reunirse con sus homólogos del Eurogrupo. Y, tal y como afirman las fuentes consultadas, la Unión Europea (UE) ha sido en los últimos años “quien más ha presionado al Gobierno español para que elimine las deducciones, porque no quiere ni oír hablar de cualquier tipo de gasto público que pueda ir en contra del libre mercado y, además, pueda generar más déficit”. El problema, en opinión de José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) es que una iniciativa de este tipo no hará más que incrementar las desigualdades entre las rentas más altas, que “seguirán sin tener problemas para acceder a una vivienda”, y las más bajas, que serían las más beneficiadas por las desgravaciones. Asimismo, Mollinedo señala que con esta medida Hacienda no busca otra cosa que tratar de obtener más ingresos para reducir el déficit público. No obstante, fuentes cercanas al departamento que dirige Cristóbal Montoro insisten en que, del ahorro anual de 1.000 euros que se obtendría al eliminar paulatinamente las deducciones, “al menos la mitad podría destinarse a ayudas para el alquiler”.

500.000 viviendas para alquilar

1 of 2

12/10/13 10:51 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.