Introducción a la Metodología Grameen & la construcción de una economía solidaria Te proponemos
realizar un "viaje" al mundo Grameen y, un recorrido a sus múltiples beneficios a través de una capacitación amena basada en situaciones reales.
Curso
Interactivo
Online y en DVD
Contenidos El contenido se encuentra organizado en una secuencia lógica de aprendizaje sobre los diferentes tópicos que integran la Metodología Grameen y su relación directa con la construcción de una economía solidaria.
? 4 Módulos que presentan el origen de la metodología Grameen y su llegada a la Argentina. La aplicabilidad al Desarrollo Local, llegando a culminar en la construcción de economías solidarias.
? Al final de cada módulo, se presentan preguntas que permiten afianzar el proceso de aprendizaje.
? El diseño se realiza sobre fotografías y videos reales, correspondientes al trabajo de la FGA. ¿Quiénes intervienen para llevar Grameen adelante? Llevar Grameen a cada comunidad requiere de diferentes personas y organizaciones que trabajan de forma conjunta .
? Las situaciones caracterizadas, son las que se presentan de forma común en nuestro trabajo.
Capacita en la metodología y acompaña a los centros a resolver diferentes situaciones que requieren de la experiencia que sólo se logra con el trabajo en diferentes provincias del país.
¿QUÉ HACE LA FUNDACIÓN GRAMEEN ARGENTINA?
Metodología
utilizada
Hablar de Grameen y sus beneficios, parece sencillo...
Con un lenguaje sencillo, graficado de forma amigable, vivirás Grameen.
Dirigido a:
Sin embargo, es realmente difícil comprender que sucede con las personas que realizan este camino. No es posible que las palaras expresen las vivencias y el aprendizaje…
Optamos entonces por aprovechar las nuevas herramientas de comunicación e iniciar una capacitación interactiva, que presenta una situación de aprendizaje en la que se observa a los diferentes protagonistas del “Mundo Grameen” intercambiando vivencias y compartiendo el camino a una mejor calidad de vida.
Estudiantes, profesionales, emprendedores sociales y empresarios interesados en convertirse en agentes de cambio en su comunidad, promoviendo una mejor calidad de vida en barrios y/o Comunidades.
Por qué hacer
¿ esta capacitación
¿
Cada día se comunican con nosotros, personas de diferentes edades, países y actividades, deseando conocer la experiencia “Grameen” y la aplicación de esta metodología en nuestros países latinoamericanos.
Esta capacitación tiene como objetivo brindar un acercamiento práctico y real al trabajo que Fundación Grameen Argentina realiza hace más de 13 años.
Te permitirá comprender el camino de aprendizaje que significa Grameen, y como a través de esta metodología logramos la construcción de una economía solidaria en aquellos lugares donde no existe esperanza.
Duración: El formato tiene una duración de 2 horas de capacitación virtual.
Colaborar
con Grameen Por cada participante a nuestros programas de capacitación, 10 estudiantes de colegios cercanos a los centros de Crédito Grameen, recibirán instrucción en “Metodología Grameen & la construcción de economías solidarias”.
Por cada empresa que patrocina nuestros programas de capacitación, una escuela cercana a los proyectos Grameen será cubierta con instrucción en “ Metodología Grameen & la construcción de economías solidarias” en el 100% de sus estudiantes.
Con tu participación, siembra valores de economía solidaria en diferentes localidades y barrios de argentina y, en otros países latioamericanos.
Programas de Capacitación de Fundación Grameen Argentina Trabajan situaciones reales de forma amena para un mejor aprendizaje Hace más de 30 años, la metodología Grameen, a través de la entrega de un crédito, promueve una mejor calidad de vida a miles de personas en diferentes países alrededor del mundo. Sin embargo... ¿Qué conoces de Grameen?
¿Es acaso la entrega de un microcrédito lo que cambia la vida de las personas?
¿Cuál es el verdadero valor de esta metodología? y ¿Quiénes son realmente sus beneficiarios?
Se presentará en dos versiones:
on line y cd Fundación Grameen (Aldeas) Argentina Palpa 2437 – Ciudad de Buenos Aires - Argentina Teléfono (+54 11) 3969-2727 www.grameenarg.org.ar
blog.grameenarg.com.ar Seguimos en Linkedin . Twitter . Facebook